-~i- universidad laica eloy alfaro de …³n de los actos decisorios de los miembros del honorable...

29
6. Conocimiento y aprobación en primer debate del "Reglamento de Becas y Ayudas Económicas de los/as Estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfara de Manabí". 5. Convalidación de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre del 2016. 4. Conocimiento y aprobación en primer debate del "Reglamento de Régimen Académico Interno de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí". 3. Conocimiento y aprobación para segundo debate del "Reglamento de Monitoreo y Seguimiento de la Oferta Académica". Página 1 de 29 2. Conocimiento y aprobación del oficio No 295-VRA-IFF-2016 de fecha 7 de septiembre del 2016, en referencia a los docentes no titulares para el periodo académico 2016-2. 1. Informe y resolución sobre el proceso electoral del 16 de septiembre convocado por el Tribunal Electoral Permanente de la Uleam. El Sr. Rector de la Universidad, pone a consideración el Orden del Dia, con los siguientespuntos a tratarse: Asisten como invitados: Miembros del Tribunal Electoral Permanente de la Uleam, y el Presidente de La Federación de Universitarios del Ecuador de la Uleam. La nómina y representación de los asistentes , se detalla en hoja anexa. Existiendo el quórum previsto en el Art. 11 del Estatuto de la Universidad, se declara instalada la sesión. Rector, Vicerrectora Académica, Vicerrectora Administrativa, 12 decanos/as, 08 Representantes de los/las Profesores/as, 4 Representantes Estudiantiles, 1 Representante por los/las Graduados/as y 1 Representante por los Empleados y Trabajadores. Actúa como Secretario General el Ledo. Pedro Roca Piloso. Por Secretaría General se procede a constatar la asistencia de 28 miembros: En la ciudad de Manta, a los diecinueve días del mes de septiembre de 2016, siendo las 10HOO, se instala el Pleno del Honorable Consejo Universitario, en su segunda Sesión Ordinaria. Fecha : lunes 19 de septiembre de 2016. SESIÓN EXTRAORDINARIA No. 21-2016-H.C.U. -~i- UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ MI ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Upload: lamnhu

Post on 09-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

6. Conocimiento y aprobación en primer debate del "Reglamento de Becas y Ayudas Económicas de los/as Estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfara de Manabí".

5. Convalidación de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre del 2016.

4. Conocimiento y aprobación en primer debate del "Reglamento de Régimen Académico Interno de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí".

3. Conocimiento y aprobación para segundo debate del "Reglamento de Monitoreo y Seguimiento de la Oferta Académica".

Página 1 de 29

2. Conocimiento y aprobación del oficio No 295-VRA-IFF-2016 de fecha 7 de septiembre del 2016, en referencia a los docentes no titulares para el periodo académico 2016-2.

1. Informe y resolución sobre el proceso electoral del 16 de septiembre convocado por el Tribunal Electoral Permanente de la Uleam.

El Sr. Rector de la Universidad, pone a consideración el Orden del Dia, con los siguientes puntos a tratarse:

Asisten como invitados: Miembros del Tribunal Electoral Permanente de la Uleam, y el Presidente de La Federación de Universitarios del Ecuador de la Uleam.

La nómina y representación de los asistentes, se detalla en hoja anexa.

Existiendo el quórum previsto en el Art. 11 del Estatuto de la Universidad, se declara instalada la sesión.

Rector, Vicerrectora Académica, Vicerrectora Administrativa, 12 decanos/as, 08 Representantes de los/las Profesores/as, 4 Representantes Estudiantiles, 1 Representante por los/las Graduados/as y 1 Representante por los Empleados y Trabajadores. Actúa como Secretario General el Ledo. Pedro Roca Piloso.

Por Secretaría General se procede a constatar la asistencia de 28 miembros:

En la ciudad de Manta, a los diecinueve días del mes de septiembre de 2016, siendo las 10HOO, se instala el Pleno del Honorable Consejo Universitario, en su segunda Sesión Ordinaria.

Fecha: lunes 19 de septiembre de 2016.

SESIÓN EXTRAORDINARIA No. 21-2016-H.C.U.

-~i- UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ MI ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 2: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Se puede observar que hasta el 29 de agosto, se contaba con un padrón que aún era cuestionado. Un documentos firmado por los miembros de la Comisión y la Presidenta Dra. Carmita Álvarez en el que menciona "precisamos los miembros del tribunal electoral, que salvamos nuestra responsabilidad del incumplimiento con las situaciones detectadas, en líneas anteriores. En caso de alguna impugnación, o recurso judicial que se inicie por dicho incumplimiento". Como Tribunal se debió ubicar un padrón final en la fecha estipulada, y dado a eso, y en uso de las atribucio.r:i:e.~-~eridas al mismo Tribunal, se consideraron a los docentes que no

/ ....... j/ - .r : t.,/:-_~·--~\\,

/ )-.:-·_.;.;<_;._. "J;~\\ Página 2 de 29 J •• ~ '•\. • ~· í t l

!l;i ·~·· .... ¡· ::\ •. • ... ... '. ;, • !l ~

1l·' r~···':, ~'1 i.~~ '/~·~: (}:: !.<,l)_ . t:·-2-¡ \ "f'.~''--ir' :y.:-'li •. • /

"' •• N- ·'/ .. ._···~... E~~ .r", ·'--~ :,.......-:;,...- ·-~

La Dra. Carmita Alvarez en calidad de Presidenta de la Comisión, acogió el pedido realizado por ellos, presentándose 69 inconsistencias en el padrón electoral, enviado por talento humano cabe recalcar que el padrón definitivo debió ser subido el 22 de agosto, pero hasta el 29 de agosto aún no se tenía una respuesta ante este hecho que generaba malestar en el proceso, específicamente la Dra. Carmita advierte una situación que el proceso podría fallar, y dice "El departamento de Talento Humano no ha dado cumplimiento estricto de ley a este Tribunal, del listado de profesores completos, y revisados de los docentes para estas presentes elecciones", este incumplimiento ha sido motivo de comunicaciones por parte de docentes que no se encuentran en el listado.

Dr. Pedro Quijije Anchundia: en nombre del Tribunal Electoral Permanente de la Universidad, presenta ante el Organismo Colegiado Superior, el informe sobre las elecciones del 16 se septiembre del 2016. Al inicio del informe se realizó unas observaciones sobre la logística del proceso. El 5 de septiembre el Sr. Hugo Panta y la Mg. María Inés Riofrío, asumieron el encargo de ser miembros del Tribunal permanente Electoral, cumpliendo con el cronograma previsto, pero se dieron situaciones como por ejemplo, los padrones que hasta el último momento se volvió una situación compleja, puesto que en el padrón que envió el Departamento de Talento Humano no se encontraban docentes los cuales indicaban que se estaban vulnerando sus derechos, siendo notificados por las autoridades y los docentes mismos.

Intervienen:

1. INFORME Y RESOLUCIÓN SOBRE EL PROCESO ELECTORAL DEL 16 DE SEPTIEMBRE CONVOCADO POR EL TRIBUNAL ELECTORAL PERMANENTE DE LA ULEAM.

DESARROLLO DEL ORDEN DEL DÍA

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: da autorización para proseguir con el primer punto del orden del día.

8. Designación de los Directores Departamentales de la Dirección Financiera, Fiscalía, y Asesoría Jurídica.

7. Concomimiento y autorización para elaborar convenios de pagos a los docentes que dictaron módulos y fueron tutores de tesis en las maestrías de: Gestión Ambiental y Periodismo.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 3: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Página 3 de 29

5.- Que se permita la socialización y acceso a los actores políticos que participan en este proceso electoral que estén debidamente acreditados ante el organismo electoral a los padrones pertinentes.

4.- Que se faculte al Tribunal Electoral para que de manera inmediata se socialice los padrones que se ajustaron acorde a las acciones de personal o documentos de Talento Humano, que hayan sido oportunamente extendidos y de manera certificada por la refería dirección.

3.- Se disponga a todos los departamentos que tengan relación directa o indirecta con el proceso electoral, brindar el apoyo oportuno existente a las demandas y requerimientos del Tribunal Electoral Permanente, bajo predicción de la sanción pertinentes ante actos u omisiones de negativa manifiesta.

2.- Se reinicie el proceso electoral el día jueves 22 de septiembre del 2016, para elegir las dignidades antes mencionadas.

1.- Ante los hechos narrados y puestos en consideración ante el Honorable Consejo Universitario, el Tribunal Electoral Permanente resolvió: Recomendar se acoja el pedido de anulación parcial del proceso electoral convocado para el 16 de septiembre del 2016, mismo que elegiría miembros de los Cogobiernos, Juntas de Facultad, Representantes de los Docentes, Estudiantes y Graduados al Honorable Consejo Universitario, resolución adoptada al amparo del artículo 178 del Estatuto de la Uleam.

Marco Legal: frente a las situaciones suscitadas, el Tribunal Permanente Electoral de la Uleam, haciendo uso de la supremacía de la ley de la Constitución de la Republica, donde se debe garantizar el derecho al voto, y al encontrar ciertas situaciones en los padrones que generaron inconformidad en actores políticos, considerando al padrón inconsistente en el proceso. Se considero el ámbito sobre el derecho al voto de la Constitución del Ecuador, y el Estatuto de la Uleam que refiere a lo mismo. Estos motivos fueron base para resolver la suspensión de las elecciones a las 16h03, precautelando los destinos de la Universidad.

Con respecto a el Area de Imprenta y referente a las impresiones de las papeletas, en visitas realizadas se pudo constatar la limitada fluidez de recursos y materiales, equipos sin tecnología para cumplir con las impresiones, después de haber realizado un pedido de las impresoras para cumplir de manera efectiva el proceso. Por parte del personal de área de Reproducción se pudo evidenciar el compromiso, apoyo, y el interés por cumplir con las tareas encomendadas. Manifiesta que el número de electores estudiantes eran de 12.968, y se debía realizar papeletas para consejo de facultad, junta de facultad, y consejo universitario, lo que implicaba tener un numero de papeleta de 38.904, números electores graduados 36.901, y de la misma forma que los estudiantes se requerían 3 papeletas por cada uno, siendo un total de 11O.703, números de electores docentes y personal administrativo para consejo universitario 1254, obteniendo un total de 150, 861. Debido a los pocos recursos de materiales y lo equipos desactualizados, provocaron retrasos en la entrega de las papeletas, generando retrasos al momento de las elecciones.

estaban considerados en las lista, para evitar impugnaciones.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 4: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Página 4 de 29

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: expresa agradecimiento al Presidente del Tribunal Electoral por la presentación del informe técnico-jurídico y fas recomendaciones pertinentes. Informa que 5 miembros del OCAS han pedido la palabra.

