cambios en estrategia de fiscalización en el centro de iquique jefe de la defensa, general...

20
Cambios en estrategia de fiscalización en el centro de Iquique w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l Jefe de la Defensa, general Guillermo Paiva, explicó nuevo método (Pág.3) Escuela de waterpolo del Norteamérica participa en clases internacionales Continúa el Ciclo de Escritores del Norte en Iquique a través de RTC Televisión (Pág. 4) (Pág.12) Valor $ 300 Iquique, Lunes 3 de Agosto de 2020 AÑO 18 - N° 6.045 El Jefe de la Defensa para Tarapacà, general Guillermo Paiva señaló que en los últimos días se modificò la estrategia de fiscalización y control en los cen- tros de áreas urbana, tanto en la ciudad de Iquique como en Alto Hospicio.

Upload: others

Post on 16-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cambios en estrategia de fiscalización en el centro de Iquique Jefe de la Defensa, general Guillermo Paiva, explicó nuevo método (Pág.3) Escuela de waterpolo del Norteamérica

Cambios en estrategia de fiscalización en el centro de Iquique

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l

Jefe de la Defensa, general Guillermo Paiva, explicó nuevo método

(Pág.3)

Escuela de waterpolo del Norteamérica participa en clases internacionales

Continúa el Ciclo de Escritores del Norte en Iquique a través de RTC Televisión (Pág. 4)(Pág.12)

Valor $ 300Iquique, Lunes 3 de Agosto de 2020AÑO 18 - N° 6.045

El Jefe de la Defensa para Tarapacà, general Guillermo Paiva señaló que en los últimos días se modificò la estrategia de fiscalización y control en los cen-tros de áreas urbana, tanto en la ciudad de Iquique como en Alto Hospicio.

Page 2: Cambios en estrategia de fiscalización en el centro de Iquique Jefe de la Defensa, general Guillermo Paiva, explicó nuevo método (Pág.3) Escuela de waterpolo del Norteamérica

2 El Longinosoy del norte

Lunes 3 de Agosto de 2020www.diariolongino.cl

Gobernación del Tamarugal realizó entrega de más de 4 mil cajas del plan Alimentos para Chile”

Crónica

En el marco del progra-ma “Alimentos para Chi-le”, la Gobernación de la Provincia del Tamarugal realizó la entrega de 4 mil 680 cajas desplegán-dose por todo el extenso territorio de esta Pampa y sus localidades aleja-das a varias horas unas de otras, lo que significó un trabajo exhaustivo de planificación y coordina-ción entre los funciona-rios de la institución y

con las entidades públicas y municipales colaboradoras. En este contexto, el Gober-nador de la Provincia del Ta-marugal, Jussef Araya Leiva hace un balance, manifes-tando que “como Goberna-ción gracias a nuestra pla-nificación entregamos en tiempo récord las casi 5 mil cajas, recibiéndolas la tota-lidad de los beneficiarios en 10 días”. Agregó que “me gustaría agradecer afec-tuosamente a los servicios públicos que colaboraron de forma voluntaria en esta entrega que debido a las grandes distancias de nues-tra provincia fue aún más agotador para ellos, pero

con un fin importante”. La Gobernación de la Pro-vincia del Tamarugal trabajó con los cinco municipios en la coordinación y lugares de entrega, contando también con la colaboración de fun-cionarios de Vialidad, Sere-mi de Agricultura, INDAP, Conaf, SAG, IPS, el Seremi MOP, INJUV y los mismos funcionarios de la Goberna-ción del Tamarugal.La entrega comenzó el 15 de junio y se concluyó el 19 de junio. Entregándose por comuna lo siguiente: Camiña: 484 cajas, Pozo Almonte: 2 mil cajas, Pica: mil cajas, Huara: 708 cajas y Colchane: 488 cajas.

Page 3: Cambios en estrategia de fiscalización en el centro de Iquique Jefe de la Defensa, general Guillermo Paiva, explicó nuevo método (Pág.3) Escuela de waterpolo del Norteamérica

3www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Lunes 3 de Agosto de 2020

z

Algunos sectores de la comunidad se preguntarán por qué se está permitiendo el tránsito de vehículos en el centro de la ciudad y qué pasó con el cierre perimetral. A esa inquietud dio respuesta el general Guillermo Paiva, jefe de la Defensa Nacional.

Crónica

“Como fue informado hace un par de días a la fecha, varió la estrategia de fiscalización y control especialmente en la zona control en los centros de áreas urbana tanto en la ciudad de Iquique como en Alto Hospicio. En ese sentido, el control que se ejercía con barreras papales y con contingente militar fue sacado del lugar y solamente se mantienen en los cen-tros de estas ciudades la barreras New Jersey a fin de evitar solamente el tránsito vehicular”. Explicó que, esta organización actual y cambio de estrategia se debió principalmente a la alta tasa de vulneración de las medidas de control, en atención que con la fuerza disponi-ble no era posible mantener el cierre en cada una de las calles; por lo tanto las personas que efectivamente pasaban donde estaban las mallas papales y donde efectivamente había control militar eran solamente las personas que tenían su credencial de pase, su autoriza-ción o pase temporal conforme al trámite que querían realizar.Precisó que, las personas que estaban infringiendo la norma para ellos era muy fácil vulne-rar este control ya que se iban a la calle siguiente y a través de esa vía accedían al centro de la ciudad a realizar sus trámites controlados por una patrulla y efectivamente hacían otros trámites en falta. “Entonces esto cambió y nos dimos cuenta del resultado de la nueva modalidad, porque la gente que se sacó del cumplimiento de esta misión está cumpliendo otras misiones en la estrategia del plan cuadrante y el resultado está que, a esa hora era tal la cantidad de detenidos que había en los controles, que las comisarías de Carabineros

Jefe de la Defensa Nacional entregóamplia información de controles en centro de la ciudad estaban prácticamente sobrepasadas y colapsadas en la capacidad para recibir gente de-

tenida y el trámite posterior. Por lo tanto esto es una muestra que, pese que aumentó el tránsito vehicular han sido más efectivas las fiscalizaciones y se ha detenido a más gente circulando en falta, ya sea por no tener los permisos temporales que corresponden, porque le faltaba la documentación o porque estaban transgrediendo la norma de restricción de tránsito vehicular”.

MEDIDAS

Consultado por el incumplimiento de las medidas sanitarias en las ferias itinerantes por el distanciamiento social entre los puestos y porque no estarían funcionando en una línea lo que produce encajonamiento de personas en algunos puntos, el militar fue tajante al contestar.“Me gustaría mucho poder aclarar este punto y dar respuesta que espera la gente. Estoy claro que esta medida de control no obedece a mi labor como jefe de la defensa nacional, ni obedece a labor de las fuerzas armadas ni a las policías. Esta es una labor de responsabili-dad netamente de otro organismo, cual es el control de las patentes municipales y el control del distanciamiento de los puestos en las ferias. Por lo tanto las patrullas militares que están en las ferias, seguirán haciendo lo que tienen que hacer y esto es el control los permisos que la gente deber portar y el uso de las mascarillas y otras medidas que ha sido exclusivamente dispuestas por los decretos que yo JEDENA he sacado. Las fuerzas militares y policiales no van algo que no ha sido dispuesto por mí a través de los diferentes bandos”, recalcó.

El Poder Judicial dispuso una sección en línea para que la ciudadanía pueda pedir en forma simple y rá-pida la retención del 10% de los fondos de las AFP de aquellas personas que tienen deudas de pensiones alimenticias.Este trámite, que se ha visto incrementado en su in-greso de manera muy voluminosa en los últimos días, se puede realizar ingresando al sitio web tramitefacil.pjud.cl. Ahí encontrarán un botón que dice RETEN-CIÓN JUDICIAL EL RETIRO DEL 10% DE LAS AFP. Al pin-char se despliega un formulario con los datos básicos del solicitante, del demandado y de la causa.Es importante recordar que para todos los trámites en causas judiciales se requiere contar con Clave Única.Ingresado ese formulario web, al tribunal comenzará la tramitación de esta solicitud que implica como pri-mera resolución la cautela de los fondos del deman-dado hasta que el tribunal genere la liquidación y la solicitud completa.Como se sabe este trámite solo tiene efectos si el de-mandado solicita el retiro del 10 % de sus fondos previsionales.

Poder Judicial abre mecanismo en línea para solicitud de liquidación de deudas de pensión de alimentos

Page 4: Cambios en estrategia de fiscalización en el centro de Iquique Jefe de la Defensa, general Guillermo Paiva, explicó nuevo método (Pág.3) Escuela de waterpolo del Norteamérica

4 El Longinosoy del norte

Lunes 3 de Agosto de 2020www.diariolongino.cl

Apoderados de jardín Ike Ike participaron en taller de manejo de ansiedad

Continúa el Ciclo de Escritores del Norte

en Iquique

De JUNJI Tarapacá

x

Crónica

Este miércoles 5 de agos-to saldrá al aire el tercer capítulo de entrevistas a escritores y escritoras del

norte grande del país.

La cineasta y guionista iquiqueña Katherina Harder es la nueva invitada al espacio de difusión.

Como una muestra de los escritores y escritoras que piensan y relatan nuestro norte, el Ciclo de Escritores & Creadores del Norte continua su andar en las pantallas de RTC Tele-visión. En los dos primeros capítulos los invitados fueron el premio Na-cional de Historia, Sergio González, y el escritor Mauro Gatica. En esta ocasión la escritora y creadora invita-da es la iquiqueña Katherina Harder Sacre, directora de Cine y Televisión, quien conversará sobre cine y el ofi-cio literario con el escritor Roberto Bustamante. Cabe recordar que este espacio se realiza gracias al Fondo del Libro y la Lectura 2020, del Mi-nisterio de las Culturas, las Artes y el

Patrimonio. La invitada en este capítulo nos relatará como son sus procesos creativos, el relato feminista dentro de sus historias, la importancia de la geografía en su escritura, entre otros tópicos relacionados con su trabajo. Katherina Harder es una de las fundadoras del Festival de Cine de Iquique FICIQQ y es su actual directora creati-va. Es directora del galardonado cortometraje “Memorias del Viento”, ganador como Mejor Cortometraje en el 18º Festival Internacional de cine de Valdivia, Mejor Documental Interna-cional en el Festival de Cine de Lebu y Mejor Cortometraje en FICIANT-Antogafasta, Mención Especial del Jurado en SANFIC7, FEMCINE 2012, FICIC-Cosquín y Rosario-Argentina nominado a los Premios Pedro Sienna 2012 y seleccionado en más de 35 festivales internacionales entre los cuales destacan Guadalajara, Documenta Madrid, Huesca, FIC Monterrey, PLUSCAMERI-MAGE de Polonia, entre otros. El estreno es este miércoles 5 de agosto a las

22:30 horas, con repeticiones el jueves 6 de agosto a las 14:00 horas y el miércoles 12 de agosto a las 22:30 horas, por RTC Tele-visión en la región de Tarapacá y en www.

rtctelevision.cl en el resto del mundo. Ade-más, se podrá ver por el canal de YouTube de Ciclo de Escritores y Creadores del Norte y por las redes de editorial Navaja.

Un taller denominado “Manejo de la ansiedad y autocuidado parental en tiempos de pandemia”, es en el que participaron apoderados y familias del nivel medio mayor B del jardín infantil Ike Ike de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI Tarapacá.

Paulina Lagos, directora del estableci-miento parvulario, explicó que el equi-po de aula gestionó una alianza con “Conciencia Plena Consultores” y se materializó la instancia de apoyo para la familia.

“Desde el inicio de la emergencia sa-nitaria, el jardín infantil ha mantenido una comunicación permanente con las familias de los niños y niñas, buscando distintas estrategias para brindar apo-yo en un contexto tan complejo como lo es la pandemia. Donde nos hemos dado cuenta que muchos apoderados

se han visto afectados por diferentes situaciones”, dijo.

Explicó que durante el periodo de diagnóstico el equipo educativo lo-gro visualizar necesidades e intereses de las familias, en el ámbito educati-vo, salud y social, lo cual les permitió orientar acciones para confeccionar el plan de aula en la contingencia. “Y con ese objetivo planteado es que se realizó la gestión y se materializó el taller para las familias, donde partici-pó la psicóloga Annabella Gianoni y la trabajadora social Andrea Comelín, de la consultora Conciencia Plena, que a través de una plataforma virtual se realizó el exitoso taller en donde se entregaron recomendaciones y se res-pondieron las consultas de los apode-rados, quienes se manifestaron muy agradecidos por la instancia”.

Page 5: Cambios en estrategia de fiscalización en el centro de Iquique Jefe de la Defensa, general Guillermo Paiva, explicó nuevo método (Pág.3) Escuela de waterpolo del Norteamérica

5www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Lunes 3 de Agosto de 2020

Entregan gas y alimentos a los rincones más apartados de Colchane

Equipos comunales SENDA Previene fortalecen competencias en prevención del consumo de alcohol y otras drogas

Crónica

Departamento Autos semi nuevosVENTA DE AUTOS

Recibimos su auto en parte de pago de Zofri o liberadoy le entregamos un 0 Kilometro

Obispo Labbe 151 [email protected]

572366952

El municipio de Colchane inició un plan de entrega de gas y alimentos a los po-bladores, que habitan los sectores más alejados de la comuna, ubicados a más de 4.000 M.S.N.M. y cercanos a los límites fronterizos, que se extenderá por el perío-do de la pandemia y cuya distribución está a cargo de Dideco.Un porcentaje de los $6.636.995 que el gobier-no entregó al municipio de Colchane, como parte del Fondo Solidario para costear gastos asociados a la pande-mia, se utilizó en la adquisi-ción de bidones de 15 kilos de gas que beneficiará a 194 familias. Las cajas de ali-mentos fueron financiadas con presupuesto municipal, según explicó Luis Núñez, director (S) de Dideco.

Núñez explicó que solo se hará entrega de este aporte a los habitantes residentes en Colchane que figuren en el 60% de vulnerabilidad del Registro Social de Hogares. En el caso del gas se entre-gará en dos modalidades, bidón y carga para las locali-dades más lejanas y recarga para las localidades más po-bladas de Isluga, Cariquima y Colchane.

