cuentos para militantes conversos - resolana...2014/10/09  · largarme 111

53

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

•' -~-

1Elmer Mendoza

Cuentos

para militantes conversos

61bllotecas UACJOaMdo y suttituido por usuario. Descartado

*'

Universidad Autónoma de Sinaloa

3° '1 7 (, ;}...._

Page 2: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

•W••·~·~ R A -~..)mLfOIEC<~ ·trutiruto di!! Ci~ni!ia¡~~~éia'.te.~i:\i ·Aam.i.:;:ú.~if<xr'i..-lw

Elmer MendozaCUENTOS PARA MILITANTESCONVERSOS

fJ

RectorAudómar Ahumada Quintero

Secretario GeneralJos{~ Guadalupe Meza Mendoza

Director de Servicios EscolaresCarlos Alfaro Morales

i'¡· ,;-:,;·1(<· 1-' __; •• ·~·'.

TesoreroFrancisco Alvarez Cordero

Primera edición de la UAS, 1987(C) Universidad Autónoma de SinaloaCuliacán, Sinaloa, México, 1987.

Portada de Guillermo Sandoval

Edición con fines académicos, no lucrativos.

HPcho en MéxicoPrlnh•d in Mexico

r..

~~Oe¡ ..) (~1 ____...

Blbtloteoas UACJoanado y sustituido por ueuarto. Oeseañad<>

ANataliaVeckíolanLyay al Tatus

Page 3: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

Poesía con Militante .........................•........... 9

Literatura Oral 13

Pleito de Perros 21

Ella Vivía en una Casa Pequeña 25

Paredón y Cienfuegos ~1

Y los Cuervos 39

No Deje Piedras en el Pavimento 45

La Uni ca Salida es la Pared 51

El Cascajo que Fuera con las Patas de los Caballos 57

Altata era Domingo 65

Este Viejo Sombero Café ...................•............ 71

El Cada ver Respira 77

Meditaciones en el Noveno lnning 83

Palo Escopeta 89

Por Mi Raza Hablará el Espíritu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

INDICE

Page 4: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

Hay golpes en la vida, tan fuertes ... Yo no sé!Golpes como del odio de Dios

César Vallejo

Page 5: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

POESIA CON MILITANTE

¿Qué ocurrencia envuelve a un hombre antes demorir?Sus pasos de céspedcimbran enhorabuena la calle rumbo a casa. Suesperanza nubla giros postales y el aire entreveracontenidos ajados.Particularmente, un hombre.Los dedosde guitarrista estrellaenvían notas que se traban en la acera y el árbolUn árbol cualquiera.Puede estarse acordando Entré al partido un día queno tenía nada que hacer un amigo me invitó y fuicomo quien va a una fiesta me dejé llevar por aquellaforma de vida y todo me salía bien será porque no eraautocrítico no me importaba no me hacía harakiri nime satisfacían aquellos éxitos que yo más bien

9

Page 6: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

~ ; 1

l r :

!;.,'i

consideraba circunstanciales confieso sin embargoque me encantaba vigilarUn hombre nunca sabe cuándo va a ceder laexistencia patina y sonríedescansahace planes¿Cómo avisarle lo que le espera?

vigilar no es fácilpero sí sumamente emocionante hasta divertido unosigue al sospechoso días y noches se aprende suscostumbres y va pasando el tiempo hasta que cometeun error y entonces ya todo está hecho en ese tiempoéramos unos ocho los que hacíamos el trabajo yodescubrí a Eleodoro García cuando se vendió a lachota lo agarré con las manos en la masa y trató desalvarse con soborno estaba perdido pensaba que yole daría eran pero fue Valdespino el que hizo eltrabajo sucio por orden del Comité CentralUn hombre sentenciado es un hombre indefensoflacoalgo

lleva en su mano derecha un adiós. lnsísmica.Hertziana.1Ó Las botas en el piso rajado, silenciosas. La calle~ triste. Puede ahora estar pensando en la Cibernética.

En la institución tortura. En la bomba de neutrones. Enla paridad. En el pasto que comen los economistas delsistema.

descubrí muchos traidores muchos hasta quelos tiempos cambiaron los tiempos cambian todonuestro trabajo se volvió rutinario y raro algo pasabaarriba el comité manejaba la información de unamanera especial para mi fue fácil descubrir que se lapasaban a la tira y ellos ej~cutaban ahora los traidores

,,·I:

10

oran los buenos y estaban entregando .1 1111•"•11 ttti

mejores cuadros1:1 hombre objetivo camina por una calle ancha 111•11,1

de eucaliptosBajo el brazo lleva unos libros de computaciónFI carro de la policía, estacionado aparentementevacío, con las ruedas sujetasla rosa de los vientosestá bajo el árbol¿Cómo? soplar para que el hombre que va a morir losepa?

ahí fue cuando me zafé el No. 2 me ordenoseguir al No. 3 y lo que hice fue avisarle que lo iban aapañar y que tal vez ya estuviera boletinado me miróincrédulo sin embargo sabía que no le mentía él mehabía llevado a la organización y me había impulsadoel No. 2 se dió cuenta y me denunció comprendí loque me esperaba así queLa mano izquierdapuño, bañada por el acero rulio de las grandesempresas guardada en el bolsillo. TranspirabaEl peloes el humo del fuego negro de su carala pared insondable que envuelve su destino. Digosi estuviera el CHE allí. Pienso

en aquella canción deSilvia Rodríguez cuyo nombre he olvidadoen el inventor chino de la pólvoraen las delicias de tu celo enjambre.El resplandor del carro se une al incienso raro delhombreHombre punto finalSi un hombre muere su nombre debe escribirse conletras de molde.

11

-

Page 7: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

1¡';:,,'1

1

Morir no es cualquir-¡ < m,1.

dc•cidí poner en prácticalo aprendido <'I N<>. .' les había dado hasta midomicilio por "'"º l<·11íc1 que ganarles la partida ylargarme 111<• '><'ll<illo ubicar al tira del ford y se las voya hacer g.1<hc1 pa que sientan nostalgia de cuando elpartido contaba con un buen equipo de espionaje seest;.i haciendo el loco bien ahi le va en nombre detodos los compañeros caídosEl no sabe

Ya está a la par del carro. De frente. La ternura sinfronteras de los ignorantes.ObservaEl diseño exquisito de los FordsAl agente secreto que finge dormitarAlgo se mueve respondiendo a un cálculo previo.Las huellas del valor son ridículas.El policía olvida su misión. El instinto de conservación.Dispara por inercia y desaparece en el bullicio estelarde la explosión.

,,1 1 ~

12

LITERA TURA ORAL

Resecatendida en las ondulaciones pétreas de los cerros, la Col.Pop. calcina energías y horrores tergiversando loscuatro puntos cardinales.-Me dijo doña Vero que te vio salir de un hotel con unmuchacho ...-Ay esa vieja, nomás anda con el chisme en la boca.-Mucho cuidadito, mucho cuidadito; cuando el río suenaes que ...-Pero que tiene usted que creerle a esa vieja? No esverdad, no es cierto. no tengo porqué andar haciendocosas; qué ella me los consigue o qué.Doña Vero de color son los ojos del mundo. Oportuna envivo y en directo, tenía la insana virtud de estar siempredonde no debía y a la hora menos pensada.La colo nia 1 a odiaba y la quería, y Pila peina ha sus canas ycontaba. entera. viva. novedosa literaturaor<1I; literatura

13

Page 8: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

!":¡111

'¡¡,j

donde todos eran personajes de vez en cuando ..Buenoso malos todos podían ser estrellas en las historias dedoña Vero.No crea que es por ofenderla doña Rosita, pero su hijaanda en malos pasos.¿Cuál cfr• todas?Nada ch• socrerecs.Luz vordo.Fn la Col Pop hay pocas bardas; pero las que hay sonrn.is cabronas que bonitas; están llenas de grafitos:presentación de los desaparecidos vota por loscandidatos de la lupita te amo mario baldemar es jotoapoya a los jotos del VIVOS SE LOS LLEVARONVIVOS LOS QUEREMOS ¿quién chinga a su madre?¡ ElGober! Lagüera coge si tu padre fue pintor livertá palospresos me encanta la juanita aquí estuvo Rubén hijos desu aquí rifa rafles dos más dos es igual a cinco no rayes laspare la persona que se sorprenda tirando basura seráconsignada a las a mi me la pelan ontoy toña hazme casome muero por ti cásate con yo.La noche llega. Los camiones se adelantan llenos devoces y como no hay alumbrado público los partidos aveces quedan empatados. Jando baja del Estación consu paso de iguana. Trabaja de yesero. Labarba salpicadade blanco le cubre el cuello. Nunca lo hemos confundidocon Claus. No, se encabronaría. Antes de bajar delcamión cierra la novelita de vaqueros "El Regreso deWalt Witman". Si viviera un poco más lejos, habríaterminado la página 78 y quizá se hubiera esclarecido siWalt atrapa al gunman. Pero no, aquí, en esta carenciade rosas, está su casa. Lova a atrapar, siempre sucede.Sonríe con doña Vero y a doña Rosita.Qué cree doña Rosita, ¿le vio la barba? Pues le saliójiricua, dicen que le vino de una enfermedad de esas

14

malas que le pegaron por allá en el Barrio las mujeres dt­la mala vida.Ayestos muchachos, no saben donde se meten; habien-do tanta muchacha decente.Pues ya ve, así es la juventud de hoy. Se acuerda usted?... Ay.

·La memoria radiante de su primer orgasmopavorrealaletaflinrelatigo cabezasolidarízateun mitin de esperanza se genera en el cielo.-Doña Vero me dijo que había visto salir a Lulú de unhotel.

-Qué caso le haces a esa pinche vieja, ya sabes laclase dealimaña que es; lo que necesita es una buena cogida.-Bueno, nomás te estoy avisando, no te pongas así.Juana chismona la campeona hablativadice que ni siquiera es comunicativa.-Estoy agotadopensar que doña Vero era mortal reconfortaba, sobretodo cuando el cansancio lubricaba los huesos y lasalmas; además, no había porue creerle todo; no sepuede vivir en el escarnio.Doña archivo Vero si se quería saber de alguien, con ellamano. La raza aseguraba que sabía hasta dónde estabanlos desaparecidos políticos.-Dicen que se fue de guerrillero-¡Ah! ¿Elpendejo ése? Si nunca sirvió pa nada.-Pues eso cuentan y en su casa no está, y su mamá se veque anda pero bien preocupada; no creas, un hijo esun hijo.

-No, doña Vero; mire, hay cosas que de plano ... Bueno ..la 'verdad es que usted cada vez inventa cosas másincreíbles.

15

__j

Page 9: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

/' i"1!

-Pos no era tan tonto, dicn1 quo sacaba puros dieces-Pue s si no <'ra, cómo IP ;¡y11cL1bala cara. Qué más 1doy?-Un cu.nto d(• q11<•so.Yo no sé, éso oí, éso te platico.-RandH·ro o dohl,. nnna?RealrnPn11'exi..,IPn 1111rjPn·sy hombres que descubren el olor deag11,1.Yq11(·me importa si venimos o no del chango. Osgringo-, .ifeitados dan pasos gigantes en la luna o ern.trl<'. ¿Qué le interesa a mi gente?¡A toda mi gente! Cuando ven pasar los días verdear,decorarse con relámpagos negros mitigando el arcoiris,mientras tienen un ladrillo atravesado en la garganta.La puertarecorta la intimidad serena de la casasuavesde talcolos toques vibran en el cuerpo donoso de la madre.-¿Quién?-Yo.-¡Hijo!Un llantoalegre como hervor, inflama bóvedas y frenaeternamente las cuerdas vocales. Hijo.Ma. Abrazo. MiChato. Bienma. Besos. Qué flaco estás. Me siento muybien, de vez en cuando se pasa una hora de comida, nadagrave. Me quieres engañar. Ayma, cómo crees. Te voy adar algo, tengo quesito fresco. Gracias, ¿compraroncomedor? Qué comprar hijo, lo sacó tu papá en laCoppel ahora pal día de las madres; a que ni teacordaste. A que sí, y te traje un regalito, mira. ¿Qué es?.Un poema. Unos versos.Llanto

todo es doble

,11,1:1

abrazo beso llanto lagrimeo

16

¿Quierc•stortillas de harina?. Deme lo que sea. Voy a despertar J

111s hermanos. Noma. Quiero que te vean. Mejor noma,dójelos dormir. No se aguantan, traían un escándalohace rato; estaban-jugando beisbol y Raúl dió jonrón yompataron, andaban que no cabían; el que pregunta porli seguido es Alberto; a todos les digo que andas debracero; por cierto que Jaime te trajo un libro la semanapasada. ¿Qué libro?. Me parece que Don Quijote de laMancha, se va a poner contento el viejo cuando te vea;«sta semana le tocó de noche. ¿Cómo está?. Comosiempre, entre azul y buenas noches; desde que se cayóno se puede reponer; qué crees que el maldito de Loretono lo quiso incapacitar, después de que él lo enseñó atrabajar; quiere hablar contigo. Me gustaría hablar conél. Mira el sartén de teflón que me regaló tu hermana.En la Colpoplas lucesdesvanecidas luna luna irrigan la clandestinidad.Los murmullos se acogen a los pasos y las piedras sehinchan. Las sombras vetean las caras y los ojos brillancomo flores de plata.-¿Cómo está la raza?-Igual. Parece que Jando está un poco rnalito, pero nadade cuidado, no ha dejado de trabajar.-Cómo deseaba comer de esta comida.-¿Te acomodo el resto en un tóper?- Elque me dio la vez pasada no supe donde quedó.La madrerostro piedra viva que cantasonríe entre lo oscuro.La cara quemada del Chato cobrea con la luz muerta envida.La tazael último trago de café hace respirar hondo. ElChato se

17

Page 10: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

1i''l'I

¡'I

debe marchar.Es hora.Cerca <'n una casa vecina, atrás del abarrote, don Roquparp.uk-a,M<•ntirc1.nadie puede comerse el mundo con los ojos.'-Oy<' papá, ¿qué crees que me dijo doña Vero?-¡011c1vez la burra al trigo! Yame dijo tu madre, que vio111hermana salir de un hotel con un cabrón.-Nada de eso, dice que el Chato de doña Amparo eguerrillero.-¡Ah! Vieja mamona.-¿Tú crees?- Les digo que esa vieja tiene más imaginación que Üni'escritor de novelas.-La misma doña Amparo contó que el Chato andaba palotro lado.- Ya les dije, consíganle a la vieja un cabrón que se laatrinque y verán como se le quitan las ganas de andarinvent,mdo chingaderas.-Poro <>I Chato pap<í. siempre fue un bato bien calmado.La vida c>s u11.ivuolt.r.Sería bueno que vinieras más seguido. Claro. Regresa.Tenga paciencia mama. Tus tíos preguntan que cuándovienes. Dígales que para navidad. Ojalá sea cierto. Porfavor, ya sabe, nada de comentarios; sólo al viejo, él sísabe callar. Llévate un dinero. No mamá, cómo se leocurre. Bueno, es que. Usted no se preocupe. Llévateésto, para cuando estés aburrido. ¿Don Quijote? Esedebe ser buena compañía, gracias. Lo estuve leyendo ycreo que te pareces a él.¿ Sí?. Cuando menos en lo flaco.Bien madre, cuídate mucho. Cuídate tú también hijo,todas las noches te estaré esperando. Buenas nochesmadre.Vero

1''1

18

jardín bucaltus floresd cielo es la página afeitada en que el viento las vive.-Si quiere que la acompañe uno de mis muchachos,comadre.-Ay comadre, ni que viviera en el otro mundo.-Como usted prefiera, y no me abandone tantos días, yasabe que siempre la espero a echar la platicada.-Cualquier día vengo a darle su vuelta, aunque más meagradaría que me pagara la visita. Pase buena noche.Las nubesnubes nocturnas, camuflan las camas las raíces y losdolores de cabeza desaparecen al ritmo de lasre sprracrone s.Cuando eras pequeño te gustaban los caballos. Salió. Seprometió no cometer errores. El huevo doble de hacerlas cosas bien. Pasos. Calambre muñeca de trapo.Quebrar la noche. Sentidos agudos. Zarpas de tigre ojola sombra el ruido mierda quién qué hacer listoesconderse donde sea.Doña Vero miró reconoció rapidísimo.¡Chato!. Doña, ¿cómo está?. ¿Cómo estás tú? Venrápido, vamos a mi casa, te pueden mirar.Y el Chato su lora dejó entrever el brillo iracundo de suslabios sensuales.La señora empezó a llorar su cara se retrataba en la lunabebé señora por favor tranquila qué pasa?El Chato la abrazó.Muchacho, alguien puede verte, yo. C1lr11c1d.1.por Livorcalmada doña Vero; mire, me tengo qiw ir.Doña Vero acarició el AR.No sabes cuánto te quiero. Sí, Doña, rr.mquila, ya 110

llore; nos vemos otro día. Sí Chato, ve con Dios.La Colpop

19

......J

Page 11: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

':1•¡

no tiene misterios. Sus mañanas son de acero y l·aatrnó sfr-r.: c'xtrdff'n<•stn• se terricoliza. Aquí no existen1

dan1.i s <'X<0Jlic1s ni laho1<1torios nucleares. Todo es deun.: "<'11s11.diddd<11faornegante.lin 11< in1hn' llega de trabajar y su mujer le rompe elpc·r1s.i111i(•nto:Vino el Chato. José Angel. Silencio. Elhijo111.iy()r.Temblor atlántida. Cómo está. Ojos zarcos. Sí.< l.110. Luego derrama la lágrima a que tiene derecho: es

< I< .mingo.1 iempos nuestros Karl MarxLos hijos ya no sustituyen al padre en la factoría; ahora,combaten por él.Es temprano. Doña Vero sale al abarrote. ¿Tienerábanos?-¡Hola doña Vero! ¿Cuántos quiere?Don Roque y su hijo atienden a las señoras del barrio.Sonríen rnaliciosamente.- Yo sé eorno se puede aliviar doña Vero, se lo digo enserio.-1\icl estoy enferma don Roque-¿Y cl<'>nde anda el Chato, doña Vero?La vicj.i C''>C''>téril.-¿Qw·· Ch.ito?

