: l'frll : : ;iia,i: ~; c o ng.,, r eso....:_ l'frll : : ;iia,i: ~; c_o_ ng.,, r _ eso _...

38
.. :_ l'FRll : : ;i ia,I: ~; CONGRESO __ . ,, __ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad Proyecto de Ley Nº L J St-0 / mt t f -Cl l , CONGRESO DE LA REPÚBLICA ÁRFA OF TRAM 11 F i"J()('UME'NTARIO 11 JUL 2019 Sumilla: LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD PÚBLICA Y DE INTERES NACIONAL LA CONSTRUCCION DEL MERCADO MIXTO DE ABASTOS VINOCANCHON DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO, PROVINCIA DEL cusca y DEPARTAMENTO DEL cusca Los Congresistas de la República integrantes del Grupo Parlamentario de ACCIÓN POPULAR que suscriben; a iniciativa del Congresista ARMANDO VILLANUEVA MERCADO, ejerciendo su derecho de iniciativa legislativa conferido en el artículo 107 de la Constitución Política del Perú; y conforme a lo dispuesto en el artículo 76 del Reglamento del Congreso de la República, presentan el siguiente Proyecto de Ley: LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD PÚBLICA Y DE INTERES NACIONAL LA CONSTRUCCION DEL MERCADO MIXTO DE ABASTOS VINOCANCHON DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO, DEL DE LA PROVINCIA DEL cusca y DEPARTAMENTO DEL cusca Artículo Único. - Declaración de necesidad pública y de interés nacional. Declárase de necesidad pública y de interés nacional la construcción del mercado mixto de abastos Vinocanchon del distrito de San Jerónimo, de la provincia del Cusca y departamento del Cusca, DISPOSICION COMPLEMENTARIA FINAL UNICA. - Encárguese al Poder Ejecutivo, para que, en coordinación con las entidades competentes del Ministerio de la Producción, Gobierno Regional de Cusca, la municipalidad distrital de San Jerónimo, adopten las medidas y acciones necesarias que correspondan y se priorice la implementación de la presente ley. Lima, 24 de junio de 2019 Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

..:_ l'FRll

: : ;iia,I: ~; CONGRESO __ .,, __ REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

Proyecto de Ley Nº LJ St-0 /mttf-Cll ,

CONGRESO DE LA REPÚBLICA ÁRFA OF TRAM11 F i"J()('UME'NTARIO

11 JUL 2019 Sumilla: LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD PÚBLICA Y DE INTERES NACIONAL LA CONSTRUCCION DEL MERCADO MIXTO DE ABASTOS VINOCANCHON DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO, PROVINCIA DEL cusca y DEPARTAMENTO DEL cusca

Los Congresistas de la República integrantes del Grupo Parlamentario de ACCIÓN POPULAR que suscriben; a iniciativa del Congresista ARMANDO VILLANUEVA MERCADO, ejerciendo su derecho de iniciativa legislativa conferido en el artículo 107 de la Constitución Política del Perú; y conforme a lo dispuesto en el artículo 76 del Reglamento del Congreso de la República, presentan el siguiente Proyecto de Ley:

LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD PÚBLICA Y DE INTERES NACIONAL LA CONSTRUCCION DEL MERCADO MIXTO DE ABASTOS VINOCANCHON DEL

DISTRITO DE SAN JERONIMO, DEL DE LA PROVINCIA DEL cusca y DEPARTAMENTO DEL cusca

Artículo Único. - Declaración de necesidad pública y de interés nacional. Declárase de necesidad pública y de interés nacional la construcción del mercado mixto de abastos Vinocanchon del distrito de San Jerónimo, de la provincia del Cusca y departamento del Cusca,

DISPOSICION COMPLEMENTARIA FINAL

UNICA. - Encárguese al Poder Ejecutivo, para que, en coordinación con las entidades competentes del Ministerio de la Producción, Gobierno Regional de Cusca, la municipalidad distrital de San Jerónimo, adopten las medidas y acciones necesarias que correspondan y se priorice la implementación de la presente ley.

Lima, 24 de junio de 2019

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122

Page 2: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

GONGRESO DE LA REPÚBLICA Lima, j6 del 201..... Según la consufta rzda, de ccnformIdad con el Artícufo 77 di Rei ;: Cnrso de la Repúbic: ppara su estdalo y .misi4n (es) de - rtQ4U cL&J,' i

li -ci T c E -t

y GUILLEM6 LLANOS CISNEROS Director General Parlamentario Encargado de la Olicialía Mor de¡

Congreso de la República

Ó.

Page 3: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

" . •1A , . • f'l"' ,a¡ ,¡11"'1: .• ~ CONGRESO __ .. _ REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Fundamentos de la propuesta

La presente iniciativa legislativa tiene su fundamento en los alcances contenidos en el oficio 246-2019-A-MDJ/C, remitida por el alcalde de la municipalidad de San Jerónimo, de la provincia del Cusco, el cual hago míe en los términos siguientes:

1.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

MAPA DEL PERU MAPA DE LA REGION cusca

MAPA DE LA PROVINCIA DEL cusca

MAPA DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO

¡ 1 " ,:\ t MAfilPOU"COAD1tilitSTRArrtoDH.A • ., PROYJ4Q;.orcuse-o

l:(Mollt.J_Stt<;t ' !!!!!lo

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122

2.

Page 4: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

•..!.,l PI RÚ

; ~ :,i¡i,; ; ~ CONGRESO __ .. ,. __ REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

El distrito de San Jerónimo se encuentra ubicado en la provincia y región de Cusca. Geográficamente está ubicado en el borde oeste de la cordillera oriental de los andes, y hacia el sector sureste de la capital de la provincia del Cusca y a 11 km de la misma. La altitud varía desde los 3,200 msnm (Angostura) hasta los 4,300 msnm (Huaccoto).

El distrito tiene una superficie de 93.58 km2, que representa el 17.23% de la extensión total de la provincia de Cusca. El mayor porcentaje del territorio corresponde a la zona rural (75.7%), mientras que el área urbana ocupa el 24.3% de la superficie distrital. En la zona rural se encuentran las comunidades, organizaciones de productores, anexos, asociaciones de propietarios, etc. El distrito de San Jerónimo tiene como límites:

Por el Norte Con los distritos de San Salvador y Taray de la provincia de Calca.

Por el Sur Con el distrito de Yaurisque de la Provincia de Paruro. Por el Este Con el Distrito de Saylla. Por el Oeste : Con el distrito de San Sebastián.

1.2. ASPECTOS DEMOGRÁFICOS DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO

La población total del distrito de San Jerónimo es:

2016 2017

Población Total del Distrito de San Jerónimo. 47,534 47,967

FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales., Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población. Boletín Especial Nº 18 y Nº 22.

" 2017 2018 ,.

