“ de la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” ley para la gestiÓn...

59
De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Upload: teobaldo-cosme

Post on 22-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

“De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud”

LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Page 2: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL
Page 3: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL
Page 4: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Antecedentes

• Últimos 20 años se plantearon más de 15 proyectos de Leyes para la Gestión Integral de Residuos

• 24 de junio de 2005, Exp. 15.897, Propuesta “Ley General de Residuos” MINAET Se elaboró con base a una Ley Mexicana. No fue sometida a consulta. No se mostraba avances con relación a lo existente.

• Cuatro talleres de consulta sectorial: Sector Privado y consumidores Municipalidades y gestores Académico y ONGs Sector público

Page 5: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Argumentos para el cambio

• Necesaria una adecuada regulación para la Gestión Integral de Residuos.

• El Proyecto de Ley General de Residuos NO representa un avance al respecto.

• Indispensable redacción de un texto sustitutivo, construido en forma participativa y con visión moderna.

Page 6: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Valorizar los residuos/materiales.

Reducir presión sobre recursos naturales.

Generar microemprendimientos y empleo.

Aclarar competencias.

Incrementar la competitividad y la atracción de inversión extranjera responsable.

Valorizar los residuos/materiales.

Reducir presión sobre recursos naturales.

Page 7: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Lograr la coordinación interinstitucional

Modificar pautas de conducta

No imponer una tecnología específica ni recetas

Tener una visión sistémica (integral)

Fortalecer la Gestión Municipal

Generación de valor agregado a producción nacional

Objetivo de la Ley

Page 8: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

FASES DE ELABORACIÓN DE LA LEYFASES DE ELABORACIÓN DE LA LEY

COMITÉ MIXTO COMITÉ REDACTOR COMITÉ MIXTO

Presenta texto:17-06-2007

COMISIÓN AMBIENTE DE LA ASAMBLEA

PUBLICA EL PROYECTO EN GACETA FECHA 29-06-2007

DICTAMEN AFIRMATIVO UNÁNIME 11-09-2008

PUBLICADO ALCANCE 41 DEL 22-10-2008

Texto Sustitutivo

TEXTO MEJORADO

SE RECIBIERON OBSERSVACIONES

Se creo

MOCIONES 2009 -2010

APROBADO EN II DEBATE: 29-04-2010

APROBADO EN I DEBATE: 25-05-2010

SE PUBLICA EN DIARIO OFICIAL DE LA GACETA No. 135 DEL 13 DE JULIO DEL 2010 (LEY 8839)

Page 9: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Tendencias modernas legislación

• Adoptan un enfoque preventivo

• Distribuyen la responsabilidad entre todos los sectores sociales de manera diferenciada

• Inducen la adopción de procesos sustentables de producción y consumo

• Promueven el manejo seguro y ambientalmente correcto de los residuos

Page 10: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Ministerio de Salud

(Ley Nº 8839)RECTORIA

Materia Gestión Integral de Residuos

Potestad de dirección, monitoreo, evaluación y control

“85 años protegiendo su salud”

En coordinación con:

Page 11: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Cambio de paradigma

100% Municipalidad

Resp. Generador Valorización y

Resp. Productor

Page 12: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

La Gestión Integral de Residuos

Evaluación

Monitoreo

Planificación

Educación

Administración

Financiación

Operación

Regulación

GIR

Conjunto articulado e interrelacionado de acciones de:

para el manejo y aprovechamiento de los residuos desde su generación hasta su disposición final

Page 13: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL
Page 14: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Objetivos de la nueva Ley

• Definir la responsabilidad en la GIRS de los diversos actores

• Promover creación y mejoramiento de infraestructura pública y privada para recolección selectiva, transporte, acopio, almacenamiento, valorización, tratamiento y disposición final

• Promover la separación en la fuente y la clasificación de los residuos.

• Promover clasificación, cuantificación y caracterización de los residuos a fin de construir y mantener actualizado un inventario nacional que permita una adecuada planificación

• Evitar que el incorrecto manejo de los residuos impacte la salud humana los ecosistemas, contamine el agua, el suelo y el aire y contribuya al cambio climático.