-Cómo qué Chato doña Vero. pues el de doña Amparo.-No me interesa mete1rne en tus tonterías ni en las denadie. Después regreso por las co sa s.Y se fue. amarga y dulcemente.

20

PLEITO DE PERROS

Los cablesse deslizan opacos, testigos oculares del saqueo delhombre por el hombre.El statusdesde su pornográfico pedestal, dicta leyes paracontrolar los reflejos los saludos los actos amorosos.Las calles las gentes las casas son el equilibrio inteligentedel más robusto medio de producir añicos.Invertir el ayer el hoy el quatrochentos.El perrose mordía la cola gruñendo quedito; arrastraba su pelogrueso y sucio cerca de la esquina. Flaco. muy flaco.Triste. Su vida inútil y el hambre incitaban su instintopara mostrar la dentadura. Mundo yo te amenazo.Tras la cortincristal del banco se escuchan carrerastrotes zipizapes.Es fácil comprender. Infinidad de asaltos son frustrado.Rodeados.

'1

Page 12: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

1 !'1111

¡:r•

Un conductor sin guantes se prende del cigarro ydecidearrancar cuando la retaguardia sale del edificio. Tienenque perderse. No ('S posible esperar un microsegundo ymenos con <•si¡¡pinche balacera. Ni modo compita, nimodo. Ust<•ddispensará.Mierda. Qtu'· < .iluones. Total, lástima que no le aprendíal ahuc-lo .i < 011v<•rtirmeen perro o en lagarto. Pero noITI<' 1!.·l>o qiwd.ir parado. Ni madres: pues en sentido<0111r.ino, es rnc-jor caer peleando que entregarse. Como•.i l.1 chota fuera muy respetuosa; ya parece. Todas lasorganizaciones, la ONU, Amnistía y ésas que defiendenlos derechos humanos, S<' las pasan por el arco deltriunfo. Por ahí nel.Una bala cera tipo guerra allana la calma lacalle los planeslos noviazgos. ElChancualío para las orejas. Da pasos dealerta. Sus dientes blancos huelen saborean el vellosudoroso de las piernas de Berenjena semejante acualquier olímpico de cien metros. Un gar . La cola seestira verduguillo. Partidora de imposibles. Bravo.Bravísimo. Capacitado para morder cohetes lunarescalibrados al rojo vivo.No se te ocurra perrito de mis amores, no lo intentes, porfavor, o me obligarás a meterte un patadón y tu hocicovolará en doscientos pedazos. Tranquilo.Debo doblar esa esquina. Perro. Perro.La balacera. La cuadra más larga del universo.Berenjena oyó claro, el miedo no tapa los oídos; ademásde los agentes lo perseguía un perro; y no está ahora paraexplicarse porqué han cesado de pronto los disparos. ElChancualío está dispuesto a comer Berenjena; noobstante, se distrae cuando escucha el ladrido del perropolicía y el fugitivo pasa y se cobija en la esquina y susangre hierve. Su paso de potrillo se mantiene. Es debajada. La gente abre brecha a los tiros ausentes. El

'I

22

" .

,.1(osado está dispuesto a comerse la lengua y siguee (ir riendo.1 .1iglesia está vacía.11 perro callejero ve llegar al policía y esgrime el único!:Psto feroz que domina: diente pelado pelo erizado ypata tiesa. El otro no quiere no puede responder. El.huchfo le increpa con feroces ladridos y se le prende delcuero. Los agentes lo sueltan. Perropoii pela sus dientesde oro y distribuye baba en los ojos brillantes del' <1llejero.Se tramane rucigramas de furia y ecos mortales 1ruzan los cuerpos1 k-finitivos de los contrincantes.11 todo por el todo Ps igual a todo.1 os policías se desesperan y deciden matar a los dos.f'vkjor no.lv\<~jor sí.lodos los disparos se convierten en balas perdidas.

.. 1 ntre Melón y Melambasui.rtaron un pajarito ..."l r-ro lero. Creo que por hoy me lapellizcóla tira. Ojaláru i hieran a un cristiano, con eso que se ponen a tirar a lo111 ·ndejo. Qué salvada me dio elChancualío. Espero que1·1 coronel no lo mate; se apendejaron. Ese perro es11 ·rrible, al Zambada le arrancó un huevo. Uta, quél.uono que me escapé. Elotro es un perro sin nombre""' pedigrí.11 policía está sangrando y embiste con tarascadas11u1rlíferas.Enceguecido. Echando lumbre.11 ( uerpo del chancualío va y viene parece de trapo pero"'J',•H' ladrando y atacando sobre el pescuezo inmundo,¡,.¡policía. ¡Acábalo! Lamuchedumbre se aleja asustadal.i·.1 in ad a por la lucha mortal y los balazos que hostigan alle ·11-njc-na. Blbffotecas UACJ

DaMdo y sustituido por usuario. -\~

23';BIBLIOTECA Lf;.Jtituto de Ciencias Sociales 'V Administra<:1~r

Page 13: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

1

La sangre ha teñido las dos pieles. Carmín caña deazúcar.El aire peina las nubes cabizbajas que observan elenf rentamiento.Va a llover.Los agentes son rápidos, Puro campeón mundial.Elchancualío gargantea al policía para jalar hasta el otromundo lo que podría ser la yugular.Y se despidesoltándolay elevando un alarido de verdadero perro; cuando una,dos, tres mil balas le perforan la suya.

!

i'

- ~;' ..' :;.;·:::24

' •

,,,/~,

L L LA VI VIALN UNA CASA PEQUEÑA

lue en noviembre cuando llegamos al barrio; el frío eramtenso y oscurecía temprano. Queríamos descansar,¡.ara eso estábamos ahí, gozando de una licencia que noc-ra. Había oscurecido, la compañera Dulce se durmió encuanto llegamos; Arturo y Delia se dispusieron también adescansar, pero tenían otro estilo; leían como locos:desde revistas frívolas hasta literatura. Juan, el< umpañero de Dulce, llegaría de un momento a otro y así(•staríamos completos. Elprimer día, jueves por cierto,leí por la mañana pero pronto me aburrió. Me quedédormido. Por la tarde, decidí echarle una mano al jardín;así que busqué y encontré una pala y unas viejas tijerasde podar. Me afeité como buen hijo de familia y meentretuve toda la tarde cortando yerbas y removiendotierra dura. Los rosales estaban jodidos, el césped-mellegaba a media pierna y el sauce llorón reía. Como nos

25

l..J

Page 14: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

!'

quedaríamos varios días convenía dosificar el trabajopor eso y por cansado, el césped quedaría para despuésentonces llegó ella. Lindacomo la única mujer. Sedetuven la verja y sonrió. ¿Se acaban de cambiar?. Sí¿Cuándo llegaron?. Anoche. Soy Lucy, vivo a tres casasen la p<>q11<•fía.si tuviéramos jardín te pediría que 1echaras una manita. Soy Emilioy siquieres lo plan tamoahora mismo. Que'· volado. ¿Adónde vas?. Al pan. ¿Mr<'galar<.ísuno?. A ver. Qué egoísta. A ver de cuáles tegusld. Entonces. Espera que vuelva. ¿Sentado?. No, enserio. Bien pues, aquí me verás cuando regreses.Un filo aprisiona mi nombre.Cuando entré con el pan a la casa mis compañeros mehicieron pequeña s y cariñosas burlas; DuIce, con sudelirio de persecución me indicó que tuviera cuidado.Todos dijeron las clásicas recomendaciones. Decualquier manera la sobremesa estuvo divertida.Conque echando novia, eh?. Al retirarnos, Dulce nospidió que pusiéramos atención por si tocaba Juan en eltranscurso de la noche. Desde nuestra llegada,habíamos acordado discreción y nada de guardias y esascosas; estábamos hastiados de lo militar. Lacasa, era lamás antigua de cuantas tenía la organización, yesperábamos que nunca fuera localizada. Era especialpara el reposo; el barrio era de lo más pacífico.Soñarteirme por el espejoArturo y Delia seguían en su dinámica; acordaron leersetodo Cortázar y andaban en el asombro continuo.Dulce, nerviosa perseguida preocupada por su compa.Por la mañana leí un poco acuciado por la euforia de loscompañeros; luego limpiamos el armamento y preparélas tijeras; no es que me interesaran mucho las plantas,pero como distracción era estupenda. Esa tarde,

'1,

,'!i:¡1

1,:,'

26

después de una corta siesta, empecé por podar el pasto.A la hora tuve que abandonar porque las dichosas tijerasse aflojaron tanto que ya sólo peinaban el zacate. Medisponía a cortarle algunos brazos al sauce lloróncuando Lucy se posó eh la verja vestida de pantalónblanco y blusa roja. Las llamas escurrían su cuerpo. Suslabios cuello busto pelo todo era es bello e incitante.¿Cuánto hacía que no estaba con una mujer? Me turbé.Una aguazul desconocida me recorrió las venas lasarterias las ¡Hola, qué tal el pan, te gustó?Mucho, gracias.Iba al cine. Me invitaba su cara su sexo su curiosidad.Decidí acompañarla. Los compas rieron felices, sobretodo Arturo, que de colegial no me bajó. Dulce me llamóaparte y me encargó por enésima vez tener cuidado;estaba prohibido salir con desconocidas. Le dije quenecesitaba mujer y que consideraba que para ser espíahabía sido muy rápida.Para mi era otra cosa. Sus ojos eran una cascada violeta.¿En qué se parece un beso a una casa de dos pisos?Una locomotora razga el globo terráqueo.Fuimos también a los helados. Tenía 19 años y habíaterminado la prepa.Le gustaba veterinaria y su novio andaba por el norte ysu casa, era la fea pequeña de la cuadra.Cuando le dije me gustas se atragantó; sin embargo, sinmirarme, dijo que a ella también yo. Nos besamos en esecalor cráter que anticipan las grandes decisiones. Quierohacer el amor contigo Lucy, ahora.Respondió que no porque se había olvidado de la píldoray que los otros anticonceptivos no le gustaban; lecontesté que las podríamos comprar; dijo que no, queeran caras; valían más de mil pesos. Mierda. Con ganasde pero no. Nos quemábamos. Como último recurso

27

Page 15: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

acordamos que ll<'gando ;1su casa pequeña se la tomaríay cuando fuer.: <11 p.m sP quedaría un rato en la mía.Todo lo que PI amor IÍ<'ll<'de la muerte cabe en un vasode agua.Mis comp;ifípros se opusieron rotundamente; esta vezno sólo D11ln·. también Arturo y Delia. Era peligroso, nosólo p;n;i nosotros sino para ella. Los cinco estábamosbol<'liriados y nos buscaban todas las policías,incluyendo la interpol; tenían razón, para evitar loevitable, la llevaría a un hotel. Terminamos echandovivas a la armonía y dándole ánimos a Dulce por laausencia de Juan.Me encantó ver a Lucy de nuevo. Bellísima cómplice.Le conté que mis hermanas no habían estado de acuerdoporque mis padres que estaban por. Se opuso, y para misorpresa dijo que en su casa podríamos hacerlo despuésde las once de la noche, hora en que sus papás sedormían y sus hermanos, que tenían su cuarto en elfondo, estarían en lo más intrincado en la película de lanoche; les encantaba la Tele. Era sencillo. Su pequeñacasa de dos plantas. Al frente: abajo la sala, arriba surecámara con una ventana de este pelo. Fácil de trepar.Fácil de entrar.Qué apreciable es la puntualidad.Silencio. La calle estaba oscura. Por costumbre me llevéla 45 en una bolsita del súper; ya me las arreglaría paraesconderla. Llegué. Como lo esperaba no hubodificultades para subir hasta el segundo piso de la casapequeña.

Me esperaba. Sus brazos tibios metal lava porcelana,con la misma blusa roja rojísima y sin brassier. Los 19años más ricos que yo he visto en mi vida. Tomarse.Realmente una chingonería. Sumar el calor las ganas elambiente. Entre jadeos libres nos tendimos sobre las

',,1.'r'

~¡'¡1:

1'

28

...l ianas la ropa volaba su sexo fuq:() 11wq111·111.1l1.1l.11111·rnala boca la querencia. Chiquit.i. f\ \.11.ivill11·..1.\queilos labios besar mi pene adolorido d(· .111·,(·1111.1s

1 )(•sar su pelo su cuerpo incendio agua sus cu.1110 l.rhio s¡ •.tlpitando pidiendo. dame penetrar lengua pene todo'premándose sus piernas de gimnasta exactas sobre mi'in tura mi historia mi futuro amor hermosa mujer muchamujer que hace pedazos los instantes estertores belleza··stertores y parar todos los relojes orgasmo clímax«ntrando llegando el uno en el otro volviéndonosinseparables únicos dueños del universo y sus.ilrededore s. Y en ese instante metralla tiros, terriblel.alacera, espantosos gritos de entréguense estánrodeados y los compañeros, respondiendo que nimadres, patria libre o morir y yo descargando todo el<emen en aquella vagina extraordinaria que sorbía todo y<e arqueaba elástica y reverente.Oyendo el ruido permanecimos abrazados por unmomento; tuvimos que reaccionar rápidamente paraque entrara al clóset porque sus papás y sus hermanosvenían desaforados hasta su cuarto para ver el escándalopor la ventana.

19

__.

Page 16: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

/'i'"ll!

,'/,

~1,

PAREDON Y CIENFUEGOS

Hay montes, y hay que subirlos montes altos;

José Martí

Bajaron del camión-,•. miraron sin mirarse y se perdieron entre los cuerposd•. bronce pobladores a orillas de los ríos.1 .is últimas luces de la tarde perdían la batalla y se••·tiraban necesariamente.Visitaron los lugares que debían visitar. Vieron1·x.1ctamente lo que tenían que ver.l .1 ciudad·.e· vació en la atmósfera caliente derritiendo canciones ydoblando arbotantes. Chachús chachús chachús.l'.11.1una noche cualquier hotel es bueno; además, todo''"'"'en orden.11 sueño entra y sale por una ventana rota. Múltiples1111dosanuncian el amanecer con chasquidos y nadiedc·tí1•1wla lluvia que se burla del vidrio esmerilado.

