¿ cómo impulsar a las grandes empresas?

8
INTRODUCCIÓN Donde quiera que veas una empresa exitosa, alguien tomo una decisión con coraje -Peter Drucker Dentro de una empresa siempre existirán conflictos laborales que pueden detener la productividad que se presenta en una empresa, para eso se debe asignar a una persona que tenga la capacidad y la autoridad para sacar adelante el conflicto de la corporación. Entendiéndose así que la empresa es la unidad económico-social, con fines de lucro, en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales. En general, se entiende por empresa al organismo social integrado por elementos humanos, técnicos y materiales cuyo objetivo natural y principal es la obtención de utilidades, o bien, la prestación de servicios a la comunidad, coordinados por un administrador que toma decisiones en forma oportuna para la consecución de los objetivos para los que fueron creadas. Para cumplir con este objetivo la empresa combina naturaleza y capital. Las herramientas y los elementos para una empresa son fundamentales para que la misma pueda pasar de una microempresa a una macroempresa. A continuación explicaremos más sobre los

Upload: consultoria

Post on 19-Jun-2015

1.068 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿ Cómo impulsar a las grandes empresas?

INTRODUCCIÓN

Donde quiera que veas una empresa exitosa, alguien tomo una decisión con coraje

-Peter Drucker

Dentro de una empresa siempre existirán conflictos laborales que pueden detener la

productividad que se presenta en una empresa, para eso se debe asignar a una

persona que tenga la capacidad y la autoridad para sacar adelante el conflicto de la

corporación.

Entendiéndose así que la empresa es la unidad económico-social, con fines de lucro,

en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción

socialmente útil de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos

necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales.

En general, se entiende por empresa al organismo social integrado por elementos

humanos, técnicos y materiales cuyo objetivo natural y principal es la obtención de

utilidades, o bien, la prestación de servicios a la comunidad, coordinados por un

administrador que toma decisiones en forma oportuna para la consecución de los

objetivos para los que fueron creadas. Para cumplir con este objetivo la empresa

combina naturaleza y capital.

Las herramientas y los elementos para una empresa son fundamentales para que la

misma pueda pasar de una microempresa a una macroempresa. A continuación

explicaremos más sobre los elementos que requiere una corporación para que tenga

una mejor productividad y mayor crecimiento.

Page 2: ¿ Cómo impulsar a las grandes empresas?

COMO IMPULSAR A LAS GRANDES EMPRESAS

Page 3: ¿ Cómo impulsar a las grandes empresas?

En la actualidad los empresarios necesitan de una gran motivación para

continuar el proyecto que al paso del tiempo han estado renovando en su

corporación. Pero ¿Nos hemos puesto a pensar cuáles son las herramientas que

se necesitan para llevar a la empresa al éxito? Si bien sabemos los elementos

que utilicemos son claves para logar el éxito y sobre todo para lograr ser

eficientes dentro de la compañía, John Ruskin nos dice que "La calidad nunca

es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia" la

cual es una herramienta indispensable, ya que con ella lograremos cumplir los

objetivos o metas que la empresa se establezca.

Indiscutiblemente los empresarios deben tener un amplio conocimiento sobre la

tecnología para poder tomar buenas decisiones, la cual es de gran importancia

para el buen desempeño de la organización, de tal forma que siempre estén a la

vanguardia y listos para enfrentarse a las nuevas necesidades que va

presentando y demandando la sociedad; la cual es considerada como una de las

herramientas más importantes y una pieza clave para las corporaciones, ya que

son la razón de ser y el motivo por el cual las empresas aun siguen funcionando

dentro del mercado.

El papel que juega la empresa para la sociedad es de suministrar productos y

servicios cada vez mejores (a medida que la sociedad va cambiando), de tal

manera que crea un valor para todas las partes. Por esto las corporaciones

creen que es el momento adecuado para demostrar no sólo que comprenden y

comparten los desafíos a los que se enfrenta la sociedad, sino que cada vez

actúan más al respecto integrándolos en estrategias de negocio. Lo cual esto al

consumidor o a la sociedad, le genera confianza y da motivación a la empresa

para que genere productividad y calidad, impulsándola al éxito.

Para aclarar los componentes de alguna empresa con las necesidades y

expectativas de la sociedad definitivamente es necesario estar a la vanguardia.

Muchas de las corporaciones han ampliado su mercado más allá de las fronteras

mexicanas debido a las buenas acciones que han tomado para satisfacer a los

consumidores. Algo de lo que estamos convencidos es que las acciones

Page 4: ¿ Cómo impulsar a las grandes empresas?

tomadas por las organizaciones para afrontar esos desafíos únicamente serán

necesarias y sostenible si también son rentables.

La mayor contribución que la empresa puede aportar a la sociedad llegará a

través de su propia actividad de negocio creando fuentes de empleo, algo que

estamos seguros que la sociedad agradecerá a la organización.

Muchas empresas han desaparecido por no implementar bien las herramientas

que hemos estado mencionando atreves del texto, pero si damos un buen

ejemplo de alguna empresa que ha implementado excelentes herramientas y las

cuales la han llevado al éxito es Salsas del Castillo S.A de C.V, la cual ha sido

una tradición en el paladar del mercado mexicano desde 1940, ya que a través

de los años sus mas elevados estándares de calidad, higiene y pureza la han

convertido en una corporación transnacional que han exportado sus productos a

países como Estados Unidos, Japón, Corea, Cuba y al continente de Europa.

Su misión definitivamente está por cumplirse: Para 2011 nuestros productos

serán vistos como imprescindibles en los anaqueles de los clientes y en las

mesas de los consumidores a nivel nacional y mercado latino en Estados

Unidos.

Es importante mencionar que Salsas del Castillo, empezaron solamente con una

sola salsa, poco a poco se ha ido ampliando y renovando, eso tiene mucho que

ver la comunicación que llagan a tener tanto interna como externa, y sobre todo

la motivación que tienen sus empleados, lo que ha sido la clave del éxito.

CONCLUSIÓN

Page 5: ¿ Cómo impulsar a las grandes empresas?

En este trabajo se desarrolló un modelo para mejorar la calidad de la

consultoría, el tema que se plantea es ¿Cómo impulsar a las grandes

empresas? La plataforma que se presenta está basada en análisis de decisiones

y hace uso de las herramientas que se proporcionan para el buen

funcionamiento de las corporaciones. Es el momento adecuado para demostrar

no sólo que comprendemos y compartimos los desafíos a los que se enfrenta la

sociedad, sino que cada vez más se integran en nuestras estrategias de

negocio.

Un punto muy importante es el cliente. Como empresa tenemos que formar

objetivos para que satisfagan sus necesidades y así impulsar a las empresas a

llegar cada vez mas lejos; puedan cumplir sus metas.

Se descubre la importancia que tiene la motivación y la innovación dentro de las

organizaciones como herramienta fundamental para el éxito. Sin lugar a dudas

Salsas del Castillo es una muestra de muchas empresas que han sobresalido a

nivel mundial.

BIBLIOGRAFIA

http://www.acciona.com/secciones/0002050204/es/empresa_sociedad.pdf

Page 6: ¿ Cómo impulsar a las grandes empresas?

http://www.salsascastillo.com/nosotros.html

http://www2.standardandpoors.com/spf/pdf/products/CIQ_Corporates_S.pdf

http://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtml