-fl año de ia polaridad edñtoriatffit affic de ña pülartdad asta hace unos años, en mi...

8
?'':t. ;i'V'r ; É t'21,;,,::i :,;:;4!r:.i *i ;, :: i: +=+.. ¡.1, $r { i*,.,-t i ANTRACITA, 7 3O LOCAL14 28045MADRID ' t'. ' -:,-- , -Fl año de Ia polaridad -Salud y bienestar: influencia de las e¡mociones en la salud -Sexoopuesto -Danza del vientre" der¡za del al¡xa -T*stimonio de un recién llegado -eáncer y oportunidad Darío Salas Sommer, con el seudónimo de John Baines.en su último libro Moral para el sigto XXl, comenta "Nunca nadie habría imaginado que la moral puede constituir una poderosa herramienta para ser exitosos en la vida, y esto porque aquél que actúa de acuerdo a una moral superiorentra en armoníacon la Naturaleza". Edñtoriat a auestra galaxia albergamás o menos cien mil millones de estrellas. l\l cien mil millones. Eso es un montón de estrellas, un montón grande. I X Los poetas hablan a menudo de las miríadasde estrellas del ejército celestialy tratan de rimarlo con algo, pero dejen que les cuenteun secreto: lo cierto esque,a simplevista y en el mismo momento, sólo pueden observarse, como mucho, siete mil seiscientas cuarentay seis, sumando las que se pueden ver desde los dos hemisferios.Y no hay mucha gente capaz de contemplar el cielo desde las dos mitades del planeta en el mismo momento, ¿verdad? No, no hay mucha.un solo observador podría ver más o menosla mitad, eligiendo un hemisferio y mirando hacia arriba, siempre que no existierala atmósfera. Si estadesapareciera por un tiempo, liberaríael campo de visión de obstáculos porque,en la práctica, la intensa absorción de laluz de los astros débiles cerca del horizonte sólo nos permitecontemplar algo así como un tercio: unasdos mil seiscientas sesenta estrellas como máximo, a la vez y desde el mismo punto, y eso en una nochemuy clara y sin luna. Sucede además que en las grandesciudadesni siquiera hay forma de ver los astros débiles; se hace la criba definitiva, diezmando sus ejércitos, masacrándolos en un holocausto de polución y farolas, reduciéndolos a golpe de prosa. En fin... Eso significa que un observadorespecialmente cuidadoso pueda con suerte contar entre cien y ciento cincuenta estrellas a la vez y ni una más, ocho o nueve docenas de famélicos náufragos brillando tímidamente, asomando suscabezas a travésdel cedazo de la Realidad, suplicando piedad y jurando obediencia. Y eso si no hay nubes... De maneraque una cosa es lo que vemos, incluso lo que creemos que vemos, y otra cosa es lo que hay, ¿no les parece?. Así que podemos conformarnos con el tímido brillo de algunas decenas de humilladas lucecitas o podemos buscar la manera de apartar las nubes y enfrentarnos a una Realidad que preferimos imaginar porque, tal vez, nos da miedo, pero que (no se dejen engañar por lo que se cuentapor ahí) es siempremucho, mucho, mucho más luminosa. Y la pregunta es... N'2 - MAYO 2005 ¿Cuántas estrellasquerría usted ver?

Upload: others

Post on 17-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: -Fl año de Ia polaridad Edñtoriatffit affic de ña pülartdad asta hace unos años, en mi ignorancia y prepotencia, sólo tenía dos respuestas para explicar por qué Dios permitía

?'':t. ;i'V'r ;É t'21,;,,::i :,;:;4!r:.i *i ;, :: i: +=+.. ¡.1, $r { i*,.,-t i

ANTRACITA, 7 3O LOCAL 14 28045 MADRID

' t'. ' -:,-- ,

-Fl año de Ia polaridad

-Salud y bienestar:influencia de lase¡mociones en la salud

-Sexo opuesto

-Danza del vientre"der¡za del al¡xa

-T*stimonio de unrecién l legado

-eáncer y oportunidad

Darío Salas Sommer, con elseudónimo de John Baines. ensu último libro Moral para el sigtoXXl, comenta "Nunca nadiehabría imaginado que la moralpuede constituir una poderosaherramienta para ser exitosos enla vida, y esto porque aquél queactúa de acuerdo a una moralsuperior entra en armonía con laNaturaleza".

Edñtoriat

a auestra galaxia alberga más o menos cien mil millones de estrellas.

l\l cien mil millones. Eso es un montón de estrellas, un montón grande.I X Los poetas hablan a menudo de las miríadas de estrellas del ejércitocelestial y tratan de rimarlo con algo, pero dejen que les cuente un secreto: locierto es que, a simple vista y en el mismo momento, sólo pueden observarse,como mucho, siete mil seiscientas cuarenta y seis, sumando las que sepueden ver desde los dos hemisferios.Y no hay mucha gente capaz decontemplar el cielo desde las dos mitades del planeta en el mismo momento,¿verdad? No, no hay mucha. un solo observador podría ver más o menos lamitad, eligiendo un hemisferio y mirando hacia arriba, siempre que noexistiera la atmósfera. Si esta desapareciera por un tiempo, liberaríael campode visión de obstáculos porque, en la práctica, la intensa absorción de laluzde los astros débiles cerca del horizonte sólo nos permite contemplar algo asícomo un tercio: unas dos mil seiscientas sesenta estrellas como máximo, a lavez y desde el mismo punto, y eso en una noche muy clara y sin luna.

