el fuego conlleva una serie de peligros, el primero y más evidente son las quemaduras. también...

20
EL FUEGO Se llama fuego a la reacción química de oxidación violenta de una materia combustible , con desprendimiento de llamas, calor y gases (o humos). Es un proceso exotérmico. Las llamas son las partes del fuego que emiten luz visible. Se señala también como una reacción química de oxidación rápida que es producida por la evolución de la energía en forma de luz y calor.

Upload: marita-grajales

Post on 11-Apr-2015

113 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El fuego conlleva una serie de peligros, el primero y más evidente son las quemaduras. También otros como la intoxicaciones por inhalación de humo

EL FUEGO Se llama fuego a la reacción química

de oxidación violenta de una materia combustible , con desprendimiento

de llamas, calor y gases (o humos). Es un proceso exotérmico. Las llamas son las partes

del fuego que emiten luz visible.Se señala también como una reacción química

de oxidación rápida que es producida por la evolución de la energía en forma de luz y calor.

Page 2: El fuego conlleva una serie de peligros, el primero y más evidente son las quemaduras. También otros como la intoxicaciones por inhalación de humo

PELIGROS DEL FUEGO

El fuego conlleva una serie de peligros, el primero y más evidente son las quemaduras. También otros como la intoxicaciones por inhalación de humo.

En el apartado de psicología está la pirómanos, que se define como una enfermedad en la que una persona siente la necesidad de quemar algo y cuanto más grande sea el fuego mejor (para él). Esto ha provocado incendios forestales intencionales.

Page 3: El fuego conlleva una serie de peligros, el primero y más evidente son las quemaduras. También otros como la intoxicaciones por inhalación de humo

pirómanos

Los pirómanos son personas que prenden fuego porque les gusta.Estos tipos de personas las que mas producen incendios

Page 4: El fuego conlleva una serie de peligros, el primero y más evidente son las quemaduras. También otros como la intoxicaciones por inhalación de humo

Como descubrieron el fuegohubo una tormenta. Cayeron varios rayos y uno fue a dar justo en un árbol. Enseguida apareció una cosa amarilla oscura. La tocaron y se quemaron. Luego arrancaron una rama la pusieron junto a la cosa amarilla y se contagió. Fueron poniendo más  y más ramas para que no se gastara. Con ramas se lo llevaron a sus cuevas y así en el invierno cuando nevaba y hacía mucho frío se podían calentar.

Page 5: El fuego conlleva una serie de peligros, el primero y más evidente son las quemaduras. También otros como la intoxicaciones por inhalación de humo

Para que sirve el fuego

Desde los principios el hombre supo como utilizar el fuego a beneficio propio primero lo utilizaban para su protección luego para su alimentación y calefacción lo cual hoy en día no podríamos estar sin el fuego primero en invierno las casas estarían sin calefacción sin comida caliente además sin el fuego no hay carbón combustible de muchas maquinarias.

Page 6: El fuego conlleva una serie de peligros, el primero y más evidente son las quemaduras. También otros como la intoxicaciones por inhalación de humo

Prevención de incendiosConceptos básicos:Fuego:Proceso de combustión de un cuerpo, con absorción de oxigeno y desprendimiento de energía, capaz de emitir calor y luzCombustión :Proceso de oxidación con absorción de oxigeno y desprendimiento de calor, que puede o no desprender luz o llama.Combustible:Es todo material capaz de entrar en combustión, precalentamiento.Inflamable:Aquellas substancias combustibles que a al temperatura ambiente normal emiten vapores, y en presencia de una fuente de calor fácilmente entrar en combustiónAmago:Fuego incipiente descubierto y extendido oportunamente.

Page 7: El fuego conlleva una serie de peligros, el primero y más evidente son las quemaduras. También otros como la intoxicaciones por inhalación de humo

Mas prevenciones de incendiosIncendio:Fuego ya declarado que provoca daños.Siniestro:Incendio de grandes proporciones, que afectan al activo físico de una empresa o habitación ( edificio, instalaciones, etc.).TEORIA DEL FUEGO.-Después de analizar el proceso de combustión, se llego a determinar finalmente que son los vapores que se desprenden de los materiales combustibles los que arden al combinarse con el oxigeno y al ser calentados a una temperatura de combustión. Por ende, para que se produzca el fuego se requiero de estos tres elementos:Comburente ( oxigeno del aire)Material combustibleCalor suficiente para que los vapores del material lleguen a su temperatura de combustión.Si falta uno de estos tres componentes no produce combustión.Estos tres componentes son también conocidos como el triangulo del fuego

Page 8: El fuego conlleva una serie de peligros, el primero y más evidente son las quemaduras. También otros como la intoxicaciones por inhalación de humo

Reacción química del fuego El fuego es una reacción química autoalimentada y exotérmica que se produce entre una sustancia combustible sólida, líquida o gaseosa y el oxígeno, la que una vez comenzada a través de una energía de iniciación, se mantiene a sí misma hasta la consumición de alguno de los substratos intervinientes, usualmente el combustible. Como resultado de esta reacción se obtiene luz, calor y humo (este último formado por partículas de hollín, restos de gases combustibles no quemados, gases tóxicos e irritantes dependientes del tipo de material que se combustiona y las temperaturas alcanzadas, monóxido y dióxido de carbono y vapor de agua).

