· guido meléndez y césar huaroto (grupo de análisis para el desarrollo, grade) ... pero...

78

Upload: phungthu

Post on 19-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte
Page 2:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

El ConsorCio de investigaCión eConómiCa y soCial (Cies) agrupa a 48 prestigiosas universidades y centros de investigación en Lima y doce regiones del Perú. Creado en 1989, el Consorcio ha contado, principalmente, con la cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo del Canadá (DFATD, por sus siglas en inglés), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y actualmente se ha diversificado a otras fuentes de financiamiento.

En el año 2008, el CIES conformó el Consejo Consultivo del Sector Público, integrado por ministros y altos funcionarios; y el Consejo Consultivo del Sector Privado, constituido por representantes de alto rango de empresas peruanas. Ambos tienen como fin ser consultados sobre la demanda de investigación en sus sectores para ser incluidas en los balances de investigación y en los concursos del CIES. El Consorcio ha promovido más de 600 estudios, más de 200 publicaciones y un amplio conjunto de seminarios, debates, talleres e intercambios académicos sobre política económica, social y ambiental.

El propósito del CIES es fortalecer a la comunidad académica peruana para producir y diseminar conocimiento útil para analistas y agentes de decisión en el sector público, la sociedad civil, los medios de comunicación, la empresa privada y la cooperación internacional. Sus objetivos específicos son:

• Producir conocimiento útil para el diseño, ejecución y evaluación de políticas, programas y proyectos públicos.

• Fortalecer y descentralizar las capacidades nacionales para la investigación y docencia en temas económicos, sociales y ambientales.

• Fomentar el diálogo y la interacción entre la academia, el sector público y otros grupos de interés.

• Promover el apoyo a la investigación socio-económica y ambiental.

www.cies.org.pe

Calle Miguel Soto Valle 247, Orrantia del Mar, Lima 17Teléfono (511) 264-9855

Editora: Cecilia Niezen. Colaboraron en el desarrollo de esta edición: Myriam Arriola, Luz Gamarra y Rosa Meléndez. Cuidado de edición: Rosario Rey de Castro. Carátula: Rocío Castillo. Foto de carátula: Percy Ramírez / Oxfam. Fotos de contracarátula: Marykee Deelen, Percy Ramírez, MTC, Mincetur. Diseño y diagramación de interiores: Carmen Inga. Impresión: Ediciones Nova Print SAC., Av. Ignacio Merino 1546, Lince. Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú n.° 2001-0562. El Consorcio de Investigación Económica y Social no comparte necesariamente las opiniones vertidas en esta revista, que son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

Page 3:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 3

4 Presentación / Javier Portocarrero

6 Inversión en infraestructura educativa: la experiencia de los colegios emblemáticos / Yohnny Campana, Julio Aguirre, Dennis Velasco y Elmer Guerrero (Macroconsult S. A.)

14 Desempeño docente y aprendizaje: una aproximación a las prácticas pedagógicas del maestro peruano / Natalia González, Mariana Eguren y Carolina de Belaunde (Instituto de Estudios Peruanos, IEP)

21 ¿Impacta la infraestructura básica de las escuelas del ámbito rural de Piura en el rendimiento académico? / Humberto Correa y Daniel Morocho (Universidad Nacional de Piura)

29 Efecto conjunto de la electrificación y las telecomunicaciones en el bienestar de los hogares rurales / Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade)

36 Bonanza minera, conflictos y salidas institucionales a nivel local / José Carlos Orihuela (Pontificia Universidad Católica del Perú, PUCP)

42 ¿Podemos hablar de una maldición de los recursos naturales en el Perú? / Mario D. Tello (Pontificia Universidad Católica del Perú, PUCP)

49 Evaluación del desarrollo sostenible en la región Loreto: aplicación de un enfoque basado en el paradigma de la sostenibilidad débil / Carlos Orihuela (Universidad Nacional Agraria La Molina, UNALM)

56 Impactos y lecciones aprendidas de la minería ilegal e informal en Madre de Dios / Laura Alvarado Barbarán (Universidad Nacional Agraria La Molina, UNALM)

64 Actividades institucionales en Lima y regiones

71 Publicaciones recientes

73 Publicaciones 2011-2014 del CIES y sus centros asociados

84N

OVI

EMBR

E 20

14

Page 4:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 844

Veinticinco años construyendo conocimiento para mejores políticas

Hace un cuarto de siglo, en un contexto de convulsión social y crisis económica, se creó el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). Era 1989, el terrorismo campeaba en el país y la inflación registraba un récord histórico de 2775%. A diferencia de hoy, el Perú era una oveja negra en América Latina. Creado como un proyecto de la cooperación canadiense, originalmente se llamó Consorcio de Investigación Económica (CIE) y reunió a cinco centros: el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), el Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade), el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo - Desco, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y el Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente el CIES agrupa a 48 universidades y centros de investigación en Lima y doce regiones, pero su objetivo sigue siendo el mismo: fortalecer a la comunidad académica para producir y diseminar conocimiento útil para agentes de decisión en el sector público, la sociedad civil, los medios de comunicación, la empresa privada y la cooperación internacional. El apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá (DFTAD, por sus siglas en inglés) y del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) ha sido determinante para que el Consorcio se consolide como una institución de segundo piso, con reconocimiento no solo en el país sino también en el extranjero. ¿Cuál es la importancia de la academia en el desarrollo del país? Si bien el Perú ha registrado un crecimiento anual superior al 6% en los últimos diez años y ha reducido su tasa de pobreza en unos 30 puntos porcentuales, el desarrollo institucional no ha ido al mismo ritmo. Frente a los nubarrones actuales del contexto mundial, nuestra fragilidad institucional y tendencia a mirar el corto plazo pueden convertirse en cuellos de botella para un verdadero desarrollo. Por ello, el fortalecimiento de la academia resulta fundamental: la investigación es la base del conocimiento y, sin conocimiento, las políticas públicas difícilmente serán bien diseñadas. En este escenario, el CIES ha logrado consolidar un importante concurso anual de investigación en ciencias sociales, que en los últimos quince años ha impulsado la realización de más de 350 estudios en temas clave para el país. Asimismo, ha buscado fortalecer las capacidades de investigación entre los jóvenes y entre las universidades y centros asociados en las diferentes regiones. Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte de las políticas públicas en nuestro país se han basado tradicionalmente en la improvisación; y por otro lado, no todos los académicos han tenido el tiempo o el interés para acercarse al diseño de políticas públicas que generen cambios positivos para la sociedad. Construir esa articulación ha sido y sigue siendo un gran desafío. En ese camino, el Consorcio ha dado importantes pasos, a través de la promoción y diseminación de investigaciones que han alimentado el debate nacional y el diseño de importantes políticas e instrumentos. En el contexto del proceso de descentralización, iniciado en el 2002 sin una visión muy clara del largo plazo así como con graves problemas de gestión en muchos gobiernos regionales, el CIES ha promovido y difundido entre actores clave documentos de política para las autoridades regionales. De hecho, en las últimas elecciones regionales del 5 de octubre, investigadores de los centros asociados al CIES desarrollaron más de veinte documentos de política, que incluyen hojas de ruta para las nuevas autoridades electas.

Presentación

Page 5:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 5

Asimismo, como una asociación de instituciones vinculadas a la investigación, se ha generado un círculo virtuoso basado en la transición de investigadores al Estado como funcionarios de nivel alto y medio, así como su retorno al sector académico. Este círculo resulta enriquecedor tanto para la academia como para el sector público. Es importante destacar que desde el año 2008, como parte de un proceso de desarrollo institucional, el CIES ha impulsado diversos espacios para articular conocimiento y política. Uno de ellos es el Consejo Consultivo del Sector Público – CIES (CCSP), que se reúne una vez al año para recoger las necesidades de investigación del Estado. Otros espacios importantes son los Consejos Consultivos Regionales que, al igual que el CCSP, recogen las prioridades de investigación del Estado, la academia y las empresas en las regiones; y los diálogos ministeriales y los regionales, donde los investigadores de los centros socios proponen políticas basadas en la evidencia. Mirando hacia el futuro, los retos son variados. Uno de ellos es fortalecer la relación entre el sector privado y la academia para lograr que el conocimiento contribuya a la competitividad y diversificación productiva del país. Además, institucionalizar la política pública basada en el conocimiento a través de una investigación independiente y plural. Ello implica ser más proactivos y reforzar la articulación de la academia con los diferentes actores, así como nuestros procesos de incidencia. No menos importante es garantizar la sostenibilidad de la investigación, pilar fundamental del cambio social. En este marco, la presente edición resume ocho investigaciones desarrolladas en los dos últimos concursos anuales de investigación del Consorcio. Tomando en cuenta la precaria situación actual de nuestro sistema educativo, el primer grupo de artículos analiza los impactos que puede tener la dotación de infraestructura educativa en el rendimiento académico escolar, ilustrando los casos de las escuelas rurales de Piura y el Programa de Colegios Emblemáticos. Más allá de la infraestructura, otro artículo evalúa el perfil del docente peruano en las aulas, una aproximación necesaria para orientar políticas que guíen sus prácticas hacia mejores aprendizajes. La segunda parte gira en torno a las actividades extractivas y la gestión de los recursos naturales. No hay duda de que han sido un factor determinante en el crecimiento económico registrado en los últimos años en el país. Sin embargo, crecimiento económico no necesariamente equivale a desarrollo. Bajo esa mirada, dos artículos exploran si existe la llamada maldición de los recursos naturales en el Perú, mientras que los otros dos evalúan si Loreto se encuentra en la senda del desarrollo sostenible, así como los impactos de la minería ilegal e informal en Madre de Dios. Esta edición 84 de nuestra revista de investigación Economía y Sociedad celebra los 25 años de vida institucional del Consorcio. El motor de nuestra sostenibilidad ha sido la contribución de las universidades y centros socios en este esfuerzo colectivo por promover una cultura de decisiones públicas basadas en el conocimiento. Esperamos proseguir en este camino, buscando innovar para reforzar la articulación entre la academia, el Estado, la cooperación internacional, la empresa y los medios.

Javier PortocarreroDirector ejecutivo cieS

Page 6:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 846

Yohnny Campana, Julio Aguirre, Dennis Velasco y Elmer Guerrero1/

Entre los años 2009 y 2011 se desarrolló en el Perú la experiencia de los colegios emblemáticos, iniciativa pública que destinó importantes recursos económicos para mejorar la infraestructura y los servicios educativos del país. El presente artículo indaga sobre los impactos de esta experiencia en el desempeño escolar de los alumnos de los centros educativos beneficiados.

Sin lugar a dudas, la educación es uno de los factores para lograr el desarrollo económico de una

1/ Yohnny Campana es analista senior de Macroconsult S. A.; Julio Aguirre es investigador asociado del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico; Dennis Velasco labora en el Programa de Infraestructura Educativa del Minedu, y Elmer Guerrero es especialista en evaluación de políticas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Este artículo es una versión resumida del estudio “Inversión en infraestructura educativa: una aproximación a la medición de sus impactos a partir de la experiencia de los colegios emblemáticos”, desarrollado en el marco del XV Concurso Anual de Investigación 2013 del CIES – IDRC – DFATD – Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente.

Inversión en infraestructura educativa: la experiencia de los colegios emblemáticos

And

ina

Si un programa similar al de los Colegios

Emblemáticos se replicara en el

resto del Perú, se atenderían espacios

con brechas más profundas.

sociedad. En el caso peruano, a pesar de las alentadoras cifras macroeco-nómicas de la última década, nuestro sistema educativo enfrenta serios pro-blemas de calidad, reflejados en una educación de niñas, niños y jóvenes claramente deficitaria. En la última prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), rea-lizada cada tres años en 65 países, el Perú ha mejorado el puntaje obtenido en relación con anteriores pruebas, pero sigue ocupando el último lugar

de los ocho países de América Latina que participan de la evaluación. Más aún, los resultados de las evaluaciones censales de estudiantes (ECE) realiza-das por el Ministerio de Educación (Minedu) en los últimos años, mues-tran que la población de estudiantes de segundo de primaria que alcanza un nivel satisfactorio es minoritaria, llegando en el 2013 a solo 33% en comprensión lectora y a 16,8% en razonamiento lógico matemático. Frente a este panorama, el actual gobierno viene haciendo esfuer-zos, aunque todavía insuficientes, por incrementar el gasto público en

Page 7:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 7

educación, el que actualmente as-ciende aproximadamente al 0,7% del producto bruto interno (PBI). Además, ha delineado un conjunto de priorida-des de política que buscan resolver el problema con base en cuatro pilares: revalorización de la carrera docente, calidad del aprendizaje, gestión e infraestructura educativa. El último componente se enfoca en mejorar las condiciones físicas de los colegios a partir de la rehabilitación y remodela-ción de sus infraestructuras y la dota-ción de equipamiento, entre otros. Las acciones desplegadas por el gobierno para desarrollar este pilar han sido numerosas, como el Pro-grama Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (Fondep). Asimismo, el Minedu se ha impuesto como meta lograr que, al 2021, el 100% de instituciones de educación básica regular cuente con recursos educativos básicos (laborato-rios, bibliotecas, etc.) y espacios ade-cuados (aulas, mobiliario, equipos, etc.). Incluso, en su último Mensaje a la Nación el presidente Ollanta Humala anunció el incremento del presupuesto anual del sector Educación en 4 000 millones de soles (0,5% del PBI). Según explicó, la mayor parte se destinará a financiar infraestructura educativa. Estos esfuerzos son acertados, a pesar de que se vienen concentrando en un número reducido de locales escolares. Sin embargo, se requieren análisis que permitan revelar su efec-

2/ La endogeneidad se refiere a las características no observables tomadas en cuenta en la elección de los centros educativos, o a juicios de los funcionarios del Minedu para elaborar la lista, que podrían relacionarse con mayores o menores niveles de rendimiento escolar de los estudiantes.

tividad para mejorar los aprendizajes de los estudiantes, principal objetivo de cualquier política educativa. Estos análisis deben también permitir extraer lecciones para mejorar la formulación de políticas. Ciertamente, la búsqueda de factores críticos que afectan la cali-dad de la educación en el Perú, con énfasis en la infraestructura, es una de las áreas que demandan investigación. Empero, desde el punto de vista téc-nico, no es un ejercicio fácil debido a la endogeneidad asociada a la selección de los colegios intervenidos2/ y a que no existen muchas bases de datos dis-ponibles que compendien sistemática-mente las inversiones realizadas por los gobiernos en los centros educativos. Este estudio intenta generar evidencia en ese sentido valiéndose de la expe-riencia única del Programa Nacional de Recuperación de las Instituciones Públicas Educativas Emblemáticas y Centenarias (Programa de Colegios

Según cálculos del Minedu al 2014, para cerrar las brechas de infraestructura de las instituciones de educación pública se requieren 56 000 millones de soles y un esfuerzo fiscal de alrededor de veinte años.

And

ina

Envuelto en diversas controversias, el Programa de Colegios Emblemáticos fue desactivado en el 2012, atendiéndose solo a un subconjunto de la lista original de 238 centros educativos.

Emblemáticos), implementada en el Perú entre los años 2009 y 2011. Como se explicará a continuación, por los alcances de las intervenciones realizadas, este programa representa un caso excepcional de inversión en infraestructura educativa en el país.

El estado de la infraestructura educativa en el Perú

El país enfrenta un significativo défi-cit de infraestructura educativa. De acuerdo con los datos proporcionados por el Minedu, en 2013 solo el 40% de los centros educativos públicos del país tenía acceso a los tres servicios básicos (agua, desagüe y electrici-dad). La gran mayoría, el 60% res-tante, carecía de al menos uno de ellos. Además, el 30% de los locales escolares requería reparación parcial o total porque sus estructuras físicas

Page 8:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 848

presentaban daños que hacían inse-gura la presencia de los alumnos, o sus características no eran adecuadas para garantizar un entorno favorable para el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estos proble-mas son particularmente alarmantes en el ámbito rural, donde solo el 23% de los locales educativos accede a los tres servicios básicos, el 9% requiere reparación parcial y el 20% demanda reparación total. En el ámbito urbano el acceso a todos los servicios es mayor (78%), pero las proporciones de locales con necesidades de repara-ción total o parcial son elevadas (21% y 11%, respectivamente). Según cál-culos del Minedu al 2014, para cerrar las brechas de infraestructura de las instituciones de educación pública se requieren 56 000 millones de soles y un esfuerzo fiscal de alrededor de veinte años. En respuesta, el gobierno central y en particular los gobiernos subna-cionales han incrementado notable-mente la inversión en infraestruc-tura educativa en los últimos cinco años, acumulando alrededor de 6 000 millones de soles entre el 2008 y el 2012. De modo desagregado, la inversión acumulada del gobierno central durante ese período fue de 1 200 millones de soles, mucho menor que la de los gobiernos regionales (1 500 millones de soles) y los gobier-nos locales (3 300 millones de soles).

Sin embargo, a pesar de la magnitud de estos montos, aún se requiere un choque de inversiones en infraes-tructura que alcance el 1% del PBI.

La experiencia de los colegios emblemáticos

El Programa de Colegios Emblemá-ticos fue creado mediante Decreto de Urgencia 004-2009 para ejecutar acciones de rehabilitación, remodela-ción y equipamiento de la infraestruc-tura educativa. Este Decreto permitió flexibilizar los controles institucio-nales, incrementando los montos destinados a la rehabilitación de las instituciones educativas priorizadas y facultando la ejecución de obras en etapas iniciales mediante la modali-dad de “obra nueva” (aun cuando esto contravenía lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado). La naturaleza excepcional del Programa se generó en un contexto en el cual el gobierno pasado buscó agilizar las inversiones por una inminente rece-sión de la economía. Entre el 2009 y el 2011 se elaboró una lista de 238 centros educativos elegidos de todo el país. Los departa-mentos con más colegios selecciona-dos fueron Lima (45), Cajamarca (18), Puno (17), La Libertad (13) y Lamba-yeque (13). En general, estos centros educativos se caracterizaron por ser los de mayor población estudiantil en los departamentos y estar ubicados prin-cipalmente en las capitales. El Programa se vio envuelto en diversas controversias y a inicios de 2012 fue desactivado, con lo cual solo se logró atender un subconjunto de los colegios de la lista original. De esta forma, hacia fines del 2013 había obras ejecutadas o en ejecución solo en 72 colegios emblemáticos por un monto acumulado de 1 590 millones de soles. De estos centros, sin embargo, solo 49 tenían obras finalizadas y en uso, mien-

tras que los 23 restantes presentaban obras pendientes. Una característica de este Pro-grama es que a pesar de que buscó cubrir déficits de infraestructura, se concentró en los colegios con mejor dotación inicial. Según información oficial del 2009, los colegios emble-máticos tenían en su mayoría paredes de cemento (97%), techos de concreto (70%) y pisos de cemento (60%). Ade-más, todos contaban con acceso a ser-vicios de agua y electricidad, tenían biblioteca (91%), laboratorios (76%), centros de cómputo (85%) y sala de profesores (70%). En contraste, en el resto de colegios públicos del país no incluidos en el Programa el porcen-taje de locales con paredes, techos y pisos similares fue menor (66, 66 y 38%, respectivamente), al igual que el acceso a servicios de agua y elec-tricidad (89 y 75%, respectivamente). También fue menor la existencia de bibliotecas, laboratorios, centros de cómputo y salas de profesores (38, 15, 23 y 24%, respectivamente). Esas diferencias permiten argüir que el Programa ha atendido las demandas de los segmentos menos vulnerables y no necesariamente ha cubierto brechas de infraestructura en los ámbitos más necesitados.

Metodología y resultados

Este estudio se propuso evaluar el impacto de la dotación de infraes-tructura y equipamiento educativo en los aprendizajes de los estudiantes desde la experiencia del Programa de Colegios Emblemáticos. Para tal fin, los aprendizajes fueron medidos como los rendimientos en la ECE que el Minedu toma anualmente desde el 2007 a escolares de segundo año de primaria en razonamiento mate-mático y comprensión lectora. En esta prueba, los puntajes son obteni-dos a partir de un modelo de Rash3/

3/ Modelo psicométrico utilizado para obtener medidas de habilidad a partir de las respuestas a cuestionarios con preguntas categóricas. En este modelo, la habilidad se concibe como la probabilidad de responder acertadamente a un ítem en función de la diferencia entre la habilidad latente de la persona y la dificultad del ítem.

Aun cuando no es posible ser categórico, la evidencia parece señalar que el Programa de Colegios Emblemáticos habría logrado mejorar el rendimiento promedio de los alumnos de los colegios efectivamente intervenidos.

Page 9:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 9

no bastaría para detectar los impactos del Programa. No obstante, cabe esperar que estas características no observables sean intrínsecas a los colegios y constantes en el tiempo. Por esta razón, en el estudio optamos por utilizar una estrategia de diferencias en diferencias4/ con efectos fijos a nivel de centro educativo. Operativamente esto significa comparar las trayectorias de las variables dependientes de los

En un contexto en el que la economía crece a la tasa que actualmente se proyecta (4% anual), el valor actual neto del beneficio incremental del Programa de Colegios Emblemáticos es de 151 millones de dólares en un horizonte de veinte años. Esto representa alrededor de 7 900 dólares adicionales que la sociedad obtiene por alumno.

And

ina

En el período de preintervención, los colegios emblemáticos tenían más acceso a servicios y estaban ubicados en las localidades mejor equipadas, lo que contrasta con la situación de otros centros educativos.

máticos. De estos, 53 reportan algún tipo de proyecto de infraestructura en el marco del Programa.

Estrategia de estimación

La estrategia de estimación empleada consistió en aprovechar la desactiva-ción del Programa en el 2012, que condujo a que solo una parte de los colegios seleccionados llegaran a ser efectivamente intervenidos. La lógica es la siguiente: en vista de que todos fueron considerados dentro de una lista inicial de colegios por atender, entonces las características que con-dicionaron su elegibilidad deben ser similares. Es decir, son colegios com-parables objetivamente. Sin embargo, a pesar de esta comparabilidad, deben existir elementos subjetivos que explicaron el orden de atención de las instituciones. Si estos elemen-tos no observables también explica-ran, al menos parcialmente, el resul-tado educativo de los alumnos en el plantel, entonces la sola comparación de los rendimientos de colegios efec-tivamente atendidos y no atendidos

calibrado para tener una media de 500 y una desviación estándar de 100. En nuestros ejercicios, sin embargo, las variables fueron promediadas por centro educativo y estandarizadas con la media y la desviación estándar indi-cadas. Adicionalmente, también se utilizaron las proporciones de alum-nos en cada centro educativo que alcanzaron los niveles Satisfactorio, En proceso y En inicio. Según la clasificación del Minedu, el Nivel satisfactorio (o nivel 2) signi-fica que el estudiante logra adquirir los aprendizajes esperados para el grado y está listo para seguir apren-diendo; el Nivel en proceso (o nivel 1) expresa que el estudiante no logra los aprendizajes para el grado pero se encuentra en proceso de hacerlo, aun cuando presenta dificultades; finalmente, el Nivel en inicio (o debajo del nivel 1) indica que el estudiante no logra los aprendizajes esperados para el grado pues se encuentra al ini-cio del desarrollo de estos, y además evidencia dificultades para responder incluso las preguntas más fáciles de la prueba. Adicionalmente, se utilizó infor-mación del Censo Escolar (CE), tam-bién agregada a nivel de centro edu-cativo, para extraer algunas variables que permitieran aislar cambios en el rendimiento educativo no atribuidos al Programa, como el número de alumnos por docente, el número de alumnos por aulas, etc. Finalmente, la lista de colegios intervenidos con mon-tos ejecutados bajo la modalidad de Colegios Emblemáticos se obtuvo de la Oficina de Infraestructura Educativa (Oinfe) del Minedu. La combinación de estas tres bases de datos permitió construir un panel a nivel de colegios que cubre el período 2007-2013. La muestra sobre la cual se hicie-ron las estimaciones corresponde a aquellos colegios que imparten edu-cación primaria, que son 159, de acuerdo a la lista de colegios emble-

4/ Dicho de modo simple, el estimador de diferencias en diferencias halla el impacto comparando a los dos grupos de tratamiento (intervenidos y no intervenidos) en dos momentos en el tiempo (antes y después de la intervención).

Page 10:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8410

colegios efectivamente intervenidos y no intervenidos, reconociendo las heterogeneidades existentes entre ellos. La lógica detrás de este razonamiento implica que si el Programa hubiera impactado en el rendimiento de los alumnos de los colegios efectivamente intervenidos, entonces la trayectoria de los rendimientos de este grupo no debería ser estadísticamente diferente del grupo no intervenido en el período anterior a la intervención, pero sí debería divergir a partir de entonces. Para apreciar la utilidad del esti-mador de diferencias en diferencias, imaginemos que el elemento no obser-vable fuera el liderazgo y motivación (LyM) de los directores. Es posible argu-mentar que los directores con mayor LyM hayan presionado o facilitado las gestiones para que sus planteles sean atendidos primero. A su vez, existe literatura que sugiere que los colegios

con directores con mayor LyM tie-nen alumnos con mejor rendimiento educativo. Claramente, por tanto, la correlación entre el LyM del director, la atención del plantel por el Programa y el rendimiento de los alumnos puede ser directa. La virtud del estimador de diferencias en diferencias con efec-tos fijos es que permite controlar por la influencia del LyM del director si esta característica es invariante en el tiempo. Es decir, si en el período con-siderado (2007-2013) el director es el mismo y su LyM no aumentó con la introducción del Programa. Adicionalmente, como hemos mencionado, en la actualidad exis-ten colegios cuyas obras físicas ya culminaron y otros en los que estas continúan en marcha. Ambas con-diciones deberían generar impactos diferenciados puesto que, por ejem-plo, es razonable esperar que mien-tras las labores de construcción de

5/ El trabajo de campo realizado en el Cusco permitió observar que durante las labores de construcción los alumnos de los colegios emblemáticos Inca Garcilaso de la Vega y Clorinda Matto de Turner fueron trasladados a módulos prefabricados en el Instituto Superior Tecnológico Diego Quispe Tito, o acomodados en ambientes improvisados de los colegios Bolivariano, San Jerónimo, Alejandro Velasco Astete, entre otros. Esta experiencia se repitió en otros colegios emblemáticos del país mientras duraron las labores de construcción.

la infraestructura física continúen, se perturbe el ambiente de estudios de los niños (sea por las molestias que causan las construcciones o por el traslado temporal de los alumnos a ambientes inapropiados),5/ con lo cual los impactos inmediatos deben ser negativos. En cambio, cuando la nueva infraestructura esté finalizada y los alumnos se beneficien de ella, los impactos positivos deberían empezar a producirse. Por ello, en los ejercicios se establecieron tres grupos de com-paración. El primero compuesto por colegios cuyas obras físicas han cul-minado y han sido entregadas a más tardar en junio del 2013; el segundo compuesto por colegios cuyas obras físicas permanecen en marcha aun después de ese momento; y el tercer grupo, compuesto por colegios en los cuales nunca se inició ninguna obra. La evaluación realizada comparó los dos primeros grupos con el tercero.

Tabla 1

Impacto del Programa de Colegios Emblemáticos en el rendimiento académico

Promedio (1)

Niveles

En inicio (2)

En proceso(3)

Satisfactorio (4)

a) Comprensión lectora

Impacto en colegios concluidosa/ 0,0688* -0,0244 0,0073 0,0172

Var. porcentual respecto al valor pretratamientob/ 17,29% (18,48%) 1,21% 6,49%

Impacto en colegios no concluidosa/ -0,0671 0,0096 0,0076 -0,0172

Var. porcentual respecto al valor pretratamientob/ (16,86%) 7,27% 1,26% (6,49%)

Valores pretratamiento 0,398 0,132 0,604 0,265

b) Razonamiento lógico matemático

Impacto en colegios concluidosa/ 0,0007* -0,0368 0,0076 0,0292

Var. porcentual respecto al valor pretratamientob/ 0,02% (8,98%) 1,65% 22,46%

Impacto en colegios no concluidosa/ -0,0007 0,0305 -0,0213 -0,0092

Var. porcentual respecto al valor pretratamientob/ 0,02% 7,44% (4,63%) (7,08%)

Valores pretratamiento -4,996 0,410 0,460 0,130

Nota: La tabla original figura en la página 28 del informe final de esta investigación (tabla 4).a/ Magnitud del impacto en unidades estandarizadas.b/ Variaciones porcentuales con respecto a los valores pretratamiento. Los porcentajes entre paréntesis indican reducciones.* Significancia con un 90% de confianza.Elaboración propia.

Page 11:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 11

Basada en las definiciones ante-riores, la tabla 1 muestra los impac-tos estimados. Como se aprecia, los resultados son sugerentes. Entre los colegios cuyas obras físicas fueron concluidas y entregadas para uso de los alumnos al menos en los seis meses previos a la realización de la última ECE, los impactos son positivos y esta-dísticamente significativos en el ren-dimiento promedio de comprensión lectora y razonamiento matemático. Los coeficientes asociados a los otros resultados también van en el sentido de mostrar impactos negativos en la proporción de alumnos en el nivel de inicio y positivos en la proporción de alumnos en los niveles en proceso y satisfactorio. Sin embargo, ninguno de estos estimados resulta estadística-mente diferente de cero. Esto último podría explicarse porque los paráme-tros fueron estimados con elevada imprecisión por el número reducido de colegios introducidos en los ejer-cicios. Sin embargo, también podría deberse a que los impactos no fueron lo suficientemente grandes como para que los alumnos “salten” hasta el nivel satisfactorio. Para poner en perspectiva la magnitud de los impactos estimados asociados a los resultados promedio, resulta útil dividirlos entre el valor ini-cial del año 2007 del grupo de trata-miento (año en el que no existía el Pro-grama de Colegios Emblemáticos). Así, tomando un rendimiento promedio en comprensión lectora de 0,40, el pará-metro estimado representa un impacto de alrededor de 17% (0,0688/0.40). En cambio, en razonamiento matemá-tico el valor inicial fue de -5,00, con lo cual el impacto sería de 0,02%. Es decir, la infraestructura parece ser efectiva para mejorar el rendimiento en comprensión lectora, pero no tanto en razonamiento matemático.

los aprendizajes debe permitir a los estudiantes aumentar su productivi-dad esperada cuando se inserten al mercado laboral y, con ello, sus ingre-sos, pero es útil saber si esto se da en la cuantía necesaria para superar el costo de la inversión. Al final, exis-ten diversas acciones de política con impactos potenciales sobre la mejora de la educación, y para decidir cuál tiene mayor costo-beneficio es preciso compararlas en términos de resultados cuantificables y monetarizables. Para el análisis de costo-benefi-cio, el ejercicio buscó comparar los beneficios monetarios del Programa expresados en valor presente con los costos involucrados por el Programa, también en valor presente. Los bene-ficios se calculan como el incremento en el salario esperado por efecto de un mayor aprendizaje en compren-sión lectora y matemática, corregidos en cada período por la tasa de creci-miento esperada de los salarios (apro-ximados por la tasa de crecimiento esperada del PBI) y agregados entre todos los alumnos de los colegios efec-tivamente beneficiarios.6/ Los costos, por su parte, se obtuvieron como el valor de la inversión más el costo incre-mental por efecto del mantenimiento necesario de la nueva infraestructura.7/ Los resultados de estos ejercicios en tres escenarios de crecimiento del PBI y un horizonte de veinte años se mues-tran en la tabla 2. Como se aprecia, sobre la base de gruesos cálculos y en un contexto moderado en el que la economía crece a la tasa que actualmente se proyecta (4% anual), el valor actual neto del beneficio incremental del Programa es de 151 millones de dólares estadounidenses (en adelante dólares) en un horizonte de veinte años. Esto representa alrededor de 7 900 dólares adicionales que la sociedad obtiene

6/ Para el cálculo de los beneficios hubo necesidad de usar parámetros que midieran el impacto del incremento en aprendizajes sobre el salario en el mercado laboral. Hasta donde sabemos, estos parámetros no están disponibles en la literatura peruana. Por ello, tomamos los valores del estudio de Tomás Rau, Loreto Reyes y Sergio Urzúa (2013), quienes estiman estos parámetros para el caso chileno. Además, el ingreso laboral esperado fue obtenido de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) 2013 y equivale a 3 831 dólares anuales.

7/ La inversión total para los colegios efectivamente intervenidos se obtuvo de la Oinfe y asciende a 222,6 millones de dólares. El costo de mantenimiento incremental se calculó en alrededor de 250 dólares y se obtuvo del documento de Betty Alvarado y Zoila Llempén (2011).

Este estudio muestra resultados sugerentes: la dotación de infraestructura física y equipamiento a los centros educativos analizados habría permitido mejorar levemente el aprendizaje de los niños.

La magnitud y significancia de los impactos estimados en los rendimien-tos promedio en comprensión lectora y razonamiento lógico matemático fueron puestos a prueba tratando de aislar la influencia de diversas varia-bles que pudieron explicar los resulta-dos: características de los estudiantes, como la composición por el sexo y el grupo étnico de pertenencia de los alumnos, y características de la oferta diferentes de la infraestructura, como el número de profesores por alumno o el número de alumnos por aula. Tam-bién se hicieron esfuerzos para veri-ficar que las diferencias encontradas correspondieran al período postrata-miento y no se explicaran por diferen-cias iniciales. En todos los casos, los parámetros se mantuvieron práctica-mente iguales (los resultados pueden verse en la versión completa del estu-dio). De este modo, aun cuando no es posible ser categórico con las con-clusiones, la evidencia parece señalar que el Programa habría mejorado el rendimiento promedio de los alumnos de los colegios efectivamente interve-nidos. Con los parámetros de impacto estimados, se realizaron intentos adi-cionales, aunque solo referenciales, para realizar un análisis de costo-beneficio de la intervención. Mejorar

Page 12:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8412

por alumno en las dos décadas consideradas, y es equivalente a una rentabilidad social de 14%. En un escenario de mayor crecimiento, el valor actual neto es incluso superior. De este modo, los resultados avalan la idea de que la educación es valiosa y que sus externalidades positivas para la sociedad se hacen mayores mientras la economía muestre un mayor crecimiento.

Conclusiones y recomendaciones

Mejorar el aprendizaje de los niños es una labor compleja, multidimensio-nal, y desde el gobierno se han puesto en marcha diversas medidas para lograrlo. Sin embargo, es necesario hacer esfuerzos para verificar cuál es la alternativa de política más efectiva para optimizar el uso de recursos. La dotación de infraestructura y equipa-miento educativo es una medida que apunta en esa dirección y que urge en el país. En esa línea, este estudio, que buscó evaluar el impacto de la intervención de los colegios emble-máticos, muestra resultados suge-rentes: la dotación de infraestructura física y equipamiento a los centros educativos analizados habría permi-tido mejorar levemente el aprendizaje de los niños. En particular, los impac-tos estimados del Programa entre los alumnos que ya se benefician de la infraestructura renovada es de alre-dedor de 18% en comprensión lec-tora y 0,02% en razonamiento lógico matemático con respecto a los valores

iniciales del 2007. Más aún, a pesar de que los impactos son pequeños y a todas luces insuficientes, podrían significar incrementos de alrededor de 7 900 dólares en los beneficios netos que la sociedad obtendría por cada estudiante en un horizonte de veinte años. Estos valores representan un retorno de 14% a la inversión pública en infraestructura educativa en veinte años, lo que permite concluir que la dotación de infraestructura, analizada a partir de esta experiencia particular, no solo mejoraría la educación sino también resulta una inversión con una alta relación positiva costo-beneficio. Los resultados no pueden verse como expresión de lo que ocurriría con cualquier colegio público del país. Los colegios emblemáticos son muy particulares, pues aún en el período de preintervención tenían más acceso a servicios y estaban ubicados en las localidades mejor equipadas, lo que contrasta con la situación de otros colegios. Es decir, probablemente los alumnos que asisten a los colegios emblemáticos son menos pobres y tienen mayores oportunidades que los que asisten a los colegios públicos del resto del país. Sin embargo, estas diferencias pueden significar que si un Programa como este se replicara en el resto del Perú, los impactos podrían ser mayores en la medida que se aten-derían espacios con brechas más pro-fundas. En ese sentido, la recomen-dación inmediatamente derivada del estudio es tratar de replicar esta expe-riencia en el mayor número posible de centros educativos, no solo porque las

brechas de infraestructura lo deman-dan, sino por la importancia de los impactos que se pueden esperar. Para conseguir este objetivo exis-ten actualmente diversos mecanismos que van más allá de la ejecución directa desde el gobierno central. En primer lugar, se pueden establecer convenios con los gobiernos subnacionales que actualmente cuentan con ingentes recursos sin movilizar provenientes del canon. Estos recursos incluso pueden financiar los fondos concursables del Fondep, para que este los asigne a los centros educativos con las ideas más innovadoras de desarrollo de infraestructura. Otras posibilidades más novedosas son las Asociaciones Público Privadas (APP) y el meca-nismo de Obras por Impuestos (OPI) que este gobierno impulsa. Para que las APP funcionen adecuadamente es necesario diseñar los paquetes

Tabla 2

Resultados del análisis costo-beneficio

EscenarioVaN del Programa(Millones de US$)

VaN por alumno(Miles de US$)

Retorno del Programa

Pesimista 92,04 4,8 14%

Moderado 150,5 7,9 16%

Optimista 222,6 11,7 18%

VAN = Valor Actual Neto. En todos los ejercicios la tasa de descuento fue de 9%.Elaboración propia.

En particular, los impactos estimados del Programa de Colegios Emblemáticos entre los alumnos que ya se benefician de la infraestructura renovada es de alrededor de 18% en comprensión lectora y 0,02% en razonamiento lógico matemático con respecto a los valores iniciales del 2007.

Page 13:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 13

Zare

la G

allo

El sistema educativo peruano enfrenta serios problemas de calidad que urge enfrentar a la brevedad posible.

que desarrollen habilidades blandas en los alumnos (como capacidad de síntesis y crítica, habilidades para el trabajo en equipo, etc.).

bibliografía

Alvarado, B. y Z. Llempén (2011). ¿Cuánto invertir en el aprendizaje de un alumno de primaria? Lima: Proyecto USAID/PERU/SUMA.

Rau, T., L. Reyes, S. Urzúa (2013) “The long-term effects of early lead exposure: evidence from a case of environmental negligence”. NBER Working Paper Series 18915.

Por último, para el grupo de colegios estudiados, la infraestruc-tura parece ser útil para mejorar los aprendizajes de comunicación pero no tanto para mejorar el razona-miento lógico matemático. Esto se explica por las múltiples dimensio-nes que involucra este último apren-dizaje, más allá de la calidad de las aulas o los espacios de recreación, e invita a reconocer los límites del mejoramiento de la infraestructura y pensar en potenciar elementos com-plementarios mediante la dotación de maestros calificados y motivados, o desarrollar estrategias pedagógicas

a concesionar en términos de dimen-siones, de modo que la rentabilidad esperada sea atractiva para estimular la participación de los agentes priva-dos en la educación pública. De forma similar, para que el mecanismo de OPI funcione en materia de infraestruc-tura educativa deberían modificarse las normas correspondientes, pues en la actualidad esta modalidad solo permite operar con recursos del canon. Cualquiera sea el mecanismo, es necesario que su impulso se pre-serve durante el siguiente gobierno, de modo que la inversión en infraes-tructura no decaiga.

Page 14:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8414

Natalia González, Mariana Eguren y Carolina de Belaunde1/

¿Cuáles son las prácticas de los maestros peruanos en las aulas y cómo contribuyen al aprendizaje? El presente artículo busca un acer-camiento al perfil del desempeño del docente de la escuela pública primaria peruana como una base para elaborar recomendaciones que orienten las prácticas de los maestros hacia la construcción de mejores aprendizajes.

A pesar del lugar relevante que ocupa la educación en el debate público desde hace

varios años en el Perú, no sabemos con claridad qué es lo que hacen los maes-

1/ Las autoras son investigadoras del Instituto de Estudios Peruanos. El presente artículo es una versión resumida de la investigación “Desempeño docente y aprendizaje: una aproximación al impacto de las prácticas pedagógicas del maestro peruano”, desarrollada en el marco del XIV Concurso Anual de Investigación 2012 del CIES – IDRC – Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente.

Desempeño docente y aprendizaje: una aproximación a las prácticas pedagógicas del maestro peruano

And

ina

La interacción entre docente y estudiantes

supone elementos emocionales e

instruccionales. La combinación de

buenas prácticas en ambas dimensiones puede dar mejores

resultados en el aprendizaje.

tros en el aula. Contar con un perfil del desempeño docente es indispensable para el trabajo de formación de los maestros, particularmente de forma-ción en servicio, es decir, aquella que reciben mientras ejercen la profesión. En esa línea, el objetivo general del estudio fue caracterizar el desempeño del docente de la escuela pública pri-maria peruana con la finalidad de generar recomendaciones que orien-ten las prácticas de los maestros hacia la construcción de aprendizajes. La hipótesis de trabajo fue que las prácticas de los docentes no se enfo-can en que los estudiantes construyan aprendizajes y desarrollen habilidades

complejas de pensamiento a partir del trabajo en el aula, lo que se debe a diferentes factores asociados a su formación, procesos de reforma del sistema (particularmente los iniciados en los noventa), y aspectos culturales y sociales propios de la escuela como institución en el Perú. Las prácticas de los docentes en el aula privilegian el cumplimiento de rutinas mecánicas y repetitivas, sin dejar espacio a la par-ticipación y creatividad del alumno.

Metodología

Este estudio constituye un acerca-miento cualitativo de orientación

Page 15:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 15

etnográfica, para el cual realizamos observaciones de aula en cuatro ciu-dades del país: Arequipa, Huamanga, Iquitos y Piura. En total, visitamos 10 escuelas y observamos las prácticas de los maestros de 17 aulas en 5 áreas curriculares distintas durante 68 horas. Las escuelas participantes en el estudio cuentan con la atención promedio del Ministerio de Educa-ción (Minedu), lo que significa, entre otras cosas, una plana de profesores completa, directores y subdirectores asignados, una dotación completa de recursos y materiales educativos, y relaciones cercanas con los órganos burocráticos intermedios correspon-dientes. Adicionalmente, desde el 2007 estas escuelas reciben capacita-ción y acompañamiento en aula de un programa privado de mejoramiento de la comprensión lectora. En resumen, se trata de escuelas típicas de las grandes ciudades capitales que se encuentran en mejores condiciones que sus pares más pequeñas o en ciudades más ale-jadas de la capital. El marco teórico que guio esta investigación tuvo como premisa que la interacción entre docente y estu-diantes supone elementos emociona-les e instruccionales, y es en la combi-nación de buenas prácticas docentes en ambos aspectos que se logran los mejores resultados. En efecto, Pianta et al. (2008) observan a partir de diversos estudios (por ejemplo, Berliner 1987, Brophy y Good 1986, Pianta y Allen 2006, Stipek 1988) que existe una clara conexión entre lo emocional y lo instruccional (acciones seguidas por el maestro para desarrollar aprendizajes en los alumnos). Bajo esta premisa, las aulas que obtienen los mejores resultados de aprendizaje son las que integran ambas dimensiones. Los estudios citados se basan fun-damentalmente en la teoría sociocultu-ral del aprendizaje desarrollada a partir de los planteamientos del psicólogo del desarrollo Lev Vygotsky (1896-1934); en particular, en su concepción de una

su participación? ¿Incentiva su atención?

2. Organización de la sesión. ¿Cómo estructura el docente la sesión? ¿Define el docente momentos y transiciones claros en su sesión? ¿Cómo organiza a los estudiantes para el trabajo? ¿Usa el docente el tiempo de manera efectiva? ¿Qué materiales están disponibles y cómo se usan?

3. Prácticas instruccionales. ¿Cuáles son las actividades instruccionales principales que realiza el docente? ¿Qué tipo de preguntas formula y con qué finalidad? ¿Qué even-tos de lectura se desarrollan en el aula? ¿Qué tipo de actividades de escritura se generan en el aula? ¿Qué tipo de retroalimentación proporciona el maestro a los estu-diantes? ¿Qué tipo de participa-ción oral se da en el aula?

Resultados

■ Clima de aula

A pesar de estar ubicadas en cuatro ciudades muy distintas entre sí, en todas las escuelas visitadas encon-tramos situaciones muy similares. En cuanto a la mejora en las condi-ciones escolares, el clima de aula es claramente más positivo actualmente, lo que se viene apreciando desde la implementación de las reformas de los años noventa (De Belaunde, Gon-zález y Eguren 2013). En efecto, en los colegios visitados las agresiones verbales o físicas de los docentes hacia los estudiantes son ahora la excepción y no la norma y los alum-nos se sienten cómodos participando en el aula, aunque lo hacen siempre a pedido de los maestros y no de forma espontánea. Ahora bien, hay que señalar que el clima de aula es claramente

2/ Por andamiaje se entiende el apoyo progresivo y temporal que el maestro o un compañero de clase provee a un estudiante para ayudarlo a alcanzar mayores niveles de comprensión o mayor destreza en una habilidad, los que no podría lograr sin esa ayuda.

zona de desarrollo próximo entendida como la diferencia entre el nivel de desarrollo real —determinado por la posibilidad de resolver un problema de manera independiente— y el nivel de desarrollo potencial —determinado por la posibilidad de resolver un problema bajo la guía de un adulto o en colabo-ración con otros pares más capaces— (Vygotsky 1978). Así, Gallimore y Tharp (1992), por ejemplo, manifiestan que el aprendizaje es más profundo, significa-tivo y duradero cuando se combinan tres factores: (i) el trabajo colabora-tivo entre estudiantes y maestros que incluye la discusión; (ii) la implementa-ción de actividades instruccionales que se vinculan de manera significativa con la experiencia y los conocimientos pre-vios de los estudiantes; y (iii) un tipo de instrucción caracterizada por el diálogo y que ocurre en la zona de desarrollo próximo planteada por Vygotsky —es decir, un diálogo caracterizado por el “andamiaje”2/ (scaffolding) provisto por el docente o sus pares, a un estu-diante—.

Los maestros no orientan sus prácticas pedagógicas a la construcción de aprendizajes debido a su limitada formación, la confusión generada por procesos de reforma del sistema, y aspectos culturales y sociales propios del sistema educativo en el Perú.

En este marco, las variables e indicadores tomados en cuenta para el registro de los eventos de las aulas visitadas fueron los siguientes:

1. Clima de aula promovido por el docente a partir de su trato a los estudiantes. ¿El docente trata a los alumnos con respeto? ¿Fomenta

Page 16:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8416

más positivo en Arequipa y Piura en comparación con Huamanga, donde aún se siente con fuerza la jerarquía impuesta por el docente, o en Iquitos, donde se percibe cierta indolencia de los profesores con respecto a lo que ocurre en las aulas en materia de interacción entre estudiantes. Sin embargo, en ninguna de las cuatro ciudades estudiadas encontramos un ambiente de motivación hacia el aprendizaje que se traduzca en estu-diantes interesados en las actividades que se realizan en clase.

■ Organización de la sesión

En lo concerniente a la organización de las sesiones de clase, destaca el hecho de que en Piura, Huamanga e Iquitos los maestros organizan las clases alrededor de contenidos temá-ticos que son trabajados a partir de información literal. Solo en Arequipa encontramos que los docentes estruc-turan las sesiones a partir del desarro-llo de habilidades, lo que se plantea a manera de objetivos. Otro aspecto de particular impor-tancia es el referido al uso del tiempo durante las sesiones. En Piura, Hua-manga e Iquitos el uso del tiempo no es el más adecuado. En el caso de Piura, los maestros suelen llegar tarde

And

ina

En Arequipa, Huamanga, Iquitos y Piura se encontraron prácticas docentes mecánicas, repetitivas y poco estimulantes, que no propician la construcción de aprendizajes.

a la escuela y destinan mucho tiempo a actividades iniciales de gestión del aula, así como al desarrollo de acti-vidades repetitivas y poco exigentes para los estudiantes. En Huamanga, nos encontramos con permanentes interrupciones ocasionadas por el mismo docente para retomar la aten-ción de los estudiantes, y con la puesta en práctica de trabajos grupales a los que se destina demasiado tiempo y en los que no se produce mucho. En Iqui-tos, son constantes las interrupciones debido a las entradas y salidas del aula de estudiantes, padres de familia o de los propios docentes. Nuevamente, es en Arequipa donde se marca la diferencia: los maestros destinan el tiempo mínimo a la gestión del aula y el énfasis está en las actividades de aprendizaje. Un elemento coincidente en las cuatro ciudades es la virtual ausencia de claros momentos diferenciadores en la sesión (momentos de inicio, de desarrollo y de cierre). Solo en Piura e Iquitos hallamos intentos por defi-nir claramente el inicio de una sesión; pero, en general, las clases comienzan cuando se empieza a tratar un tema cualquiera y terminan cuando es hora de salir al recreo o de regresar a casa, sin hacer una síntesis de lo trabajado en la sesión ni una adecuada transición a la siguiente sesión.

■ Prácticas instruccionales

En lo que concierne a las prácticas ins-truccionales concretas de los docen-tes, en todas las ciudades observa-mos un patrón de interacción similar que gira alrededor del planteamiento de preguntas cerradas por parte del docente, que espera una respuesta predeterminada del estudiante. Esto se intercala con la lectura de textos y el desarrollo de algunas pocas activi-dades (trabajos grupales y exposicio-nes orales en el caso de Huamanga, por ejemplo, y resolución de proble-mas matemáticos en Iquitos) y con no pocas ocasiones de dictado y copiado literal de libros o de la pizarra. Nue-vamente, resulta interesante que en Arequipa no encontremos episodios de dictado ni copia. Ahora bien, ¿cómo son esas pre-guntas que resultan ser las prácticas instruccionales más comunes en el aula? En todas las aulas visitadas los docentes formulan preguntas cerradas y literales, para las cuales esperan una respuesta predetermi-nada, y mientras más cercana sea la respuesta a lo que esperan, mejor. Las preguntas no apuntan a la com-prensión de procesos, al análisis, a la formulación de hipótesis o escenarios alternativos, al ejercicio de la creativi-dad o de la reflexión; siempre se trata de un dato específico, un nombre, una fecha, una cifra que le permite al docente continuar en la dirección que desea. En suma, en las aulas visitadas las preguntas de los maestros resul-tan retóricas y poco auténticas. No son preguntas a partir de las cuales se pueda construir aprendizajes o generar debate o discusión, pues no inquieren por los razonamientos de los estudiantes. En lo que respecta a las activida-des de lectura, la situación es bastante homogénea: en todas las escuelas visitadas se leen textos casi exclusiva-mente cuando se trabajan habilidades de comprensión lectora. La lectura se hace en modalidades diversas y por lo general a indicación del maestro. De este modo, la lectura de textos no

Page 17:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 17

Contra lo que pudiera creerse, las prácticas pedagógicas de los maestros peruanos de las escuelas públicas son muy similares a pesar de ubicarse en contextos muy diversos.

Min

edu

Es fundamental que los docentes propicien la interacción. Las rutinas mecánicas y repetitivas no dan espacio a la participación y creatividad de los alumnos.

parece ser parte del trabajo de otras áreas, donde lo que se lee son datos escritos en la pizarra por el maestro. En el caso de la escritura, la situa-ción es aún más precaria que la rela-tiva a la lectura, pues los eventos de escritura por parte de los docentes o de los estudiantes son escasos. Los docentes se limitan a escribir en la pizarra el tema de la sesión, algunas palabras o frases que consideran importantes, fragmentos de textos y ejercicios de matemática. Por otra parte, los estudiantes escriben cuando copian en sus cuadernos lo escrito en la pizarra por el maestro o cuando desarrollan ejercicios de comprensión de lectura. Podríamos decir, entonces, que en ninguna de las diecisiete aulas visitadas es habitual leer o escribir, salvo cuando se trabajan ejercicios específicos para la comprensión lectora o cuando se copia en el cuaderno. Esto resulta sumamente preocupante en un país como el Perú donde la cultura letrada

no se extiende mucho más allá de la escuela. La lectura de textos escolares que usan un lenguaje académico es una de las pocas vías por las cuales los estudiantes peruanos de contex-tos poco privilegiados pueden acceder al manejo de la variedad académica o escolar del lenguaje, la cual es fun-damental para lograr el éxito escolar. De la misma manera, la práctica en la escritura del lenguaje académico debe-ría acentuarse en las aulas para acercar a los estudiantes al manejo de dicha variedad, pues fuera de la escuela no existen muchas ocasiones para esto.

Otro de los indicadores de la interacción analizados para este estudio corresponde al uso de la retroalimentación como herramienta pedagógica. Lamentablemente, está prácticamente ausente de las aulas visitadas. A partir de las respuestas que dan los alumnos a los maes-tros no se construye otra cosa: los alumnos no reciben información con respecto a sus respuestas, y el pro-fesor no las comenta, no las cues-tiona, ni formula nuevas preguntas a partir de ellas. Los alumnos apren-den a interpretar otras acciones del maestro como retroalimentación a sus respuestas. De esta forma, si el maestro repite la misma pregunta (literalmente o ligeramente reformu-lada), quiere decir que la respuesta dada no satisfizo sus expectativas, y si pasa a una nueva pregunta, quiere decir que la respuesta probablemente fue la esperada. Esto ocurre también cuando los alumnos salen a la pizarra a resolver ejercicios.

Page 18:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8418

Finalmente, sobre la participación oral, encontramos nuevamente una situación muy similar en todas las aulas visitadas. Quienes hablan en clase prin-cipalmente son los maestros, y sus intervenciones suelen darse en forma de preguntas breves que inquieren por información específica. No pudi-mos observar episodios en los cuales los docentes expusieran un tema. Los momentos más largos de intervención oral de los maestros se dan cuando leen un texto en voz alta o dictan algo para que los estudiantes lo copien. Tal vez el único aspecto positivo en esta variable esté en Arequipa, donde los maestros repiten varias veces las indi-caciones de las actividades a realizar, tanto de manera general como indi-vidual, lo que supone un acompaña-miento importante para los estudian-tes. Por último, en lo que respecta a los estudiantes, estos intervienen oralmente solo a pedido de sus maes-tros y por lo general para responder preguntas de la forma que ya hemos reseñado anteriormente. En este punto, quisiéramos recor-dar que el estudio no pretendió esta-blecer una correlación directa entre las prácticas docentes identificadas y los aprendizajes logrados por los estudian-tes. Sin embargo, creemos que este acercamiento a lo que ocurre dentro de las aulas, al confrontarse con la teo-ría y con evidencia proporcionada por otros estudios, puede darnos algunas luces sobre la orientación que deberían seguir las políticas educativas en este tema. Asimismo, consideramos que se plantean algunas líneas interesan-tes para profundizar la investigación educativa en el país. El patrón de prácticas seguidas por los docentes e identificadas en el presente estudio nos muestra un

panorama bastante desalentador, carente de una interacción en el aula que resulte estimuladora para cons-truir aprendizajes con los estudiantes. No obstante, en el aspecto emocio-nal, encontramos un factor positivo en la disminución de la violencia verbal y física del maestro hacia los estudiantes. Sin embargo, las dificul-tades de los docentes para mantener la atención y motivación de los alum-nos son notables. Lo instruccional, por otro lado, muestra una pobreza de recursos impresionante: los maes-tros estructuran sus clases alrededor de contenidos temáticos que son tratados de manera muy superficial, siguiendo un patrón de preguntas que apuntan, como hemos señalado, a una respuesta predeterminada, sin proporcionar retroalimentación a los estudiantes y sin darles oportunida-des para el análisis, la creación o la crítica.

Niveles de desempeño pedagógico

Un modelo que puede resultar útil para sistematizar lo anterior y que se alinea con el marco teórico con el que se trabajó, es el continuo de des-empeño pedagógico propuesto por Doherty, Hilberg, Epaloose y Tharp (2002). Estos autores desarrollan dicho modelo basados en los cinco están-dares de pedagogía, propuestos por Tharp et al. (2000), que se plantean como una concretización de la teo-ría sociocultural del aprendizaje en el aula. Para cada uno de los cinco están-dares se proponen tres niveles en que este se puede presentar: no existente o emergente, en desarrollo, e imple-mentado en su totalidad. ¿En qué niveles se ubican los maestros que participaron en este estudio? Veamos cada uno de los estándares:

1. Actividad conjunta productiva. Es poco frecuente la práctica de tra-bajar colaborativamente en el aula de las escuelas visitadas. Cuando ello ocurre, el docente plantea

los trabajos de manera tal que la colaboración entre alumnos no genera un intercambio de infor-mación, habilidades u opiniones entre ellos. Podríamos decir que hay una ocurrencia muy limitada de este estándar y que, cuando se da, el tipo de colaboración obser-vada no fomenta que los estudian-tes aprendan unos de otros. Por eso, lo más preciso es ubicarnos en el nivel más bajo del continuo: no existente o emergente. Básica-mente, las prácticas de los docen-tes privilegian el desarrollo de pro-ductos individuales por parte de los estudiantes.

2. Desarrollo del lenguaje y literaci-dad. El lenguaje que el maestro usa en las aulas visitadas no es precisamente un lenguaje acadé-mico. Los maestros, como hemos señalado líneas arriba, establecen un patrón discursivo basado en preguntas breves y específicas; no hay momentos en el aula en que el docente exponga oralmente un conjunto orgánico de ideas, hechos u opiniones sobre un tema. Cuando el maestro se extiende en una intervención oral es porque está leyendo un texto para que los alumnos lo escuchen o para que lo copien en sus cuadernos. Cuando intenta una explicación, repite o parafrasea casi literalmente lo que aparece en la fuente de la cual saca la información. Por otro lado, el maestro no fomenta el uso del lenguaje por parte de los estudiantes, pues no hay oportu-nidades de intervención oral para ellos, más allá de los momentos en que leen un texto en voz alta. En este estándar tendríamos que ubicarnos nuevamente en el nivel inferior: no existente o emergente. La instrucción está dominada por el habla del maestro.

3. Contextualización. Los maestros hacen algunos esfuerzos por acercar los temas tratados en el aula al contexto cotidiano de los estudiantes; sin embargo, tal

La interacción creativa y productiva entre maestros y estudiantes, factor clave para el aprendizaje, es muy difícil de encontrar en las aulas.

Page 19:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 19

contextualización siempre tiene un límite marcado por lo que el docente considera apropiado para el aula. Otro aspecto que podemos tomar en cuenta está relacionado con la forma en que los maestros presentan los temas que tratan en el aula. Como vimos anteriormente, los docentes rara vez establecen momentos diferen-ciadores en una sesión de clase. Ello contribuye a que el trabajo en aula sea descontextualizado.

En general, no podemos hablar de prácticas docentes que promuevan un aprendizaje inte-grado, que establezca conexiones entre información nueva y la que ya se tiene, o que contextualice los nuevos contenidos en función de la realidad e intereses de los estudiantes. Según los niveles planteados para este estándar, las prácticas de los docentes estarían más cerca del nivel mínimo: no existente o emergente.

4. Actividades desafiantes. Este es uno de los aspectos en el que se percibe de manera más flagrante la precariedad de las prácticas docentes en el aula. Las observa-ciones realizadas para este estu-dio muestran que el desarrollo de habilidades de pensamiento complejo en los estudiantes está totalmente ausente. Las activida-des que se realizan en el aula por lo general se quedan en el nivel de la evocación o identificación de información específica; rara vez encontramos que se hagan algunas inferencias simples y

otras tantas que se aplica la infor-mación.

Sin embargo, lo que prevalece es el trabajo a nivel literal, incluyendo muchos eventos de copiado y dictado. Esto no tiene por qué sorprendernos en un contexto en el que los alumnos no producen nada de manera creativa o crítica ni reciben retroalimentación por parte de sus maestros. En resumen, en este estándar nos ubicamos también mucho más cerca del mínimo inferior: no existente o emergente, que del nivel medio, el cual plantea el desarrollo de ciertos niveles de abstracción.

5. Conversación instruccional. Al igual que para el estándar ante-rior, esta es otra de las dimen-siones en la que se hace más explícita la pobreza instruccional encontrada en las aulas visitadas. Como hemos visto, no existe un verdadero diálogo entre el maes-tro y los estudiantes: el patrón de preguntas y respuestas que obser-vamos en las aulas ni siquiera llega a lo que en nuestro marco teórico se conoce como el modelo IRE de iniciación, respuesta y evaluación, pues los maestros no evalúan explícitamente las respuestas de

los alumnos. Claramente, aquí nos ubicamos en el límite infe-rior del continuo: no existente o emergente, caracterizado por el predominio del discurso del maes-tro hacia toda la clase, y la pre-sencia de actividades de dictado y copiado.

Conclusiones

El estudio confirmó nuestra hipóte-sis inicial, según la cual, por paradó-jico que parezca, las prácticas de los docentes de nuestra muestra de escue-las públicas primarias no se enfocan en la construcción de aprendizajes. Ello no quita, sin embargo, que puedan apre-ciarse diferencias importantes entre las ciudades observadas, como ya hemos venido señalando. Sin duda, la situa-ción de las escuelas en Arequipa es mejor que en las otras tres ciudades; sin embargo, esto se aprecia básica-mente en el clima de aula y el uso del tiempo. Ayacucho e Iquitos, por otro lado, destacan por su dificultad para mantener un clima de aula positivo así como por la cantidad de interrupcio-nes durante las sesiones de clase. En lo que respecta a las prácticas propiamente instruccionales, como el planteamiento de preguntas, la pro-ducción oral o escrita por parte de los

En Arequipa, Huamanga, Iquitos y Piura no encontramos un ambiente de motivación hacia el aprendizaje que se traduzca en estudiantes interesados en las actividades que se realizan en clase.

And

ina

Si bien el patrón de prácticas que siguen los docentes muestra un panorama desalentador, en el aspecto emocional se encontró una disminución de la violencia verbal y física del maestro hacia los estudiantes.

Page 20:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8420

alumnos, y la presencia de momentos de diálogo, crítica, reflexión y retroa-limentación, la situación es lamen-tablemente muy homogénea entre todas las ciudades. Nuevamente en Arequipa, sin embargo, apreciamos algunos elementos positivos como el acompañamiento del docente a los estudiantes mientras estos desarrollan alguna actividad, así como la ausencia de eventos de dictado y copiado. Parte del objetivo de este estudio fue plantear algunas ideas con res-pecto a las posibles conexiones entre las prácticas docentes y los apren-dizajes de los estudiantes. Si obser-vamos los resultados obtenidos por los estudiantes desde el 2006 en las evaluaciones censales de estudiantes (ECE) administradas por el Minedu, podemos apreciar que a nivel regio-nal Arequipa logra mejores resultados que Piura, mientras que Ayacucho y Loreto se ubican en los lugares más bajos de la tabla. Las evaluaciones tomadas por el programa de com-prensión lectora en el que participan las escuelas de este estudio muestran resultados muy similares a los del Minedu. Al respecto, un elemento que destaca en nuestra investigación es la homogeneidad de las prácticas docentes a pesar de las diferencias de contextos y condiciones: en casi todas nuestras observaciones encon-tramos prácticas docentes mecánicas, repetitivas y poco estimulantes que no propician aprendizajes. No creemos que las pocas diferencias positivas encontradas en las acciones de los docentes en Arequipa sean suficientes para explicar sus mejores resultados. De hecho, sería interesante ahondar en los contextos históricos, culturales y sociales de cada uno de los ámbitos que hemos trabajado para hallar algu-

nos elementos que expliquen mejor las diferencias entre ellos.

Recomendaciones

Las recomendaciones que surgen de esta investigación se organizan en tres grupos: la política y las herramientas de política, la formación en servicio y las formas de introducir cambios entre los docentes. Sobre el primer punto, recomen-damos optimizar la efectividad de las herramientas curriculares y pedagó-gicas desarrolladas por el Minedu en los últimos años mediante un trabajo conjunto a partir de ellas con los docentes, que les permita establecer maneras concretas de desempeñarse en el aula. Con respecto a la formación en servicio, nuestras recomendaciones apuntan a priorizar las prácticas ins-truccionales de los maestros, estable-cer un sistema de acompañamiento que proporcione retroalimentación constante al docente, así como a la importancia de apoyar las acciones de formación en materiales educativos útiles para el maestro y los estudiantes. Finalmente, sobre la manera de introducir cambios entre los docen-tes, se recomienda un acercamiento gradual y controlado, planificado con mucho detalle, que permita generar evidencia y asegurar que, efectiva-mente, las innovaciones sean adopta-das (y adaptadas) por los maestros.

Bibliografía

Berliner, D. C. (1987). “Simple views of effective teaching and a simple theory of classroom instruction”. En: D. C. Berliner y B. V. Rosenshine (eds.), Talks to teachers: a festschrift for N.

L. Gage. Nueva York: Random House, pp. 93-110.

Brophy, J. y T. L. Good (1986). “Teacher behavior and student achievement”. En: M. Wittrock (ed.), Handbook of research on teaching. Nueva York: Macmillan, pp. 328-375.

De Belaunde, C.; N. González, M. Eguren (2013). ¿Lección para el maestro? La experiencia del Plan Nacional de Capacitación Docente – PLANCAD. Documento de Trabajo n.° 188. Lima: IEP.

Doherty, R. W.; R. S. Hilberg, G. Epaloose, R. G. Tharp (2002). “Standards per-formance continuum: Development and validation of a mesure of effective pedagogy”. The Journal of Educatio-nal Research, 96: 78-89.

Gallimore, R. y R. G. Tharp (1992). “Tea-ching mind in society: teaching, schooling, and literature discourse”. En: L. C. Moll (ed.), Vygotsky and education: Instructional implications and applications of sociohistorical psychology. Nueva York: Cambridge University Press, pp. 175-205.

Pianta, R. C. y J. P. Allen (2006). “Building capacity for positive youth develop-ment in secondary school classrooms. Teachers and their interactions with students”. Artículo presentado en la W. T. Grant Foundation Conference on Improving Social Settings. Nueva York, 18-19 de mayo.

Pianta, R. C.; J. Belsky, N. Vandergrift, R. Houts, F. J. Morrison (2008). “Clas-srom effects on children’s achievement trajectories in elementary school”. American Educational Research Jour-nal, 45(2): 364-397.

Stipek, D. (1988). Motivation to learn: From theory to practice. Boston: Allyn & Bacon.

Tharp, R. G.; P. Estrada, S. S. Dalton, L. Yamauchi (2000). Teaching transfor-med: Achieving excellence, fairness, inclusion, and harmony. Boulder, CO: Westview Press.

Vygotsky, L. S. (1978). “Mind in society: The development of higher psicolo-gical processes. En: M. Cole, V. John-Steiner, S. Scribner y E. Souberman (trad.), Mind in Society. Cambridge, MA: Harvard University Press.

Page 21:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 21

Humberto Correa y Daniel Morocho1/

Es evidente el déficit de servicios básicos —agua, saneamiento, electricidad y telecomunicacio-nes— en las escuelas de Piura, especialmente en las ubicadas en zonas rurales. Este artículo evalúa la relación entre la disponibilidad de tales servicios y el rendimiento escolar de los estudiantes de ini-cial, primaria y secundaria de las zonas rurales de dicha región durante los años 2009 y 2013.

El crecimiento económico que viene experimentando el país desde hace más de una década no se concreta

aún en una mejora en la educación

1/ Ambos autores son economistas y docentes de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura. Este artículo es una versión resumida del estudio “Piura: Diagnóstico de la infraestructura básica en escuelas del ámbito rural y su relación con el rendimiento académico”, desarrollado en el marco del XV Concurso Anual de Investigación 2013 del CIES – IDRC – DFATD – Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente.

2/ A excepción de Morropón.3/ A excepción de Huancabamba.

¿Impacta la infraestructura básica de las escuelas del ámbito rural de Piura en el rendimiento académico?

Dia

rio E

l Tie

mpo

/ Pi

ura

Según los censos escolares de los años 2009 y 2013, el estado de la infraestructura básica en los centros educativos de la región Piura es deficiente.

peruana. En el caso de Piura, pese a los esfuerzos realizados a nivel nacional, regional y local, no se aprecia una mejora en los indicadores de la educación, tanto en cobertura como en calidad. La situación es más precaria en los ámbitos rurales de la costa y la sie-rra piuranas, que carecen de infraes-tructura educativa y complementaria de calidad. Así, por ejemplo, en los centros escolares de diferentes dis-tritos de las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón se observa un déficit de cobertura de agua y saneamiento mayor al 80%. Igual déficit se aprecia para los servicios de electricidad y telecomunicacio-

nes.2/ Con respecto a los resultados académicos, las tres provincias regis-tran serias deficiencias. De acuerdo con la última Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) del 2013 reali-zada por el Ministerio de Educación (Minedu), solo el 15,6, 23,2 y 19% de los alumnos de las tres zonas estu-diadas, respectivamente, alcanza una comprensión de lectura satisfactoria, mientras que en matemáticas solo el 8,9, 20,1 y 11,6%, respectivamente, alcanza el logro esperado para el nivel. Estos resultados se ubican por debajo del promedio regional3/ de 30,3% en comprensión de lectura y 16,5% en matemáticas.

Page 22:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8422

Teniendo como evidencia empírica que el rendimiento académico difiere entre espacios urbanos y rurales,4/ condición explicada por factores vinculados a la demanda y la oferta, la investigación buscó responder la siguiente interrogante: ¿Cómo ha influido el estado de los servicios básicos de agua, saneamiento, electricidad y telecomunicaciones de los locales escolares en el rendimiento académico de los estudiantes de inicial, primaria y secundaria de las zonas rurales de la región Piura durante los años 2009 y 2013? La hipótesis de trabajo es que en esos dos años el rendimiento académico disminuyó debido al limitado acceso de los locales escolares a los mencionados servicios básicos.