Sucede además que en las grandes ciudades ni siquiera hay forma de verlos astros débiles; se hace la criba definitiva, diezmando sus ejércitos,masacrándolos en un holocausto de polución y farolas, reduciéndolos a golpede prosa. En fin...

Eso significa que un observador especialmente cuidadoso pueda consuerte contar entre cien y ciento cincuenta estrellas a la vez y ni una más,ocho o nueve docenas de famélicos náufragos brillando tímidamente,asomando sus cabezas a través del cedazo de la Realidad, suplicando piedady jurando obediencia. Y eso si no hay nubes...

De manera que una cosa es lo que vemos, incluso lo que creemos quevemos, y otra cosa es lo que hay, ¿no les parece?. Así que podemosconformarnos con el tímido brillo de algunas decenas de humilladas lucecitaso podemos buscar la manera de apartar las nubes y enfrentarnos a unaRealidad que preferimos imaginar porque, tal vez, nos da miedo, pero que(no se dejen engañar por lo que se cuenta por ahí) es siempre mucho, mucho,mucho más luminosa.

Y la pregunta es...

N'2 - MAYO 2005

¿Cuántas estrellas querría usted ver?

Page 2: -Fl año de Ia polaridad Edñtoriatffit affic de ña pülartdad asta hace unos años, en mi ignorancia y prepotencia, sólo tenía dos respuestas para explicar por qué Dios permitía

ffit affic de ña pülartdadasta hace unos años, en mi ignorancia yprepotencia, sólo tenía dos respuestas paraexplicar por qué Dios permitía la existencia delMal: O era la mayor injusticia que Dios habíacometido con el hombre o, lo que era aún peor,

constituía la Gran Equivocación divina, su mayorfracaso.

Pero una tarde, bajo un sol de justicia, con una mochila a laespalda y después de una durajornada caminando desde Puentela Reina, llegué a Estella y entré en San Pedro de la Rúa.

Desde siempre algunas iglesias han ejercido sobre mí unaatracción especial que nunca he sabido explicar. Pensé que conésta me estaba ocurriendo lo mismo; la misma irresistibletentación por entrar sin entender por qué. Hasta entonces nadame hacía sospechar que aquella iglesia escondía uno de lossecretos por los que yo estaba dispuesta a pagar cualquierprecio por conocer. Y fue aquel día cuando entendí que mefascinan porque son capaces de transmitir el conocimiento a lolargo de los siglos, porque son puertasabiertas a otros mundos, porque permitenmeterse en uno mismo para abrirse alUniverso.

Su portada del Siglo VIII, ya meemocionó. Al no tener tímpano, toda laiconografía se desarrolla sobre lasjambasde las puertas. Tiene un crismón con elalfa a la derecha y el omega a laizquierda. A un lado hay símbolospositivos y al otro negativos. En elinterior só1o había tres o cuatro personassituadas en uno de los absidiolosubicados en el gran ábside central. Oí queuna de ellas hablaba de uno de mis temasfavoritos: maestros canteros, símbolos enpiedra, transmisión de conocimientos,Edad Media... , ] rrre acerqué a escuchar.

Estaba explicando a los demás elsignificado de una extraña columna cuyofuste estaba formado por tres serpientes

Sóle las que son

cñpaces de

cümprender el ble:r

y el ffial serán

capaess de

seperarlss !r así

psseerán el

c$iloc¡mlento"

de una manera muy imprecisa lo que era un camino iniciático.Ni intelectual ni lógicamente había sido capaz de entender elproblema del Bien y del Mal a lo largo de mi vida y ni siquieraen aquel momento de lucidez hubiera sabido explicarlo, peroaquella tarde lo comprendí.

Hoy sé que la Naturaleza es el libro de Dios en el que todoestá escrito; es el reglamento del juego de la vida, y no es cruel,ni bondadosa, ni vengativa; sencillamente es inexorable y susleyes se cumplen siempre. Por eso, la única opción posible parapoder ganar el juego es conocer las reglas.

Hoy sé que las Leyes que rigen la Naturaleza son los SietePrincipios Herméticos; hoy sé que TODO está incluido en ellosy que el Principio de Polaridad es una de estas leyes.

Hoy sé que el Principio de Polaridad dice que todo es doble.Hoy sé que Luz y Oscuridad, Vida y Muerte, Energía y Materia,Masculino y Femenino, Bien y Mal, son los dos polos de unamisma cosa, Ias dos caras de la misma moneda, que no puedeexistir la una sin la otra y que ambos coexisten

simultáneamente. Hoy sé que siemprehay un lado positivo y uno negativo, queningún polo puede existir por separado yque los dos son igual de necesarios.