31

J

Page 17: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

!>

Las últimas sombras de la noche pierden la batalla y sretiran necesariarrn·nte.-¿Nos vamos?-Pinche agüita Vilo .-s delicado de las vías respiratorias- Tranquilo, (•I s<11"'' 1·rHargará- Cruz, la esférica dulzuraide encontrar 1·11.111.,bueno de las cosas. Salieronuna selva de· ¡:111.1"golpeaba lo-, l()f11pevientos mientras caminabann•sguardándo<.,1· < .u la vez que era posible en algunarn.irquesin.i. Senn.m seguridad, reconocían un pactoinmenso con las instrucciones.Las palomas no cantanlloransuben cuestasy se convierten en cerdos.Es un lugar maniático. Es tiempo de lluvia pero puedeestar seco y resplandeciente con un viento fastidioso dellado de la playa. A lo mejor les tocó uno de esosnublasones equipateros que parece que no tienen fin.Pero bueno, Vito y Cruz, parido par de almejas, capacescomo ellos solos, no se necesita más. Ahora no. Mesiento bien suave, como si estuviera enmedio deloperativo. Me traslado fácilmente al lugar de los hechos:Paredón y Cienfuegos. Qué calles más lindas, mano;puedo ver las hileras de árboles y las palmas delcamellón. El trópico a la espalda, como dice GilbertoOwen en el Sinbdab. De niño boleaba y me sentaba misbuenos ratos a ver las hojas abanicar el día, a oírlas sonarmientras sabe qué cosas pasaban por mi mente.Algouna sombrapájaro caracol que viaja en remoDespués de tres cuadras:-Se ve de lo mejor - Yito abrió la puerta del carro y se

i' '

,,

~"T.1:i

32

metió. Cuando su compañero estuvo también cfo11t111¡u·nsó en la lluvia; ojalá no perjudique la operación.1 as seis de la mañana.11 tiempo igual. Prendió el motor, los limpiabrisas semovieron. Luces. Afinado. Todo bien. Satisfecho. Lell1~gó de súbito un efecto enchiloso en la nariz y1·stornudó tres veces.l'al y como lo había pensado.No se pa qué te predispones.Siempre pasa lo mismo, cambio un poco de ambiente yya me está llevando el carajo.Debe ser alergia, tienes que ver al Mata.-Cruz sus

1-jos de vaca, le decía Charito, de vaca tranquila,distinguía las flores de los tabachines. Las grandeshojas del Hule. Y pensó en overoles, en tiendas de1 ampaña.1 os niños.icortan las distancias«on que los hombres han trazado el mundo.1 ie seguro Yito manejará. Es un experto. Muchas cosas·.e cuentan de su habilidad pa entenderse con losvolantes. Cruz, de lo mejor, segurísimo; con él no hay···sode que al mejor cazador se le va la liebre; con Cruz seioden. Cuando un plan se va a realizar, y no estás en lacentra, te da por silbar, y entonces la cárcel vale unachingada.1 Jno echa grititos y se anda riendo solo; y el guardia anday anda con sus pasos circulares y nosotros sintiendo quele estamos dando en el hocico. ¿Qué encarcelaron a mi.ipá bajo el cargo de engendrar guerrilleros? A la mierda.¡Qué esta noche nos toca pozole? Ni pedo. Dejémoslopal anecdotario al calor de la hoguera, como dice donNatalio. Esa esquina me agrada. Es como el cruce entre('I norte y el sur. El verdadero. Elque sólo se aprecia en

33

_...

Page 18: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

j

'.11' ,1,,J ~ 1 ' 1

"•t ~¡¡nr'l'f:!i:11

",:1'.., ,'I

los sueños. Cruce de líneas paralelas. Enesta esquina 1taquería Alto caminante un taco y adelante; en laotrel parque, el parquecito con sus bancas donde loenamorados se ponen de acuerdo y sus pequeñafuentes ojos de gata en brama; en las otras las tiendadonde mis amigos adultos me sonreían y me dabaaguinaldo. Diciembre mes de la patria.Memori.ir

peda/os d<•insomnio, veteranos que mueren de piediciendola vida no vale nada.El amanecer

se abre paso entre las gotas que recuperan el contorno,1

Una claridad verdosa protege e/ resfriado de Yito y el1

posible contagio de Cruz. Yito ha dormitado un poco.Cruz en posición fetal vigila. Por la acera, la gente semueve para mojarse menos.Son las ocho.

Desde hace rato pasan y pasan muchachos a la escuela.Los obreros mascan los últimos minutos libres de lamañana. Los camiones urbanos atestados.Las ocho cero cinco.Yito prende el motor por segunda vez: ocho cilindrosvolumen suficiente para desayunar con cerveza. Espera.Arranca despacio. Visible. El limpiabrisas aletea ydesgaja el panorama. Vómito de Dios. Un estornudo.Otro. Una maldición. Otra.Quince minutos después se detiene.Si pudiera correr y protegertey prestarteel flujo de la sangre que me escolta.Las ocho veinte.En la cárcel el tiempo se mide por paredes. Es lento elcabrón. Yempiezas a extrañar cosas: natilla cerveza

34

-opa de fideo, mira nomás que estupidez; pero así es,mano, te juro que así es. Hace rato fui a desayunar y me'><'ntíachilo y el Rubio me dijo te noto raro, cabrito, quépasa? Y yo nada carnal, creo que me duele una muela.¡ rengo unas ganas! Me someto y calculo: Paredón y< 'ienfuegos. Elsol abrasa las palmeras la calle las fuentesl.1 taquería que despiden rayas azules caprichos«xclu slvo s para fotografía. Los boleritos llegan,intercambian saludos. Chin,ojalá no les vaya a tocarhala; no,yendo Cruz ahí no creo,aunque los otros,losguaruras, esos a veces arrasan. Bueno, !<~ngamosfe enque esté lloviendo y aún no se hayan levantado. Yafaltaf>OCO.Ocho treinta.linternas"' mar acuchilla la tierra1.i luz azul picasso•mdea lejos cerca dondequiera.'-,ol ambiguo lluvia pertinaz. Las calles los rostrosPspejean. El clima se afirma. El agua cae. Recae.R<•contracae.11 carro, estacionado por Cienfuegos, es inofensivo.Vamos a ponerle Jorge al niño, mi Cruz- Vito ha vuelto

d1• la farmacia y enciende el motor.1 >ispuesto, Vito -Palpa para siempre el aparato bajo el

11upe rmeable.1 .ilido y puro. Encinta.No preguntes110digas,...,tiempo de otra lengua111,íssucia y pendenciera.'•.iludcompañeros. Brindemos con agua de la llaveo con111 que tengan a mano. Paredón y Cienfuegos arderá en1111 momento. Claro, por supuesto, se entiende que ese

35

Page 19: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

1 · r '

hombre no es el sistema; pero cómo ha detenidoasesinado compas 'el desgraciado. Y pacabala dchingar, como premio lo mandan a mi tierra al mucabrón. Ta cabrón, me he pasado toda la mañanmiando y miando: aayy, es que, la neta, ya no aguanto;pienso en lo., < ornpa sen los bolerito s, y ésto es casi unaobsesión; lo., bolerito s pobrecitos, qué tal si los guaruras·los joden? Ojalá se escondan en el árbol grueso que estáen el parque, y eso si no lo han tumbado. El Rubio ha'llegado. Lo veo. Sí, después de ésto nos espera. Pero no,no ahora; quiero volver allá, a los tacos de tripa maciza ya la salsa.El solfogón homosexualse derrite en la lluvia, se imponetrazando mapas del tamaño de un hombre.-Me quería inyectar y no quise, les tengo miedo.-Dicen que las mujeres temen a los ratones y los hombresa las inyecciones.Esperan tranquilos. La frecuencia de los estornudos esregular. Yito Pst;í atento a sus ojos llorosos. Cruzpedalea y su mentón sereno se restrega en una uña.-¿Crees que se pueda?-Depende de él. .. Claro que se puede mira por turetrovisor.-¡¡Atchíss!! - Ellenguaje inequívoco de los engripados. El'hombre de la nariz bermeja. Vamos, mi Cruz. -Silencio.Están correctamente estacionados. A su lado,.destilando parsimonia, un FORO LTO lleva un ruiditodormilón. Noche de ronda. En el asiento trasero, unhombre calvo revisa papeles con sus ojos de fiera.Adelante y atrás, sendos vehículos ocupados conguardaespaldas guardapechos guardacostados 11

guardacallos guardapieles. Yito, carro encendido los

•:¡'

~ i¡,.,.::¡~:il';~

' :¡.

'" ·'I

!1,,

36

deja pasar; Cruz checa. En la esquina el carro delanteroda a la derecha. Ni moscas que hagan ruido. El LTD lo...igue natural. Bonitas llantas balonas. Cruz, güevos alpiso, Yito en marcha, lo encañona en el instante preciso«n que el último carro le deja un resquicio.Vito el embrague. ¡Ahora! Y lo siembra cosecha barreriega estimula.Vito Le Man s veloz turbinas revolucionadasdespintando las caras de las chicas desarrugandorostros plantando cofres de humo en el húmedo vientrede la esquina con nombre: Paredón y Cienfuegos. El.-stupor convierte los ojos en norias convergentes y elmiedo terror provoca convulsiones hereditarias .1 uego graneadoluegol.1 sangre fría se congela, la caliente hierve.l as cabezas oscilan<·ntre el muerto y la huida. Entre muertos y heridos la·.orpresa.1 iiuuuuu. Qué descanso.1 os pichones y las palomas deben haberse asustado.qué ruido más siniestro.\i no fallamos en quince minutos, nos habremos libradod<' dos crueles torturadores.

37

_....íli

Page 20: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

1 '1 '

,,

.--,,....

Y LOS CUERVOS

Caballería. ¿Dos pelotones? ¿Tan poquitos? Sí señornúmero suficiente basta con un sargento salen en estamisma ...Eldía aíd 1Ese funde para dar paso a la noche canto de calaveras ydemás circunstancias personales.Conjugamos las prisas y los ecos que nos producíanciertos temores de la infancia. Fuera gnomos y enanos.Unimos la sonrisa y el carácter, apareamos las fuerzas ybuscamos, alejados de los claudicadores, el sinuososendero de nuestra clase. Muchas noches, el frío nossorprendía agotados de diálogo; vacíos y llenos. Otrasveces, los pasos diezmados llegaban hasta el lugar dondecayeron tantos: "Los hombres mueren, las ideas

. "perviven .

39

Page 21: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

La sangre derrarnad.i con sr-rva un color negro suertehasta lo que piC'ns.i.., succiona. Desaparece. Bajo 1surcos anchos de los cañaverales.-j Son chingaderas!-Calla ...

1.1

Chayo corría desesperado. Estaba seguro que sólo 1limacoas del cañaveral lo acogerían. Urgencia de llegarintegrarse al verdor rebelde de la siembra. Como ungota de agua. Gota de barro.La mano derecha detentaba el machete cañero, afilad.para cortar hasta el viento si es preciso. Afilado con 1sapiencia entera de los siglos.Afilado para arrancar de tajo. cosechas completas cottodo y sus propietarios.Filo pestañauña enterradaplacer congruente de llegar.La mayada no quiere trabajar; invadieron LGuamuchilera y la caña se está pasando; piden mádinero. No te preocupes, tendrán hambre y por esmismo salario !es meteremos dos horas más; ya verásellos necesitan más de nosotros que nosotros de ellosEl dueño y el capataz conversaban como hombretranquilos.Llegó otra vez el lunes y chupábamos caña para quitarellhambre.Y sacábamos en cada tarde, una y otra vez, las piedrasde afilar.Elmachete es un rasgo muy cañero.No sólo el sol nos apoyaba, salía suavecito, también eltizne se pegaba a la piel y la ropa, aferrado a compartir.nuestro destino.El aire nos peinaba. Teníamos un radiecito. Era bellomover el cuerpo.

'·1:: ::~!''r" ),

!!I•,,:1'

40

1 .istima cuando se le acabaron las pilas.l 11las pestañas que se abren y se cierran aparecieron un

1 li.i los soldados. Elejército. Los caballos sacaban sangre,¡,. los terronales ateridos de amanecer. Sus cascos1 l.isico s produciendo el sonido clásico del galope.1 •• ilope vivo.1" mancha de cañeros n•ht•ld<•s se incorporó. Nos.ipostarno s a tragar la vivencia d<' l.1 cercanía y más dedos calaron, como anoche, el filo e c1l>éllgantede losm.ichete s más osados que nunca. 1 istos.lvLís de dos apretaron los labios.lvLís de dos aletargaron la hora red<>ntor.i si n pensar1·11Dios.i\rnar110 tiene costo, es una práctica liberativa y ¿Qu{~m<ís?l ra de mañana, es cierto, pero más de dos remolinos•".parcían la hojarasca reseca y se cruzaban entre la'.iballada y sus jinetes.l l.ry muchas formas de ignorar el díap1·ro cuando está ahí nos descabeza.< hayo corría como liebre sin levantar polvo; era demañana, ya dije. Su gesto valía dos reinos y todos los1 .iballos. Dos caballistas lo seguían sin disparar. See <>gíancon la mano libre el sombrero texano. Los otros,.ilgunos desmontados, lograron atemorizarnos y nosp.iteaban y ching. Odio los detalles del lujo.1 os remolinos se deshicieron; más bien creo que los¡wrdimos de vista cuando los jinetes nos rodearon sin...dudar. Tremendas caras ídolos ebrios corazón dee .iscada. Las escopetas cañón doble paseando entrenosotro s y provocando latidos y salivazos lechosos."iPñores, se salen o los sacamos.1lunca memoria alguna ha dibujado tan claro a un militar.

1'

41

Page 22: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

I' i 1

1

Clan clan. Tn•rnpncfo ruido de machetes realimaginario.Elhomhn- 1•.,i11i111«i·ligihl1·<'n estas circunstancias.Clan d.111. 11 lilo prov()( .uión filo decencia las cosas porsu no111l11•. y 11•lo .igr.ul<•zco.CPm rl'flc·jo". l'or si les interesa saberlo.Ch.1yo 111()vi<'>d machete. Cercenó equidistante lam.rñ.m.r 1~.ijc'>la brisa. Graduado. Toneladas de historian•<ip.rld.ih.111su prestigio. Yanga está vivo.-<.)ui(·nes usted para decirnos órdenes y quién lo manda.Hubiéramos querido estar más cerca de la caña. Dentro.Hay verbos personales como irritaciónque no se ubican dondequiera.El sargento entrecerró sus ojuelos y cortó cartucho.Estar más cerca de la caña. Dentro, porque noshubiéramos sentido más protegidos.-j Tírense al suelo hijos de la chingada!Tírense al suelo. Y la tierra estaba allí. Púrpura.Haciendo juego con el miedo. Enorme cama donde hannacido los siglos y los hombres.Cuántas veces habíamos dormido y hasta querido connuestras rnayitas.Cuántas veces. ¿Cuántas? Pero ahora los terrones seencrespaban filosos como lanzas.¡Tírense al suelo!Ojos de sobrecarga cortaron el circuito.El caballo de mal sargento se encabritó cuando fuetasajeado por la mano certera de Chayo y de otros y laescopeta sin control abría un hueco en el cuerpo delhombre que gritaba por última vez¡Tírense ...No comprendo porqué caímos.Desplomarse no tiene nada de mostrable.Mientras Chayo huía hacia el cañaveral blandiendo el

,,1/:1•

1

1'1,1,

li',,,,

'""·1¡¡:~.!

"".,;í': t,,

"~'

42

111.11hete ensangrentado, y diciendo, y gritando [Son• l1111gaderas! ¡Son chingadera s!Y lo acosaban y otros atendían al sargento y al caballo,11,., demás nos seguían golpeando las costillas1·11<allecida s o donde tocara y Ch ayo ya no gritaba,11111quedos o tres o cuatro descargas habían levantado111•,chanates y los cuervos.