El rol de la infraestructura en la educación

De acuerdo con los censos escolares de los años 2009 y 2013, el estado de la infraestructura básica en los centros educativos de la región Piura es defi-ciente. En el 2009, el 43,9% de centros educativos no tenía acceso a agua, y en el 2013 este indicador se incrementó en 11,4 puntos porcentuales. Esto se explica porque creció la oferta de cen-tros educativos en las áreas rurales pero no la disponibilidad de agua potable y servicios de desagüe. En saneamiento se registra una mejora en la cobertura: de 19,1% de locales escolares que no tenía el servicio en el 2009, el por-centaje se redujo a 6,6% en el 2013. No obstante, se debe advertir que el sistema de saneamiento evaluado no implica conexión a una red pública, particularmente en el caso rural, donde

solo hay letrinas. En cuanto al acceso a electricidad, el déficit de cobertura se redujo de 38,9% en el 2009 a 14,4% en el 2013. Por último, en telecomuni-caciones se registró una reducción del déficit existente de 90,9% en el 2009 a 30,5% en el 2013.5/

El nexo entre infraestructura y educación se estudia tanto desde el punto de vista de la oferta como de la demanda. En el caso de la oferta, se analizan factores que condicionan el ambiente en el que se produce el proceso educativo como la infraestructura de los servicios básicos de agua y desagüe, electricidad y telecomunicaciones. En el caso de la demanda, se observan factores asociados a las características particulares de los individuos, sus familias y comunidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Metodología

Esta investigación ha utilizado infor-mación secundaria proveniente de los censos escolares de la región Piura de los años 2009 y 2013, disponible en el portal del Minedu. Para fines del análi-sis central se utilizaron las cédulas cen-sales6/ 3 y 11. La primera cédula con-signa información de las características del servicio educativo (condiciones de enseñanza, materiales escolares, alum-nos matriculados por sección, entre otros) y el rendimiento académico (tasa de aprobados, desaprobados y retira-dos) de la institución educativa en los niveles inicial, primaria y secundaria. La segunda cédula contiene informa-ción de los servicios básicos de agua, saneamiento, electricidad y telecomu-nicaciones del local escolar, la ratio de

aulas y carpetas en buen estado, y el tiempo de llegada al local escolar, que se incorporan como factores explicati-vos del rendimiento académico rural. Por último, se tomó como información secundaria el Informe sobre Desarrollo Humano. Perú 2009 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarro-llo (PNUD)7/ para la variable ingresos familiares, incorporada como factor explicativo del rendimiento académico por el lado de la demanda del servicio educativo. El análisis de la información se realizó en dos niveles: 1) análisis des-criptivo-estadístico, que comprendió la elaboración de tablas de contingencia de los servicios básicos de los locales escolares por distritos, considerando como criterio la división del área geo-gráfica (urbana y rural); y 2) análisis econométrico, que hizo hincapié en el estudio de correlaciones simples de las variables objetivo con las caracte-rísticas del servicio educativo y el ren-dimiento académico por institución educativa en los niveles de educación inicial, primaria y secundaria para los años 2009 y 2012.8/ Así, se evaluó la relación entre la infraestructura de ser-vicios básicos y el rendimiento acadé-mico con base en el siguiente modelo econométrico:

El modelo se estimó para cada uno de los niveles de educación des-critos así como para los años bajo estudio (2009 y 2012) que disponían de información homogénea. La varia-ble endógena es el rendimiento aca-démico (RA), que se mide por medio de las tasas de aprobados (APROB), desaprobados (DESAP) y retirados

4/ Según la ECE del 2013, el 36,2% de alumnos del área urbana comprende bien lo que lee mientras en el área rural dicho porcentaje solo llega al 12,3%. En matemáticas, logran lo esperado el 19,6% de alumnos del área urbana y apenas el 6,8% de la rural.

5/ Este indicador refleja la entrega de computadoras en las zonas rurales tanto por parte del gobierno regional como del central en los períodos 2007-2010 y 2011-2014. Sin embargo, las áreas rurales andinas no disponen de conexión a internet.

6/ La cédula censal es el cuestionario que debe llenar cada director de escuela donde esta se aplica, que luego es enviada al Minedu. El censo escolar comprende once formatos de cédulas censales. Cada una de ellas hace referencia a un rubro específico del servicio educativo en los niveles de educación inicial, primaria, secundaria y técnica superior. El lector interesado puede acceder a las cédulas en http://www.minedu.gob.pe/.

7/ Cuando se realizó la investigación (2012) todavía no se encontraban disponibles los datos de ingresos familiares del Informe del PNUD deL 2013.8/ Si bien esta investigación analiza los años 2009 y 2013, debe tenerse en cuenta que el análisis de regresión se realiza para los años 2009 y 2012

porque las variables de rendimiento académico del año 2013 aún no se habían publicado en la web del Minedu. Sin embargo, esto no inválida el análisis realizado ya que la información requerida se encuentra disponible para el período descrito.

Page 23:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 23

9/ El motivo de su inclusión es que el rendimiento académico no solo se determina por la infraestructura de servicios básicos sino también por factores como los ingresos, los docentes, el acceso a materiales escolares u otros. Estos se incorporan con la finalidad de evaluar la preponderancia estadística de la INFSB sobre otras variables que también explican el fenómeno de estudio. A esto se denomina robustez del estimador en Econometría.

(RET) por institución educativa. Y las variables exógenas, en este caso la infraestructura en servicios básicos (INFSB), que se evalúan mediante los siguientes indicadores: (i) disponibi-lidad de los cuatro servicios básicos (COB4SB) —agua (AP), saneamiento (SAN), luz eléctrica (EE) y telecomuni-caciones (TELEC, medido por el acceso a computadoras en el local escolar)—; y (ii) ratio de servicios higiénicos (IBE). Además se tiene como variables de control (Z)9/ del servicio educativo factores de demanda como ingresos, tomando como referencia los ingresos reportados en nuevos soles nominales a nivel distrital del citado Informe del PNUD. Asimismo factores de oferta, como el acceso a materiales escola-res medido por la entrega de libros de texto oportuna (1) y en el caso contra-rio (0), ratio de aulas en buen estado,

ratio de carpetas en buen estado y tiempo de llegada a la institución educativa (medido en minutos). En el modelo, el parámetro representa el intercepto de la ecuación; y repre-sentan el grado de sensibilidad del ren-dimiento académico (RA) con relación a la infraestructura de servicios bási-cos (INFSB) y las variables de control, respectivamente. Por último, Ui es el término de error en el modelo, que contiene aquellos factores que afectan el rendimiento académico y que por no ser posible su cuantificación se omiten.

Análisis de los resultados

Presentamos los resultados de la inves-tigación comenzando con el análisis descriptivo-estadístico y finalizando con el econométrico.

a) Análisis descriptivo-estadístico

a.1. Agua potable

El acceso a agua potable en los locales escolares del departamento de Piura es mayor en la zona urbana, con una cobertura de 56,6% al 2009, mien-tras que en el 2013 fue de 57,3% (tabla 1). En contraste, al año 2009 de 1 320 locales escolares en la zona rural, 76,14% no contaban con este servicio básico, mientras que 74,2% de 1 652 locales no tenían este ser-vicio en el año 2013. Estas cifras contradicen las declaraciones públi-cas de las autoridades regionales y locales sobre priorizar la atención de la infraestructura escolar y comunal en las zonas rurales de Piura. En la práctica, el acceso al servicio básico se hace efectivo principalmente a través de agua entubada, muchas

Tabla 1

Porcentaje de locales escolares que cuentan con agua potable en Piura, 2009 y 2013

año/Área2009 2013

locales Urbano Rural locales Urbano Rural

Sí tiene 1 683 56,60% 43,40% 1 330 57,30% 42,70%

No tiene 1 320 23,86% 76,14% 1 652 25,80% 74,20%

Total locales escolares 3 003 2 982

Diez primeros distritos con locales escolares que no cuentan con agua potable, 2009 y 2013

Distrito2009 2013 N° de locales

rurales 2013% loc. esc.

rurales 2013locales Urbano Rural locales Urbano Rural

Tambogrande 87 24,10% 75,90% 164 19,50% 80,50% 132 10,77

Ayabaca 91 14,29% 85,70% 140 2,90% 97,10% 136 11,09

Huarmaca 87 22,10% 77,00% 90 1,10% 98,90% 89 7,26

Pacaipampa 52 17,30% 82,70% 79 1,30% 98,70% 78 6,36

Huancabamba 44 13,60% 83,40% 66 6,10% 93,90% 62 5,06

Frías 44 27,30% 72,70% 58 0,00% 100,00% 58 4,73

Yamango 29 20,70% 79,30% 58 8,60% 91,40% 53 4,32

Carmen de la Frontera 28 14,30% 85,70% 46 0,00% 100,00% 46 3,75

Chulucanas 53 28,30% 71,70% 43 23,30% 76,70% 33 2,69

Pariñas 45 40,00% 60,00% 41 92,70% 7,30% 3 0,24

Fuente: Minedu, censos escolares 2009 y 2013.Elaboración propia.

Page 24:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8424

Tabla 2

Porcentaje de locales escolares que cuentan con saneamiento en Piura, 2009 y 2013

año/Área2009 2013

locales Urbano Rural locales Urbano Rural

Sí tiene 2 426 50,40% 49,60% 2 785 42,20% 57,80%

No tiene 577 7,80% 92,20% 197 7,10% 92,90%

Total locales escolares 3 003 2 982

Diez primeros distritos con locales escolares que no cuentan con saneamiento, 2009 y 2013

Distrito2009 2013 N° de locales

rurales 2013% loc. esc.

rurales 2013locales Urbano Rural locales Urbano Rural

Ayabaca 60 1,70% 98,30% 35 0,00% 100,00% 35 19,12

Huarmaca 48 6,30% 93,80% 23 0,00% 100,00% 23 12,57

Huancabamba 22 13,60% 86,40% 10 0,00% 100,00% 10 5,46

Sondor 10 0,00% 100,00% 10 0,00% 100,00% 10 5,46

Pacaipampa 18 5,60% 94,40% 9 0,00% 100,00% 9 4,92

Frías 21 14,30% 85,70% 8 0,00% 100,00% 8 4,37

San Miguel del Faique 10 10,00% 90,00% 8 0,00% 100,00% 8 4,37

Sondorillo 8 0,00% 100,00% 7 0,00% 100,00% 7 3,82

Chalaco 6 16,70% 83,30% 6 0,00% 100,00% 6 3,28

Lalaquiz 5 0,00% 100,00% 6 0,00% 100,00% 6 3,28

Fuente: Minedu, censos escolares 2009 y 2013.Elaboración propia.

Tabla 3

Porcentaje de locales escolares que cuentan con alumbrado eléctrico en Piura, 2009 y 2013

año/Área2009 2013

locales Urbano Rural locales Urbano Rural

Sí tiene 1 833 63,60% 36,40% 2 550 44,70% 55,30%

No tiene 1 170 8,70% 91,30% 432 11,30% 88,70%

Total locales escolares 3 003 2 982

Fuente: Minedu, censos escolares 2009 y 2013.Elaboración propia.

veces sin tratamiento. Asimismo, queda en evidencia que distritos andinos y costeros como Tambo-grande y Ayabaca, con 132 y 136 locales escolares respectivamente sin agua potable, son los que pre-sentan la situación más crítica en lo que atañe a la disponibilidad de este servicio.

a.2. Servicio de desagüe

En el 2009, el 92,2% (532 del total) de los locales escolares del ámbito rural carecía del servicio de desagüe (tabla

2). Hacia el 2013 la situación mejoró significativamente en términos absolu-tos, registrándose 197 locales escola-res sin el servicio, 183 de los cuales se encuentran en el área rural. La tabla 2 muestra los diez primeros distritos deficitarios, con Ayabaca y Huarmaca como los que presentan mayores nece-sidades, con 35 y 23 locales escolares sin servicios de saneamiento en el año 2013. En suma, en la zona rural de Piura 1 226 locales escolares no dispo-nen de agua potable y 183 no tienen sistema de eliminación de excretas,

siendo el principal problema la dota-ción de agua.

a.3. Servicio de electricidad y telecomunicaciones

En el año 2013, el elevado porcentaje de locales escolares sin acceso al servi-cio de energía eléctrica en la zona rural en comparación con la zona urbana evidenció una proporción de 9 a 1, aun cuando la cobertura eléctrica en el ámbito rural es de 55,3%. Así, de los 432 locales escolares que no cuentan con servicios de electricidad, 383 son

Page 25:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 25

rurales. En el 2009 este número era de 1 068 locales, observándose una mejora importante en la cobertura como resultado de los grandes avan-ces de los últimos años en materia de electrificación a nivel departamental (88,4% de cobertura al año 2012 según el Instituto Nacional de Estadís-tica e Informática, INEI). Por lo descrito anteriormente, en el cuadrante IV del gráfico 1 se evi-dencia un avance educativo superior en los distritos urbanos. Estos últimos tienen mayor cobertura de servicios básicos en los locales escolares, lo que ha redundado en menores nive-les de atraso escolar. En contraste, en el cuadrante I, que presenta distritos principalmente rurales, se evidencia un mayor atraso educativo debido a la menor cobertura de los servicios básicos de agua, saneamiento y elec-tricidad. El mismo resultado se aprecia en el caso de las telecomunicaciones (gráfico 2): los distritos urbanos (cuadrante IV) de la región muestran un menor atraso escolar, mientras en los colegios rura-les el atraso escolar es mayor debido al escaso avance en la cobertura de estos servicios (cuadrante I). Justamente la cobertura de telecomunicaciones es la que menos avanzó porcentualmente en el quinquenio (2009-2013), pues se registró una mejora de apenas 1,6 puntos porcentuales (tabla 4). Sin embargo, en valores absolu-tos el número de locales escolares en zonas rurales sin acceso a servicios de telecomunicaciones se redujo de 1 725 en el 2009 a 562 en el 2013. No obstante, al revisar la tabla 4, en términos porcentuales es evidente la brecha en favor de los locales escolares de las zonas urbanas. La evaluación de los resultados permite demostrar que, contraria-mente a lo establecido en la hipótesis de investigación, el acceso a los servi-cios básicos de agua potable, sanea-miento, electricidad y telecomunica-ciones en las escuelas rurales de Piura ha mejorado. Sin embargo, el análisis

GRÁfico 1

Relación entre disponibilidad de servicios de agua, saneamiento y electricidad y atraso escolar (primaria y secundaria) por distrito en Piura, 201210/

Tabla 4

Porcentaje de locales escolares que cuentan con servicio o equipos de cómputo en Piura, 2009 y 2013

año/Área2009 2013

locales Urbano Rural locales Urbano Rural

Si tiene 273 96,00% 4,00% 2 070 40,50% 59,50%

No tiene 2 730 36,80% 63,20% 912 38,40% 61,60%

Total locales escolares 3 003 2 982

Fuente: Minedu, censos escolares 2009 y 2013.Elaboración propia.

GRÁfico 2

Relación entre disponibilidad de internet y atraso escolar (primaria y secundaria) por distrito en Piura, 2012

Fuente: Minedu, censo escolar 2012.Elaboración propia.

Fuente: Minedu, censo escolar 2012.Elaboración propia.

Piura Castilla

Catacaos

Cura Mori

El Tallán La Arena

La Unión

Las Lomas

I. En atraso

III. En mejora

II. En deterioro

IV. En avanceTambogrande

Ayabaca Frías

Jilili Lagunas

Montero

Pacaipampa

Sapillica

Sícchez

Suyo

Canchaque

Carmen de la Frontera

Huarmaca

Lalaquiz

San Miguel del Faique

Sondor

Sondorillo

Chulucanas

Buenos Aires

Chalaco

La Matanza

Morropón

Salitral

Santo Domingo

Yamango

Paita

Amotape

Arenal

La Huaca

Tamarindo

Vichayal

Sullana

Rinconada Llicuar

Ignacio Escudero

Lancones

Marcavelica

Miguel Checa

Querecotillo

Salitral Pariñas

El Alto

La Brea

Lobitos

Los Órganos Máncora

Sechura Bellavista de la Unión

Bernal

Vice

Bellavista

y = -0,1799 x + 23,007 R² = 0,4414

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0 120,0

Porce

ntaje

de re

zagad

os po

r distr

ito

Porcentaje de locales escolares con los tres servicos básicos

Piura Castilla

Catacaos

Cura Mori

El Tallán

La Arena

La Unión

Las Lomas Tambogrande

Frías

Jilili

Lagunas

Montero

Pacaipampa

Sícchez

Suyo

Huancabamba Canchaque

Carmen de la Frontera

Lalaquiz

San Miguel del Faique Sondor

Sondorillo

Chulucanas

Buenos Aires

Chalaco

La Matanza

Morropón

Salitral

Santo Domingo

Yamango

Paita

Amotape Arenal

Colán

La Huaca

Tamarindo

Vichayal

Sullana

Bellavista

Ignacio Escudero

Lancones

Marcavelica

Miguel Checa

Querecotillo

Pariñas

El Alto

La Brea

Lobitos

Los Órganos

Mancora

Sechura

Bellavista de la Unión Bernal

Cristo Nos Valga

Vice

Rinconada Llicuar

y = -0,1629x + 19,295 R² = 0,3364

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0 120,0

Porce

ntaje d

e reza

gado

s por

distrit

o

Porcentaje de escuelas que cuentan con acceso a internet (% del total)

I. En atraso

III. En mejora

II. En deterioro

IV. En avance

10/ En los gráficos 1 y 2, el gris oscuro corresponde a los distritos urbanos y el gris claro a los distritos rurales.

Page 26:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8426

El estado de la infraestructura básica en los centros educativos de la región Piura es deficiente. Según cifras oficiales, en el 2009 el 43,9% de centros educativos no tenía acceso a agua, y en el 2013 este indicador se incrementó en 11,4 puntos porcentuales.

Dia

rio E

l Tie

mpo

/ Pi

ura

La infraestructura educativa es más precaria en las zonas rurales de Piura, donde se observa un déficit de cobertura de servicios de agua y saneamiento, electricidad y telecomunicaciones.

presentado en los gráficos 1 y 2 permite inferir de forma descriptiva-estadística y manifiesta que las escuelas rurales han registrado un mayor retraso esco-lar pese a la dotación de servicios bási-cos de agua, saneamiento, electricidad y telecomunicaciones (computadoras e internet). Por lo tanto, la hipótesis de investigación se rechaza.

b) Análisis econométrico

El análisis econométrico11/ de la rela-ción entre los servicios básicos y el rendimiento académico de los estu-diantes por institución educativa en los niveles de educación inicial, primaria y secundaria revela como principales resultados que:

(i) En el nivel educativo inicial resul-tan variables explicativas del ren-dimiento académico la entrega de materiales escolares (MATESC). El resto de variables del modelo no son significativas, aunque sí presentan el signo correcto para explicar la mejora de los resultados académicos.

(ii) Para la educación primaria, el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento son las variables que explicarían la mejora del rendimiento acadé-mico en las instituciones educa-

11/ Para simplificar, se muestran principalmente los resultados de los modelos de regresión. El análisis de correlaciones puede ser consultado en el documento completo.

tivas rurales. En contraste, la rela-ción con las telecomunicaciones no resulta satisfactoria porque si bien la cobertura de energía eléctrica en los locales escola-res rurales se ha incrementado, aún continúa siendo una preo-cupación el aprovechamiento de dicho suministro en el proceso de enseñanza-aprendizaje, como el aprovechamiento óptimo de las computadoras y la conectividad a internet en las referidas escue-las, apuntándose aquí a las capa-cidades de los profesores en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

(iii) En el nivel de educación secun-daria, el rendimiento académico es afectado principalmente por los ingresos familiares en los dis-tritos rurales de Piura. Respecto a los servicios básicos de agua, saneamiento, electricidad y tele-comunicaciones, los resultados obtenidos son similares a los del nivel de educación inicial. Es decir, su contribución no es estadística-mente significativa pero tiene el signo esperado, lo que se explica

en parte por las limitaciones en la calidad de la información del censo escolar.

Conclusiones

Tras examinar los resultados del aná-lisis estadístico y econométrico y de la información del censo escolar en Piura, se destacan las siguientes con-clusiones:

1. La relación entre infraestructura y rendimiento académico en el ámbito rural de Piura no es sufi-cientemente aceptada en los niveles de educación evaluados, salvo en el nivel primario, donde sí existe una relación consistente que permite explicar el bajo rendi-miento escolar como consecuen-cia del déficit de infraestructura de servicios disponibles en los locales escolares.

2. Si bien en los niveles de educación inicial y secundaria es posible esta-blecer una relación de las variables de acuerdo a lo indicado por la teoría, no resultan significativas; y

Page 27:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 27

En los centros escolares de diferentes distritos de las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón se observa un déficit de cobertura de agua y saneamiento mayor al 80%.

se tiene que otras variables como el acceso a materiales educativos son importantes en el rendimiento en el nivel inicial, mientras que el ingreso familiar lo es en el nivel secundario.

3. Aunque se ha incrementado el acceso a los servicios de agua potable, desagüe, electricidad y telecomunicaciones, se evidencia que el problema de cobertura y calidad de los servicios más impor-tante en la zona rural es el acceso a agua potable.

4. Existen otras variables clave para explicar el rendimiento académico que no pueden ser obtenidas del censo escolar, como la calidad docente. La simple certificación del título pedagógico profesional no se correlaciona con la calidad educativa. Es importante profun-dizar en el tema con trabajos de campo específicos sobre esta y otras variables analizadas que per-mitan la aplicación de diferentes herramientas y metodologías de evaluación.

5. El análisis econométrico del ren-dimiento académico de los estu-diantes del ámbito rural de Piura durante los años 2009 y 2012 no refleja una disminución significa-tiva como consecuencia del limi-tado acceso a servicios básicos en los locales escolares. Si bien se muestra un mejor resultado en el año 2009 (aunque no es con-cluyente), debe resaltarse que el acceso a los servicios básicos es condición para un mejor rendi-miento académico en el ámbito rural.

6. El acceso a los servicios básicos genera una contribución no uni-forme sobre el rendimiento aca-démico.

En el nivel de educación inicial, la principal contribución sobre el rendimiento académico es producto del acceso a materiales escolares (libros de texto), que en

el año 2012 permitió incremen-tar la tasa de aprobados hasta en 5,72% y reducir la tasa de des-aprobados hasta en 55,4%. El resto de variables evaluadas son correctas en el signo pero no son estadísticamente significativas.

En el nivel de educación pri-maria, el acceso a saneamiento incrementa la tasa de aprobados hasta en 30,9% y reduce la tasa de desaprobados y retirados en 23,2 y 29,2% respectivamente, siendo estos impactos estadística-mente significativos a un nivel de significancia del 5%. El acceso a agua potable no resultó estadísti-camente significativo. Los servicios de energía eléctrica y telecomuni-caciones permiten reducir la tasa de desaprobados y retirados hasta en 32,5% (el primero) y 97,7% (el segundo); sin embargo, tales servicios básicos son solo estadís-ticamente significativos a un nivel de significancia del 10%.

En el nivel de educación secundaria, el rendimiento acadé-mico tiene como variable determi-nante los ingresos familiares, que permiten reducir la tasa de desa-probados hasta en 0,69%. El resto de variables no son significativas.

7. Al evaluar la relación entre infraes-tructura de servicios básicos (como factores de oferta) y rendimiento académico por institución educa-tiva, se puede establecer que el saneamiento es el servicio que más ha contribuido a la mejora de los resultados educativos del ámbito rural de Piura (aprobados, desaprobados y retirados), espe-cialmente en los niveles de edu-cación inicial y primaria.

8. La problemática de la educación en Piura no solo se evidencia en los espacios rurales sino también en los urbanos, siendo urgente la mejora de las políticas públi-cas en educación para revertir la tendencia desfavorable de los últimos años en las evaluaciones de comprensión de lectura y mate-

máticas. Esto se logra ampliando el acceso a los servicios básicos y otros factores explicativos de la oferta y la demanda que deter-minan el resultado educativo. Al respecto, es importante mejorar la fase operativa administrativa para asignar recursos económicos que aseguren la provisión de dichos servicios de manera preferente.

Recomendaciones

Dos de las principales recomendacio-nes que se desprenden de la investi-gación son:

1. El Minedu debe mejorar la meto-dología de obtención y verificación de la información en la aplicación del censo escolar, pues tanto los locales escolares como las institu-ciones educativas son identificadas en la base de datos con un código aleatorio que dificulta empalmar la información de servicios básicos y las características del servicio edu-cativo para el análisis.

2. Esta investigación ha utilizado como variables e indicadores de rendimiento académico el por-centaje de aprobados, desapro-bados y retirados en los niveles de inicial, primaria y secundaria, a pesar de que los resultados de las evaluaciones de comprensión lectora y matemáticas consti-tuyen una variable e indicador más pertinente. No fue posible utilizar tal variable por limitacio-nes en el acceso a la información

Page 28:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8428

por colegio. Futuros estudios lo podrían hacer y complementar la presente investigación si hay una mayor apertura en el acceso a la información.

Implicancias de política

Las principales implicancias de política que se desprenden de esta investiga-ción son:

■ En el corto plazo:

• Constituirunainstanciadecoordi-nación regional independiente del poder político vigente, superior al Consejo Participativo Regional de Educación (Copare), para el apoyo y monitoreo permanente de la Dirección Regional de Educación y las Unidades de Gestión Educa-tiva Local (UGEL) en la atención de los requerimientos mínimos de infraestructura de agua y desagüe más urgente y de luz eléctrica, tanto en cobertura como en cali-dad del servicio. Se debe también vigilar el cumplimiento horario y el desarrollo del programa acadé-mico de los docentes, así como los programas de complementación alimenticia en los locales esco-lares rurales, con la finalidad de garantizar el desarrollo de habili-dades y capacidades cognitivas del alumno desde la primera infancia.

• Esimportantedesplegaraccionespara disminuir la desnutrición infantil estableciendo mecanismos de coordinación entre las institu-ciones educativas y sectoriales en materia de salud (DIRESA), agri-cultura (DRA), vivienda (DRVC) y energía (DREM), las organizacio-nes de la sociedad civil, las ins-tancias de los organismos públi-cos descentralizados (OPD) de los programas de apoyo alimentario,

para atender la demanda nutri-cional en los bolsones de extrema pobreza rural. Una buena nutri-ción garantiza el desarrollo cog-nitivo del alumno, y el apoyo a la agricultura favorece los ingre-sos familiares, garantizando la atención de las necesidades del alumno en la escuela y refor-zando la atención de los progra-mas de apoyo alimentario para su desempeño diario. Por último, la política vinculada a vivienda, ener-gía y salud permite amortiguar las carencias de las escuelas. En suma, la política pública para mejorar la educación rural debe ser integra-dora a fin de que todos los sec-tores aporten a la mejora de los resultados educativos.

■ En el mediano y largo plazo:

• Demandar mayor compromisodel gobierno regional, los gobier-nos locales, la Dirección Regional de Educación y el Minedu en el diseño de políticas públicas orien-tadas a la mejora de la calidad de la educación en los ámbitos urbano y rural. Asimismo, promo-ver sinergias con organizaciones privadas que permitan ampliar los esfuerzos y acciones en pro de la calidad educativa de la región.

• Mejorar los ingresos familiarespromoviendo un desarrollo local y productivo más competitivo, princi-

palmente en las ramas productivas en que se desempeñan las familias de las áreas rurales y donde existen recursos disponibles, aprovechando los programas de desarrollo pro-ductivo existentes como Mi Riego, Agrorural, Agroideas, Sierra Expor-tadora, Foncodes, etc. Es impor-tante también el desarrollo y trans-ferencia de tecnologías neutras a escala para los pequeños producto-res agropecuarios a fin de mejorar sus ingresos y seguridad alimentaria de forma más sostenida.

• Asegurar condiciones de inver-sión en la lógica de los presu-puestos por resultados, pero con mayor integración sectorial. Los problemas existentes en el sec-tor educación no solo se resuel-ven con políticas orientadas a la disminución de la desnutrición. Son importantes y necesarias también políticas en el sector vivienda (agua y desagüe), agri-cultura (para asegurar mejores niveles de producción alimenticia) y salud (para reponer y mejorar las condiciones de salud). En caso contrario, los recursos del gasto corriente y de inversión seguirán teniendo bajo impacto en los objetivos de mejora de la calidad de vida y desarrollo de capacida-des en las áreas rurales.

• Finalmente,reconsiderareldesa-rrollo territorial regional (DTR) como eje de la política pública en los tres niveles de gobierno. El desarrollo es a largo plazo, por lo tanto exige planificación y ade-cuada orientación de los recursos para mejorar la calidad de vida de los miembros de la sociedad, definiendo objetivos consensua-dos. La educación es un elemento clave en la construcción de condi-ciones de desarrollo sustentable e inclusivo, y el capital humano es la base de dicho proceso.

En un contexto donde los resultados académicos son deficientes, la prioridad del presupuesto total de la región continúa concentrándose en Saneamiento y Transporte.

Page 29:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 29

Guido Meléndez y César Huaroto1/

El presente artículo evalúa los po-tenciales efectos del acceso a los programas sociales de provisión de infraestructura en telecomu-nicaciones (Fitel) y electrificación (PER) en el bienestar de los hoga-res rurales y en la formación de capital humano a partir de sus be-neficios en la reducción de la po-breza y la mejora de los servicios de educación y salud.

1/ Guido Meléndez es asistente de investigación del Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade) y César Huaroto es profesor afiliado al Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Este artículo es una versión resumida del estudio “Evaluando las complementariedades de proyectos de infraestructura rural. El impacto conjunto de la electrificación y las telecomunicaciones en el bienestar del hogar y la formación de capital humano”, desarrollado en el marco del XV Concurso Anual de Investigación 2013 del CIES – IDRC – DFATD – Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente. Los autores agradecen el apoyo de Alan Sánchez, Javier Escobal y Juan José Díaz, investigadores de Grade.

Efecto conjunto de la electrificación y las telecomunicaciones en el bienestar de los hogares rurales

Min

em

La provisión conjunta de servicios de electrificación y telecomunicaciones en zonas rurales tiene efectos significativos sobre el bienestar de las familias.

Cuál es el impacto de un paque-te integral de infraestructura en el proceso de desarrollo socio-

económico de los hogares rurales? Es reconocido que el acceso a infraes-tructura pública como agua, electri-cidad y telecomunicaciones resulta clave para elevar el bienestar de la población rural por su impacto en la mejora de la calidad de vida y el incre-mento de los ingresos de las familias.

Además, existe evidencia de que la provisión conjunta de “paquetes” de servicios tiene complementariedades que incrementan los beneficios de ta-les servicios (Escobal y Torero 2005). Sin embargo, para gran parte de la población rural el acceso a los mencionados servicios es aún limita-do. Uno de los principales problemas es que en las zonas rurales la inver-sión privada en infraestructura no es

¿

Page 30:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8430

rentable porque se trata de un mer-cado reducido, disperso y de bajo poder adquisitivo. Los gobiernos in-tentan remediar esta situación invir-tiendo en proyectos de infraestruc-tura pública en áreas rurales. En el Perú, ese parece ser el rumbo que ha tomado el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) con el recien-temente creado Fondo Nacional para la Inclusión Económica (Fonie2/), que financia paquetes de infraestructu-ra, electricidad, telecomunicaciones, saneamiento y caminos vecinales en áreas rurales. La investigación que dio origen a este artículo buscó analizar el impac-to causal del acceso a tecnologías de información y comunicaciones (TIC) provisto por el Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel), y del acceso a electricidad gracias al Pro-grama de Electrificación Rural (PER) entre los años 2006 y 2011.

Dimensiones

El análisis se centró en las siguientes dimensiones: (i) bienestar del hogar por el acceso y uso de las nuevas tec-nologías y sus potenciales beneficios sobre el empleo, los ingresos, el con-sumo y la reducción de la pobreza; y (ii) formación de capital humano debido a mejoras en los servicios de educación y salud infantil. La hipóte-sis central fue que la provisión de un paquete de servicios públicos puede impactar ambas dimensiones a tra-vés de diferentes canales. En el caso del bienestar del ho-gar, la presencia de electricidad y de servicios de telecomunicaciones en la localidad mejoraría la dotación y productividad de los activos, lo que induce a los hogares rurales a optar por estrategias de generación de in-gresos de mayor rentabilidad, en su mayoría no agrícolas. Esto se tradu-ce en el desarrollo de economías de escala y mayores oportunidades de

empleo (como la generación de ne-gocios), y por ende en una mejora en el nivel de vida. En cuanto al desarrollo infantil, la presencia de electricidad permite que los centros de salud atiendan más horas (por ejemplo, emergen-cias por las noches), así como el uso de instrumentos eléctricos y el acce-so a la cadena de frío para la con-servación de ciertos medicamentos y vacunas. Por otro lado, la presencia de telefonía e internet facilita el ac-ceso a diversas fuentes de informa-ción (por ejemplo, base de datos de medicinas disponibles solo en ciuda-des) y una comunicación más rápida entre los centros de salud. En lo que respecta a la educa-ción, el acceso a nuevas tecnologías podría mejorar el aprendizaje por el uso de recursos como computado-

ras, internet, microscopios, etc., lo que motivaría tanto a estudiantes como a docentes. La investigación abordó una te-mática poco trabajada como la de las complementariedades entre progra-mas de infraestructura en localidades rurales y, con ello, ha contribuido al conocimiento de sus beneficios. De hecho, se trata del primer análisis a escala de centro poblado, alcanzando resultados más confiables en compa-ración con estudios anteriores.

Fuentes de información

El conjunto de datos empleados para el estudio constó de un único panel no balanceado de localidades rurales provenientes de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) entre los años 2007 y 2012, que recopila información detallada de las princi-pales características socio-económi-cas del hogar y de sus miembros, y tiene representatividad en el ámbito rural. La segunda fuente de informa-ción proviene de la Dirección Gene-ral de Electrificación Rural (DGER) del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Se trata de la lista de

La inversión privada en infraestructura no es rentable en las zonas rurales porque se trata de un mercado reducido, disperso y de bajo poder adquisitivo.

Min

em

Uno de los obstáculos para ampliar la cobertura de servicios de electricidad y telecomunicaciones en las zonas rurales es que son mercados poco rentables para la inversión privada.

2/ El Midis creó el Fonie a finales del 2012 mediante Ley 29951 (artículo 23). El monto de inversión de las dos primeras transferencias ha sido de aproximadamente mil millones de soles.

Page 31:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 31

proyectos que fueron ejecutados desde el 2006 hasta inicios del 2011, así como las localidades rurales (4 843) que fueron favorecidas con el servicio de electricidad en el marco del PER. La tercera fuente es la lista de localidades beneficiadas por el Fitel entre los años 2006 y 2011. Al igual que la lista provista por la DGER, solo contiene información de aquellas lo-calidades (7 884) que efectivamente recibieron algún servicio de teleco-municaciones (telefonía fija, móvil, internet). Con estas tres fuentes se cons-truyó la información final y se codi-ficó la Enaho a nivel de localidades, identificando aquellas beneficiadas con la conexión a la red eléctrica así como las que fueron atendidas por el Fitel en los años que los progra-mas fueron implementados, y las lo-calidades que hasta el año 2012 no habían recibido ningún proyecto de infraestructura pública. La muestra final comprende 1 732 localidades rurales entre el 2007 y el 2012. Así, se observan 27 807 hogares, 30 736 niños entre los 0 y 10 años y 44 720 individuos mayores de 18 años, de los cuales el 50,4% pertenece a la población eco-nómicamente activa (PEA) ocupada.

Metodología empírica

Se optó por aplicar un análisis de diferencias en diferencias3/ sobre la muestra de interés. Esta estrategia aprovecha las diferencias en los ho-gares de las localidades beneficiarias a partir del año de recepción de los programas de electrificación y tele-comunicaciones entre el 2006 y el 2011. La ecuación econométrica a estimar fue la siguiente:

𝑌𝑖𝑗𝑡=𝛼𝑗+𝜙𝑡+𝜃1𝑒𝑙𝑒𝑐𝑗,𝑡+𝜃2𝑇𝐼𝐶𝑗,𝑡+𝛽1𝑒𝑙𝑒𝑐𝑗,𝑡∗𝑇𝐼𝐶𝑗,𝑡+𝑋′𝑖𝑗𝑡𝛾+𝜖𝑖𝑗𝑡

3/ La estrategia de diferencias en diferencias es una técnica de evaluación de impacto no experimental. Si el programa que se quiere evaluar varía entre unidades geográficas (en este caso, centros poblados) y en el tiempo, esta estrategia permite remover diferencias permanentes entre las unidades beneficiadas y no beneficiadas para que el efecto que se quiere cuantificar no presente sesgos.