Hoy sé que el Mal cumple su papel ysirve para distinguir el Bien, que el Malda brillo al Bien y que el Mal trabaja parael Bien y así el Bien refuerza su acción.

Hoy sé que el Bien es sólo la mitad dealgo y que el Bien y el Mal soninseparables porque nada está completosin su opuesto.

Hoy sé que es imposible que ningunode los dos polos triunfe sobre el otro.

Y al llegar a este punto, de repente,me di cuenta que me había quedado sinninguno de los héroes de mis sueñosinfantiles. Ya no existiían nunca más niel Séptimo de Caballeúa, ni Superman, niel Hada Madrina, para "poner las cosasen su sitio"; el Bien nunca más triunfaría

entrelazadas. "La primera representa el Bien, decía el gÍ4 lasegunda el Mal y la tercera la Sabiduría. Sólo los que soncapaces de comprender el Bien y comprender el Mal seráncapaces de separarlos y así poseerán el Conocimiento".

Y aquél fue uno de esos momentos que se tienen en la vidaen los que se percibe la realidad con una lucidez mágica, en losque se entra en contacto con la Verdad Absoluta; uno de esosmomentos en los que, como dicen Erdós y Penrose, se nospermite a los humanos, durante unos milisegundos, echar unaojeada al libro de Dios en el que están escritas todas lasdemostraciones. Aquella explicación que acababa de escucharcambió mi visión del mundo para siempre. A partir de aquelmomento, el mundo ya nunca fue para mí ese lugar absurdo enel que todo carece de sentido; a partir de aquel momento supeque debajo del Caos que para mí representaba la vida había unOrden perfecto. Y ya todo me encajó.

No supe poner en palabras entonces, pero me di cuenta deque era la respuesta a mi eterna pregunta de por qué Diospermitía la existencia del Mal. En ese momento comprendí,aunque no sabía cómo ni por qué, que tanto el Bien como elMal son necesarios para todo aquel que quiera poseer laSabiduría. Por entonces yo no sabía nada de hermetismo, nihabía oído hablar del Intituto Filosófico Hermético y sólo sabía

y aquello me dejó desolada. Pero hoy también sé que loshumanos, lo mismo que el Rey Midas, podemos convertir enoro todo lo que toquemos porque no se puede destruir un polo,pero se puede matar lo no deseable cambiando su polaridad.

Hoy sé poner en palabras y analizarlo desde el punto devista intelectual, pero fue aquel día, mirando aquella columna,cuando comprendí, como un rayo que atravesara mi cerebro,algo que siempre me había preocupado: Si había Dios, y yosiempre he sabido que lo había, ¿cómo era posible quepermitiera la existencia del Mal?. Hasta entonces yo creía queel Mal era el mayor Error de Dios, cuando en realidad es sumejor regalo porque hoy sé que sólo se puede llegar al Bien através del Mal. Hoy sé que lo único importante esCONOCERSE A SÍ MISMO, conocer "el lado oscuro" parapoder cambiar su polaridad.

Hoy sé que es ahí donde están todas las respuestas. Pero fueaquella tarde, en el verano del 93, en aquella iglesia por dondepasa el Camino de Santiago, cuando supe que todo encaja en elUniverso como en un inmenso puzzle. Fue aquel día en el quecomprendí que Dios tenía razón y yo no.

Cristina Escudero

Page 3: -Fl año de Ia polaridad Edñtoriatffit affic de ña pülartdad asta hace unos años, en mi ignorancia y prepotencia, sólo tenía dos respuestas para explicar por qué Dios permitía

$alud y bienestar: infl¡,¡encia de lasemociones en la salud

uando un paciente acude a la consulta de unmédico aquejado de una serie de síntomas omalestares, está buscando además de que leayudemos a mejorar su problema concreto, que loacojamos, que lo escuchemos y que le aliviemos

su angustia. Y es que detrás de las patologías que podamostener a nivel físico, existe también un problema emocionalacompañante. Es importante recordar qué ocurrió en nuestravida y en nuestra familia antes de que comenzara el problemafísico, porque suele haber una relación. Muchas veces hay queremontarse a un año atrás.

La ciencia ha empezado a investigar la relación existenteentre emociones, vivencias y salud. La psiconeuroinmunologíaestudia la relación entre Ia mente y el cuerpo, entre el cerebroy el sistema inmunitario y endocrino. Las emociones negativasque se prolongan en el tiempo pueden ser muy dañinas paranuestra salud.

Muchas enfermedades son gestadas como consecuencia deun estado emocional negativo, un trauma no superado, un nosaber enfrentarse a los problemas de la vida, un no sabercontrolar la rabia, la ira, la agresividad, un no saber controlar elestrés, las decepciones sentimentales, la soledad, la sensaciónde fracaso, etc.

Así podemos relacionar la aparición de úlceras de estómagocon agresividad reprimida o con no saber digerir las situacionesy huir de los conflictos. El reúma con la falta de flexibilidadante los acontecimientos de la vida y con el sentimiento deculpa, etc.