• Promover GIR en ámbito municipal y local, fomentando soluciones regionales.

Page 15: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

• Promover desarrollo y utilización de innovaciones y transferencias tecnológicas para la GIR

• Influir en pautas de conducta de consumidores y generadores, mediante acciones educativas y de sensibilización; incentivando la producción más limpia y el consumo sostenible tanto de los particulares como del Estado.

• Desarrollar y promover los incentivos para contribuir a la GIR

• Promover enfoque preventivo en toma de decisiones de los diferentes actores

• Involucrar a los ciudadanos para que asuman su responsabilidad y los costos asociados referentes a la gestión de los residuos que generan.

• Promover la incorporación de los productores o importadores en la búsqueda de soluciones a la problemática de los residuos.

Objetivos de la nueva Ley

Page 16: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Responsabilidad compartida

La gestión integral de los residuos es una corresponsabilidad social, requiere la participación conjunta, coordinada y diferenciada de todos:

•Productores,

•Importadores,

•Distribuidores,

•Consumidores,

•Gestores de residuos,

Tanto públicos como privados

Page 17: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Responsabilidad extendida del productor

Los productores o importadores tienen la responsabilidad del producto durante todo el ciclo de vida de este, incluyendo las fases posindustrial y posconsumo.

Este principio se aplicará únicamente a los residuos de manejo especial.

Page 18: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Responsabilidad extendida del productor

Los productores o importadores tienen la responsabilidad del producto durante todo el ciclo de vida de este, incluyendo las fases posindustrial y posconsumo.

Este principio se aplicará únicamente a los residuos de manejo especial.

Page 19: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Internalización de Costos

Es responsabilidad del generador de los residuos el manejo integral y sostenible de estos, así como asumir los costos que esto implica en proporción a la cantidad y calidad de los residuos que genera.

Page 20: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Prevención en la Fuente

La generación de residuos debe ser prevenida prioritariamente en la fuente y en cualquier actividad.

Page 21: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Precautorio

Cuando exista peligro de daño grave o irreversible, la falta de certeza científica absoluta no deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces en función de los costos para impedir la degradación del ambiente o la salud.

Page 22: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Acceso a la Información

Las autoridades competentes y las municipalidades tienen la obligación de informar a la población por medios idóneos sobre los riesgos e impactos a la salud y al ambiente asociados a la gestión integral de residuos. Asimismo, los generadores y gestores estarán obligados a informar a las autoridades públicas sobre los riesgos e impactos a la salud y al ambiente asociados a estos.

Todas las personas tienen derecho a acceder la información que tengan las instituciones públicas y las municipalidades sobre la gestión de residuos.

Deber de informar

Page 23: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Participación Ciudadana

El Estado, las municipalidades y las demás instituciones públicas tienen el deber de garantizar y fomentar el derecho de todas las personas que habitan la República a participar en forma activa, consciente, informada y organizada en la toma de decisiones y acciones tendientes a proteger y mejorar el ambiente.

Page 24: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Política para la Gestión Integral de Residuos

(Publicada en Diciembre del 2010)

Page 25: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Plan de Residuos Sólidos Costa Rica

Vigente desde el año 2008, sin embargo, está en proceso de

actualización, para lo cual en el año 2010 se realizaron 3 talleres intersectoriales. Se tiene como

meta que esté concluido en setiembre del 2013.