Población Total 1,331,758 1,338,898 Población Femenina 656,965 660,658 Población Masculina 674,793 678,240

FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales., Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población. Boletín Especial Nº 18 y Nº 22.

1.3. ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO

A. ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311. 7777, anexo 7122

Page 5: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

~; ~,, i~ ~: CONGRESO --d<•-- REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador creado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el fin de determinar el nivel de desarrollo que tienen los países del mundo.

El objetivo no sólo es ver los ingresos económicos de las personas en un país, sino también evaluar si el país aporta a sus ciudadanos un ambiente donde puedan desarrollar mejor o peor su proyecto y condiciones de vida. El IDH está compuesto por tres indicadores, esperanza de vida al nacer, que refleja una vida larga y saludable; nivel educacional, que resume los conocimientos adquiridos y e ingreso per cápita, que indica la capacidad de acceso a recursos para alcanzar un nivel de vida digno.

El distrito de San Jerónimo tiene una calificación de 0.60 que está prácticamente al mismo nivel de la provincia de Cusco y se ubica dentro del ranking nacional en el puesto número 75. Tiene una población con educación secundaria completa de 73.01 % y que se aproxima a la de la provincia de Cusco. La esperanza de vida al nacer es de 76.84 años y el ingreso per cápita es de 941.4 soles.

La evolución del IDH del distrito de San Jerónimo ha ido creciendo de forma correlativa con el IDH de la provincia de Cusco, es de 0.33 en el 2003 a 0.60 el 2012 tal como se aprecia en el cuadro y grafico siguiente.

EVOLUCIÓN DEL IDH DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO 2003 - 2012

O. 0.606

O. 0.543 0.569 0.59

O. r\ A A"'7 ~~~~, 0.560

:=º· Q ...• O. 0.334

O.

O.

o 200 200 201 201 201

~Provincia de -o-Distrito de San Fuente: Informe PNUD 2012.

Jr. Junín N° 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311. 7777, anexo 7122

'\

Page 6: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

• ..:.,, PlRU

···1"'1··· • ,.. -• .r¡i .-; 1"i "'i

CONGRESO --<><~-- REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

B. POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA).

Cuando se analiza las variables de la población económicamente activa, se identifica a la población del distrito de San Jerónimo que participa en la generación de algún bien económico o en la prestación de un servicio, llamada población ocupada.

La población ocupada puede incorporarse al mercado laboral como un trabajador renumerado o trabajar por su cuenta como trabajador independiente, de cualquier manera, ambos se sitúan en un espacio configurado por oferentes y demandantes que ofrecen servicios laborales.

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD

DEPARTAMENTO, PROVINCIA, ÁREA URBANA Y TOTAL RURAL, SEXO Y OCUPACIÓN PRINCIPAL.

Distrito de San Jerónimo 12,808

Hombres 7,336

Mujeres 5,472

Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda.

C. ACTIVIDAD AGRÍCOLA

San Jerónimo, cuenta con 1142.72 hectáreas aptas para el cultivo limpio, que representa el 12.78% de las tierras del distrito de San Jerónimo.

Según el Censo 2007, el 6.87%, de la población económicamente activa se dedica al sector agrícola, ganadero, priorizando principalmente el cultivo de maíz choclo, forraje y papa, como observaremos en cuadros posteriores; gran parte de esta producción es destinada al mercado local y la otra parte al autoconsumo.

PRODUCCIÓN EN TONELADAS DE PRODUCTOS DESTACADOS DE LA PROVINCIA DE cusca

PRODUCCIÓN ESTRUCTURA DISTRITO (TONELADAS) PORCENTUAL

Ccorca 3,959.50 13% Cusca 5,240.70 17% Poroy 1,967.30 6%

Jr. Junín N° 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311. 7777, anexo 7122

s

Page 7: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

•..:,. • P[R \ 1

; : ~i:;ii: : : CONGRESO --<><~-- REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

San Jerónimo 7,940.70 25% San Sebastián 5,902.80 19% Santiago 3,759.80 12% Saylla 2,508.00 8% Total 31,278.80 100%

Fuente: Dirección Regional de Agricultura Cusco (2010-2015)

Según datos proporcionados por la Dirección Regional de Agricultura (2015), se obtuvo una producción provincial de 31,278 toneladas, durante la campaña 2015-2016. La producción agrícola se basa en 20 productos que destacan en la provincia, donde el distrito de San Jerónimo sobresale por alcanzar un nivel de producción de 7,940 toneladas durante la presente campaña (25.39% del total provincial). Partiendo de esta premisa es muy importante el estudio de la actividad agrícola en nuestro distrito ya que es una actividad importante dentro de la provincia del Cusca.

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA POR DISTRITOS

Saylla 8%,

Cusco 17%

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311. 7777, anexo 7122

Page 8: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

,,...:._, l'fRU

: : ;1¡11: : : CONGRESO __ ., _ REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

Fuente: Elaboración equipo técnico PDC San Jerónimo

En el distrito de San Jerónimo las características climatológicas y la calidad de los suelos permiten la producción de una diversidad de especies durante todo el año, sin embargo, hay una tendencia fuerte desde el año 2011 al 2015. En la producción de maíz choclo, que representó el 49.75% de la producción total, seguida de la papa 25.73%, cebada forrajera 7.37%, cebolla 6.15%, maíz amiláceo 5.79% y zanahoria 4.76% y los demás cultivos 10.45%.

PRODUCCIÓN POR CULTIVO IDENTIFICADOS EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO 2010-2015

CULTIVO PRODUCCIÓN

2011 2012 2013 2014 2015

Producción Unidad de 9,596.4 8,912.20 8,767.44 7,002.60 7,933.70 Medida o

Alfalfa Toneladas 460 464 283.54 224 91.80

Arveja grano Toneladas 19.50 14 7 840 14 seco Arveja grano Toneladas 84 95 84 79 58 verde Cebada Toneladas 859 627 513 543 571 forrajera Cebada grano Toneladas 60 50 68 51 28.90

Cebolla Toneladas 860 491 540 357 348

Haba grano Toneladas 35.20 67.50 45 37.50 27 seco Haba grano Toneladas 94 235 173 111 115 verde Maíz Toneladas 744 459 459 520 260 Amiláceo Maíz choclo Toneladas 3,750 4,625 4,000 3,625 5,000

Papa Toneladas 1,572 1,099.50 2,002.50 1,0002 966

Fuente: Dirección Regional de Agricultura Cusco (2010-2015)

D. ACTIVIDAD PECUARIA

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122

Page 9: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

,.;._, Pf,IUI

; ; ;ii¡,: ~: CONGRESO __ .,,, __ REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

En la actividad pecuaria la crianza de animales menores en los últimos años se está desarrollando con mayor intensidad como es el caso del cuy que tiene una participación de 65,67%; así mismo, la producción de gallinas con un 31.62%. esta tendencia de crianza de animales menores es impulsada por las diversas asociaciones de criadores del distrito.

