¿ cuáles son las representaciones que tienen los ... · escuela, nos tiran las cosas afuera de la...

1
La violencia es definida, como una conducta reactiva, que se justifica en respuesta a situaciones que “los” molestan directamente y también que no necesariamente “los” afectan pero estimulan su agresión. Condiciones Socio- económicas y culturales Influencia de los Medios de Comunicación. Proceso de Desafiliación Violentación por parte del mundo Adulto Ausencia de Proyectos de Vida Expectativas que se tienen sobre ellos El “Otro” como amenazante Alumnos provenientes de sectores de condiciones socioeconómicas desfavorables Bajo nivel de escolarización Familias con problemas de integración Condiciones Socioeconómicas y culturales Las instituciones optan por la expulsión como única solución. Los alumnos que “pasan de escuela en escuela” Ausencia de estrategias preventivas y espacios de reflexión que excluyen a los alumnos Proceso de Desafiliación Violentación mediante el lenguaje El uso de las fuerzas policiales: la policía en la puerta de la institución. Ausencia de dialogo y reflexión “No hay ni directora en esta escuela, nos tiran las cosas afuera de la escuela, nos echan”. Violentación por parte del mundo Adulto Falta de expectativas de futuro por parte de los alumnos, solventada por los docentes Ausencia de Proyectos de Vida Alumnos “etiquetadas” como violentos. “No se espera nada de ellos” Expectativas que se tienen sobre ellos El “Otro” amenazante que pone en peligro la identidad: “es mejor ser alguien violento a no ser nadie”. El que llega de “fuera” a denunciar que todos somos diferente El “Otro” como amenazante de la construcción de la identidad Hacer publico lo privado: “otros filman la escena que luego suben a internet” La utilización de redes sociales que fomentan la violencia Influencia de los Medios de Comunicación ¿ Cuáles son las representaciones que tienen los adolescentes acerca de la violencia en las escuelas? UNPA-UARG Integrantes: Balcazar, Susana; Castillo, Lorena; Guerrero, Viviana; Ramírez, Cecilia; Subirá, Karen; Trujillo, Andrea

Upload: others

Post on 29-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿ Cuáles son las representaciones que tienen los ... · escuela, nos tiran las cosas afuera de la escuela, nos echan”. Violentación por parte del mundo Adulto •Falta de expectativas

La violencia es definida, como una conducta reactiva, que se justifica en

respuesta a situaciones que “los”

molestan directamente y también que no necesariamente

“los” afectan pero estimulan su

agresión.

Condiciones Socio-

económicas y culturales

Influencia de los Medios de Comunicación.

Proceso de Desafiliación

Violentación por parte del mundo Adulto

Ausencia de Proyectos de

Vida

Expectativas que se tienen

sobre ellos

El “Otro” como amenazante

• Alumnos provenientes de sectores de condiciones socioeconómicas desfavorables

• Bajo nivel de escolarización

• Familias con problemas de integración

Condiciones Socioeconómicas y culturales

• Las instituciones optan por la expulsión como única solución. Los alumnos que “pasan de escuela en escuela”

• Ausencia de estrategias preventivas y espacios de reflexión que excluyen a los alumnos

Proceso de Desafiliación

• Violentación mediante el lenguaje

• El uso de las fuerzas policiales: la policía en la puerta de la institución.

• Ausencia de dialogo y reflexión “No hay ni directora en esta escuela, nos tiran las cosas afuera de la escuela, nos echan”.

Violentación por parte del mundo Adulto

• Falta de expectativas de futuro por parte de los alumnos, solventada por los docentes

Ausencia de Proyectos de Vida

• Alumnos “etiquetadas” como violentos. “No se espera nada de ellos”Expectativas que se tienen sobre ellos

• El “Otro” amenazante que pone en peligro la identidad: “es mejor ser alguien violento a no ser nadie”.

• El que llega de “fuera” a denunciar que todos somos diferente

El “Otro” como amenazante de la construcción de la identidad

• Hacer publico lo privado: “otros filman la escena que luego suben a internet”

• La utilización de redes sociales que fomentan la violenciaInfluencia de los Medios de Comunicación

¿ Cuáles son las representaciones que tienen los adolescentes acerca de la violencia en las escuelas?

UNPA-UARG Integrantes: Balcazar, Susana; Castillo, Lorena; Guerrero, Viviana; Ramírez, Cecilia; Subirá, Karen; Trujillo, Andrea