gloriacorrea.files.wordpress.com …  · web viewcoches y tecnología, realice las capturas de...

8
EJERCICIOS DE BÚSQUEDA EN INTERNET. Parte 1 En la carpeta de su grupo 7°___, Crea una subcarpeta llamada BUSQUEDAS y en ella cree un documento con el nombre de BUSQUEDAS para almacenar la siguiente información que busques en Internet. 1. Busca tu nombre en Google, ¿qué aparece? Realice una captura de pantalla con el resultado de sus nombres. También copie y pegue el significado de su nombre. 2. ¿Qué es un foro? Busca la información en Google, lee y responde con tus propias palabras. Busca tres foros diferentes de coches y tecnología, realice las capturas de pantalla sobre los resultados. También busca un foro que se relacione con su proyecto de investigación. 3. ¿Qué es un blog? Busca la información en Google, lee y responde. Busque un blog sobre la tecnología en Colombia. Lea uno de sus artículos y escriba una conclusión sobre el tema. Realice la captura de pantalla de este sitio. 4. ¿Qué diferencia hay entre un blog y un foro? 5. Busca 3 frases de Tecnología en Inglés y utilizando el traductor de Google, tradúcela al español y a 5 idiomas más. Ve copiando y pegando las capturas de pantalla de estos resultados. 6. Busca 3 periódicos de Colombia y 2 internacionales, de cada uno elige una noticia de diferente sección (deportes, política, económica, social, tecnología, etc.). De cada uno copie y pegue el link de donde realizó la consulta y una captura de pantalla de cada noticia. 7. ¿Qué es un portal Web? Busque un portal de cada uno de los siguientes temas, copie y pegue el link del portal, además explore cada uno y cuente con sus propias palabras que le llama la atención de cada portal. Temas: salud, turismo, biología, negocio, empleo.

Upload: dangnhan

Post on 03-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: gloriacorrea.files.wordpress.com …  · Web viewcoches y tecnología, realice las capturas de pantalla sobre los resultados. También busca un foro que se relacione c. on su proyecto

EJERCICIOS DE BÚSQUEDA EN INTERNET. Parte 1

En la carpeta de su grupo 7°___, Crea una subcarpeta llamada BUSQUEDAS y en ella cree un documento con el nombre de BUSQUEDAS para almacenar la siguiente información que busques en Internet.

1. Busca tu nombre en Google, ¿qué aparece? Realice una captura de pantalla con el resultado de sus nombres. También copie y pegue el significado de su nombre.

2. ¿Qué es un foro? Busca la información en Google, lee y responde con tus propias palabras. Busca tres foros diferentes de coches y tecnología, realice las capturas de pantalla sobre los resultados. También busca un foro que se relacione con su proyecto de investigación.

3. ¿Qué es un blog? Busca la información en Google, lee y responde. Busque un blog sobre la tecnología en Colombia. Lea uno de sus artículos y escriba una conclusión sobre el tema. Realice la captura de pantalla de este sitio.

4. ¿Qué diferencia hay entre un blog y un foro?

5. Busca 3 frases de Tecnología en Inglés y utilizando el traductor de Google, tradúcela al español y a 5 idiomas más. Ve copiando y pegando las capturas de pantalla de estos resultados.

6. Busca 3 periódicos de Colombia y 2 internacionales, de cada uno elige una noticia de diferente sección (deportes, política, económica, social, tecnología, etc.). De cada uno copie y pegue el link de donde realizó la consulta y una captura de pantalla de cada noticia.

7. ¿Qué es un portal Web? Busque un portal de cada uno de los siguientes temas, copie y pegue el link del portal, además explore cada uno y cuente con sus propias palabras que le llama la atención de cada portal. Temas: salud, turismo, biología, negocio, empleo.

8. ¿Qué es un sitio web? ¿Qué es una página web? Copia y pega tres link de cada uno.

9. Diferencia entre un sitio web y una página web. Diferencia entre un sitio web y un portal web.

10. Accede a Google Maps y busca tu barrio, lo puede encontrar también con la dirección. Igualmente realice la captura de pantalla. Además busque un lugar que sea representativo para Usted (parroquia, hospital, parque recreativo, restaurante, etc), localícelo y realice la respectiva captura de pantalla.

Page 2: gloriacorrea.files.wordpress.com …  · Web viewcoches y tecnología, realice las capturas de pantalla sobre los resultados. También busca un foro que se relacione c. on su proyecto

EJERCICIOS DE BÚSQUEDA EN INTERNET. Parte 2

Motores de búsqueda o buscadores Estos buscadores son un conjunto de programas que de forma coordinada buscan información en diferentes sitios Web (Pérez Subirats, Santovenia Díaz, & Villasana Collado, 2005), a medida que las personas van buscando, el motor crea un índice con la información encontrada, este índice se actualiza de forma permanente por los usuarios, esto implica que la información que se encuentra es actualizada, pero no hay un conjunto de expertos que la evalúen, por lo tanto la información encontrada puede tener problemas de calidad.

