centro · entorno económico no inflacion rio, la entidad debe ... efectivo e inversiones...

4
COMISARIA TO DE EDUCACiÓN Y CULTURA Xalapa, Ver., a 28 de abril de 2010 SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA "2010, Año de la Patria. Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución" H. JUNTA DIRECTIVA DEL CENTRO DE INVESTIGACION EN QUíMICA APLICADA P R E S E N T E. Fundamento LeQal: De conformidad con lo establecdo en los artículos 60 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y 30 fracción XII e su Reglamento y para los fines que señala el artículo 58 fracción VI de la citada Ley, en nuestro carácter de Comisarios Públicos designados por el Titular de la Secretaría de la Fu ción Pública ante el Centro de Investigación en Química Aplicada, presentamos el infor e sobre los Estados Financieros de este Centro Público de Investigacióncon cifras al 31 de iciembre de 2009. So orte Documental dellnfor e Para su elaboración, tomamos e cuenta el dictamen sobre los Estados Financieros, emitido por el C.P.C. Francisco Javier d los Santos Fraga, del Despacho Javier de los Santos y Cía, S.C., Auditor Externo designado or la Secretaríade la Función Pública. Dictamen del Auditor Externo: El auditor externo señala que ~ s estados financieros están preparados con base en las prácticas de contabilidad gubern mental aplicables a entidades de la administración pública, las que en los casos que se indi an en la Nota 2, no coinciden con las normas de información financiera. En este sentido, indica señala que la NEIFGSP 07 establece que al encontrarse en un entorno económico no inflacion rio, la entidad debe dejar de reconocer en sus estados financieros, los efectos de la infl ción; no obstante, debe de mantener en estos, los efectos de la actualización reconocidos has a el periodo inmediato anterior, siempre que correspondana activos, pasivos o componentes el patrimoniocontable que sigan vigentes. Por lo que en opinión del Au itor Externo, los Estados Financieros antes mencionados presentan razonablemente, en odos los aspectos importantes, la situación financiera del Centro de Investigación en Qu mica Aplicada, al 31 de diciembre de 2009 y 2008, los resultados de sus operaciones, I s variaciones en el patrimonio y los flujos de efectivo por los 'años qUe terminaron en esas echas, de conformidad con las prácticas de contabilidad gubernamental aplicables a entid des de la administración pública.

Upload: ngonhi

Post on 09-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Centro · entorno económico no inflacion rio, la entidad debe ... efectivo e inversiones temporales y en ... así como, por la provisión efectuada de las primas de

COMISARIATO DE EDUCACiÓN Y CULTURA

Xalapa, Ver., a 28 de abril de 2010

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA

"2010, Año de la Patria. Bicentenario del Inicio de laIndependencia y Centenario del Inicio de la Revolución"

H. JUNTA DIRECTIVA DELCENTRO DE INVESTIGACIONEN QUíMICA APLICADAP R E S E N T E.

Fundamento LeQal:De conformidad con lo establecdo en los artículos 60 de la Ley Federal de las EntidadesParaestatales y 30 fracción XII e su Reglamentoy para los fines que señala el artículo 58fracción VI de la citada Ley, en nuestro carácter de Comisarios Públicos designados por elTitular de la Secretaría de la Fu ción Pública ante el Centro de Investigación en QuímicaAplicada, presentamos el infor e sobre los Estados Financieros de este Centro Público deInvestigacióncon cifras al 31 de iciembrede 2009.

So orte Documental dellnfor ePara su elaboración, tomamos e cuenta el dictamen sobre los Estados Financieros,emitidopor el C.P.C. Francisco Javier d los Santos Fraga, del DespachoJavier de los Santos y Cía,S.C., Auditor Externodesignado or la Secretaríade la Función Pública.

Dictamen del Auditor Externo:El auditor externo señala que

~

s estados financieros están preparados con base en lasprácticas de contabilidad gubern mental aplicables a entidades de la administración pública,las que en los casos que se indi an en la Nota 2, no coinciden con las normas de informaciónfinanciera.

En este sentido, indica señala que la NEIFGSP 07 establece que al encontrarse en unentorno económico no inflacion rio, la entidad debe dejar de reconocer en sus estadosfinancieros, los efectos de la infl ción; no obstante,debe de manteneren estos, los efectos dela actualización reconocidos has a el periodo inmediato anterior, siempre que correspondanaactivos, pasivos o componentes el patrimoniocontableque sigan vigentes.

Por lo que en opinión del Au itor Externo, los Estados Financieros antes mencionadospresentan razonablemente, en odos los aspectos importantes, la situación financiera delCentro de Investigación en Qu mica Aplicada, al 31 de diciembre de 2009 y 2008, losresultados de sus operaciones, I s variaciones en el patrimonio y los flujos de efectivo por los'años qUe terminaron en esas echas, de conformidad con las prácticas de contabilidadgubernamental aplicables a entid des de la administración pública.