Se ha demostrado que la ira aumenta el riesgo de sufrir unaccidente cardiovascular y hoy en día es incluida la ira comofactor de riesgo de enfermedad coronaria además de laobesidad, la hipertensión, la diabetes, el tabaquismo, la falta deejercicio y el exceso de colesterol.

Es bastante habitual encontrar a mujeres que presentanproblemas ginecológicos importantes, tipo quistes ová¡icos ode mama, tumores benignos, e incluso cáncer, que comienzancon los síntomas de estas enfermedades unos meses después deun acontecimiento que haya marcado a nivel psicológico comopor ejemplo, una separación matrimonial, una pelea familiarque trajo consigo mucha rabia y resentimiento, una pérdida deun ser querido... Son traumas afines en este tipo de mujeres que"pegan" emocionalmente a la persona al acontecimientoocurrido y que bloquean los canales de energía, provocando

una depresión del sistema inmunitario y del ánimo para seguiradelante.

Hay muchos estudios que avalan el origen psicosomático enla aparición de la enfermedad. Por eso es importante parareestablecer la salud, además de los remedios que necesite elpaciente, ayudarle a cerrar la herida emocional, porque laenfermedad muchas veces nos ayuda a tomar de nuevocontacto con nosotros mismos. Nos ayuda a pararnos, aplantearnos cambios en nuestra vida y nos ayuda también abuscar el equilibrio.

Los síntomas que nos aquejan son un mensaje de nuestrocuerpo para que tomemos conciencia de lo que está pasando ennuestras vidas, nos hablan de aquello que nos hace faltaresolver y afrontar, de los conflictos que nos bloquean y de lanecesidad de procesar las emociones que nos dañan.

La enfermedad puede ser una oportunidad para crecerinteriormente y es importante en esos momentos en que podemosestar confusos y desalentados, buscar la ayuda de un terapeuta quenos guíe a conectar de nuevo con la vida y a curar la herida.

Lecturas recomendadas: El mensaje curativo del alma y l-ctenfermedad como camino de Rudiger Dahlke, El podercurativo de la crisis de Stanislav y Christina Grof , Cuerpo demujen sabiduría de mujen

Concepción Rodíguez González,Especialista en medicina biológica.

(Trabajo seleccionado por la Directiva de Mujeres)

RamónJunco de DiegoNaturópata - Homeópata

C/ Ju\án Rabanedo, 50 2"C28045 Madrid

Tfno: 915393045At0(h¿, l : l 1 l r / (1. Tcl , t ¡xt gt . l :g 49 89 | :8olr ¡$¿di l {E nrar l . anrgrhrat !¿t f le l tne.er r wwlv. lh i¿tsues< uela.<onl

Page 4: -Fl año de Ia polaridad Edñtoriatffit affic de ña pülartdad asta hace unos años, en mi ignorancia y prepotencia, sólo tenía dos respuestas para explicar por qué Dios permitía

Sexo opuesto

a vida en pareja es muy gratificante y enseña aenfrentar y disfrutar de la vida en compañía deotro, pero también presenta numerososproblemas conocidos por todos nosotros. ¿Porqué resulta tan difíci l a veces que nuestra

relación de pareja salga adelante?En su libro Moral para el siglo XXI, el filósofo chileno

John Baines, nos indica una idea muy sugerente. Dice: "Enrealidad la prueba de un ser humano es su pareja, ya que esen esta relación donde suelen aflorar todas las exigencias ydefectos no trabajados".

Este párrafo nos l leva a las siguientes reflexiones:- lo LA POLARIDAD: Al decir yo, el ser humano se

separa de todo lo que percibe como ajeno al yo: el tú. Ydesde este momento queda inmerso en la polaridad, 1oescinde todo en parejas de contrarios que nos plantean unconflicto porque nos obligan a diferenciar y decidir.Entonces aceptamos una cosa y negamos el contrario, quepasa a la sombra.

- 2" LA SOMBRA: Es el aspecto "negativo" de lapersonal idad, la suma de todas aquel las cual idadesdesagradables que desearíamos ocultar, las funcionesinsuficientemente desarrolladas y el contenido delinconsciente personal. En suma, lo que una persona nodesea ser.

- 3'EL SEXO OPUESTO: "El sexo opuesto nos atraeporque es lo que nos falta (sombra)", nos dice el texto.

Entonces, el encuentro con la pareja es el encuentro conel aspecto desconocido de nuestra alma porque ser hombrees identif icarse con el polo masculino del alma, con lo quela parte femenina queda en la sombra.

El hombre sólo puede tomar conciencia de la partefemenina de su alma a través de su proyección sobre unamujer concreta, pues, según nos recuerda el mismo Baines:"Lo que nosotros amamos o aborrecemos en otra persona,está siempre en nosotros mismos".

En consecuencia, todas las di f icul tades queexperimentamos con nuestra pareja, son dificultades quetenemos con nosotros mismos.

Esto nos l leva a una conclusión interesante que sugiereel autor y es que "en una pareja sólo son fecundas lasdivergencias" ya que a través de ellas, enfrentándose a lapropia sombra descubierta en el otro, puede unoencontrarse a sí mismo. Recordemos que el obietivo de estatarea es encontrar la propia identidad total.

Nuestro objet ivo es tomar conciencia de nuestrasombra, pero esto sólo se consigue a t ravés de laPROYECCIÓN.

El amor es un acto de la Conciencia y significa abrir lafrontera de la conciencia propia para dejar entrar aquelloque se ama. Esto ocurre cuando uno ha asumido todas lasproyecciones y se ha identif icado con ellas.

Entonces la persona deja de hacer las veces desuperficie de proyección.

TOMAR CONCIENCIA ES EL OBJETIVO DENUESTRA EXISTENCIA.

Carmelo Hoyos(Trabajo seleccionado por la Directiva de Hombres)

ómo describir la danza del vientre? Descubrir ladanza del vientre hace cambiar radicalmente elconcepto occidental deladanza. Esta danza le dasentido a la vida porque sus movimientos estánrepletos de significado.

La danza del vientre tiene su origen en el Antiguo Egipto endonde constituía un factor esencial en la vida socio cultural.

La danza que hoy podemos disfrutar ha sufrido diversastransformaciones por influencia de otras culturas. A pesar deello el código de movimientos se mantiene fiel a una serie deprincipios espirituales ancestrales. Todos los movimientostienen significado, son circulares, esto nos recuerda que Diosestá en el centro de todas las cosas. El entrenamiento de lasbailarinas hoy en día en esta datza se basa en unasistematización de los movimientos de la danza egipciaestudiando también las posturas más básicas del ballet clásicocon el propósito de lograr equilibrio y destreza física y estilizarasí los movimientos. La clase comienza con un primer períodode calentamiento donde se practican de manera progresivadesde los pasos más básicos a los más complejos hastacombinarlos logrando una secuencia coreográfica de granarmonía, belleza y equilibrio.

Al introducirnos en este mundo tan femenino como místico,al notar la sutileza y la elaboración de esta danza, lossignificados de los movimientos y la importancia en el cambiodel mundo interior de las mujeres que tienen la suerte debailarla, aprendemos a mirar con otros ojos, con los ojos delalma, y vemos que la danza del vientre no sólo sirve paradeleitar a los espectadores. Es en cambio una superacióninterior, una conquista de libertades, un encuentro con los másprofundos sentimientos de saberse mujer, es una forma decultivar el espíritu. Nos hace vivenciar que realmente el cuerpoes el templo del alma. Nada más alejado que esto de esa visiónsuperficial, chabacana y mal entendida de la sensualidadfemenina que tienen algunos espectadores. Sabiendo mirar,toda muestra de belleza, toda manifestación de refinamientoartístico, la armonía de los movimientos que una bailarinairradia, no es otra cosa que el reflejo de su alma. Quiseencontrar palabras propias para definir la Danza del Vientrepero finalmente encontré las palabras al recordar las delMaestro Fathy Andrawis: "Esta danza es muy antigua y es unaforma de rezar a Dios".

Lectura recomendada: La Danza del Vientre: Un himno a lavida- Techi León- Ed. Mandala. Y también, enInternet: es/usr/elkarnak

Laura Godoy

Danza del vientren danza del alma

C/LIEERTAD, 728004 MAORTD

Tel: 91 521 93 54Móvi l : 629 86 42 A6

Fax:91 523 86 76

Dl¡cl¡¡rls !sl MAcriro

f¡thU A¡rbr¡wis

Page 5: -Fl año de Ia polaridad Edñtoriatffit affic de ña pülartdad asta hace unos años, en mi ignorancia y prepotencia, sólo tenía dos respuestas para explicar por qué Dios permitía

Cáncer y oportunidadace poco más de un año me diagnosticaron uncáncer de mama. No me extirparon el seno, perosí tuve tratamientos de quimio y radioterapia. Enel momento que me 1o comunicaron, recordé

-l- -L.aquello de que cuando se acepta el dolor, cesa eldolor. Desde mi interior acepté que podía morir y eso mereconfortó, pero enseguida reaccioné me dije a mí misma queiba a luchar con todas mis fuerzas contra la enfermedad.Empecé a conseguir información de cómo podía ayudar a lamedicina en mi curación.

Leí que la enfermedad siempre es una crisis y toda crisisexige una evolución. Ya nada puede ser como antes.

Comprendí que no era suficiente rezar; yo debíaayudar a Dios.Analicé mi vida, los años anteriores al diagnóstico y comprendí queel trabajo había sido prioritario y causa de mucho esüés. eue notenía paciencia con nadie, que acumulaba mucha rabia.

Aunque me costó mucho decidí cerrar mi empresa despuésde 30 años. Empecé a hacer ejercicios indicados por el médicoa diario, a cuidar mucho mi alimentación, y por encima de todoa ser positiva cada día, a reírme lo máximo posible ante lascontrariedades, aunque hay momentos en que también sé quetengo que asumir que puedo estar triste.