Page 9: El fuego conlleva una serie de peligros, el primero y más evidente son las quemaduras. También otros como la intoxicaciones por inhalación de humo

Quien descubrió el fuego

El descubrimiento del fuego ha sido a lo largo de toda nuestra historia humana uno de los mas grandes descubrimientos que el hombre ha hecho en la vida sobre la faz de esta tierra, el hombre antiguo tuvo esta gran habilidad de poder descubrir el fuego y hasta el momento se conoce como uno de los mejores descubrimientos que el hombre ha realizado desde el inicio de la historia del ser humano.

Page 10: El fuego conlleva una serie de peligros, el primero y más evidente son las quemaduras. También otros como la intoxicaciones por inhalación de humo

Funcionamiento del extintorLos extintores químicos de espuma están diseñados para privar a un incendio de oxígeno. Este tipo de extintor de incendios crea una barrera entre el combustible del fuego y el aire, haciendo que se apague. Los extintores de incendios químicos de espuma pueden controlar eficazmente varios tipos de incendios, pero no son eficaces en todas las situaciones. Hay tres tipos básicos de extintores químicos que controlan los incendios con un aerosol químico de esfumación o en polvo.

Page 11: El fuego conlleva una serie de peligros, el primero y más evidente son las quemaduras. También otros como la intoxicaciones por inhalación de humo

Tipos de encendedores

-candelas-velas-fósforos-estufas

Page 12: El fuego conlleva una serie de peligros, el primero y más evidente son las quemaduras. También otros como la intoxicaciones por inhalación de humo

candelas

Son encendedores que se utilizan con gas y sirven para dar fuego. Algunas veces fuciona con una chispa y gas

Page 13: El fuego conlleva una serie de peligros, el primero y más evidente son las quemaduras. También otros como la intoxicaciones por inhalación de humo

Experimentos con fuego

El procedimiento para realizar bolas de fuego que no queman es muy sencillo, tan solo

debemos coger unas 4 ó 5 bolas de algodón, juntarlas en una bola grande y, con un trozo

largo de hilo, enrollarlo alrededor para que no se deshaga.

Page 14: El fuego conlleva una serie de peligros, el primero y más evidente son las quemaduras. También otros como la intoxicaciones por inhalación de humo

Incendios forestales

Un incendio forestal es el fuego que se extiende sin control en terreno forestal afectando a combustibles vegetales. Un incendio forestal se distingue de otros tipos de incendio por su amplia extensión, la velocidad con la que se puede extender desde su lugar de origen, su potencial para cambiar de dirección inesperadamente, y su capacidad para superar obstáculos como carreteras, ríos y cortafuegos.

Page 15: El fuego conlleva una serie de peligros, el primero y más evidente son las quemaduras. También otros como la intoxicaciones por inhalación de humo

Consecuencias del fuegoLas técnicas del dominio de los fuegos son crecientes con más y mejores materiales

y empleados están vinculados, pero la situación en si realmente no ha cambiado.

Page 16: El fuego conlleva una serie de peligros, el primero y más evidente son las quemaduras. También otros como la intoxicaciones por inhalación de humo

Como hacían fuego

Bien. En primer lugar tenéis que pensar que no disponían de cerillas, ni de encendedores, ni podían cocinar con gas ni con electricidad... ¡nuestros antepasados tenían una vida muy dura! ¡Seguramente nosotros no duraríamos ni una semana viviendo en su época

Page 17: El fuego conlleva una serie de peligros, el primero y más evidente son las quemaduras. También otros como la intoxicaciones por inhalación de humo

extintores

extintor de fuego, o matafuego es un artefacto que sirve para apagar fuegos. Consiste en un recipiente metálico (bombona o cilindro de acero) que contiene un agente extintor de incendios a presión, de modo que al abrir una válvula el agente sale por una boquilla

Page 18: El fuego conlleva una serie de peligros, el primero y más evidente son las quemaduras. También otros como la intoxicaciones por inhalación de humo

Definiciones de relaciones con el fuego

COMBUSTION : ES UNA REACCION QUIMICA DE OXIDO-REDUCCION

DE UN MATERIAL COMBUSTIBLE CON EL OXIGENO, EN PRESENCIA DE CALOR, DONDE LA LLAMA, INCANDESCENCIA O EL HUMO PUEDEN O NO ESTAR PRESENTES FUEGO : ES UNA RAPIDA OXIDACION ENTRE UN MATERIAL COMBUSTIBLE Y UN COMBURENTE CON DESPRENDIMIENTO DE LUZ Y CALOR Y A VECES LLAMAS. INCENDIO : ES EL PROCESO DE FUEGO CUANDO SE PROPAGA DE UNA FORMA INCONTROLADA EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO

Page 19: El fuego conlleva una serie de peligros, el primero y más evidente son las quemaduras. También otros como la intoxicaciones por inhalación de humo

Armas con fuego

Hay muchas armas que son utilizadas con fuego ej:

Una bomba atómica es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva con reacciones nucleares. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción nuclear en cadena descontrolada

Page 20: El fuego conlleva una serie de peligros, el primero y más evidente son las quemaduras. También otros como la intoxicaciones por inhalación de humo

Mas cosas para la que se utiliza el fuego

Arqueólogos del Servicio de Investigación Prehistórica (SIP) de la Diputación de Valencia comienzan hoy la excavación en la Coba del Bolo mor, en Tabernas de la Vallina (Valencia), para confirmar la datación exacta en que el hombre comenzó a utilizar el fuego en el Paleolítico, hace 250.000 años