HACER PATRIA

Muchos de los pobladores que recibirán el aporte del bidón y la recarga incluida habitan entre los 4.000 y 5.000 metros de altura, en muchos casos a metros de la frontera demarcada por altas montañas. Su princi-pal sustento es la ganadería de camélidos andinos y la

El objetivo es entregar suminis-tros a localidades alejadas de

los centros más poblados de los sectores de Isluga, Cariquima y

Colchane.

textilería. Apolinario García, de la localidad de Tulaca-gua agradeció la entrega del municipio, “Ahí no más es la frontera con Bolivia, aquí se confunde la tierra con Chile, pero nosotros somos chilenos. Estoy agradecido porque con el gas se puede cocinar más rápido”.

hará entrega en Lupe, Turuma, Ancuaque, Villablanca y Chulluncane entre otros. En los sectores más poblados solo se entregará una recarga por lo que cada familia debe tener su bidón de gas. El alcalde de Colchane Javier García, explicó que las me-didas de ayuda social serán dirigidas a las familias más vulnerables de la comuna, “Sin embargo, las autorida-des de gobierno deben pensar en la clase media, en los emprendedores que apostaron este año e invirtieron su capital y pidieron créditos. El gasto social debería plan-tearse en cómo poder contratar los bienes y servicios de esas personas, además de exenciones arancelarias que permitan un mayor rendimiento del capital y de los in-gresos familiares”.

También se entregó este aporte familias de a Araville, Parajaya, Chachacomane y Ancuyo. Posteriormente se

Equipos de las oficinas comuna-les SENDA Previene participaron en una extensa jornada de pa-rentalidad que desarrolló SENDA Tarapacá vía online. La iniciativa tuvo como objetivo fortalecer sus competencias para que de-sarrollen estrategias de preven-ción del consumo de alcohol y otras drogas con padres, madres y adultos cuidadores.“Hoy más que nunca toma im-portancia capacitar a nuestros equipos comunales, pues la pa-rentalidad constituye un factor protector importante en tiem-pos de cuarentena, ya que bus-ca aumentar el involucramiento de los padres en la formación y cuidado de sus hijos, a través de normas, límites y afectivi-dad”, explicó el director regio-nal de SENDA Tarapacá, Claudio Jiménez.La autoridad regional, agregó que esta jornada se desarrolló

en el marco del eje “Familia” del plan nacional “Elige Vivir Sin Drogas”. “Sin duda, la prevención parte en la familia, pues ésta no solo tiene la responsabilidad de proveer alimentación, techo y vestido a sus hijos, sino debe cumplir una función protectora, socializadora y educativa”, enfa-tizó Jiménez.Además, comentó que, duran-te este mes, los equipos de las oficinas SENDA Previene, reali-zarán mediante videoconferen-cias jornadas de sensibilización con padres, madres y adultos

cuidadores que se encuentran en distintos ámbitos en sus res-pectivas comunas.Las charlas de parentalidad abor-dan sesiones de habilidades de comunicación asertiva y habili-dades en el establecimiento de normas y límites, resolución de conflicto al interior de las fami-lias, fortalecimiento de expre-sión de vinculación emocional, identificación de fuentes de apo-yo social y redes, establecimien-tos de metas y proyectos familia-res y rol preventivo en torno al consumo.

Page 6: Cambios en estrategia de fiscalización en el centro de Iquique Jefe de la Defensa, general Guillermo Paiva, explicó nuevo método (Pág.3) Escuela de waterpolo del Norteamérica

6 El Longinosoy del norte

Lunes 3 de Agosto de 2020www.diariolongino.cl

Municipios de Iquique y Alto Hospiciopreparados para enfrentar emergencias

Compañía Saltimbanqui Rifa a Lucauna marioneta para el Día de Niños y Niñas

En reunión del Comité Provincial de Protección Civil

CrónicaLos programas y protocolos desarrollados por las mu-nicipalidades de Iquique y Alto Hospicio para actuar como primera respuesta ante una emergencia, como terremoto, aluviones y hoy ante la pandemia Covid-19, fueron expuestos en reu-nión presencial y remota del Comité Provincial de Protección Civil, que lidera el gobernador provincial de Iquique, Álvaro Jofré.

Además, los encargados de cada una de las 13 Fuerzas de Tarea, que se constitu-yen ante una emergencia, informaron del cómo están preparadas para enfrentar aquellas situaciones com-plejas que pueden afectar a la región.

“El objetivo de esta reunión es revisar los planes y pro-gramas que los municipios tienen para enfrentar emer-gencias para en el fondo que la ciudad está prepa-rada. En esa línea, resulta importante la capacitación a los dirigentes de las dis-tintas juntas de vecinos de Iquique y Alto Hospicio para que estén preparados para afrontar emergencias”, dijo Álvaro Jofré.En ese sentido, Carlos Mo-rales, de la IMI, expuso la situación actual de la mu-nicipalidad para enfrentar emergencias, destacando la labor que cumple el Centro de Alerta Municipal, con

más de 200 cámaras, y la aplicación del programa So-safe, que incluye un botón de pánico. La IMI cuenta con 7 albergues, pero preocupa la ausencia de un recinto de ese tipo en el sector sur.En tanto, Cristian Contreras destacó que la Municipali-dad de Alto Hospicio cuenta

con una central de emer-gencia que funciona las 24 horas y tres albergues más un refugio. Junto a ello, in-formó que el sector de San-ta Rosa se han definido tres sectores de encuentro ante la posibilidad de un flujo aluvional. En el Comité Provincial de

Protección Civil, que se rea-lizó en la Onemi, participa-ron el gobernador Álvaro Jofré; los seremis de Trans-portes, Carlos Navarrete; de Justicia, Fernando Canales; de Educación, Claudio Cha-morro; de Energía, Xime-na Cancino; de Vivienda, Carlos Prieto; de Gobierno,

Ana Tiemann; de Desarrollo Social, Katherine Aliaga; y de Medio Ambiente, Moyra Rojas; el jefe de la Defensa Nacional Tarapacá, general Guillermo Paiva: el prefecto provincial de la PDI, Jorge Duarte; el director regional de Onemi, Álvaro Horma-zábal; el comandante del

Cuerpo de Bomberos de Iquique, Jorge Medina; el encargado de Protección Ci-vil y Emergencias de la Mu-nicipalidad de Iquique, Car-los Morales; y el encargado de Protección Civil y Emer-gencias de la Municipalidad de Alto Hospicio, Cristian Contreras.

Una segunda rifa organizada por la Compañía Saltimbanqui está en plena promoción por las redes sociales. Se denomina Rifa a Luca.Son solo cien oportunidades para ganar una hermosa marioneta para niños, niñas y adolescentes.Se trata de un muñeco con forma de pollo, de cuatro hilos para dar la ilusión de la vida. “Regala arte de marionetas con creatividad,

motricidad, amor, trabajo manual con forma de colores y juegos. Mi primera marioneta es un re-galo ideal para el Día de los Niños y Niñas” seña-ló Nicolás Vergara, organizador de la rifa. El sorteo se realizará el 15 de agosto a las 18 ho-ras por FACELIVE@TYTUPES,Contacto +56 920 230 831Cuenta Rut Banco Estado 12585156-kNicolás Vergara Contreras

Afiche de la Rifa a Luca.