Recuerdo que en una charla nos dijo Darío Salas que elcáncer es nuestra oportunidad para ver en él nuestros vicios

a primera conferencia de Darío Salas a la que asistíen el Instituto Filosófico Hermético fueimpactante para mí, e inició mi cambio interior.Los libros, auténticamente los devoré. Todotranscurrió a grandísima velocidad. ... Pero al cabo

de dos meses, la cosa se ralentizó: en el Instituto. los miembrosme parecían herméticos en el peor sentido pues me resultabaimposible comunicar con ellos. Con uno de los libros, el quehabla de la muje¡ me encontré en bastante desacuerdo. Lasconferencias se me hicieron muy reiterativas, porque meparecían que no profundizan, incluso que se repiten. Miimpotencia para hablar y expresanne de la forma adecuada,junto con la falta de estímulo que siento para hacerlo, me llevana dejar de asistir.

Pero entonces recibo una llamada telefónica. Me proponenasistir al grupo que se ha formado con los nuevos. Me doy unanueva oportunidad, y asisto. También vuelvo a la conferenciadel lunes ¡ cuando pensaba que estaba finalizando, DaríoSalas inició un tema nuevo. Parecía como si hablara para mí.Dijo que la primera cosa necesaria para poder recorrer elcamino espiritual es encontrar al Maestro. Esa era mi situación:¿existía el Maestro? Me parecía como si ya hubiera absorbidotodo el conocimiento de Darío Salas y sentía como si ya nopudiera enseñarme gran cosa. Pero él insistía en quo debíaponerme bajo la dirección del Maestro para poder serdesprogramado, lo cual equivale a la muerte de la conciencia,que ha de nacer de nuevo a una vida superior. Sólo así ellapuede expandirse y salir a voluntad de la tierra, donde moranuestro cuerpo material, y visitar el cielo. Y pensé: "Eso nadiepuede hacerlo solo, pues alguien debería sostenerle en eltránsito de la muerte a la resurrección". Por eso clamó Jesús enla cruz: "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu". Todotenía su lógica... Pero también había algo muy sutil: Un falsomaestro puede saber perfectamente toda la teoúa y al finalengañarnos; precisamente por eso, debido a su coherencia

mentales y equivocaciones. Que a veces, lo malo es curativo yque pam sanar debemos hacerlo desde dentro de nosotros.

Et cíncer me está ayudando a diferenciar loverdaderamente valioso de Ia vida. Intento ver y vencer misdefectos, ser paciente, amorosa, tolerante, a disfrutar más de lanaturaleza y a recordar cada día que debo apresurarme a sermejor persona, pues mi tiempo puede acabarse. pero si losupero, podré decir que mi corazón es más blanco que antes delcáncer.

Estoy intentando hacer en estos momentos, de formaimpecable, lo que tantas veces he escuchado en las charlas denuestro Maestro. La vida me ha tenido que sacudir para queempiece a actuar en serio. Y es por eso que he hecho las pacescon personas con las que tenía asuntos pendientes. No meenfado por cosas que antes me irritaban. Reflexiono cada unode mis actos para ser justa con los demás.

Quiero dar las gracias a todos los miembros del Instituto,porque cuando me abrazáis siento vuestro cariño sincero y mesiento muy reconfortada. Gracias a Carmen Molina que desdesu consulta y fuera de ella, me escucha, me mima y me dejallorar libremente. Gracias a todos.

Amelia Manzanares

Testimon¡o de un recién llegadointelectual. ¿Cómo saber que Darío Salas es el auténtico? ¿Quésabe éste que los otros no sepan, o qué tiene éste que los otrosno tengan?.

Finalizada la conferencia, nos convocaron a los nuevos paradarnos una pequeñas instrucciones. Los tres únicos"supervivientes" del grupo que empezamos juntos nosrecibimos alborozados, como si nos conociéramos de toda lavida y fuéramos grandes amigos. Después salimos de la sala yseguimos en animada charla, con toda clase de bromas. conotros miembros del Instituto, y poco después me fui, pues debíacoger el último autobús para Segovia, donde tengo miresidencia habitual.

Ya en el autobús de vuelta es cuando comencé a entrever elcambio experimentado. ¿Qué había ocurrido? Pues que, al parecer,yo había pedido en oración intema la llegada del Maesffo, y él mepuso a prueba, lo mismo que yo le había puesto a prueba a á. Através de esa llamada telefónica él me insinuó que volviera denuevo, y así lo hice. Fue entonces cuando, por el contacto con losnuevos, me sentí inundado de la calidez del Maesfro, quien sinpalabras me comunicó su fuego. Es así como yo viví en el Institutomis primeros momentos de euforia y exaltación.

Ahora sólo debería avivar la llama para que ilumine todoslos sectores oscuros de mi alma hasta que funda mi muro deBerlín, ése que me hacía ver a los demás como herméticos.Porque ese fuego funde las barreras de incomprensión entre losseres, y son los Maestros quienes lo transmiten vía espíritu. Asíhizo Jesús con sus discípulos: gracias al fuego del Espíritu,ellos pudieron convertir los desconocidos en amigos. Nuestroverdadero trabajo espiritual es la absorción y concienciación deesa energía universal y no las "batallitas del intelecto". Porqueesa energía es el Verbo, el sutil lenguaje divino, con el que sepuede dialogar con los dioses y todos los seres de la creación.