43

_..j

Page 23: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

~

,1

NO DEJE PIEDRAS

EN EL PAVIMENTO

El solvaciaba rayos transnacionales en el proyecto de ojosde las estatuas.La playa es la frontera más grande del mundo.Caminaba. Atardecía. Las luces artificiales semezclaban taciturnas con las solares. Las sombrasnacían sonriendo escurridizas, casi sonoras. AgotadosLos obreros han terminado la jornada y observan losaparadores sin aplomo.El ruido de los carros y la polución provocan náuseas ynadie está ingrávida (o). Alguien contempla convalentía los moscardones que le sobrevuelan yescupe. Vocifera tigrelefante. Menciona estrategiassecretas y ataca. Arremete con la macana pero no sevan; como si respondieran a una malévola intenciónde pararse verde en el casco pase lo que pase. El tipo

,,I

1

1111i

!L

1

45

Page 24: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

1

.,,,,,11 1·11

1 1'

acaricia su pistola.El miedo ensucia las calles.Al fin, Lis lámparas controlan absolutamente 1ilumin.« ·i<'>n.Juc111 r >.1r1i<·Ipiensa sus pasos pero el camión no llega

! , 1l l'>l<•d(", '>d ien como es ei transporte.Vi· c11, ,., 1•-,tudiantes que también están esperando.,¡(•ril(· llagas en la boca. Un hijo un hombrd, ..,.1p.irecido es un hijo sin futuro. Se acuerda111 ( -med íablemente se acuerda. Es que un hijo. Smueve. Se funde entre las luces de los aparadorescasi sin querer. Es un abrir y cerrar de ojos. Sin desea~observa el carro negro de la antena y vislumbra]Ahora no sabe si es su imaginación. ¿Sólo en el Sahara:'suceden espejismos? Es claro. Cinco ocupantes cinco.Huelen. Desodorante rojo de fabricación nacional...Juan Daniel es un buen mecánico. Un hombre sano'que paga sus impuestos y vota en las elecciones. Sedetiene en sus trajes negrm y en sus caras de hierro1'

fundido. La boca .d>i<'rt.i. S<•máforo en rojo. Rojotambién es el r<>ctJ<•rdo. 11 viejo se encuclilla yobserva. Mira a trc1v(•-,dc•I <1~~11c1y de los nervios que enel asiento de atrás. Vil ruina piltrafa malquerencia.Está Juan Daniel hijo, resguardado inexpresivamentepor el norteyyor el sur. .Cuidado el viejo se muere de un infarto para eso no senecesita mucho usted está bien bueno debe cuidarseno se exponga a sorpresas trate de llevar una vidatranquila después de los sesenta el hombre seaproxima aUna lágrima se detiene. Otra sale.Grita¡¡ J u a n Da n i e 1 !!Romper

'"r,!L:!,,

'":"l'if,•lf'i ¡¡f,,

46

m.mo cegueta paloma de la pazl.1hombrada dulce panga amoratada.1 odos se reían de mi padre· cuando decía que sum.ixirna ilusión era ser cantante. Así como Plácido1 >omingo. Dicen sus amigos que su voz es amarga.Aunque se hubiera conformado con cantar en las'.tntinas, estoy seguro. Amarga y sin embargo sientodulzura. Mi padre es una historia completa de heridasy expulsiones. Debo estar soñando. Por eso he oído suvoz de cantante tan cerca. Me duc-lo la cara. Quisieramentar la madre siento como si f uora gel;1tina. Meretuerzo. No quiero hacerlo porque me duelo v lohago por el dolor. El brazo derecho está disloraclo.( .uelga. ¿Y mi chiquilla? ¿Qué será de sus rizos cal<'•-.y..,ucarita? Es ella la que dice te quiero mucho muchomucho mucho?Rafael se asombra del cariño que nos tenemos. Estás1•mperrado, dice. La noche que me detuvieron estuveen su casa hasta tarde. Cuentan que las mujerespresienten. Estaba muy obsesiva, muy mañosita; noquería dejarme ir; yo con ganas de bueno si quieresme quedo a dormir contigo, pero me detuve, comoque no era el momento, otra ansiedad la impulsaba adetenerme.lJn hombre reprimido come con duda.Estoy acorralado. Vuelto mierda. Siento los cuerposde estos guaruras y sé lo que me espera. Una especiede competencia atroz. Alguna vez Rafael y yocompetimos. Queríamos ir a las olimpiadas del 68. Sisupieran que cuando estás así el mundo te importamenos. Te vale madre el futuro.Pinche Rafael. No crean que me había contado. Nisiquiera suficiente como para cuidarme. Me cago endos.

47

~

Page 25: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

1 '·~1 1 ~.

La palabra y la cosa se separan.Que yo s.d>í<1su paradero y que declarara si querísPg11i1 vivir-udo. Y yo terco a decirles la verdads<•fior ( '" ne, •J., 1 ><•sconozco la doble vida de Ra.< 01110c·Ie 11e·1po .i·guanta hasta aquí les dije el nombrd1· 11111.i11cliito. Ahí se me chingó el brazo.1 >c·l>t·.,,., t.11de·.1<'11111q11e·<·Imar se seca.1\ lc· cltlf'I<·. Mamacita si te encontrara ahora no t1" )(li i.i abrazar como a ti te gusta. Estaríamo.ihurridos y tendrías que contarme mentiras comtodas las mujeres y sabría de viejos achaquespeligros del corazón. Esta cosa que no me deja y esalive ro.Aguapepito, les dije otra vez. El caso es que al rato lotraía de Mérida a Ensenada. Dónde andará el Rafsembrando aguacates y yo aquí más jodido que.Nunca me ha gustado el box. Que nos veíamoscofrecuencia y que hasta comía en mi casa; además cogcon tu hermana ¡<1poco no lo silhías? Pues sí pero. Yte voy a sacar la soptt hijo d<· 111 confiesa confiesa íiesafiesa fiesa.Esta es la sonrisa qtJ<• todos los enamoradoscorrespondidos ostentan.Su calor es naranja.Su cuerpo de crema chantilly.Casi me arranca la cabellera. Maldecir al descubridorde la electricidad no sirve de nada. La esterilidad no tepreocupa, ni la tecnología de la tortura y suscongresos. Tehuacán no es un pueblo de México.Pozole no es un guiso.El hombre se desprecia.Siento el sabor violáceo de la sangre. Alguien mehabló de un porvenir asegurado, de hijos y esposa. De

!~'r·~ 1'

.,. :i"

1 i¡~ 1I•llíI'

48

1111trabajo de tal. Este es el estudiante, gl"wy. ""' 1ic 111\1·1ingeniero es el siguiente.11 oleaje pardo de la saliva me ahoga.Nunca pensé que un brazo doliera tanto. El dolor •,('-urna. Dolores más dolor igual a dolores.1.1noche en que me apañaron pensaba despertar all.rlegas y al Poncho para platicar un rato. La morra meh.rbía puesto aprensivo. Despertarlos, ir por Rogelio yq11e sacara la guitarra pa dejarnos caer unas rolas delos Beatles, era mi plan. No estaban. Ni Rogelio. Y lospnros ladre y ladre. Otro día tenía cita con el Rafa;.lizque era muy importante y que tenía mucho quevr-r con mi futuro. Supongo que ya valí madres.Y PI pinche perrería. Cuando llegué a la casa todo sevoia calmado.l 11cuanto estuve en la puerta se me echaron encima.l lna jauría de hijos de la chingada.I~ o t e m u e v a s. No me muevo y patadas ymordiscos y madrazas. Dónde está Rafael Castro1 loriega hijo de tu nos vas a decir pinche greñudo.l'.itié moquié grité madrié. Hasta que me cincharon.l r.in un chingo. O cuando menos eso vi.Vu-nto,1porqué escoges la noche para moldear tu soplo?1\ \1padre estaba en la puerta. Quietito. Vi el arma que11·pusieron en el pecho. Imagínense. Es lampiño. Le,...r.iba haciendo al loco. Gritó que yo no era pero le·.lu-ron duro.Volar111i cuerpo aletea modula las piernas rígid.1s111.dencarando la reuma.( ) í111maravilloso ras de calzones bajando

49

Page 26: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

1 i•¡'1 1,

voces p<i<.c1i<"•.111i111<.1<l.1·.y 1111ll.11110patrio lejanoperdcdi/u.En <.11.il.1111,, >1.,,., '.1111.11111•,mi padre participó en ucorH '""º de· .111111111.icl11·.. Mi tío Theo le pagó ae .1111pc111<·111p.i q1w 111111· jodiera la vida al viejo. El si,1•111ic11'11"'111.111¡¡V.111111111,.,! !;<.)111•(",~11 1.111o negro antena potente y reluciente arranca.lc1 micr da el semáforo en rojo. El viejo Juacomprueba que es verdad. Grita con todo su grito.]-¡¡¡ J u a n !!! ¡¡¡Allí llevan a mijo!!!Dicen que el silencio es oro-¡Hijo!otro sollozoy se olvidan las rejas y el merthiolate.-¡ ¡ J U A N D A N 1 E L !!El viejo quiere correr pero el carro se aleja y sconfunde con todas las carrozas mortuorias 'demundo.Los transeúntes transparentados en sus pensamientos:lo miran y lo único que se les ocurre pensar es: estálloco de remate.Un ciego toca el acordeón.El viejo Juan se despabila, depone su ternura y lanoche se ensancha ilimitada.Un carnicero va con el dentista.En la carretera, el carro negro descarga los restos vivos.de Juan Daniel en el filo de la navaja. En algún lugarRafael cosecha naranjas.

'1í''

v,

'.rr~Ii::;:¡J,,

"' ¡:¡;Lilf,.

•'I1

1'1

so

LA UNICA SALIDA ES LA PARED

Para la Bety Gutiérrcz.

Esperarnoslas sombras absorven nuestras figuras y esparcensiluetas como señalesme entretengosospechando las flores afirmar sus colores. Vaciar suaroma al viento, bailar.Estamos metidos en una guamuchilera esperando lahora un poco temblorosos. Los muchachos sacudensu ropa y empiezan a cantar "Juguemos en el bosquemientras el lobo no está ¿Lobo estás? Y el loboausente.Un saludo a los licántropos.Las hojas papalotean y hay que repetir "Jugue ... y losarbustos se mueven y me imagino otras canciones"Adiós mariquita linda ya me voy porque tu ya no ... "pero todos insisten en hacer rueda y Juguemos en else confunde con A mi manera y eso me pasa por oír

1

51

Page 27: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

¡ ,•¡,l,

tanto radio y sigue la ronda ynos c.111sJmospero nadde sueño todos tiesos y enfriol a dos. "Juguemos enbosque mientras el ¿Se acuerdan de Pedro y el LobolCuando estaba en la escuela prir.iaria y existía 1Orquesta Sinfónica del Noroeste, llenaron el parquRevolución de niños y ahí estamos en la fascinaciócon las hazañas del pajarito; cuando nos empezódar sueñon C U 1 DA D O !!

Le gritó Pedro al pajarito quevitó el zarpazo criminal del lobo. Respiramos comcaballos. Abel se tocó el corazón, desconfiaba, y eque su abuelita acababa de morir de un parcardíaco. Estaba calmado. Apasible.Como estamos ahora, en este frío de enero, listos palo que sea.Todos siguen cantando "juguemos en el. .."colorados por el esfuerzo. Esta es una espera sinhambre. Los sonidos se mezclan: Fui soldado deFrancisco Villa con El triste El abandonado y Es uncarro cu,1k¡uiera <'ll PI que estamos. Somos seis.Ci<'no los ojm y la oscuridad me deslumbra;entonces advierto qur: hay grillos en los troncos de losguamúchiles y quo , los pobres, están cantando en loque de seguro es su última noche; con este frío nocreo que amanezcan. Losmiembros de lasinfónica seponen de pie y los aplaudimos pero ellos se ponen abailar entre las yerbas cuidando de no espinarse conlas ramas de guamúchil que les dan muy cerca de suscaras pálidas y sus lentes. De pronto las mujeres, apesar de la seriedad de sus trajes se ven sensuales y eldirector baila con una rubia de pelo largo que se vepreciosa y no les importa tumbar atriles y pisarpartituras, y Abel aferrado a contarnos un sueño

1,.

·¡·

'¡:,

'1:,,¡,,

' 1:

!hr'íi'

,,i':'f'

52

ilDnde estaba jugando beisbol pero lo callamos1".tába mos encantados con el desfile; como no lo¡dábamos se ponía serio y decía que extrañaba asu.ibue 1ita.N.1d ie se mueve. Nadie habla. Alertas todos magiandonuest ros propios fantasmas.A lo 1ejos, veo volar unas pichigüilas. No hay luna y nit.ilta hace.1 s la primera vez que participo r-n 1111 operativo.1 os gallos duermen.< uan do llegó el intermedio Ah<·Iin'ii'ilía on contarnos1·1 sueño a ver qué nos parocia, p<·ro ni caso, nos·..dimos a chirotear para desper<•1,mwo.,d(• tanto <'<>larquietos. Compramos paletas de piña q11<'1100., tuvimosque comer a mordidas porque ya debíamos <'ntrar yhue rio , nimodo de estar chupando o tirarlas. Fuimos ynos sentamos muy seriecitos.la sinfonía de Mozart Amadeus Wolfgang, que habíasido un niño prodigio y que jugaba con pianos yorquestas completas; que era flaco y muy bueno palac:hinchililegua y que cuando jugaba beisbol siemprelo ponían de cuarto bat, que casi siempre eracampeón bateador en su categoría, pero en cuanto.veía un piano, se alocaba y empezaba a teclearregodeándose en la actividad para la que habíanacido. Dijeron que estaba bien plebito cuando habíacompuesto aquella pieza y que por lo mismo nodenotaba influencia mas que de su papá; había queoír a este niño como nosotros que traía la mu sica en lasangre.Cada vez que se cortaba se oía musiquita. ¿Quiéncreen que dijo ésto? Y como ya nos estábamossaliendo del huacal, el profe empezó a repartirmandobles. Y el director seguía con su didáctica, que

1

1'

11

111

il

1,,,

53

Page 28: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

J1

) i~¡

ojalá aquí hubiera un niño así, todos lo ayudarían cobecas para que estudiara y volviera loco a medímundo como Amadeus pero ahí estábamos máinteresados en las vacaciones. Entonces la orquesta va ejecutar y que se avientan los batos; era una cosmuy parecida a una canción que nos cantaba mmadre donde hablaba de un barco de papel.Todo sigue oscuroNo se que acuerdo hay entre el silencio y la nocheque me doblega."El sauce y la palma se mecen con calma ..."Veo a los guamúchiles danzar despacio, como stemieran perder la compostura. Eldirector es un grabailarín y la rubia que le acompaña sonríe voluptuosaNo teme a las espinas o a perder un zapato. Labrisa ha,empañado los cristales. Parece que nadie se ha dado:cuenta. Seguimos callados. De los seis, tresparticipamos por primera vez.Estamos juntitos dentro del carro. No nos miramos.Abandonamos cualquier complicidad. Cada unoescarba en sus adentros y juega con sus recuer:dos.Cada uno, sabemos poqué estamos aquí. Esperando.Hace rato que Prici ha estado viendo su reloj. Nos dijoque la onda era al amanecer pero el amanecer eslargo en este tiempo.Un gallo se adelanta. Los huesos me sudan.ElPrici mira de nuevo su reloj a pesar de que lo acaba ·de mirar.Es la onda de la precisión. Respira lejos. Le toca unapierna a Camelo.Vámonos.Nuestra respiración anunciael frío por enésima vez.Camelo enciende y espera que el motor se caliente.Nosotros pensando en pan gasolina papel y

,ll'~!i ·: '

':i1

~'•:1,

:Fr.·¡1t

' I'¡,1,11Í11'I'

,1¡:,.,,·

1'.'I;

54

·li''111\i

• 1

..n-mprevrvas. D .. 1 ••• ,1•. . '11·1·)l la~ dudas? El Prici es el coman~~h't~.o~;;;;,"",··~·','_'''''.'llCJ. '¡ \

l'-1.1d1econtesta no. """"11'/o. De . 11 •

l. , ~11

t'J,1<re contesta si. 'I11carro se empieza a salir por entre los guamúchiles. i·..

11·11·.

!\\ovemos tan sólo la cabeza negando. i; ,'\ 1

111

. amanecer. 111N11estrosdientes molares maxilares quieren liberarse. \11carro toma la carretera lentamente.1>e prontolos tres nos miramos en la fascinación etérea de estarhaciendo las cosas, pongo mi mano encima de uno de•.11os,el otro me secunda.No se pongan nerviosos, no h.ayque matar; pero si esnecesario no duden, disparen.Nuestros rostros brillan.Recuerden perfectamente lo que deben hacer.Patria libre o morir1a única salida es la pared.Vamos. -Nuestras voces eran ganchos para ropa.Sobres -Gulp.

1

1.¡1111111

1

111·''

11

')')11

i 11

! ,!

___]

Page 29: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

i;·.:····

ELCASCAJO QUE SUENA CON LASPATAS DE LOS CABALLOS

11

''11¡1,i¡ 11

Antropólogojinete de la luz y el perfume¿De dónde es la tierra que traes en las uñas?Lavi venir. Hacía media hora que la esperaba y estabanervioso y la banca se me hacía dura; tal vez por esofui a su encuentro.Su pelo caía feliz no hay problema pero su bocaestaba seca pálida a pesar del bilet. Apergaminada.Besé sus labios duros y la abracé. Susurró.-Sólo excluí a cinco, no pude más; te lo juro.Caminaba de prisa. Perseguida. Indefensa.Desvenada.-Tranquilízate por favor ¿A quiénes?Me atraganté. Carezco de anginas. Descubría depronto que el cielo tenía salpullido.-Bien; aunque hubieras borrado a Matías; es casiinocente.

11

,ji¡

11~

lb,,

11;¡1ji

i'il

1111,:1

i,'I11

11

1ll!i

57

Page 30: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

li•¡1

,.i11,,

li):''¡:11

•11,1w:'

-No pude, sentí bien gacho, como si todos meestuvieran vigilando; mi jefe preguntó si eran todos ynunca lo haro. Vi negro.-Ni hablar. Y qui· tal si le empiezas a dar nombresfalsos.-Cómo.Paseamº"la 011d11l.1ciónacuosa de las sombras timbró lahol: 1g1<1f ía<11111 reyna de la altura. El cieloes el cascajo que suena con las patas de los caballos.Bailaba muy bien, sobre todo las cumbias y platicabapresumiendo.No lo vas a creer. Qué cosa. Soy polichía. ¿Qué?.Policía, No me digas. Sí te' digo. Pero si parecesprincesa; al menos que seas de las que salen enla televisión.Divina creyente arena rnov<•di1t1 su cuerpo degelatina con sabor a mantr-ra [Murwale muévale quépa eso <'sd<' cada quien! Siw.r ¡Sabor!Con la pollera color.i.Pues si como bailas aplicas la l<·y,ya la hicimos. Mejormuchachito, pa eso d<' la justicia no hay quien megane. Me acuerdo que .cuando era niño quería serpolicía. Todavía puedes. Ahora me gustaría sermotociclista. Mijito, no quieres nada, ahí está la purapachacha. No es por eso; es más, lo haría nomás paser policía honrado. ¡Anímate! Hay chicas muyguapas. Si fuera sólo éso con verte me daba de alta.Ah. Neta. Pues con mis amigas ya te hubierasdesmayado. A lo mejor ni te llegan a los talones y túdándoles color. La que no les llego soy yo. ¿Dóndeaprendiste a bailar? Por ahi por ahi ¿Por qué?. Porquenecesito unas dasecitas. Uy mano, cobro muy caro.

