-ensayo-cts

4
Caracterìsticas de la Ciencia y Tecnología y su aplicación en distintos ámbitos de la Sociedad En el último siglo se ha visto como la ciencia ha generado gran cantidad de nuevos conocimientos gracias a la curiosidad insaciable del hombre, el cual está siempre en busca de la verdad en las cosas que le rodean por medio de una herramienta undamental e imprescindible, siendo !sta el m!todo cientíico, que precisa utili"ar ciertos parámetros y reglas de una sistemática y ordenada para lograr un ob#etivo planteado$ %compa&ado de esto, la tecnología ha reali"ado desarrollos, que gracias a la capacidad de creación e invención de nuevos productos con la aplicación de la ciencia, han ormado un complemento perecto, que encaminándose hacia el mismo in pueden dar aportes signiicativos en el campo social, involucrándose en problemas que requieren una metodología estricta para poder tener una solución actible$ Para lograr entender la idea anteriormente descrita, es necesario abo profundizar en el tema, fragmentando cada parte para explicar bien todos los conceptos que implican que tanto la ciencia, la tecnología y la sociedad conve en un solo punto. En primera instancia la ciencia es un con#unto sistemático de conocimientos que abarcan la realidadpercibidapor nuestros sentidos,que intenta conocerla, dominarla, utili"arla, con el propósito de tener un beneicio o aporte para la humanidad, sin embargo hay que tener en cuenta que debe ser combinada con la sabiduría, es decir, tener conciencia de los nuevos avances y su impacto directa o indirectamente en el hombre, ya que si se hace de una orma equivocada, puede llevar incluso a la propia destrucción, siguiendo el e#emplo claro de los traba#os reali"ados en el campo de la ísica nuclear, del cual se derivan el desarrollo de la bomba atómica o de

Upload: carolm1p

Post on 02-Nov-2015

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CTS

TRANSCRIPT

Caractersticas de la Ciencia y Tecnologa y su aplicacinen distintos mbitos de la Sociedad

En el ltimo siglo se ha visto como la ciencia ha generado gran cantidad de nuevos conocimientos gracias a la curiosidad insaciable del hombre, el cual est siempre en busca de la verdad en las cosas que le rodean por medio de una herramienta fundamental e imprescindible, siendo sta el mtodo cientfico, que precisa utilizar ciertos parmetros y reglas de una forma sistemtica y ordenada para lograr un objetivo planteado. Acompaado de esto, la tecnologa ha realizado desarrollos, que gracias a la capacidad de creacin e invencin de nuevos productos con la aplicacin de la ciencia, han formado un complemento perfecto, que encaminndose hacia el mismo fin pueden dar aportes significativos en el campo social, involucrndose en problemas que requieren una metodologa estricta para poder tener una solucin factible.

Para lograr entender la idea anteriormente descrita, es necesario abordar y profundizar en el tema, fragmentando cada parte para explicar bien todos los conceptos que implican que tanto la ciencia, la tecnologa y la sociedad converjan en un solo punto.

En primera instancia la ciencia es un conjunto sistemtico de conocimientos que abarcan la realidad percibida por nuestros sentidos, que intenta conocerla, dominarla, utilizarla, con el propsito de tener un beneficio o aporte para la humanidad, sin embargo hay que tener en cuenta que debe ser combinada con la sabidura, es decir, tener conciencia de los nuevos avances y su impacto directa o indirectamente en el hombre, ya que si se hace de una forma equivocada, puede llevar incluso a la propia destruccin, siguiendo el ejemplo claro de los trabajos realizados en el campo de la fsica nuclear, del cual se derivan el desarrollo de la bomba atmica o de hidrgeno, adems de las plantas nucleares, que bajo ciertas condiciones pueden salirse de control y terminar en una gran tragedia, hecho que representara no un avance sino ms bien un atraso en la evolucin tecnolgica del ser humano, siendo esto algo paradjico, ya que se supone que la ciencia va de la mano con el progreso de la sociedad.