Con agradecimiento, Antonio Llorente

Page 6: -Fl año de Ia polaridad Edñtoriatffit affic de ña pülartdad asta hace unos años, en mi ignorancia y prepotencia, sólo tenía dos respuestas para explicar por qué Dios permitía

Guanto más sabio, tanto más imprudentet e#ffi,ffi'E'# *-€$M#tu#

En cierto lugar vivían cuatro hermanos brahmanes que Vamos a probar nuestra ciencia: aquí yace un animalse tenían el mayor afecto. Tres de ellos se habían muerto. Vamos a devolverle la vida con nuestro saber. Yoinstruido en todas las ciencias, pero carecían de sé ordenar y juntar los huesos.discreción; el cuarto no había estudiado, más era Dijo el segundo:discreto. Una vez se pusieron a deliberar: "¿Qué vale Yo sé poner la piel, la carne y la sangre.saber si no sirve para adquirir foduna visitando países Dijo eltercero:extranjeros y ganando el favor de los príncipes? Yo sé infundirle vida.¡Vámonos, pues, todos a otro país!". Y al hablar así, el primero juntó los huesos, el segundo leAsí lo hicieron, y cuando habían recorrido parte del puso la piel, la carne y la sangre, y cuando el tercerocamino. Dijo el mayor: estaba a punto de darle vida se lo impidió el discreto,Hay uno entre nosotros, el cuarto, que no posee diciendo:estudios, sino solamente discreción. Pero los reyes no Es un león. Si le das vida, nos matará a todos.hacen regalos a la discreción sin ciencia, así que no le Pero el otro contestó:daremos parte de lo que ganemos. Que desande, pues, ¡Neciol No permitiré que la ciencia quede estéril en miel camino y se vuelva a casa. mano.Entonces añadió el segundo: Repuso aquél:Tú, que no has estudiado y eres tan discreto, vete, pues, Pues espera un momento, hasta que yo haya subido aa casa. ese árbol.Y el tercero dijo: Así se hizo; el león recobró la vida, dio un salto y mato aNo es lícito obrar así. Juntos hemos jugado desde la los tres. Pero el discreto bajó del árbol cuando el león yainfancia, que venga con nosotros, pues lo merece, y que se había alejado y volvió a su casa. Por eso digo yo:participe en la riqueza que adquiramos. "Mas vale discreción que tal ciencia; la discreción esAcordado así, continuaron su camino y vieron en un superior a la ciencia. El que carece de discreción perecebosque la osamenta de un león. Dijo uno: como los hacedores de leones".

Piensa en tu autoestima para triunfarSi quieres elevar tu autoestimapara ayudade a mejorar y tener éxito en tu vida, prueba este ejercicio: Piensa antesde acostarte en dos acontecimiento del día en los que hayas disfrutado, o que te hayan aportado satisfacciones.Después, anota a pie de página qué cualidad tuya te ha permitido disfrutar o sentirte satisfecho de lo realizado(perseverancia, creatividad, sinceridad, amar a los demás, poder solucionar conflictos, dotes de comunicación...,¡tienes más de las que crees!).Ejemplos:Generosidad: Acompañé a un amigo durante la convalecencia de su operación.Aptitud para buscar soluciones: En un conflicto de trabajo, medié entre las partes y se arregló la situación.Prueba a hacer esto diariamente y, en el transcurso de un mes, reconocerás tu valía, tus cualidades, tus valorespositivos y te sobrará autoestima para enfrentarte con la vida.Nadie tiene que apuntalarte; te enfrentarás a la vida y triunfarás en lo que tú quieras. ¡Suerte!.

Antonio Laguna

$d -m

IniMüBtLiAntü$lira, 1 centro 1 28007 maddd - df: 91 504 57 47 - wwv¿casasvd.com

Page 7: -Fl año de Ia polaridad Edñtoriatffit affic de ña pülartdad asta hace unos años, en mi ignorancia y prepotencia, sólo tenía dos respuestas para explicar por qué Dios permitía

{.i: t'.¡,iil'*;r*i*il.!i;:ii"i {:!i'.}'$'.lI\ti{l!ti]iti*'"it {llj{-É{l} il} s"::i,',]jlLlr-g;r¡ü[{$tre*:$ $.'t{}, 'rillr}i!S,i:rll

Contemplaba un cuadro de Cristóbal Toral en donde un montón de preciosas manzanas flotaban en el espacio. Miatención captó una en especial, la gravé en mi imaginación casi sin darme cuenta. Durante aquella tarde se me veníaa la mente con frecuencia. En un momento de tranquilidad, paseando por el parque, tomó mi atención de formaprecisa, comencé a desearla. Su color rojizo se tornó reluciente. Percibía su aroma y recordé su jugoso dulzor.Recreándome en el deseo de poseerla, embelesado con su belleza, pletórico de emoción, se despertó en mí unatremenda eufória que me invitó a correr y correr. Llegué a casa fatigado y cansado pero consciente de un momentopleno de vida.Nada habría pasado si no me encuentro a Pedrito, el hijo de mi vecina que desde la generosidad espontánea de unniño de cuatro años, me ofreció en ese momento, físicamente materializada pa'a mi sorpresa, la manzana de miensoñación.Creo que deseo cambiar de coche, ya os contaré.