Page 2: Centro · entorno económico no inflacion rio, la entidad debe ... efectivo e inversiones temporales y en ... así como, por la provisión efectuada de las primas de

CIQA 2

Análisis Financiero:

Activo: "'\

Con base a la información presentada en el dictamen, la ituación financiera indica que elactivo circulante del Centro representó el 16% de su acti o total, comportamiento que semotiva principalmente por los recursos que se encuentra registrados en las cuentas deefectivo e inversiones temporales y en cuentas por cobr r, mismas que integran el 15%,mientras que las propiedades, maquinaria y equipo sumaro el 70%, asimismo, el fondo paraobligaciones laborales creció en 4%.De esta forma, el acti o total presentó un aumento del12%, respecto a lo informado en el año previo al de evaluaci n.

Pasivo:Por lo que respecta al pasivo, los compromisosa corto pl zo se situaron en 22%, cantidadsuperior en 76% a lo registrado en el año de 2008, situaci' n que se atribuye al incrementoobtenido en cuentas por pagar, la cual fue significativamene mayor en 132%, ya que en elcaso de la de impuestospor pagar resultó ser ligeramente ayor.Asimismo, el pasivo a largoplazo presentó un aumento del 31%, comportamiento que se explica por los importesrecomendadosen el estudio actuarial realizadopor perito in ependiente.

Patrimonio:El total del patrimonio presenta un decremento del 4% al P

~

sar de $116.7 millones a $111.5millones, situación que se observa por los déficits presenta os de ejercicios anteriores y delpropio ejercicio, los cuales han presentado aumentos del 1 3% Y 70%, respectivamente, noobstante el aumento registrado en el Patrimonio en $17.7 mi lones, es decir, el 12%.

Ingresos y Egresos:En lo referente al estado de resultados y de conformidad I dictamen emitido por el auditorexterno, los subsidios del Gobierno Federal aumentaro ligeramente, en tanto que los'recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología dis inuyeron en 5% y, los ingresos'propios por servicios observaron un aumento del 44%. En os gastos, el costo de operaciónde programas aumentó en 12% lo erogado en 2008, ientras que la depreciación yamortización lo hicieron en 14%, ya que el resultado integral de financiamiento lo hizo en 69%y los otros productos mostraron un decremento del 70%.

Con base a lo descrito en el párrafo anterior, el resultado

~

I ejercicio presentó un déficit de$22.9 millones, cantidad superior en 70% a lo obtenido en 008, sin embargo, este resultadoen buena parte se generó por los efectos de las depreciaci nes y amortizaciones, así como,por la provisión efectuada de las primas de antigüedad y jubi ación.

Comentarios:De la revisión efectuada a los estados financieros, nos pudi os percatar que en el estado desituación financiera y en las notas se hace mención a una reserva que el Centro constituyócon la finalidad de cubrir las primas de retiro y gratificació de jubilación, mismas que hanvenido determinándose con base a estudios actuariales que para tal efecto se contrataron, sinembargo, es preciso señalar que la NEIFGSP 008-Norm sobre el Reconocimiento de lasObligaciones Laborales al Retiro de los Trabajadores de las Entidades del Sector Paraestatal,,es,tablece que estarán sujetas a lo establecido en e ta norma todas las entidadesparaestatales de la Administración Pública Federal, dest cando que las entidades cuyas ~

relaciones de trabajo se rigen por el Apartado "B" del rtículo 123 constitucional y sulegislación reglamentaria, en principio no reconocerán pasi os por obligaciones laborales al

~retiro de sus trabajadores, por lo que solamente la Secretar a de Hacienda y Crédito Público,

Page 3: Centro · entorno económico no inflacion rio, la entidad debe ... efectivo e inversiones temporales y en ... así como, por la provisión efectuada de las primas de

CIQA 3

escuchando la opinión de la Sec~etaría de la Función Pública, podrá autorizar las excepcionesespecíficas para aplicar las dispqsiciones anteriores que se le planteen formalmente por partede las entidades paraestatales.