Page 26: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Reglamentación para la Gestión Integral de Residuos

Page 27: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

“De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud”

Reglamentación para la Gestión Integral de Residuos

Electrónicos (Decreto Nº 35933-S, Publicado en La

Gaceta Nº 86 del 5 de mayo del 2010)

Page 28: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

“85 años protegiendo su salud”

Reglamentación para la Disposición Final de

medicamentos, materia primas y sus residuos

(Decreto Nº 36039-S, Publicado en La Gaceta Nº 122

del 24 de junio del 2010)

Page 29: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

“85 años protegiendo su salud”

Reglamentación sobre el manejo

de residuos sólidos ordinarios(Decreto Nº 36093-S, Publicado en La

Gaceta Nº 158 del 16 de Agosto del 2010)

Page 30: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

“85 años protegiendo su salud”

Reglamentación Centros de Recuperación

de Residuos Valorizables (Decreto Nº 35906-S, Publicado en La Gaceta Nº 86

del 5 de Mayo del 2010)

Page 31: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

“85 años protegiendo su salud”

Reglamentación para la elaboración de los Programas de Gestión

Ambiental Institucional en el sector público de Costa Rica

(Decreto Nº 36499-MINAET -S, Publicado en La Gaceta Nº 88

del 9 de mayo del 2011)

Page 32: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

INSTRUMENTOSManual de estimación de costos para la gestión municipal de residuos sólidos

Guía de interpretación de la metodología para la realización de estudios de generación y composición de residuos ordinarios

Manual para el diseño y formulación de reglamentos municipales de gestión integral de residuos

Manual para la definición de un modelo tarifario para la gestión municipal de residuos sólidos

Manual para la elaboración de planes municipales de gestión integral de residuos sólidos.

Page 33: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL
Page 34: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL
Page 35: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL
Page 36: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

“85 años protegiendo su salud”

PROYECTOS EN PROCESO EN EL TEMA DE LA

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

Page 37: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

1.Crea la plataforma consultiva para la coordinación interinstitucional

2.Mecanismos de participación ciudadana

3.Sistema Nacional de Información

4.Programa Nacional de Educación

5.Fomento a la Gestión Integral de Residuos

6.Fondo Gestión Integral de Residuos.

Reglamento a la Ley Gestión Integral de Residuos

Page 38: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

7.Instrumentos de Planificación:

a. La Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos

b. El Plan Nacional para la Gestión Integral de Residuos

c. Los Planes Municipales de Gestión Integral de Residuos;

d. Los Programas de Manejo Integral de Residuos de los Generadores;

e. Los Planes Sectoriales de Residuos o por naturaleza de residuo;

f. Los Sistemas de Gestión Ambiental Institucional, que corresponden a los Programas de Gestión Ambiental Institucional establecidos en el Reglamento para la Elaboración de Programas de Gestión Ambiental Institucional en el Sector Público de Costa Rica.

Page 39: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

8.Registro de gestores

9.Movimiento transfronteriza de residuos

10.Bienes del Estado

Fue publicado en La Gaceta N° 55 del 19 de marzo del 2013 y entra en vigencia el 20 de mayo del 2013

Page 40: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Metodología para la elaboración de estudios

de generación y composición (Art. 2, 3, 7, 8. 39 y 40 de la Ley 8839)

Resultado estudio de composición de

composición en San Carlos

La propuesta del decreto para su oficialización ya paso la consulta pública y se está en proceso de

estudio de las observaciones recibidas.

Page 41: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

1.Limites permisibles de contaminación

2.Remediación de suelos y aguas

Se encuentra en proceso de firma por parte de los Jerarcas

Reglamento sobre límites máximos de contaminantes

de suelos(Art. 45 y 46 de la Ley 8839)

Page 42: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Modificación General del Reglamento sobre Rellenos Sanitarios

(Art. 4, 7, 8 y 45 Ley 8839)

La propuesta ya pasó la consulta pública.

Page 43: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Se retroalimenta de la experiencia en la aplicación del reglamento anterior durante 15 años

Regula la reconversión de vertederos en rellenos sanitarios (cierres técnicos con ingreso de residuos)

Page 44: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

•Lista de residuos peligrosos

• Procedimiento de control y manejo en la cadena de gestión de esta clase de residuos

• Se encuentra en firma por parte de los Jerarcas

Reglamento para la Clasificación y Manejo de

Residuos Peligrosos (7, 43 y 44 de la Ley 8839)

Page 45: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

1.Se tienen construidos 16 indicadores

2.Se probaron en un plan piloto en Palmares y Los Chiles

3.Se mejoraron los indicadores

4.Se realiza un análisis de diferentes plataformas tecnológicas que puedan alojar el sistema de información.