En el caso del PER, cuando una localidad es beneficiada con un sistema aislado de electricidad, se eleva 36% la probabilidad de que el hogar sea conectado a la red energética un año después de ser beneficiado.

donde Yijt es la variable de resultado de interés de un hogar o un individuo i (dependiendo del indicador a analizar) en el centro poblado j en el año t. Ejemplos de estas variables incluyen los indicadores de ingresos, trabajo, educación, entre otros, a nivel de hogar o de individuo. La variable 𝑒𝑙𝑒𝑐𝑗,𝑡 es un indicador que toma el valor de 1 si el centro poblado 𝑗 es beneficiado por un programa de electrificación desde el año 𝑡−1, y 0 de otra manera. 𝑇𝐼𝐶𝑗,𝑡 es un indicador que toma el valor de 1 si el centro poblado 𝑗 es beneficiado por el Fitel desde el año 𝑡−1, y 0 de otra manera. En otras palabras, estos indicadores toman el valor de 1 siempre que el hogar se encuentre en una localidad beneficiaria un año después del inicio del programa. La variable 𝛼𝑗 corresponde a las características del centro poblado que no varían en el tiempo. Por otro lado, 𝜙𝑡 son características comunes de todos los centros poblados para cada año de la encuesta. 𝑋𝑖𝑗𝑡 es un

vector de controles (por ejemplo, las características del hogar o de los individuos). Finalmente, 𝜖𝑖𝑗𝑡 es el término de error. En definitiva, si una localidad solo es beneficiaria del PER, recibiría el impacto de 𝜃1; si es beneficiaria del Fitel, recibiría el impacto de 𝜃2; pero si es beneficiaria del PER y el Fitel recibiría el impacto de 𝜃1+𝜃2+𝛽1. Si 𝛽1 es estadísticamente significativo, se puede afirmar que recibir ambos programas genera complementariedades.

Min

em

El acceso a electricidad y telecomunicaciones en las localidades mejoraría la dotación y productividad de los activos, impulsando a los hogares rurales a optar por estrategias de generación de ingresos de mayor rentabilidad, en su mayoría no agrícolas.

Page 32:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8432

Resultados

A continuación presentamos algunos de los resultados del estudio.

■ Complementariedades en el acceso a servicios

La tabla muestra que el acceso a am-bos programas de manera individual eleva la probabilidad de que el hogar ubicado en la localidad beneficiada acceda a cada servicio. En el caso del PER, cuando una localidad es benefi-ciada con un sistema aislado de elec-tricidad, se eleva 36% la probabili-dad de que el hogar sea conectado a la red energética un año después de ser beneficiado. En el caso del Fitel, cuando una localidad es beneficiada con la instalación del servicio de te-lefonía pública, conexión a internet y/o cobertura de telefonía celular, se eleva 10% la probabilidad de que el hogar cuente con algún bien TIC (te-léfono fijo, celular o internet). Estos resultados son importantes pues evi-dencian que el PER y el Fitel cumplen su objetivo de cobertura. Los gráfi-cos 1 y 2 muestran los incrementos en el acceso de los hogares a electri-cidad y telecomunicaciones los años posteriores a la ejecución de los pro-gramas.

Acceso a electricidad y servicios TIC en el hogar

Acceso a electricidad

Acceso a telefonía fija

Acceso a telefonía móvil

Acceso a internet

Acceso a algún servicio TIC

Centro poblado recibió programa de electrificación entre 2006-2011

0,357*** 0,001 0,015 0,023*** 0,013

(0,028) (0,003) (0,016) (0,008) (0,016)

Centro poblado recibió algún proyecto del Fitel y tenía electricidad en el 2005

0,007 0,116*** 0,003 0,102***

(0,005) (0,018) (0,007) (0,018)

Centro poblado recibió programa de electrificación y del Fitel entre 2006-2011

-0,001 0,004 -0,001 0,003

(0,010) (0,030) (0,014) (0,030)

Efectos fijos a nivel de centros poblados Sí Sí Sí Sí Sí

Efectos fijos por año de encuesta Sí Sí Sí Sí Sí

Controles a nivel de hogar Sí Sí Sí Sí Sí

Número de observaciones 27 807 27 807 27 807 27 807 27 807

R-cuadrado ajustado 0,622 0,052 0,365 0,226 0,372

Notas: La muestra incluye a todas aquellas localidades que recibieron proyectos del PER y/o del Fitel entre el 2006 y el 2011, así como aquellas localidades que no recibieron ninguno de estos programas. Errores estándares entre paréntesis. Nivel de significancia al 10%*, 5%** y 1%***. Los errores estándares están clusterizados a nivel de localidades.

GRáFICo 1

Cobertura de proyectos de electrificación rural 2006-2010

GRáFICo 2

Cobertura de proyectos del Fitel 2006-2010

1,5

01,

5-,

5

-4 -2 0 2 4 6Período de cobertura

Porcentaje de hogares electrificados+ 1 s.d.

- 1 s.d.

,50

1-,

5

-5 0 5 10Período de cobertura

Porcentaje de hogares con acceso a TIC+ 1 s.d.

- 1 s.d.

Page 33:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 33

■ Complementariedades sobre la matrícula y la asistencia escolar en secundaria y sobre el trabajo infantil

Las complementariedades de ambos programas tienen también efectos sobre la matrícula y la asistencia, así como sobre los años de educación acumulados para jóvenes entre los 12 y los 18 años, y sobre el trabajo infan-til para niños entre los 6 y los 13 años. Con respecto a la tasa de matrícula, aquellos hogares cuyo jefe de hogar no tenía educación, ubicados en loca-lidades que recibieron Fitel y que con-taban con electricidad en el 2005, se registró un incremento de 4,8% en la matrícula. En las mismas localidades se elevó también la tasa de matrícula para las mujeres en 3,4%. Igual ocu-rrió con la tasa de asistencia efectiva al colegio: subió 3,6% en los hoga-res menos educados y 2,8% para las mujeres. El efecto de ambos programas sobre los años de educación acu-mulados por estos jóvenes también se incrementa para aquellos hogares cuyo jefe de hogar no cuenta con educación. Según la Enaho, los jóve-nes que viven en localidades que fue-ron beneficiadas con ambos tipos de infraestructura reportan 0,21 años de educación más que aquellos jóvenes que viven en localidades sin ninguno de estos servicios. Finalmente, aquellas localidades beneficiadas con el Fitel logran que el porcentaje de niños que trabajan se reduzca 9,4%, cifra similar a la halla-

da en estudios anteriores como el de Beuermann (2011).

■ Complementariedades sobre los ingresos

En el caso del ingreso monetario fa-miliar, los resultados muestran que el acceso a ambos proyectos de in-fraestructura entre el 2006 y el 2011 elevó el ingreso anual real en 12,6%, mientras que el retorno individual del acceso a electricidad es estadística-mente nulo. Estos efectos son consis-tentes con los hallazgos de Escobal y Torero (2005).

■ Complementariedades sobre la oferta laboral y la distribución de ingresos

Los resultados sugieren que, en pro-medio, no hay efectos sobre el empleo. Sin embargo, en el grupo de localida-des que contaban con electricidad en el 2005 y recibieron algún proyecto de Fitel —por ejemplo las localidades de Ancomarca, distrito de Umari, Huánu-co; Tayapampa, distrito de Paucartam-bo, Pasco; o la comunidad campesina de Ccaccamarca, distrito de Quinua, Ayacucho— se encuentra un leve in-

cremento en la tasa de empleo feme-nino de 1,6%, en contraste con la de los hombres, que se reduce 2,1%. El incremento en la tasa de empleo se da en actividades no salariales (trabajo en el hogar, trabajo no remunerado o incluso negocios propios, etc.). Asimis-mo, la tasa de mujeres autoempleadas se elevó 5,2%. Con respecto a las fuentes de in-gresos, la investigación no encontró evidencia consistente de un efecto sustitución. Sin embargo, al analizar los efectos heterogéneos del acce-so a ambos tipos de infraestructura sobre el género, hay un efecto sus-titución de estas actividades para los hombres, que reducen 5,5% la pro-babilidad de trabajar en una activi-dad agropecuaria, mientras que las mujeres parecen elevar dicha proba-bilidad en 6,2%. En lo que atañe al número de ac-tividades laborales del individuo, en promedio no hay efectos significati-vos. Sin embargo, las mujeres tienden a especializarse en una actividad la-boral (reducción de 7,8%) en compa-ración con los hombres, que tienden a dedicarse a más de una actividad (aumento de 5,5%). Por último, no hay evidencia de que los individuos eleven la canti-dad de horas trabajadas durante la

En el caso del Fitel, cuando una localidad es beneficiada con la instalación del servicio de telefonía pública, conexión a internet y/o cobertura de telefonía celular, se eleva 10% la probabilidad de que el hogar cuente con algún bien TIC.

Fite

l

El acceso a nuevas tecnologías y recursos como internet puede producir mejoras en el aprendizaje. Resulta clave que el PER y el Fitel tengan criterios comunes de focalización para maximizar los resultados.

Page 34:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8434

semana como producto del acceso a infraestructura eléctrica y de teleco-municaciones: para los beneficiarios del Fitel que contaban con electrici-dad desde antes del 2005, la can-tidad de horas trabajadas se redujo 3,6%. Este efecto parece ser impul-sado por las mujeres. Es posible que las mujeres aumenten su oferta la-boral debido a que las nuevas tecno-logías las hacen más productivas en los quehaceres del hogar y les dedi-quen menos tiempo, el cual asigna-rían a actividades más productivas, como trabajos remunerados fuera del hogar. Con respecto a las complementa-riedades en las demandas por servicios de salud, se encuentra que el acceso a electricidad reduce la incidencia de enfermedades crónicas (asma, enfer-medades gastrointestinales, tubercu-losis, etc.) para aquellos hogares con menor estatus socio-económico. Así, los hogares con jefe de hogar sin nin-gún año de educación tienen 2,8% menos probabilidad de padecer una enfermedad crónica que similares ho-gares de localidades que no cuentan con este servicio.

Conclusiones y recomendaciones de política

Los resultados de la investigación su-gieren que la provisión de servicios de infraestructura eléctrica y de teleco-municaciones tiene efectos significati-vos y esperados sobre el bienestar de los hogares y la formación de capital humano, especialmente entre los más pobres. Los impactos más resaltantes del acceso del hogar a los servicios de telecomunicaciones y electricidad se producen en los indicadores de edu-cación infantil, como el incremento en la asistencia y la reducción del tra-bajo infantil. Nuestras recomendaciones de política se dirigen principalmente al Fonie, creado para ofrecer combos de infraestructura en zonas rurales, así como a los programas del Fitel y del PER, que actualmente trabajan con el Fonie.

La revisión de los lineamientos de política del Fitel y el PER realizada en esta investigación indica que estos programas funcionan bajo distintos criterios de focalización y de mane-ra independiente entre sí, a pesar de que ambos ponen de relieve la uni-versalidad del acceso a los servicios de electricidad y telecomunicaciones. En ese sentido, las coordinaciones son necesarias para maximizar el benefi-cio de sus programas. Por otro lado, ambos programas tienen públicos objetivos distintos y diferentes realidades que enfrentar, en la medida que el acceso previo a estas tecnologías no es similar. En el caso estudiado, por ejemplo, existe una elevada tasa de electrificación rural en comparación con la de acceso a las TIC, situación que limita

la capacidad de coordinación entre sectores y complica la labor del Fonie. Respalda este último punto un estudio de Apoyo Consultoría (2014) que sostiene que, desde su creación en el 2012, el Fonie no ha hecho in-tervenciones de combos de cuatro servicios y ha desarrollado muy pocos paquetes con tres servicios, siendo la mayoría de sus intervenciones de un único servicio. Esto evidenciaría pro-blemas de coordinación o de público objetivo común en sus intervencio-nes. Habría que sumar a esto que el Fitel no considera criterios de pobreza en la selección sino, principalmente, los de ruralidad (tamaño de pobla-ción), acceso previo a otros servicios de infraestructura y otros criterios técnicos, que podrían ser cuestiona-bles teniendo en cuenta que ambos programas buscan incrementar las oportunidades económicas de las co-munidades más pobres. Por consiguiente, considera-mos importante que el PER y el Fitel tengan criterios comunes de focali-zación, como los establecidos por el Sistema Nacional de Focalización de Hogares (Sisfoh), que brinda he-rramientas a los programas sociales para una mejor focalización de sus beneficiarios. En este caso, la inclu-sión de criterios de pobreza mone-taria es recomendable porque res-taría arbitrariedad a la selección de

Las complementariedades del PER y el Fitel tienen también efectos sobre la matrícula y la asistencia, así como sobre los años de educación acumulados para jóvenes entre los 12 y los 18 años, y sobre el trabajo infantil para niños entre los 6 y los 13 años.

And

ina

Los impactos más importantes del acceso del hogar a los servicios de telecomunicaciones y electricidad se dan en los indicadores de educación infantil, con el incremento en la asistencia y la reducción del trabajo infantil.

Page 35:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 35

los centros poblados beneficiarios y, en cambio, haría que ambos progra-mas tengan ámbitos de intervención comunes y, por consiguiente, mayor impacto de las complementarieda-des entre ambos. Asimismo, se sugiere el cruce de información administrativa tanto de las localidades que ya fueron be-neficiadas con cada tipo de servicio como de los futuros proyectos de infraestructura, de manera de focali-zar las intervenciones en localidades con mayor índice de carencias. Tam-bién la inclusión (o aproximación) de información de línea de base para cada proyecto. Como esto podría incrementar considerablemente los costos de monitoreo y evaluación, se puede pensar en el uso de infor-mación secundaria a nivel de centro

poblado, como los censos de pobla-ción y vivienda del 2007 o los barridos censales utilizados por el Sisfoh para la focalización de programas sociales (cuyos últimos dos levantamientos fueron en los años 2009 y 2013). Los resultados muestran que si bien la provisión de servicios de in-fraestructura eléctrica y de teleco-municaciones beneficia en prome-dio a todos en las variables ingreso, gasto, oferta laboral y distribución de las fuentes de ingreso, el efecto es mayor para aquellos individuos/hogares con más años de educa-ción acumulada. Por lo tanto, no basta con conectar a los hogares a las nuevas tecnologías, sino que es necesario brindar las herramientas necesarias para que la provisión de ambos servicios sea aprovechada al máximo. Se propone la elaboración de proyectos de capacitación a los individuos de las localidades benefi-ciadas, con el apoyo de las empresas regionales que proveen los servicios de electricidad y telecomunicacio-nes. El objetivo de los programas de capacitación sería incrementar la productividad en las zonas rura-les mediante el uso de ambos tipos de tecnologías, fundamentalmente en el grado de transformación y va-lor agregado de los productos agrí-colas, ganaderos, artesanales, etc. Al respecto, el Minem, a través de Swisscontact,4/ viene implementan-do el programa “Usos productivos

Los resultados de la investigación sugieren que la provisión de servicios de infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones tiene efectos significativos y esperados sobre el bienestar de los hogares y la formación de capital humano, especialmente entre los más pobres.

4/ Swisscontact es una fundación independiente de la cooperación internacional para el desarrollo orientada al fomento económico. Tiene presencia en veintisiete países y se encuentra en el Perú desde 1966 a través de proyectos de desarrollo sostenible que benefician a poblaciones pobres o en alto riesgo social en ámbitos urbanos y rurales. Como parte de su estrategia de intervención, establece alianzas con entidades de cooperación, actores públicos y privados y en particular con empresas comprometidas con el desarrollo comunitario y la competitividad del territorio donde operan.

de la energía eléctrica” desde junio del 2008 en las áreas rurales electri-ficadas de las regiones de Áncash, Junín, Piura y Tumbes, San Martín y Yurimaguas. Llama la atención no ver efectos de los programas de infraestructura en los indicadores de salud y notar impactos modestos en la educación, lo que demuestra que no basta con brindar a las localidades nuevas tec-nologías, sino que estas deben ir de la mano con reformas en el sistema educativo y de salud (tanto en equi-pamiento físico como en capital hu-mano). Asimismo, hay que tener en cuenta que por más que la mayoría de zonas rurales tengan acceso a un combo de infraestructura, la escasez de docentes y de escuelas impedirá que los menores puedan acceder y tener una educación de calidad.

Bibliografía

Apoyo Consultoría (2014). “Cuatro me-didas para proveer combos de in-fraestructura básica a la población más excluida”. Propuestas de Política

n.° 3. Lima: Apoyo Consultoría.Beuermann, D. (2011). “Telecommunica-

tions technologies, agriculture profi-tability, and child labor in rural Peru”. Serie Documentos de Trabajo. Lima: Banco Central de Reserva del Perú.

Escobal, J. y M. Torero (2005). “Measu-ring the impact of asset comple-mentarities: the case of rural Peru”. Cuadernos de Economía, 42 (mayo): 137-164.

Page 36:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8436

José Carlos Orihuela1/

¿Existe una “maldición de los recursos” mineros a nivel local en el Perú? ¿Es posible escapar de esa maldición construyendo bue-nas instituciones? Estas son las preguntas que busca responder el presente artículo para contribuir a un mejor entendimiento de los conflictos socioambientales mine-ros y las posibles salidas institucio-nales para resolverlos.

1/ José Carlos Orihuela es miembro del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Este artículo es una versión resumida del informe “Escapando de la maldición de los recursos local: conflictos socioambientales y salidas institucionales”, desarrollado en el marco del XV Concurso Anual de Investigación 2013 del CIES – IDRC – DFTAD – Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente. La investigación econométrica fue realizada en colaboración con César Huaroto (Departamento de Economía de la PUCP) y el estudio de caso de Espinar con Maritza Paredes (Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP). Ambos colaboraron en el desarrollo del presente artículo.

Bonanza minera, conflictos y salidas institucionales a nivel local

Jona

s H

ulse

ns

Existe una fuerte correlación entre conflictividad social y la presencia de minería en un distrito, sea pasada, presente o futura.

La “maldición de los recursos” es un concepto de la economía polí-tica que alude a los problemas

asociados a la abundancia de recursos naturales, desde el desarrollo con bajas tasas de crecimiento hasta el desarrollo con altas tasas de conflicto (Sachs y Warner 1995, Ross 1999, Humphreys et al. 2007, Lederman y Maloney 2006). El nivel local (o subnacional) de dicha maldición ha sido bastante

menos atendido por la comunidad académica, más centrada en el nivel país. Sin embargo, existe un nuevo y creciente interés en los estudios del desarrollo económico por construir una perspectiva subnacional sobre tal maldición. Responder a las preguntas formuladas inicialmente no es una tarea sencilla. A nuestro entender, la calidad del cambio institucional está

Page 37:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 37

fuertemente mediada por la secuencia en la que interactúan el boom extractivo y el desarrollo institucional a lo largo del proceso histórico (Paredes 2013). En particular, las posibilidades para un buen desarrollo institucional se reducen cuando la bonanza minera encuentra pobreza institucional.

Metodología

El análisis cuantitativo desarrollado en la investigación que da origen a este artículo no alcanza para entender el cambio de equilibrios institucionales, por eso la inclusión del estudio de caso de Espinar para complementar lo aprendido del análisis cuantitativo. Así, la investigación se basa en una estrategia multimetodológica: el aná-lisis econométrico para determinar si existe una “maldición de los recursos local”, y el análisis cualitativo del caso de Espinar (Tintaya) para evaluar si es factible hablar de “buenas institucio-nes” como respuesta a la maldición, y entender cómo estas buenas insti-tuciones —de existir— se construyen en el tiempo. De esta manera, la investigación propone un diálogo entre la eviden-cia cuantitativa y la cualitativa sobre la maldición de los recursos. El instru-mental econométrico permite mostrar una fotografía sobre la asociación exis-tente entre la minería y las diversas dimensiones del desarrollo, mientras que el instrumental cualitativo posi-bilita adentrarnos en los procesos de construcción de nueva institucionali-dad, como reglas de juego y capaci-

Específicamente, la mayor conflic-tividad ocurre cuando el distrito tiene al mismo tiempo un presente, un pasado y un futuro minero, lo que evi-dencia que el tipo de minería importa. Nada que no nos dijera la intuición, pero el aporte del método economé-trico está en proveer los números y la validez estadística.

Salidas institucionales y maldición de los recursos

¿Existe evidencia cualitativa de la construcción de salidas instituciona-les a la maldición de los recursos? En el caso de Espinar sí, aunque el resul-tado es precario, poco sistemático y escasamente institucionalizado, sea por medios estatales o sociales. En nuestro rastreo de la construcción de la gobernanza ambiental participativa en la zona estudiada, hemos identifi-cado tres períodos que corresponden a tres procesos distintos de monitoreo ambiental, encontrando que la parti-cipación es un elemento constitutivo de la gobernanza ambiental en cons-trucción, tanto en la regulación formal producida como en el discurso de los actores involucrados.

■ Primera exPeriencia. Mesa de Diálogo Tintaya-Comunidades, 2002-2011: “Queremos el diálogo directo con la empresa”

En respuesta a la fuerte movilización del 5 de septiembre del 2000, se ins-tala en el 2002 la Mesa de Diálogo Tintaya-Comunidades (MDTC), la pri-mera iniciativa de su tipo en el Perú. Gracias a la intermediación de actores

Las posibilidades para un buen desarrollo institucional se reducen cuando la bonanza minera encuentra pobreza institucional.

dad organizativa para la gobernanza del desarrollo minero. El país cuenta con una amplia gama de investigaciones que afirman que las instituciones son sumamente relevantes para la solución de los con-flictos socioambientales o la mejora de ciertas dimensiones del desarro-llo basado en recursos, como la des-igualdad y las condiciones ambienta-les. Bebbington (2013), por ejemplo, argumenta que el conflicto es una oportunidad para el desarrollo insti-tucional positivo. Entre los ejemplos emblemáticos, De Echave et al. (2009) encuentran que Tintaya es el caso más interesante de desarrollo institucional para el manejo del conflicto. El aporte del componente cualita-tivo de nuestra investigación consiste en rastrear históricamente la posible construcción de gobernanza ambiental en Espinar como respuesta al conflicto minero asociado a Tintaya, que tiene ya quince años de evolución. Más que defenderla como tesis, evaluamos la hipótesis de que el conflicto socioam-biental produce nueva institucionalidad. Entonces, ¿existe evidencia cuan-titativa de una maldición de los recur-sos local en el Perú? La respuesta es afirmativa porque no encontramos evi-dencia de mejora diferenciada en los indicadores de bienestar económico entre distritos mineros (con pasado, presente o futuro minero identificable) y no mineros, mientras identificamos una clara asociación entre minería y conflicto. Al respecto, la información del último Censo Agrario (2012) mues-tra que la percepción sobre contami-nación y escasez de agua es mayor en los distritos mineros. El resultado econométrico más claro de esta investigación es la fuerte correlación entre conflictividad social (cualquiera de sus definiciones) y la presencia de minería en el distrito (sea pasada, presente o futura). Otro resultado clave es una mayor correla-ción cuando se analiza la interacción de todas las definiciones de minería: el distrito que al mismo tiempo tiene minería actual, minería futura y mine-ría antigua muestra la mayor conflic-tividad social.

¿Existe evidencia cuantitativa de una maldición de los recursos local en el Perú? La respuesta es afirmativa porque no se percibe una mejora diferenciada en los indicadores de bienestar económico entre distritos mineros y no mineros.

Page 38:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8438

2/ Véase Chávez (2013).

internacionales como la ONG Oxfam, la empresa minera, en ese entonces BHP Billiton, accede a sentarse en una mesa de diálogo y negociar con la población afectada. CooperAcción fue una orga-nización clave, pues hizo posible la “vigilancia ambiental comunal”. Con financiamiento de Oxfam, esta ONG peruana destacó a una especialista para la gestión de esta actividad. La experiencia ha sido recientemente sistematizada.2/

Hacia el 2011, la MDTC había logrado establecer elementos valiosos para una nueva gobernanza ambien-tal, como el protocolo de participación. Además, había efectuado tres moni-toreos participativos con la ayuda de actores decisivos como Oxfam (fuente de financiamiento) y CooperAcción (fuente de expertos). Sin embargo, una vez producido el cambio de propieta-rios en la empresa (la nueva propietaria es Xstrata), y con una nueva adminis-tración en la municipalidad provincial que no dio impulso a la MDTC, los resultados fueron insatisfactorios.

■ Segunda exPeriencia. Estudio de la Vicaría, 2011: “Quere-mos nuestro propio informe”

En el segundo proceso de vigilancia ambiental participativa, la organiza-ción civil clave pasa a ser la Vicaría de la Solidaridad de Sicuani. Su “Moni-toreo ambiental participativo en la provincia de Espinar: elaboración de una línea de base en el ámbito del Proyecto Xstrata Tintaya” aparece en respuesta a una reacción de las orga-nizaciones de base en coordinación con el Municipio Provincial de Espinar para contrarrestar la falta de infor-mación y participación del gobierno central y la empresa. Iniciada la nueva gestión de Óscar Mollohuanca como alcalde de Espi-nar en el 2011, entonces en romance con el movimiento social local (su agenda política estaba respaldada por las organizaciones sociales como el Frente Único de Defensa de los Intere-ses de Espinar, la Federación Unificada de Campesinos de Espinar y la Aso-ciación de Urbanizaciones Populares

y Pueblos Jóvenes de Espinar (FUDIE, FUCAE y AUPE, respectivamente), la Vicaría de la Solidaridad de Sicuani realiza una evaluación ambiental que confirma la existencia de conta-minación en diversos puntos. Ante la negativa del gobierno central y la empresa a aceptar los resultados, los nuevos líderes de la Iglesia católica local instaron a los profesionales de la Vicaría a no difundir el informe. Los abogados activistas de la Vicaría cumplieron la orden a medias: si bien no se repartieron formalmente copias escritas, el informe fue hecho público en un evento abierto con la población local.

■ Tercera exPeriencia. Mesa de Diálogo 2012-2016: “Queremos diálogo tripartito”

La Mesa de Diálogo (MD) del 2012 fue producto directo de la moviliza-ción violenta de la población en mayo del mismo año. Funcionarios de la

Coo

perA

cció

n

Espinar constituye una de las pocas

experiencias de nueva gobernanza

ambiental en contextos mineros.

Page 39:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 39

Presidencia del Consejo de Ministros viajaron a Espinar para establecer este espacio el 10 de julio y así detener las protestas. La MD estaba conformada por tres mesas: la Mesa Ambiental, la Mesa de Responsabilidad Social y la Mesa de Producción y Desarrollo. Originalmente estaba prevista para durar 120 días pero se alargó a 17 meses, aprobando su Informe Final en diciembre del 2013. La Mesa Ambiental tuvo una exis-tencia de siete meses y fue liderada por el Ministerio del Ambiente. Pro-dujo el Monitoreo Sanitario Ambien-tal Participativo, que fue realizado a finales del 2012. Los primeros resul-tados del monitoreo fueron presenta-dos en febrero del 2013, aprobándose su informe en junio del mismo año.

Conclusiones

La investigación se planteó el reto de utilizar una metodología mixta para discutir la maldición de los recursos a nivel local y las posibilidades del cambio institucional positivo. Los hallazgos del componente cuantita-tivo abonan la tesis de la existencia de una maldición local de los recur-sos. Resumiendo, sostenemos que los beneficios macroeconómicos de la minería no chorrean en forma sig-nificativa a los pequeños agricultores, mientras que los costos microeco-nómicos y micropolíticos los pagan los distritos con mayor presencia minera. Al explorar los beneficios, no encontramos evidencia de mejoras en el bienestar de las familias agricultoras, y al hacer lo propio con los costos, hallamos evidencia de malestar ambiental por el incremento del porcentaje de agricultores que señalan que el agua de riego está contaminada con relaves mineros y de aquellos que afirman que no cultivaron alguna parcela por falta de agua. Asimismo, el malestar ambiental es respuesta a una significativa presencia de conflictos en los distritos mineros. La minería genera mayor conflictividad social cuando interactúan la producción minera, el

crecimiento de las concesiones y la presencia de vieja minería. En otras palabras, es importante cómo se relaciona la minería con la localidad: a mayor relación, mayor conflictividad. Los resultados del componente cualitativo de la investigación ilustran que el conflicto socioambiental podría ser, en el mejor de los casos, condi-ción necesaria pero no suficiente para la construcción de buena gobernanza ambiental. Las salidas institucionales que surgen en ese contexto —las mesas de diálogo, el Convenio Marco y su Comisión Ambiental, la vigilan-cia ambiental comunal o la Gerencia Ambiental del Municipio Provincial de Espinar— no se consolidan en formas efectivas y legitimadas de gober-nanza. Al cierre de nuestra investiga-ción, por ejemplo, recibimos la noticia de la renuncia del gerente ambiental del municipio de Espinar (mayo 2014). Más aún, la propia construcción de salidas institucionales se desacredita cuando la frágil institucionalidad no logra respuestas efectivas. El malestar ambiental se reproduce porque no se desarrolla una institucionalidad que responda a los daños y temores que afectan a la población. Tal situación se nutre del más amplio malestar polí-tico con la minería: malestar político que va desde problemas con la eje-cución poco participativa del Conve-nio Marco, hasta la injerencia que se adjudica a la minería en las campañas electorales, el control de medios de comunicación local y la cooptación de líderes sociales. Sin embargo, a pesar de todos los reparos expuestos, Espinar constituye una de las pocas experiencias de nueva gobernanza ambiental en contextos mineros de la que tenemos noticias. Entonces, ¿hemos demostrado que existe una maldición de los recur-sos local y que no hay posibilidad de escapar de las trampas institucionales establecidas por el desarrollo basado en recursos? No argumentamos tanto, pero sí observamos un desa-rrollo microeconómico insatisfactorio y un sendero institucional pernicioso. Los resultados apuntalan la idea de que la minería por sí sola no soluciona

los problemas del desarrollo, el local en este caso. Es claro que la minería no es una locomotora de encadena-mientos y que los beneficios llegan, cuando lo hacen, por mecanismos redistributivos. Si la minería no es una locomotora para la agricultura (según datos del Censo Agrario) y a la vez produce elevadas expectativas de pro-greso y grandes temores de contami-nación, no resulta difícil entender por qué tanto malestar micro en tiempos de bonanza macro.

Recomendaciones

A continuación, planteamos una serie de recomendaciones de política dividi-das en cambios de enfoque y cambios puntuales. Bajo el cambio de enfoque proponemos apostar por otra mirada para el desarrollo minero, una que implica conceptualizar el desarrollo basado en los recursos mineros como un sendero de grandes desafíos y oportunidades (véase un resumen en el cuadro). El piloto automático del crecimiento no sirve aquí (Thorp et al. 2012, Orihuela 2013). Para enfrentar los desafíos del desarrollo basado en las industrias extractivas, proponemos un conjunto de principios de política. Estos prin-cipios pueden tener distintas formas de implementación, como muestra la columna sobre experiencias interna-cionales de políticas públicas. Los cambios puntuales refieren de manera más directa al ámbito de esta investigación. El Estado es el gran actor

La mayor conflictividad ocurre cuando el distrito tiene al mismo tiempo un presente, un pasado y un futuro minero, lo que evidencia que el tipo de minería importa. El aporte del método econométrico está en proveer los números y la validez estadística.

Page 40:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8440

Desafíos de la gestión del desarrollo basado en recursos extractivos y propuestas

Desafíos Principios de políticaExperiencias internacionales de

políticas públicas

Entidades del Estado potencialmente involucradas en la

gestión de políticas

Gestión macroeconómica

• Definirunhorizontedelargo plazo para la política macroeconómica.

• Ahorrarcuandolospreciosinternacionales son altos, gastar cuando son bajos.

• Fondosdeestabilizaciónfiscal • MinisteriodeEconomíayFinanzas(MEF)

• Gobiernosregionales

Gestión microeconómica

• Definirunhorizontedelargo plazo para la política microeconómica.

• Fomentareslabonamientosydiversificación productiva.

• Fondosparaeldesarrolloeconómico local

• Políticasparaimpulsarcadenasproductivas y la competitividad regional

• MEF• MinisteriodelaProducción• Corporaciones/Bancadefomento• Gobiernosregionales

Sostenibilidad del crecimiento

• Desarrollarventajascomparativas dinámicas.

• Invertirlarentamineraennuevas formas de capital.

• Regalías• Fondosparalainnovaciónyel

emprendedurismo• Fondosparalaeducación

• MEF• CentroNacionaldePlaneamiento

Estratégico (CEPLAN)• Gobiernosregionales

Calidad de la democracia

• Desarrollarladivisióndepoderesdel Estado.

• Promoverlatransparenciayrendición de cuentas.

• Promoverlaparticipaciónciudadana.

• Transparenciayveeduríaaindustrias extractivas y el uso de la renta minera

• FortalecimientodelPoderJudicial• Legislaciónyregulacióndelderecho

a la consulta

• PoderLegislativo• PoderJudicial• DefensoríadelPueblo• ContraloríaGeneraldela

República• Gobiernosregionalesy

municipales

Calidad y justicia ambiental

• Elcrecimientonacionalnodebedarse a costa del perjuicio local.

• Elcrecimientonodebedarseacosta del ambiente.

• Políticasyprogramasdeordenamiento territorial

• Fondosdecompensaciónambiental• Juzgadosespecializadosen

derechos de tierra y medio ambiente

• MinisteriodelAmbiente• OrganismodeEvaluacióny

Fiscalización Ambiental (OEFA)• Gobiernosregionalesy

municipales

Armonía social o manejo del conflicto

• Recursosyterritoriodebengestionarse de manera integral.

• Elconflictotambiénesoportunidad.

• Promoveroportunidadesdedesarrollo para todos.

• Políticasyprogramasdeordenamiento territorial

• Espaciosdeencuentroycolaboración entre Estado, industria y sociedad

• Fortalecimientodelsistemaregulatorio

• DefensoríadelPueblo• MinisteriodelInterior• PresidenciadelConsejode

Ministros• Gobiernosregionalesy

municipales

Fuente: Adaptado de Orihuela y Paredes (2014).

ausente o fallido en nuestra historia de conflicto y construcción de gober-nanza ambiental. Este no solo debe cumplir con sus funciones ambientales legalmente establecidas, sino también transparentarlas si es que pretende ganar legitimidad pública como ente regulador autónomo de los intereses mineros. Para ello, recomendamos las siguientes políticas puntuales:

1. Invertir en el desarrollo de capaci-dades regulatorias básicas en los niveles regional y municipal. En par-ticular, invertir en el fortalecimiento institucional de la Gerencia Ambien-tal del Municipio de Espinar, que podría convertirse en un precedente importante para desarrollos institu-cionales futuros. El gobierno central, que es el principal interesado en la

promoción de la minería, debería contribuir significativamente en este esfuerzo, contrariamente a lo hecho en las dos últimas décadas.

2. Transparentar la información de seguimiento regulatorio ambiental de las industrias extractivas. En particular, cada entidad que realiza algún tipo de

Page 41:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 41

monitoreo de la calidad del agua, aire y suelos, y su impacto en la salud humana, debería presentar la información producida a la población en los portales web institucionales de los gobiernos central y locales.

3. Construir un sistema de infor-mación ambiental de la minería actual, presente y futura de los

distritos mineros a cargo del OEFA. Este sistema debería estar a dis-posición de todos los ciudadanos sin necesidad de realizar trámites burocráticos.

Bibliografía

Bebbington, A. (2013). Industrias extracti-vas, conflicto social y dinámicas insti-tucionales en la región andina. Lima: IEP, CEPES, GPC.