Page 7: Cambios en estrategia de fiscalización en el centro de Iquique Jefe de la Defensa, general Guillermo Paiva, explicó nuevo método (Pág.3) Escuela de waterpolo del Norteamérica

7www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Lunes 3 de Agosto de 2020

Municipalidad de Alto Hospicio junto a otros 72 municipios del país, se ad-

judicaron el Fondo Nacional de Seguri-dad Pública, concurso anual realizado

por la Subsecretaría de Prevención del Delito, para la mejora del espacio

público.

Crónica

El proyecto postulado en cate-goría Situacional “Habilitación Circulación Peatonal” de la junta vecinal “Estrella del Norte”, de El Boro, fue el ganador, y cuyos tra-bajos que se extenderán por 12 meses entre los pasajes Ebenezer y Salmos, comprenden una inver-sión de 40 millones de pesos.En el sector habrá una recupe-ración de 214,30 metros cua-drados de superficie de espacio público. Al respecto, el director de la Secretaría Comunal de Pla-nificación, SECOPLAC de la Muni-cipalidad de Alto Hospicio, Juan Manuel Reyes explicó que el lugar a intervenir es un sitio eriazo de piso irregular, el cual se pavimen-tará con adocreto para que las personas del lugar transiten de manera segura y accesible.Además, indicó que se instalará mobiliario urbano como escaños y segregadores, ambos de hormi-gón armado, iluminación Led, con el fin de lograr un mayor control visual y social en el lugar.Esta obra concebida como un espacio público de circulación y encuentro, contribuirá a mejorar la cohesión social y calidad de vida de las familias que viven en el sector, aseveró el director de

Junta vecinal “Estrella del Norte”,

de El Boro se adjudica proyecto de la

Subsecretaría de Prevención

del DelitoSECOPLAC.Cabe consignar que este proyecto es el segundo en su categoría en forma consecutiva que se adju-dica el municipio del Fondo Na-cional de Seguridad Pública, para mejorar los espacios públicos de la comuna. Hecho que habla muy bien del trabajo que viene reali-zando el equipo municipal lidera-do por el alcalde Patricio Ferreira, para ir modernizando la ciudad en beneficio de la ciudadanía.En tiempos de pandemia, igual los funcionarios municipales han seguido trabajando por el desarrollo de la comuna. Es de esperar que pronto se presenten

otras iniciativas que, además de mejorar los espacios públicos de la comuna, contribuyan a la gene-ración de mano de obra local tan

afectada por la crisis sanitaria del COVID-19.EL FONDO NACIONAL DE SE-GURIDAD PÚBLICA El Fondo Nacional de Seguridad Pública es un concurso anual realizado por la Subsecretaría

de Prevención del Delito, el cual busca contribuir a la disminución de factores de riesgo, percepción de temor e inseguridad mediante la consolidación de un espacio público, mejorando condiciones de uso, accesibilidad y permanencia. Es el mayor programa de financiamiento de iniciativas para la prevención de la violencia y el delito en el país, y en esta opor-tunidad contempla una inversión de 2 mil 565 millo-nes de pesos, los cuales permitirán financiar iniciati-vas en todas las regiones de Chile.Este 2020 un 55 % de los ganadores correspondió al ámbito situacional, en donde se encuentra el pro-yecto de El Boro, es decir, los recursos se invertirán en la recuperación de espacios públicos que mejora-rán las condiciones de seguridad del sector. El proceso de postulación hasta su adjudicación lle-vado a cabo en medio de la pandemia del COVID-19, que atraviesa el país, permitió que la comuna de Pica también ganara el concurso, pero en temática social, siendo las dos comunas de la región de Ta-rapacá beneficiadas por este concurso del año en curso.

Page 8: Cambios en estrategia de fiscalización en el centro de Iquique Jefe de la Defensa, general Guillermo Paiva, explicó nuevo método (Pág.3) Escuela de waterpolo del Norteamérica

8 El Longinosoy del norte

Lunes 3 de Agosto de 2020www.diariolongino.cl

El Intendente y la seremi de Desarrollo Social y Familia acompañaron a una pareja de personas mayores de Iquique en su paseo, haciendo la invitación para utilizar este periodo de tiempo los lunes, jueves y sábados.

Un llamado a la comunidad formuló la directora del Registro Civil, Ema Moreno, para evitar aglomeraciones.

Crónica

Autoridades recordaron que adultos mayores pueden salir a caminar durante una hora

Recomiendan no acudir al Registro Civil porque decretos extienden

vigencia de cédulas vencidas

Las personas mayores han sido uno de los grupos más afectados por la emergencia sanitaria. Hecho que enfrentamos por el coronavirus en la región y en todo el país. Por esto, des-de el inicio de la pandemia, las auto-ridades implementaron una serie de medidas con el fin de resguardar su salud, protegerlos y evitar exponerlos al contagio.Y luego de un largo período de encie-rro, y con el fin de contribuir a mejorar su salud mental y física, la autoridad sanitaria implementó un permiso es-pecial para que las personas mayores puedan salir a caminar. De esta ma-nera, desde el sábado 25 de julio, los mayores de 75 años que residen la Región de Tarapacá pueden salir du-rante 60 minutos, entre las 10 y las 12 horas, y de 15 a 17 horas, los lunes, jueves y sábado, portando su cédula de identidad y pudiendo ser acompa-ñados por otra persona, sin necesidad de ningún permiso adicional.Esto fue recordado por el Intendente Miguel Ángel Quezada y la seremi de Desarrollo Social y Familia, Katherine Aliaga, quienes acompañaron a una pareja de personas mayores en su

primer paseo, luego de haberse otorgado este per-miso especial.En la ocasión, Susana Núñez dijo sentirse “como un pajarito libre, feliz, porque no habíamos salido nin-gún día desde que comenzó todo esto. Habíamos pasado muchas veces antes por este mismo parque, pero hoy encuentro que es una maravilla el poder

volver a caminar por aquí otra vez. Ojalá que todos los adultos mayores puedan sentir y gozar esto de volver a pasear por la ciudad”.

MEDIDAS

Para hacer uso de este permiso, se debe cumplir

con las medidas preventivas que rigen para toda la población. Además, deberán evitar aglome-raciones y no estará permitido el ingreso a lugares cerrados. Se recomienda también el lavado de manos con abundante agua y jabón al regresar al hogar y qui-tarse los zapatos y la mascarilla antes de entrar.

“Les recordamos que pueden salir acompañados, para que puedan sentirse seguros. Esta es una muy buena instancia para que nuestros adultos mayores puedan salir algunos días a la semana del largo confinamiento en que se encuentran debido a esta pandemia y, así, aportar a mejorar su salud mental y física”, comentó el Intendente Quezada.De la misma forma, la seremi de Desarrollo Social y Familia seña-ló que “Hay más de 49 mil adul-tos mayores en nuestra región y muchos de ellos tienen más de 75 años, por lo que podrán apro-vechar este permiso especial para salir y caminar, para mante-ner una vejez activa y positiva”.

