“ el uso del video como herramienta didáctica en la universidad autónoma de nayarit”...

7
El uso del video como El uso del video como herramienta didáctica en herramienta didáctica en la Universidad Autónoma la Universidad Autónoma de Nayarit de Nayarit [email protected] [email protected]

Upload: jose-miguel-de-la-fuente-valenzuela

Post on 02-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “ El uso del video como herramienta didáctica en la Universidad Autónoma de Nayarit” adalberto.iriarte@uan.edu.mx

“ “ El uso del video como El uso del video como herramienta didáctica en la herramienta didáctica en la Universidad Autónoma de Universidad Autónoma de

NayaritNayarit””

[email protected]@uan.edu.mx

Page 2: “ El uso del video como herramienta didáctica en la Universidad Autónoma de Nayarit” adalberto.iriarte@uan.edu.mx

El video educativo en el Mundo

A nivel internacional se cuentan con A nivel internacional se cuentan con diversos ejemplos de propuestas y diversos ejemplos de propuestas y modalidades de la televisión educativa modalidades de la televisión educativa como la British Broadcasting como la British Broadcasting Corporation (BBC) en Inglaterra, la Corporation (BBC) en Inglaterra, la Nippon Hoso Kyokai (NHK) en Japón, Nippon Hoso Kyokai (NHK) en Japón, la Public Broadcasting Service (PBS) en la Public Broadcasting Service (PBS) en Estados Unidos de América (USA) o el Estados Unidos de América (USA) o el programa Telecurso 2000 en Brasil.programa Telecurso 2000 en Brasil.

Page 3: “ El uso del video como herramienta didáctica en la Universidad Autónoma de Nayarit” adalberto.iriarte@uan.edu.mx

Integración del video en el Aula“ Un proyecto pedagógico para la integración del Un proyecto pedagógico para la integración del

video en la escuela debe incluir seis áreas de video en la escuela debe incluir seis áreas de atención: atención:

1. Creación de un marco pedagógico para lo audiovisual.

2. La adquisición de la tecnología y la adecuación de las instalaciones.

3. La adquisición de material de paso.

4. La utilización de la cámara.

5. La creación de la figura del coordinador de audiovisuales.

6. La formación del profesorado.”

Dr. Joan Dr. Joan Ferrés (1998)Ferrés (1998)

Page 4: “ El uso del video como herramienta didáctica en la Universidad Autónoma de Nayarit” adalberto.iriarte@uan.edu.mx

Uso del video

El uso del video en el aula requiere de una El uso del video en el aula requiere de una planeación en la que se defina: ¿en qué momento planeación en la que se defina: ¿en qué momento se presentará?, ¿con qué función?, ¿qué se presentará?, ¿con qué función?, ¿qué propósitos del programa cubre?, ¿cómo explicar propósitos del programa cubre?, ¿cómo explicar su importancia a los alumnos?, ¿qué actividades su importancia a los alumnos?, ¿qué actividades se realizarán antes, durante y después?, ¿cómo se se realizarán antes, durante y después?, ¿cómo se distribuirá el tiempo en clase y de qué manera se distribuirá el tiempo en clase y de qué manera se relacionará con otros materiales vinculados con el relacionará con otros materiales vinculados con el tema?tema?

Page 5: “ El uso del video como herramienta didáctica en la Universidad Autónoma de Nayarit” adalberto.iriarte@uan.edu.mx

Diseño del Curso

Se llevó acabo el diseño del curso de formación para Se llevó acabo el diseño del curso de formación para los docentes sobre el uso de la red de video, utilizando los docentes sobre el uso de la red de video, utilizando el modelo de diseño instruccional ADDIE que es el modelo de diseño instruccional ADDIE que es mencionado por Dick y Carey (1996).mencionado por Dick y Carey (1996).

Después se realizó una investigación del tipo cuasi-Después se realizó una investigación del tipo cuasi-experimental con un diseño de grupo control y otro de experimental con un diseño de grupo control y otro de grupo experimental, aplicando un pre y post test a la grupo experimental, aplicando un pre y post test a la muestra, y solamente al grupo experimental se sometió muestra, y solamente al grupo experimental se sometió al curso de formación docente a manera de al curso de formación docente a manera de intervención educativa, una vez aplicado el curso se intervención educativa, una vez aplicado el curso se realizó de nuevo el post test a los dos grupos.realizó de nuevo el post test a los dos grupos.

Page 6: “ El uso del video como herramienta didáctica en la Universidad Autónoma de Nayarit” adalberto.iriarte@uan.edu.mx

Resultados

GE-1 GC-1 Media 3.90 3.85 Varianza 0.2332 0.0717 Observaciones 28 30 Varianza agrupada 0.1495 Diferencia hipotética de las medias 0 Grados de libertad 56 Estadístico t 0.4542 P(T<=t) una cola 0.3256 Valor crítico de t (una cola) 1.6725 P(T<=t) dos colas 0.6513 Valor crítico de t (dos colas) 2.0032

Resultados de la prueba t para dos muestras suponiendo varianzas iguales entre el grupo experimental y el grupo control

Antes del curso Después del curso

GE-2 GC-2 Media 4.57 3.79 Varianza 0.0968 0.0774 Observaciones 28 30 Varianza agrupada 0.0867 Diferencia hipotética de las medias 0 Grados de libertad 56 Estadístico t 10.1089 P(T<=t) una cola 1,5414E-14 Valor crítico de t (una cola) 1.6725 P(T<=t) dos colas 3,0829E-14 Valor crítico de t (dos colas) 2.0032

Page 7: “ El uso del video como herramienta didáctica en la Universidad Autónoma de Nayarit” adalberto.iriarte@uan.edu.mx

ConclusionesEl estudio permitió generar conocimiento para El estudio permitió generar conocimiento para poder desarrollar una estrategia de uso de la red poder desarrollar una estrategia de uso de la red de video, y para detectar las condiciones de video, y para detectar las condiciones necesarias para una mejor implementación de esta necesarias para una mejor implementación de esta herramienta.herramienta.

El que los docentes tuvieron que desarrollar sus El que los docentes tuvieron que desarrollar sus propias guías y presentarlas frente a sus propias guías y presentarlas frente a sus compañeros, les permitió concentrarse en la forma compañeros, les permitió concentrarse en la forma en que realizan los procesos de aprendizaje y en en que realizan los procesos de aprendizaje y en los aspectos pedagógicos, incentivando las los aspectos pedagógicos, incentivando las discusiones, observando los avances de sus discusiones, observando los avances de sus alumnos, entre otros aspectos alumnos, entre otros aspectos