Chávez, M. (2013). Análisis de los monito-reos ambientales realizados en zonas de influencia de las operaciones mine-ras de la Unidad Minera Tintaya. Lima: Oxfam.

De Echave, J.; A. Diez, L. Huber, B. Revesz, X. Lanata, M. Tanaka (2009). Minería y conflicto social. Lima: IEP, CIPCA, CBC, CIES.

Humphreys, M.; J. Sachs, J. Stiglitz (2007). Escaping the resource curse. Nueva York: Columbia University Press.

Lederman, D. y W. Maloney, editores (2006). Natural resources: neither curse nor destiny. Stanford, CA: Stan-ford University Press.

Orihuela, J. C. (2013). “How do ‘Mineral-States’ learn? Path-dependence, net-works and policy change in the deve-lopment of economic institutions”. World Development, 43(3): 138-148.

Orihuela, J. C. y M. Paredes (2014). “Balance de la experiencia internacio-nal aplicable al ordenamiento minero de Colombia: los casos de Austra-lia, Chile y Perú”. Preparado para el CIDER, Universidad de los Andes.

Paredes, M. (2013). “Shaping State capa-city. A comparative historical analysis of mining dependence in the Andes, 1840-1920s”. Tesis de doctorado. Departamento de Desarrollo Interna-cional, Universidad de Oxford, Reino Unido.

Ross, M. (1999). “Review: The political eco-nomy of the resource curse”. World Politics, 51(2): 297-322.

Sachs, J. y A. Warner (1995). “Natural resource abundance and economic growth”. National Bureau of Econo-mic Research Working Paper n.° 5398.

Thorp, R.; S. Battistelli, Y. Guichaoua, J. Orihuela, M. Paredes (2012). The developmental challenges of mining and oil: lessons from Africa and Latin America. Nueva York: Palgrave Mac-millan.

Los beneficios macroeconómicos de la minería no chorrean en forma significativa a los pequeños agricultores, mientras que los costos microeconómicos y micropolíticos los pagan los distritos con mayor presencia minera.

La minería no es una locomotora de encadenamientos y genera altas expectativas de progreso y temores ambientales por su impacto en la disponibilidad y calidad del recurso hídrico.

Oxf

am

Page 42:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8442

Mario D. Tello1/

La explotación de recursos natu-rales ha sido un factor determi-nante del crecimiento económico registrado durante los últimos quince años en el Perú. Al analizar las regiones donde se explotan estos recursos se ha encontrado crecimiento, pero no un desarro-llo regional que genere empleo y diversificación productiva. ¿Cuá-les son las razones? ¿Cómo cam-biar ese escenario?

El objetivo de la investigación que aquí se resume fue anali-zar la validez de la hipótesis de

la maldición de los recursos natura-

1/ Mario D. Tello es profesor principal del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Este artículo es una versión resumida del proyecto de investigación “Recursos naturales, diversificación y crecimiento regional en el Perú”, desarrollado en el marco del XV Concurso Anual de Investigación 2013 del CIES – IDRC – DFATD – Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente. El autor agradece a Mayte Ysique y Alfonso Rodríguez, asistentes en esta investigación.

¿Podemos hablar de una maldición de los recursos naturales en el Perú?

And

ina

Numerosas regiones dependen de los

recursos naturales para crecer. El reto

consiste en impulsar una base productiva

más diversificada.

les (RRNN), que postula que la dota-ción de tales recursos puede afectar negativamente el crecimiento eco-nómico de los países o regiones. Se examinaron también los efectos de los RRNN sobre el empleo (en los sec-tores primarios, secundarios y tercia-rios) y el grado de diversificación de los productos de exportación en las regiones del Perú durante el período 2001-2012. Sujeto a las limitaciones de infor-mación y métodos, la evidencia empí-rica sugiere que los indicadores de los RRNN asociados al capital natural han incidido positivamente en el creci-miento regional, el empleo del sector

primario y los índices de concentra-ción de los diez principales productos de exportación de las regiones. En consecuencia, la supuesta hipótesis de la maldición de los recursos natu-rales no radica en sus efectos nega-tivos sobre el crecimiento, los cuales no existen. La maldición radica en la dependencia de las regiones de los RRNN para crecer y no para desa-rrollarse, condición originada por su ausencia de efectos significativos en la participación del empleo secunda-rio y terciario de la población econó-micamente activa y ocupada total, así como sobre el proceso de diversifica-ción productiva.

Page 43:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 43

Contexto

Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI 2014), las actividades productivas intensivas en el uso de RRNN generan la quinta parte del producto bruto interno (PBI), representan la cuarta parte de la recaudación proveniente de los tribu-tos internos y el 84% del valor total exportado (60% de ese valor corres-ponde a catorce productos primarios de exportación). Por otro lado, en prácticamente las veinticuatro regio-nes (Lima y Callao se consideran una sola región) los sectores ‘base’2/ de sus economías usan intensivamente algún recurso natural. No obstante, el desempeño en crecimiento econó-mico (valor agregado real per cápita) y social (tasa de incidencia de la pobreza para el período 2001-2012) ha sido muy heterogéneo entre las regiones. Observamos casos como el de Huancavelica, con un crecimiento de 2,9% y 49% de su población en situación de pobreza. En contraste, Ica registra 9% de crecimiento y 8% de su población se encuentra en la pobreza. Adicionalmente, en las zonas rurales donde se localizan principalmente las actividades inten-sivas en RRNN, el ingreso promedio mensual por persona fue de 148 dólares estadounidenses en el 2013 (equivalente al 55,3% de la remune-ración mínima vital del Perú) y prácti-camente la mitad de su población es considerada pobre. Desde la perspectiva teórica-empírica, la literatura señala que la dependencia de las economías de los RRNN no necesariamente debe ser considerada una bendición, e incluso puede llegar a ser lo contrario. Se argumenta también que la ausencia de diversificación de productos, par-

Los argumentos positivos a nivel de regiones se basan en las teorías del sector principal (staple theory) y de la ‘base’ económica. Ambas teo-rías postulan que el desarrollo del sector principal/base (usualmente un sector de exportación inten-sivo en el uso de RRNN) genera: (i) eslabonamientos hacia adelante (si los productos de los sectores base/principal se usan como insu-mos para otras industrias) y hacia atrás, por la demanda de insumos y bienes de capital; (ii) incremento de la demanda de bienes de consumo final derivado de los trabajadores empleados en los centros de explo-tación y producción de los RRNN; y (iii) eslabonamientos fiscales por la recaudación proveniente de los ingresos de los sectores intensivos en RRNN, los cuales inciden en el creci-miento de los sectores no principa-les o no base y, consecuentemente, en el crecimiento de las regiones donde se localizan tales RRNN. Si los productos del sector principal/base son de exportación, la demanda de inversión y la clase empresarial pue-den proceder del exterior. Es decir, no se limitan a los recursos y ahorros internos de las regiones. Entre los efectos negativos de los RRNN sobre el crecimiento a nivel de regiones figuran: (i) economías de enclave, donde los sectores prin-cipales no generan eslabonamientos productivos de demanda ni fiscales pues son dominados por el capital extranjero y/o empresas multinacio-nales; (ii) limitan el surgimiento de una clase empresarial doméstica; (iii) los RRNN no renovables se ago-tan; y (iv) el desarrollo de las ciuda-des y regiones donde se localizan los RRNN dependen de dichos recursos, evitando la diversificación productiva

ticularmente los de exportación, no contribuye al crecimiento de la eco-nomía y/o las regiones al interior de dicha economía.

Impactos de los RRNN en las economías

Los efectos negativos tradicionales a nivel de países reseñados en la litera-tura sobre el tema son:3/ (i) el efecto de la enfermedad holandesa, donde incrementos en la dotación y/o el grado de explotación de los RRNN conducen a una apreciación del tipo de cambio real y a una disminución de la produc-tividad de la economía; (ii) la aparición de los buscadores de rentas (rent-see-king), efecto que se presenta cuando una mayor dotación y/o explotación de RRNN incentiva a estos agentes a realizar actividades no productivas y al gobierno a proveer bienes y servicios públicos menores a los óptimos, redu-ciendo así la tasa de crecimiento de la economía; y (iii) la volatilidad y reduc-ción de los precios de los productos intensivos en el uso de recursos natu-rales, que incide negativamente en el crecimiento de los países exportadores de estos productos.

2/ Un sector ‘base’ es aquel donde la ratio entre la participación del producto del sector del producto total de la región sobre la respectiva participación de la economía es mayor a uno.

3/ La literatura teórica-empírica sobre la maldición o bendición de la explotación de los RRNN en el desarrollo económico de los países comienza con los estudios de Hirschman (1958), Seers (1964) y Baldwin (1966). La literatura ‘moderna’ relacionada con los modelos de crecimiento económico de corte teórico y empírico se expone en Stiglitz (1974a, 1974b), Solow (1974), Sachs y Warner (1997, 1999, 2001), Cavalcanti, Mohaddes y Raissi (2009), Chambers y Guo (2009), y Van der Ploeg y Poelhekke (2009). Los argumentos a nivel de regiones son presentados por Innis (1930), Brazzel y Hicks (1968), Schmidt (1989), Gunton (2003), Polese (2013), Li, Khang-ning y Wei (2013), entre otros.

La dependencia de la explotación de los recursos naturales en las regiones puede favorecer el crecimiento, pero no el desarrollo económico regional porque el nivel de ingresos de la mayoría de la población ocupada se mantiene bajo.

Page 44:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8444

y exportadora debido a los poten-ciales altos costos que se generan en dichas ciudades o regiones. Estos últimos argumentos indican que el crecimiento regional basado en los RRNN no es sostenible.

Indicadores de RRNN, crecimiento, empleo y diversificación de exportaciones

La literatura dispone de diferen-tes indicadores sobre RRNN. En el informe base del presente artículo se usaron los siguientes seis indicadores:

• Laparticipacióndelcapitalnatu-ral de la riqueza tangible total (RN1) y el capital natural por per-sona (RN2). El capital natural es estimado con la fórmula del valor presente de una renta impu-tada a los sectores agricultura, ganadería, caza y silvicultura; extracción de petróleo crudo, gas natural y servicios conexos; pesca y acuicultura; y extracción de minerales y servicios conexos. El valor en dólares constantes de 20054/ del capital físico regional es derivado del valor del stock de capital del Perú y los princi-pales sectores de cada región. La riqueza tangible total es la suma del valor del capital físico y el capital natural.

• La participación del valor delas exportaciones de productos intensivos en recursos naturales en el valor agregado real de la economía o región (RN3).

• El valor presente en dólares del2005 de la renta imputada a la producción de plata, estaño, zinc, plomo, hierro, cobre, molib-deno, oro, gas y petróleo (RN4).

• Latasametabólica(RN5) y el índice de desacoplamiento del recurso (RN6). La primera tasa mide la cantidad de recursos usados por persona y la segunda el valor agregado por cantidad de recur-sos utilizados, la cual expresa el impacto económico que genera el recurso. De acuerdo con los datos disponibles por región, la tasa metabólica es medida por el promedio de los índices de la producción física per cápita por región de los siguientes produc-tos: cemento, madera laminada, madera aserrada, madera rolliza,

parquet, postes, triplay, leña, car-bón, instalación de plantaciones forestales, gas natural y petró-leo.5/ Por su parte, el índice de desacoplamiento es medido por el promedio de los índices de las ratios de valor agregado real sobre la producción de cada uno de los productos incluidos en la tasa metabólica.

Fuentes de información

La fuente de información para la pro-ducción física de los productos de la tasa metabólica y el índice de des-acoplamiento es el INEI (2014). Los valores de los productos de expor-tación de las regiones provienen del Sistema Integrado de Información del Comercio Exterior (SIICEX 2014). Las fuentes de información de la tasa de variación anual de valor agregado real (dlnY) y la participación de la población económicamente activa

4/ Se usó el año base 2005 con fines comparativos.5/ Los productos derivados de los RRNN por región son los que consigna el INEI (2014).

La maldición de los recursos naturales no radica en sus efectos negativos en el crecimiento, sino en sus efectos perversos sobre el desarrollo regional por la ausencia de impactos positivos sobre el empleo no primario.

Sern

anp

Riqueza natural no es sinónimo de desarrollo. La volatilidad de los precios de los productos intensivos en el uso de recursos naturales incide negativamente en el crecimiento de los países que los exportan.

Page 45:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 45

ocupada (PEAO) con respecto a la PEAO total (SLj) en las actividades primarias (j=1), secundarias (j=2) y terciaras (j=3) de las regiones son las siguientes: (i) los valores agrega-dos reales de las regiones en soles de 1994 y convertidos a dólares en el 2005 son obtenidos del INEI (2014); (ii) las estimaciones de la PEAO por actividades son recogidas de la Encuesta Nacional de Hogares del 2001 al 2012 (INEI 2001-2012); (iii) las participaciones de la inver-sión pública (SIPUB), infraestructura (SIINFRA) y desarrollo productivo (SIDP) de los tres estamentos de gobierno (central, regional y local) del valor agregado regional (SIPUB) son obte-nidas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF 2014); (iv) el índice de precio relativo de los principales productos de exportación de cada región (IPX) y el índice de tipo de cam-bio real multilateral (ITCR) es obtenido del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP 2014) y el SIICEX (2014); (v) las fuentes de los dos índices de diversificación (IC10 e IH) de las expor-taciones y del índice de productividad de la canasta de exportación de las regiones (EXPY) son datos del comer-cio mundial de COMTRADE (United Nations 2014), el SIICEX (2014) y el Banco Mundial (2014). Los detalles de los cálculos de determinación de estos indicadores son descritos en el informe final del proyecto.

Resultados

En la tabla se observan los promedios regionales de los indicadores RN1 y RN2, así como del resto de factores que inciden en el crecimiento regio-nal (dlnY) y el empleo en los sectores primario, secundario y terciario. Estas cifras muestran que:

• Existe una correlación positivaentre la participación del capital natural de la riqueza tangible

total (RN1) y el capital natural per cápita (RN2). Pasco y Moquegua son las regiones con mayores promedios del valor actual del capital natural per cápita, mien-tras Lima, Apurímac y Lambaye-que son las regiones con prome-dios más bajos.

• La heterogeneidad de los indi-cadores de RRNN entre regiones también se cumple en térmi-nos del valor agregado real y, en menor medida, en tasas de crecimiento en el período 2001-2012. Ica y Pasco son las regio-nes de mayor crecimiento en el período, aunque sus valores agregados reales fueron relativa-mente pequeños en relación al valor agregado real promedio de las regiones del Perú.

• Las regiones con mayor empleoen actividades primarias inten-sivas en RRNN son Apurímac, Amazonas, Cajamarca y Ayacu-cho (en promedio más del 60% de la PEAO de la zona). Las regio-nes de mayor empleo en activi-dades terciarias son Lima, Tacna, Tumbes y Arequipa (en promedio más del 60%). El sector secunda-rio tiene la menor participación de empleo del total de la PEAO para todas las regiones.

• Las cifras indican que las regio-nes con mayor tasa promedio de inversión pública (de los tres estamentos del gobierno) fueron Apurímac, Amazonas y Ayacu-

cho, mientras que las regiones con menores tasas fueron Lima, Ica y Arequipa. En general, la tasa de inversión pública en progra-mas de desarrollo productivo ha sido muy pequeña en compa-ración con la tasa de inversión pública en infraestructura.

Efectos de los RRNN sobre el crecimiento, el empleo y la diversificación de exportaciones

La heterogeneidad regional mostrada en la tabla debe ser tomada en cuenta en la estimación de los efectos de los RRNN sobre el crecimiento, el empleo y la diversificación de exportaciones. Los resultados de la investigación6/ muestran también que la medida del stock del capital natural por persona (indicador RN2 y en menor medida también el indicador RN1) ha inci-dido positivamente en el crecimiento de las regiones, la concentración de productos de exportación y, en menor medida, en el empleo del sector pri-mario. Por otro lado, los impactos sobre el empleo terciario han sido estadísticamente inexistentes para la mayoría de los indicadores de RRNN. En el caso del sector secundario, los efectos para ciertos indicadores de RRNN fueron negativos. El análisis más detallado (disponi-ble en el informe final) sobre los impac-tos de los RRNN en el crecimiento a nivel de cada región indicó que la incidencia del coeficiente del valor real del capital natural por persona sobre el crecimiento fue positiva y estadística-mente significativa en por lo menos el 50% de las regresiones estimadas en 16 de 24 regiones. Por otro lado, de las cinco regiones con predominancia minera de acuerdo con cifras del INEI (Áncash, Cajamarca, Cusco, Madre de Dios y Pasco), el indicador RN2 incidió positivamente sobre su crecimiento entre el 63% y el 100% de las estima-ciones realizadas.

6/ El informe final, que contiene la metodología y los resultados, puede consultarse en la página web del CIES: www.cies.org.pe.

Un efecto negativo de la explotación de los recursos naturales es que concentra la oferta exportable regional en pocos productos, retardando así la diversificación productiva.

Page 46:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8446

Desarrollo regional sin impulso

Consecuentemente, la maldición de los recursos naturales no radica en sus efectos negativos en el crecimiento, pero sí en sus efectos perversos sobre el desarrollo regional por la ausencia de impactos positivos sobre el empleo no primario. La dependencia de la explotación de los RRNN en las regiones puede favorecer el crecimiento, pero no en términos de desarrollo económico regional porque mantiene bajos

los ingresos de la mayoría de la población ocupada de las regiones. Como se ha señalado, un efecto adicional negativo de la explotación de los RRNN es que concentra la oferta exportable regional en pocos productos, retardando así la diversificación productiva. Por otro lado, los efectos de los diversos indicadores de intervenciones en los tres niveles del gobierno, resumidos en los porcentajes de la inversión pública en infraestructura y desarrollo productivo, no han

producido efectos estadísticamente significativos sobre el crecimiento y el empleo en las regiones. Finalmente, los términos de intercambio de los principales productos de exportación regional han promovido también la concentración en pocos productos exportables.

Propuestas de política económica

Con el objetivo de lograr que la explo-tación de los RRNN tenga una mayor

Indicadores de los determinantes del crecimiento regional, participación de la PEA e índice de diversificación, 2001-2012 (%)

RegionesRN1 RN2 Y gY IC10 SL1 SL2 SL3 SIPUB SIINFRA SIDP IPX

promedio promedio promedio promedio promedio promedio promedio promedio promedio promedio promedio promedio

Amazonas 6,07 212,41 473 6,78 98,38 62,94 6,77 30,29 14,125 8,133 0,649 116,551

Áncash 4,05 450,41 3,651 4,73 98,13 44,34 12,60 43,05 4,704 1,877 0,336 133,835

Apurímac 3,65 97,48 373 6,78 100,00 64,58 5,47 29,95 18,164 10,339 1,521 117,534

Arequipa 3,35 345,33 4,399 6,95 84,92 20,50 16,35 63,14 2,262 1,105 0,313 133,951

Ayacucho 4,20 137,79 734 7,45 99,34 60,48 6,99 32,53 12,032 5,988 1,726 108,319

Cajamarca 5,87 306,78 2,292 3,85 99,97 60,58 11,31 28,11 5,981 2,918 0,519 168,283

Cusco 3,01 175,17 2,543 8,55 99,04 48,56 10,03 41,40 9,410 5,510 0,773 131,199

Huancavelica 3,20 142,00 695 3,10 99,82 75,13 3,22 21,65 9,339 3,881 0,965 232,061

Huánuco 4,58 132,51 756 4,62 98,51 60,69 7,17 32,14 7,636 2,580 0,395 150,410

Ica 3,38 310,10 2,403 8,58 86,84 26,25 16,51 57,24 2,138 0,676 0,130 136,347

Junín 3,36 215,59 2,609 4,95 97,64 44,09 11,23 44,68 3,301 1,681 0,192 139,005

La Libertad 3,89 276,40 3,849 7,01 94,56 31,72 16,02 52,25 2,379 1,009 0,281 118,431

Lambayeque 1,64 97,63 2,209 5,70 88,44 27,54 14,26 58,19 2,677 0,877 0,273 106,298

Lima 0,58 88,93 42,916 6,78 43,99 5,08 21,31 73,62 1,747 0,729 0,109 167,007

Loreto 2,85 187,41 1,888 4,68 84,75 38,68 9,47 51,85 4,464 1,457 0,294 146,466

Madre de Dios 5,99 516,80 324 5,17 99,93 30,52 8,86 60,63 10,946 7,964 0,239 106,303

Moquegua 3,84 942,85 1,385 4,23 99,77 33,54 12,32 54,15 3,835 1,848 0,635 108,516

Pasco 7,67 808,00 956 3,06 99,99 48,66 8,49 42,85 4,943 2,371 0,268 159,226

Piura 2,24 146,38 3,928 6,31 83,42 35,34 12,31 52,35 3,076 1,148 0,378 139,875

Puno 3,94 140,90 1,793 5,04 99,63 54,30 11,28 34,42 6,425 3,390 0,816 172,187

San Martín 3,99 162,92 990 6,60 98,34 53,10 8,67 38,23 8,648 5,520 0,567 95,715

Tacna 3,41 400,33 1,232 4,88 91,96 18,62 12,45 68,93 4,863 2,144 0,697 71,958

Tumbes 1,84 107,31 424 6,33 94,35 24,94 11,83 63,23 9,697 4,085 1,361 105,769

Ucayali 3,35 176,13 837 5,48 95,84 29,75 13,04 57,21 8,025 4,616 0,354 137,625

Perú 1,99 189,07 83,725 6,34 62,83 31,07 14,73 54,21 3,359 1,562 0,280 161,881

Fuentes: MEF (2014), BCRP (2014), SIICEX (2014).Elaboración propia.Nota: RN1 es la participación del capital natural de la riqueza total, RN2 es el valor actual del capital natural por persona (dólares estadounidenses del 2005 por persona); Y es el valor agregado real en millones de dólares constantes del 2005; gY es la tasa de crecimiento de Y; IC10 es la participación del valor exportado de las diez partidas de mayor valor sobre el valor total exportado; SLj es la participación de la PEAO sector j de la PEAO total; SIPUB es la participación de la inversión pública del valor agregado real total; SIINFRA es la participación de la inversión pública de infraestructura; SIDP es la participación de la inversión pública en desarrollo productivo (innovación, promoción de exportaciones, etc.); IPX es el índice de términos de intercambio. Todos los indicadores anteriores corresponden a indicadores por cada región. La tasa de cambio real promedio del período 2001-2012 para todas las regiones ha sido de 100,9.

Page 47:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 47

Perc

y Ra

míre

z / O

xfam

Los programas de desarrollo productivo deben ser concebidos de acuerdo a las condiciones geográficas de cada región.

incidencia en el desarrollo de las regiones, a continuación se sugiere un conjunto de medidas de política económica para los tres estamentos del gobierno. Se requiere incrementar el pre-supuesto en programas de desarrollo productivo (programas de innova-ción, tecnología, información pro-ductiva y promoción de exportacio-nes, entre otros). El promedio de la inversión pública en tales programas en el país es menor a 0,3% del valor agregado real. Es importante que estos progra-mas estén focalizados en aspectos (fallas o distorsiones de mercado) que permitan la explotación y/o des-cubrimiento de productos cercanos (dentro de la red internacional de espacio de productos) a aquellos derivados de las materias primas (sean mineros, agrícolas, foresta-les, etc.). Cabe señalar que un tipo de diversificación productiva que explote mayor número de materias

primas tendrá los mismos efectos de los productos intensivos en RRNN que actualmente se exportan. Los programas de desarrollo productivo no deben ser iguales para todas las zonas del país. Estos necesi-tan ser concebidos en función de sus propias condiciones geográficas. Las políticas de diversificación produc-tiva formuladas desde el gobierno central hacia las áreas locales no toman (ni han tomado) en cuenta la heterogeneidad de las regiones, lo que se ha evidenciado en el presente trabajo. Debido a las visibles y documen-tadas fallas del gobierno en sus tres estamentos (ineficiencias en las insti-tuciones gubernamentales asociadas a la corrupción, deficiente gestión en la ejecución de los proyectos, excesiva burocracia que retarda los períodos de su ejecución e inestabili-dad de la plana de directores y capital humano de los entes de gobierno), las distorsiones del mercado que limi-

tan el proceso de explotación y/o el descubrimiento de ‘nuevos’ produc-tos requieren ser identificados por el sector privado. Este sector necesita definir los instrumentos o programas necesarios para reducir o eliminar dichas distorsiones, siendo el rol de los diversos estamentos del gobierno apoyarlos. La inversión pública en general y en particular la inversión en infraes-tructura deben acompañar dentro de plazos adecuados las iniciativas de explotación y/o descubrimiento de productos que desarrolla el sector privado, reduciendo así los costos de producción y contribuyendo a obte-ner precios competitivos internacio-nales por estos productos. Hay que aprovechar los períodos de bonanza de los precios de expor-tación de los productos intensivos en el uso de RRNN para acumular recursos que sirvan en los períodos posbonanza para diversificar la oferta exportable de las regiones.

Page 48:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8448

Bibliografía

Baldwin, R. E. (1966). Economic Develop-ment and Export Growth: A Study of Northern Rhodesia, 1920-1960. Ber-keley and Los Angeles, CA: University of California Press.

Banco Mundial (2014). World Develop-ment Indicators 2014. Disponibles en: http://data.worldbank.org/sites/default/files/wdi-2014-book.pdf.

BCRP - Banco Central de Reserva del Perú (2014). Estadísticas. Disponibles en: www.bcrp.gob.pe.

Brazzel J. y W. Hicks (1968). “Exports and regional economic growth: an eva-luation of the economic base and staple models”. Land Economics, 44(4): 503-509.

Cavalcanti, T., K. Mohaddes y M. Raissi (2009). “Growth, development and natural resources: new evidence using a heterogeneous panel analy-sis”. Faculty of Economics, University of Cambridge.

Chambers, D. y J. T. Guo (2009). “Natu-ral resources and economic growth: some theory and evidence”. Annals of Economics and Finance, 10(2): 367-389.

Gunton, T. (2003). “Natural resour-ces and regional development: an assessment of dependency and com-parative advantage paradigms”. Eco-nomic Geography, 79(1): 67-94.

Hirschman, A. O. (1958). The strategy of economic development. New Haven, CT: Yale University Press.

INEI - Instituto Nacional de Estadística e Informática (2014). Series regionales.

Disponibles en: http://webinei.inei.gob.pe:8080/ SIRTOD.

INEI - Instituto Nacional de Estadística e Informática (2001-2012). Encuesta Nacional de Hogares (Enaho). Lima: INEI.

Innis, H. (1930). The fur trade in Canada: an introduction to Canadian econo-mic history. Toronto: University of Toronto Press.

Li Qiang, Xu Kang-ning y Wei Wei (2013). “Natural resources, geographi-cal location and economic growth based on the provincial panel data in China from 2000 to 2010”. Jour-nal of Northeastern University (Social

Science), 03.MEF - Ministerio de Economía y Finan-

zas (2014). Consulta amigable. Disponible en: http://mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=504%3Aseguimiento-de-la-ejecucion-presupuestal-diaria &catid=267%3Aseguimiento-de- la -e jecuc ion-presupuesta l -diaria&Itemid=100944&lang=es

Polese, M. (2013) “On the growth dyna-mics of cities and regions-seven les-sons. A Canadian perspective with thoughts on regional Australia”. Australasian Journal of Regional Stu-dies, 19(1): 5-35.

Sachs, J. D. y A. M. Warner (2001). “The curse of natural resources”. Euro-pean Economic Review- 45(4-6): 827-838.

Sachs, J. D. y A. M. Warner (1999). “The big push, natural resource booms and growth”. Journal of Develop-ment Economics, 59: 43-76.

Sachs, J. y A. Warner (1997). “Natural resource abundance and economic growth”. Center for International Development and Harvard Institute for International Development. Cam-bridge, MA: Harvard University.

Schmidt, R. H. (1989). “Natural resour-ces and regional growth”. Economic Review - Federal Reserve Bank of San Francisco, 4: 3-19.

Seers, D. (1964). “The mechanism of an open petroleum economy”. Social and Economic Studies, 13: 233-242.

SIICEX - Sistema Integrado de Informa-ción de Comercio Exterior (2014). Disponible en: http://www.siicex.gob.pe/s i i cex /porta l5ES.asp?_page_=160.00000

Solow, R. M. (1974). “Intergenerational equity and exhaustible resources”. Review of Economic Studies, 41: 29-45.

Stiglitz, J. E. (1974a). “Growth with exhaustible natural resources: effi-cient and optimal growth paths”. Review of Economic Studies, 41: 123-137.

Stiglitz, J. E. (1974b). “Growth with exhaustible natural resources: the competitive economy”. The Review of Economic Studies, 41: 139-152.

United Nations (2014). United Nations Commodity Trade Statistics Database (UN-COMTRADE). Disponible en: http://comtrade.un.org/db/.

Van der Ploeg, F. y S. Poelhekke (2009). “Volatility and the natural resource curse”. Department of Economics, OxCarre, Oxford Centre for the Analysis of Resource Rich Economies. Reino Unido: University of Oxford.

Page 49:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 49

Carlos Orihuela1/

A pesar de concentrar la mayor extensión de bosque amazónico, Loreto es una de las regiones más pobres y desiguales del país. El pre-sente artículo analiza si este depar-tamento se encuentra en la senda del desarrollo sostenible, obser-vando la dinámica de los capitales natural, artificial y humano de la región.

1/ El autor es docente del Departamento Académico de Economía y Planificación de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Este artículo es una versión resumida de la investigación “Evaluando el desarrollo sostenible en la región Loreto: una aplicación de un enfoque basado en sostenibilidad débil”, realizada en el marco del XV Concurso Anual de Investigación 2013 del CIES – IDRC – DFATD – Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente. Carlos Minaya, docente de la UNALM, colaboró en el desarrollo del artículo.

Evaluación del desarrollo sostenible en la región Loreto: aplicación de un enfoque basado en el paradigma de la sostenibilidad débil

And

ina

Según la investigación, Loreto ha estado en la senda del desarrollo sostenible; sin embargo, la acumulación per se no es condición suficiente para alcanzar un desarrollo futuro y es clave una adecuada gestión de los recursos.

El crecimiento de las economías puede reflejar un mayor nivel de bienestar humano en un

momento determinado y los gobiernos están interesados en medirlo. En la lite-ratura sobre el tema se han propuesto varios indicadores, siendo el producto bruto interno (PBI) el más utilizado y de mayor consenso. De hecho, desde los años ochenta se emplean medidas

de ingreso (principalmente, PBI) para evaluar el desarrollo sostenible de las economías. Sin embargo, el problema con estas es que no permiten inferir razonablemente el desarrollo futuro. Evaluar el desarrollo sostenible es controversial porque existen diferen-tes y numerosos puntos de vista sobre el significado de los términos “desa-rrollo”, “sostenibilidad” o “desarrollo

Page 50:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8450

sostenible”. Además, los puntos de vista o enfoques que evalúan el desa-rrollo sostenible son también diversos y antagónicos, aunque pueden orga-nizarse en dos grandes grupos bási-cos: económicos y ecológicos. Como veremos más adelante, ambos grupos coinciden en numerosos aspectos. En el estudio que da origen al presente artículo se propone, desde la perspectiva económica o de la sostenibilidad débil, utilizar el indi-cador inversión genuina para evaluar el desarrollo sostenible del departa-mento de Loreto. La hipótesis es que a pesar de tener una tasa de creci-miento económico positiva, Loreto no está en la senda del desarrollo sostenible. Es importante mencionar que el indicador inversión genuina ya ha sido aplicado en diversos países. Las contribuciones de Lange (2004), Atkin-son y Gundimeda (2006), Arrow et al. (2007), Kumar (2013) y Ollivier y Giraud (2011) para evaluar el desarro-llo sostenible en Botswana, Namibia, Estados Unidos, China, Mozambique e India respectivamente, refuerzan el consenso en la literatura económica para utilizar este indicador. Este estudio pretende contribuir a la posibilidad de alcanzar un desarro-llo sostenible, así como aportar a la realización de futuros estudios sobre el tema en otras localidades del país.

Marco teórico

Generalmente, el crecimiento econó-mico es definido como la creciente capacidad para producir bienes y servicios, y con frecuencia es medido por el crecimiento del PBI per cápita (UNU-IHDP y UNEP 2012). Este indica-dor brinda una idea no solo del ingreso que una economía percibe, sino tam-bién del bienestar social generado. El término crecimiento económico soste-nible es equivalente a un nivel de creci-

2/ En la literatura anglosajona se usa el término sustainable para referirse a sostenibilidad o sustentabilidad, traducciones en español del término anglosajón. Por ende, ambas traducciones son equivalentes.

3/ Comisión Mundial sobre Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas (1987).

miento económico real, no decreciente en el tiempo. En la literatura no hay una defi-nición general consensuada sobre desarrollo económico. Bosh y Chiessa (2006) llegaron a la conclusión de que desarrollo económico es un concepto político, un proceso de cooperación dirigido por los Estados, y básicamente construido sobre los valores de la civi-lización occidental a fin de lograr la prosperidad económica y el bienestar general.

Loreto registró un aumento de la riqueza per cápita de 13%, lo cual sugiere que, según el indicador inversión genuina, estuvo en la senda del desarrollo sostenible durante el período de análisis. Sin embargo, no hay evidencia de que las instituciones locales hayan contribuido significativamente en la generación de riqueza.

sión Brundtland3/ define desarrollo sostenible como “aquel desarrollo capaz de satisfacer las necesidades de la presente generación sin comprome-ter la capacidad de las futuras gene-raciones para satisfacer sus propias necesidades”. Lo que debe ser preservado para las futuras generaciones dependerá del paradigma o enfoque utilizado, que pueden agruparse en dos: soste-nibilidad fuerte y sostenibilidad débil. Como se verá más adelante, ambos paradigmas difieren básicamente sobre qué dejar para el futuro.

■ Sostenibilidad fuerte

Se le llama también paradigma ecoló-gico, y está influenciado por los desa-rrollos en los campos de la biología y la ecología. Según este paradigma, algu-nos recursos naturales son esenciales para la producción (y la economía en general) y su pérdida constituiría un evento catastrófico pues no hay susti-tutos para diversos tipos de recursos, de manera que la elasticidad sustitu-ción entre el capital manufacturado y el capital natural es en muchos casos cero (Van Kooten, Cornelislte y Bulte 2000). En otras palabras, el capital humano artificial no es sustituto del capital natural, pero son considerados complementarios.

■ Sostenibilidad débil

Denominado también paradigma eco-nómico. Asumiendo una economía dotada de recursos naturales, se busca una senda de desarrollo sostenible. El objetivo es lograr un camino de utili-dad o bienestar no decreciente en el tiempo desde la explotación de recur-sos naturales. Esta utilidad dependerá de los stocks de capital de la econo-mía, de manera que se requiere eva-luar si la escasez de recursos naturales

Por otro lado, el concepto soste-nibilidad2/ sugiere que algo se debe mantener. En un contexto biológico, la extracción sostenible de una especie será aquella que permita a la biomasa vinculada mantenerse en un deter-minado nivel de forma indefinida. Un ejemplo lo constituye la captura máxima sostenible (traducción de maximum sustainable yield), equiva-lente al número de individuos o bio-masa extraída de un ecosistema sin poner en peligro su nivel de población (Gordon 1954). Si bien la sostenibilidad fue inicial-mente establecida para un contexto biológico, en un contexto económico podría atribuirse al mantenimiento de un cierto nivel de bienestar. La Comi-

Page 51:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 51

(básicamente no renovables) consti-tuye un peligro para el crecimiento de la economía (Martinet 2012). Bajo este paradigma, ni los recur-sos naturales ni la calidad ambiental requieren ser preservados. No interesa si hay reducciones en el valor de algu-nos stocks de capital que conforman la economía (base productiva). Lo impor-tante es que el valor del agregado de todos los stocks de capital (base pro-ductiva) no decrezca en el tiempo. El

valor de este agregado es lo que debe dejarse o heredarse a las siguientes generaciones humanas. Nótese que la agregación de diferentes tipos de capital es factible debido a que cada capital es traducido a unidades mone-tarias (valor del capital o riqueza), lo cual es una ventaja respecto de la sos-tenibilidad fuerte.