Calificar, resolver, y notificar los resultados de fa impugnación el día lunes 26 de septiembre, y la apreciación que disponga el órgano Colegiado Académico Superior.

Las impugnaciones de los resultados se realizarían el día 24 y 25 de septiembre hasta las 12h00 del df a del domingo 25 de septiembre.

El día 23 de septiembre conformación de los recintos electorales y juntas receptora de votos, escrutinio y proclamación de los resultados, e intervención en fa matriz.

El día 21 de septiembre se armarían los kits electorales, repartición de los kits en fas extensiones, y se harían la conformación de los recintos electorales y las juntas receptoras de voto.

El día 22 de septiembre el escrutinio y proclamación de resultados.

Reajuste de Cronograma Proceso Elecciones a Cogobierno de la Uleam

El día 19 de septiembre se realizaría previa autorización del Honorable Órgano Colegiado Académico Superior la socialización del padrón electoral y papeleta de votación. La socialización se la realizaría en dos etapas, con la presencia de los estudiantes y equipo de Secretaria General a las 16h00, a fin de evacuar cualquier inquietud que se pudiera tener, y de la misma forma a las 18h00 con los docentes y responsable del Departamento de Talento Humano, y fa documentación presentada por las autoridades de las unidades académicas.

El día 20 de septiembre se realizaría una publicación de padrones definitivos.

En nombre del Tribunal Supremo Electoral se sugiere al Honorable Consejo ~ l r Universitario en el presente informe que se reanuden las elecciones según

• cronograma.

8.- Que se inicien las acciones disciplinarias que sean pertinentes, contra los funcionarios en todos los niveles que tenían relación directa con el proceso electoral.

7.- Que se faculte al Tribual Electoral Permanente de la Uleam, para enviar copias debidamente certificadas al CES una vez concluido el proceso electoral en todas sus fases.

6.- Que se remita un sustentado informe al Consejo de Educación Superior, como organismo de control de Educación Superior para que conozcan de los hechos que ocasionaron la suspensión del proceso electoral y la subsanación del mismo por la vía legal, que le asiste al Tribunal Electoral Permanente de la Uleam.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 5: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Página 5 de 29

Econ. Fabián Sánchez Ramos: emite un criterio producto de las emociones que se dieron el día viernes, por cuanto el Decano de la Facultad de Psicología sufrió de agresiones verbales por parte de un grupo que está plenamente identificado en la Universidad, un grupo que quiso alterar la situación aun mas de inseguridad que se vivfa, comparte de que lamentablemente el Tribunal debió asumir su responsabilidad mucho antes, cuando apenas faltaba 5 o 1 O minutos para las 15h00, cuando ya se tenía una hora de retraso, pero nada justifica lo que en la Facultad de Ciencias

Blgo. Jaime Sánchez Moreira: manifiesta que considerando los eventos negativos suscitados en el proceso como se pudo evidenciar en la Fac. Ciencias del Mar, con los padrones y papeletas que en ese caso no se encontraban las de graduados, considera que los miembros del órgano Colegiado Académico Superior, con las atribuciones y deberes que los faculta el Estatuto art. 14 numeral 17, se debe resolver y acoger el informe antes presentado, se presenta una nulidad parcial como una suspensión parcial, que debe continuarse o ejecutarse según el Estatuto días posterior a la resolución que se tome el día de hoy. Considera que por el bien de la academia, por el bien de la Universidad se debe acoger el informe.

Sr. Carlos Vásquez Jaramillo: indica que la democracia ante todo proceso electoral debe ser enfatizado en una garantía, considerando que la decisión que tomo el Tribunal como las personas que lo están liderando, fue hecha con responsabilidad, y en base a la apreciación presentada se tome conciencia de lo que es un proceso electoral, felicitando la decisión acertada tomada por el Tribunal, apoyando lo antes mencionado de que un proceso sin ayuda de la Dirección de Talento Humano, y sin los recursos económicos no es posible.

Ledo. Eduardo Caicedo Coello: manifiesta que de acuerdo al informe presentado por el Presidente del Tribunal Electoral, el Dr. Pedro Quijije donde indica que superaron cuestiones un poco mas de los que ellos muy responsablemente asumieron, un número considerable de inconsistencias, falta de apoyo de los departamentos, falta de recursos económicos y falta de muchos compromisos, frente a ese tipo de situaciones considera que la situación que se debía esperar del proceso era que se debía suspender, reconociendo la valentía del Tribunal, por las cuestiones que venían aconteciendo y que lograron sacar adelante con la labor humana. Considera que el informe presentado es muy válido y está muy bien planteado.

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: indica que el Sr. Panta también es miembro del tribunal, y se entiende el sentir del uso de las palabras que tal vez no es adecuada, considerando que megaproceso de elecciones es una escala inusitada, lógicamente los motivos fueron un poco dimensionados, definiendo la escala de un megaproceso de elecciones.

recursos económicos para llevar el proceso de elecciones, y resalta las labores del personal que conforma la Imprenta, que hicieron lo humanamente posible por entregar lo solicitado, y sin embargo por no tener los recursos económicos y materiales necesarios se obtuvieron papeletas que fallaron en su impresión, y con un sinnúmero de irregularidades que dieron razón a suspender parcialmente las elecciones. Indica que en el cuadro estadístico hizo falta la impresión de los certificados de votación, punto que también es importante a considerar.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 6: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: aclara que el informe esta presentado por ~~C!:!t~radece la opinión del Dr. Lenin Arroyo por el aporte, mencionando que lo

/~ -o- -·., ,;, ·~ /('~ x,e- ......... I :· 9 :: ',....-- ..,_ ~¿ib \ /, li ,,¿..-;: :. ~,,... ·~ \\ Página 6 de 29

• 1 ~ Fi • .,.. ·- ¡¡ • \ p ) !{ • -; \

!¡ ·-. :¡ '· . ... > ¡ ~. ·. r>~.. -; .. >

\·~ ~ •11 ,, ' : ' ,... /;": • ¡ ~ v... ~"' ~.' .• ·,.,,¡ ~ _,;;¡ -e .'/

'-'· F.oJ""' .. -/ '::.~ t. :/~

Se deberá buscar culpable si los hay y deberán ser sancionarlos demás de presentar un informe con antecedentes, evidencias y razones especificas por las cuales se tomo la decisión de suspender el proceso eleccionario, las conclusiones a las que se llega, y además que propuesta se le hace al organismo superior, para que tome en consideración una decisión futura para el proceso eleccionario. Exhorta a que antes de elevar a moción o analizar, se sea reflexivo de lo que se va hacer, porque en los actuales momentos es la cara de la tormenta en las redes sociales, y es ahí cuando se debe defender la institucionalidad por encima de cualquier cosa, y si eso significa enfrentar a todos los retrógrados que se tiene en la universidad se tiene que hacer, y no solo están en juego las autoridades, sino todos aquellos que hacen la universidad.

Dr. Lenin Arroyo Baltán: justifica que situaciones ajenas a su voluntad hicieron que llegara tarde a la sesión. Indica que no se ha presentado un informe sobre el proceso eleccionario, sino que se ha realizado una exposición a través de diapositivas, conforme lo manifiestan los compañeros, y que existe un cronograma para que las elecciones se procedan en 1 O días, desconoce si dice anulación o suspensión de la misma, ignora la posición. No se pretende hacer algarabía ni lo contrario sobre lo sucedido, desde el punto su punto de vista, tomando en consideración el cronograma elaborado por el Tribunal Electoral anterior, donde decla que la impresión y revisión de estas, y armar kits electorales eran desde el 14 y 15 de septiembre, siendo que las elecciones eran 16 de septiembre, cuestiona el porqué no se suspendieron antes, pudiendo de esa forma evitar cualquier inconveniente. Solicita se tome con responsabilidad y altura que el hecho amerita, porque queda al descubierto que se quiere boicotear un proceso de estabilidad democrática en la Universidad.

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: indica que la moción ha sido aprobada, y procede a hacer el dictamen de la moción, en la cual todos los miembros pueden intervenir en un tiempo de 3 minutos, para poder analizar el voto, también es importante conocer que una vez aprobada la moción, y el Dr. Lenin Arroyo se ha incorporado a la sesión, es importante que emita el criterio jurídico.

En vista del cronograma y justificativos que tiene el señor presidente del Tribunal, debe responsabilizar a los responsables directos e indirectos que deben señalarse para no caer en un caos que la universidad vivió el viernes pasado. Eleva a MOCIÓN que se apruebe el cronograma y se continúe con el proceso como se tiene estimado.

. '•rt

Económicas se debió enfrentar con un grupo de estudiantes del cual el Departamento de Asesoría Jurídica y el estudiante Fabricio Zambrano el cual en la Facultad ya se expidió su expediente, por lo que indica que ese expediente ya debe tener una resolución por parte del departamento de Asesoría, puesto que es un estudiante que ya ha tenido actos de violencia en elecciones anteriores, indica que esas situaciones ya no se pueden repetir, y como personas y ciudadanos se tiene el derecho de emprender acciones legales que se realizaran por la falta de respeto y seriedad, al comprometer a estudiantes que han querido el dialogo.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 7: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Página 7 de 29

Sr. Carlos Vásquez Jaramillo: acota que se ha ido a escuchar el informe, más no a buscar culpables, sino buscar soluciones para aportar al proceso democrático el cual desde hace 3 meses atrás se viene hablando del tema, se ha estado focalizado mucho más que alguno de los miembros que se encuentran ahí, están en funciones prorrogadas, pese que a los tiempos eran muy cortos como se dijo en algún momento, se dio paso a la convocatoria del proceso electoral, ya lo mencionaba el Dr. Lenin y sorprendió que la resolución o acta de resolución para la suspensión del proceso no había sido debidamente fundamentada, tal como lo dice el art. 24 de la Constitución de la República, por lo que la gente desconoce los motivos por los cuales se suspendieron, solo se conoció la resolución del proceso garantizando el derecho de elegir y ser elegido, derecho de participación concedido en el art.62 de la Constitución , partiendo desde ahí y no con el afán de oponerse o tal vez que siga su curso el proceso, al contrario se corre un riesgo alto como estudiantes por lo que la mayoría de las unidades académicas ya han culminado su nivel o clases, pese a eso no se opone que el proceso se lleve a cabo el jueves, pero con la condicionante de que por primera vez se sienta un precedente que se cumpla lo estipula en el art.143 del Estatuto de la Universidad numeral 5, en donde una de las faltas de los estudiantes es precisamente la inasistencia a elecciones de autoridades y cogobiernos estudiantiles debidamente convocados, tal como pasa como ciudadanos cuando se va a realizar algún trámite, uno de los requisitos es el certificado de votación, pues en este caso que sea riguroso y que sea difundido la