Por otro lado, la crianza de animales mayores como vacunos y ovinos se ha reducido notablemente en los últimos años y la tendencia es que desaparezca ya que unos de los factores que se pudo observar es la reducción de terreno para la crianza de estos animales.

DISTRIBUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN PECUARIA POR TIPO DE PRODUCTOS PARA EL AÑO 2015

TIPOS DE ANIMALES EN PRODUCCIÓN PORCENTAJE Cuyes producción en pie 2.84% Cuyes producción en saca 54.53% Porcinos producción en pie 0.03% Porcinos producción en saca 0.56% Ovinos producción en pie 0.04% Ovinos producción en saca 1.42% Vacunos producción en pie 0,08% Vacunos producción en saca 0,27% Gallinas producción en pie 0,10% Gallinas producción en saca 40.14%

Fuente: Plan de Desarrollo Concertado San Jerónimo

Para el 2015 los cuyes y gallinas representan la mayor producción, 54.53% y 40.14% respectivamente; este aumento de producción de estos animales es por una alta demanda del mercado local, también a esto se suma la capacitación en producción de animales menores, por parte de las instituciones públicas y privadas.

PRODUCCIÓN PECUARIA DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO POR TIPO DE PRODUCTO-2015

8 Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima

Teléfono 311. 7777, anexo 7122

Page 10: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

• . ..;,., Pf:RU

: ; ;,¡ir:~~ CONGRESO --<k••-- REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

Cuycs pruducción en pie 3'1/,,

Ovinos producción e/'

saca 1(¼,

Fuente: Plan de Desarrollo Concertado San Jerónimo.

E. ACTIVIDADES DE COMERCIO Y SERVICIOS.

El distrito de San Jerónimo cuenta con un total de 576 establecimientos de comercio entre los cuales destacan las bodegas o tiendas de abarrotes, seguida de ferreterías; entonces la actividad comercial la podemos considerar como la más representativa del distrito.

ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES CONTRIBUYENTES EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO 2015

EST~BLECIMIENTOS DE COMERCIO CANTIDAD Bodegas 361 Panaderías 46 Ferreterías 50 Venta de prendas de Vestir 40 Venta de calzado 2 Mercados 10 Centros comerciales, galerías comerciales y/o campos 7 feriales Farmacias y boticas 21 Madereras y afines 13 Combustibles y lubricantes 18 Emporios 8

Fuente: PDC San Jerónimo

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122

Page 11: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

CONGRESO --OC,!,1--

REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres

Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

El distrito de San Jerónimo en la actividad comercial destaca las bodegas (63%), ferreterías (9%), Panaderías (8%); siendo estas actividades comerciales las más representativas del distrito.

Además, entre los mercados se encuentra uno de los mercados más importantes a nivel provincial y el Centro de Abastos Vinocanchón, que es el principal centro de abastos de productos de la ciudad del Cusca, siendo dinamizado el mercado por la feria dominical y el mercado minorista y mayorista de transición diaria. Así mismo, es el centro de comercialización de los productores de las comunidades campesinas.

PORCENTAJE DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES CONTRIBUYENTES EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO-2015

Otros 7'¼1

Fcrreteri 9

1½1 J

Panaderh 8%

Fuente: PDC San Jerónimo.

El distrito de San Jerónimo podemos observar un total de 236 actividades que prestan servicios y las de mayor importancia son restaurantes, agencias de viaje y peñas; como establecimientos de servicios.

ESTABLECIMIENTOS DE SERVICIOS CONTRIBUYENTES EN EL DISTRITO DE SAN JERONIMO-2015

ESTABLECIMIENTOS DE SERVICIO CANTIDAD Hoteles, Hostales y Otros Establecimientos de Hospedaje 16 Restaurantes 143

Jr. Junín N° 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122

t\)

Page 12: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

,..;._, ru.u

~; ;f,a,!; ~ : CONGRESO __ .,,. __ REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

Aqencias de viaje 34 Peñas 15 Peluquerías y salones de Spa 1 Actividades profesionales 10 Colegios, jardines cuna y escuelas 17

Fuente: PDC San Jerónimo

1.4. ESTADO SITUACIONAL DE LOS MERCADOS DE ABASTOS A NIVEL NACIONAL

De acuerdo al CENSO Nacional de Mercados de Abastos se tiene a nivel Nacional:

CANTIDAD DE MERCADOS DE ABASTOS A NIVEL NACIONAL

TIPO DE TOTAL NACIONAL ÁMBITO MERCADO l Nº 1 PART.% URBANO i RURAL - - - " L --- Mayorista 44 2% 41 3

Minorista* 2 568 98% 2 253 315 Total 2 612 100% 2 294 318

Fuente: CENSO Nacional de Mercados de Abastos - 2016

A nivel nacional 2,612 mercados de abastos se encuentran operativos; de los cuales el 2% con mayoristas y el 98% son minoristas.

En grafico NºS. Se describe que de las 2,612 Mercados de Abastos Identificados a nivel nacional el 56.3% cuenta con licencia de funcionamiento el cual es otorgada por la Municipalidad en el cual se encuentre operando, el 48.4% cuenta con certificación de defensa civil documento de que es de suma importancia para prevenir y garantizar la seguridad de los trabajadores y consumidores que acuden al establecimiento y 78.3% de los Mercados de Abastos cuentan con un Reglamento interno documento que rige las normas de convivencia en el interior del mercado.

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311. 7777, anexo 7122

,.

Page 13: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

-- Pt.RÚ

~;;ir;!::~ CONGRESO --<k~--

REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres

Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

LICENCIAS Y REGLAMENTACIÓN.

78.3%

56.3%

48.4Yo

Licencia de funcionamiento Certificado de

Defensa Civil Reglamento Interno

Fuente: CENSO Nacional de Mercados de Abastos - 2016.

A nivel nacional el 70.4% de los mercados de abastos cuentan con título de propiedad debidamente registrados en la SUNARP Y EL 29.6% no cuenta con título de propiedad si no que operan sin la formalidad necesaria.

PROPORCIÓN DE MERCADOS DE ABASTOS CON TÍTULO DE PROPIEDAD

No tiene Tí\1

29.%

Sí tiene Título 70.%

• No tiene Titule Sí tiene Título

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122

12..--

Page 14: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

..:.., PfRl.l

'. •¡A¡•• " "'fl i¡1 ~ "~

CONGRESO __ .•.. __ REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

Fuente: CENSO Nacional de Mercados de Abastos - 2016.

Los mercados de abastos el 60.5% son administrados por una Junta Directiva y/o propietarios de los cuales 60.3% son mercados Minoristas y el 72.7% son mercados Mayoristas; 25.4% de mercados de abastos son administrados por Municipalidades y 13.6% son de administración por una persona natural.

PROPORCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO DE ABASTOS A NIVEL NACIONAL.

Nacional

Minorista

Mayorista

60.9'/4

60.3'/4 25.9'/o

72.7'/o 20.9'/o

• Junta Directiva/Propietarios Municipalidades • Persona Natural

2.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

El Mercado de Abastos Vinocanchón se encuentra ubicado en el Distrito de San Jerónimo, Provincia y Región de Cusca en las coordenadas UTM 13º32'36.7" S y 71º53'15.6" W.

UBICACIÓN DEL MERCADO DE ABASTOS VINOCANCHÓN

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311. 7777, anexo 7122

I '3

Page 15: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

1 ...: ..1 rt:Rll

; ; ~ft¡t: : : CONGRESO -- .. ~-- REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

Límites del Mercado de Abastos Vinocanchón:

PorelNorte Por el Sur

Por el Este

Por el Oeste

Con la Prolongación. Calle Lima, en línea recta de 126.90ml. Con la Calle Ramon Castilla, en línea quebrada de 45.50ml y 106.70ml. Con la Av. Clorinda Matto de Turner, en línea recta de 136.50ml. Con la Av. Llocllapata, en línea quebrada de 4.00ml; 106.23ml y 5.46ml.

2.2. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

El mercado de abastos Vinocanchón es uno de los más grandes y concurridos de la región; por ello la gran importancia e impacto en el desarrollo económico en el distrito de San Jerónimo y de la región del cusca.

De acuerdo a la Inscripción de Registro de Predios (SUNARP); con partida Nº 11025641; La Municipalidad Distrital de San Jerónimo es propietaria del inmueble del Mercado de Abastos Vinocanchón, a mérito del acuerdo municipal de fecha 28/05/2003 y resolución de alcaldía Nº 069A-MDSJ-2003/C, de fecha 29/05/2003 y en la aplicación del art. 58 y la octava disposición complementaria de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972.

De acuerdo a los documentos antes descritos; el Mercado de Abastos Vinocanchón es administrado por la Municipalidad Distrital de San Jerónimo a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Local - División de Comercio, Mercados y Policía Municipal; directamente el órgano encargado exclusivamente de la administración del Mercado de Abastos Vinocanchón es el Departamento de Mercados.

La adecuada administración del Mercado de Abastos Vinocanchón esta normada por el Reglamento General del Mercado de Abastos Vinocanchón; documento que contiene los lineamientos de gestión y administración del Mercado.

Los órganos municipales involucrados en la gestión del Mercado de Abastos Vinocanchón son: Departamento de mercados, Departamento de Policía Municipal, División de Comercio, Mercados y Policía Municipal y Comerciantes organizados.

2.3. ENTORNO COMPETITIVO DEL MERCADO DE ABASTOS VINOCANCHÓN

De acuerdo al CENSO Nacional de Mercados de Abastos -2016 realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Ministerio de Producción; se tiene los siguiente Mercados de Abastos de gestión Privada y Municipal:

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122

Page 16: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

• ..:,_, f'FRll

; ; ;fi¡ii: ~ : CONGRESO -- .. ~-- REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

CANTIDAD DE MERCADOS DE ABASTOS DE LA CIUDAD DEL cusco

Nº DENOMINACIÓN DEL UBICACIÓN TIPO NºDE % MERCADO DE ABASTOS PUESTOS

1 Mercado de Abastos San Mixto 1008 15.16% Vinocanchón Jerónimo

2 Mercado de Productores de San Mixto 134 2.02% San Jerónimo. Jerónimo

3 Mercado Zonal Tica Tica. Cusco Minoristas 84 1.26% 4 Mercado San Bias. Cusco Mixto 150 2.26% 5 Mercado de Rosas Pata Cusco Mixto 220 3.31% 6 Mini Mercado del Pueblo Cusco Minoristas 20 0.30% 7 Mercadillo Virgen de Cusco Minoristas 28 0.42%

Natividad 8 Mercado Señor de Cusco Minoristas 15 0.23%

Ccollority 9 Mercado de Casccaparo Cusco Mixto 506 7.61% 10 Mercado de San Pedro Cusco Minoristas 1150 17.30%

11 Mercado Modelo de San San Mixto 130 1.96% Sebastián Sebastián

12 Mercado de Tancarniyoc San Mixto 120 1.81% Sebastián

13 Mercadillo de Santa Anita San Minoristas 17 0.26% Sebastián

14 Mercado de Santa Rosa San Minoristas 88 1.32% Sebastián

15 Mercadito Tupac Amaru San Minoristas 20 0.30% Sebastián

16 Mercadito el Económico San Minoritas 11 0.17% Sebastián

17 Mercadito Virgen Natividad San Minoristas 6 0.09% Sebastián

18 Mercadillo Virgen del San Minoristas 8 0.12% Carmen Sebastián

19 Mercado Virgen de Santiago Mixto 27 0.41% Copacabana

20 Mercado de Zarzuela Santiago Minoristas 200 3.01% 21 Mercado de Racsa Santiaqo Mixto 145 2.18% 22 Mercado de Huancaro Santiago Mixto 240 3.61% 23 Mercado de Wánchaq Wánchaq Minoristas 800 12.04%

Jr. Junin Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122

Page 17: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

• . "l'A • • • •• ~ ';1!. ~ " CONGRESO --Oc-l¡¡--

REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres

Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

24 Mercado Modelo de Ttio Wánchaq Minoristas 520 7.82% 25 Asociación Mercado Ferial Wánchaq Minoristas 1000 15.04%

'El Molino 11". TOTAL 6,647 100.00%

Fuente: CENSO Nacional de Mercados de Abastos - 2016 / INEI / Ministerio de Producción

La Ciudad del Cusca de acuerdo al CENSO Nacional de Mercados de Abastos - 2016; existen 25 mercado haciendo un total de 6,647 puestos de venta fijos. El Mercado de Abastos Vinocanchón tiene una proporción del 15.16% de cantidad de puestos de venta en mercados de la ciudad del Cusca; siendo entonces el único mercado con un sistema de carga y descarga (rampa). Teniendo como comerciantes mayoristas, minoristas y productores.

2.4. SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN DEL MERCADO DE ABASTOS VINOCANCHÓN

El sistema de comercialización del Mercado de Abastos Vinocanchón se describe a continuación en el diagrama siguiente:

ILUSTRACIÓN DE PROVEEDORES Y CLIENTES DEL MERCADO DE ABASTOS VINOCANCHÓN

• 13 Provincias de la Región Cusco .

• Arequipa . • Apurimac . • Puno . • Puerto Maldonado. • Lima.

PROVEEDORES

COMERCIALIZACIÓN

• MERCADO VINOCACNHÓN . • Minoristas . • Mayoristas . • Productores.