Considerando lo anterior, es pe inente que el Centro atienda lo dispuesto en la NEIFGSP008, ya que la misma la exe ta de su aplicación y consecuentemente la exime de laobligación de provisionar las primas de antigüedad, situación que inclusive vienerepercutiendo en los resultados obtenidos en su situación financiera de ya varios ejerciciosfiscales. Además de que se req iere la autorización de la Secretaría de Hacienda y CréditoPúblico, debido a que afecta e presupuesto autorizado para el ejercicio correspondiente,además de que los compromiso en materia de pensiones al retiro de sus trabajadores sonatendidos por el Instituto de Se uridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado(ISSSTE);

Adicionalmente, nos percatamos que existe un importe de $5.1 millones que corresponden apasivos que se encuentran desti ados al pago de proveedores y contratistas, mismos que nofueron liquidados en el ejercici de evaluación y de los que tampoco se cumplió con loestablecido en los artículos 53 54 de la Ley Federal de Presupuesto y ResponsabilidadHacendaria, así como, del 121, 122 y 123 de su Reglamento, en materia del pasivo circulantede las entidades constituido por I s adeudos de ejercicios fiscales anteriores.

Por otra parte, el Centro deb rá efectuar la aplicación del criterio que se indica en laNEIFGSP 003-Norma para I Registro Contable de los Subsidios y TransferenciasCorrientes y las Aportaciones de Capital en el Sector Paraestatal, mismos que establecen suforma de presentación en el es ado de resultados y en el balance general, es decir, en el

r--- Estado de Resultados se presen ará el rubro de Subsidios y Transferencias Corrientes antesdel resultado neto del ejercicio.

También, es importante señala que aún y cuando no se presenta de manera puntual 1(3información del Fideicomiso de Investigación y Desarrollo, al inicio del año de evaluaciónpresentaba un saldo de $4.4 iIIones, recibiendo aportaciones por la cantidad de $2.1millones, logrando un total de recursos de $6.5 millones. De ese importe, los gastosefectuados ascendieron a $3.6 iIIones, cantidad que incluye los honorarios pagados a lafiduciaria, con lo que al 31 de diciembre de 2009 el saldo en bancos se ubicó con $3.2millones.

Finalmente y con relación a la C

~

rta de observaciones 2009 emitida de manera preliminar porel Despacho de Auditores Exte nos, se señala que se encontraron dos hallazgos de bajoriesgo en la revisión previa, mis os que corresponden a deficiencias administrativas.

Recomendaciones:

. Efectuar ante la UnidaGestión Pública de laefectuando el reconocisus trabajadores, con~utorizado del ejercicio

de Contabilidad Gubernamental e Informes sobre laHCP, una consulta sobre la pertinencia de continuariento de pasivos por obligaciones laborales al retiro deiderando que para ello se afectará el presupueston curso.

. Que la Entidad informe

tObre las acciones que implementará para cumplir con la

normatividad en materi del pasivo circulante de las entidades constituido porlos adeudos de ejercici s fiscales anteriores, así como, con el criterio que se

Page 4: Centro · entorno económico no inflacion rio, la entidad debe ... efectivo e inversiones temporales y en ... así como, por la provisión efectuada de las primas de

establece en la NEIFGSP003-Norma para el Regiy Transferencias Corrientes y las AportacionParaestatal, respecto la presentación en el estadgeneral del rubro de Subsidios y Transferenciasneto del ejercicio.

CIQA 4

tro Contable de los Subsidioss de Capital en el Sectorde resultados y en el balanceorrientes antes del resultado

. Que en las notas del dictamen financiero, se inCl

1

ya información suficiente quedescriba y permita identificar claramente cómo se encuentran integradas lascuentas globales del balance y, en su caso, se in orporen aquellos comentariosque aún cuando se hubieran realizado de form posterior al cierre contable,clarifiquen las operaciones reportadas.

. Atender las 2 observaciones planteadas por e

iAUditor Externo en su Carta

Preliminar, mismas que corresponden a deficiencias administrativas,considerando que en el caso de persistir o adicio rse otras observaciones en lacarta definitiva, se implementen las acciones onducentes que permitan susolventación a la brevedad posible.

· En cuanto a las observaciones que, en su caso, a

joje la revisión de las cifras del

ejercicio presupuestal 2009, que emitirá el Au itor Externo en su dictamencorrespondiente, sugerimos se atiendan conf rme a las recomendacionesemitidas por el mismo.

· Sugerimos incorporar en el Sistema Integrado de

f,

nformaCión del CONACYTlosresultados de las auditorías que se realicen especto al cumplimiento deutilización de recursos y medidas correctivas a optadas que se efectúen. Loanterior, conforme a lo dispuesto en el párrafo quinto del artículo 59 de la Ley deCiencia y Tecnología.

Conclusiones:Finalmente,con base en la opinión del Auditor Extern

lconsideramos que no existe

inconveniente para que esta H. Junta Directiva apr ebe los Estados FinancierosDictaminadosal 31 de diciembre de 2009 del Centro de In estigación en Química Aplicada,con la recomendaciónde atender las sugerenciasemitidase el presente informe.

AtentamenteSufragio Efectivo. No Reelec

('-----

Lic. ~Ib~rto~?if~entes N~gre.Comisario ,rubhco Propletarl

¡