Lic. Eduardo Caicedo Coello: manifiesta que cuando no se está dentro o siendo parte de un tribunal, es fácil mirar desde afuera y buscar culpables. Dice que cuando se nombró a la Lic. María Inés Riofrío como suplente en el tribunal, por lo que ya se ha dicho anteriormente, la falta de apoyo en este caso por los directores departamentales para poder estar presente permanentemente a diario en el tribunal, se principalizo a la Lic. Riofrío para que responsablemente cumplir con todas las actividades que el tribunal debe cumplir, y considerando que como miembro del tribunal no se exonera de la responsabilidad como docente, se debe seguir con las clases, cumpliendo con las comisiones, incluso la última vez que vino con sus propios recursos debió hacer de conserje, manifestándolo en sesión ante los miembros. Solicitando delegar al personal necesario para que los miembros de tribunal se dediquen a revisar documentos, visitas a imprenta los días mencionados en cronograma, eso se hacía en las elecciones anterior, que gracias al apoyo y la predisposición que se tuvo, ahora se tiene nuevas autoridades, gracias al apoyo del personal de imprenta con quienes se trabajaban sábados y domingos, y ponían de sus propios recursos para almorzar. Ese apoyo se lo solicito al órgano Colegiado Superior sin que se lo hayan dado, lamentablemente situación que conllevo a que se den una etapa que no se quería que sucediera, por cuanto ya se han realizado procesos mayores de elecciones superando esas falencias. Manifiesta que se debe considerar realizar las elecciones en un horario de mañana cuando se realicen elecciones docentes.

mas importante como menciono es la institucionalidad, la gobernabilidad, y el proceso de acreditación garantía de la universidad ya que en unos meses se evaluará. En el informe se han impreso algunos puntos, algunas fallas en su debido momento, y acorde a cronograma y estatuto y se verá las responsabilidades. Indica que los comentarios del compañero Caicedo y Vásquez van en sentido de mejorar el informe

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 8: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Página 8 de 29

En segundo lugar, cree que es importante analizar, no culpar, ni deslindar responsabilidades como se vio en uno de los párrafos que el Dr. Quijije manifestó y presento en las diapositivas que decía algo como que deslindaba cualquier responsabilidad, y le manifiesta que los funcionarios públicos nunca pueden deslindar responsabilidad, porque todos son responsables de lo que hacen y lo que no se hace también. No se puede colocar en un documento, teniendo en consideración que son documentos que sirven de evidencia que porque no se entregó información se deslinda de responsabilidad, ya que para eso se ejerce la autoridad como mencionada el Dr. Quijije, Presidente del Tribunal Permanente Electoral de la Universidad. Indica que si los problemas se dieron antes, porque de acuerdo al cronograma que se aprobó por los todos los miembros del Consejo Universitario, o los que estuvieron presentes, el padrón electoral debió entre el 16 y 22 con diferentes tópicos, quedar definitivo, si el 22 o 23 no estaba definitivo, el tribunal debió informar al Consejo Universitario, indicando que lo asume porque no tiene conocimiento de la cadena que seguiría el procedimiento, pero debió ~~·-:-::-:-.

/#~'>l(}:~ : .... ;·-~ '':Y -:: •.,..--~::::;.:...\

(;,/,.~! .,.¡. . .,-::;.~;::. :)('¡\\

~.J ~f .11• ~ !f, -e, \' l~tl ·~ j~\ · .... ?1 _~ i ;) '1),~¡-: ,.,,, -.<§~ / ...

•,. · r ,r• ,

'\.... • . .., E ·~""'. ~ "/· .;.~-~::.;.;/·>

Lic. Doris Cevallos Zambrano-Vicerrectora Administrativa: realiza unas puntualizaciones respecto al proceso de elecciones y al informe presentado por el Dr. Quijije. En primer lugar coincide con el Decano de Jurisprudencia respecto a que no se tiene un informe el cual se iría aprobar. Pregunta al señor Secretario General si tiene en sus manos el informe que ha sido recibido en el despacho, y de ser así, salvo el mejor criterio del Presidente de Consejo Universitario, se extienda pueda extender en ese momento fotocopias a todos los miembros de Consejo Universitario, y así tenerlo, porque de acuerdo al procedimiento parlamentario, el informe debió ser enviado a los correos de los miembros, pero por tener conocimiento que fue viernes, se debió estar trabajando en el informe, pero cree oportuno que a la fecha ya deberían tener una fotocopia simple del documento.

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: indica que mientras se prepara la lng. Doris Cevallos para intervenir, las personas encargadas de realizar la presentación para la ponencia, incorporen lo antes mencionado por el Lic. Caicedo y el Sr. Vásquez, apoyando el comentario vertido por este último sobre la vergüenza que hay, pero manifiesta que la mejor forma de reparar es realizando un proceso democrático, transparente, sin vicio de futuras impugnaciones, demostrando el aprecio que se le tiene a la Uleam.

obligatoriedad en la asistencia de los estudiantes a ejercer su derecho al voto, y que sea un requisito para el próximo proceso académico en la matricula correspondiente, de esa manera se garantizará el derecho a elegir y ser elegidos del cual tanto hizo énfasis el presidente del Tribunal, que fue una de las inconsistencias que se encontraron, por lo que no se dio paso el día viernes a que se desarrolle el proceso. Indica que también lo que le sorprendió fue haber recorrido las instalaciones de la universidad y no encontrar delegados del Consejo Nacional Electoral, a pesar de haberlo solicitado que se pida acompañamiento y trabajar de manera conjunta en todo el proceso, y que si no lo solicito el Tribunal Permanente Electoral, aún está a tiempo para que se revista de democracia el proceso. Manifiesta que siente vergüenza ser parte de la Uleam por todo lo que se ha dicho, quizá de personas que desconocen lo suscitado, y que una vez más un proceso electoral haya tenido cosas que han denotado irregularidad. Solicita que dentro de la moción se haga énfasis a la obligatoriedad en el voto por parte de los estudiantes.

UNIVERSIDAD LAICA "EWY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 9: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

comunicar que no estaba porque si debía de parar en ese momento el proceso, asume que ahí debería replantearse el cronograma. Insiste que ya está hecho, simplemente si es importante que vaya el análisis. El día 22 en un cronograma aprobado por los miembros del órgano Colegiado Superior, debía estar definitivo el padrón electoral. También tomando la palabra porque notaba mucho, porque no lo decían de manera directa ni tácita, que se está avocando a dos departamentos que están vinculados directamente con Vicerrectorado Administrativo, que es Talento Humano y la Imprenta Universitaria. Manifiesta que conoce el trabajo, y es su responsabilidad como Vicerrectora Administrativa y autoridad Administrativa de la Universidad, tomar la palabra y obviamente defender o manifestar el trabajo de ellos. En el caso de la Imprenta Universitaria, el día viernes cuando extraoficialmente conoció que se habían suspendido las elecciones, solicito a las 18h00 un informe a la Imprenta respecto al proceso, ya que a ellos lo que les competía era la impresión, no arreglar padrones. El señor jefe de Imprenta hace llegar un informe escrito, que le sorprende bastante respecto al proceso, porque efectivamente las papeletas y los padrones para miembros docentes y para estudiantes fueron totalmente terminados y totalmente impresos, las que estaban pendientes, dirigiéndose al Dr. Quijije, era la de los egresados. Ellos han impreso según el informe 114.260 papeletas tanto a color como blanco y negro. Adicionalmente si en el cronograma que se tenía hasta el 22 el padrón debía estar definitivo, en el informe presentado, el cual puede presentar fotocopias porque fue recibido en la mañana, en el informe se indica que hasta el día viernes 16 a las 04h00 el padrón estaba siendo modificado, entonces no cree que debió ser modificado, insistiendo que se debió notificar con tiempo que el padrón no estaba completo, aceptando que se tenia problemas, un sistema que no prestaba las facilidades para los procesos, pero considera que debió ser presentada con anticipación la imposibilidad. Respecto a la parte logística y financiera, que se ha manifestado, no de manera tácita o con un argumento firme respecto a que fue lo que impidió, también se cuenta con respaldo respectivo de cada una de las cosas que se fue haciendo con el tribunal. Se compartió información de manera oportuna con el Dr. Quijije. Se compró por medio de caja chica todo lo que se iba solicitando, desde los biombos hasta las tintas, y el área de Bodega oportunamente también facilito todo el material como carpetas, esferas, papel, sobres, etc. Menciona que hubo un inconveniente con una tinta, la cual el área de Bodega solicitó a un proveedor que se encuentra aún en proceso de adquisición, y aun sin tener el proceso terminado, este procedió a enviar el material por servientrega, reina de camino aun en la noche. Con esto queda comprobado que se estuvo haciendo toda la gestión siempre, la parte operativa para que se de las facilidades. Se objetó un tema de la adquisición de una impresora, pero como alternativa a la dificultad de no tener impresora con las especificaciones que pedía el señor Rector, por solicitud del Presidente dos días antes del proceso, hecho que también es importante midiendo los tiempos. Como no se pudo adquirir, porque los procesos de adquisición tienen su procedimiento establecido y sus tiempos, se dieron las otras alternativas. Concluye que se había estado trabajando oportunamente, pero desconocía que Talento Humano había incumplido con algo, ya que de haberlo sabido se hubiese trabajado lo que fuese necesario para completar el padrón electoral. Es un tema para análisis, reflexión, y tomar los correctivos que haya que tomar; y en cuanto a lo comentado por el Dr. Arroyo si no se sabía si era suspensión o nulidad del proceso, respecto al tema, y para apoyar la moción de llevar el proceso de la mejor forma en base a la propuesta del Dr. Quijije, menciona que en el art. 138 del Estatuto indica que la nulidad~.~ elecciones corresponde al Consejo Universitario declarar la nulidad

, ..... .--~. ·~ ... -'i·;;;, ': ... -, :. ~;---.":', /:r. .... ">.J ., .- • .-~~~.~~

1 '~:; ··:: '. ·, · 0 ~,, Página 9 de 29 /_1 ·~' :'r y· .. :---~ C::· .,\ ¡ ; 1 ¡ \,1 ~ •• J j :~- :: ~.-,. t ·1 > ,. 1 i \\ ~. -~~,., \·!, ,, ·•'.. ·.1 ' . '<:~ 1 , ..... ,,~/

"•" ..... ~- . .,,..,,

UNNERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

.. \"' - • f

Page 10: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Página 10 de 29

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: indica que se va a proceder a votar, ruega

d~~~~ I' ~lCi'' .. , V "l(.,. -,._ .._ f "~'' .• - "'- ,.-- • ~-- .. , ..... , \ (,.. §' .·.·~, -, :.·--. '0 ,, ,, ,;: f ·' -. v'v: (' \ \

\

• •< ~;:·:} 'J)) \.>'-:·:,,.. >>r .• ,\ .. e<'' .. .-_,

~:···. E~' .: '· .... :.::~~.: ~,..