• Madre de Dios . • 13 Provincias de la Región Cusca .

• Apurimac. • Puno . • Lima ,Ayacucho.

CLIENTES

Fuente: Elaboración Propia.

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122

Page 18: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

,i,_, PERO

;; :11¡11: ~ ~ CONGRESO __ ., .. __ REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

2.5. ASPECTOS DEL COMERCIO AL INTERIOR DEL MERCADO DE ABASTOS VINOCANCHÓN

El Mercado de Abastos Vinocanchón está conformado por 4 ejes y/o sectores: sectores mayoristas, minoristas, ACOPAAC y Comunidades Campesinas del Distrito.

CANTIDAD DE COMERCIANTES, PUESTO DE VENTA Y ASOCIACIONES AL INTERIOR DEL MERCADO DE ABASTOS VINOCANCHÓN

SECTOR/ CANTIDAD DE CANTIDAD NºDE ASOCIACIÓN COMERCIANTES DE ASOCIACIONES

PUESTOS Sector Minoristas. 675 675 25 asociaciones. Sector Mayoristas. 227 227 11 pabellones. Sector ACOPAAC. 88 88 2 pabellones. Sector Comunidades 238 134 11 comunidades. del Distrito. Sector Comunidades 188 37 7 comunidades. Aledañas. Otras Asociaciones. 277 o 17 asociaciones. TOTAL 1693

Fuente: Acervo documentario que obra el Departamento de Mercados

Se muestra que la mayor cantidad de comerciantes se encuentra en el sector minorista 675 comerciantes y puestos de venta en 25 asociaciones; sector mayoristas 227 comerciantes y puestos de venta en 11 pabellones (A-K); Sector ACOPAAC 88 comerciantes y puestos de venta en 2 pabellones (L-M), Sector Comunidades campesinas del distrito 238 comerciantes en 134 puestos de venta; todos los antes descritos puestos de venta y comerciantes reconocidos por la Municipalidad Distrital de San Jerónimo.

Así mismo; las comunidades aledañas y otras asocraciones un total de 465 comerciantes expenden sus productos al interior del Mercado de Abastos Vinocanchón es zonas de evacuación y pasadizos.

DISTRIBUCIÓN DE COMERCIANTES DEL MERCADO DE ABASTOS VINOCANCHÓN

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311. 7777, anexo 7122

Page 19: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

• .. .:,.., PlRll

CONGRESO __ ., _ REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

700

600

500

400

300

200

100

o

:¡_

sn. 238

r 1 ,188

l

~2-

134

37 o CANTIDAD DE COMERCIANTES CANTIDAD DE PUESTOS

0 Sector Minoristas. • sector ACOPAAC.

Sector Comunidades Aledañas.

Nº DE ASOCIACIONES 0 Sector Mavoristas.

Sector Comunidades del Distrito. 0 Otras Asociaciones.

Fuente: Acervo documentario que obra el Departamento de Mercados.

El Mercado de Abastos enfrenta un problema de todas las ciudades a nivel nacional la migración poblacional, en su afán de regenerar sus ingresos económicos para el sustento de sus familias; generan un desorden, deficiente Transitabilidad peatonal con la obstaculización de pasadizos y plazoletas en el Mercado de Abastos Vinocanchón.

En la conducción de puestos de venta existen problemas de conducción de terceras personas, renuncia voluntaria, deudas municipales, fallecimiento del conductor titular, alquiler de puestos de venta, inadecuada documentación que acredite la conducción de puestos de venta, construcción de puestos de venta en zonas de evacuación entre otros.

Al interior y al exterior del Mercado de Abastos Vinocanchón existe la invasión de veredas y pasadizos con productos, paneles publicitarios y/o sombrillas (carpas).

INVASIÓN DE PASADIZOS AL INTERIOR DEL MERCADO DE ABASTOS VINOCANCHÓN

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311. 7777, anexo 7122

Page 20: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

• ;_, PtRll

... -.,,.,- .. ' • A .li¡ 1~ • ~ CONS,RESO REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

Fuente: Imagen Fotografiada por el Departamento de Policía Municipal

2.6. ASPECTOS DE INFRAESTRUCTURA

De acuerdo a la declaratoria de fábrica que obra en la SUNARP; el Mercado de Abastos Vinocanchón; cuenta con área de 18,413.94m2: De los cuales área construida es de 12,514.81m2 y un área libre 5,889.13m2. y según al reglamento del Plan Urbano del Cusco se tiene: C-3a - Comercio interdistrital en centros históricos.

El! Mercado de Abastos Vinocanchón cuenta con 1,161 puestos de venta construidos al interior del Mercado y existen 1,693 comerciantes por tanto existe un déficit de infraestructura de 532 puestos de venta; Comerciantes que encuentran instalados y/o ubicados en zonas de evacuación y pasadizos dentro y fuera del Mercado de Abastos Vinocanchón.

ANÁLISIS DE DÉFICIT DE INFRAESTRUCTURA DEL MERCADO DE ABASTOS VINOCANCHÓN

i SECTOR f ~- ' CANTIDAD DE Í CANTIDAD DE BALANCE ~ ASOCIACIÓN COMERCIANTES 1 PUESTOS Sector Minoristas. 675 675 o

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122

Page 21: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

~ PLRll

: ; ~, i¡, 1: : : CONGRESO __ ., _ REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

Sector Mayoristas. 227 227 o Sector ACOPAAC. 88 88 o Sector 238 134 -104 Comunidades del Distrito. Sector 188 37 -151 Comunidades Aledañas. Otras 277 o -277 Asociaciones. TOTAL 1693 1161 -532

Fuente: Acervo documentario que obra el Departamento de Mercados

Así mismo, existe puestos de venta construidos en zonas de evacuación en caso de sismos e incendios y pasadizos es de 82 puestos de venta.

PUESTOS DE VENTA CONSTRUIDOS EN ÁREAS DE EVACUACIÓN.

_11º i _ _ _ ~T~~DS CO_NSTRUIDO_S 1 Nº SOCIOS 1 1 Frutas Temporales 1 9 2 1 Sector Gelatinas-Mazamorras 1 8 3 1 Plantas Ornamentales 1 18 4 Ollitas 32 5 Libros, Bisutería, Carteras Turísticas 4 6 1 Lustra calzados

1 4

7 1 Sastrería 1

3 8 1 Chicha Blanca Diario 1 2 9 1 Mates Medicinales 2

TOTAL - 82

Fuente: Acervo documentario que obra el Departamento de Mercados

En referencia al Informe Nº11-2019-DDC-GPAT-MDSJ de fecha 20 de febrero del 2019, informa respecto a las instalaciones del Mercado de Abastos Vinocanchón se informa:

a. Sistema Eléctrico

Las conexiones eléctricas deficientes desde la línea de electricidad al mercado de abastos Vinocanchón y los cableados de electricidad se encuentran expuestos en los locales de expendio de comidas y jugos; así

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122

20

Page 22: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

,...:,_, f>I RO

• - ·1 ••. , . - • tt • ,.. 1¡1 .. , ~-. CONGRESO --<><~-- REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

mismo; los cableados en mal estado, expuestos a peligros que podrían ocasionar incendios por corte circuito entre otros.