La recomendación es a quienes tienen sus cédulas ven-cidas a no ir a oficinas, pues existen decretos que ex-tienden su vigencia: “Registro Civil informa que las cédulas vencidas durante este año se encuentran vigentes mediante los Decretos Supremo 32 y 34 del año en curso, que prorrogan la ex-tensión de las cédulas caducadas. Por lo que hacemos un llamado a los usuarios a no concurrir a las oficinas para renovarla”. Respecto a los chilenos, se extendió en un año la vigen-cia de las cédulas de identidad de chilenas y chilenos que tengan como fecha de vencimiento el año 2020, para su uso dentro del país. “En cuando a los ciudadanos extranjeros, existe la ex-tensión de plazo de cédula de identidad en un año para los mayores de 18 años, que se encuentren vencidas o por vencer (entre el 1 de marzo de 2019 y el 30 de sep-tiembre de 2020), siempre que hayan solicitado ante el Departamento de Extranjería y Migración la prórroga de la visa, su cambio o la permanencia definitiva”.Vale consignar que gran cantidad de ciudadanos han, llegado hasta las oficinas del Registro Civil e Identifi-cación para renovar su cédula de identidad, arriesgan-do contagios del coronavirus en la vía pública o en la movilización.Con esta oportuna información de la Dirección del Re-gistro Civil, muchas personas ya no tendrán que salir en busca de la renovación de su carnet de identidad, pues su vigencia, como se informó, fue postergada.“Se extiende en un año la vigencia de las cédulas de identidad de chilenas y chilenos que tengan como fe-cha de vencimiento el 2020 para su uso dentro del país” reza el decreto.

Page 9: Cambios en estrategia de fiscalización en el centro de Iquique Jefe de la Defensa, general Guillermo Paiva, explicó nuevo método (Pág.3) Escuela de waterpolo del Norteamérica

9Lunes 3 de Agosto de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

xx

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

¡El Cambio de Gabinete!

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

Director y Representante LegalPatricio Meza Flores

Sub Director Adolfo Vargas Jofré[email protected]

[email protected] San Martin 428/ Of 2.

Departamento [email protected]:992845308

Longino SPA

Fono57-2 34 84 55

[email protected]

Nelson C. Mondaca Ijalba

Como sabemos, el Presidente de la República a mediados de semana, antes de la cuenta pública, procedió a realizar un cambio de Gabine-te. Trataré de exponer algunos puntos de vista de forma objetiva. En esta lógica puedo estar perfectamente equivocado y usted amigo/a lector/a, puede tener otra verdad contraria a mis pensamientos. La negativa del Gobierno de apoyar el retiro del 10% en los fondos previsionales y poniéndose a favor de las AFP’s, llevó a la coalición a un clima de crisis insostenible. Los congresistas que apoyaron la mo-ción del retiro fueron abrumadoras, transversal y en directa sintonía con el 86% de las personas del país. Esta ciudadanía requería acudir a sus propios fondos para enfrentar la difícil situación de sobreviven-cia humana por la que viven. ¡Miseria y hambre!Queda claro, el pueblo chileno estaba detrás de este proyecto de ley. Eran sus propios recursos económicos, sin embargo, de forma tozuda y soberbia, se les negaba acceder a ellos bajo una intensa campaña del terror. El Ministro Brumel, el Ministro Briones y el Ministro Al-varado, fueron quienes asumieron la responsabilidad de lidiar con los parlamentarios de ambas Cámaras. Obvio, era navegar contra la corriente y jugar un partido que estaba perdido. La cancha estaba ra-yada desde La Moneda y este accionar político estaba predestinado al rotundo fracaso.Lo paradójico. El Gobierno entra en crisis, los partidos de la coalición ChileVamos no se alinean con el rechazo del 10%; critican la tardanza por la falta de recursos del Estado a favor de la clase media y de tra-bajadores vulnerados. El Gobierno pierde el rumbo, a decir verdad, las diferencias parlamentarias del oficialismo fueron extremas. Pues, estaba en juego uno de los pilares estructurales del modelo econó-mico, como son los fondos de las AFP’s. Con mucha elocuencia y sensibilidad humana, el Diputado, Mario Desbordes -presidente de RN- junto al senador histórico de la UDI, Iván Moreira, más el sena-dor RN José Ossandón, en su lecho de enfermo, lideraron la defensa por votar a favor de la reforma constitucional previsional del retiro del 10%. Pasaré por alto otros pormenores muy interesantes. Ahora, vamos a lo central de mi comentario. Los damnificados y que pagaron los platos rotos de esta crisis, son los exministros: Claudio Alvarado, Gon-zalo Brumel, Alberto Espina. Reemplazados por Víctor Pérez, Mario Desbordes, Andrés Allamand y Jaime Bellolio por Karla Rubilar; ésta última continúa en otro cargo ministerial. Raya para la suma, el parti-do perdedor en el cambio de gabinete fue el de centro derecha, Evó-poli. Los más leales al Presidente, considerados un partido “chico y

reciente”, al que calificaban –los sectores duros de la derecha- como sobre representados en el Comité Político de la Moneda. La derecha más ultraconservadora, no perdieron esta oportunidad para recupe-rar su preeminencia política en el Gobierno. No cabe duda, el Presidente Piñera hizo los nombramientos de cara a los graves problemas internos de su coalición, recuperar el timón de gobernanza, de enfrentar los graves problemas del modelo econó-mico y la debacle constitucional, agravados en profundidad histórica por la pandemia global del coronavirus. Otro punto. Las posturas cambian cuando se tienen mayores responsabilidades, en el decir po-pular, “otra cosa es con guitarra”. La derecha del pasado junto a la derecha del presente en la órbita del gobierno. Esta figura de cambio de gabinete me hace recordar mis años de in-fancia. Cada vez que jugaba a la pelota “una pichanga” el dueño de la pelota armaba el equipo. Nadie podía contradecirlo, de lo contrario te quedabas fuera del equipo y/o se llevaba el balón. Aquí, me guste o no, el dueño de la pelota, en la conducción política del país, es el Presidente y punto. El Mandatario Piñera, arma a su equipo con una clara estrategia definida de acuerdo a los compromisos públicos asu-midos por él y por los propios intereses económicos que representa. Estoy casi seguro de que antes de los actuales nominados ministros, hubo otros nombres de autoridades del sector que se negaron a asu-mir éstas responsabilidades públicas. También, no cabe duda que vivimos tiempos complejos, de cambios intensos de paradigmas ideológicos, una era del dominio de las cien-cias tecnológicas y robóticas. Son particularidades esenciales que in-ciden en la construcción del nuevo modelo de sociedad para el Chile del siglo XXI. La mayoría ciudadana así ya lo entiende.Sin embargo, deseo terminar esta columna, señalando que el acto más democrático de nuestra república se viene de plano abajo, cuan-do congresistas asumen cargos de Gobierno. En pocas palabras, se burla el voto popular y se vulneran los derechos ciudadanos expresa-dos en las urnas. Es absolutamente antidemocrático, aplicando res-quicios constitucionales, los partidos designan a sus reemplazantes en el Congreso. Por consiguiente, quien es elegido como Parlamen-tario, éste debería terminar imperativamente su mandato legislativo. Aquí no cabe una opción de ocupar otro cargo público. Estas designa-ciones que realiza un Presidente/ta de la República, a mi juicio, son completamente propias de una monarquía y de un Estado dictatorial. Me opongo al mantenimiento institucional de violar el derecho cons-titucional de la voluntad popular…

Lamentable final para los trabajadores de Unimarc tuvo la negociación colectiva con la empresa, porque debieron congelar el proce-so por un año y medio y quedarse con el piso de la negociación anterior; es decir no obtu-vieron un aumento en sus remuneraciones.28 días de huelga que mantuvieron cerrados los locales de la cadena Unimarc en Arica, Iquique y Alto Hospicio, debido a que más del 90% de las empleadas y empleados están sindicalizados.Esas son las consecuencias de una mala ase-soría y las leyes de amarre que en materia laboral dejaron las leyes impuestas por los denominados “Chicago Boys”. Y la pregunta queda en el aire ¿Cuántos años tendrán que pasar para recuperar las con-quistas laborales?