Eloy Vergara

EI rincén de la paradojaEste espacio pretende ilustrar y entretener con situaciones y problemas hipotéticos o reales cuya solución suele hallarse saliendode los esquemas habituales. Muchas de las soluciones parecen imposible, pero están ahí escondidas en un rincón que aparenta notener ninguna i mportancia.Estos entretenimientos pueden ayudar a ver la vida desde otro punto de vista y sobre todo invitan a pensar de otra forma.Así pues, iniciamos esta sección con un problema sobre lo grande que puede hacerse una cosa pequeña.Para ello se necesita una tarjeta de visita o una cartulina del mismo tamaño 7 x 10 cm. Y unas tijeras.El problema consiste en hacer un agujero en dicha cartulina por el que pueda entrar nuestro puño y que nos quepa dicha cartulinaa modo de pulsera. Parece imposible ¿verdad? Pues no sólo es posible, sino que incluso nos cabía la cabeza y nos quedaría a modode collar. Es más, siendo un poco habilidoso hasta nos podría valer de cinturón.La solución en el próximo número si no has conseguido dar tú antes con ella.

Eloy Tolosa

El rincén del practicón

Videoconferenc¡a John BainesQuienes hayan leído este número de "Luciérnaga" podrán asist ir a una videoconferencia del f i lósofo JohnBaines cualquier lunes a las 20.00 horas previa petición en el teléfono 91 5304309 o a través del correo electrónico:criticonl @terra'es

'LAZAS LTMTTADAS

C/ Antracita . 7. 3o - Local 14 28045 Madrid

&

Page 8: -Fl año de Ia polaridad Edñtoriatffit affic de ña pülartdad asta hace unos años, en mi ignorancia y prepotencia, sólo tenía dos respuestas para explicar por qué Dios permitía

VAfuX*S Mffi ffiKüMFRffiñ#ru-

&Tffi Wsffiruffiffi?21 de Mayo - Ruta a caballo por la Sierra de Gredos. Zona deVirgen de Chilla. Media jornada a caballo y otra media depaseo guiado por botánico experto de la zona. En medio,comida de un cocido serrano. Se puede pernoctar si se desea(como actividad aparte) en casa rural del enlorno. Paramontar a caballo hay un límite de 24 personas. Precio 60euros.

4 de Junio - Montes de Toledo. Visita al Parque Natural deLas Becerras en el termino de Navalucillos. Contamos conguía conocedor de estos parajes, los permisos oportunos ycomida típica organizada.

1B de Junio - Visita guiada alToledo nocturno. Comenzamosdespués de la puesta del sol y terminamos en alguna lerrazatípica en la madrugada. Todo ello bajo el embrujo de temascomo "Los Templarios en Toledo" o "El Toledo romántico delas leyendas de Bécquer".

Coordina las Actividades:Ánoel Mirón

?É{ñjTRA CH¿f'¡*

Nunca olvides que existen cuatrocosas en la vida que jamás serecuperan:

- La piedra después de arrojada- La palabra después de proferida- La ocasión después de perdida- El tiempo después de pasado

"Más allá del arte de amarestá La Ciencia delAmor. El

amor pleno y en armonía conla Naturaleza. John Bainesnos muestra el abismo que

existe entre el falso amor y lamagia y el poder del

verdadero amor.La ciencia del amor.

John Baines

t&* ffiffiffi ffi#Lffi&sEn otro tiempo, Prometeo, después de formar a los hombres, les colgó dos bolsas en el cuello; una, encerrando losdefectos ajenos, y otra, los propios. Puso sobre el pecho la primera, suspendiendo la otra por la espalda. De aquíproviene que los hombres vean los defectos ajenos y no distingan los propios.

ffGOMO LOGRAR UNA VIDA MEJOR''Si está interesado en:- Mejorar la comunicación con los demás.- Salir de la mediocridad.- Superar las limitaciones.

- Vencer la insatisfacción y la angustia.

Solicite información sobre este curso por correspondencia a:John Baines Institute: Apartado 50.600 - 28O8O- Madrid

S*#ew dm$ tr*s€ááu¡tm ffii8msm$*mm ft4mrméÉá**SEDE CENTRAL

CHILEOnofre Jarpa 9900- La Reina Santiago de Chile

SEDES EN EL MUNDOARGENTIN A: Taoiola 638 CP 1426 Buenos Aires

COLOMBIA: Apdo: Aéreo 110028 Santafé de BogotáRUSIA: P.O. Box 951 Moscow Center Moscow 10100U.S.A: P.O. Box 8549 FDR Station N.Y. N.Y.. 10150

VENEZUELA: Avda. Francisco de Miranda E. Torre Provinc. A Caracas 1070-A

SEDES EN ESPAÑAMADRID: Antracita, 7 3o Local 14 - 28045BARCELONA: Vía Layetana, 40 - 08003

LUGO: Río Mandeo, 36-38 - 27004SALAMANCA: Po de Canalejas 75-77 - 37001