58

Pero como soy pobre y de familia numerosa y tengomucho empeño, de seguro me vas a dar una beca. Uy,quién sabe mano. Las demás chavas polis bailan tanrico como tú?. Uy mano, a esas canijas no las paranadie, parecen trompos. Y si algún morro se ponepesado se lo llevan al bote?. Nhombre, son unaamenaza; fíjate que el viernes pasado fuimos a unafiesta aSu boca de plataflor blanca nocturna trepanadase atrevía con mis manos.Eres bien aferrado ¿Por qué dices que no parezco?.Por linda. ¿Bonita yo?. Bonita y buena, me encantaspara madre de. Calla cobarde matón. Qué exagerada.Exagerado tú, apenas nos conocemos y. Lo que sevaya a cocer que se vaya remojando, no?. Ay mira yono sé. No vas a saber. ¿Y por qué tengo que saber?.Pues para ascender a sargenta Pimienta.Qué simpático. Esmás, ya que me están dando ganasde entrarle. Entrale mijito, ahí sí te van a quitar losabroso.Se reíayyo pensaba en el melcochor Julieta hermosa esperohayas oído hablar de Newton y su famosa ley de lacaída de los cuerpos. Está bien. ¿Qué tú?. Tú ganas.Qué. En realidad no soy policía. Ah, ya ves, ya vescómo eres. Espera, deja que te explique. Ya vesmentirosa. ¡Déjame hablar!. Embustera. ¡AhíIrabajo!. Pero no eres chota. Soy secretaria. ¡Ah!. ¡Ahverdad!. No, pues sí, la señorita Julieta es la encargadade hacer la correspondencia de los judiciales, digo,de los que no saben escribir. Pues fíjate que no,conmigo ni se meten, ha de saber usted, señor Luis,

"que está ante la secretaria de mi general. ¿Del gran

•'!',,.1'11~··,!'1.1

'!111''

1•::1i1

¡~·1,11

1

!1¡1

111·1

1~111

11}

~,1111

111.\'

,I',:¡

59 11

11

1

_j

Page 31: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

!~¡'! '::1. i•.,1

jefe?. Sí señor. Ah chirrión. Entonces, sólo lo que el!santo señor mande. Bueno, eso es distinto a serpolicía. Claro.¿ Y tienes mucha chamba?. Pues, qué tediré; casi no; por ejemplo, el viernes, ¿qué hice? Ahsí, hice unas listas. ¿Listas?. Sí, de huevones. Ah caray¿Y ésos quiénes son, tú?. Te explicaré; nosotros lesllamamos así a los estudiantes, obreros y campesinosrevoltosos. Ah jijos. Así es mi estimado. Y todos, digo,¡y cómo sabes si un campesino, por ejemplo, es. Ese noles asunto mío, lo único que yo hago es hacer unarelación con sus nombres, direcciones, apodos, lo,que me pasen. Y quién te los pasa. Los agentes, y aellos sus orejas. Y se los das a tu jefe. Sí, los pega en lapared o se lo hago yo, y conforme van cayendo los vatachando; vieras cómo le divierte esta onda. Supongoque sí; y tú lo inscribes. Yo mera petatera. Y qué otracosa haces?. Cartas boletines memos recibosinformes; y también me hago tonta.Las lucesfenecon muerte segura <'11 Id alfombra color dehormiga. Julietaes un agotamiento mágico pacabala de fregar. Susensualidad sudorosa extenúa montañas de ochornil.metros de altura. Wawancó alimenta teta exterior asus veinticinco hijos menores de quince años. Otromomento ayer que Dago durmiente dejó escapar a mi,feudo pintado de azul. ··La noche es burdaLa luz una aberración.Me caes bien Luis. Gracias, estoy maravillado contigo,Exageras. Te parece porque eres modesta. Cositas deuna. ¿Cositas?. Cositas.Cos?. Itas.Aperingados

¡'1:'"

1 i

'¡,1,

",",¡'i\

:r. I¡¡

l''I!li•

:,¡1

1,·1¡·:'

,,''li,

llll'I

60

con ella es el principio de las cosas sin nombrede mares de papel y marfil.1 ue fácil hacer una cita para el próximo lunes.Quedamos que en el parque en la banca que estácerca de. Llegó puntual.Mira Luis, éste es de los que anoté el viernes; no dirásque no somos eficientes.1 xtendía el periódico de la tardo. me señalaba la fotodel compañero Arturo; Osear. 1·11 otro sitio, se parabade manos y realizaba la mr-jor .11 < ¡,·,nde su vida.lJn olor impecable a carpintr-rí.rc•ncubría mis ojos mis pestañas mi-, l.ihim.Y hoy en cuanto llegué, me dieron 1111 montón denombres para que los enliste, por cierto h.iy varios1 uises ¿Cómo te apellidas?. ¿Por qué?. Podrías ser unrevoltoso comunista y estar fichado. No la friegues,osas son grandes palabras. ¿Cómo dijiste?. l.ópez, Luis1 ópez. No sé si estás, eran tantos ¿Y si estás?. ¿Y si«stoy?Puritanalomar caférecolectar mi radas y cruzar las manos. Empatriar¡qué se yo!l.is telas las tijeras el molde los retratos ."iiestás qué lástima ..me caes muy bien. Tu también arní; demasiado bien diría. Sería mala onda que-stuvieras. No te preocupes, vas a ver que no. No se,de repente me vino el sentimiento de que estabas. No·,c•asaprensiva Julieta, mira, mejor vamos a cotorrear,, uéntame de tu trabajo; cuántos has anotado en losrrltimos días?. Uchale, unos cuarentayseis. Son1.astantes. Son una barbaridad, nunca habían llegadoi.mtos en los cuatro años que llevo trabajando allí. ¿A.jué atribuyes el aumento?. Ay mira yo no sé. ¿No

,,I!

111

·l,I

111.¡:

'11

1

161

Page 32: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

~¡'I 1 ; •

1,

sabes?. Pues, será que cada día hay m.is comunistas. Sí,lógico. Con eso de Cuba, Nicaragua y sabe que otroslugares. Ay sí, ay sí; soy experta en políticainternacional y.Oh, yo no só n.u la. todo lo oigo en la oficina. Ay sí, aysí.Las vacas comen de noche.La tarde siguiente nos encontramos de nuevo:irradiaba gravedad policial. Traía el pelo recogido.Hay un Luis López, Luis. Cómo va a ser éso. Eres tú,verdad. No sé, el mundo está lleno de Luises López;ya ves que el nombre y el apellido son muy comunes ..Sí chiquito, pero éste eres tú, a mi no me engañas. Teestoy diciendo la verdad, no tengo por qué mentirte;mujer, tranquilízate. Luis Lopez Retes, alumno de lafacultad de economía, octavo semestre, originario deGuasave, Sinaloa; eres tú, ¿no es así?. Me recuerdasuna canción d<· Mocedades. No te salgas por latangente. ¡Mt• t•11list<1stP?.TC1 qué crees. Pues, que sí.¡Pues no!Guarda tu ll.11110l11·1111os.tdespués

en el añil 11.tr.111j.1dl' los añoslloraremos de hambre

i

'•\

~ ¡:

~i '\

!t'•,,

1

,,

. li1

111 y contratiemposNo pude enlistar a· ningún Luis; no quise, queríaplaticar contigo, estar segura, a pesar de que lainformación era muy clara. Gracias Julieta, eres muybuena. No, no soy buena; no sé, hay cosas quetodavía no entiendo. Gracias, de cualquier modo.A vecescuando se calla, se siente como el cielo se desploma;o como que se rompe, quizá una pompa de jabón queno hace ruido. Cuánto pesa el pinche silencio.

~ ii'

'1

,,¡¡¡

62

Me imagino que ahí muere. La verdad, no sé quépensar, eres diferente. Pero, puedes tener problemasen tu trabajo. Y qué tiene qué ver éso con lo nuestro.Nomás digo. No te creas, el viejo me tiene confianza,ya son muchos años.Nos besamoslejos del plástico y los remolinosal amparo doble de la hora mestiza.Mi pequeña Julieta. Mi l.uisón. Mi amor, ¿mequieres?. Me derrengo por ti. ¡M<' <1yudas? Mañana,antes de pasar los nombres on limpio, lees estepapelito, o, te lo aprendes. Ay, lo sabía, ya vas aempezar,

63

Page 33: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

; .H•. :,

i!~

1

11,,1

111

11

11,,,¡

''II'

ALTATA ERA DOMIN<~()¡::

l!~·

'11i1

,,,¡:

I'11¡11,11

''fAlta taaquí no hay clavadistas ni fauna de acompañamientola reuma es madre de las coyunturasy los callos el sudor congelado entre las manosAquílos nombres se escriben con sal.Debían ser las doce de la noche, hacía un calorendiablado y el canal tres había terminado sustransmisiones; además, el problema de José Apolinarse agravaba, nuevamente peleó con su mujer al gradode preferir abandonar la casa para no pegarle o

, insultarla como se merecía. Cruzó la playa, caminómar adentro hasta que el agua le llegó a las rodillas y

65

Page 34: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

1

''•1 "1 ' '•

\1 '

llegó a La Malquerida y se sentó. Estaba triste; tantocomo puede <''>1.irun pescador fuera de zafra.Solo. Veía c>I<.1c,<·ríoabsurdo en la oscuridad.Chapaleaba PI .1¡:11.ideseando que fueran lágrimas.En oso <''>1.d>.i eu.indo vio entrar un carro que veníad<•I n1111hod(' las casas de los ricos. Apagaron losf.111.il<·'>.Ira grande y negro. Recorría lentamente la<.di<' sobre la playa. Sintió un escalofrío pero no semovió. Tal vez serían algunos novios en lo propio ycon esa noche no era probable que lo vieran. Sinembargo, se detuvieron justo frente a él. JoséApolinar entonces tembló en serio. Supo que se habíadoblemente equivocado: ni eran novios, ni habíapasado desapercibido.Los peces no lloran.Eran judiciales. Son inconfundibles. Gordoscachetones y armados ha'>l.1lm dientes de oro conincrustacionc-s d<·di.1111c1111<''>.l c,luya la panga así quenos vas a llevar c1.d1.1111.ir¡I '>1.ík-jos? Más te vale queesté cerca si 1<' 11i<•gc1c,1<' d<·comiso este pinchearmatoste así que tlllt<'·v<·I<' cabroncito vamos aempujarla pero primero la <.irga.Quiso decir que era el patrimonio de sus hijos perocomprendió que más le valía hacerse el imbécil ycallar. Quiso advertir también sobre la gasolina pero .no podía hablar. Esque el más cachetón lo empujabacon el cañón del AR. De la cajuela del carro sacarontres bultos del tamaño de un hombre; sonaron secoen el fondo de La Malquerida, y pues, no había deotra, o se hacía el tonto o ya se lo estaban llevandopatas de catre. Echó aandar el Evenrude y puso proa alnorte con el fin de rodear la isla de Altamura y salir al

:¡ I'

1i:•'',¡\,1'',,,,,

'"

1

,,11

'lll11;,,

1w

elf

6667

':!\1..'11 ,,

l .. \;'I1¡,

:¡11,1\:1

mar bravo.El menos cachetón le ofreció un toque.El medio cachetón le ofreció un pericazo.El más cachetón le ofreció ácido.Maneja bien esa chingadera o aquí te chingas cabrónépale baboso se voltea y te parto la madre pincheputo joetu pinche madre te wa meter crees que seaquintito?la Malquerida serenita.José Apolinar se recuperaba poco a poco. Losjudiciales se movían con torpeza con los ojos bienabiertos. La oscuridad y las dosis.Maldijo la vida como maldicen los buenospescadores. Se acordó que esa noche era sábado yque tan bien que estaría el baile en el Vergel; enparte, por eso había sido el pleito con su mujer,«uando lo vio muy limpiecito y poniéndoseyoquiclub en los sobacos le empezó a reclamar y yano pudo salir, no se hubiera sentido bien; pero porrnal que se hubiera sentido seguro que sería mejorque como estaba ahora.Maniobraba con sumo cuidado; de un momento aotro se acabaría la gota, y entonces sólo Dios sabía loque le esperaba. Como no queriendo aventuróYa estamos bastante lejos

/\ ti quién hijos de la chingada te preguntó ¿Lepreguntaste Tú? No ¿Ytú? Tampoco Y entonces estependejo por qué habla te estoy diciendo que no esquintito qué tal si hacemos una orgía con él mejor lo«mbolsamos y se puede saber qué chingados esperasp.1parar pendejo párate o te meto un ti ro aquí mismohijo de tu pinche madre qué te pares te estoy

·¡;,,

¡;l~.,,¡

\1

1

'11

1.I'11

!f11

lli,

1

f,

.\'¡

11

Page 35: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

,, 'l

' '~' '

\ .

'

diciendo pin: lw p1111111•y 111•1(•porque con estapinche: n1il>l.1•,0111111vc·o 11imadres.Y La M.1h11wrld.1 .i l.1.!11111.1.lh.i lm•· A¡i11li11.11.1 .1p.igar el Evenrude cuando sepc1111•.1tl1111)'.ol""'· l1.il1í<1terminado; portal motivo no.p11d11!11•11.11.i l.1 Malquerida provocando amenazasd1· ¡, ,., I'11l111.i¡, .. , que ya estaban muy cerca de perderl.i·. 1l1·.1.i11(1.1·,,sobre todo las sexuales.\, ,1 .1ve ·1 lt1propela

'.,il 11.1<¡ll<' era su única oportunidad.1.,>111•bajar ni qué chingaos un tiro es lo que te voy a1111·tercabrón ¿Cómo la ven con el lancherito? Nointentes una pendejada porque te lleva la chingadapinche güey Qué estás esperando pa bajar pendejonomás éso me faltaba que quisieras que bajaracontigo baboso ándale apúrale quiero llegar aNavolato antes de que cierren los bules.Jm<'· Apolinar tornó aire: suficiente y confiando en sui11i.,li1110d<' JH''><.tdor c-mpc-zó a alejarse. Oyó lasm.ik!« ion<''->y 1·1pl1d1dP los bultos al caer al agua.l<.L1ht1 m< 1111c.i1no,pronto perdió de vista LaMalquerida; i.,úlo (''-><tr<h.ibalos gritos y después unaterrible balaceru. Poco a poco, el silencio pertenecióal mar. Dosificando fuer z.is en un rato más estaría enAltamura.Su sangre, había olido los tiburones.Antes del amanecer tocó playa. No encontró casocruzar la isla; así que optó por descansar y se durmió.No soñó.El sol estaba a buena altura cuando despertó. Comotodo náufrago que se respete tenía una sed terrible;pero no tanta que le impidiera atravesar rápidamente

¡'

¡1,

··:.,

',,

68

la isla justo a tiempo para gritarle a un a L111<li.i q1u:pasaba por el canal. A lo lejos Altata era dorn111)',11Convenció al amigo que le prestara la embarcaci. 111mientras aquél se empeñaba en informarle que sumujer lo andaba buscando muy preocupada y que.Bajó al otro en Avándaro para evitar suspicacias y seacordó que tenía sed. Bebió todo lo que pudo y otravez enfiló rumbo al norte.Extrañaba a La Malquerida.Sabía que no había ido muy lejos y esperabarecuperar la panga antes d<' que se hundiera operdiera. De nuevo en alta mar. De pronto pensó enlos judiciales. Estuvo a punto de vomitar el agua.Empezó a perder el control por lo que resolvió aapagar el motor y dejar que la lancha flotara un largorato. No se decidía; no le agradaba la idea de toparsede nuevo con aquellos hombres tan violentos. Sólode pensar en sus voces le ponía la carne de gallina;por otra parte no era justo perder a La Malquerida,era lo único que tenía, con lo que trabajaba; pero losjudis eran tiburones y de seguro en cuanto lo vieran loempezarían a joder; luego con el armamento queportaban ni quien se les pusiera al brinco; ¿quéhacer?. Eneso estaba cuando divisó La Malquerida; semojó los ojos para estar seguro, no fuera a ser unespejismo. Pero no, ahí estaba su Malqueridabamboleándose a la deriva y al parecer, sola.Reanimado encendió el Yamaha y se acercócautelosamente. Semiraba vacía pero muy agujeradade las cuadernas. Cuando estuvo junto, vio que elmotor había sido destrozado a tiros. Eratriste. Tendríaque achicar esa agua negruzca que se movía de un

1\"1,11•1

'¡i'¡¡

111

1

~11

1

11

\11!