El modelo: inversión genuina

Para Dasgupta y Mäler (2001), el indica-dor inversión genuina (I) es el más apro-piado para evaluar el desarrollo soste-nible de una economía. Estos autores afirman que una senda de desarrollo es sostenible si el bienestar social es no decreciente en toda la senda. Para el caso de tres tipos de capital: artificial (K), natural (N) y humano (H) durante un período t, se obtiene (1):

(1)

El indicador I (cambio en la riqueza) será equivalente a la sumatoria de las variaciones de los diversos tipos de capital valorados por su precio som-bra (precio social) constante. Kit es la cantidad del i-ésimo capital artificial, Njt la cantidad de la j-ésima forma de capital natural y Hmt el m-ésimo tipo de capital humano, siendo sus respectivos precios sombra constantes pKi, pNj, y pHm. Operacionalmente, la inversión genuina puede evaluarse también mediante la evolución de la riqueza en términos constantes (2).

(2)

Cuando la tasa de crecimiento de la población es significativa y exógena, entonces en lugar de estimar (1), será conveniente calcular el valor del cam-bio del capital per cápita (3), el cual depende de la ratio capital/pobla-ción (L), de las tasas de crecimiento del capital y de la población. Debe

It= W= pKitdKit

dt+

i

pNjtdNjt

dt+ pHmt

dHdt

mj

W= pKitdKit+ pNjtdNjt+ pHmtdHmtmji

It=pKL

=pKL

KK

-L

L

It=ptF Kt

F+ ptP Kt

P+ptA Kt

A+ptQ Kt

Q+ptW Kt

W +ptH Kt

H+ t

It= W= pKitdKit

dt+

i

pNjtdNjt

dt+ pHmt

dHdt

mj

W= pKitdKit+ pNjtdNjt+ pHmtdHmtmji

It=pKL

=pKL

KK

-L

L

It=ptF Kt

F+ ptP Kt

P+ptA Kt

A+ptQ Kt

Q+ptW Kt

W +ptH Kt

H+ t

Aun cuando los resultados corroboren que Loreto ha estado en la senda del desarrollo sostenible durante el período de estudio (1994-2012), no garantizan que el nivel de crecimiento del PBI per cápita registrado se mantenga incluso en el futuro cercano

SPD

A

Loreto registró un aumento de la riqueza per cápita de 13%, pero no hay evidencia de que las decisiones de política local hayan sido las más acertadas.

Page 52:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8452

4/ En teoría, si la tasa de crecimiento de la riqueza y el PBI son iguales, implicaría que la economía local está cercana a un nivel óptimo. En un modelo sencillo con una senda de crecimiento óptima, para que el crecimiento del stock de capital sea el mismo que el crecimiento del PBI se requiere que la función de producción presente retornos de escala constantes (UNU-IHDP y UNEP 2012).

resaltarse que (3) no equivale a una inversión genuina per cápita.

(3)

Nótese que este criterio no asume que el Estado maximiza el bienestar social ni requiere optimizar los recursos o capital. Asimismo, aunque la degra-dación ambiental no es considerada explícitamente en el modelo, es de esperar que esta incida en los activos de la economía, y por ende, debería ser capturada en el precio sombra y, en consecuencia, en su valor social (riqueza). Dado que la inversión genuina uti-liza información ex post, simplemente evalúa si una economía ha estado en la senda del desarrollo sostenible, indicando si ha venido acumulando o reduciendo su base productiva para enfrentar un desarrollo que pueda ser sostenible en un futuro. En otras pala-bras, el indicador no garantiza que la economía en análisis haya presentado un desarrollo sostenible.

Metodología

A efectos de calcular la inversión genuina (I) para Loreto durante el período 2005-2012, se utilizaron los principales tipos de capital en la econo-mía. Formalmente para un período t:

A pesar de que Loreto concentra la mayor extensión del bosque amazónico peruano, el valor del stock de capital artificial ha sido el más significativo en la riqueza total.

TABLA 1

Riqueza de Loreto (millones de nuevos soles 1994) durante el período 1994-2012 por tipo de capital

Año ArtificialCapital natural Capital

humanoRiqueza

Agropecuario Hidrocarburos Pesca Agua Total

1994 28 247 165 8 422 1 080 4 427 14 093 1 018 43 358

2012 42 539 235 9 598 1 081 8 294 19 208 3 134 64 882

Tasa de crecimiento (%)

51 43 14 0 87 36 208 50

Elaboración propia.

Donde KF, KP, KA, KQ, KW y KH cons-tituyen los stocks de capital artificial, hidrocarburos, suelo agrícola, suelo pecuario, agua y capital humano, respectivamente. Los precios sombra constantes de estos capitales son pF, pP, pA, pQ, pW y pH, respectivamente. La parte entre corchetes equivale al valor de cambio del stock de capital natural. Nótese que en este último caso (4) se incorpora el término Ut, el cual equivale al cambio en la riqueza que no está vinculado a los capitales con-siderados (2). En otras palabras, este término está asociado al cambio tec-nológico, al capital institucional y otros capitales. Por lo general, se utiliza el factor de productividad total (FPT) o residual de Solow como una proxy de Ut. Debido a la falta de información no se incluyeron en (4) las áreas naturales protegidas ni el recurso bosque.

Resultados y discusión

De los resultados (tabla 1) se des-prende que la mayor fuente de riqueza recae largamente en el capital artificial, el cual es la base para soste-ner todas las actividades económicas en Loreto, incluyendo el comercio,

la manufactura, el transporte, entre otras. El segundo lugar lo ocupa el capital natural, siendo los hidrocarbu-ros (en este caso el petróleo) la princi-pal riqueza natural (por su contribu-ción a la riqueza durante el período de estudio). La riqueza agropecuaria (que conforma el capital natural) y humana son las que menos han contribuido a la riqueza total en el período analizado. A priori, puesto que la riqueza aumentó (en términos constantes) en el período de análisis, se puede afirmar que la economía de Loreto ha estado acumulando el capital para enfrentar las necesidades de las generaciones futuras. En términos per cápita (tabla 2), la riqueza también creció durante el período 1994-2012 (13%), no obs-tante, el crecimiento del PBI per cápita fue superior (33%).4/

Incorporando no solo la población sino también el FPT (cambio tecnológico,

It= W= pKitdKit

dt+

i

pNjtdNjt

dt+ pHmt

dHdt

mj

W= pKitdKit+ pNjtdNjt+ pHmtdHmtmji

It=pKL

=pKL

KK

-L

L

It=ptF Kt

F+ ptP Kt

P+ptA Kt

A+ptQ Kt

Q+ptW Kt

W +ptH Kt

H+ t

It= W= pKitdKit

dt+

i

pNjtdNjt

dt+ pHmt

dHdt

mj

W= pKitdKit+ pNjtdNjt+ pHmtdHmtmji

It=pKL

=pKL

KK

-L

L

It=ptF Kt

F+ ptP Kt

P+ptA Kt

A+ptQ Kt

Q+ptW Kt

W +ptH Kt

H+ t

It= W= pKitdKit

dt+

i

pNjtdNjt

dt+ pHmt

dHdt

mj

W= pKitdKit+ pNjtdNjt+ pHmtdHmtmji

It=pKL

=pKL

KK

-L

L

It=ptF Kt

F+ ptP Kt

P+ptA Kt

A+ptQ Kt

Q+ptW Kt

W +ptH Kt

H+ t

(4)

Page 53:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 53

capital institucional, etc.), los resultados siguen siendo positivos. Esto sugiere que Loreto mantuvo intactas sus capa-cidades para generar bienestar humano en el futuro. En otras palabras, esta eco-nomía ha estado en la senda del desa-rrollo sostenible.

■ ¿Está Loreto en condiciones de mantenerse en la senda del desarrollo sostenible?

Aun cuando los resultados corrobo-ren que Loreto ha estado en la senda del desarrollo sostenible durante el período 1994-2012, no garantizan que el nivel de crecimiento del PBI per cápita registrado se mantenga, incluso en el futuro cercano. Las altas tasas de crecimiento del ingreso requieren niveles de acumulación significativa de la riqueza, y eso no ha ocurrido en Loreto. La acumulación de riqueza per se no es una condición suficiente para

TABLA 2

Tasas de crecimiento (%) de la riqueza per cápita en Loreto ajustadas por cambio tecnológico (FPT)durante el período 1994-2012

Tasa de crecimiento de la

riqueza

Tasa de crecimiento de la

población

Tasa de crecimiento de la riqueza per cápita

Tasa de crecimiento de la

PTF

Tasa de crecimiento de la riqueza per cápita incorporando la

PTF

Tasa de crecimiento del PBI per cápita

(1) (2) (3) = (1) - (2) (4) (5) = (3) + (4) (6)

50 37 13 10 23 33

El FPT de este cuadro fue el promedio de los resultados obtenidos por cada filtro utilizado.Elaboración propia.

And

ina

lograr un desarrollo futuro. Por eso, lo ideal es que esta acumulación se logre a partir de una adecuada ges-tión de los recursos (base productiva) de los cuales dispone la economía. Asimismo, se requiere un capital ins-titucional que permita articular de la mejor forma esta base productiva. Por otro lado, el incremento de la riqueza per cápita no implica necesaria-mente que las instituciones de Loreto hayan tomado las decisiones más acer-tadas para la sociedad local durante el período de estudio. De hecho, este aumento puede haber sido fruto de factores coyunturales o de fronteras de expansión (es decir, un aumento de la superficie agropecuaria a costa de la deforestación). Por ejemplo, durante el período de estudio la superficie agrícola cultivada aumentó en 42% en Loreto (INEI y MINAGRI 2013). El FPT departamental, como una aproximación del aporte del capital institucional en el período 1994-2012, ha sido poco significativo, lo

que sugiere que este capital y otros no considerados han contribuido leve-mente en la economía departamental. Si bien es cierto que este FPT también comprende otros factores que inciden en el crecimiento económico depar-tamental (por ejemplo, productividad o informalidad), solo un análisis muy fino podría separar y determinar su grado de contribución.

El crecimiento de la riqueza per cápita (13%) fue menor que el crecimiento del PBI per cápita (33%), lo que significa que Loreto no ha estado acumulando el suficiente capital. De no aumentar la dotación de otros capitales o activos, peligra la creciente generación de ingresos y el logro de algún tipo de desarrollo.

Loreto concentra la mayor proporción de bosque amazónico del país. Sin embargo, fue el capital artificial el que tuvo un aporte más significativo en la riqueza total del departamento.

Page 54:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8454

sugieren que existe una brecha signi-ficativa de este capital, y Loreto podría no ser la excepción. Es evidente que el capital natural, principalmente los ecosistemas, consti-tuyen una fuente potencial de riqueza, pero la falta de estadísticas sobre nive-les de degradación en Loreto limitan este análisis y su inclusión en la riqueza total.

Conclusiones y recomendaciones

De acuerdo con los resultados del estudio, Loreto registró un aumento de la riqueza per cápita de 13%, lo cual sugiere que este departamento, según el indicador inversión genuina, estuvo en la senda del desarrollo sos-tenible durante el período de análisis, a pesar de ser uno de los departa-mentos más pobres y desiguales del Perú. Sin embargo, no hay evidencia de que las instituciones locales hayan contribuido significativamente en la generación de riqueza ni que las deci-siones de política local hayan sido las más acertadas, de manera que el aumento de la riqueza y del PBI local podría ser fugaz. El reto hacia el futuro es grande pues el crecimiento de la riqueza per cápita ha sido menor con respecto al crecimiento del PBI per cápita (33%), lo que significa que Loreto no ha estado acumulando el suficiente capital. Así, de no aumentar la dotación de otros capitales o activos, peligra no solo la creciente generación de ingresos sino incluso el logro de algún tipo de desa-rrollo. Esto es preocupante para una economía altamente dependiente de las actividades extractivas de recursos naturales. Por ello, se requiere incre-mentar las inversiones en Loreto, a fin de acumular una base productiva lo suficientemente grande que permita garantizar la generación de futuros ingresos. Mejorar la calidad de las vías terres-tres, construir otras vías (por ejem-plo ferrocarriles) y dar mayor valor agregado a determinados productos locales serían posibles opciones para aumentar no solo el stock de capital

And

ina

El capital intangible está muy vin-culado al capital artificial, siendo este último una especie de capital articula-dor, pues cumple la función de soporte para la dinámica económica departa-mental. El capital artificial incluso faci-lita la creación y/o crecimiento de otros capitales. No se dispone de estudios que permitan evaluar si este leve cre-cimiento ha sido suficiente para soste-ner o articular adecuadamente el resto de capitales. Probablemente, la abul-tada y creciente brecha de inversión nacional en servicios públicos (Perroti y Sánchez 2011) justifique su escaso crecimiento y, por ende, requiera de una mayor inversión. Sobre el capital humano es poco lo que se puede decir. Aunque su cál-culo muestra que su valor aumentó en el período de estudio, no permite determinar con claridad si hubo una mejora en la calidad. Aun cuando el crecimiento del PBI per cápita depar-

tamental ha sido positivo, no queda claro si el (creciente) capital humano que ha presentado Loreto durante el período analizado constituye una limi-tación o una ventaja para el crecimiento económico. Futuros estudios podrían inferir la brecha (si la hubiera) de capi-tal humano en este departamento. Si bien la riqueza (valor de las reser-vas probadas) del petróleo aumento en 14% durante el período de estudio (tabla 1), las cifras del Ministerio de Energía y Minas (Minem) no mues-tran un panorama muy alentador. Asumiendo un nivel de extracción de petróleo similar al del año 2012, las reservas alcanzarían apenas para once años más. Esto sugiere reinvertir adecuadamente los ingresos prove-nientes de la extracción de petróleo en otras formas de capital y, al mismo tiempo, fomentar la exploración y des-cubrimiento de nuevas reservas. De lo contrario, la economía regional deberá sustituir de alguna forma y a la breve-dad posible los ingresos provenientes del petróleo. Posiblemente el turismo sea una opción factible. A pesar de que Loreto concentra la mayor extensión del bosque ama-zónico peruano, el valor del stock de capital artificial (infraestructuras hechas por el hombre) ha sido el más significativo en la riqueza total. Algu-nos estudios sobre inversión nacional

Si bien la riqueza del petróleo aumentó 14% durante el período de estudio, si se asume un nivel similar de extracción al año 2012, las reservas alcanzarían apenas para once años más.

Se requiere incrementar las inversiones en Loreto, a fin de acumular una base productiva lo suficientemente grande que permita garantizar la generación de futuros ingresos.

Page 55:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 55

artificial sino también el capital natural renovable. Por el contrario, si Loreto se inclina por la conservación de la Amazonía en lugar de algún tipo de industrialización o producción a escala, un desarrollo basado en el ecoturismo debería ser considerado como una seria opción. La elección de la mejor alternativa o combinación de alternati-vas (por ejemplo, turismo y extracción de petróleo) dependerá de los poten-ciales beneficios que la opción pueda generar. Para ello, se requiere impulsar el desarrollo de investigaciones específi-cas sobre brechas en infraestructura y capital humano a nivel local, estudios de mercado para evaluar si económi-camente es factible generar mayor valor agregado en ciertos productos y para determinar el potencial turís-tico. Estos estudios deben constituir el punto de partida para implementar políticas públicas puntuales. Instituciones como el Gobierno Regional de Loreto deberían fomen-tar este proceso de investigación, el cual podría recaer en instituciones académicas con experiencia en inves-

tigaciones sobre la Amazonía peruana como el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), la Universi-dad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) y la Universidad Nacional Agra-ria La Molina (UNALM). Organismos de cooperación inter-nacional como la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GIZ), la Coo-peración Técnica Belga (CTB) y otras instituciones cuyo campo de acción coincide con la región Loreto, como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y Conservation Strategy Fund (CSF), podrían contribuir no solo al financiamiento de estudios sino tam-bién al proceso de fortalecimiento de capacidades para el manejo apropiado de los activos naturales. Evaluar las opciones de políticas públicas no es una tarea sencilla. Si bien la academia y la ciencia pueden aportar con información para la toma de decisiones, el tipo de desarrollo que desea y/o que es el mejor para Loreto dependerá de las preferencias de la sociedad. Este proceso de eva-luación de opciones debería partir de un consenso, quizá participativo, no solo entre instituciones públicas sino también privadas. El liderazgo de este proceso debería recaer en institucio-nes como el Gobierno Regional de Loreto y el Ministerio del Ambiente (Minam).

Bibliografía

Arrow, K.; P. Dasgupta, L. Goulder, K. Mumford, K. Oleson (2007). “China, the U.S., and sustainability: perspecti-ves based on comprehensive wealth”. Working Paper n.° 313. Stanford Cen-ter for International Development, Stanford University.

Atkinson, G. y H. Gundimeda (2006). “Accounting for India’s forest

wealth”. Ecological Economics, 59(4): 462-476.

Bosh, E. y G. Chiessa (2006). “¿Existe un fenómeno tal llamado desarro-llo económico?”. En: I. Ureta (ed.), Crecimiento económico y desarrollo sostenible. Lima: Fondo de Cultura Económica, Universidad de Piura, pp. 33-47.

Dasgupta, P. y K-G Mäler (2001). “Wealth as a criterion for sustainable develop-ment”. World Economics, 2(3): 19-44.

Gordon, H. (1954). “The economic theory of a common property resource: the fishery”. Journal of Political Economy, 62: 124-142.

INEI y Minagri (2013). IV Censo Nacional Agropecuario 2012. Resultados defi-nitivos. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática / Ministerio de Agricultura y Riego.

Kumar, S. (2013). Comprehensive wealth and sustainable development in India. Munich Personal RePEc Archive. Disponible en: http://mpra.ub.uni-muenchen.de/43809/1/MPRA_paper_43809.pdf.

Lange, G-M. (2004). “Wealth, natural capital, and sustainable development: contrasting examples from Botswana and Namibia”. Environmental and Resource Economics, 29: 257-283.

Martinet, V. (2012). Economic theory and sustainable development: What can we preserve for future generations? Routledge Taylor & Francis Group.

Ollivier, T. y P. Giraud (2011). “Assessing sustainability, a comprehensive wealth accounting prospect: an application to Mozambique”. Ecological Economics, 70: 503-512.

Perroti, D. y R. Sánchez (2011). La brecha en infraestructura en América Latina y el Caribe. Serie Recursos Naturales e Infraestructura 153. Santiago de Chile: CEPAL.

UNU-IHDP y UNEP (2012). Inclusive Wealth Report 2012. Measuring progress toward sustainability. Cambridge: Cambridge University Press.

Van Kooten, G.; C. Cornelislte, E. Bulte (2000). The economics of nature: managing biological assets. Malden Massachusetts: Blackwell Publishers Inc.

El desarrollo futuro de Loreto depende de que la acumulación de riqueza se logre a partir de una adecuada gestión de los recursos de los cuales dispone su economía. Asimismo, se requiere un capital institucional que articule de la mejor forma esta base productiva.

Page 56:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8456

Laura Alvarado Barbarán1/

En los últimos años, los altos precios del oro han impulsado el crecimiento desordenado de la minería ilegal y artesanal en zonas como Madre de Dios. El presente artículo analiza los impactos de esta actividad y plantea recomen-daciones de política para reducir los conflictos socioambientales asociados a ella.

1/ La autora es economista y docente de la Facultad de Economía y Planificación de la Universidad Nacional Agraria La Molina. El presente artículo es una versión resumida de la investigación “Causas, impactos y lecciones aprendidas sobre los conflictos socioambientales: el caso de la minería ilegal e informal en Madre de Dios”, desarrollada en el marco del XV Concurso Anual de Investigación 2013 del CIES – IDRC – DFTAD – Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente.

2/ Los conflictos socioambientales involucran tres condiciones básicas: la escasez, el deterioro o la privación de los recursos naturales. Existen tres requisitos básicos para que la escasez, el deterioro o la privación de recursos naturales conduzcan a un conflicto: la presencia de actores, la existencia de ciertas alternativas o soluciones viables y la acción o conducta de los actores (Ortiz-T. 1999).

Impactos y lecciones aprendidas de la minería ilegal e informal en Madre de Dios

Thom

as M

ülle

r / S

PDA

Impulsada por los buenos precios del oro y una débil institucionalidad, la minería ilegal e informal ha avanzado en Madre de Dios, produciendo graves daños ambientales.

El sector minero en el Perú es muy importante para la economía aun cuando solo emplea directamente

a alrededor del 1% de la población económicamente activa (PEA), porque genera empleo en otras actividades. Así, por cada empleo directo creado por esta actividad, se crean cuatro indi-rectos (Macroconsult 2012), sin con-tar los ingresos de divisas. En líneas

generales, es posible afirmar que la minería tiene un efecto multiplicador en la economía. Sin embargo, es también el sector que más conflictos socioambientales provoca.2/ Según reportes de la Defen-soría del Pueblo del 2013, del total de conflictos socioambientales regis-trados ese año, el 73% provino del sector minero. Un ejemplo es Madre

Page 57:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 57

de Dios, donde de casi 1 800 titulares mineros, 1 100 son concesiones que se sobreponen a concesiones foresta-les. Adicionalmente, en esta región se desarrolla minería artesanal, informal e ilegal. Tal escenario plantea dos pre-guntas centrales: ¿Cuál es la propuesta de política más adecuada para resol-ver los conflictos socioambientales en Madre de Dios? ¿Qué impactos está causando la minería en esta zona del país? La investigación se propuso dar respuesta a ambas interrogantes.

El incremento de la minería artesanal e ilegal

La minería artesanal puede ser: (i) infor-mal, es decir, tiene las características de la minería ilegal pero se realiza en zonas autorizadas para la actividad minera, y quienes la llevan a cabo han iniciado un proceso de formalización en los pla-zos y modalidades establecidos en las normas vigentes;3/ o (ii) ilegal, se realiza sin cumplir las normas que rigen dichas actividades y se efectúa en zonas no autorizadas. Ambos tipos de minería han aumentando peligrosamente impul-sados por los elevados precios del oro registrados en los últimos años: el precio por gramo fino de oro pasó de 70 soles en el 2007 a 147 soles en el 2012. Y se estima que las familias dedicadas a la actividad minera arte-sanal pasaron de sesenta mil a dos-cientas mil en el mismo período. Así, si en el 2007 el 85% de estas familias se dedicaba a la extracción de oro, en el 2012 esta cifra alcanzaba al 95% de familias (Timoteo 2013: 4). Según datos oficiales, entre el 2001 y el 2013 Madre de Dios es de lejos la principal zona productora de mine-ría artesanal, seguida por Puno, Ica, Arequipa, Ayacucho y La Libertad.4/ Asimismo, la Sociedad Peruana de

3/ El proceso de formalización de la minería se inició en el 2012, cuando se otorgaron facultades al Ejecutivo para legislar en materia de minería artesanal y pequeña minería.

4/ Datos del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). 5/ El R2 o coeficiente de determinación expresa la calidad del modelo para replicar los resultados. Sus valores van desde el 0 al 100%, siendo mejor

mientras más cercano esté al 100%. Sin embargo, se espera que esté por encima del 50%.6/ PT es la producción total de oro formal e informal estimada.

Derecho Ambiental (2014) señala que en el 2013 el 90% de la acti-vidad minera desarrollada en Madre de Dios era informal e ilegal. El incre-mento de estas actividades ha origi-nado también una gran migración de personas, especialmente de la sierra sur hacia Madre de Dios, todo ello, lamentablemente, en un contexto de desorden y debilidad institucional. Madre de Dios cuenta con espa-cios de concertación como la Mesa Técnica sobre Conflictos de Super-posición Agrícola, Minera y Forestal que, entre otros, tiene el objetivo de diseñar e implementar el Plan de Ordenamiento Territorial de la Región; también está la Mesa de Apoyo al Proceso de Formalización de la Actividad Minera en Madre de Dios y la Comisión Ambiental Regio-nal, que impulsa la creación de una Autoridad Autónoma Ambiental; pero los avances de estos organismos han sido limitados.

Factores explicativos de los conflictos socioambientales

Es difícil establecer un modelo que explique los factores que influyen en la incidencia de los conflictos socioam-bientales, principalmente porque es complicado determinar si surge pri-mero el conflicto, la degradación del recurso y el ambiente o el deterioro de las condiciones de vida de la pobla-ción en torno de la actividad. Bien se podría afirmar que la degradación de los recursos naturales y el ambiente, así como la pobreza de una población, existen con minería o sin ella. Por otro lado, también se podría afirmar que los conflictos socioambientales son consecuencia de la producción minera formal y de la artesanal. Para reducir esta limitación, la investigación en la que se basa este

Para ubicarse en la senda del desarrollo sostenible es necesario determinar el valor económico correcto de la actividad minera y forestal en Madre de Dios.

artículo buscó vincular como principa-les causas de los conflictos socioam-bientales la producción de oro, la degradación de recursos y las condi-ciones de vida de la población en tres grupos diferenciados: regiones donde existe mayor incidencia de conflictos socioambientales, regiones donde existen menos conflictos, y regiones donde la producción artesanal es la más importante (caso de Madre de Dios). Se estimaron tres modelos para cada grupo, integrando datos de diversas fuentes como el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la Defensoría del Pueblo y la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho). El único grupo que tiene varia-bles con signos esperados y signi-ficativos, así como coeficiente de determinación (R2) mayor a 50%,5/ fue el tercero, correspondiente al de regiones con minería artesanal. En este grupo se verifica que los conflic-tos socioambientales son explicados de manera directa por la producción artesanal minera (PT6/), pues el coe-ficiente tiene signo positivo de 0,10; las condiciones de vida (medidas por el Índice de Desarrollo Humano - IDH), con coeficiente con signo negativo (-20,23); la deforestación (DEF) de manera directa, que tiene coeficiente con signo positivo (0,58); así como los ingresos (IR), con coeficiente de 0,001 (tabla 1).

Page 58:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8458

En la realización del modelo sur-gieron varios obstáculos. Uno de ellos fue la falta de información sobre degra-dación de recursos en series históricas y espacios regionales que permitiera elaborar una base de datos apropiada para realizar estimaciones econométri-

aproximación que puede mejorarse en futuras investigaciones. En general, se trata de un modelo limitado porque existen otros facto-res, principalmente institucionales, que influyen en la incidencia de los conflictos. Asimismo, es importante subrayar que Madre de Dios no es actualmente la zona con mayor can-tidad de conflictos socioambientales, sino Áncash, que concentra el 12%

Tabla 1

Estimación del modelo de incidencia de conflictos socioambientales

PT IDH DEF IR

Coeficientes 0,10 -20,23 0,58 0,001

PTIDHDEFIR

*0,002 *0,017 *0,003 *0,004

R2

Prob. F57%0,00

* Representan la significancia de las variables. Debe ser un valor menor o igual a 0,05 para que la variable no sea descartada del modelo.Elaboración propia.

A nivel macroeconómico, es posible concluir que si bien la actividad minera en la zona de estudio tiene impactos positivos y significativos sobre el crecimiento económico y empleo, los tiene también sobre la deforestación y el índice de delincuencia.

Thom

as M

ülle

r / S

PDA

Dinamizar la actividad forestal es clave para enfrentar la informalidad y la tala ilegal, pero primero se requiere solucionar el problema de las concesiones superpuestas con las mineras, que ha generado numerosos conflictos socioambientales en la región.

cas. A esto se suma que las regiones son diversas, así como la propia acti-vidad minera. En Madre de Dios, por ejemplo, es de tipo aluvial y no puede compararse con la que se desarrolla en el resto de regiones. Sin embargo, el modelo se considera como una primera

Page 59:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 59

del total de conflictos promedio entre el 2009 y el 2013, según datos de la Defensoría del Pueblo.

Percepciones de los actores: análisis cualitativo

Una de las limitaciones del modelo fue que no consideró variables institucio-nales porque no se disponía de infor-mación al respecto. Para subsanarla, se realizó un análisis cualitativo mediante una encuesta a actores clave: represen-tantes del Gobierno Regional de Madre de Dios, del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), de la Dirección Regional Agraria del Ministerio de Agricultura (Minagri), promotores de ONG, representantes de la Federación de Mineros de Madre de Dios (Fedemin), de la Federación Nativa de Madre de Dios (Fenamad), de la Universidad Nacional de Madre de Dios (Unamad), entre otros. Según este análisis, la principal causa de los conflictos es la superpo-sición de áreas o uso de suelos para la actividad minera, agrícola y forestal. En concreto, el 64% de los encuestados mencionó que la causa de los conflic-tos es la superposición de derechos, el 22% sostuvo que se deben a la débil institucionalidad o incapacidad del Estado y el 14% que son producto del poder económico y político que tienen los mineros en la zona. Los encuestados también mani-festaron que los mineros no tienen reales incentivos para formalizarse. El elevado precio del oro registrado en los últimos años y la débil institucio-nalidad hacen que la mayoría prefiera mantenerse fuera de la ley e incremen-tar sus ingresos sin preocuparse por las condiciones ambientales, pues se trata en su mayoría de migrantes que se instalan en una determinada zona solo a explotar el recurso. Otro dato relevante es que el 71% de los actores encuestados con-sidera que los efectos de la minería

son exclusivamente negativos, mien-tras que el 29% restante piensa que los impactos también han sido posi-tivos. Los que mencionaron impactos solo negativos argumentaron que la minería ha traído prostitución, delin-cuencia, degradación de recursos, entre otros problemas. Además, señalaron que el costo de vida se ha incrementado en Madre de Dios (principalmente en Puerto Maldo-nado), convirtiéndola en una ciudad “cara”. Para el 57% de los actores encuestados el impacto más nocivo es el ambiental, el 29% mencionó el impacto social (índices de delincuen-cia, prostitución, trata de blancas, tra-bajo infantil, enfermedades) y el 14% el económico (incremento de precios). Aquellos que mencionaron que además de los impactos negativos exis-ten impactos positivos, destacaron el dinamismo generado en la región por el incremento de ingresos y oportuni-dades laborales.

Cuantificación de los efectos de la minería en Madre de Dios

Si bien medir las percepciones de los actores es importante, no es sufi-ciente porque no permite cuantificar el impacto de la minería sobre distintas

7/ Es una variable aproximada pues no se cuenta con información para emplear otra más precisa.

GRáFIco 1

Efecto de la producción minera sobre el crecimiento económico

variables (económicas, ambientales y sociales) en la zona de estudio. Para identificar tales efectos, se emplearon relaciones causales entre la producción minera y el resto de variables en dos niveles: macroeconómico, con varia-bles agregadas para la región Madre de Dios; y microeconómico, con variables agregadas a nivel de distrito minero y no minero para la región. A nivel macroeconómico, el obje-tivo fue medir los cambios de ciertas variables ante incrementos y disminu-ciones de la producción de oro. Se cal-cularon las variaciones del valor bruto de la producción (VBP), empleado como variable proxy7/ del producto bruto interno (PBI) y de la población económicamente activa (PEA), a partir de posibles variaciones de la produc-ción de oro. Los tres escenarios utiliza-dos fueron incrementos y caídas de la producción de 5, 10 y 15%, calculados sobre la base del año 2013. En la parte izquierda del gráfico 1 se observa que ante incrementos de la producción de oro de 5, 10 y 15% (PF), se evidencian incrementos cada vez más crecientes del VBP. Del mismo modo, disminuciones de la producción de 5, 10 y 15% provocarían reduccio-nes considerables del VBP. Esta misma relación se daría con la PEA, aunque en menor intensidad (gráfico 2).

PF = producción de oro; VBP = valor bruto de la produción; TMF = tonelada métrica fina de oro.Elaboración propia.

25

20

15

10

5

0-15% -10% -5% 5% 10% 15%

460

450

440

430

420

410

400

Porcentaje

PF

VBP

TMF

Mill

ones

de

sole

s de

199

4

Page 60:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8460

GRáFIco 3

Efecto de la producción minera sobre la deforestación

GRáFIco 4

Efecto de la producción minera sobre el índice de delincuencia

8/ Logit y probit son modelos cuyas variables dependientes son binarias o dicotómicas. Se emplean cuando se quiere estudiar un grupo de tratamiento y un grupo de control como el caso en estudio, en el que se analiza el grupo con minería y sin minería. Se suelen usar indistintamente, pero es útil realizar las dos estimaciones para capturar posibles variaciones.

PT = producción total de oro; DEF = deforestación; TMF = tonelada métrica fina de oro; ha = hectárea.Elaboración propia.

LOGPT = logaritmo de producción minera; LOGIDELIN = logaritmo del índice de delincuencia, Gr.f = gramos finos de oro.Elaboración propia.

Los indicadores de calidad de vida de las comunidades donde se realiza minería no son significativamente mejores que los de comunidades en donde no se realiza dicha actividad.

25

20

15

10

5

0-15% -10% -5% 5% 10% 15%

600

500

400

300

200

100

0

Porcentaje

PT

DEF

TMF

Mile

s de

ha

25

20

15

10

5

0-15% -10% -5% 5% 10% 15%

6

5

4

3

2

1

0

-1

-2

Porcentaje

LOGPT

LOGIDELIN

Gr.f

Núm

ero

de c

asos

Adicionalmente, en el gráfico 3 se observa que ante incrementos de 5, 10 y 15% de la producción de oro, habría incrementos cada vez más sig-nificativos de la deforestación, mien-tras a menor producción la reforesta-ción también se reduciría. El gráfico 4 muestra que el impacto de la produc-ción sobre el índice de delincuencia es significativo, y que ante reducciones de la producción el índice disminuye considerablemente. De acuerdo con lo observado a nivel macroeconómico, es posible con-cluir que si bien la actividad minera en la zona de estudio tiene impactos positivos y significativos sobre el cre-cimiento económico y el empleo, los tiene también sobre la deforestación y el índice de delincuencia. A nivel microeconómico, el obje-tivo fue medir diferencias en las con-diciones de vida de los distritos mine-ros y no mineros de Madre de Dios. Para ello, se emplearon modelos logit y probit,8/ donde la variable depen-diente es dicotómica (Y=1 si el distrito tiene minería e Y=0 si no tiene mine-ría) y las variables explicativas con-sideradas relevantes para el análisis fueron: nivel de población (X1), IDH (X2), esperanza de vida al nacer (X3), población con educación secundaria completa (X4), años de educación (X5) e ingreso per cápita mensual (X6). Se emplearon datos de panel, siendo la serie de tiempo de diez años (2004-2013). Los distritos sin minería considerados para este estudio fue-ron Fitzcarrald, Iñapari, Las Piedras y

GRáFIco 2

Efecto de la producción minera sobre el empleo

PF = producción de oro; PEA = población económicamente activa; TMF = tonelada métrica fina de oro.Elaboración propia.