Eco. Fabián Sánchez Ramos: manifiesta que al margen de que exista no el informe, lo que propone y eleva a MOCIÓN, es que se acoja lo presentado por el Presidente del Tribunal, se observen todas las recomendaciones que el OCAS ha dado, y que se apruebe los reajustes del cronograma, y el Tribunal se someta estrictamente a sus competencias.

Eco. Zayda Hormaza Munoz: indica que en los documentos que tienen no se encuentra el informe.

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: pregunta si ya se tiene la moción modificada, mientras da paso a la palabra de la Econ. Zayda Hormaza.

Dr. Pedro Quijije Anchundia: manifiesta que para no caer en una deliberancia de contradicciones, argumentos, de revisiones que de pronto hacen sentir aludidos, hay situaciones específicas. El día miércoles 14 y jueves 15 la Imprenta no tenía material. Dirigiéndose a la Sra. Vicerrectora, sobre la llamada que no recuerda si era a las 12h00 de la noche o del día, se encontraba en una reunión en otra universidad, por lo que no podía comunicarse, porque ameritaba hacer los biombos que no estaban el día miércoles 14, se compró el material y el día jueves 15 en horas de la mañana se lo envió a las extensiones. Considera que hay que decir las cosas como son, y como hombre de bien no desea entrar en una situación de contradicción, sino presentar la solución ante lo que se ha acontecido, pero no era función del Tribunal andar buscando impresora, porque no las pidió el Tribunal sino el Sr. Alfredo de Imprenta, con un oficio que tiene la fecha anterior de un día al que remitió el tribunal al señor rector. Entiende que por el procedimiento que hay que seguir a Compras Públicas no estaría listo en esa semana. De todas maneras no es la función del Tribunal, se necesito solicitar una impresora en calidad de préstamo al lng. Bécquer, pero sin tinta, y en ese momento a buscar tinta. Si se va a entrar en especificaciones, que no se quiso escribir porque son de carácter domesticas, para que después se convierta en una situación técnica-administrativa. Indica que no quiso caer en especificaciones para evitar caer en deliberancia de criterios, considera que en la académica debe haber de hermandad, fraternidad. Agradece a los compañeros decanos que le hicieron llega palabras de aliento, indicando que fue la mejor decisión que se pudo tomar de suspender las elecciones. Agradece a la comunidad universitaria y menciona que para ser firme hay que ser mártir.

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: indica que el Dr. Quijije realizara una intervención corta, por motivo de que ya se requiere entrar en votaciones a la moción planteada.

total o parcial, y como para argumentar un poco más la moción que presentó el eco. Fabián Sánchez, considera que se deben colocar los términos correspondiente, si es nulidad total o parcial, puesto que suspensión no dice el art. 138, indicando que de pronto otro artículo, solo como para dar algún aporte a la duda, y poder apoyar responsablemente el proceso, y apoyar en todo lo que realmente necesite el Tribunal Permanente Electoral de la Universidad para sacar el proceso realmente provechoso en la misma semana de acuerdo a lo propuesto por el Presidente con la venia del Rector.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 11: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Página 11 de 29

CUADRO DE VOTACIÓN

NOMBRE CARGO A FAVOR EN CONTRA ABSTENCIÓN

DRA. !LIANA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ VICERRECTORA ACAD~ICA 1

LCDA. DORJS CEVALLOS ZAMBRANO, VICERRECTORA

MG. ADMINJSTRATIVA 1 DECANO FACULTAD

ECON. FABIÁN SÁNCHEZ RAMOS, MG. CIENCIAS ECONÓMICAS 1 DECANA FACULTAD

DRA. ANA CECILIA MERA TRABAJO SOCIAL 1

DECANO EXTENSIÓN EN

ING. ODILÓN SCHNABEL DELGADO, MG. CHONE 1

DECANO FACULTAD

CIENCIAS DE LA DR. MIRIAN QUIROZ COMUNICACIÓN 1

ING. ENRIQUE FIGUEROA SOLEDISPA. DECANO FACULTAD DE MG. INGENIERÍA 1

DECANO FACULTAD

DRA. BEATRIZ MOREIRA MACIAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1

DECANA FACULTAD

LCDA. MAGDALENA BERMÚDEZ VILLACRES GESTIÓN, DESARROLLO Y

MG. SECRETARIADO EJECUTIVO 1

DECANO FACULTAD

DR. LENINARROYO BALTÁN DERECHO 1 DECANO FACULTAD

DR. PEDRO QUIJIJE ANCHUNDIA, MG. CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 1 DECANA FACULTAD

MG. JAVIERÁLVARO SILVA HOTELERIA Y TURISMO 1

DECANO ENCARGADO

FACULTAD DE

MG. FREDDY SOLEDISPA LUCAS CONTABILIDAD Y AUDITORIA 1 .---· / -, ' ..,,

~ ,C)- •• ·~ -. ' . ~ ~' ' ~ . : 'r:-.: ~ -'\

Por Secretaría General, se procede a tomar votación nominativa, respecto de la moción presentada:

que deliberen su voto, no siendo más de 3 minutos. Considera que en la académica se debe saber sintetizar como maestros que están ahí aprendiendo. Consulta si desean que se lea la moción presentada nuevamente, y tomando la palabra de los compañeros de que se repite la moción de: aprobar el informe que fue presentado por power point, que tiene su acompañamiento escrito, que será trasmitido al CES, con los reajustes expedidos por el compañero Caicedo, que se apoye el proceso con más decisión, y del compañero Vásquez que los estudiantes primero que sean separados del días de los docentes y egresados, y que el certificado sirva para los tramites obligatorio, y eso comunicarlo de manera inmediata, excepto estudiantes que realizan internados en otras provincias y cantones, se seguirá el mismo proceso como las elecciones nacionales, justificando su presencia con el certificado correspondiente.

-

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

- . """

Page 12: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Página 12 de 29

DECANA FACULTAD DE

DR. PEDRO MUÑOZ CRUZZATTI ODONTOLOGIA 1

DECANA FACULTAD DE

LCDA. ESTELIA GARCÍA DELGADO, MG. ENFERMERIA 1

DECANO FACULTAD

BIOL. JAIME SÁNCHEZ MOREIRA, MG. CIENCIAS DEL MAR 1

DECANO FACULTAD

DR. LEONARDO CEDEÑO CIENCIAS MÉDICAS 1 DECANA FACULTAD

ING. JESSENIA GARCIA MONTES, MG. CIENCIAS AGROPECUARIAS 1

DECANA EXTENSIÓN EN EL

DRA. MARLENE JARAMILLO ARGANDOÑA CARMEN 1 ~ ~ REPRESENTANTE

~ DOCENTES POR FACULTAD . LCDA. MARIA INÉS RIOFRIO, MG. DE ENFERMERIA 1

REPRESENTANTE

• • DOCENTES POR FACULTAD

DE INGENIERIA INDUSTRIAL .. 1 ING. EDDY SANTANA SANTANA, MG. 1

REPRESENTANTE

DOCENTES POR FACULTAD

DE CIENCIAS

ING. GUADALUPE TOALA TOALA, MG. ADMINISTRATIVAS 1 REPRESENTANTE

DOCENTES POR FACULTAD

DE CONTABILIDAD y

EC. ZAYDA HORMAZA MUÑOZ, MG. AUDITORIA 1

REPRESENTANTE

DOCENTES POR FACUL TAO

ARQ. ALBERTO PAZ. ZAMBRANO DE ARQUITECTURA 1 REPRESENTANTE

DOCENTES POR FACULTAD

DE CIENCIAS

LCDO. KLÉBER DELGADO REYES INFORMÁTICAS 1 REPRESENTANTE

DOCENTES POR FACULTAD

ING. SEGUNDO REYES SOLÓRZANO DE CIENCIAS DEL MAR 1 REPRESENTANTE

DOCENTES POR LA EXTENSIÓN EN BAHIA DE

LCDO. EDUARDO CAICEDO COELLO CARÁQUEZ 1 REPRESENTANTE

DOCENTES POR LA

DRA. YELENA SOLÓRZANO MENDOZA FACULTAD DE PSICOLOGIA 1 REPRESENTANTE

ESTUDIANTIL AL H. e.u. FACULTAD CIENCIAS

ADMINISTRATIVAS

SR. CARLOS BRIONES MENDOZA 1 ... . ~ .... -~·~"'··

' .

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 13: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Página 13 de 29

Sr. Carlos Briones Mendoza: solicita saber si en la ley es un requisito importante para los estudiantes presentar el certificado de votación, pero en el estatuto indica que sancionará con materias

El Mg. Alberto Paz Zambrano: manifiesta que es lamentable que no se haya presentado un informe simplemente se realizado una narración en inherencia a lo que supuestamente sucedió durante todo el proceso electoral, con una serie de incorrecciones, por eso indica que vota en contra.

Eco. Zayda Hormaza Muñoz: indica que ha sentido pena al escuchar el informe, que no es un informe sino una narración. Cuando uno asume algo lo asume con todo, si es verdad que el señor Presidente del Tribunal tuvo poco tiempo para hacer todo lo que debía hacer, lo debió decir antes y no después, y no puede votar a favor del algo que está solicitando sanciones, sin presentar un documento que diga que por si de verdad las personas no hicieron, no presentaron información. Es como que ahora diga que el Señor rector, que no va asumir que estemos en la "D", cuando el está haciendo todo lo posible para que podamos subir de la "d". El informe para ella no es el que debe ser presentado, y le gustaría que el señor presidente lo revise con las personas para evitar otro problema que ya no se pueda solucionar.

Mientras se procedía a votar, el Dr. Lenin Arroyo manifestó que de acuerdo al cronograma propuesto, se dice que para el día 22 y 23 serían las elecciones, considera que en primer lugar, los parámetros de posibles sanciones a los estudiantes que no comparezcan, es decir, la coacción que quiere imponerse contra los estudiantes, están fuera de contexto por su periodo de vacaciones, segundo porque en el informe que no tiene en la mano, se está hablando de una simple entelequia, ocurría de que en el informe se solicita sanciones para quienes sean los responsables o no del retraso, por esas consideraciones y a la vez porque es atentatorio contra la democracia en la Universidad, es decir, al dividir los kits electoral en dos procesos cuando la resolución del OCAS fue que el proceso eleccionario se realice en un solo día.

'\"

\

REPRESENTANTE

ESTUDIANTIL AL H.C.U.

SR. CARLOS VÁSQUEZ JARAMILLO FACULTAD DE DERECHO 1 REPRESENTANTE

ESTUDIANTIL AL H.C.U.

FACULTAD HOTELERIA y

SRTA. YULIANA VERA PUERTAS TURISMO 1 REPRESENTANTE

ESTUDIANTIL AL H.C.U.