OFF THE RECORD

Negociación colectiva

Page 10: Cambios en estrategia de fiscalización en el centro de Iquique Jefe de la Defensa, general Guillermo Paiva, explicó nuevo método (Pág.3) Escuela de waterpolo del Norteamérica

10 El Longinosoy del norte

Lunes 3 de Agosto de 2020www.diariolongino.cl

Qué comer de noche, sin ansiedad ni subir de peso

Pandemia nocturna:

Crónica

Isabel Frías Periodista U.C.

Curiosamente algunos de los efectos negativos (adiciona-les) de la pandemia ha sido la extensa cuarentena que, en el caso de Iquique, rige desde el mes de mayo. Sin embargo, lo problemá-tico no es el confinamiento sanitario en sí mismo, sino que muchas personas tiene escasos “recursos personales internos” para lidiar con una mezcla explosiva para la psi-quis: encierro y monotonía.

Las páginas de salud mental recomiendan recetas que –para el ciudadano prome-dio– resultan inabordables: proponen “meditar”, hacer “ejercicio”, dedicarle horas al pasatiempo favorito y un importante número de per-sonas nunca ha practicado ni meditación ni actividad física ni tampoco cultiva ninguna entretención particular.

La realidad es otra muy dis-tinta. Lamentablemente, las personas no saben “distraer-se” en sus hogares sin hacer uso de un aparato electróni-co como un celular, un com-putador o, por último, un simple televisor.

Como si el panorama no fue-ra suficiente, en las familias

Es posible sortear con éxito la tendencia a comer y beber en exceso durante las no-ches de cuarentena, hábitos que generan un daño adicional como es el insomnio. La clave está en realizar, primero, algunas rutinas en horarios asociados a la luz del sol. El paso siguiente es preferir alimentos que provoquen saciedad y alejen tanto el aburrimiento como la temida ansiedad.

chilenas se tiende a pensar la vida personal y social en torno a la comida y la bebida, todo muy ligado a la cocina y la mesa del comedor. COMIDA BUENA NOCTURNA Conscientes de esta reali-dad –muy latina, por lo de-más– salubristas, psiquiatras, psicólogos y terapeutas en salud mental se han unidos a nutriólogos para reordenar las costumbres en pandemia, en vista de las señales que más preocupan: alza de peso, mayor consumo de alcohol y aparición de varias enferme-dades de salud mental. Esta alianza puede resumirse en un llamado a reprogra-mar ciertos hábitos, como el número y los horarios de las comidas. Si se sufre de ansiedad y ésta se aborda consumiendo alimentos, se llama a planificar comer más

de cuatro veces al día, en ho-rarios ojalá preestablecidos, aunque con la precaución de seleccionar alimentos que no sean grasos ni excesivamen-te calóricos: las frutas y las verduras de todas las clases debieran ser los platos se-leccionados para distribuir en pequeñas porciones a lo largo de una jornada. También se recomienda te-ner a mano, para estas me-riendas, pequeñas porciones de frutos secos tales como almendras, nueces, avellanas y maní. La segunda indicación es consumir infusiones de hier-bas, solas o con endulzante, además de agua para benefi-ciarse por partida doble: una correcta hidratación y enga-ñar al estómago para que no emita señales de apetito ni ansiedad.

Estas dos fases se recomien-dan ejecutarlas como máxi-mo hasta las 6 de la tarde y así sincronizar el metabolis-mo con la luz del sol: activo con la luz día y en reposo du-rante la noche. A esta simple reprograma-ción de comidas, porciones y horarios se suma una me-dida estratégica: Dejar el consumo de las proteínas (carnes de cualquier tipo y legumbres) lo más cerca de la noche. La razón tiene un sólido res-paldo científico. Porque se sabe que es el consumo de proteínas es el que facilita alcanzar altos niveles de sa-ciedad y, de esa manera, se manejará más fácilmente la temida ansiedad. Con un organismo satisfecho y “tranquilo”, la caída de la noche podrá coincidir con la

llegada del sueño y se alejará el fantasma del insomnio. Una buena hora para comer o cenar son las ocho o nue-ve de la noche; vale decir, es necesario considerar que es necesario haber comido dos horas antes de dormirse, aproximadamente.

TRUCOS QUE FUNCIONAN

Hasta aquí expusimos el plan básico. Sin embargo, existen una gran cantidad de ata-jos, tips o trucos para poder engañar tanto al estómago como al cerebro. Uno de ellos, que no tiene costo y es muy sencillo, con-siste en masticar lentamente ya que con ese ejercicio man-dibular el cuerpo se relaja, desaparece la sensación de ansiedad y se reduce la hor-mona del estrés, el cortisol. El cerebro emite la señala de total saciedad luego de 20 minutos de iniciar una co-mida. Si se asume este dato, una excelente precaución

será aprender a comer con un reloj enfrente si fuese ne-cesario para acostumbrarse a ingerir los alimentos a un ritmo lento. Otra recomendación se re-laciona con ingerir proteínas que aportan los huevos, ya sea cocidos al agua o bajo la modalidad de tortillas, pero siempre evitando la leche.

El cierre de esta lista de consejos viene de la mano del salvado de granos de cereales, ojalá integrales, sin azúcares añadidos, mu-cho menos si los comensa-les son niños. Estos granos tienen menos calorías que otros productos como el pan “blanco”. Por último, lo más interesan-te de la fibra que aportan los granos es que ralentiza la absorción de azúcares, reduciendo el nivel insulina. En el caso del salvado, este producto también contiene magnesio, mineral que calma el sistema nervioso central.

Page 11: Cambios en estrategia de fiscalización en el centro de Iquique Jefe de la Defensa, general Guillermo Paiva, explicó nuevo método (Pág.3) Escuela de waterpolo del Norteamérica

11Lunes 3 de Agosto de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Chile llega a 359.731 mil contagios por coronavirus

En Tarapacá 61 nuevos casos positivos

Crónica

A cinco meses de la pandemia en Chile, el país llegó a los 359.731 mil contagios por coronavirus, según detalló el último repórter del Ministerio de Salud.La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, in-formó que en las últimas 24 horas se registraron 2.081 nuevos contagios, llegando a un total de 359.731 contagios desde iniciada la pandemia. Del total de nuevos contagiados, 1.482 casos pre-sentaron síntomas, 473 casos son asintomáticos y 126 casos no han sido informados.Además, Daza informó que la última jornada se registraron 75 nuevos fallecidos, llegando a un

total de 9.608 decesos, según cifras DEIS.En las últimas 24 horas se realizaron 24.899 nue-vos exámenes PCR, cifra récord según el ministro Paris, con un porcentaje de positividad del 8,36 por ciento, llegando a un total de 1.673.289 tes-teos desde iniciada la pandemia. El total de hospitalizados es de 1.437: 234 pacien-tes en estado crítico y 1.151 pacientes conectados a ventilación mecánica. Asimismo, la subsecretaria Daza informó que exis-ten 10.637 cupos totales en 155 residencias sa-nitarias a nivel país, además de 562 ventiladores disponibles.