25

20

15

10

5

0-15% -10% -5% 5% 10% 15%

35

30

25

20

15

10

5

0

Porcentaje

PF

PEA

TMF

Pobl

ació

n(e

n m

iles)

Page 61:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 61

Manu, mientras que los distritos con minería fueron Inambari, Huepe-tuhe, Laberinto, Tambopata y Madre de Dios. Esta información sirvió para estimar los modelos logit y probit y obtener los datos de las tablas 2 y 3. En resumen, se verifica que algu-nos indicadores de calidad de vida (esperanza de vida y años de educa-ción) de las comunidades donde hay minería no son significativamente mejores que los de las comunidades sin dicha actividad (tabla 2). Por los resultados de ambos modelos, las variables población e IDH fueron retiradas de la especifica-ción del modelo pues obtuvieron una

significancia mayor a 0,05. Descartar el IDH permite afirmar que pertenecer a un distrito minero no implica nece-sariamente tener más o menos IDH. Del mismo modo, la esperanza de vida es significativa pero con signo negativo, lo que revela que residir en un distrito minero implica tener menos esperanza de vida. El resto de variables son significativas y con signo positivo, lo que corresponde a lo esperado, es decir, si una persona tiene educación secundaria completa es más probable que provenga de un distrito minero y si tiene más ingresos, también. Partiendo del principio de que la generación de ingresos (crecimiento económico) debe producir desarrollo humano y

mejores condiciones de vida, la activi-dad minera no estaría siendo benefi-ciosa para la población en general y es necesario cambiar la forma en la que se busca el progreso económico en la región (tabla 3). Adicionalmente, se calculó los ingresos por la actividad forestal maderable y no maderable y los ingresos por la actividad minera. Se partió del supuesto de que para ubicarse en la senda del desarrollo sostenible es fundamental determinar los valores económicos adecuados de los bienes y servicios ofrecidos por el capital natural (oro y bosques). Así, lo que se buscó fue medir los ingresos de la minería pero descontando los costos por deforestación encontrados, calculados como los ingresos que no se perciben por dejar de producir madera (producción de madera por el precio correspondiente). Del mismo modo, se debió incorporar a los ingresos de la actividad forestal los beneficios ambientales, como la conservación de la biodiversidad, la captación de CO2 y el valor del paisaje, pero no se dispuso de información suficiente para ello. Según se observa en la tabla 4, los ingresos generados por la mine-ría, descontando los costos asociados de la deforestación, son en promedio el doble de los ingresos de la activi-dad forestal. Esta diferencia podría

Tabla 2

Estadísticas descriptivas de las variables analizadas a nivel microeconómico

PobNúmero de habitantes

IDHEsperanza de vida al nacer

(años)

Población con educ. secundaria

completa (%)

años de educación

(poblac. 25 y más)

Ingreso familiar per cápita

(S/. por mes)

Sin minería

con minería

Sin minería

con minería

Sin minería

con minería

Sin minería

con minería

Sin minería

con minería

Sin minería

con minería

Media 2 794,78 18 568,62 0,42 0,49 72,46 71,14 39,77 55,81 8,01 8,87 492,30 606,16

Mediana 1 977,00 8 172,00 0,41 0,50 71,73 71,36 46,45 55,31 7,73 8,67 438,16 561,76

Máximo 6 072,00 74 036,00 0,61 0,62 80,37 74,04 50,41 72,91 9,40 10,85 1 295,27 1 340,82

Mínimo 1 038,00 4 756,00 0,25 0,32 64,80 65,69 15,95 44,45 7,21 7,29 165,42 175,98

Obs. 40 50 40 50 40 50 40 50 40 50 40 50

Obs.= Datos de panel (10 años) de cuatro distritos sin minería (40 datos) y cinco distritos con minería (50 datos).Elaboración propia.

Tabla 3

Estimaciones logit y probit seleccionadas

Modelo EstimaciónEsperanza de vida al

nacer

Población con educ. secundaria

completa

años de educación

Ingreso per cápita mensual

Logit Coeficientes -1,17 0,70 4,20 0,01

*0,001 *0,001 *0,000 *0,011

R2 89%

Probit Coeficientes -0,67 0,39 2,34 0,01

*0,001 *0,000 *0,000 *0,007

R2 72%

* Representan la significancia de las variables. Debe ser un valor menor o igual a 0,05 para que la variable no sea descartada del modelo.Elaboración propia.

Page 62:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8462

acortarse si se incorporan otros costos que acarrea la actividad minera —por ejemplo, los vinculados al tratamiento de la intoxicación por mercurio, la pérdida de captación de carbono, la pérdida del paisaje y de biodiversi-dad—, o si se toman en cuenta los beneficios ambientales de la actividad forestal. De lo anterior se colige que apostar únicamente por la actividad minera podría no ser sostenible en términos ambientales, pues no se están contabilizando otros costos asociados a ella. En otras palabras, se estarían sobrevaluando los ingresos generados por la minería. Tampoco se puede afirmar que la única actividad por promover sea la forestal, pero se le podría sacar mayor provecho, lo que sin duda disminuiría los impactos negativos que tiene la minería infor-mal e ilegal.

Recomendaciones de política pública (en el corto plazo)

1. Mejorar la articulación entre acto-res, sectores y políticas. Tal articu-lación es necesaria para enfrentar los conflictos sociales con estrate-gias adecuadas. Actualmente esta no existe y debería darse entre los tres niveles de gobierno (central, regional y local), así como entre actores públicos y privados de la región.

Las políticas implementadas o por implementarse no deben ser contradictorias entre sectores y poderes del Estado, y deben res-ponder a la realidad de cada zona. En el caso de las políticas de for-malización, es importante su plani-ficación de acuerdo a cada región. En Madre de Dios, por ejemplo, es clave que la Presidencia del Con-sejo de Ministros resuelva antes el problema de sobreposición de concesiones existente. Si esta dificultad no se zanja primero, la conciliación entre los sectores involucrados no será posible.

Es indispensable mantener los espacios de concertación ya crea-dos como la Mesa Técnica sobre Conflictos de Superposición Agrí-cola, Minera y Forestal; la Mesa de Apoyo al Proceso de Formalización de la Actividad Minera en Madre de Dios, y la Comisión Ambiental Regional, que debería conformar la Autoridad Autónoma Ambien-tal en la región teniendo en cuenta el modelo seguido por otras regio-nes como San Martín y Arequipa. Sin embargo, es recomendable crear e institucionalizar una Mesa Regional de Diálogo para la Solu-ción de Conflictos Socioambien-tales que formule una estrategia integral para la resolución, moni-toreo y evaluación de los conflic-tos existentes. La existencia de estos espacios es positiva, pero lo

importante es que sean efectivos. Al respecto, la clave es centrarse en el proceso pues ello garantizará la articulación e interacción entre los actores.

Hay quienes consideran que las herramientas de diálogo y reso-lución de conflictos han perdido credibilidad y legitimidad en algu-nas zonas del país, pero en Madre de Dios hay mesas funcionando que respaldan su viabilidad. Lo importante es definir quién lidera estos espacios para garantizar su legitimidad y establecer una estra-tegia clara y precisa, así como una agenda con roles definidos para cada participante.

2. Contar con un sistema de informa-ción oportuno. Las estadísticas de la Defensoría del Pueblo no reco-gen las cifras exactas del número de conflictos socioambientales en Madre de Dios debido a que estos no suelen denunciarse. Por eso, es necesario fortalecer el sistema con mayor participación de las instituciones locales para permitir el recojo uniforme, preciso y opor-tuno del número de conflictos y así poder realizar el respectivo monitoreo.

Es recomendable también generar un sistema participativo (con la población local) de alerta temprana de conflictos que iden-tifique los conflictos socioam-bientales. Este sistema es un paso más ambicioso por implementar después de mejorar el sistema de recojo actual de la Defensoría del Pueblo en la región.

No solo es necesario forta-lecer el sistema de información sobre conflictos socioambientales, sino también la información rela-cionada a los recursos naturales y el ambiente. De hecho, la falta de esta información fue una limi-tación para el presente estudio.

3. Brindar capacitación en el manejo de conflictos. En la región de Madre de Dios trabajan institucio-nes como la Comisión Episcopal

Tabla 4

Ingresos mensuales de comuneros por actividad forestal y por actividad minera

actividad forestal

actividad minera

IngresoS/.

IngresoS/.

costoS/.

Ingreso netoS/.

Media 899,38 2 500,00 562,50 1 937,50

Máximo 1 031,25 3 000,00

Mínimo 767,50 1 800,00

Número de encuestados 30 15 15 15

Elaboración propia.

Page 63:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 63

de Acción Social (CEAS), que tie-nen experiencia en el manejo de conflictos sociales. Estas podrían desarrollar módulos de capacita-ción para funcionarios públicos, comuneros y mineros.

Recomendaciones de política pública (en el largo plazo)

Implementar estrategias para desarro-llar la actividad forestal y el turismo. A pesar de que el Plan Regional de Desa-rrollo Concertado al 2021 prioriza entre sus objetivos estratégicos y líneas de acción un modelo de desarrollo susten-table orientado a la conservación del capital natural, la visión de desarrollo se centra principalmente en la actividad minera. No obstante, existen institucio-nes y organizaciones que apuestan por actividades alternativas. Este capital ins-titucional podría ser aprovechado en un contexto en el que el Ministerio de la Producción viene promoviendo el Plan Nacional de Diversificación Productiva, promulgado en julio del 2014. Este

Plan tiene entre sus principales ejes: (i) la promoción de la diversificación productiva; (ii) la adecuación de regu-laciones y simplificación administrativa, y (iii) la expansión de la productividad de la economía. Este tercer eje está centrado en expandir aquellos sectores rezagados, como es el caso del sector forestal.9/ No se dispone de cifras del aporte del sector forestal (formal) en Madre de Dios, pero se calcula que debe estar por debajo del 1%. Se trata de una cifra bastante subestimada, pues al igual que la minería, la extrac-ción de madera en la región es predo-minante informal. Dinamizar la actividad forestal a nivel nacional y en especial en Madre de Dios es un reto no solo porque es necesario enfrentar la informali-dad y la tala ilegal, sino porque la legislación e instrumentos de ges-tión en esta materia han sido poco implementados o no han sido aplica-dos con éxito. Por ello, en los últimos tres años ha sido necesario promul-gar la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley 29763, promulgada a mediados de del 2011), elaborar su reglamento (2012), aprobar la Polí-tica Nacional Forestal y de Fauna Silvestre y crear el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Parte de las líneas de acción del Serfor es promover el aprovechamiento sostenible de las especies maderables y otros produc-tos del bosque, el ecoturismo, etc., y se espera que su instancia regional

fomente el desarrollo de la actividad forestal maderable y no maderable en Madre de Dios. El impulso de la actividad forestal implica un trabajo intersectorial, así como resolver el problema del otor-gamiento de concesiones forestales, buscando soluciones para el problema de las concesiones superpuestas con las mineras que tantos conflictos socioambientales ha ocasionado.

bibliografía

Diario Gestión (2013). “Minagri: Sector forestal aportará hasta 8% del PBI en la próxima década”. Sección Eco-nomía, octubre. En: http://gestion.pe/economia/minagri-sector-fores-tal-aportara-hasta-8-pbi-proxima-decada-2078368 (consulta: agosto de 2014).

Macroconsult (2012). Impacto económico de la minería en el Perú. Lima: Socie-dad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

Ortiz-T., P. (1999). “Apuntes teórico-conceptuales para el diseño de una propuesta metodológica de manejo de conflictosicioambientales a través de la forestería comunitaria”. En: P. Ortiz-T. (comp.), Comunidades y con-flictos socioambientales: experiencias y desafíos en América Latina. Quito: Ediciones UPS Abya-Yala, Programa FTTP/FAO, Comunidec, pp. 7-34.

Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (2014). La realidad de la minería ilegal en países amazónicos. Lima: SPDA.

Timoteo, P. (2013). “La ley de la selva”. PuntoEdu n.° 293. Lima: PUCP, noviembre, p. 4. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/179657968/Punto-Edu-Ano-9-numero-293-2013.

9/ El sector forestal aporta actualmente menos del 1% al PBI nacional. La meta a diez años es que el aporte alcance el 8% del PBI, con el compromiso no solo de aprovechar el bosque sino también conservarlo (Diario Gestión 2013).

La actividad minera no está generando beneficios para la población. Ello hace necesario un cambio en la forma en la cual se busca el progreso económico en la región.

Page 64:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8464

n CIES

Elecciones regionales: centrando el debate electoral

El año 2014 ha estado marcado por las elecciones regionales y municipales, las cuales se reali-zaron el 5 de octubre en todo el país. Como parte de su pro-yecto Elecciones regionales: centrando el debate electoral, desde inicios de año el CIES desempeñó un rol muy activo buscando generar propuestas de política regional y disemi-nándolas para promover un debate más alturado y progra-mático. En abril se dio inicio a la pri-mera etapa del proyecto, diri-gida a elaborar documentos de política en trece áreas temáticas importantes para las seis regio-nes que participan del proyecto: Apurímac, Arequipa, Cusco, La Libertad, Loreto y Piura. Fueron veintiséis los documentos pro-ducidos en temas tan diversos como planificación estratégica, competitividad regional, gestión sostenible de recursos naturales, articulación de políticas sociales, alivio a la pobreza y desarrollo productivo, adaptación al cam-bio climático, lucha contra la corrupción y transparencia en la gestión, manejo de conflictos

sociales, género y políticas públi-cas, entre otros. En junio, el CIES intervino en el desarrollo de los cursos “Herramientas para la Formu-lación de Planes de Gobierno”, coordinados por el Jurado Nacional de Elecciones y dirigi-dos a los diferentes partidos y movimientos regionales que par-ticipaban en la campaña electo-ral 2014. Los cursos permitieron un primer acercamiento de los equipos de planes de gobierno al proyecto, así como establecer alianzas con otras instituciones que participaron de los cursos. Posteriormente, entre agosto y septiembre, las propuestas de

política fueron presentadas por sus autores en diferentes talle-res de prensa y foros regionales organizados en los departamen-tos mencionados y también en Tumbes, Lambayeque y Amazo-nas. Estos eventos contaron con una importante participación de partidos y movimientos regiona-les, universidades, ONG, prensa y sociedad civil en general. A ello contribuyó el valioso apoyo de los socios regionales del CIES, agencias de cooperación inter-nacional y otras instituciones en calidad de aliados estratégicos1.

Debates políticos

En cumplimiento del Acuerdo de Cooperación firmado con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en abril del 2014, el CIES colaboró en la organización de los debates entre candidatos realizados por dicha entidad tanto en las regiones de Are-quipa y La Libertad como en Lima Metropolitana. En el caso de Lima Metropoli-tana, el CIES apoyó la realización del Debate Técnico Municipal

Actividades institucionales en Lima y regiones

llevado a cabo el 17 de septiem-bre con representantes de los diferentes partidos y movimien-tos políticos en campaña, y del Gran Debate Electoral del 28 de septiembre, en el que estuvieron presentes los trece aspirantes a la alcaldía de Lima y que fue transmitido por televisión a nivel nacional.

Incidencia en los nuevos gobiernos regionales

A diferencia de proyectos simi-lares realizados en anteriores procesos electorales, el proyecto Elecciones Regionales 2014 incluye un componente de inci-dencia con los gobiernos regio-nales electos que contempla el desarrollo de talleres de trabajo con autoridades y funcionarios, en los que serán presentadas y trabajadas las propuestas de política elaboradas en el marco del proyecto a fin de incorporar-las en la gestión regional para los siguientes cuatro años. Esta etapa se llevará a cabo entre los meses de enero a marzo del 2015.

1 El proyecto Elecciones Regionales 2014 cuenta con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); la

Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); el Centro Nacional de Planeamiento Estra-

tégico (CEPLAN); el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF); la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ); la Cooperación Belga al Desarrollo; el Department

of Foreign Affairs, Trade and Development de Canadá (DFATD); la Fundación Friedrich Ebert; el International Development Research Centre (IDRC) de Canadá;

el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); el Programa ProGobernabilidad de Canadá y el Proyecto Conservación de Bosques Comunitarios

(CBC-BMU), implementado por GIZ dentro de la iniciativa IKI.

Entre los socios estratégicos del proyecto se encuentran el Jurado Nacional de Elecciones (JNE); el Acuerdo Nacional; la Asociación Civil Transparencia; el Consejo de

la Prensa Peruana; la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción; el Consejo Nacional de la Competitividad; el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef); el

Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Nacional-IDEA; la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza y el Ministerio del Ambiente.

Page 65:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 65

El CIES recibe reconocimiento a la excelencia del BID

El 30 de marzo, el CIES obtuvo una Mención Honorífica en la categoría “Economía y Finanzas” del Premio Juscelino Kubitschek, promovido por el Banco Intera-mericano de Desarrollo (BID), por sus contribuciones al desarrollo económico, cultural y social del país. Javier Portocarrero, Direc-tor Ejecutivo del CIES, recibió el premio de manos del Presidente del BID, Luis A. Moreno, durante el desarrollo de la Asamblea de Gobernadores del BID y de la Corporación Interamericana de Inversiones, en Bahía, Brasil.

Concurso de Investigación CIES 2014

El 7 de julio, el CIES convocó al XVI Concurso Anual de Investi-gación, en el que compitieron investigadores de las 48 institu-ciones asociadas al CIES de todo el país. Se financiaron diez pro-yectos medianos y diez breves en las áreas temáticas de gestión de recursos naturales y crecimiento económico; desarrollo econó-mico inclusivo; y articulación entre los programas de alivio a la pobreza y desarrollo produc-tivo. Esta vez, las bases contem-plaron una guía para la inclusión del análisis de género en las pro-puestas de investigación. El CIES difundió las bases del concurso los días 7, 17 y 25 de julio en la Facultad de Economía de la Uni-versidad Nacional de la Amazonía

Peruana, en el Centro Guamán Poma de Ayala de Cusco y en la Facultad de Economía de la Uni-versidad Nacional San Agustín de Arequipa, respectivamente. El concurso es auspiciado por el Ministerio de Relaciones Exte-riores, Comercio y Desarrollo de Canadá (DFATD), el Centro Inter-nacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), y la Funda-ción Manuel J. Bustamante de la Fuente.

Diplomado CIES-DFATD sobre “Políticas públicas en medio ambiente y gestión de recursos naturales”

Como parte del proyecto “Forta-lecimiento de la gestión de recur-sos naturales en regiones clave del Perú” ejecutado por el CIES con financiamiento del Minis-terio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá (DFATD), en octubre se inició en las regiones de Arequipa y Cusco el diplomado “Políticas públicas en medio ambiente y gestión de recursos naturales”. El programa, que se dictará también en La Libertad, Loreto y Piura entre el 2014 y el 2016, busca mejorar las competencias en gestión ambien-tal de los funcionarios de los gobiernos regionales y de las dife-rentes entidades públicas. Espe-cialistas de tres direcciones gene-rales del Ministerio del Ambiente (Minam), así como expertos nacionales e internacionales, serán docentes de los diferentes módulos que se ha previsto dictar.

Reunión sobre ejes transversales de género y medio ambiente

En el marco del proyecto “For-talecimiento de la gestión de recursos naturales en regiones claves del Perú”, el 6 de mayo se llevó a cabo una reunión convo-cada por la Embajada de Canadá con el fin de que aquellas insti-tuciones que reciben fondos del

gobierno canadiense sean capa-citadas en dos ejes transversales: igualdad de género y medio ambiente. El espacio propició el intercambio de buenas prácticas en la elaboración de los infor-mes de avance relacionados con estos ejes transversales.

Resultados del Concurso de Investigación CENAGRO

En marzo, el jurado del Con-curso de Investigación “Uso del IV Censo Nacional Agro-pecuario (CENAGRO) 2012” calificó como ganadores once proyectos (siete medianos y cuatro breves). Convocado por el Ministerio de Agricul-tura y Riego con la asistencia técnica de la FAO y el CIES, el concurso —por un monto de 121 000 dólares estadouniden-ses— buscó promover el uso del último censo agrario publi-cado en el 2012. Se realizaron cuatro talleres con los investi-gadores de los proyectos gana-dores, quienes presentaron sus propuestas en los temas de innovación y difusión; crédito agropecuario; asociatividad y conexión; mapeo de la exclu-sión rural; ordenamiento terri-torial; y seguridad de tenencia.

Premio Nacional Ambiental

Organizado por el Ministerio del Ambiente en alianza con el CIES, el 22 de julio se lanzó la primera edición del Premio Nacional Ambiental, que consta de siete categorías, entre ellas la de Investigación Ambiental. Se convocó a investigadores en dos subcategorías (senior y junior) a presentar sus investigaciones culminadas. Serán premiados los trabajos que aporten a la Política Nacional del Ambiente. En cada subcategoría se reconocerán los tres primeros puestos. El plazo de postulación se cerró el 24 de octubre y los ganadores se conocerán en diciembre.

Proyectos con GIZ sobre el derecho a la consulta previa

El CIES realizó dos consulto-rías para el proyecto “Promo-

viendo la implementación del derecho a la consulta previa”, financiado por la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ). Los beneficiarios fueron la Defensoría del Pueblo y el Vice-ministerio de Interculturalidad. La primera fue para identificar medidas administrativas y legis-lativas en los sectores forestal, pequeña minería, educación, salud, transportes y comunica-ciones en seis gobiernos regio-nales priorizados: Apurímac, Loreto, Junín, Madre de Dios, Puno y Ucayali. La segunda consultoría desarrolló una propuesta de instrumentos de seguimiento y monitoreo del cumplimiento de las obligacio-nes y estándares en los proce-sos de consulta previa. Ambas culminaron en julio.

El FMI premió a ganadores del concurso de ensayos convocado con el CIES

El 24 de julio, el Fondo Mone-tario Internacional anunció en Lima a los ocho finalistas del concurso de ensayos “Cómo construir un futuro mejor para América Latina”, en el que compitieron más de mil jóvenes de veintidós países latinoame-ricanos. Min Zhu, Subdirector Gerente del FMI; Giancarlo Gasha Tamashiro, Viceministro de Economía; Roxana Barran-tes, Presidenta del Consejo Directivo del CIES; y José Rodrí-guez, Jefe del Departamento de Economía de la PUCP, parti-ciparon en el evento. Los ocho finalistas, entre ellos el peruano Mauricio Rada, estudiante de la Universidad del Pacífico, viajaron en octubre a Washington y fueron premiados por Christine Lagarde, Directora Gerente del FMI. El concurso forma parte de la campaña que viene desarrollando el Fondo como antesala a la celebración de las reuniones anuales que tendrá con el Banco Mundial en el Perú el año 2015.

Page 66:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8466

Concurso periodístico 2014 sobre alivio a la pobreza

Con el propósito de reconocer el aporte de la prensa a la visi-bilización de los temas vincu-lados a la pobreza, el CIES lanzó el concurso “Articulación entre programas de alivio a la pobreza y desarrollo produc-tivo”, dirigido a periodistas de la prensa escrita, radial y televisiva de todo el país. La inscripción de trabajos culmina en diciembre y los ganado-res se conocerán en enero del 2015. El concurso cuenta con el auspicio del Centro Interna-cional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá y tiene como aliados al Consejo de la Prensa Peruana y al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Concurso Nacional de Ensayos

Con el auspicio del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) y el Diario El Comercio, el CIES convocó a estudiantes de pregrado y posgrado a escribir un ensayo de hasta mil palabras sobre el “Aporte de la juventud al desarrollo del Perú: visiones al 2030”. Los ensayos aportarán a la construcción de la “Visión para el desarrollo nacional: el Perú al 2030” que el CEPLAN empezará a formular el próximo año, impulsando una visión de futuro compartido entre las nuevas generaciones. Los ganadores, que se darán a conocer este mes, recibirán un premio monetario. Además, sus ensayos serán publicados en las revistas institucionales y las páginas web del CIES y el CEPLAN.

Reuniones del Consejo Directivo del CIES

En los meses de junio y octu-bre se celebraron las reuniones semestrales del Consejo Direc-tivo del CIES para informar a sus miembros sobre los avances de las diferentes actividades desarrolladas durante el año, entre ellas el Concurso Anual de Investigación y el Seminario Anual CIES.

Instalación de consejos consultivos regionales en La Libertad y en Loreto

En aplicación del proyecto “Fortalecimiento de la gestión ambiental y de recursos natura-les en regiones clave del Perú”, el 15 de mayo y el 8 de julio se instalaron los consejos consul-tivos regionales de La Libertad y Loreto, respectivamente. Su objetivo es recoger las necesi-dades de cada región para con-tribuir a la elaboración de una agenda de desarrollo regional como insumo para próximos concursos de investigación. Par-ticiparon representantes de dife-rentes instituciones de la acade-mia, el Estado, las empresas y la sociedad civil.

Directorio de mujeres investigadoras

Como parte de la iniciativa lide-rada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), el Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antro-pológicas de la PUCP (CISEPA-PUCP) y el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), con el apoyo de la Think Tank Initia-tive (TTI) y en colaboración con el CIES, en agosto se presentó el Directorio de Mujeres Profe-sionales y Expertas en Ciencias Sociales, cuyo objetivo es evi-denciar el aporte de las muje-res profesionales en las ciencias sociales en el Perú y promover su participación activa en espacios académicos y medios de comu-nicación.

Canadá y Perú: socios en la investigación y la innovación para el desarrollo

Del 23 al 24 de junio, la Emba-jada de Canadá en el Perú, el Centro de Investigación para el Desarrollo Internacional de Canadá y el CIES organizaron el Seminario “Canadá y Perú: socios en la investigación y la innovación para el desarrollo”, que reunió a representantes del gobierno, la academia y la coo-peración internacional alrede-dor de cuatro mesas temáticas: educación e innovación; sos-tenibilidad ambiental y cambio climático; coordinación de polí-ticas para la protección social y el desarrollo; y empleo juvenil. El propósito central del Seminario fue debatir y generar propuestas para impulsar el conocimiento, la investigación y la innovación en el país.

Presentación del Plan Nacional de Diversificación Productiva de Produce

El 19 de junio, el ministro de la Producción, Piero Ghezzi, expuso los ejes del Plan Nacio-nal de Diversificación Productiva ante representantes del sector académico convocados por el CIES, a fin de que estos brinden sus aportes y sugerencias. La reunión se desarrolló en las ins-talaciones del Consorcio.

Profesores de economía del país en taller BCRP-CIES

Los días 6, 7, 20 y 21 de agosto, veinticinco profesores de facul-tades de Economía de univer-

sidades públicas y privadas de Arequipa, Ayacucho, Chiclayo, Cajamarca, Cusco, Huancayo, Huánuco, Lima, Chimbote, Puno y Trujillo asistieron al “Taller regional en economía y recursos naturales” realizado en el CIES como parte del curso de actua-lización para profesores que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) realiza anualmente. El taller es una actividad del con-venio de cooperación entre el BCRP y el CIES, firmado en sep-tiembre del 2009.

El rol de la mujer en el mercado laboral

El 15 de agosto se desarrolló el conversatorio “¿Cuál es hoy el rol de la mujer en el mercado laboral? Retos en Perú y América Latina”. El evento es parte del lanzamiento del proyecto “Con-tando el trabajo de la mujer”, que busca medir la contribución económica total de las mujeres (incluido el trabajo no remune-rado) en economías en todo el mundo. El Conversatorio, inau-gurado por Paola Bustamante, Ministra de Desarrollo e Inclu-sión Social, fue organizado por la Cepal, la Fundación Hewlett, el Centro Internacional de Inves-tigaciones para el Desarrollo de Canadá y el CIES.

Descentralización y recursos naturales

El jueves 27 de marzo, el CIES organizó el evento “Descen-tralización y recursos natura-les: experiencia internacional y lecciones para el Perú”. La exposición estuvo a cargo del Dr. Giorgio Brosio, profesor de la Universidad de Turín y experto

Page 67:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 67

internacional en descentraliza-ción fiscal y transferencias fis-cales provenientes de recursos naturales. Los comentaristas fueron Carlos Casas, Jefe del Departamento Académico de Economía de la Universidad del Pacífico y ex Viceministro de Economía; y Raúl Molina, ex Secretario de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Diálogo por la reforma política y electoral

El 21 de marzo se realizó el “Diálogo regional por la reforma política electoral”, convocado por el PNUD con el apoyo de diversas instituciones, entre ellas el CIES. La finalidad del evento fue promover espacios de diá-logo e impulsar un debate para la formación de consensos en torno al mejoramiento del sis-tema político peruano, el forta-lecimiento de la representación y la modernización de los parti-dos políticos y los movimientos regionales.

Unicef presentó estudio multipaís sobre la violencia contra la niñez

Por encargo de Unicef, el 3 de abril el CIES convocó a diez ins-tituciones y diversos especia-listas para intercambiar expe-riencias de estudios sobre la violencia contra los niños y las mujeres. En la reunión se dio a conocer la iniciativa The Multi-Country Study on the Drivers of Violence Affecting Children, que Unicef viene trabajando en Vietnam y Zimbawe y que próximamente se desarrollará en el Perú.

Apoyo del CIES a proyecto del IDRC

El 16 de mayo se inició el pro-yecto “Afrontando la informa-lidad en América Latina: desde la investigación a la política”, financiado por el Centro Inter-

nacional de Investigaciones para el Desarrollo - IDRC. El CIES se encargó de la coordinación logística del taller preparatorio para la Conferencia Regional de la OIT, realizado el 24 de junio en Lima. En este foro, que reu-nió a representantes de once universidades y diez centros de investigación, se reflexionó sobre cómo acelerar la tran-sición de la informalidad a la formalidad laboral en la región, tomando en cuenta que 47,7% de los ocupados trabaja sin pro-tección ni derechos.

Reunión con Servir

El 26 de agosto se llevó a cabo una reunión con Juan Carlos Cortez, Presidente de la Auto-ridad Nacional del Servicio Civil (Servir), a fin de coordinar futu-ras actividades relacionadas con el diplomado “Políticas públicas en medio ambiente y gestión de recursos naturales”, promovido por el CIES dentro del Proyecto “Fortalecimiento de la gestión de recursos naturales en regio-nes clave del Perú”.

Estudios del Concurso de Investigación CIES 2013

Las investigaciones ganado-ras del XV Concurso Anual de Investigación del CIES en las áreas temáticas de gestión de recursos naturales y creci-miento económico, desarrollo económico inclusivo y articu-lación entre programas de ali-vio a la pobreza y desarrollo productivo, están disponibles en la página web institucional (www.cies.org.pe).

Proyecto AILAC - Asociación Independiente de América Latina y el Caribe Desde octubre del 2013, el CIES tiene suscrito un convenio con el Ministerio Federal para el Ambiente, la Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania (BMU) para la

implementación del Proyecto AILAC. Entre mayo y junio apoyó los preparativos logísti-cos y operativos para la sesión del Subsidiary Bodies en Bonn - Alemania, y entre julio y sep-tiembre colaboró en el desarro-llo de talleres de capacitación en negociaciones internacionales sobre adaptación, mitigación, financiamiento y ADP (Ad Hoc Working Group on the Durban Platform for Enhanced Action) en el marco de la Convención de Naciones Unidas sobre Cam-bio Climático, dictados por la Unidad de Apoyo del Proyecto AILAC en Guatemala, Costa Rica, Perú y Chile. Actualmente, el CIES está contribuyendo en los preparativos para las sesio-nes internacionales en SB Bonn, el Diálogo de Cartagena en Pue-bla-México y la COP 20 en Lima (www.ailac.org).

Fondo Belga Peruano

El objetivo del Fondo de Estu-dios y Consultorías Belga Peruano es fortalecer las capa-cidades de las instituciones públicas del país. El CIES tiene a su cargo la operación de este fondo, y es su responsa-bilidad ejecutar las solicitudes de financiamiento de las ins-tituciones públicas que hayan sido aprobadas por el Comité Directivo del Fondo, confor-mado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y la Agencia Belga de Desarrollo. A continuación se describen algunas actividades realizadas este año.

• Estudiosobrecambioclimático

El 10 de marzo, en las instalacio-nes del Ministerio del Ambiente se presentó el informe final del estudio “Efecto económico del cambio climático sobre los cul-tivos permanentes de la agri-cultura peruana: período 2011-2050”, elaborado por Carlos Orihuela, investigador de la Universidad Nacional Agraria La Molina.

• PlandeDesarrolloEconómico Local - PDEL de Chachapoyas

En el marco del estudio “For-talecimiento de la gestión del desarrollo económico local en la provincia de Chachapoyas”, el 28 de marzo se presentó el PDEL ante las autoridades del municipio provincial de Cha-chapoyas, alcaldes distrita-les, funcionarios del gobierno regional, representantes de la sociedad civil y empresarios de la región.

• EstudioparalaSunasa

El 26 de mayo se presentó en el recinto de la Sunasa (actual-mente Susalud) el informe final del estudio “Fortalecimiento del rol rector de la Sunasa en la implementación del asegura-miento universal en salud en el marco del intercambio prestacio-nal del SIS, EsSalud y los gobier-nos regionales de Ayacucho, Apurímac y Huancavelica”.

• EstudioparaelMinisterio de Educación - Senaju

El 28 de mayo se presentó en el local del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)la “Evaluación de avances en la implementación del Asegura-miento Universal en Salud en el Perú, estudio de caso para los distritos Cayeria (Pucallpa), Vilcashuamán (Ayacucho) y El Porvenir (La Libertad)”.

• Estudiosobreculturadelagua para la Autoridad Nacional de Agua

El 28 de mayo fue presentado el informe final del “Estudio cualitativo sobre el estado situa-cional de la cultura del agua en cinco cuencas de la vertiente del Atlántico, en los departamen-tos de Cajamarca y Amazonas” ante representantes del Ministe-rio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Universidad del Pacífico y la Agencia Belga de Desarrollo.

Page 68:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8468

n Instituto de Estudios

Peruanos - IEP

50 aniversario del IEP

El Instituto de Estudios Peruanos cumplió 50 años de vida insti-tucional y del 20 de mayo al 30 de agosto del 2014 los ha cele-brado realizando diversas activi-dades centradas en el debate y la reflexión en torno a su trabajo y producción durante esos cinco decenios, así como sobre los desafíos que le depara el futuro, siempre con el objetivo de seguir pensando el Perú.

Presentación de la Colección Obras Escogidas de Carlos Iván Degregori

El 20 de mayo fueron presenta-dos en el local institucional del IEP los primeros seis volúme-nes de la colección, que consta de catorce tomos. Estos reú-nen lo mejor de los escritos de C. I. Degregori, seleccionados, organizados y prologados por el propio autor. Los comentarios estuvieron a cargo de Hortensia Muñoz, antropóloga y docente en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya; Javier Torres, antropó-logo y director de Noticias SER; Pablo Sandoval y Jaime Urrutia, investigadores principales del IEP.

Seminario internacional “Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en América Latina: diálogos entre investigación y políticas públicas”

El seminario internacional, orga-nizado por el IEP y Grade, se llevó a cabo los días 25 y 26 de junio. Participaron expertos nacionales e internacionales en materia de

desarrollo e inclusión, represen-tantes de los principales centros de investigación social y econó-mica de América Latina e impor-tantes funcionarios de organis-mos públicos de la región. Los temas abordados fueron: insti-tuciones y políticas públicas para la inclusión social, y gestión y gobernanza de los recursos natu-rales en el marco de la próxima COP 20. Stephen Haber y Gavin Wright, ambos profesores de la Universidad de Stanford, dictaron conferencias magistrales.

Presentación del libro 50 años pensando el Perú: una reflexión crítica. El Instituto de Estudios Peruanos, 1964-2014

Editado por Martín Tanaka, el libro fue presentado el 24 de julio en la Sala José María Arguedas de la Feria Internacional del Libro de Lima 2014. Los comentarios estu-vieron a cargo de Maruja Barrig, Santiago Pedraglio, Roxana Barrantes y Martín Tanaka.