1\1

69

Page 36: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

lado a otro. Habría que atarla para el remolque; peroantes, convenía lavar muy bien la sangre salpicadahasta en el remo.

l1,

1

\'

l

.¡'

,11~ ' ·'1

/()

ESTEVIEJO SOMBRERO CAFE

1111,! i1·1

¡1i1I

1

11

"

111

111\I

.11¡11

1l¡111

,1

El soploluminoso frío largo relato montaña verde niebla.El viejocara delgada cuerpo enjuto barba color de piñaRecogió la carta. El ruido antigüo de los montes learruinó el peinado. Basta un sombrero para polarizar<>Iinfinito. Este pueblo, como tantos, sólo tiene unacalle. Caminó por ella hasta salir del caserío y llegar alregazo oloroso de los pinos.Olvidó la cantina la cerveza el dominó. La noticiafresquita del paradero del compadre secuestradounas noches antes a punta de metralla cuando sedisponía a dormir. Olvidó los saludos y las deudas.

1 '

1 ¡1

11¡

1,11

/1

Page 37: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

,1 1,,

Razgó el sobre y extendió un papel escritolentamente."Querido pap.i"La presento PS para saludarlo y de ...Este Prieto es chistoso; dura meses sin mandar unarazón y dice que se acuerda mucho de nosotros; eldiablo que se lo crea al muy bribón; cuando recién sefue escribía seguido; así estuvo unos tres o cuatroaños hasta que se silenció; aparte de que hace más deaño que no viene y pos, nimodo de ir a buscarlo; yahorita menos, con lo que le pasó a mi compadretodos andamos en un tris; luego el trabajo que no seacaba, y aparte tener que echarle mano a micompadre, pos como que no alcanza el tiempo.Los hilosunen atan desatanablandan compromisosjaranero redoble viejo tambor de cuero de botella.Qué más le pongo ...Esun problema ésto de enviar mensajes a los viejos.Un problema y un peligro. La dinámica en que andono permite atender estas cosas.Espero que papá baje pronto al pueblo, y es quecuando llega correspondencia todo mundo se dacuenta, casi siempre primero que el destinatario; enun pueblo pequeño no hay cartero ni oficina decorreo, todo llega a la tienda de Sam y como mifamilia vive en la montaña.Mi madre dice que Dios toma café con nosotros devez en cuando. La verdad es bonito vivir entre cantos

1

y pájaros y olor a warykayo. Es bonito pero muysacrificado. Qué más le' cuento al viejo ...

"¡1111. ·1

'

'

.

72

,1,, ·'l•' ;( ';· ~ ·,¡./

El ríose oye su sombra

el perfume de la superficie incendia la caídauna anémona nada la cinturaCuénteme qué va a "<'rnhrar esta temporada, creoq.....Ora sítendremos ing<'11ÍP1<>1•11lc1íamilia: a lo mejor vaa ser doctor; ya ni me .1c111•11lo p.i q11{•está estudiandoeste pelao; éso sí, ni por 11111.11.ijoqttPIÍét so.r de ésosque cuentan la lana: ni li11•111r.io : q1w <on purosbandidos dice. Y q11i'·cm.i w.t ·.1•111111.u . Pº" lo desiempre: maiz y frijol, 1111.iq11iotr.i < .d.ili.11.1, 11110<,cacahuatitos. Aquí no le ontioudo: yo 111·0q111•v.t .1ser doctor, pos con esta letra quien cliing.10•, 11·entiende, criatura.Tiempola caída de la lunaacariciarla

hacerla gemir placer oscuramiento.Todos los revolucionarios padecemos de romanticitisaguda, o agudo.Nos morimos de ganas de comentar en las ondas queandamos para que al pasar por una calle los demás nosseñalen y se mamen el dedo de envidia. A mí me pasa.Por ejemplo quisiera decirles a los viejos que acabode planear un operativo, que lo voy a dirigir y que,con quebrada me asciendan si todo sale bien;decirles papá mamá hermanos he tomado el toro porlos cuernos y vamos a cambiar este pinche mundo demierda. Sí cabrón, soñamos entrar en un jeep a lacapital ondeando una bandera y que más de la mitadde la raza se quede lela. Creo que en V<'I ch· contarh-

111¡1.1111'1

'I'11~¡~,1

!,¡,

l:lr·¡!11

¡11il11

11111

"'!"'I

1,11'

!

1'11

1,\'

11¡1

11'!

1

1

1

BIBLIOTFCA/\ ¡,~lft.Stituto de Ciencias Suci,ll•~r.v A,frnitaistraccm•

Page 38: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

1.1,

al viejo, le voy a pr<•g11111.1111 •.1 p111·dc•nombrar lascosas.Una pantera pasauna enfermedad le dice adió-,el viejo se sienta 'en la mañanaDígame si mi amá suf r« tod.ivía de suspresentimientos, aquí re ...Mira no más que muchacho tan cal111'>11;qué es éso deno mandarle saludos a mi pobre cornp.u lre, sabrá diosonde lo tendrán al pobre jodido, .i lo mejor ya lomataron; la verdá es que él y el Prieto nunca setragaron, y ésto que era su padrino; y es quel Prieto esmedio raro, siempre tomó muy en serio lo de serpobre y lo de ser rico. Nunca se revolvía. Le wamandar un giro al pobre cabrón, pa que se comprepor ahí algún pantalón. Mira que pregunta del pelao;pos no fue la misma noche que secuestraron a mi :compadre, ahí a me~ia~oche des~ertó la vieja toda lsudorosa y que ahí viene el Prieto y que ve a •1

encontrarlo y que hay viene lo acabo de ver cerca de ila casa de mi compadro levántate Leobardo no te ¡.··.···

estoy engañando por favor ve por mijo. Hasta que la ·..calmé, onde ibas a andar tú por aquí a la media noche .y con este frillazo, . ·ni_loco que estuvieras. ¡Digo >'·esplendor mis labios sello de anís mencionan tu 1nombreun hombre incendia su pasado .Tengo que despedirme del viejo; no tardan en llegary nunca me ha gustado demorarme. Se va a enchilarcuando no sepa donde estoy. Pero sería un riesgo

,,

11

1111

111 1

'

"' I~."

/·1

innecesario. Sólo quiero que sepa que estoy vivo.Pobre viejo, nació con la tierra, siempre trabajando,sometido al clima, al tr-rrateniente. al abarrotero;chingao, cómo no voy a andar en los madrazas. Sóloacordarme del señor s<' mo enchina el cuero; esespecial para resolver probk-rnas, a todos loscampesinos los ha echo <0111p.1dn~s y así jamás semete en honduras, todos 11·d1·lll'111111gran respeto,eldel hombre rico y el q1l<' d.i 1·1i:1.1do: .ulornás se lapasa apapachándolos cornp.idr ilo < < >1110<''>l<Íustécómo le va cómo está mi .tl1ij.1do 11.11¡:.i·.1·11,p.1 q1w sevaya enseñando a trabajar p.i q111·•,1•v.iv.t 11.11i1·111lohombre ya ve que hay que 1•11'><'11.11lmd1...d1·chiquitos luego se salen del redil y (...,o 110 11<>',conviene compadre. Es mi padrino.El viejo se irritaescupe una saliva negra¡Eh! pelao éste. ¡Mira qué cabrón tan alebrestao! Notrai señas, no trai dirección! ¿Y así cómo le voy acontestar? Pinche Prieto, a mi éso no me lo haceporque me lo chingo, conmigo no le convienehacerle al desarrapado. Mira qué cabrón. Chin. A lomejor el pobrecito no tiene donde vivir y yo, pobremijo; pero hombre, hubiera puesto la dirección dealgún amigo; ¿qué no tendrá? Válgame Dios hombre;t>I caso es que estamos en las mismas."Saludos a todos y reciba usted un abrazo"lu piel frutal1•sa risa que suma y multiplica.Maru mi amor lleva ésto al correo y vete para dondequedamos. Cuídate.Allí están.

111\'''11,1:1

1111'1:111111

111'',1

11111111111 l,11

1\11

11·¡

!"111111

111l1,1,

11,1,

,I~l,1111,

111:1

111\!I

1 1

~111 ¡ ,1¡:,1

l\'1''1¡1,

'1·11l •I,,1

1

1

¡11.111

11

11!11,1

'I11

1

75

......,jj

Page 39: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

,"

Hizo una seña por la ventana, sintió la suavidad delpasamontañas, el peso embolsado del Garand, Ysalió.Todo es tan concreto.La nochees parda de noche.Se llega la hora. Es un punto que nos pertenece señorterrateniente.Cuando ande por ahí miraré para arriba y oleré elviento viento que pasa por mi casa. No hay plazo queno se cumpla, dicen por ahí.Prohibido fallar.Llegó a la calle y se sentó de copiloto.-Buenas noches.-¿Listo?-En la siguiente da vuelta a la derecha.-Vamos por tu padrino pues.

' \,

:

1

1 1,¡ '

" 1

"1

111.1~ ; 1

! ',1

''t;•"

76

EL CADAVER RESPIRA

¡il

111

1

Carlos Fonseca, es de losmuertos que nunca mueren.

Tomás Borge

Puedo vertus ojos de reacción en cadenatus canas, tus arrugas y la risa perpleja que me debes.Adivinola blanca espuma de tu muerteel vaho lejano de mi desventura.El baño es un acto chévere. El agua escurre quitandola sangre. Se aprieta los ojos con las manos mojadas yabulta el pecho. Se rasca. Cada gota es como una balaperdida. La persecución no existe sin la huida.¡Párense! Y Osear Rubén descuidaba su paso elástico

''i,111::1

77

1111"'1

'1¡

1¡11

1

1 ¡

·¡ 11

l 111

1!i

111111

111\

11\,1111

:11jJ

Page 40: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

1 111'

1 \

al lado de (;<11.11110. ¡P:11<·11s<·!¡Córrele! Y larespiración t un lo:..111d1111di(·11dolesvalor. Lo malo deGe rarr 1o • ", q 1n- el e • Ie".1.1I>.i 1os ten nis.SPIH illc>COlllO 1111l11111il11f•1.insado< oll.lH'' de· ·.1il11111ic•11tos• .1111.111·1111""'1 de esos que llegan al alma.1o1 1e ')',.1111·1.1c • ., feroz. Desprende la sangre coagulada a1w.l.1 :"" 1impla. Sepulta. La cañería acepta todo.

11>1·11·11g.inse!Y Osear Rubén hecho un gamo no se.q 1.111<1bademasiado de Gera~do. Sprinter de mil.unor es. ¡Sigamos! Disparos. Casi al doblar la esquina,disparos. Como rayos. Osear Rubén sintió el impactoen el brazo y dio un traspiés. Achicharrante. Gerardolo alcanzó. ¡Córrele! ¡No aflojes el paso! La playera seiba tiñendo de rojo. Gerardo con los ojos muyabiertos. Sangre.¡Párense, hijos de la chingada! Y los alambres de lacorriente eléctrica se cimbraban amenazandoelectrocutar perseguidos y perseguidores.¡Vamos Coca! ¡No te quedes! Y Osear Rubéntotalmente extenuado por el miedo seguía corriendo.Pies para cuándo son. La otra esquina estaba en elmero infierno y los transeúntes se sumaban corríandesaforados asustados derretidos por los disparos ..Desbocados.Un pálido estertorun movimiento un cisne un trueno y un vacío queexisteuna heridaUna carrera eternaun pan

1• 1

1

1

1111, ¡I

11.

'"11•,,

78

la máscara incolora de un escritor de cuentos.El agua está fría. La barba es un cardumen. Respir.imusicalmente. Recuerda la balacera. Le parece qLJ<•está atrás. Si careces de un arma este ruido estremendo. Seriamente relacionado con la muerte.Huele a aceite, a caño, a mierda, a panteón. Hay querecargarse en la pared.¿Cuál análisis? ¿Qué coyuntura? Lo único que sabe esque está vivo. Bañándose. Con un brazo herido.Chillando.Amigoslos estoy esperando

quieto rapaz andamio estatua viva

:ti'\~'¡I

azuldeseo que venganmis ojos pardos negros plisadosañoran la estampa que los hace distintos.La gente bloqueaba sin querer. Vórtice diluvioparanoia. ¡Háganse a un lado hijos de la chingada! Esla hora de ir al mercado. A un costado. ¡Abranse! Ay,mira esos muchachos; los van persiguiendo losgranaderos. Pobres. Malditos. Comadre, llame a laCruz Roja por favor. Ay hijos míos, ¿qué andanhaciendo?. Caramba. Mira nomás. Aquel se parece alnovio de Sarita. Es una jauría. ¡Tráguenselos! Yuno vasangrando. Los dos van heridos. No, sólo uno. Quémala onda. ¡Carajo! Desgraciados ¡Vamos Coca! ¡Yaestamos cerca! Y la esquina infernal se acerr aha aposibles ocho metros.Se puede ver en los ojos de un niñoEl tiempo ganado a la tristezase puede ver

¡111

111

\'!'¡i

\1!11:

'i.'~¡,,11

/')

~ . ......•

Page 41: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

!

l 1

1! •!¡1

1,.', ¡'11'1

I'

1111'1

Si observas detenidamenteel cristal de su alma cuando ríe.El agua chorro desciende. Se quita las manos de losojos y las lágrimas caen libremente. El gesto de suboca es horrible. Insignificantes. Temperamentales.Dan contra el piso perdidas en PI agua. Amigo, eltiempo que vivimos, qué pinche manera de caer, quéputería ¡Dios mío! Qué forma tan pondeja de perderla vida. Odio la ficha que nos condujo ahí. Noscogieron desarmados, como un par de vacas.Huérfanos, como quien dice. Chale, qué cabrón,siento bien gacho. Les dijimos no basta con huevosnecesitamos fierros pero iiiiiiigggssiii.Vientotienes risa de patome aburres

por <'terno.¡No te qtwdPs! ¡Alto c1hí! ¡M1J<•v1·las piernas!Los pll<''>f1•rns ..,,. 11·sg11.ird.iro11 y los vecinos en lasvontan.rs si' onrlt.il>.111 1110111<·111,í111•t1rnenteasustadospor el trop1•I d1• lo.., gr.111.tdf~ros. Tras las cortinas losniños atisbab;111 con la boca seca. Debajo de las mesas.Entre los muebles. Y sus padres en las labores. Odesempleados. En la fábrica con la espalda dobladareflejando miradas satisfechas mientras el cuerpoaguante. Desde esos sitios los niños maduraron lapersecución. Los mayores se juntan en las puertas delas vecindades abatiendo el miedo. Fingiendo. Elviento reblandece los mocos y agrieta las mejillas.¡Adentro pendejos!Perseguir agitadores es cosa de hombres. Corríancomo liebres. Un coro de ganas los seguía. La esquina

1 .~ ;

''111

"

80

l

al alcance de la mano. Mano temblorosa.Adelante.De planodesmesurada hombríarequieren los caminos para hacer esta vida.Y uno se pregunta¿Y el premio mayor?Una lluvia de coles rastrea la respuesta.Las lágrimas siguen cayendo ¿Por qué voy a dejar dehacerlo?Chingado. Gerardo. Qué fu tu ro, ro tu fu qué.Qué rabia. Tanto odio escapado por un orificio tanpequeño. aayyyy. Qué grande es el mundo.Gloria, sí, te recuerdo, no quiero evitarlo; recuerdotu poema; ...ésto no es sólo un canto al mar, sino a vos,que sois más grande que el mar.Chintegua.Cantarcoplas vaqueras melancólicas doradas al fuegoHerir la nocheque sangre estrellas mugidos sombras sombrassombras.¡Dos metros Coca! ¡Párense! ¡Córrele!Imposible filmar estas raudeces. O, ¿tú qué opinasCarlos? Digo imposible por la gran cantidad dec?¡naras testigo que han dejado la vida en los pajares.Las armas de los granaderos flameaban. Meaban.Tiradores de tiempo completo. Tiempo compartido,Tiempo de jalea realTres Ríos. Los tiros seguían adelante. Gerardoanimaba a Osear Rubén cuya piel se matizaba amarilla¡No aflojes! La bala. La esquina está aquí. La bala

1!1.111·

11"'

!li!ll

1111

1

...J

B1••

Page 42: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

caliente ¡No te quedes Osear! Ru. Dice Gerardo quecae de bruces echando sangre por la boca. Donandolo que era sólo de él.Osear Rubén, totalmente aturdido, bate la esquinaporque sabe, lo ha olido muchas veces, últimosemestre de medicina, que Gerardo ya no selevantará. Esto es el colmo. Los perseguidores sedetienen un poco. Esel colmo. El cadáver gotea en laesquina. Osear enrabiado desaparece. Qué pocamadre. Los puesteros se paran. Los ancianos dejan elgato que espulgaban y enseñan los cuatro o cincodientes. Las encías. Los labios. Los carniceros cogensus cuchillos. El peluquero sale con la navaja en lamano. Osear Rubén mira los senos sucios de unavecindad. Los niños han salido de sus guaridas y estánrodeando a los granaderos. Lasmadres las comadreslos ancianos los JH'rro'> los gatos el tendero elcacahuatr-ro l l.1<1·111111.iv.rlla infranqueable. Valla de.rnuc-rro-. vivm. < >·.1.u t1·r1H•ro'>operdido se mete en laprir111·r.ip111·rt.i.d>i•·rt.1Lllo..,d<·cid1·11.it.u .uLas abuc-las '><' .ic•·r• .111 .u.ariciando piedras demacetas.¡Alí!¡Alí LaPuent!Una piedra puede ser 30-30 M1-16 AR-15 misil otorpedero. Las madres las verduleras. Los cuchilloscebolleros. El temblor de las cacerolas.Lívido. Osear no está. El cadáver respira.