ESTADO ACTUAL DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LOS PUESTOS DE VENTA.

Fuente: Imagen Fotografiada por el Departamento de Policía Municipal

Podemos observar que las instalaciones en los puestos de venta se encuentran en mal estado a la intemperie ante cualquier corte circuito.

ESTADO ACTUAL DE CAJAS Y MEDIDORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Fuente: Imagen Fotografiada por el Departamento de Policía Municipal

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122

Z\

Page 23: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

¡...:._i f'f-Rll

.. •¡A .. • , ••. ft¡ ~ !ilt •. ~ .,

CONGRESO __ .,, _ REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

Se observó que el mercado de abastos Vinocanchón se generan muchas conexiones eléctricas precarias y clandestinas, las cuales asociadas a las zonas de expendio se encuentran materiales inflamables lo cual hace vulnerable a incendios.

b. Sistema De Evacuación De Aguas Pluviales

Realizado la verificación y toma de fotografías del sistema de evacuación de aguas pluviales se pudo observar las siguientes deficiencias:

Las canaletas de agua de los techos de los puestos de venta se encuentran obstruidas, deterioradas por el tiempo de la infraestructura y además de no haber realizado alguno tipo de mantenimiento o intervención en las mismas.

ESTADO SITUACIONAL DE CANALETAS DE AGUA PLUVIALES

Fuente: Imagen Fotografiada por el Departamento de Policía Municipal.

Las rejillas de los sumideros y cunetas ubicadas al interior del Mercado de Abastos Vinocanchón se encuentran deterioradas por el tiempo de la infraestructura y la alta Transitabilidad peatonal.

ESTADO SITUACIONAL DE REJILLAS Y TAPAS DE EVACUACIÓN DE AGUAS PLUVIALES

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311. 7777, anexo 7122

Page 24: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

1...;,_1 rl:Rll

;;;f¡i::~ CONGRESO __ .,.,. __ REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

Fuente: Imagen Fotografiada por el Departamento de Policía Municipal.

El deterioro y falta de mantenimiento de canaletas ha provocado los que el colapse y desborde el cauce de aguas pluviales en el Mercado de Abastos Vinocanchón.

ESTADO SITUACIONAL EN PRECIPITACIONES PLUVIALES

Fuente: Imagen Fotografiada por el Departamento de Policía Municipal.

c. Paredes, Techos, Pasadizos y Puertas De Acceso Al Mercado De Abastos Vinocanchón

Realizado la verificación y toma fotográfica se constató:

Las Puertas de acceso (Nº1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) al Mercado de Abastos Vinocanchón se encuentran deterioradas por la antigüedad y el uso.

ESTADO ACTUAL DE LAS PUERTAS DE ACCESO

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311. 7777, anexo 7122

Page 25: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

•~• PfRII

• • "JA ... 111 ~ ~ i,d~ ~ ~ CONGRESO --«~-- REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

Fuente: Imagen Fotografiada por e:I Departamento de Policía Municipal

Las obras de arte en paredes y pasadizos se encuentran deteriorados por la alta Transitabilidad peatonal y efectos naturales lo cual ha generado la acumulación de residuos infecciosos afectando la salubridad del Mercado.

ESTADO ACTUAL DE PISOS Y PAREDES DEL MERCADO DE ABASTOS VINOCANCHÓN

Fuente: Imagen Fotografiada por el Departamento de Policía Municipal.

Los techos existentes en el Mercado de Abastos Vinocanchón son inadecuados para Mercados de Abastos que en ellas se incuban ratas y otros insectos que afectan a la salubridad de los alimentos; por ende, no se encuentran acorde al Reglamento Sanitario de Mercados de Abastos.

ESTADO SITUACIONAL DE TECHOS DEL MERCADO DE ABASTOS VINOCANCHÓN

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311. 7777, anexo 7122

2. l

Page 26: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

,...:,_, PERU

; ; :1¡11:;: CONGRESO --<><!•-- REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

Fuente: Imagen Fotografiada por el Departamento de Policía Municipal

Hecho que ha ocasionado que los roedores, palomas y otros insectos realicen un fácil ingreso y/o incubación de crías para su posterior incremento poblacional.

d. Servicios Higiénicos

El Mercado de Abastos Vinocanchón cuenta con tres baños; los cuales están a disposición del público en general que concurre al Mercado de Abastos Vinocanchón.

Los servicios higiénicos del mercado de abastos Vinocanchón tiene la problemática cotidiana del abastecimiento continuo de agua por ello se almacena agua en cilindros y tanques de agua; siendo aun así insuficiente para la adecuada prestación del servicio.

Imagen 12

ALMACÉN DE AGUA EN TACHOS Y CILINDROS

Fuente: Imagen Fotografiada por el Departamento de Policía Municipal

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122 2"

Page 27: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

CONGRESO __ .,,. __ REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

Los módulos, puertas y pisos de los Servicios Higiénicos se encuentran en condiciones inadecuadas para la prestación del servicio al cliente.

Imagen 13

ESTADO ACTUAL DE PISOS, PUERTAS DE LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS

Fuente: Imagen Fotografiada por el Departamento de Policía Municipal

Estado actual del de los Servicios Higiénicos no presta un adecuado servicio a los consumidores y comerciantes del Mercado de Abastos Vinocanchón.

e. Sector Rampa y Transitabilidad Vehicular

El sector rampa es uno de los puntos más críticos respecto a la Transitabilidad vehicular; ya en este sector se realiza la carga y descarga de productos al Mercado de Abastos Vinocanchón; el ingreso de vehículos de alto tonelaje y la inadecuada infraestructura de la calle Llocllapata es esta deficiencia la que genera un congestionamiento de vehículos de transporte urbano público y privado.

La calle Llocllapata es transitada por vehículos de transporte urbano público y privado por ende es una calle bien transitada por vehículos; además de la espera de vehículos de alto tonelaje para la descarga y carga hacen que esta calle se congestione.

ESTADO SITUACIONAL DE LA RAMPA

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311. 7777, anexo 7122

Page 28: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

;; ifl~;; CONGRESO --<><••-- REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

Fuente: Imagen Fotoqrafiada por el Departamento de Policía Municipal

En la imagen podernos observar que existe un desorden en la carga y descarga de productos en el sector rampa; lo que genera un deficiente tránsito de carretas y peatones que transitan en este sector.

