- la sílaba tónica

14

Upload: orsen

Post on 23-Jan-2016

51 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

- La sílaba tónica. - El acento gráfico (tilde). Sílaba es la letra o conjunto de letras que se pronuncian en una sola emisión de voz. La separación de las sílabas de una palabra es necesaria en los siguientes casos: Cuando la palabra no cabe completa al final del renglón. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: - La sílaba tónica
Page 2: - La sílaba tónica

- La sílaba tónica

- El acento gráfico (tilde)

Page 3: - La sílaba tónica

Sílaba es la letra o conjunto de letras que se pronuncian en una sola emisión de voz. La separación de las sílabas de una palabra es necesaria en los siguientes casos:

Cuando la palabra no cabe completa al final del renglón.

Cuando deseamos conocer las sílabas que integran la palabra para pronunciarla correctamente, medir un verso, buscar la sílaba acentuada llamada tónica, etcétera.

Page 4: - La sílaba tónica

En los dos casos deben separarse por sílabas completas; para ello es necesario observar las siguientes normas:

Los diptongos y los triptongos no deben separarse por sílabas completas porque forman una sola sílaba. Por ejemplo:

La-bio Cuau-tla

Si el acento rompe el diptongo, las dos vocales forman dos sílabas. Por ejemplo:

Rí-o ba-úl Ma-rí-a

Page 5: - La sílaba tónica

Las palabras tienen una sílaba sobre la que se carga la pronunciación. Esta sílaba se llama tónica por llevar el acento. Si éste se escribe, se llama acento ortográfico. Si solamente se pronuncia, se denomina acento prosódico.

Page 6: - La sílaba tónica

Lee en voz alta las siguientes palabras, en las que se han subrayado las sílabas tónicas:za-pa-toar-tí-cu-loven-de-dorpe-rió-di-coplás-ti-cobo-lí-gra-fore-vis-tacé-du-labo-le-tao-fi-cio

Page 7: - La sílaba tónica

La sílaba tónica es la que se pronuncia con mayor intensidad. Las átonas son las que se pronuncian con menor fuerza, es decir, todas las demás sílabas que componen una palabra.

Page 8: - La sílaba tónica

Sobre la sílaba

Page 9: - La sílaba tónica

Otros casos que debes tener en cuenta para la separación de las palabras en sílabas son los siguientes:

Si hay dos vocales fuertes (a,e,o) unidas, pueden separarse:Le-er, co-o-pe-rar, ma-re-a

Page 10: - La sílaba tónica

Si en una palabra hay doble c, estas letras pueden desunirse:Ac-ci-den-te, dic-ción, fic-ción

En otros casos, las letras dobles (ch, ll, rr) no se dividen en sílabas distintas:Mu-cha-cho, ca-lle-jón, ca-rre-ta

Page 11: - La sílaba tónica

Conocer (y practicar) estas reglas te facilitará distinguir la sílaba tónica de las palabras, así como dividir éstas correctamente cuando el espacio del renglón no sea suficiente para escribirlas completas.

Page 12: - La sílaba tónica

En tu cuaderno, divide en sílabas las palabras siguientes y subraya la sílaba tónica.

Carpeta Resumen Pizarrón Reglas

Entrevista Pregunta Acento Mérida

Ecuación Textos Renglón Retrato

Científico Petróleo Baile Banderín

Informar Emplear Difícil Cuadro

Page 13: - La sílaba tónica

Habrás notado que, en algunas palabras, la sílaba tónica aparece marcada mediante una tilde (´) llamada acento ortográfico, mientras que en otras no sucede lo mismo. En nuestra lengua hay dos tipos de acento. Como recordarás, el ortográfico que es el que escribimos, y el prosódico, aquel que únicamente pronunciamos.

Page 14: - La sílaba tónica