TARAPACA

El informe de la autoridad sanitaria indica que en Tarapacá se registraron 61 nuevos contagios, lo que suman desde que comenzó la pandemia de 8922 y 170 fallecimientos en total. Hay 2465 personas en cuarentena, 550 en residen-cias con test positivos. De estos 4 incumplimientos en la última jornada, con 271 personas en total que al momento de ser fiscalizadas no se encontraban en sus domicilios.

Page 12: Cambios en estrategia de fiscalización en el centro de Iquique Jefe de la Defensa, general Guillermo Paiva, explicó nuevo método (Pág.3) Escuela de waterpolo del Norteamérica

12 El Longinosoy del norte

Lunes 3 de Agosto de 2020www.diariolongino.cl

Escuela de waterpolo del Norteamérica participa

en clases internacionales

Deporte

Mario Vidal Jorquera

Todos los sábados en hora-rio matinal, más de 20 niños de ambos sexos, pertene-cientes a la recientemente creada, Escuela de Water-polo del Club Norteamérica, participan de clases inter-nacionales, que son trans-mitidas a varios países vía plataforma Zoom, gracias a una alianza internacional a la cual, se unió el centenario club iquiqueño, buscando la reactivación de su rama de natación.Según informó Marcelo

Vía Zoom y mediante una alianza con potencias mundiales de este deporte acuático

-Maggie Steffens, entre-gó además importantes

enseñanzas, para que los niños aprendan a trabajar en

equipo.

La norteamericana Maggie Steffens, doble medallista

olímpica, tuvo a su cargo la última clase internacional.

Los niños de la escuela de waterpolo del Nor-

teamérica, participan a través de la plataforma

Zoom, en los entre-namientos de la liga

internacional.

internacional, la que fue creada con el propósito de darles mayor motivación a los niños que se inician en este deporte y que a través de esta conexión se motivan, al recibir enseñanzas de ex-perimentados deportistas de nivel mundial”, manifestó el dirigente y ex destacado na-dador iquiqueño.Dekovic agregó que, en es-tos entrenamientos virtuales participan semanalmente, más de 500 niños de varios países, ya que en esa alianza internacional están incorpo-rados actualmente, 150 clu-bes de Sudamérica, Centro-américa, del Caribe, México, Canadá y Estados Unidos.En estas jornadas de entre-namientos virtuales, están participando los siguientes alumnos: Víctor Camacho, José Carlos Castedo, José Ca-talán, Slavko Dekovic, Lucas Corvalán, Claudia Franco, Aaron Franco, Enzo García, Joaquín García, Raimundo Guerra, Lixue Liu Vergara, Sami Liu Vergara, Matías Quispe, Nicolás Rivas, Yerya Julio Crespo, Misael Muñoz, Constanza Castillo y Felipe Muñoz; todos ellos dirigidos por el técnico Rubén Berríos Mura.

Dekovic, uno de los coor-dinadores de la discipli-na, el pasado sábado,

los entrenamientos on line fueron dirigidos por la destacada deportista

norteamericana y doble medallista de oro olímpico, Maggie Steffens.

“Nuestro club, fue uno de los 6 primeros clubes en integrarse a esta alianza

Page 13: Cambios en estrategia de fiscalización en el centro de Iquique Jefe de la Defensa, general Guillermo Paiva, explicó nuevo método (Pág.3) Escuela de waterpolo del Norteamérica

13Lunes 3 de Agosto de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Crónica

Los consejeros regiona-les Pablo Zambra y Javier Yaryes, presidente e inte-grante respectivamente, de la Comisión de Medio Am-biente y Energía del Consejo Regional de Tarapacá, parti-ciparon en una fiscalización a la pesca industrial extrac-tiva, junto a personal de la autoridad marítima, realiza-da en las costas de Iquique, la mañana de este miércoles 29 de julio.Los Cores, junto a represen-tantes de la ONG Golondri-na de Mar, fueron invitados por la autoridad naval, a co-nocer el procedimiento de fiscalización a embarcacio-nes pesqueras que operan en el litoral de la región, y que en forma habitual reali-za el personal de la Gober-nación Marítima de Iquique.Cabe señalar que dicha ges-tión se realizó ante denun-cias expresadas en redes

Cores participaron en fiscalización que realizó la Armada a embarcaciones

pesqueras que operan en el litoral

Policía Marítima permitió desbarata una organización que traficaba drogas a través de caletas ubicadas al sur de Iquique.

autoridades regionales, para implementar proyectos que permitan la protección de los recursos naturales y del patri-monio marítimo regional.En sus conclusiones, los con-sejeros Pablo Zambra y Javier Yaryes también apuntaron a la necesidad de que se legisle en forma urgente, respecto de una ley de pesca susten-table, que incluya concentrar por ejemplo, las operaciones de pesca de las naves indus-triales y semi industriales, va-rias millas mar adentro, ase-gurando así, el recurso para la operatividad de la pesca artesanal.

Además, los cores coincidie-ron en señalar, la importancia de fortalecer las medidas de mitigación para la llamada “pesca incidental”, que afec-ta directamente a la variada fauna que subsiste aún en las costas de Tarapacá.

sociales, sobre algunas na-ves pesqueras industriales que realizan de manera in-tempestiva, labores extrac-tivas en zonas del litoral no

autorizadas para dicha labor.Luego de concluida la ope-ración, los consejeros regio-nales reconocieron la im-portante labor que cumple

el personal naval, en su rol fiscalizador y en su calidad de policía marítima, en todo el litoral costero, en el mar territorial y en la Zona

Económica Exclusiva. Los cores consideraron además, de vital importancia man-tener y estrechar la vincu-lación entre la Armada y las

En el marco de la investigación denominada “Caminante”, desarrollada por un grupo espe-cializado antinarcóticos de la Policía Marítima en conjunto con personal del Departamento de In-teligencia Marítima de Iquique, el Grupo de Res-puesta Inmediata Cuarta Zona Naval (GRICUAR) y las Capitanías de Puerto de Iquique y Patache, se logró desbaratar una organización dedicada al tráfico de drogas.El objetivo de la banda era trasladar las drogas a través de caletas ubicadas al sur Iquique hasta otras regiones de la zona norte, utilizando em-barcaciones pesqueras para su transporte, evi-tando de esta forma los controles terrestres. En base a técnicas especiales de investigación, se logró dilucidar el medio de transporte y las per-sonas involucradas, culminando el operativo con la detención de 3 sujetos de nacionalidad chilena y la incautación de 5 kg 100 gramos de marihua-na, 2 vehículos y teléfonos celulares.El procedimiento antidrogas dejó fuera de circu-lación 15.300 dosis de psicotrópicos, equivalen-tes a casi $75.000.000 una vez comercializada.Hoy y siempre, la Autoridad Marítima de Iqui-que mantiene constantes actividades policiales enfocadas en el combate del narcotráfico en la jurisdicción marítima del área norte, siguiendo los actuales lineamientos que el Estado estable-ce para el combate del crimen organizado.