Tambin la ciencia cuenta con unos objetivos fundamentales para abarcar un estudio serio y concienzudo, entre los cuales se destacan el anlisis, la explicacin, prever o predecir y actuar sobre el objeto de estudio para finalmente sacar las debidas conclusiones.

Algo muy interesante en el estudio de la ciencia, es que en ella es posible aplicar de una manera eficaz y eficiente el pensamiento sistmico, ya que consiste en una forma de pensamiento que permite identificar reglas, patrones y sucesos aportando un control propio en cualquier disertacin realizada, factor determinante base de un razonamiento claro y una buena comunicacin entre las personas involucradas.

Adems la ciencia tiene la caracterstica de ser circular, creando de esa manera bucles de realimentacin basndose en formas de estmulo de la informacin que es devuelta influyendo esto en la toma de desicin de la etapa siguiente en el proceso de investigacin que est en curso.

Por otra parte, es trascendente ver la otra cara de la moneda, en referencia a la pseudociencia que es modo de ver las cosas desde un punto de vista muy diferente. Cabe destacar que sta rama relativamente reciente, ha conseguido un gran nmero de adeptos en todo el mundo, en gran parte gracias a que colma necesidades emocionales poderosas, que la ciencia puede dejar insatisfecha, proporcionando fantasas sobre poderes personales que se anhelan.

No obstante la pseudociencia es desleal a su naturaleza porque se basa en pruebas insuficientes e ignora claves que apuntan en otra direccin, a diferencia de la ciencia, la cual tiene incorporado en su sistema un mecanismo de correccin de errores, retomando as el camino para no desviarse hacia el objetivo planteado inicialmente, y aunque la ciencia est lejos de ser un instrumento de conocimiento perfecto, simplemente es el mejor que se tiene hasta el momento, lo que significa que puede convertirse en el camino dorado para que las naciones en vas de desarrollo salgan de la pobreza y atraso.

Ahora, se va a analizar el papel de la tecnologa, siendo sta un conjunto de tcnicas, conocimientos y procesos que sirven para el diseo y construccin de productos que satisfagan determinadas necesidades humanas. Haciendo una especie de resea se puede decir que la tecnologa comienza a partir del instante en el que el hombre convierte los recursos naturales en herramientas simples, pero a medida que se va avanzando, la tcnica comienza a fusionarse con la ciencia, sistematizndose as los mtodos de produccin, instaurando un vnculo en el cual, la tecnologa no solo abarca el hacer algo sino tambin una reflexin terica.No se puede hablar de tecnologa si no se incluye el trmino innovacin, con lo que se involucra la creacin o modificacin de un producto que posteriormente se introduce en el mercado. La innovacin requiere conciencia y equilibrio para generar nuevas y mejoradas ideas y tener un criterio suficiente para seleccionar la mejor, implementndola y comercializndola.Se puede decir que en la tecnologa se utilizan dos tipos de innovacin especficos denominados incremental y radical. En el primero se realiza una mejora a un producto ya existente, corrigiendo errores y optimizando su funcionamiento y en el segundo se crea algo totalmente nuevo.

Generalmente la gente no suele diferenciar la ciencia y la tecnologa, en parte por la forma en la que se muestran ambas. Sin embargo hay que aclarar que la ciencia est siempre en busca de las causas de los fenmenos que ocurren por medio de una investigacin metdica, mientras que la tecnologa busca satisfacer necesidades y deseos humanos, resolver problemas prcticos usando en parte la ciencia, es decir que se complementa una con la otra.Finalmente y ya para conclur, tanto la ciencia como la tecnologa desembocan en un mismo lugar, y all es en donde aparece La Sociedad, dando bases cientficas, suficientes para que tenga incentivos propios y un espritu investigativo que la lleva a plantear problemas y proponer hiptesis, siendo el inicio de un estudio cientfico, para posteriormente dar una solucin a un problema social, sin importar de que ndole sea.