DEFICIENTE TRANSITABILIDAD

Fuente: Imagen Fotografiada por el Departamento de Policía Municipal

Jr. Junín N° 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311 7777, anexo 7122

Page 29: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

,...:._, PfRU

~ ~ ;l1¡ii::: CONGRESO --<><~-- REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

En la imagen Se puede observar que la carga es deficiente por los reducidos espacios y el inadecuado uso de rampa por parte de los transportistas y comerciantes del sector mayoristas.

TRANSITABILIDAD VEHICULAR

Fuente: Imagen Fotografiada por el Departamento de Policía Municipal

Al contar un área de carga y descarga reducido en espacios y ante el incremento de vehículos que vienen a consumir este sector ha colapsado, ya no abastece; por lo tanto, se brinda un inadecuado servicio de carga y descarga de productos del Mercado de Abastos Vinocanchón.

INADECUADA TRANSITABILIDAD VEHICULAR

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122

Page 30: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

,.l_, l'ERl.l

; ~ :ftt:: CONGRESO --•d•-- REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

Fuente: Imagen Fotografiada por el Departamento de Policía Municipal

2.7. CERTIFICACIÓN DE DEFENSA CIVIL Y SEGURIDAD

Para lograr la certificación de defensa civil es necesario trabajar en materia de infraestructura y seguridad ante sismos e incendios; para lo cual de acuerdo al Informe Nº11-2019-DDCGPAT-MDSJ; de fecha 20 de febrero del 2019, informa respecto a la señalización y ocupación de áreas de desplazamiento:

Las zonas de resguardo, evacuación y desplazamiento no muestran una señalización inexistente. Así mismo, La señalización de vías de escape o de salidas, señales de seguridad de resguardo, extintores, del sentido de las calles aledañas al mercado de abastos Vinocanchón son inexistentes; el cual es un problema para una ágil evacuación y resguardo en caso de cualquier evento natural e incendios a los asistentes al Mercado de Abastos Vinocanchón.

La ocupación de áreas de uso común se encuentra ocupadas por comerciantes del mercado y comerciantes ambulantes de expenden sus productos invadiendo pasadizos y zonas de evacuación en casos de sismos e incendios; lo cual genera un inadecuado tránsito peatonal al interior del mercado de abastos Vinocanchón.

ESTADO SITUACIONAL DE ZONAS DE USO COMÚN

Fuente: Imagen Fotografiada por el Departamento de Policía Municipal

El Mercado de Abastos Vinocanchón no cuenta con paneles informativos detallando el plano de evacuación, zonas seguras entre otros; así mismo; no

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122

Page 31: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

~; ~,,ii::: CONGRESO --<kl•--

REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres

Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

existen puntos anti incendios (manguera, extintores, botiquín de primeros auxilios) y grifos de agua.

Visto la gran concurrencia de consumidores al mercado de abastos Vinocanchón no se cuenta, un centro de primeros auxilios para la atención medica y/o emergencias ante cualquier evento que se suscite al interior del mercado de Abastos Vinocanchón.

ESTADO SITUACIONAL DE OCUPACIÓN DE ESPACIOS DE USO COMÚN

Fuente: Imagen Fotografiada por el Departamento de Policía Municipal

El Mercado de Abastos Vinocanchón actualmente cuenta con 22 cámaras de video vigilancia instaladas en diferentes partes estratégicas al interior y exterior del mercado; sin embargo, aún existe una deficiente cobertura y deficiencias en el mantenimiento de las mismas porque no se cuenta con un pozo a tierra; por lo que la ciudad del Cusco es altamente frecuente en tormentas eléctricas y/o ventarrones. Así mismo; no existe personal frecuente para el monitoreo constante de los incidentes al interior del Mercado de Abastos Vinocanchón.

2.8. SANIDAD E INOCUIDAD

El Mercado de Abastos Vinocanchón a través de la División de Control Sanitario y Camal Municipal es el órgano encargo del control y garantizar la salubridad e inocuidad de productos que se expenden en el Mercado de Abastos Vinocanchón.

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122

Page 32: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

,...:,_, l'l·Rll

.• •¡"'Aj• • . "-. -11 1¡1 •• ~ •. CONGRESO --Ó<~--

REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres

Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

Realizado la verificación de los puestos de venta del mercado de Abastos Vinocanchón se identificaron las siguientes deficiencias:

Desconocimiento de comerciantes del mercado de abastos Vinocanchón en manejo e implementación de buenas prácticas de manufacturas (BPM); con mayor énfasis en las secciones de comidas y jugos, carnes, ganaderos, señor de Huanca, pollos y pescados, pescados y mariscos, quesos.

ESTADO SITUACIONAL EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

Fuente: Imagen Fotografiada por el Departamento de Policía Municipal

Inexistencia de un Plan Operativo Estandarizado de Saneamiento (POES) a nivel del Mercado de Abastos Vinocanchón para evitar la contaminación cruzada de productos.

DÉBIL CONOCIMIENTO EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311. 7777, anexo 7122

Page 33: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

CONGRESO REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

Fuente: Imagen Fotografiada por el Departamento de Policía Municipal

Deficiente implementación y operación del comité autocontrol sanitario (CAS) integrado por comerciantes del Mercado de Abastos Vinocanchón y supervisado por el responsable de la División de Control Sanitario y Carnal Municipal.

El Almacenaje de alimentos en sistema de refrigeración es por iniciativa propia de algunos conductores de puestos de venta, dicha iniciativa tampoco se ajusta con las normas de almacenaje de alimentos y productos.

ESTADO ACTUAL DEL ALMACENAJE DE PRODUCTOS

Fuente: Imagen Fotografiada por el Departamento de Policía Municipal

Jr. Junín N° 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122

Page 34: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

Inadecuada planificación y ejecución de la Campaña General de Limpieza del Mercado de Abastos Vinocanchón; el cual es ejecutada una vez cada año.

ESTADO SITUACIONAL DURANTE LA CAMPAÑA DEL MERCADO DE ABASTOS VINOCANCHÓN.

Fuente: Imagen Fotografiada por el Departamento de Policía Municipal

La inexistencia de implementación y ejecución de los miércoles de limpieza general de puestos de venta pasadizos y otros; actividad en la cual debe ser institucionalizado como actividad permanente.

Toda la problemática identificada ha generado la inadecuada salubridad e inocuidad de alimentos y productos al interior del Mercado de Abastos Vinocanchón.

2.9. GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

De acuerdo a la Ley Nº30884 - Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables; el objetivo de la presente Ley es establecer el marco regulatorio sobre el plástico de un solo uso, otros plásticos no reutilizables y los recipientes o envases descartables de poliestireno expandiendo (Tecnopor) para alimentos y bebidas de consumo humano en el territorio nacional.