Google (www.Google.com) es tal vez el motor más utilizado, pero también existe otros como AltaVista (www.altavista.com), bing (http://www.bing.com) y Lycos (www.lycos.com).

11. Busque los temas que le indica el docente en otros 2 motores de búsqueda. Realice las capturas de pantalla respectivas.

12. Consulte otros motores de búsqueda diferentes a los indicados en la guía, visítelos y busque una información de su interés. Realice las capturas de pantalla respectivas.

13. Con sus propias palabras indique 3 conclusiones acerca del trabajo con los motores de búsqueda.

Tesauros: Son un listado de términos reconocidos y validados internacionalmente sobre un tema específico, así que en estos listados se puede encontrar las palabras claves que la comunidad científica utiliza para hacer sus búsquedas.

14. Busque los tesauros que le indique el docente en clase.

Bases de datos académicas Hasta el momento se ha estudiado la forma de encontrar información general, pero si se necesita información más específica, se debe buscar en bases de datos especializadas, en este caso en bases de datos académicas. En estas bases de datos solo se va a encontrar información proveniente de investigaciones, consultorías, trabajos universitarios, congresos, tesis, seminarios y todos los documentos relacionados con la academia.

Google académico www.scholar.Google.com/ Dentro de las bases de libre acceso la más utilizada es Google Académico. Esta página es un buscador especializado de Google, en el cual se encuentran documentos relacionados con la actividad académica mundial.

15. Ingrese a Google Académico y busque:a. Información sobre el tema de su investigación. Realice las capturas de pantalla

respectivas.b. Anteponga a su tema de investigación, la palabra pdf y agregue una coma, busque la

información. Realice las capturas de pantalla respectivas.c. Indique la diferencia que hay entre ambas formas de consultar.

Page 3: gloriacorrea.files.wordpress.com …  · Web viewcoches y tecnología, realice las capturas de pantalla sobre los resultados. También busca un foro que se relacione c. on su proyecto

d. Presione clic en la opción Más… de Google Académico, explore 5 opciones que le interesen, indique de qué se trata cada uno y por qué resulta útil. Realice las capturas de pantalla respectivas de cada producto.

Búsqueda inversa de imágenes en Google

Es una técnica computarizada que utiliza una imagen de ejemplo para realizar una búsqueda a partir de ella y obtener resultados basándose en su contenido: colores, figuras, texturas, metadata de la imagen, etc. La consulta de imágenes mediante ejemplo, o CBIR (Content-based Imaged Retrieval) funciona con bases de datos grandes que contienen imágenes digitales.

¿Para qué me sirve?Realizar una búsqueda inversa de imágenes puede resultar útil en muchos escenarios:

Descubrir la fuente original de una imagen. Averiguar la fecha aproximada en la que se creó o apareció por primera vez en la red. Averiguar el autor de una fotografía. Revisar si alguien ha usado imágenes de tu propiedad en otro sitio sin permiso. Descubrir versiones manipuladas de las imágenes.

En todos estos casos, una sencilla búsqueda puede ayudarnos a evitar problemas por infringir derechos de autor usando una imagen que no es de nuestra propiedad. O incluso evitar la desinformación en situaciones de crisis cuando se comparten todo tipo de imágenes, realizar una búsqueda inversa para corroborar la fecha y la veracidad de una fotografía antes de difundirla.

Page 4: gloriacorrea.files.wordpress.com …  · Web viewcoches y tecnología, realice las capturas de pantalla sobre los resultados. También busca un foro que se relacione c. on su proyecto

¿Cómo se usa?

Utilizar la función de búsqueda inversa de imágenes de Google es sumamente sencillo. Solo tienes que ingresar en https://images.google.com/, o cualquier página de resultados de imágenes de Google, y hacer clic en el icono de una cámara que aparece en el cajón de búsqueda.

16. Busque las siguientes imágenes. Para ello primero las guarda en su carpeta de búsqueda y luego las busca en el buscador de imagen.

Page 5: gloriacorrea.files.wordpress.com …  · Web viewcoches y tecnología, realice las capturas de pantalla sobre los resultados. También busca un foro que se relacione c. on su proyecto
Page 6: gloriacorrea.files.wordpress.com …  · Web viewcoches y tecnología, realice las capturas de pantalla sobre los resultados. También busca un foro que se relacione c. on su proyecto