!

111

1

1¡11

', 1

'1

j' 1

11,'1 ·11

''11

'"

82

MEDITACIONESEN EL NOVENO INING

:1111'

Estoy seguro que ustedes o conocen o han oídohablar de Manuel Sánchez Alatorre, pocos tanfamosos como él en Culiacán y sus alrededores, ydeso es de lo que tengo ganas de platicar, de la famade don Manuel que pa los que no lo conocen es unseñorón de esos cabrones.El era como cualquier agricultor, hasta que losecuestraron unos compas, y ahí es onde entro yo, yoestuve en el jalé que volvió conocido a don Manuel ydeso quiero contarles.La noche que escogimos papañarlo se fue a una fiesta,y era la medianoche y el ruco no llegaba. Yo estabaque me llevaba la chingada. Y es que aquí onde meven tan flaquito, me tocaba encontrarlo y decirle nose mueva cabrón ésto es un secuestro Y cuidadito congritar pinche viejo joto cállese cabrón; pero estaba <l'>Í

j11

ll \

.J ~ .•.

Page 43: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

Sitt't1M5frtt 't rrn t!tnfttrrtttínittttrrww

no porque le sacara, qué le wa sacar, sino porque traíaun sueño; tenía como tres noches sin dormir y a esahora ya pr-stañeaba y el pinche viejo perdido; el casoes que me quedé dormido, imagínense, estabaesperando al viejo a un lado de la cochera dentro deun c,1110más viejo que, ahí nomás pa que cuandoll(•g.u.1 y se bajara a abrir, él o quién fuera, apañarlor.ipid.unente aónde vas viejo cabrón arriba las manos{•.,lo es un secuestro; pero como les digo quédomedormido y valiendo madre la pistolita; los otros batosestaban en otro carro y ahí nomás siban a acercar encuanto yo tuviera al bato en mi poder patas pa cuando.son; ah, y que empiezo a soñar, y ahí estoy soñandoun partido de beis, cabrón; un partido contra losyanquis de Cincinati, un trabucón, pos especial pa unsueño, pinche sueño mano, afigúrate nomás, contralos yanquis; uta madre, y ahitamos metidos con esosbatos, me acuerdo questaba pichando mi amá, ya vezque rni amá tiene muy buena velocidá y mi tía lestabacachando cabrón, sí mi tía gordita y ahistamos cabrón,que se presenta a batear un pinche bato güero, mira,un pinche güerote de este pelo, y mi amá cabrón leempezó a sudar el cogote y que le manda el tercerestraik y pos ahí nomás el público, cabrón, toda lapinche colonia estaba en las gradas del estadio;pinche madre cabrón, y que se deja venir el tren y esque en medio del estadio estaba la estación y toda laraza bajándose pa tomar el tren paira ver el partido,qué chingonería; y un pinche loco que se aloca y sesaca la chola, cabrón, mira, no es por dártela a desearpero así de grande la tenía el hijo de su pinche madre,y mi amá mandando curvita suavecita y el público quese miaba del gusto y Agustín de Valdez narrando elpartido bien machín el pinche ruco, como cuando

"11 l!1

I'!1'

'

1 ¡,I :

1'ij

'"

84

estaba plebe y entonces que entra 1111güey que sellama cáncer y que la chinga cabrón, el bato se quiereponer pesado y mi abuelito que lo agarra a madrazosy putazo va y putazo viene y olvídate del pajarito quemamáis, cabrón, mi abuelito echando chingazo quera·un contento y mi amá pichando bien machín yhubieras visto a mi apá cabrón, quería madrear alampayer porque después de cada estraik el bato ledaba una tocadita a mi amá, y ella que se poníacoloradita y dándole chanza al bato, y es que mi amásabía su cuento por eso puro estraik mandaba y ahínos tienes, el pedo que se armó cuando entró a batearJenri quisinyer, ay quitito dijo mi amá, a ti te queríaagarrar hijo de tu pinche madre; cabrona la vieja,antes de lanzar que va y le agarra algo entre las piernasal ampayer, ah, y el Güey cantó el ponche; nhombre,hubieras visto la que se armó, hasta .las pinchesnaciones unidas protestaron pero a mi amá le valíamadre y mandó a la chingada a todo mundo y le diootro agarroncito al ampayer questaba encantado y miapá, cabrón, como agua pa chocolate; ahí fue ondemi abuelita pasó a ocupar la segunda base y es quevenía a batear un pinche negro que traía un batcriminal y ahHue onde mi abuelita le hizo brujería yse lo convirtió en pico y todos nos quedamos de unapieza porque el bato era calandrión pos le valiómadre el partido y ahí fue onde llegamos al novenoiping los bates despedazados Jesucristo superestarvolando viniendo sin. alas rememorando el misterioalfa de ·oriente y . el proyecto espacial rábanocuatrocientos miríadas de nombres calculadosnumerados con una voz dulce de niño almidonadovendedor por las noches empl<>ado por los díci'>tanques por mayoreo pa la defons;1 d•. l.1d('rno< 1.1<i.i

ji')¡:i,11

~ !lt11.

!~'

~11

111

11111

~

111

111

ll,¡

l11!1

~ ...JI

Page 44: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

.••..•,,,.,,,,.,_¡,,;."""""'~·

,,,1

vivero geneulógiro c•sp'''° 111llegada sé que te vasmarchas <1sf11111.10.,y q111· piensas que carece deirnportanci.i 1111111.1• 1il11.i c·ntre las de los cinco milmillonr-v el" l111111.111mque desean cosas todas lasmañ.ui.« e11.1111lc, d1·1.111la cama el mundo pequeño lasp.11l'clt•'< r m,1·. l.1 p.igina arquitecta que te vio una11111lu• e .d 1,il,:.11trazar a tinta china un bosquejo con111'.11111·1H111111•c,color andros casandra más alla de los.1nm 1·11111·1111bosque de kiros tomarte fotografías y1·11'r.u "º" armas y epígrafes con el fin amoroso de1111·11.11<1rnospara una muerte múltiple de máquina de•...• ribir sobre hojas de tamal con un cigarro de losque tú fumas escuchando jazz entre la alfarería laspalmas un perfume chanel y el cuerpo de un hombreque no es poeta pero que cumple bien a la hora delsexo oral y de recibirte besándote abrazándotealzándote y haciéndote girar en el sentido de lasmanecillas del reloj para que no te dé vértigo el anclapaloma viaje alrededor de un grano ajeno al trigal alos tigres que comen y manejan europeos porque losamericanos o japoneses los aburren por computaciónpajarito ala chata que llevan preso a un hospitalsiquiátrico la campan ita de la puerta y el oído riñeronpor un horóscopo y un sueño sexual abarrotado deklínex y chocolate cambray con filete de cuatrodólares amarillos con la efigie de un clavo de olor yuna flor de amapa amarilla como las del parqueconstitución kiri pues relay strange wikilacapuceguata bailar pascola ver ese durísimo combatehecho de cuerpo tierra apellido cargando la historiala paz haciendo el presente a pisadas y ritmo ténabarisalcureros fele monte asalto a mano armada las torrescolgadas de una camisa de mezclilla para envolvertacos y quesadillas para que Buñuel vaya a hacer sus

"

1;

1: :.

86

necesidades fisiológicas en los riscos viendo el vuelode las águilas y el nadado de los peces azucarados deagua dulce el colmo de los diabéticos y la carabina deambrosio felón dando carrilla a los don nadie paraque recuperen se ubiquen y vendan chispas de limóny frambruesa con salsa china witatanga adlijuraremedo en capas quelonio sepia la explosión encadena encadena y ahí toy con la pinche carrera delempate en tercera en el noveno ining listo parrancarpa jom y cabrón, mi abuelita está al hato y sabe quépinche brujería le vaya a hacer al pkhor. un pinchegringote de este vuelo y pa quó más mi abuelita con elpinche leño al hombro, lista, cs¡wr.111do <~Ilanzamiento del ganador del cillón el año pasado. c•llasabe que se lo va pasar por la horqueta, pos sí, 110tiene abuela el bato; y el público haciéndole bulla algringón presintiendo que mi abuelita, el bato ensalivala bola, pero de qué chingaos le va a servir, de nadamano, pa mierda, y la abuela en la caja de bateo y yoesperando el chingazo pa cruzar la registradora y elpúblico tanta pinche porra ya me tenía sordo, neta, yavez que lo mucho enfada y en eso un pajarito se lecaga en la gorra al gringón y pide tiempo y es unapinche pestilencia que ya quisieras cabrón y elamapayita cantando, era una pulguita que se llamaba1nés. Y mi abuela qué se encabrona, cabrón, pincheviejita es una chichinari, y que le empieza a echarbronca al gringón questaba todo mariado en el centrodel diamante, tuvo que ir el ampayer de tercera pacalmar los ánimos; y mi abuela déjame romperle lamadre pinche güey que sestá creyendo y pos más lesvalió calmarla porque toda la banca ya andaba con losbates listos a tumbar gringos. Al fin se decidió elpícher y que manda una curva a la esquina de fuera,

11 ~·· i1111'.',1'¡•i· ¡,,,

11!1

1'

1111¡1'

87

Page 45: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

justo el lugar donde mi abuela le pega, qué chulada,todos vimos cc'>tno la bola salió rumbo a las tribunaspor el puro n~ntro del parque y yo me quedé lelo,viendo aq11<•I rnadrazo y el público gozando comocada V<'/ <¡lH'les partimos en SU madre a los gringos ymi .1hll<•l,1recorriendo las bases y todos me gritabanfH'rHl<>jo, córrete, muévete, qué chingaos estásh.11 ic•rulo, muévase amigo, está tapando el paso. Yq111• público ni qué nada era don Manuel SánchezAl.itorre que me estaba despertando, no crean que"ºY tan pendejo, antes de dormirme atravesé el carro •Pn la cochera y pos, don Manuel me estaba pidiendoque me hiciera un lado pa meter el suyo.

l 1

i 1

111

'

88

PALO ESCOPETA

-Godínez, se trata de Ismael Robles, está causandoserios problemas a la municipalidad de PuertoHuizache; te lo encargo, no olvides que está en la listanegra,

ERNESTO Y/O ALFONSOEL PORTADOR DE LA PRESENTEESMICOMPADRE, LE (S) AGRADECERIA LEAYUDEN EN LO QUE SEA POSIBLE, ELQUIERE TRANSLADARSE HOY MISMO APALO ESCOPETA, OJALA QUE SI PRESENTARAUN "RIGHr'; SINO, LE DAN lJN AVENTON ALA TERMINAL DE AUTOBlJSI S. ·POR SU ATENCION GRACIAS Y I'<>RALLA NOSVEMOS PRONTO.

11!

IN(;. Al IONSO BAEZ

89••

_..... ', .......•

Page 46: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

·.,,I

-Señor, ese problema está en vías de solución. Yamehabían informado. Le aseguro que antes de lo que seimagina podrá dormir tranquilo.Humoalg11i<•11está quemando sus recuerdos.11 hombre volvió a leer el recado y sonrió. Magia en su<<1111 indígena. En su presencia yerta. Permítame.1ksapareci6 tras la puerta de la oficina. A ver sircnemos algo por que la avioneta que los podía dejarcerca ya se fue. Regresó compungido. Caray, fíjeseque no hay nada; es que con este tiempo nadie searriesga. Había ciclón. Un cielo nebuloso caía sobrelas caras.El aeropuerto estaba desolado. La brisainmaculada en el tren de aterrizaje sobrevolar unapaloma.Alguien que le tenía aprecio a Báez y a lo relacionadocon él, ofreció un viejo Datsun amarillo para llevar alos viajeros a la terminal.-¿A dónde dicen que van?-A Palo Escopeta.-Pos deben ser ustedes muy valientes.-A poco asustan.-Palo Escopeta es la tierra más fea que yo he visto enmi vida. Ysabe qué; la gente aferrada a vivir allí. Dicenque hay esmeraldas. Lo que hay son arenalesy lagartijas.-¿Es lejos?-Unas cinco horas. Depende de lo borracho que andeel chofer. ¿Ustedes son profesores?-¿Se nota?-Esque todos los años los cambian; hasta tres veces; ypos tratándose de desconocidos, casi siempre son.Busquen a don Remes, creo que allí llegan todos.

1 i1

1

'.;'11

90

Sahuarocrepúsculos etéreos se baten con la tardese acomodan

esperan al águila o al buitrepose

están listos para la foto.-Mándalo a algún pueblo perdido en la sierra o en eldesierto, Godínez. Escoge un pueblo fantasma. Porallá en la selva donde se use taparrabo. MuéveteGodinitos, no lo quiero ver.-Sí señor licenciado, lo pondremos en el lugar dondese merece;donde no nos de tanta lata. Esun maestro sin vocacióny-¿Por qué no hacemos limpia en su personal,Godínez?Clicknoche rubor envuelta en cinta rojaAbordaron el camión más enmohecido del mundo:San José/Palo Escopeta y puntos intermedios.El camino: cosa de arena piedra cascajo reptiles yfuego. Mucho fuego. Enormes hogueras paseando yenrojeciendo la vida. Elviento huele a hervor. Aquí, lased tiene otro nombre. Lo bello, es lo audible de laconversación de las piedras.Sólo ellos viajan en aquel desecho de la segundaguerra mundial. Conduce un hombre flaco. Suspiro.Inventado exclusivamente para manejar estecacharro obra de un Dios celoso. Una almasobrevuela el camión sonriendo. El hombreprogramado para sobrevivir a tanta herida, de vez encuando deja ver su dentadura amarilla. Elmoño de susdientes.No es que sonría. Es el calor.

l,li

1

1¡iI'il

<rJ

_....li

_.....

Page 47: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

íl

El camino es espeso.lleno de penachos.Cuidado Ismael, la traen contra ustedes; no piensesque el sindicato vaya a hacer algo; los quieren alejar,según, están muy ofendidos. Pero ,sino hemos hechonada, lo que pasa es que tienen mucha cola que lespisen y nosotros sabemos, es más, todos saben lobandidos que son; pa que nos hacemos tontos;¿dónde nos van a mandar? .. Todavía no informan;caray Ismael, tan bien que te estabas encarrilando.Llega la hora con silbidodespués de un tiempo medido a cucharadasAquí está Palo Escopetase alza de pronto entre los cactus y los cardones comopidiendo auxilio agua auxilio tierra auxilio. Eltiempoes húmedo. Las casas florean extrañas entre losanuncios de cocacola y pañales. Cigarr~tes Lark.Rancho Capricho. No tiene nada que hacer aquí, avarias horas del pLwhlo más cercano.lllos se: miran. SonríPri. Se abrazan. Cómplices hasta1•I 1u(·1.ino.Los que dicen amar al mundo

1

1

1 !1,1

1• 1

no conocen ésto.-No lo olvide Godínez; qué se vayan al peor lugar delpaís; busca en un mapa, pero que esté actualizado, note vaya a pasar lo de la otra vez; no podemos admitir ymenos soportar perturbadores en nuestro sindicato.Se creen muy salsas, pues a ver como les cae unaternporadita alejados de la civilización. Quéestrellada se van a dar con esos pelados muertos dehambre.-Perfecto licenciado; sus órdenes serán cumplidas alpie de l;:i letra. ·No se preocupe.