Siendo el Mercado de Abastos Vinocanchón el más concurrido de la Ciudad del Cusca; en consecuencia, la generación de residuos sólidos en abundante; de acuerdo al Informe Nº0082019-GMAS-MDSJ/C en fecha 15 de abril del 2019, informa respecto a la generación de residuos sólidos al día, mensual y anual:

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122

Page 35: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

• . .: . . 1 rrRu

; ; ~1¡1!: : : CONGRESO __ .,,. __ REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MERCADO DE ABASTOS VINOCANCHÓN

GPE Generación Total Generación Generación Generación (Kg/mercado/día) de residuos Total de Total de Total de

sólidos residuos residuos residuos (Kg/mercado/día) sólidos sólidos sólidos

(Ton/día) (Ton/mes) (Ton/año) 5,622.1 5,622.1 5.6 168.7 2,024.0

Fuente: Estudio de Caracterización de residuos sólidos - 2016

En tal sentido; se tiene una generación diaria de residuos sólidos proveniente del Mercado de Abastos Vinocanchón de 5,622.1 Kg/mercado/día lo que significa la generación mensual de 168.7 Ton/mes y de 2,024.0 Ton/año.

Así mismo; realizado la verificación se identificaron las siguientes deficiencias:

Desconocimiento en manejo y segregación de residuos sólidos por parte de los consumidores y trabajadores del Mercado de Abastos Vinocanchón.

DESCONOCIMIENTO EN MANEJO DE RESIDUOS EN MERCADOS DE ABASTOS

Fuente: Imagen Fotografiada por el Departamento de Policía Municipal

Deficiente implementación en uso de bolsas de tela al interior del Mercado de Abastos Vinocanchón. Inexistencia de instalación de contenedores de segregación de residuos sólidos en el Mercado de Abastos Vinocanchón.

Jr. Junín N° 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122

Page 36: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

,..:,.. rnu'l

CONGRESO __ ., _ REPÚBLICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

Deficiente recuperación de espacios y/o áreas verdes al interior del Mercado de Abastos Vinocanchón. Inexistencia de personal de limpieza durante el día. No existe un plan de gestión de residuos sólidos del Mercado de Abastos Vinocanchón.

Todas estas deficiencias identificadas han llevado un inadecuado manejo en residuos sólidos y deficiente recuperación de espacios y/o áreas verdes al interior del Mercado de Abastos Vinocanchón.

2.1 O. DEMANDA DE PUESTOS DE VENTA EN EL MERCADO DE ABASTOS VINOCANCHÓN

Siendo el mercado más concurrido de la ciudad del Cusca, a razón de ello muchas municipalidades provinciales y locales han mostrado el interés por expender sus productos que producen sus pequeños agropecuarios organizados (por un proyecto productivo y/o PROCOMPITE). Así mismo; solicitan un espacio de venta en este importante mercado de abastos de la región Cusco.

SOLICITUD DE STANDS

MUNICIPALIDAD LOCAL/ PROVINCIAL. Municipalidad Distrital de Caicay. Municipalidad Distrital de San Salvador Municipalidad Distrital de Kosñipata. Municipalidad Distrital de Saylla. Municipalidad Distrital de Sangarará. Municipalidad Distrital de San Sebastián. Municipalidad Distrital de Echarate.

Fuente: Departamento de Mercados

Así mismo; existen solicitudes de la población Cusqueña por acceder a un puesto de venta al interior del Mercado de Abastos Vinocanchón; por lo cual la demanda de puestos de venta es permanente.

3.1. BENEFICIARIOS

Siendo los beneficiarios directos las 13 provincias de la región Cusca, los cuales se detallan a continuación:

BENEFICIARIOS DIRECTOS CON LA INTERVENCIÓN DEL MERCADO DE ABASTOS VINOCANCHÓN

DESCRIPCIÓN CANTIDAD (Habitantes)

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122

Page 37: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

CONGRESO --<.i,eJ., __

REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres

Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

Provincia Cusca 447,588 Provincia de Acomayo 22,940 Provincia Anta 56,206 Provincia de Calca 63,155 Provincia de Canas 32,484 Provincia de Canchis 95,774 Provincia de Chumbivilcas 66,410 Provincia de Espinar 57,582 Provincia La Convención 147,148 Provincia de Paruro 25,567 Provincia de Paucartambo 42,504 Provincia de Quispicanchi 87,430 Provincia Urubamba 60,739 Región Cusco. 1,205,527

Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda 2017

La población beneficiaria son los habitantes de la región Cusca los cuales hacen una cantidad de 1,205,527 de habitantes.

3.2. DEFINICION DEL PROBLEMA CENTRAL

Visto la problemática existente en el Mercado de Abastos Vinocanchón podemos deducir el problema central:

"INADECUADO E INSUFICIENTE SERVICIO DE COMERCIALIZACIÓN DEL MERCADO MIXTO DE ABASTOS VINOCANCHÓN, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO - PROVINCIA Y REGIÓN CUSCO".

3.3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DE LA INTERVENCIÓN

De acuerdo al Anexo Nº2: "Clasificador de responsabilidad funcional del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones" El presente Anexo corresponde a las funciones que recaen sobre los Sectores, Organismos Constitucionalmente Autónomos y Fuero Militar Policial conforme lo dispuesto en el párrafo 7 .2 del artículo 7 del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, aprobado por el Decreto Supremo Nº 284-2018-EF.

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL

Función: 08 comercio. División funcional: 021 comercio. Grupo funcional: 0043 promoción del comercio interior.

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122

Page 38: : l'FRll : : ;iia,I: ~; C O NG.,, R ESO....:_ l'FRll : : ;iia,I: ~; C_O_ NG.,, R _ ESO _ REPÚBLICA Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

1 Responsable: j Ministerio de Producción.

Fuente: MEF - Inversión Pública

3.4. LINEAMIENTOS NACIONALES, SECTORIALES Y LOCALES • Plan bicentenario al 2021. • Ley Nº30879- Ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2019. • Plan nacional de diversificación productiva. • Ley Nº27972 - Ley orgánica de municipalidades. • Plan de desarrollo concertado de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo.

Efecto de la vigencia de la norma sobre la legislación nacional

El presente proyecto de ley se enmarca dentro del marco jurídico y lineamientos de las políticas sectoriales del país, Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, plan de desarrollo concertado de la región del Cusca y de la municipalidad distrital de San Jerónimo.

Análisis costo - beneficio

El presente proyecto de ley, es de naturaleza declarativa y busca mejorar la calidad de vida de los comerciantes beneficiarios directos e indirectos e impulsar el desarrollo económico de los productos de la región del Cusca.

Incidencia ambiental

La presente norma no genera ningún tipo de incidencia ambiental.

Lima, 24 de junio de 2019

Jr. Junín Nº 330, oficina 306, Cercado de Lima Teléfono 311.7777, anexo 7122