SRTA. ERIKA ESPINOZA ZAMBRANO FACULTAD INGENIER(A 1 REPRESENTANTE DE LOS

ING. RENÉ LEONCIO GARCÍA MERA \ GRADUADOS/AS 1 ~ . REPRESENTANTE POR LOS . . . SERVIDORES y

SR. HUGO PANTA MACIAS TRABAJADORES 1

TOTAL 31 3

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 14: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: manifiesta que los votos han demostrado el compromiso institucional, el departamento Técnico deberá presentar en pocos días el nuevo diseño del campus de la Uleam ,con una posibilidad de hacer un campus alterno, indica que a pesar de haber heredado una universidad en la categoría D con fallas que ahora se ponen en evidencia en el proceso, quien asume una responsabilidad no puede dirimir justificaciones, y aquí todos son héroes, enfatiza sobre la lucha de todos en contra de la herencia que impide ser eficientes, oportunos, ajiles, manifiesta que, la participación debe ser institucional en recintos diferentes tomando medidas de precaución para evitar actos, o pasar actos de agitación. Agradece la participación en ese punto y solicita pasar al siguiente punto del orden del día.

Ledo. Pedro Roca Piloso-Secretario General: indica los resultados: 31 votos a favor, 3 votos en contra.

Página 14 de 29

Dr. Lenin Arroyo Baltán: muestra su preocupación en la presunta coacción que quiera aplicarse a los estudiantes, y que este salga del mismo seno de los representantes estudiantiles, ratifica su voto en contra.

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: sugiere señalando la presencia de la decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación quien tiene una propuesta que será leída posiblemente en la próxima reunión del OCAS sobre el Plan Comunicacional Institucional, mi único objetivo sea acreditar que Ud. Como decana promocione y motive al estudiante que asuma este momento histórico, que nos motive a votar y hacer conciencia de la necesidad de su participación, lógicamente debemos saber de qué manera verificar cuando tengamos que dar becas o ayudas presentando certificado de haber participado o de justificación por parte del tribunal de la no participación en las elecciones.

..

Dra. lliana Fernández Fernández-Vicerrectora Académica: considera que la situación de los estudiantes no se va a discutir ahí, porque en esa sesión no se va arreglar el estatuto. Reconoce que hay un vacío legal en el estatuto, e indica que el proceso de matrícula es través del sistema, y que no se le puede quitar al estudiante el derecho a la matricula, no se le pude poner como un condicionante dentro de la matrícula.

Sr. Carlos Briones Mendoza: manifiesta que si el estudiante comete esa falta no se le puede impedir matricula, e indica que con que falta se le sancionaria al estudiante, por el certificado de votación semestre a semestre, indica que habría un vacío porque no le se le puede sancionar al estudiante,

Ledo. Pedro Roca Piloso-Secretario General: da lectura a los Art 146, 143, de Estatuto de la Uleam

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: solicita aclaración por parte de asesor jurídico en ese punto, ya que lo que se quiere es que participe en las elecciones, revisando el estatuto, o en su defecto se podrf a como Honorable Consejo Universitario más que sancionar, impedir beneficios extras como becas u otros tipos de beneficios.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 15: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Página 15 de 29

- En base a los reajustes ejecutados en la planificación académica se autorice al Departamento de Administración del Talento Humano realice el adendum que corresponda en los contratos de servicios ocasionales de los docentes a quiénes se le realizaron ajustes.

- Se autorice a las unidades académicas, que sin afectar el tiempo de dedicación que consta en el contrato que fue emitido a los docentes ocasionales al 31 de diciembre de 2016, realice los ajustes pertinentes para registrar la planificación del 2016 (2).

Dra. mana Fernández Femández-Vicerrectora Académica: agradece a los miembros del Tribunal Electoral quienes fueron invitados para tratar el punto del orden del día No. 1, gracias amigos del Consejo Nacional Electoral por la participación. Indica en esencia del tema de referente a la situación de los docentes, referente a ese caso se está solicitando a los señores miembros del Consejo Universitario con la finalidad de que se pueda registrar los cambios que necesariamente deben realizarse en la elaboración de la planificación del periodo 2016 (2) los siguientes:

Intervienen:

2. CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL OFICIO 295-VRA-IFF-2016, DE FECHA 7 DE SEPTIEMBRE DE 2016, EN REFERENCIA A LOS DOCENTES NO TITULARES PARA EL PERIODO ACADÉMICO 2016 (2).

Artículo 3.- Solicitar a las autoridades académicas y a la representación estudiantil de la Uleam, que por los diferentes medios de comunicación y redes sociales se exhorten a los/las docentes, los/las estudiantes y los/las graduados/as asistan a ejercer su derecho al voto en estas elecciones de cogobierno.

Artículo 2.- Se aprueba el reinicio del proceso electoral, para continuar con las elecciones de cogobierno de acuerdo al cronograma que se adjunta a esta resolución.

Articulo 1.- Una vez conocido y analizado en el pleno del Honorable Consejo Universitario, se aprueba el informe y expuesto por el presidente del Tribunal Electoral Permanente de la Universidad Laica Eloy Alfara de Manabí, que se adjunta a la presente resolución.

.,... - .__ .... .... . .. ' - SE RESUELVE: •

La moción planteada, es aprobada por 31 miembros presentes.

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: manifiesta que se entiende la preocupación, pero se ha dicho claramente que se hará lo mejor, que garantice la seguridad mediante la activación del COE.

Dr. Lenin Arroyo Baltán: acota que no se trata de la dictadura del voto, sino de un razonamiento que tenga lógica, como es posible que por la situación que se ha atravesado se tenga que hacer dos procesos eleccionarios, dos días de elecciones.

UNNERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 16: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Página 16 de 29

Intervienen:

3. PARA CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN PARA SEGUNDO DEBATE DEL REGLAMENTO DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LA OFERTA ACADÉMICA.

Artículo 3.- En base a los reajustes ejecutados en la planificación académica se autorice al Departamento de Administración de Talento Humano, realice el adendum que corresponda en los contratos de servicios ocasionales de los docentes a quienes se realizaron cambios.

Artículo 2.- Se autorice a las Unidades Académicas, que sin afectar el tiempo de dedicación que consta en el contrato que fue emitido a los docentes ocasionales hasta el 31 de diciembre del 2016 realicen los ajustes pertinentes para registrar la planificación 2016(2).

Artículo 1.- Acoger en todas sus partes el contenido del oficio No. 295-VRA-IFF- 2016 de 17 de septiembre del 2016, presentado por la Dra. lliana Fernández Fernández; Vicerrectora Académica.

SE RESUELVE:

La MOCION es aprobada por unanimidad.

Eco. Zayda Hormaza Muñoz: en atención al oficio presentado por la Señora Vicerrectora Académica 295-VRA-IFF-2016, de fecha 7 de septiembre de 2016 eleva a moción que se apruebe lo solicitado.

En este caso el ·cambio seria solamente en la asignatura, de eso se trata el pedido, solicita se considere pertinente la aprobación de realizar un adendum al contrato donde se actualice la carga horaria de este docente en función de las actividades que va a desempeñar para el periodo 2016 (2) con miras a la acreditación de la Universidad.

" ... Si se requiere que la servidora o servidor contratado ejecute parcial o totalmente actividades o funciones distintas a /as determinadas en el contrato, se podrá realizar un adendum al mismo en acuerdo entre las partes"

En este caso se refiere a que cuando se le realiza contrato a los docentes se le ubica las asignaturas que va a dar el docente así tal como está en el 2016 (1), sin embargo la práctica demuestra que esas personas a veces por cuestiones ajenas a las voluntades hay que hacerle cambios, incluso hay que cambiarles materias, lo que provoca que en el sistema esté subida esa información, que consta en el sistema, que consta en el contrato de Talento Humano, entonces no se puede hacer esa corrección, por lo tanto, se quiere que en base a Artículo 143 del reglamento a la Ley Orgánica de Servicio Público en su séptimo inciso:

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 17: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Página 17 de 29

Dr. Lenin Arroyo Baltán: sugiere que las solicitudes y propuestas sobre el flujo de cómo se tramita reglamentos, etc. de las unidades académicas que representan específicamente los señores decanos remitan al Departamento de Organización y Métodos, ya que es en ese departamento en donde se debe empezar el trámite para que llegue al señor rector, quien desplaza a la de Régimen Académico pueda revj_sar~y aprobarlo. Posteriormente eleva a MOCIÓN que se apruebe este ~~-";":· ....... /~~()·· - . ""\(_.;' . '

I , fY • .:: ..... r": -t.;\\ lt"~;· ,,'f,,).·· -z> o\\ I{ ,,, J.) -·"..':/'· .:-·'' " f) ~ r.h;• ·-· t> ';!' ~ t ~~~ :·.~·~ ::i, ~ t :., ; -~:! .. . .... f 1' ,1 \l. d) _,. .. , \~ _,,. ~ S>¡ I ·rr.. ,,.~ "'!

'\\. . • . ·lr · ~~---.. , ¡ '~ · .... : -.». ~ ... /' ~-·~ .cu ,,.,./ .... '\ , .,,,. ~~¡;,,,,.---~

Dra. lliana Femández Femández-Vicerrectora Académica: indica que el Reglamento Académico ha llevado un proceso de socialización, sugiere que cada uno de los presentes conozca este Reglamento antes de ser aprobado en segunda instancia y que formen parte de la revisión del mismo para tomar sugerencia en cada uno de sus articulados, indica que será subido a la página web institucional para que pueda tener acceso publico

1 ntervienen:

Of. No. 037-CJLR de fecha 16 de septiembre del 2016

4. CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRIMER DEBATE DEL REGLAMENTO DE RÉGIMEN ACADÉMICO INTERNO DE LA UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ.

Dr. Lenin Arroyo Baltán: Manifiesta que lo que expresa la Señora Vicerrectora Académica es una realidad y solicita que se apruebe en segundo y definitivo debate este reglamento, por lo que se cumplió con los requisitos de forma que no afecta contra la constitución, sin embargo manifiesta que en futuro que este reglamento será actualizado y reformado en virtud del próximo estatuto, con estas consideraciones eleva a moción que se apruebe en último y definitivo debate este reglamento.

La MOCIÓN es aprobada por unanimidad por los miembros presentes.

Dra. lliana Fernández Fernández-Vicerrectora Académica: manifiesta que la comisión académica está haciendo la función que debe de hacer el Comité Consultivo Curricular, además eso debe de formar parte del estatuto de la Universidad.