Sistema de Información para la Gestión Integral

de Residuos (Art. 7, 17 y 18 de la Ley 8839)

Page 46: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Planes Municipales para la Gestión

Integral de Residuos(Art. 8 y 12 de la Ley 8839)

A nivel municipal: 44 cantones han elaborado o están en proceso de elaborar su PMGIRS cubriendo a 2 900 000 personas aprox. (63% de la población nacional).

Page 47: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Participación del sector privado

• Alianzas público-privadas

• CICR: de 2 a 6 empresas que se dedican a los residuos

• Más rellenos operados por el sector privado

• NAMA (National Approppiate Mitigation Actions).

Page 48: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Participación, comunicación e información

• Campañas de sensibilización

• Página web www.ley8839.go.cr

• Página web

Page 49: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Cooperación con el sector informal

• Federación de recicladores

– Asamblea de conformación de la red de asociaciones de micros y pequeños recuperadores de residuos valorizables

• Orientación para centros de recuperación de residuos valorizables

– Talleres en Pérez Zeledón, Liberia, Limón, Puntarenas y San José

Page 50: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

“85 años protegiendo su salud”

CAMBIOS RELEVANTES

Page 51: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Como respuesta de la población a los comunicados de prensa emitidos por el Ministerio de Salud; así mismo, como la solicitudes de los diferentes sectores de la sociedad para integrar los grupos de trabajo que coordina el Ministerio de Salud y las múltiples solicitudes de información y capacitación, se ha llegado a la conclusión:

Cambios relevantes

Page 52: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Cambios relevantes

1. Mayor relevancia de la GIRS a nivel político e institucional

2. Mayor visibilidad de la GIRS y creciente conciencia en todos los niveles, hasta la población general

3. Actitud proactiva del sector privado consolidada y fortalecida

Page 53: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Cambios relevantes4. Disponibilidad de una amplia gama de

herramientas de alta calidad que permiten implementar cambios de una manera estructurada (11 herramientas en total).

Mayoría de los productos en proceso de aplicación en la práctica y algunos difundidos (p.ej. PMGIRS)

Page 54: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Cambios relevantes

5. Efectos palpables en la GIRS municipal en los municipios piloto

ReglamentosCentros de acopio / ReciclajeAjustes tarifariosMayores inversiones, entre otros

Page 55: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

DESAFÍOS• Mantener el tema de la gestión integral de

residuos dentro de la agenda ambiental nacional (no de manera coyuntural o esporádica)

• Continuar de manera sistemática con esfuerzos de información, educación y sensibilización sobre la responsabilidad individual y colectiva en la GIRS

• La actualización e implementación del PRESOL, en un 100% (de acuerdo con sus plazos)

Page 56: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

DESAFÍOS

• Que el total de las municipalidades estén implementando de manera exitosa sus programas municipales de gestión integral de residuos (PMGIRS)

• Consolidar el Sistema Nacional de Información (Informe anual del Estado de la Gestión Integral de Residuos en Costa Rica)

• Establecimiento de una plataforma tecnológica y de infraestructura que potencie al país en procesos de valorización de residuos, cada vez con mayor valor agregado.

Page 57: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

DESAFÍOS

• Contar con una plataforma consultiva para la coordinación interinstitucional eficiente y operativa.

• Fortalecer los mecanismos de participación ciudadana, de tal manera que se fortalezca un presencia propositiva, responsable e informada de la ciudadanía en los temas de la GIRS

Page 58: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Principio de Jerarquización

(Art. 4, Ley No. 8839)

Gestión Integral de Residuos

Evitar, reducir y reutilizar

Disponer

Valorizar y tratar

Page 59: “ De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

MUCHAS GRACIAS

“85 años protegiendo su salud”

Presentado por:Eugenio Androvetto Villalobos

[email protected]@ministeriodesalud.go.crDirección de Protección al Ambiente Humano

Ministerio de Salud