'

92

Los habitantesse dispersan en la tardo con las barbillas goteadas y lospómulos salientes. Caminan cabizbajos mustiosverdaderos. Peric.úos de hoy despojados de lamemoria. Miran la tierra. Imploran. Sé que no se tratade rezos. Ellos también. Ir y venir de braceros no essuficiente.Aquídomestican saurios y víboras de cascabel.Te lo dije Ismael, ya se jodió la cosa, a esta gente no lapara nadie.No te aflijas, hombre, son pasos dados; lo bueno esque no ha llegado a mayores. Te querían encarcelar.Pero no se animaron; saben que les haríamos unescándalo, ¿y ya sabes dónde nos mandan?. Creo queal desierto, por allá por Baja California. Estupendo,me encanta el aire seco. Dicen que contribuye a lapotencia sex.uai.Darhacer estatuas de tabaco humo corajesponerle flores al anonimato.Llegan sedientos. Don Remes sonríe. Ismael depositala maleta en el suelo.Congelar la prisa. Congelar.-¿Los profesores?-Sí señor.-Desde ayer los esperábamos. Hasta pensamos que sehabían arrepentido.-Cómo cree; lo que pasó fue que se atravesó unciclón y-Se vinieron en avión hasta San José.-Sí señor.Su cabello es de escarchasu mirada de tiempo

'·11,

11'1!.,I·1

1

'I \

Page 48: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

•'<;-1~

·1

·,¡

su rostromarto maquillado a la antigüa.Platicador don Remes; fácil de recuerdo asegurabaque pocos resistían el calor de Palo Escopeta.-Los gringos quisieron entrenar aquí a sus soldados paenseñarlos a aguantar el calor. Ellos fueron los quepusieron los anuncios. Pero qué bah, los primeros ensalir corriendo fueron los entrenadores; los únicosdías frescos se dan cuando hay ciclón en el golfo,como ahora.Ahídonde eres pensamiento y nostalgiaestoy filmadoOroborrarás en el tiempo de olvidarme.-Profesor Robles, esperamos que cumpla usted con lasacra labor de enseñar antes de andar alborotando ala gente.-Se alborotan solitos.¿Sí? Pues da la casualidad que mientras usted no andapor ahí ellos están muy tranquilos.-Eso es lo que usted cree.-No pretenderá discutir conmigo el asunto¿Por qué no?La piello es todo para los hombres cuyo mundo es pequeñoQué regalartecazador de mitostú que aprendiste a calibrar las horas de tu muerte?-No van a aguantar.Don Remes dio una fumarada sabrosa al macucho.-El calor es el amo aquí. La soledad es otra de lasbroncas. Todos los que han venido casi se mueren detiricia.-Hornbre, don Remes, ténganos un poquito de fe.

94

-No, sí fe se las tengo, a todos se las he tenrck i: 1 >t ·re, r H,ha servido de nada, a los tres días andan bu:« c111de1

pretextos pa arrancar pa tras. Somos muy pobres, t ·Imetal se agotó.¿Y los niños?Los perros son transparenteslas mujeresse dejan crecer el pelo. Constructor de colchones. Ylo que queda. Loque queda es la sangre semblante delos niños, y la 'mano.Ya la jodiste Ismael, ya se donde te mandaron.¿Dónde?. Al desierto,se llama Palo Escopeta. Me agrada el nombre.Marielos, quería decirte que puedes quedarte,después de todo el castigado soy yo y el desierto notiene nada de atractivo. Vasa estar tú; Ismael, no sigas,de verdad quiero estar contigo, no es por obligaciónmatrimonial que te quiero seguir; es por que tequiero y porque creo en ti, en lo que haces, en lafuerza que tienes para ser lo que has decidido ser,Ismael, calla.Discutir en una puerta es una crueldad.Doña Teodora les sirve café sin azúcar. Esta mujer dearena madre de trece hijos ha forjado su cuerpo en laescasez.-Pos cómo ves tu la cosa Teodo.-Pos como que son diferentes; no se han quejado; yaves los anteriores, era lo primero que hacían.-Pos dirás bien.-Mire don Remes, usted, tranquilo; nosotros somosgente de acción, ahí es donde demostraremos lo quehay que demostrar; usted bien sabe que cae máspronto un hablador que un cojo.-Así es; crioque, vamos a ser camaradas.

<)')11

¡1_."'

Page 49: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

1 ~~

-Y de los buenos.Mi bocatiendo a C('pi ll.111111•l.1 1.d11.iEscupoun f11<·~0111·1:••' "'"'""' .i los alacranes.-Díg.11111••,1·n1'' 1111•111r.ido, perdón, señor diputado.- 1e• le1 o11lv1·111< .odínez; me acaba de hablar elg11l11·111.1do1d,• Baja California Sur, de nuevo Ismael¡~1,i,¡, ..,, e .odinitos.

96

POR MI RAZA HABLARA ELESPIRITU

Nuestra tierra se ha vaciado de hombres vivos ...Eduardo Galeano

Relojesinsuficiente sistema de medir el tiempoVeo y sientopalpitar a los estudiantes que van a la biblioteca con lasmanos en las bolsas. Sigilo a cuestas. Ocupan un lugar.Abren un libro en la página once y se quedanmirando las letras heladas. Algunos dan vuelta a lahoja, se restregan los ojos y leen. Estudian. Sepreparan. ¿Para qué? Escriben notas en un cuaderno ya veces, le plantan un dibujito que puede ser la carade Nora o deGraciela, tal vez de Leticia o de Jiménez.De Artemisa, la Gorda o la Pichilinga. Fortalecer elbrazo del futuro. Salen del recinto y caminan por lospasillos. Paso redoblado. Saludan a los camaradas.Estrechan sus cálidas manos. Suaves como laoscuridad. "Nosotros los intelectuales". Prometen.

97

...•.

Page 50: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

--

;~'

Piden disculpa«. lnv<~ntan la jerga del futuro.Estimulan la dPf•·r1...<1 del idioma. El hambre es unaflaqueza dt• 1.i irn.iginación. Besos con las amigas. Elsubyugan!«' olor de las camas de paso. Besos besitosmedios '"'"°"· Mejil/amejilla risarisa gestogesto.Pan•jm. < IH•stión de práctica. Los caballos que<'orrit-ron no eran grandes ni eran chicos.S.d1rda11a un maestro célebre. Inventan hitos con lal.1Cifidadde un panadero. Entran al aula. Se sientan,reparten sonrisas con los allegados y encienden uncigarro mientras tararean una canción; por ejemplo:El Sapo Cancionero. Luego entra el maestro (puedeser maestra) comenta del examen, los felicita y elalumno suelta el humo.Wau. Empieza la clase. Puede ser de Teoría Literaria oLatín. Y el maestro (puede ser maestra) cuenta que laliteratura es posible definirla como una cosa conpelos; tal vez esté echando un rollo sobre el ablativoagente.Un perro se mea en el prado.Todo mundo debe estar atento. Una compañerasoslaya su aburrimiento y se toca el cabello. Elcaballo.Bosteza con dulzura y cierra los ojos.Ruinas musgosas reflejas en su cuello.Caléndula copiosa.Si alguien llama a la puerta y resulta ser: ElComité deReclamadores Acantonados en la Secretaría de laReforma Agraria que exigen su parte del tantas vecesdividido territorio nacional, recibirán la informaciónviendo por la ventana el horizonte pálido de amores.Mirar el piso de vinil y calcular su costo. Los másavezados pueden d~scubrir un cuadro de Picasso y

98

'"''""-··pensarán en una original portada para su proxrmolibro. La crisis es totalmente clasista. Otro cigarro.Pulmones polarizados. Casi todos mueven la mano ysacan el peso los dos pesos y con mirada solidaria lointroducen por la ranura del bote empapelado derojo y los compañeros dan las gracias sinceramente ypiensan que mañana temprano los tamales y losatoles. Verdes rojos dulces y los vasos de unicel muycerca del pecho.La cabellera y aquel rostro estrechopreocupan.Luego vuelve la calma. El sosiego.La contracultura es la realidad que en una facetainsignificante le ha descascarado irremediablementeel maquillaje a la cultura dominante.La cultura tiene caspaseborreay dragonas arrugas exentas de milagros. Ni HelenaRubistein.El maestro (a), posiblemente se digne hacer uncomentario estilo verde olivo: qué país, Dios mío,qué país. El viejo truco. Por éso estamos comoestamos. Quizá sólo esboce la fría sonrisa delfrancotirador cuando sabe que el tiro fue acertado.Oír llover, pues."Patria México febrero veintitrés,dejó Carranza pasar americanos ..."Pasan 60 minutos. Uno se aburre o ni los advierte.Se puede hacer el amor oral escrito la guerra fríacaliente un viaje tomar nieve pasear o un recuento deesos cabrones.Un tren pasa y rompe los velos.

99

••••

Page 51: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

El maestro (a) insiste. Les hace ver que es necesarioestudiar veinticuatro horas diarias. Graninauguración. La ignominia de los irresponsables."Vean la bibliografía". Gran remate de intelectuales aprecio de ganga. Deben leer más de cien libros al año.Otro cigarro y es cierto. Una fumada y tiene razón.M<- ir{~ a la biblioteca de nuevo.Nunca debí salir. Una chica le acepta el tabaco. Se loenciende y ella sonríe suelta el humo y dice gracias.Mujer panda noche apocalipsis.La mira. De nada.La barre. Talle de polvo y paja.Reconoce que le gustaría salir con ella. Lapraxis de lossesenta minutos. Vuelve sobre el pasillo. Un besodescuadra el vidrio roto.El aire y la tarde se juntan en copos dulces que sedesmoronan con el advenimiento de la noche.El frío es un soldado que ríe.Ya no se distinguen las lomas. Apenas se perciben lasbardas salientes donde consignan loas a los creadoresde la tecnología del Hot Dogs.DDT NKASU. Un perfil montañoso es el deseo de unpreso. Los trabajadores de uniformes oscurossuspiran un aumento y en aquellos recobecos dondevanvienen muchos poetas no son. Todos los quecreyeron y cayeron en la lucha no son. Vallejo llora suúltima lágrima. Se sale por los intersticios másinsignificantes con la certeza de que ni Dalton, niOtto René, ni Leonel, serán vistos en serio fuera de losetcéteras.Es hecho detenerse con un amigo que escribe quepinta que hace teatro.

100

- ~

Indagar, cómo va éso mano; ¡Caramba, ya casi sale!Cuestión de arreglarle un poco en esa parte. Noto porcierto, gran influencia de, aunque más bien creo quete pareces a; pero bueno, quién es original en estostiempos? La moda chico, la moda. Es fácil repartir larisa fácil. No el hielo. El genuino amargor de unoslabios sin nombre.Difícil mujer mear en botella. En un medio de cardos,es jodido implementar la risa como clave decomunicación. ¿Quién puede? Nos admiramos y nosabemos, pero suponemos (eso se aprende acá) queestamos en el camino. "Las árduas rúas". Ysoñamos.Soñar. Magdalena mal ejemplo.Entrar bajo la paternidad relativa del arte. ¿Ytodo loque tenía que decir? Eldesagüe, hermano, el desagüey su encanto cloaquense. Qué pasó con ese respetillo.A la mierda. Al carajo con los cuentos sin personaje ylas enfrijoladas con salchicha. A la mierda la televisiónlas tetas la pucha las caricias de la mujer dormida. Alcarajo con los nombres propios.La histeria tiene un fuerte olor a cabaret y reaccionahermano personaje principal. Luego nos reunimospara leer. Ya vas. Telefoneo.Debo llegar a la biblio.Somosla vértebra indecentede nuestra propia caricatura.Otra vez lleva las manos en los bolsillos. La moda dePedro Navaja.¡Hola!Se vuelve y la chica del cigarro le sonríe. Mamacita,

101

Page 52: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

'

deberíamos ir a un café y ya estando ahí, pues no esdifícil que suceda. Conozco un hotel donde no pasael tiempo; uno entra en la mañana y sale en lamañana. Estaremos de lo mejor. Amor. Me encantantus nalgas de caballo para pista lodosa. Te quiero.Ven.¿Me regalas otro?. Por supuesto. Qué amable. No esnada. Gracias. Adiós. Chao. Bay.Au revoir. Sayonara.Leca Noch. Desvidania.Agradable Isidoro, esta perra quiere hueso.Amo la camaporque en ella sueño.En esta escuela también hay escaleras. Allí, seencuentra de nuevo con los compañeros del Comitéque de una buena vez acordaron recolectar el pesolos dos para varios días. Los compas están serios.Piensan en los tamales en los hijos en la vieja. Quéchingao, tener que poliar la tierra en esa oficina tangrandota, tan l••josdP all;í, onde no puedes ni escupir.P.i 1•111c-1Hl<·1 <'I mund» <'sl<Í canijo; porque mire usté,con h.unhro o sin !'fla le tenemos que entrar alproblema. Eso si querernos comer. Comer todito elaño.Sin quitarse o perder los sombreros, tratarán de abrirel ataúd donde descansan las resolucionespresidenciales para su firma. Antes de que la telarañase vuelva irrompible.Se detiene y los observa. Elbrillo de la opresión tieneun ligero parecido al chicle:Su cuello se estiraun fresco olor a chile

102

,.~·"<!l~'~

piquinpoblanosudar los mesesLos pies

un juanete que salta como espada (ranaprotuberante) que puede hacer sangrar un caballo deTroya (Helena menstruando)o a un burro (tal vez asno)o a una mula (o jumento)cadacade Ncia paso a paso construyela música de marimba más

(o pollino)

másmás deleitosa

Su cuerpo es pequeñoy subdesarrolladoy desnutrido (Lánguido nieto de la FAO)Suavecomo una pompa de aguaTu caratrasnochadora de la luna llenaretrata la montaña estérilpor eso no tienes barbaun que otro pelo de estropajoTus pómulos sobresaler: (pirámide teotihuacan)como arrecifes tortilla de coral (cosas de lainanición)y te embelleceny te (cuál es la diferencia entre una tetera inglesa yuna china?)--TA CA--

(quizá rucio)(ya sé: P 1 a t e r o)

Y tu ropajolgorio de antigüedades

10.1

Page 53: Cuentos para militantes conversos - Resolana...2014/10/09  · largarme 111

~

que revolotean al paso de los vientosésos que traen los patos del Canadágen-¡¡Maestro! l-...Hola.-¿Qué haces? Te ves ido.-Aquí poetizando estos paisas.-¿Cuáles?-En un momento conversamos, yo te busco.-De acuervo.¡Chinl pinche güey, me cortó la inspireichión. Nihablar.Y apunta en su cuaderno la idea del poemapremionóbef. Recuerda dos o tres nombres de poetasfamosos. Malditos. Los de la Reforma handesaparecido y él baja. Pues sí, el recinto dondealgunos de ojos acuosos, se olvidan del vino y de loshombres, está abajo. Polvo de sótano. Atiborrado deextinguidorps contra incendios.El llanro os una vélula en vanoun torvo vestido de quinceañosSe detieneadvierte el contexto artero. Esuna sorpresa. Lasbalasse desgranan como lluviamaciza y necesaria. Enalgúnlugar oyó hablar de westerns y narcotraficantes.Alguien corre muy cerca. Rostro cubiertodisparando. Intuye el color gris negro plateado de lametralleta que se calienta y suena a sus pies porque sudueño está cayendo acribillado. El soniao más solodel mundo. Todos corren hacia arribaatropellándose. La metra en sus pies reclama sus

104

---.,- ~1

manos. Qué importa que sean suaves y tiernas. Quéimporta. Quién se fija en detalles. Manos. ¡Unasmanos! Boca desdentada besafuego abandonada alfrío. ¡Huyan! Elestorba. Muchedumbre. Nadie ve elarma. Cegados por la vida. En el exterior los balazosquiebran vidrios como palomas. Los gritosdesaforados se van quedando solos. De pronto latarde adqu.iere identidad.AfueraHayque ver los cuerpos sobre el empedrado ejecutarsus postreras convulsiones.la crueldadsabe tocar guitarra.La tropa se moviliza. Elcontempla la metralleta quemaldice. Mira la cara del combatiente que cayó a sulado. Su sangre oscura. Flores. Sonrisas de muerte. Yen sus manos. Fuerza inmensa echa puño.Escuchan los pájaros la muerte. Carreras por todaspartes. El miedo es canijo. Huele a subsuelo. losdisparos se aíslan y sube. Escucha la orden de que sedetenga. Sube. Parálisisdel alma. Quiere correr comotodos y no puede. Sube despacio. Cada peldañorebasado son versos que caen. Cosas que se olvidan.Suena un disparo cerquísimo. Versos que vuelan sinser advertidos por nadie. Al oído. Ni siquiera por loscompañeros del Comité a quienes fueron dedicados.

105