Eco. Zayda Hormaza Muñoz: Plantea una inquietud, ¿si algunas funciones se están sobreponiendo a las funciones de la comisión académica? Indica que el diseño y rediseño lo hace la comisión académica de cada unidad. Existen como muchas funciones al Decano

Dra. lliana Fernández Fernández-Vicerrectora Académica Recuerda que este fue aprobado en primera instancia fue enviado a los correos electrónicos, es el Reglamento que norma todos los procedimientos que se debe llevar a cabo en la institución para abrir, cerrar o rediseñar carreras a través de un comité consultivo curricular que será adscrito al vicerrectorado académico, documento que falta dentro de los procesos académicos para enfrentar los procesos de rediseñas, indica que el informe de la comisión jurídica se trajo cuando se aprobó en primera instancia.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 18: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Ledo. Pedro Roca Piloso-Secretario General: da lectura al Art. 15 del Estatuto de la ULEAM)

Página 18 de 29

Ledo. Kléber Delgado Reyes: manifiesta que lastimosamente ya está aprobada la moción, considera necesario que debe ser lo suficientemente analizada y consensuada y que se está proponiendo un informe de convalidación sin un informe jurídico que sustente lo que se va actuar, solicita se de lectura al art. 15 del Estatuto de la Uleam.

La MOCIÓN es aprobada

Dr. Lenin Arroyo Baltán: apoya la moción de la Mg. Zayda Hormaza. Escuché a la senara vicerrectora administrativa que nos decía sobre las acciones que los seres humanos realizamos como funcionarios públicos, hay actos que se realizan por acción u omisión, nosotros somos productos de supervisión, control y también tenemos la obligatoriedad de rendir cuentas necesarias según la Ley de transparencias. En consecuencia la prorrogación y precisamente por este proceso electoral que se puede llamar fallido, considera que en un acto de estricta justicia y sin que esto signifique que si hay actos que han sido nocivos para los intereses colectivos no sean revisados, eso no buscamos. Buscamos la gobernabilidad de esta organización que se llama Universidad y que este cuerpo colegiado, vendría a ser en ausencia de la asamblea general el máximo organismo para convalidar sus propios actos. De acuerdo al estatuto corresponde a este cuerpo colegiado hacer la interpretación del mismo y siendo así considera que se debería convalidar todos los actos que se hayan realizado en funciones prorrogadas de los miembros de este organismo.

Eco. Zayda Hormaza Muñoz: señores miembros del Consejo, solicité al Señor Rector este punto para explicar la convalidación de las actas en que nosotros hemos aprobados después que se nos venció el plazo a los señores miembros que fuimos elegidos tantos a los estudiantes, como profesores que representamos a nuestras facultades, estamos en funciones prorrogadas, la cual esa figura ya no existe, las decisiones se han tomado por mayoría de votos, pero para evitar cualquier llamado de atención y posteriores revisiones por parte de Contraloría General del Estado, solicito a mis compañeros que aprobemos la convalidación de nuestras actuaciones por el motivo expuesto. Eleva a MOCIÓN.

• 1 ntervienen:

5. CONVALIDACIÓN DE LOS ACTOS DECISORIOS DE LOS MIEMBROS DEL H. CONSEJO UNIVERSITARIO EN EL PERÍODO COMPRENDIDO DEL 19 DE FEBRERO AL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

Reglamento de Régimen Académico en primera Instancia, con la salvedad de poder hacer las sugerencias para discutirlo en segundo debate.

La MOCIÓN es aprobada por unanimidad por los miembros presentes.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 19: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

• .

Ledo. Pedro Roca Piloso-Secretario General: Expresa que es criterio jurídico del informe que emite el Dr. Charles Vera, puesto y en razón que las mayorías de las unidades académicas sus representaciones sean estas estudiantiles, de los graduados y de los docentes a fenecido es decir que se encuentran en funciones prorrogadas con la finalidad de no caer en acefalía es decir por lógica el OCAS debe estar debidamente integrado por las máximas autoridades, así mismo por los decanos, profesores, estudiantes, graduados, servidores y trabajadores, de acuerdo a lo establecido en el Art. 9 del Estatuto Institucional, lo cual se considera que es /~~:~~~~~el OCAS el mismo de conformidad al Art. 47 de la Ley Orgánica de

. .:i .·~ •. ,.-- ...... '".': ~ Pá . 19d 29 1. . • ., r~-~ •• · ,. o gma e l,. ; .. · '1\' • ,, ........ ;.,... ("') 11 ·:r t; ,¡, •... ' 1 .. : \ t: ~,! ',J,J :-..;1 ~i: •,r'u:,"\ ~1 \ '~·~ ";- .{¡/

\ .. ..,,,,¡ ·w·e~ '/

;.. .. A' s,: ... :cu-t<I' > ·,/ -....._:- .. · 'f!'•~,,,.,. ·-,..:....< ,........,~-·~

Dr. Charles Vera Granados: en referencia al Art. 15 de Estatuto de la Uleam del carácter de las resoluciones del Consejo Universitario, todas las resoluciones por disposiciones son definitivas, obligatorias y de cumplimiento inmediato, manifiesta

... ... su duda respecto a eso en caso de que se esté en funciones normales y no prorrogadas, por lo tanto la dirección jurídica emitió ya el informe ante un pedido que hizo Secretaria General, de que se cumpla informar de que manera se podía sustentar la prorrogabilidad de sus miembros, bajo que circunstancia, bajo que fundamentación y porque deben mantenerse en prorrogados, con la característica fundamental de que no puedan quedarse este Órgano Colegiado en acefalia y generar una indefensión de representación legislativa, por lo tanto cuando se habla de convalidación, si la misma constitución de la republica dice hasta donde está el alcance del funcionario público y también habla hasta donde es el alcance de las acciones y atribuciones, el Estatuto también señala de que son responsables por lo que votan, por sus omisiones o por las afirmaciones, por lo tanto en ninguna parte dice que el CES debe convalidar los actos caso contrario todas las universidades tendrían que pedirle al CES que le convaliden sus actos, los actos decisorios los convalida el OCAS en función de que están prorrogados algunos miembros que con su voto generan acción afirmativas o negativas.

Ec. Fabián Sánchez Ramos: indica que justamente la reflexión que se permite dar paso a la convalidación, cree que la pertinencia de convalidar estos actos luego del proceso que se ha dado como prorroga de los miembros de este Consejo Universitario es perentoria por cuanto a muchas decisiones tomadas, en todo caso es necesario saber el pronunciamiento del asesor jurídico para poder tomar una decisión.

lng. René García Mera: hace referencia a sesiones de Consejo Universitario de universidades de Manabí que por temas del Terremoto del 16A se resolvió que todos los procesos eleccionarios de las universidades de Manabí y Esmeraldas quedan suspendidos hasta que sus propias universidades se vallan organizando, manifiesta que eso lo convalido para seguir actuando,

Ledo. Kleber Delgado Reyes: se dirige al Sr. Rector, que como Consejo Universitario no se puede convalidar los propios actos, quien los tiene que convalidar es el Consejo de Educación Superior, no se puede tomar decisiones a la ligera sin tener un informe jurídico donde se indique que los miembros del H.C.U tienen esa capacidad, en donde los actos decisorios del Consejo Universitario son definitivos, recalca que no hay absolutamente nada que convalidar, por último recomienda hacer una consulta al Consejo de Educación Superior para que emita su criterio al respecto.

j 4. j UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ (U ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 20: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: manifiesta que mantiene confianza en los compañeros en los actos y decisiones en la cual él no se ha encontrado, expresa que lo que está en juego es las decisiones de un OCAS, más que a nivel personal.

Lic. Eduardo Caicedo Coello: solicita salvar su voto al no estar presente en varias sesiones y por lo tanto manifiesta no poder convalidar actos de sesiones en las cual él no ha asistido.

Página 20 de 29

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: acepta y entiende su punto de vista

lng. Eddy Santana Santana: expresa salva la responsabilidad del voto, se excusa manifestado que al asistir en representación y dice fiesta desconocer los actos que se han suscitado anteriormente.

Dr. Miguel Camino Solórzano-·Rector: manifiesta convalidar significa ratificar la validez, solicita que en vez de votar se diga quien no está d acuerdo con este punto para evacuarlo de manera más oportuna.

Dra. lliana Fernández Femández-Vicerrectora Académica: manifiesta las siguientes dudas:

¿si hay un periodo de exención hay una alternativa que se dio prórroga para todo proceso eleccionario no amparan los actos hechos por el OCAS? ¿Al aprobarse hoy como quedarían los procesos académicos que han sido aprobados tienen vigencia o no tienen vigencia?.

Dr. Lenin Arroyo Baltán: manifiesta lo importante desde el punto de vista ......... institucional es mantener la calma, considera importante se proceda a la votación de la moción propuesta por la Ec. Zayda Hormaza, se debería convalidar en este acto todos los actos a partir de ese informe jurídico porque están en funciones prorrogadas.

.... 11

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: solicita un punto de orden, manifiesta que la academia es ciencia, es inteligencia, apasionamientos no, e indica que en el pleno del Consejo Universitario se actúa con criterio .

Ledo. Kleber Delgado Reyes: manifiesta que no hay duda, el oficio no dice absolutamente nada, ínsita a que no se cometa un error histórico, y que el derecho de discernir, de no estar hasta cierto punto compartiendo criterios.

Educación Superior( ..... ), de conformidad a los que establece el Estatuto de la Uleam Art 132, inciso segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto y séptimo referente a la convocatoria a elecciones, así mismo lo dispuesto en el Art. 133 del Estatuto Institucional referente a que Consejo Universitario Designará un tribunal electoral permanente que se encargará de preparar y dirigir los procesos electorales, también cabe para este caso la aplicación del Art. 14 del Estatuto de la Uleam en su numeral 28( ... ).

