-control de lectura 1

Upload: katherineagueeroguerrero

Post on 01-Mar-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 -Control de Lectura 1

    1/5

    ASIGNATURALogstica

    Tema

    Control de lectura #1

    IND-4!

    "R$%SR

    Ale&is "arra

    1 de %nero de !'1(

    SUST%NTANT%S

    )uan Carlos %s*inosa +at, !'14-'!1

    Concepto de logstica

  • 7/25/2019 -Control de Lectura 1

    2/5

    La logstica es la parte del proceso de la cadena de suministros queplanea, lleva a cabo y controla el fujo y almacenamiento ecientes yeectivos de bienes y ser- vicios, ascomo de la inormacin relacionada,desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el n desatisacer los requerimientos de los clientes

    !oncepto de administracin de la cadena de suministro "#!$%&na cadena de suministro est' ormada por todas aquellas partesinvolucradas de manera di- recta o indirecta en la satisaccin de unasolicitud de un cliente La cadena de suministro incluye no solamente alabricante y al proveedor, sino tambi(n a los transportistas, almacenistas,vendedores al detalle "o menudeo% e incluso a los mismos clientes

    Objetivo de la logstica

    La logstica tiene como objetivo ma)imi*ar el valor total generado +lvalor genera la dierencia entre lo que vale el producto nal para el clientey los costos en que la cadena incurre para cumplir la peticin de (ste

    Importancia de la logstica y la cadena de suministro

    La importancia es crear valor para los clientes, proveedores y accionistas,donde su valor se e)presa en tiempo y lugar +stos deben de estar enposesin de los clientes cuando y donde ellos deseen consumirlo

    Los subsistemas logsticos

    Los subsistemas del #istema Logstico est'n cimentados sobre tres basesundamentales, subsistema logstica de entrada, subsistema logstica deproduccin y subsistema logstica de salida "incluyendo unaretroalimentacin% odo sistema logstico b'sicamente contiene estos tressubsistemas, adicional a esto yacen otros subsistemas como lo son elsubsistema de logstica verde y subsistema de logstica de reversa o deretorno #e pueden observar con claridad estos tres subsistemas desde elpunto de vista de los bienes tangibles, la parte de los servicios es un pocom's compleja pero tambi(n est'n bajo el conte)to de estos subsistemas

    Concepto de cadena de valor

    Las cadenas de valores son los que se le agrega al producto de tal ormaque los clientes preeren pagar mas por un producto o un servicio de

    Operadores logsticos

    !omo una alternativa a la propiedad total de la capacidad logstica y a lanecesidad de una estructura ampliada de la organi*acin de la logstica opara mantener unos holgados acuerdos para la cooperacin, algunas

    empresas eligen compartir su capacidad logstica con otras empresas o

  • 7/25/2019 -Control de Lectura 1

    3/5

    contratar las actividades logsticas para que sean desempeadas porempresas especialistas en tales servicios, llamadas operadores logsticos

    PLANIFICACIN D LA CADNA D A!A"#CI$IN#O

    .otacin de /nventario de 0roducto erminado

    .oturas de #toc1 de $aterias 0rimas no 0lanicadas

    +rrores de previsin de demanda

    232#+!/$/+45

    .otacin de /nventario de $aterias 0rimas

    !osto medio de orden de compra

    0la*o de aprovisionamiento "Lead ime%

    !oste porcentual de materias primas sobre el total de ventas

    0la*o medio de pago

    !umplimiento de pla*os "6%

    0orcentaje de errores en acturacin

    .24#05.+

    !osto de transporte medio unitario

    2dem's todos los indicadores logsticos pueden considerarse comoindicadores de !adena de 2bastecimiento 7ale la pena aclarar que esta

    caracterstica no es conmutativa, dado que la logstica se encuentracontenida en la 8estin de la !adena de #uministro

  • 7/25/2019 -Control de Lectura 1

    4/5

    Fases de decisiones en la cadena de suministro%

    +l diseo, la planeacin y la operacin de una cadena de suministro tienen

    un uerte impacto en la rentabilidad y en el ()ito +s justo decir que granparte del ()ito de las compaas es atribuible al diseo, planeacin yoperacin ecaces de sus cadenas de suministro

    Las ases de decisin de una cadena de suministro pueden clasicarsecomo diseo, planeacin y operacin, dependiendo del periodo en el cualapliquen las decisiones que se tomen

    n&o'ue del proceso de la "C$%

    +l enoque de ciclo de una cadena de suministro dene con claridad losprocesos que comprende y los propietarios de cada proceso +ste enoquees muy 9til cuando se consideran las decisiones operacionales, ya queespecica las unciones y responsabilidades de cada miembro de lacadena de suministro, as como el resultado deseado de cada proceso

    (ista de mpuje)*alado en la cadena de suministro%

    +l enoque empuje:tirn de la cadena de suministro clasica los procesoscon base en si se inician en respuesta al pedido del cliente "tirn% o si seanticipan a ella "empuje% +ste enoque es muy 9til cuando se consideran

    las decisiones estrat(gicas relacionadas con el diseo de la cadena desuministro

    strategias competitivas de la "C$

    La estrategia competitiva de una compaa dene, en relacin consus competidores, el grupo de necesidades del cliente que (stabusca satisacer con sus productos y servicios La estrategia decadena de suministro tambi(n incluye decisiones de diseo respectoal inventario, transporte, instalaciones de operacin y fujos de

    inormacin 0or ejemplo, la decisin de 2ma*on de construirbodegas para almacenar algunos productos y seguir usandodistribuidores como uente de otros productos es parte de suestrategia de cadena de suministro ;e igual manera, la decisin deoyota de tener instalaciones de produccin en cada uno de susprincipales mercados orma parte de su estrategia de cadena desuministro

    Ajuste estrat+gico de la cadena de suministro

    +l primer paso para lograr el ajuste estrat(gico entre la estrategiacompetitiva y la de cadena de suministro es entender a los clientes y la

  • 7/25/2019 -Control de Lectura 1

    5/5

    incertidumbre de la cadena de suministro La incertidumbre provenientede los clientes y la cadena pueden combinarse y ubicarse en el espectrode la incertidumbre

    +l segundo paso para lograr el ajuste estrat(gico entre la estrategia

    competitiva y la de la cadena de suministro es entender la cadena yubicarla en el espectro de la capacidad de respuesta

    +l paso nal para lograr un ajuste estrat(gico es correlacionar lacapacidad de respuesta de la cadena de suministro con la incertidumbreimplcita de la oerta y la demanda +l diseo de la cadena y todas lasestrategias uncionales dentro de la compaa deben tambi(n apoyar elnivel de capacidad de respuesta de la cadena de suministro