Encuentro internacional “Pensando el Perú: 50 años de cambios y desafíos”

El IEP celebró su 50 aniversario con el Encuentro internacional “Pensando el Perú: 50 años de cambios y desafíos”, realizado los días 20 y 21 de agosto. Aca-

démicos extranjeros, especialistas regionales e investigadores se reunieron para reflexionar sobre las transformaciones de las últi-mas décadas y los retos para el futuro del país. El primer día giró en torno a una mirada regional y contó con la participación de Maximiliano Ruiz, Frederica Bar-clay, César Villanueva, Mónica Sánchez, Carlos Leyton, Luis Nieto y Paulo Vilca. El segundo día, Alejandro Foxley abordó el tema de la trampa del ingreso medio y el desafío de esta década para América Latina. Asimismo, se desarrolló la mesa “Desigualdad, ciudadanía y nuevas identidades en América Latina”, a cargo de Eduardo Posada Carbó (Colom-bia), Elizabeth Jelín (Argentina) y Sonia Montaño (Bolivia).

Reconocimiento del Congreso de la República

El viernes 22 de agosto, el Con-greso de la República otorgó un reconocimiento al IEP por su medio siglo de vida institucional.

n Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres

Discuten Plan Nacional de Diversificación Productiva

Con el objetivo de analizar el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), el 10 de junio se desarrolló la mesa “Diversifi-cación productiva: la semilla del desarrollo que el Perú necesita”. La actividad, coorganizada por el Instituto del Perú, Intelfin y el diario Gestión, reunió al Ministro de la Producción, Piero Ghezzi,

con un grupo de empresarios y expertos en el tema, entre los que estuvieron José Gallardo, jefe del gabinete de asesores de Produce; Fernando Villarán, Decano de Ingeniería de la Universidad Anto-nio Ruiz de Montoya; Luis Salazar, Presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI); Enzo Defilippi, socio de Intelfin y profesor de la Universidad del Pacífico; y Carlos E. Paredes, Director de Intelfin e investigador del Instituto del Perú de la USMP. Se debatieron diversos aspectos del PNDP como la productividad, la lucha contra la informalidad, la eliminación de los sobrecostos y las regulaciones inadecuadas, la generación de empleo de calidad, las políticas de mejora de la gestión y trans-ferencias tecnológicas, entre otros aspectos que permitirán consolidar un documento final.

Presentan libro sobre el proceso de descentralización en el Perú

El 1 de julio, el Instituto del Perú y la Contraloría General de la República presentaron el libro Estudio del proceso de descen-tralización en el Perú. El ponente principal fue Fuad Khoury Zarzar, Contralor General de la Repú-blica. Los comentarios estuvieron a cargo de José Escaffi, Gerente General de AC Pública en APOYO Consultoría; y Eduardo Ballón, Coordinador Ejecutivo del Grupo Propuesta Ciudadana. El evento fue una ocasión para analizar críticamente el proceso de des-centralización en los últimos doce años, cuestionado recientemente por las múltiples denuncias sobre corrupción en los gobiernos regionales.

Debaten en torno a la desaceleración del PBI

El Instituto del Perú, Intelfin y el diario Gestión coorganizaron la mesa redonda “Cómo afrontar

Page 69:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 69

la desaceleración del PBI y los retos a mediano plazo”, cele-brada el 17 de julio. Participaron Luis Miguel Castilla, ex Ministro de Economía y Finanzas, y un grupo de expertos que debatie-ron propuestas para recobrar el crecimiento, entre ellos Roberto Abusada, Director del Instituto Peruano de Economía; Alonso Segura, en ese entonces Jefe del Gabinete del Ministerio de Economía y Finanzas y actual-mente Ministro de Economía y Finanzas; Waldo Mendoza, Jefe del Departamento de Economía de la PUCP; Alberto Pascó-Font, Gerente General de Enfoca Inver-siones; Hugo Perea, Gerente de Estudios Económicos del BBVA; y Carlos E. Paredes, Director de Intelfin e investigador del Ins-tituto del Perú de la USMP. Los especialistas discutieron sobre la gravedad y temporalidad de la desaceleración, y la necesidad de dinamizar la inversión pública y recuperar la confianza de la inver-sión privada. Asimismo, sobre la descentralización, el régimen laboral y la política fiscal como factores para recuperar el creci-miento económico.

n Universidad de Piura - UDEP

Primer Congreso Anual de la Asociación Peruana de Economía 2014

La UDEP fue sede del Primer Congreso Anual de la Asocia-ción Peruana de Economía (APE) los días 8 y 9 de agosto. La APE fue fundada en el 2013 por más de cien economistas peruanos líderes graduados en diversas universidades del globo con el fin de contar con un espacio de interacción académica. Sesenta investigadores hicieron sus pre-sentaciones y se desarrolló una sesión plenaria a cargo de Nor-man Loayza (PhD Harvard, DERG

World Bank). El evento incluyó un panel de discusión sobre los retos de la economía peruana en el que participaron los economistas José Gallardo, Ministro de Trans-portes y Comunicaciones; y Jaime Saavedra, Ministro de Educación.

Conferencia sobre los aportes de la economía conductual a las políticas públicas

El 21 de agosto, el Dr. Send-hil Mullainathan, profesor de Economía de la Universidad de Harvard, dictó la conferencia magistral “A problemas sustan-ciales soluciones innovadoras: aportes concretos de la econo-mía conductual a las políticas públicas”. El Dr. Mullainathan ha hecho contribuciones impor-tantes a la Economía del Com-portamiento, disciplina que estudia las tendencias humanas en el ámbito cognitivo y emo-cional para comprender la toma de decisiones económicas. Los organizadores del evento fueron la UDEP, Videnza Consultores y Backus-SAAB Miller. Participó el economista Piero Ghezzi, Minis-tro de la Producción.

Seminario de investigación sobre contratos de compra en el exterior, capital humano y estructura de capital de la empresa

El 27 de agosto se realizó el semi-nario de investigación “Outside purchase contracts, human capi-tal and firm capital structure” en el Campus Lima de la UDEP. El Dr. Gordon Phillips, profesor de Finanzas de University of Southern California – Marshall School of Business, tuvo a su cargo la presentación. El profe-sor Phillips se especializa en fusio-nes, organización de la empresa, emisión de valores e impacto de las decisiones financieras sobre

las decisiones estratégicas de la empresa.

n Universidad de Lima

Debates de investigación

Los días 4, 11 y 25 de abril se realizaron once mesas para pre-sentar los avances y resultados de los trabajos desarrollados en el 2013 en la Universidad de Lima. El objetivo principal de las reuniones fue compartir —por líneas de investigación—- los hallazgos, conclusiones y reco-mendaciones de cada uno de los proyectos y darlos a cono-cer a la comunidad universi-taria, fomentando un espacio de debate que siente las bases para vincular la investigación y la actividad docente. Participa-ron investigadores responsables, adjuntos, asistentes de investi-gación y practicantes preprofe-sionales. Se invitó a profesores y estudiantes interesados en los temas presentados.

Inteligencia artificial para optimizar la eficiencia en las contrataciones de obras públicas

El 18 y 19 de junio, Reiner Solís, investigador de la Facultad de Sis-temas de la Universidad de Lima, presentó la ponencia “Técnicas de Inteligencia Artificial para optimizar la eficiencia del sis-tema de contrataciones de obras públicas” en el marco del evento “Semilleros de la investigación en la universidad peruana”. La acti-vidad contó con la participación de alrededor de veinte universi-dades de todo el país.

Difunden iniciativa Open Access

Los días 21 y 22 de julio, en las instalaciones de la Universidad de Lima se desarrolló el curso para investigadores “Recursos web para la visibilidad: acceso, organización y difusión”. Su objetivo fue dar a conocer la iniciativa Open Access (Acceso Abierto), conceptos relaciona-

dos y recursos que ofrece para el acceso, publicación y difusión de información académica. Asi-mismo, capacitar a los partici-pantes en el manejo de algunas herramientas web para la ges-tión y visibilidad de sus trabajos de investigación.

Impacto de la responsabilidad social empresarial

El 23 de septiembre se llevó a cabo el foro “La responsabilidad social empresarial y su impacto en la reputación corporativa”, evento que presentó las expe-riencias de tres instituciones en la materia. El encuentro, cele-brado en la Facultad de Comu-nicación de la Universidad de Lima, tuvo como expositores a Ofelia Rodríguez, Gerente de Responsabilidad Corporativa de la AFP Integra-SURA; Eduardo Rubio, Gerente de Responsa-bilidad Social Empresarial del Banco de Crédito del Perú; y Juan Carlos Belaunde, Gerente de Asuntos Corporativos del Kimberly Clark.

n Pontificia Universidad Católica

del Perú - PUCP

Presentan libro Macroeconomía intermedia para América Latina

El 9 de septiembre, el Fondo Editorial y el Departamento de Economía de la PUCP presenta-ron el libro de Waldo Mendoza Bellido en el Centro Cultural de esa casa de estudios. Los comen-tarios estuvieron a cargo de Óscar Dancourt, docente de la PUCP; José Giancarlo Gasha Tamashiro,Viceministro de Economía; y Renzo Rossini, Gerente General del BCRP.

Page 70:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8470

Presentan informe para 2014 de Perspectivas Económicas: Las Américas

El 24 de abril, en el marco del Coloquio de Estudiantes de Eco-nomía de la PUCP, Alejandro Wer-ner, Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), ofreció una conferencia sobre las perspectivas económicas y los desafíos para el diseño de políticas que enfrentan América Latina y el Caribe en un contexto de condi-ciones cambiantes en la economía mundial. Werner analizó también cómo se podría ver afectada la región por la normalización de la política monetaria de Estados Uni-dos y ante distintos escenarios de los precios de las materias primas. Asimismo, discutió cómo debe-rían ajustarse las políticas econó-micas en vista de los desafíos que enfrenta la región.

Exposición “Economía política de las elecciones dinámicas”

El 11 de junio, César Martinelli, profesor de Economía en el Ins-tituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), presentó en la PUCP la investigación que trabajó con John Duggan (Universidad de Rochester), en la que proponen un modelo general de compe-tencia electoral dinámica que engloba los dos entornos tradi-cionales: los modelos de compe-tencia espacial en la tradición de elección social, y los modelos de búsqueda de rentas en la tradi-ción de elección pública.

Conferencia sobre reforma del transporte en Chile

El 19 de agosto, en la Sala de Grados de la Facultad de Cien-cias Sociales de la PUCP, Marco Batarce, doctor en Economía por la Universidad de Toulose 1 (Francia) y profesor de la Pontifi-cia Universidad Católica de Chile,

especializado en evaluación social de proyectos y Economía de Transporte, disertó sobre la expe-riencia chilena en la reforma del transporte. Entre otros puntos, el experto chileno abordó aspectos como la regulación, el reordena-miento y los cambios en la manera de viajar de los usuarios.

Exposición sobre objetivos y herramientas de política monetaria

La exposición “Rethinking mone-tary policy objectives and tools” del Dr. Roberto Chang, realizada el 22 de agosto en la Sala Mar-zal, estuvo dirigida a profesores del Departamento de Economía e invitados especiales. El profesor Chang es bachiller en Ciencias Sociales por la PUCP y PhD en Economía por la Universidad de Pensilvania. Actualmente es pro-fesor en el Departamento de Eco-nomía de la Universidad Rutgers.

Viernes Económico“El emprendimiento en América Latina: Muchas empresas poca innovación”

El 4 de abril, el Departamento de Economía de la PUCP y el Banco Mundial presentaron a Jamele Rigolini, Gerente Sectorial del Banco Mundial para el Desarrollo Humano en los Países Andinos, especializado en protección social, desarrollo humano, mercados laborales y políticas de empren-dimiento/innovación; y a Samuel Pienknagura, PhD en economía por el MIT, quien ha trabajado en el informe macroeconómico semes-tral para América Latina y otras publicaciones regionales. Gran parte del trabajo de Pienknagura se centra en el crecimiento econó-mico, el desarrollo financiero y la banca, y la economía internacional. Los conferencistas señala-ron que el espíritu empresarial es un motor fundamental del crecimiento, el desarrollo y la

creación de empleo, y si bien América Latina y el Caribe tienen una gran cantidad de empresa-rios, las empresas de la región, en comparación con las de otras regiones, son pequeñas y tienen menos probabilidades de crecer o innovar. Así, la productividad se ha mantenido sin brillo durante décadas, incluso en el reciente auge de los commodities. Poten-ciar la creación de puestos de tra-bajo y acelerar el crecimiento de la productividad en la región reque-rirá de empresarios dinámicos.

Viernes Económico“Tributación sobre el tabaco en el Perú: panorama general y propuestas de reforma”

La conferencia fue dictada el 11 de abril por Martín González Rozada, PhD en Economía, pro-fesor de la Universidad Torcuato Di Tella y director de las maestrías en Econometría y en Economía Aplicada de esa casa de estudios. Según el expositor, el taba-quismo es una epidemia evitable y su impacto sanitario es enorme. En el Perú, el tabaco es la segunda droga más consumida después del alcohol. El último estudio epide-miológico de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas arrojó una prevalencia del uso del tabaco de 18,4% de la población nacional de 12 a 64 años de edad. Otro estudio estimó que los hoga-res pobres encuestados gastaron 6,2% de sus ingresos familiares mensuales en la compra de pro-ductos de tabaco, con la consi-guiente pérdida de oportunidades en salud, educación y bienestar. Los costos directos e indirectos de la epidemia son importantes. El estudio sobre el Perú propone una política de impuestos sobre los pre-cios de los cigarrillos y productos de tabaco que apunte a una reduc-ción del consumo y la prevalencia, y de paso aumente la recaudación

Viernes Económico“Breve historia de las políticas sobre recursos hídricos en Bra-sil: lecciones para una gestión eficiente del agua en el Perú”

La exposición se realizó el 23 de mayo y estuvo a cargo de

Ramiro Alberto Flores Guz-mán, magíster en Historia por la Universidad de Stanford, con estudios de doctorado sobre recursos hídricos. El conferen-cista es especialista en historia económica y ambiental, y ha estudiado el desarrollo de las políticas públicas sobre el agua en el Perú colonial y republi-cano. Brasil es la nación con mayor dotación de recursos hídricos del planeta, condición natural que influyó en la men-talidad brasileña, para la cual el agua era un recurso infinito que podía ser usado sin control o restricción. El gobierno quiso cambiar esta visión mediante la adopción de una nueva Política Nacional de Recursos Hídricos, establecida en 1997. El sistema de gestión integrada del agua en el Brasil plantea muchos desafíos que pueden servir de lección para mejorar la legisla-ción peruana sobre el tema.

Viernes Económico“Determinantes de la desigualdad en el acceso a servicios de salud en el Perú”

Edmundo Beteta, Director del Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Polí-ticas y Antropológicas (CISEPA) de la PUCP; y Juan Manuel del Pozo, licenciado en Economía por la PUCP y coinvestigador del Vicerrectorado Académico de esa casa de estudios, fueron los expositores de este evento celebrado el 6 de junio. Según los ponentes, la falta de acceso a servicios de salud se asocia con las condiciones estructurales de la pobreza en el Perú, donde el 31% de la población carece de seguro de salud; así como con la limitada cobertura que recibe el 36% que cuenta con seguro público gratuito. A pesar del aumento del gasto público en salud, en las regiones que concentran poblaciones indíge-nas persisten las enfermedades transmisibles. La investigación que conducen evalúa el impacto del nivel socio-económico y otros determinantes como la etnici-dad, el género y la localización en el acceso a servicios de salud en los años 2005 y 2012.

Page 71:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 71

Publicaciones recientes

n CIES

Economía y Sociedad / 83. Lima: CIES, 2014Esta edición resume las diez presentaciones del XXIV Seminario Anual CIES 2013 “Eco-nomía global, minería e inclusión social”, realizado en Lima del 10 al 12 de diciembre del 2013.

nCentro Bartolomé de las Casas del Cusco – CBC

jóvenes en tres distritos: El Porvenir (La Liber-tad), Callería (Ucayali) y Vilcashuamán (Aya-cucho).

Del Pozo Loayza, César; Esther Guzmán Pacheco, Valerio Paucarmayta. ¿Minería y bienestar en el Perú? Evaluación de impacto del esquema actual y esquemas alternativos de re-distribución del canon minero. Elementos de discusión para el debate. Serie Temas de Actualidad, 12016. Cusco: CBC, CIES, 2014.

Programa de Formación de Gestores Campesinos del Agua. Módulos de capacitación en gestión integrada de recursos hídricos en territorios andi-nos- amazónicos. Serie Cuadernos de Capacitación Popular, 5051. Cusco: CBC, Unión Europea, 2013.

Saco Chung, Urpi y Juan de Dios Condori Lope. Dialogando la justicia comunal. Reflexiones sobre la experiencia en Pampacamara y Umuto, Cusco. Serie Temas de Actualidad, 12015. Cusco: CBC, 2014.

El objetivo del estudio es extender la co-bertura del actual Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo hacia el nuevo Seguro de Riesgos en el Trabajo, y garantizar la cali-dad de atención a los asegurados.

Huaira, Julio y Miluska Daves. Glosario de términos de la Seguridad Social. Lima: EsSalud, Fondo de Estudios y Consultorías Belga Peruano-CIES, 2014. El documento busca contribuir al uso de herramientas técnicas para una mejor gestión de la información en la Seguridad Social de Salud en el marco del Asegura-miento Universal en Salud (boletín institu-cional y glosario de términos de la seguri-dad social).

Cabrera, José Luis; Walter Alcántara, Gio-vanna Baltazar. Aseguramiento universal en salud de jóvenes peruanos. Avances y limita-ciones según el análisis de casos en los dis-tritos de Callería, El Porvenir y Vilcashuamán. Lima: Senaju y Minedu, CIES, 2014. El libro presenta los resultados del es-tudio cuantitativo y cualitativo de los avan-ces y limitaciones de la implementación del Aseguramiento Universal en Salud (AUS) en

Ducreux de Castillero, Elsebir. Estudio finan-ciero actuarial del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo. Lima: EsSalud, Fondo de Estudios y Consultorías Belga Peruano-CIES, 2014.

Page 72:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8472

nCentro Guaman Poma de Ayala

Módulos de gestión pública para un buen gobierno. Cusco: Centro Guaman Poma de Ayala, 2014. Contiene seis módulos: (i) Estructura orgánica y funciones municipales; (ii) Instrumentos de gestión municipal; (iii) Participación y vigilancia en el gobierno local; (iv) Desarrollo humano y promoción del desarrollo social; (v) Sistema Nacional de Inversión Pública y proyectos de inversión pública; (vi) Herramientas metodológicas para el desarrollo de procesos de presupuesto participativo basado en resultados eficaces.

nPontificia Universidad Católica del Perú – PUCP

Este número de la revista Economía trae interesantes artículos de Nikita Céspedes y Nelson Ramírez-Rondán; Germán H. González; Janice Seinfeld y Francisco Galarza; Javier Olivera y Jhonatan Clausen, y Gabriel Rodríguez y Dionisio Ramírez. En la sección Notas y Debates escriben Félix Jiménez, Piero Ghezzi y José Gallardo; Manfred Dix, y Jan-David Gelles. Las reseñas de libros están a cargo de Erich Daniel Luna y Stephan Gruber Narváez.

Page 73:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 73

Publicaciones 2011-2014 del cies y sus centros asociados

CONSORCIO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL – CIES

Cabrera, José Luis; Walter Alcántara, Giovanna Baltazar. Ase-guramiento universal en salud de jóvenes peruanos. Avances y limitaciones según el análisis de casos en los distritos de Callería, El Porvenir y Vilcashuamán. Lima: Senaju, Minedu, CIES, 2014.

Ducreux de Castillero, Elsebir. Estudio financiero actuarial del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo. Lima: EsSalud, Fondo de Estudios y Consultorías Belga Peruano - CIES, 2014.

Huaira, Julio y Miluska Daves. Glosario de términos de la Segu-ridad Social. Lima: EsSalud, Fondo de Estudios y Consultorías Belga Peruano-CIES, 2013.

Paredes, Carlos E. y Juan Miguel Cayo. Las barreras al creci-miento económico en Huancavelica. Serie Estudios Regionales, 5. Lima: BID, USMP, CIES, 2013.

Varios autores. La investigación económica y social en el Perú. Balance 2007-2011 y agenda 2012-2016. Serie Diagnóstico y Propuesta, 53. Lima: CIES, 2012.

CENTRO BARTOLOMÉ DE LAS CASAS – CBC

Del Pozo Loayza, César; Esther Guzmán Pacheco, Valerio Paucarmayta. ¿Minería y bienestar en el Perú? Evaluación de impacto del esquema actual y esquemas alternativos de re-distribución del canon minero. Elementos de discusión para el debate. Serie Temas de Actualidad, 12016. Cusco: CBC, CIES, 2014.

Perreault, Tom (editor). Minería, agua y justicia social en los Andes. Experiencias comparativas de Perú y Bolivia. Serie Temas de Actualidad, 12017. Lima: CBC, Justicia Hídrica-Paraguas, 2014.

Programa de Formación de Gestores Campesinos del Agua. Módulos de capacitación en gestión integrada de recursos hídricos en territorios andinos- amazónicos. Serie Cuadernos de Capacitación Popular, 5051. Cusco: CBC, Unión Europea, 2013.

Saco Chung, Urpi y Juan de Dios Condori Lope. Dialogando la justicia comunal. Reflexiones sobre la experiencia en Pampa-camara y Umuto, Cusco. Serie Temas de Actualidad, 12015. Cusco: CBC, 2014.

Sánchez, Rodolfo. Apus de los cuatro suyus. Construcción del mundo en los ciclos mitológicos de las deidades montañas. Serie Archivos de Historia Andina, 1050. Lima: CBC, IEP, 2014.

CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO Y LA PARTICIPACIÓN – CEDEP

Cruz Quiñones, Dante. Áncash: transferencia del canon minero 2014. Distribución al Gobierno Regional, municipalidades pro-vinciales y distritales, y universidades públicas. Desarrollo y Par-ticipación, 7. Marcará: CEDEP, Grupo Propuesta Ciudadana, 2014.

De los Ríos, Carlos y María Isabel Remy. Evaluación del modelo de diversificación productiva del CEDEP en la región Ica 2000-2010. Ica: CEDEP, 2013.

Muñante Moquillaza, Orlando. Vigilando la gestión presu-puestal del GORE-ICA: enero-junio 2014. Reporte n.° 7. Ica: CEDEP, 2014.

Silva Peláez, Vadim. Guía para la alimentación del ganado lechero. Ica: CEDEP, 2013.

Valer Chacón, Walter y Javier Castro Zárate. Pautas para una agricultura orgánica en la parcela familiar. Lima: CEDEP, 2013.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO – CIUP

Monsalve, Martín (editor). Grupos económicos y mediana empresa familiar en América Latina, Lima: Universidad del Pacífico, 2014.

Parodi Trece, Carlos. Perú 1995-2012: cambios y continuidades, Lima: Universidad del Pacífico, 2014.

Schuldt, Jürgen. Civilización del desperdicio. Psicoeconomía del consumidor. Lima: Universidad del Pacífico, 2013.

Schwalb, María Matilde y Cynthia A. Sanborn (editoras). Comida chatarra, Estado y mercado. Lima: Universidad del Pacífico, 2013.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PROMOCIÓN DEL CAMPESINADO – CIPCA

Castillo Fernández, Marlene. Balance de la participación de las organizaciones de la sociedad civil en los espacios del gobierno regional – Piura. Piura: CIPCA, 2013.

Correa Cánova, Humberto. Balance de las políticas públicas y el presupuesto para la pequeña agricultura en la región Piura. Piura: CIPCA, 2014.

Revesz, Bruno (editor). Miradas cruzadas: políticas públicas y desarrollo regional en el Perú. Lima: CIPCA, IEP, 2013.

Page 74:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

Economía y Sociedad / 8474

Zapata Zapata, Miguel Alberto. Proceso de seguimiento del pacto político por la gobernabilidad 2011-2014: sistematiza-ción y balance Piura. Piura: CIPCA, 2014.

CENTRO PERUANO DE ESTUDIOS SOCIALES – CEPES

Debate Agrario. Análisis y Alternativas, 46 (junio). Lima: CEPES, 2014.

GRUPO DE ANÁLISIS PARA EL DESARROLLO – GRADE

Barrantes, Roxana y Manuel Glave (editores). Amazonía peruana y desarrollo económico. Lima: GRADE, IEP, 2014.

Benavides, Martín; Juan León y Manuel Etesse. Desigualdades educativas y segregación en el sistema educativo peruano. Una mirada comparativa de las pruebas PISA 2000 y 2009. Avances de Investigación, 15. Lima: GRADE, 2014.

Benavides, Martín y Juan León. Una mirada a la violencia física contra los niños y niñas en los hogares peruanos: magnitudes, factores asociados y transmisión de la violencia de madres a hijos e hijas. Documento de Investigación, 71. Lima: GRADE, 2014.

Jaramillo, Miguel y Bárbara Sparrow. Crecimiento y segmenta-ción del empleo en el Perú, 2001-2011. Documento de Inves-tigación, 72. Lima: GRADE, 2014.

Zegarra, Eduardo. Economía del agua: conceptos y aplicaciones para una mejor gestión. Lima: GRADE, 2014.

INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS – IEP

Barrantes, Roxana y Manuel Glave (editores). Amazonía y desa-rrollo en el Perú. Lima: GRADE, IEP, 2014.

Barrenechea, Rodrigo. Becas, bases y votos. Clientelismo y construcción partidaria subnacional en el Perú: el caso de Alianza para el Progreso. Serie Colección Mínima, 69. Lima: IEP, 2014.

Degregori, Carlos Iván. Obras Escogidas VII: El surgimiento de Sendero Luminoso. Ayacucho 1969-1979. Serie Ideología y Política, 40. Lima: IEP, 2014.

Méndez, Cecilia. La república plebeya. Huanta y la formación del Estado peruano, 1820-1850. Serie Estudios Históricos, 66. Lima: IEP, 2014.

Tanaka Martín (editor). 50 años pensando el Perú: una reflexión crítica. Instituto de Estudios Peruanos. 1964-2014. Serie Perú Problema, 40. Lima: IEP, 2014.

MACROCONSULT

Reporte Económico Mensual (REM)

- Macroeconomía

- Sectorial

- Política económica

Reporte Semanal

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ – PUCP

Céspedes, Nikita y Nelson Ramírez-Rondán. Total factor pro-ductivity estimation in Peru: primal and dual approaches. Documento de Trabajo, 377. Lima: Departamento de Econo-mía PUCP, 2014.

Contreras, Carlos. Crecimiento económico en el Perú bajo los Borbones, 1700-1820. Documento de Trabajo, 376. Lima: Departamento de Economía PUCP, 2014.

Figueroa, Adolfo. International competition and inequality: a generalized Ricardian model. Documento de Trabajo, 378. Lima: Departamento de Economía PUCP, 2014.

García, Luis. Assessing the impact of a student loan program on time-to-degree: the case of a program in Peru. Docu-mento de Trabajo, 375. Lima: Departamento de Economía PUCP, 2014.

García, Luis. Incluir socialmente a los adultos mayores: ¿Es suficiente pensión 65? Documento de Trabajo, 374. Lima: Departamento de Economía PUCP, 2014.

SOLUCIONES PRÁCTICAS

Aguilar, Illari. Reducción de riesgo de desastres en Villa El Sal-vador. Lima: Soluciones Prácticas, 2014.

Apuntes de InvestigAcción n.° 1 [boletín electrónico]. Lima: Soluciones Prácticas, 2014.

Carbonel, Dalia. Redes de gestión de riesgo y adaptación al cambio climático. Lima: Soluciones Prácticas, 2014.

Elliot, Jorge (editor). Rentabilidad, mercado y tecnología para la producción de café amigable con el clima. Lima: Soluciones Prácticas, 2014.

Ho, Raúl. Extensión rural y asistencia técnica en el sector cam-pesino. Experiencia del período 1997-2013. Lecciones y pro-puesta. Lima: Soluciones Prácticas, 2014.

UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA – UARM

Fernández, Rafael, S.J. Creo luego existo. Revelación y religión en Levinas. Lima: UARM, 2013.

Klaus, Markus; Blanca Segura, Rocío Silva S., Hildegard Willer (compiladores). Perú: medios, memoria y violencia. Tomo I:Conferencias de Lima. Lima: Universidad de Hamburgo, CNDDHH, UARM, 2014.

Klaus, Markus; Blanca Segura, Rocío Silva S., Hildegard Willer (compiladores). Perú: medios, memoria y violencia. Tomo II: Conferencias de Hamburgo. Lima: Universidad de Hamburgo, CNDDHH, UARM, 2014.

Ormachea, Iván; Javier Caravedo, Gustavo Moreno, César Bedoya. Minería, conflicto social y diálogo. Lima: ProDiálogo, UARM, 2014.

Sílex. Revista interdisciplinaria de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2: “Desarrollo: debate y desafíos”. Lima: UARM, 2014.

Page 75:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CIES / Noviembre 2014 75

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO – UCSP, AREQUIPA

Chávez-Fernández Postigo, José. Azul de mar adentro. Are-quipa: Fondo Editorial de la UCSP, 2014.

Condori Condori, Víctor. Reformas económicas y privilegios comerciales. Los cinco gremios mayores de Madrid, 1790-1820. Arequipa: Fondo Editorial de la UCSP, 2014.

Daum Vetter, Jürgen. Sexualidad y castidad para jóvenes que quieren ser hombres de verdad. Arequipa: Fondo Editorial de la UCSP, 2014.

Fernández del Carpio, Gonzalo. Mecanismos para el soporte de tráfico multicast en redes de transporte. Arequipa: Fondo Editorial de la UCSP, 2014.

Grupo de Investigación en Matemática. Cuaderno de trabajo de introducción a las matemáticas (2.a edición). Arequipa: Fondo Editorial de la UCSP, 2014.

UNIVERSIDAD DE LIMA

Perla, José. Ética de la comunicación publicitaria. Lima: Fondo Editorial de la Universidad de Lima, 2014.

Ramírez, Julianna y Mario Villacorta. La responsabilidad social en las empresas de comunicación. Casos ATV, Radio Capital y diario Perú.21. Lima: Fondo Editorial de la Universidad de Lima, 2014.

Solís, Reiner. “Modelo de uso de redes neuronales, para inferir el contexto del usuario y optimizar el desarrollo de aplicaciones móviles”. Interfases, 6: 9-30. Universidad de Lima, 2013.

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES – INSTITUTO DEL PERÚ

Céspedes, Nikita. Creación y destrucción de empleo en eco-nomías informales. Lima: USMP, 2013.

Paredes, Carlos. La anchoveta: pesca y descarte de juveniles. Lima: USMP, WWF Perú, 2014.

Paredes, Carlos. ¿Atrapados en la red? La reforma y el futuro de la pesca en el Perú. Lima: USMP, 2013.

Paredes, Carlos, Enzo Defilippi, Rafael Vera Tudela. Mercado eléctrico en el Perú: balance de corto plazo y agenda pendiente. Lima: USMP, 2013.

Webb, Richard. Conexión y despegue rural. Lima: USMP, 2013.

UNIVERSIDAD ESAN

Arbaiza, Lydia. Administración y organización: un enfoque con-temporáneo. Buenos Aires: Cengage Learning, ESAN, 2014.

ESAN Ediciones. ESAN: medio siglo de historia en formación gerencial. Lima: ESAN, Grupo Planeta, 2013.

Morales, Oswaldo; Adriana Roldán, Julie Kim. Casos exitosos de empresas latinoamericanas en Asia. Buenos Aires: Cengage Learning, ESAN, 2014.

Shack, Nelson. Identificación de buenas prácticas para el for-talecimiento de la gobernanza subnacional: estudio de casos en países de América Latina y el Caribe. Lima: ESAN, 2014.

Sierralta, Aníbal. Teoría evolutiva del comercio internacional. Lima: ESAN, 2014.

Page 76:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte
Page 77:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte

CONSEjO DIRECTIVO Representantes de los centros socios: Roxana Barrantes Instituto de Estudios Peruanos José Rodríguez Pontificia Universidad Católica del Perú Cynthia Sanborn Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico Jorge Zegarra Universidad Nacional de Trujillo

Personas representativas del sector público: Fernando Bolaños Viceministro de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Carlos Casas Ex Viceministro de Economía

Personas representativas de la sociedad civil: Augusto Álvarez Rodrich Líder de opinión pública Raúl Benavides CONFIEP

Personas representativas de los donantes: Fidel Jaramillo Banco Interamericano de Desarrollo Hartmut Paulsen Cooperación Alemana (implementada por la GIZ)

Presidenta del Consejo Directivo: Roxana Barrantes

Dirección Ejecutiva: Javier Portocarrero Director Ejecutivo

ASAMBLEA DE ASOCIADOS

n LIMA Universidades• PontificiaUniversidadCatólicadelPerú• UniversidadAntonioRuizdeMontoya• UniversidaddeLima• UniversidaddeSanMartíndePorres• UniversidaddelPacífico• UniversidadEsan• UniversidadNacionalAgrariaLaMolina• UniversidadNacionaldeIngeniería• UniversidadNacionaldelCallao• UniversidadNacionalMayordeSanMarcos• UniversidadPeruanaCayetanoHeredia• UniversidadPeruanadeCienciasAplicadas

Centros• AsociaciónBenéficaPrisma• CentrodeEstudiosparaelDesarrolloylaParticipación(CEDEP)• CentrodeEstudiosyPromocióndelDesarrollo(DESCO)• CentroPeruanodeEstudiosSociales(CEPES)• Governa• GrupodeAnálisisparaelDesarrollo(GRADE)• InstitutoApoyo• InstitutoCuánto• InstitutodeEstudiosPeruanos(IEP)• InstitutoNacionaldeEstadísticaeInformática(INEI)• InstitutoPeruanodeAcciónEmpresarial(IPAE)• InstitutoPeruanodeEconomía(IPE)• MacroconsultS.A.• Seguimiento,AnálisisyEvaluaciónparaelDesarrollo(SASE)• ServiciosEducativosRurales(SER)• SociedadPeruanadeDerechoAmbiental(SPDA)• SolucionesPrácticas

n REGIONES Universidades• UniversidadCatólicadeSantaMaría,Arequipa• UniversidadCatólicaSanPablo,Arequipa• UniversidadCatólicaSantoToribiodeMogrovejo,Lambayeque• UniversidaddePiura• UniversidadNacionaldeCajamarca• UniversidadNacionaldelaAmazoníaPeruana,Loreto• UniversidadNacionaldePiura• UniversidadNacionaldeSanAgustíndeArequipa• UniversidadNacionaldeSanCristóbaldeHuamanga,Ayacucho• UniversidadNacionaldeTrujillo,LaLibertad• UniversidadNacionaldelAltiplano,Puno• UniversidadNacionaldelCentrodelPerú,Junín• UniversidadNacionalSanAntonioAbaddelCusco• UniversidadNacionalSantiagoAntúnezdeMayolo,Áncash

Centros• CentroBartolomédelasCasasdelCusco(CBC)• CentrodeEstudiosparaelDesarrolloRegional(CEDER),Arequipa• CentrodeInvestigaciónyPromocióndelCampesinado(CIPCA),Piura• CentroGuamánPomadeAyala,Cusco• InstitutodeInvestigacionesdelaAmazoníaPeruana(IIAP),Loreto

Page 78:  · Guido Meléndez y César Huaroto (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade) ... Pero traducir el conocimiento en política no es una tarea fácil. Por un lado, buena parte