UNIVERSIDAD LAICA "EWY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 21: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Página 21 de 29

CUADRO DE VOTACIÓN

NOMBRE CARGO A FAVOF ENCONTR ABSTENCI~

DRA. !LIANA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ VICERRECTORA ACADEMICA 1

LCDA. DORIS CEVALLOS ZAMBRANO, VICERRECTORA

MG. ADMINISTRATIVA 1 .., DECANO FACULTAD

ECON. FABIÁN SÁNCHEZ RAMOS, MG. CIENCIAS ECONÓMICAS 1 FACULTAD - DECANA

DRA. ANA CECILIA MERA TRABAJO SOCIAL 1

DECANO EXTENSIÓN EN

ING. ODILÓN SCHNABEL DELGADO, MG. CHO NE 1

DECANO FACULTAD

CIENCIAS DE LA

DR. MIRIAN QUIROZ COMUNICACIÓN 1

ING. ENRIQUE FIGUEROA SOLEDISPA, DECANO FACULTAD DE

MG. INGENIERIA 1

DECANO FACULTAD

MG. BEATRIZ MOREIRA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1

DECANA FACULTAD

LCDA. MAGDALENA BERMÚDEZ GESTIÓN, DESARROLLO Y

VILLACRESES, MG. SECRETARIADO EJECUTIVO 1 DECANO FACULTAD

DR. LENIN ARROYO BAL TÁN DERECHO 1 DECANO FACULTAD

DR. PEDRO QUIJIJE ANCHUNDIA, MG. CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 1 DECANA FACULTAD

MG. JAVIER ÁLVARO SILVA HOTELERÍA Y TURISMO 1

DECANO ENCARGADO

FACULTAD DE

MG. FREDDY SOLEDISPA LUCAS CONTABILIDAD Y AUDITORIA 1 DECANA FACULTAD DE

DR. PEDRO MUÑOZ CRUZZATTI ODONTOLOGIA 1 DECANA FACULTAD DE

LCDA. ESTELIA GARCIA DELGADO, MG. ENFERMERIA 1

DECANO FACULTAD

BIOL. JAIME SÁNCHEZ MOREIRA, MG. CIENCIAS DEL MAR 1 DECANO FACULTAD

DR. LEONARDO CEDEÑO CIENCIAS MÉDICAS 1

DECANA FACULTAD

ING. JESSENIA GARCIA MONTES, MG. CIENCIAS AGROPECUARIAS 1 DECANA EXTENSIÓN EN EL

DRA. MARLENE JARAMILLO ARGANDOÑA CARMEN 1

LCDA. MARIA INÉS RlOFRIO, MG. REPRESENTANTE 1

Por Secretaría General, se procede a tomar votación nominativa, respecto de la moción presentada:

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

~ u

Page 22: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Página 22 de 29

Lic. Doris Cevallos Zambrano-Vicerrectora Administrativa: realiza las siguientes consideraciones:

Intervienen en la votación en la moción propuesta:

DOCENTES POR FACULTAD

DE ENFERMERIA

REPRESENTANTE

DOCENTES POR FACULTAD

ING. EDDY SANTANA SANTANA, MG. DE INGENIERIA INDUSTRIAL 1 REPRESENTANTE

DOCENTES POR FACULTAD

DE CIENCIAS

ING. GUADALUPE TOALA TOALA, MG. ADMINISTRATIVAS 1 REPRESENTANTE

• - " DOCENTES POR FACULTAD

~~ DE CONTABILIDAD y •

EC. ZAYDA HORMAZA MU~OZ, MG. AUDITORIA 1 ~ . ·~ . • • REPRESENTANTE

DOCENTES POR FACULTAD ' ARQ. ALBERTO PAZ ZAMBRANO DE ARQUITECTURA 1

REPRESENTANTE

DOCENTES POR FACULTAD

DE CIENCIAS

LCDO. KLÉBER DELGADO REYES INFORMÁTICAS 1

REPRESENTANTE

DOCENTES POR FACUL TAO

ING. SEGUNDO REYES SOLÓRZANO DE CIENCIAS DEL MAR 1 REPRESENTANTE

DOCENTES POR LA

EXTENSIÓN EN BAHIA DE

LCDO. EDUARDO CAICEDO COELLO CARÁQUEZ 1 REPRESENTANTE

DOCENTES POR LA

DRA. YELENA SOLÓRZANO MENDOZA FACULTAD DE PSICOLOGIA 1 REPRESENTANTE

ESTUDIANTIL Al H.C.U.

SR. CARLOS VÁSQUEZ JARAMILLO FACUL TAO DE DERECHO 1 REPRESENTANTE

ESTUDIANTIL Al H.C.U.

FACULTAD HOTELERIA y

SRTA. YULIANA VERA PUERTAS TURISMO 1 REPRESENTANTE DE

ING. RENÉ LEONCIO GARCIA MERA LOS/AS GRADUADOS 1 REPRESENTANTE POR LOS

SERVIDORES y

SR. HUGO PANTA MACIAS TRABAJADORES 1

SUMAN 24 1 7

..

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

r:al u

-- • •

Page 23: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Interviene como invitado el Dr. Jaime Cedeño Zambrano, Director del Departamento de Bienestar Estudiantil.

Dr. Jaime Cedeño Zambrano: manifiesta que ese tema del Reglamento de Becas Y.~~conómicas de Bienestar Estudiantil es algo que se ha venido reformando

,, '"t'· ._,c.J .. -! .:'"-; ~~ , º. -r: ~<.,.. • 1 ·"' • •• •.,,..--_ 1?. \

, ¡ ,"' ·:~·;,;; i.;;··· o \\ Página 23 de 29 f. 1 r' ·4>· ·- r ~ '- s •. ·. t,J ~·

·, \ . •!l . > .. \ ¡~ \ l•,·:;..~, t ,.0~ "

\ ·"'' , ~ '· e_:ai~ _,.,. / '/

6. CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DE BECAS Y AYUDAS ECONÓMICAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ.

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: agradece por la votación y solita pasar al siguiente punto de orden del día.

24 votos a favor, 1 en contra y 7 abstenciones

Ledo. Pedro Roca Piloso-Secretario General: resultados de la votación de la moción propuesta:

Dr. Pedro Quijije Anchundia: se dirige a la Ec. Zayda Hormaza manifestando que como espíritu de cuerpo se debe convalidar ese pedido por una razón, que como Consejo Universitario se es responsable del destino de la universidad y si se desaprueba algo que ya se aprobó antes no se estaría haciendo comunidad universitaria.

Ec. Fabián Sánchez Ramos: indica que los argumentos legales adscritos por los especialistas en ese tema dan una claridad de un pronunciamiento dado para poder actuar, considera que esta convalidación no exime tampoco la responsabilidad de los miembros en algún momento dado cuando se tengan que hacer la auditoria a los procesos, por lo tanto, vota a favor.

De manera particular manifiesta que en las sesiones de Consejo Universitario que ha estado, he votado responsablemente como vicerrectora Administrativa. - .

Recuerda que en una de las sesiones anteriores la ex Presidenta del Tribunal Electoral presentó un informe y se resolvió prorrogar en funciones hasta estas nuevas elecciones a los miembros de este órgano colegiado, a los representantes, por tanto, se entender{ a que este es el proceso que valida cualquier acción posterior a la fecha cuando ya termino la vigencia de los miembros de Consejo Universitario para el proceso, por tanto, no se tendría que convalidar, están legalmente prorrogados.

Puntualizar cuales eran aquellos actos que se quieren convalidar en la sesión de hoy.

../

Hubiese sido necesario que el informe jurídico del Dr. Charles Granados, estuviese dentro de los documentos recibidos para las sesiones de H.C.U. con previa anticipación,

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 24: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Lic. Doris Cevallos Zambrano-Vicerrectora Administrativa: manifiesta que en este punto realmente financieramente se ha complicado el procesos de pago a compañeros nuestros y profesionales externos que han brindado sus servicios tanto en dirección como en lectura de tesis para el Centro de Posgrado, se ha conversado con el Procurador Fiscal y la Directora Financiera para que elaboren un informe favorable ya que se ha cumplido con toda la normativa excepto el contrato, es decir los reportes del profesor, clases, asistencias, el presente informe concluye enviando el caso al Consejo Universitario la firma de convenio de pago siendo esta la modalidad legal para proceder en este momento, expresa que existe disponibilidad

. .-;::P~~estaria, existen los documentos legales que validan el acto administrativo, /:<... .¡ -;!.. :· .. ,, '~".,..

·' 'li' ~cr ,..;,¡ ... <:,., , \ ,//'~" '-· :: "··/""'~ .• <, ~-vo \.. ,, .

/ J ,·;<· ·:/./ ¡:. 0,\ \ Página 24 de 29

'. { ~~· \ ~·~:· .? ;: ·~· H \~:' · .. ~.$,~/ \~. ~~'> ~0& ·~ .. '' ,,~ , .... 4r1 .~·; ·/

\.~-: :. :~ .. ./' ·' '/ '·· _.,... / '~'· ...... .._, ..,,,

Intervienen:

7. CONOCIMIENTO Y AUTORIZACIÓN PARA ELABORAR CONVENIOS DE PAGO A LOS DOCENTES QUE DICTARON MÓDULOS Y FUERON TUTORES DE TESIS EN LAS MAESTRÍAS DE GESTIÓN AMBIENTAL Y PERIODISMO.

Artículo 2.- Solicitar a los miembros de este organismo presenten las observaciones para el tratamiento de este proyecto de Reglamento de Becas y Ayudas Económicas de la Universidad Laica "Eloy Alfare de Manabí" en segundo debate y puedan ser discutidas, analizadas y aprobadas en el pleno del órgano Colegiado Académico Superior.

Artículo 1.- Aprobar en primera instancia el proyecto de "Reglamento de Becas y Ayudas Económicas de la Universidad Laica Eloy Alfara de Manabí". - SE RESUELVE:

La MOCIÓN es aprobada por unanimidad de los miembros presentes

lng. René Garcia Mera: eleva a moción para que este reglamento sea aprobado en primera instancia, previo a cualquier corrección que se realice.

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: agradece la intervención del Director del Departamento de Bienestar Estudiantil, solicita se sugerencias y aportes que mejoren el bienestar de los estudiantes referentes al tema del bienestar de los estudiantes con respecto al este Reglamento.

constantemente, que ha llegado a la etapa final de dar el análisis y el informe favorable de la Comisión Jurídica, se debe tener claro que el reglamento actual vigente dificulta al estudiante por ejemplo de un promedio de 8.5 que en algunas facultades los estudiantes no alcanzan ese puntaje, el Reglamento propuesto esta todo basado en la normativa de la SENESCYT, actualmente respecto al valor que se entrega por beca el Reglamento vigente manifiesta que la cantidad dada sea de USD100,00 a los estudiantes, se deja abierto para que la parte financiera y ustedes como legisladores sean los que indique que valor será otorgado por beca de acuerdo a las disponibilidades presupuestarias para los estudiantes, así mismo el apoyo económico para quienes destaquen en conocimientos científicos

l a_] UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ U ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 25: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Página 25 de 29

SE RESUELVE:

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: expresa que se acoge el informe y se dé el trámite correspondiente.

Finalmente recomendamos también instaurar el proceso por parte de la Contraloría General del Estado y/o Auditoria Interna de la Institución a efecto de que se efectué el respetivo examen especial con el fin de establecer las responsabilidades a las que hubiere lugar por parte del servidor o autoridad que por acción u omisión inaplicaron los procedimientos legales correspondientes. Atentamente, Ab. Jorge Cornejo Almeida. Procurador Fiscal., Mg. Sandra Reyes Alava, Directora Financiera (E).

Señor Rector, recomendamos que por su intermedio conforme a los establecido en el numeral 7 del Art. 34 del Estatuto Universitario antes invocado, se solicite al órgano Colegiado Académico Superior, autorizar la elaboración de convenios de pago como figura legal para cumplir con el servicio o trabajo efectuado por los docentes que dictaron módulos y fueron tutores de tesis de maestrías de Gestión Ambiental y Periodismo y de esta manera no vulnerar derechos constitucionales verificándose, previamente al cumplimiento de los habilitantes mencionados siendo requisito indispensable solicitar la disponibilidad presupuestaria para el ejercicio fiscal 2016 en función del informe que presente el Director de Posgrado indicado en el numeral IV criterio jurídico financiero.

Ledo. Pedro Roca Piloso-Secretario General: recomendación:

Dr. Miguel Camino Solórzano-Rector: solicita se de lectura a una recomendación que hace el Procurador al respecto.

Dr. Charles Vera Granados: indica que efectivamente es muy claro y preciso el análisis que ha realizado la Sra. Vicerrectora Administrativa, más bien se debe tomar el informe de Procuraduría como un documento más que le da soporte, pero que efectivamente es un tema administrativo y debe seguir ese curso para concluir con el pago pertinente a los profesionales que han brindado sus servicios académicos.

....

Dr. Lenin Arroyo Baltán: realiza una acotación partiendo del enfoque de lo que manifestó la Sra. Vicerrectora Administrativa, el hecho básicamente se circunscribe a que nos son recursos propios de la universidad, cree que no conviene como Consejo Universitario hacer una aprobación de esa naturaleza o autorizar pagos o convenios de ese tipo ya que es una cuestión netamente administrativa de la cual les compete, solita resolver lo pertinente.

expresa que no sea pertinente tratar este tema en Consejo Universitario a efecto de que es un tema administrativo, solicita al señor rector por su intermedio al Asesor Jurídico emita su criterio ya que es un tema netamente administrativo, que procede básicamente de acuerdo a la LOES y al Estatuto en los Arts. 48, 32 y 34, es una función del Señor Rector, no es una función del Consejo Universitario.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 26: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Página 26 de 29

Comunicado: Dr. Miguel Camino, comunica que el OCAS y como su presidente han decidido otorgar a los señores decanos que tuvieron una intervención heroica y algunos compañeros también después del terremoto un agradecimiento especial y pasarle una copia de la Certificación entregada por la Organización Iberoamericana Ecuatoriana de Universidades en Promoción de la Salud y del Bienestar, por cuanto sin ellos no hubiera sido posible este reconocimiento que nos sitúa como ejemplos de la Universidad Iberoamericana certificación internacional que nos hacen gracias aquellos decanos, docentes, estudiantes y trabajadores que se volcaron en los territorios afectados. Agradece a los legisladores salientes por el arduo trabajo mantenido por el bien de la universidad. Se les otorga un testimonio de gratitud. Se da lectura a los reconocimientos y certificaciones entregados) Posteriormente se toma el juramento de rigor a los nuevos directores que han sido designados. Dra. Yelena Solórzano Mendoza: interviene agradeciendo haciendo memorias del trayecto que ha venido enfrentado la universidad, por los momentos agridulces

La Moción es apoyada por unanimidad por los miembros presentes.

Arq. Alberto Paz, Mociona al Dr. Charles Vera Granados como Asesor Jurídico de la Uleam.

La Moción es apoyada por unanimidad por los miembros presentes.

Arq. Alberto Paz, Mociona al Ab. Jorge Cornejo Almeida para el Cargo de Procuraduría Fiscalía.

Eco. Zayda Hormaza Muñoz: eleva a MOCIÓN que se designe a la Mg. Sandra Reyes Alava como Directora Financiera. La Moción es apoyada por unanimidad por los miembros presentes.

8. DESIGNACIÓN DE LOS DIRECTORES DEPARTAMENTALES DE LA DIRECCIÓN FINANCIERA, FISCALÍA Y ASESORÍA JURÍDICA.

Artículo 2.- Por ser un acto administrativo que el señor Rector continúe con el trámite correspondiente, considerando las recomendaciones expuesta en el informe presentado por el Ab. Jorge Cornejo Almeida, Procurador Fiscal (e) y la Mg. Sandra Reyes Álava, Directora Financiera (e) de la Universidad Laica Eloy Alfara de Manabí.

Artículo 1.- Acoger el informe presentado por el Ab. Jorge Cornejo Almeida, Procurador Fiscal (e) y la Mg. Sandra Reyes Alava, Directora Financiera (e) de la Universidad Laica Eloy Alfara de Manabí.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 27: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Página 27 de 29

.,.... Habiéndose agotado el Orden del día, siendo las 14h00 se clausura la sesión. Para constancia de lo actuado, el Sr. Rector de la Universidad suscribe la presente acta, conjuntamente con el Secretario General, que certifica.

Artículo único: Designar al Dr. Charles Vera Granados, como Director del Departamento de Consultoría y Asesoría Jurídica de la Universidad Laica "Eloy Alfara" de Manabí, de acuerdo a lo establecido con los artículos 83 y 85 de la Ley Orgánica de Servicio Público .

Artículo único: Designar al Ab. Jorge Abelardo Cornejo Almeida, como Director del Departamento de la Procuraduría y Fiscalía de la Universidad Laica "Eloy Alfara" de • Manabf, de acuerdo a lo establecido con los artículos 83 y 85 de la Ley Orgánica de Servicio Público.

... ....... ..._._

Artículo único: Designar a la Mg. Sandra Monserrate Reyes Alava, como Directora del Departamento Financiero de la Universidad Laica "Eloy Alfara" de Manabí, de acuerdo a lo establecido con los artículos 83 y 85 de la Ley Orgánica de Servicio Público.

SE RESUELVE:

vividos en la institución, manifestando que se debe pensar con el cerebro y no con el corazón para poder analizar lo que se está haciendo, indica que los procesos suscitados nos han servido para madurar, para crecer y para valorar a la universidad, finalmente desea suerte y sabiduría a las nuevas autoridades.

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 28: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Página 28 de 29

1 R. MIGUEL CAMINO SOLÓRZANO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD

2 DRA. ILIANA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ VICERRECTORA ACADÉMICA

3 LCDA. DORIS CEVALLOS ZAMBRANO, MG. VICERRECTORA ADMINISTRATIVA

4 ECON. FABIÁN SÁNCHEZ RAMOS, MG. DECANO FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS

5 DRA. ANA CECILIA MERA DECANA FACUL TAO TRABAJO SOCIAL

6 MG. ODILÓN SCHNABELL DELGADO t ~ DECANO EXTENSIÓN CHONE •

7 - DECANO FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN LIC. MIRIAN QUIROZ

8 . DECANO FACULTAD DE INGENIERIA ING. ENRIQUE FIGUEROA SOLEDISPA, MG.

9 MG. VÍCTOR ZAMBRANO ..,

DECANO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

LCDA. MAGDALENA BERMÚDEZ VILLACRESES, DECANA FACULTAD GESTIÓN, DESARROLLO y

10 MG. SECRETARIADO EJECUTIVO

11 DR. LENÍN ARROYO BAL TÁN, MG. DECANO FACULTAD DERECHO

12 DR. PEDRO QUIJIJE ANCHUNDIA, MG. DECANO FACUL TAO CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

13 MG. LUIS REYES CHÁVEZ DECANA FACULTAD HOTELERIA Y TURISMO

14 ING. FREDDY SOLEDISPA LUCAS, MG. DECANO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

15 DR. PEDRO MUJÍIOZ CRUZATTY, MG. DECANA FACULTAD DE ODONTOLOGIA

16 LCDA. ESTELIA GARCIA DELGADO, MG. DECANA FACUL TAO DE ENFERMERIA

17 BIOL JAIME SÁNCHEZ MOREIRA DECANO FACUL TAO CIENCIAS DEL MAR

18 DR. LEONARDO CEDEJilO. DECANO FACULTAD CIENCIAS MtDICAS

19 ING. JESSENIA GARCÍA MONTES, MG. DECANA FACUL TAO CIENCIAS AGROPECUARIAS

20 DRA. MARLENE JARAMILLO ARGANDOJiJA, MG. DECANA EXTENSIÓN EN EL CARMEN

REPRESENTANTE DOCENTES POR FACULTAD DE

21 LCDA. MARÍA INÉS RIOFRIO MACHADO, MG. ENFERMERIA

REPRESENTANTE DOCENTES POR FACULTAD DE

22 ING. EDDY SANTANA SANTANA INGENIERÍA INDUSTRIAL .. REPRESENTANTE DOCENTES POR FACULTAD DE

23 MG. GUADALUPE TOALA TOALA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

REPRESENTANTE DOCENTES POR FACULTAD DE

24 MG. ZAIDA HORMAZA MUJ'JOZ CONTABILIDAD Y AUDITORIA

REPRESENTANTE DOCENTES FACULTAD DE

25 ARO. ALBERTO PAZ ZAMBRANO, MG. ARQUITECTURA

REPRESENTANTE DOCENTES POR FACULTAD DE

26 LCDO. KLÉBER DELGADO REYES, MG. CIENCIAS INFORMÁTICAS

REPRESENTANTES DOCENTES POR FACULTAD DE

27 ING. SEGUNDO REYES SOLÓRZANO CIENCIAS DEL MAR

REPRESENTANTES DOCENTES POR LA EXTENSIÓN EN

28 LCDO. EDUARDO CAICEDO COELLO BAHIA DE CARÁQUEZ

REPRESENTANTE DOCENTES POR LA FACULTAD DE

29 DRA. YELENA SOLÓRZANO MENDOZA PSICOLOGIA

REPRESENTANTE ESTUDIANTIL Al H.C.U. CIENCIAS

30 SR. CARLOS BRIONES MENDOZA ADMINISTRATIVAS

31 SR. CARLOS VÁSQUEZ JARAMILLO REPRESENTANTE ESTUDIANTIL AL H.C.U. FACULTAD ., ...... ~·- ...... '.""-..

NÓMINA DE LOS MIEMBROS DEL HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO QUE ASISTIERON A LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO

Page 29: -~i- UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE …³n de los actos decisorios de los miembros del Honorable Consejo Universitario en el periodo comprendido del 19 de febrero al 19 de septiembre

Página 29 de 29

.~~ , .... •t

... Lo certifico,

. ' - .~

DERECHO

REPRESENTANTE ESTUDIANTIL AL H.C.U. HOTELERIA Y

32 SRTA. JULIANA VERA PUERTAS TURISMO

REPRESENTANTE ESTUDIANTIL AL H.C.U. FACULTAD

33 SRTA. ERIKA ESPINOZA ZAMBRANO INGENIE RIA

34 ING. RENE LEONCIO GARCIA MERA REPRESENTANTE DE LOS/AS GRADUADOS

REPRESENTANTE POR LOS SERVIDORES y

35 SR. HUGO PANTA MACIAS TRABAJADORES

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ ACTA DE CONSEJO UNIVERSITARIO