Page 14: Cambios en estrategia de fiscalización en el centro de Iquique Jefe de la Defensa, general Guillermo Paiva, explicó nuevo método (Pág.3) Escuela de waterpolo del Norteamérica

14 El Longinosoy del norte

Lunes 3 de Agosto de 2020www.diariolongino.cl

Gobernación del Tamarugal realizó diálogo virtual con vecinos de Cancosa

Crónica

CONAF DIFUNDE PROHIBICIÓN DE QUEMAS AGRÍCOLAS EN HUARA POR FESTIVIDAD DE SAN LORENZO

Una prohibición total de quemas agríco-las y de desechos forestales decretó la Corporación Nacional Forestal (CONAF), en la comuna de Huara, entre los días 3 al 14 de agosto, con motivo de la ce-lebración de San Lorenzo, buscando de esta forma disminuir las causas para la ocurrencia de incendios forestales en la quebrada de Tarapacá.

Así lo dio a conocer el director regional de CONAF, Juan Ignacio Boudon, quien ha estado encabezando jornadas de di-fusión de la normativa en la zona y las medidas de prevención ante incendios forestales en los agricultores.

“Es importante evitar el uso del fuego o cualquier actividad que produzca una chispa en zonas donde el pasto está muy seco, ya que con el viento el fuego se propaga muy rápido. Solicitamos la cola-boración de la comunidad en no incurrir en actitudes negligentes. En CONAF hace varios años estamos concientizando a los agricultores de la región en diversifi-car las alternativas de uso del fuego y a fortalecerlos comunitariamente en cómo deben actuar para evitar este tipo de

siniestros”, puntualizó Boudon.

De esta forma, en el poblado de Tarapa-cá se ha intensificado la circulación del calendario de quemas agrícolas vigente para este año, el cual incluyó esta prohi-bición por 12 días como medida preven-tiva por la afluencia de feligreses que se esperaba por la conmemoración religio-sa. Conjuntamente, se han difundido las especificaciones del Decreto Supremo 276/1980 del Ministerio de Agricultura que establece medidas de utilización del fuego en forma segura y solo como que-ma controlada, previo aviso a CONAF.

QUEMA CONTROLADA

Cabe consignar que para realizar una quema controlada es necesario que, an-tes de usar el fuego, el interesado se con-tacte con CONAF y avise de su intención de hacer una quema controlada. “Ahí se solicitarán algunos antecedentes al usuario y se le entrega un comprobante de aviso de quema, el cual especifica los días, horas y medidas imprescindibles de ejecutar antes y durante la quema con-trolada”, explicó el directivo.

La medida preventiva se decretó con motivo de la celebración religiosa para evitar incendios forestales. Además, se fiscalizará el traslado de leña nativa y origen de los productos.

Una vez registrado el aviso de quema con-trolada, CONAF informa a Carabineros la ubicación del predio. “Ambas instituciones, en forma coordinada, realizan una ardua labor de fiscalización para asegurar el cum-plimiento de lo establecido por el decreto. Quienes incumplan esta acción o que de ella se desencadene un incendio, arriesgan sanciones que van desde multas o, incluso, la cárcel”, sostuvo Boudon.

Si bien este año la conmemoración de San Lorenzo ha sido suspendida para evitar la propagación del Covid-19, igualmente des-de CONAF apoyarán el plan de fiscalización sanitario dispuesto por la autoridad regio-nal, además de reforzar las fiscalizaciones de la normativa forestal para verificar en terreno que no se transporte ilegalmente madera o carbón de tamarugo, entre otras especies vegetales nativas.

sanitarias por el COVID-19, esta reunión se efectuó a través de una plataforma masiva de comunicación re-mota on line. Todo, con el propósito de escuchar las problemáticas e inquietudes respecto a diversos temas de los vecinos de la mencionada localidad. En esta instancia partici-paron dirigentes vecinales de Cancosa y también parte de la Comunidad Indígena, junto con distintos servicios públicos convocados por la Gobernación del Tamaru-gal, tales como Carabineros de Chile, Municipalidad de Pica y la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones. Sobre la ocasión, el Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Jussef Araya Leiva, manifestó que “man-tenernos al tanto de las necesidades de cada poblado de nuestra provincia no debe verse interrumpido por la lejanía física, por ello, a través de distintos medios y

recursos tecnológicos recopilamos las opiniones y solici-tudes de los vecinos para gestionar una respuesta”. Dentro de las principales temáticas abordadas estuvo la conectividad telefónica y de internet en el lugar, una soli-citud de mejoramiento del recinto de salud local, el paso de camiones y otros vehículos por las rutas A-97B y A-555, entre otros. Al respecto, algunos de los compromisos asumidos fue-ron, por ejemplo, de parte de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, mejorar la conexión de internet con fibra óptica, estando aprobados ya los fondos para ello, lo que beneficiará también a las localidades de Lirima, Ma-tilla y la comuna de Pica. Lo que incluye contar con este servicio vía wi fi y roaming nacional. Sobre el tránsito vehicular por las rutas mencionadas, la Gobernación informó que se comunicará con las entida-des pertinentes para tratar este tema. Por parte del municipio, se hará seguimiento al proceso de mejoramiento del recinto de salud local, ya que indi-caron que cuentan con los fondos para ello, pero por la contingencia actual, los proyectos de mejoramiento están detenidos.

Un diálogo ciudadano virtual se efectuó entre la Gobernación del Tamarugal y los

habitantes de la localidad de Cancosa de la comuna de Pica. Esto, debido a las medidas

Page 15: Cambios en estrategia de fiscalización en el centro de Iquique Jefe de la Defensa, general Guillermo Paiva, explicó nuevo método (Pág.3) Escuela de waterpolo del Norteamérica

15Lunes 3 de Agosto de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

San Lorenzo 2020 15Domingo 2 de Agosto de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

San Lorenzo 2020 15Sábado 1 de Agosto de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

San Lorenzo 2020

x

15Viernes 31 de Julio de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

San Lorenzo 2020

Programa de Fiesta de San Lorenzo de Tarapacá 2020

“Celebrar a nuestra Santo Patrono, Desde la iglesia Doméstica,reconociéndola como Santuario

de San Lorenzo de Tarapacá”.“Denles ustedes de comer” Lc 9,13.

VIERNES 18 DE JULIO

01 AL 06 DE AGOSTO

DOMINGO 02 DE AGOSTO

MARTES 04 DE AGOSTO

MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO

JUEVES 06 DE AGOSTO

VIERNES 07DE AGOSTO

SÁBADO 08 DE AGOSTO

DOMINGO 9 DE AGOSTO

LUNES 10 DE AGOSTO

MARTES 11 DE AGOSTO

Videos motivacionalesMensajes de gente del pueblo, miembros del equipo pastoral,

obispo, sacerdotes, diáconos y otros.Durante el día a través de la

RED LORENZINA

Durante el día a través de la RED LORENZINA

Preparándonos para celebrar a San Lorenzo1. Cantar de bailes religiosos.

2. Unidos a San Lorenzo por el canto3. Programa memoria agradecida.

Misa “Oración por los Pueblo Andinos”

Apertura del tiempo de fiesta:celebración de litúrgica.

Misa Equipo Pastoral.

Misa de la Agrupación de Bailes Religiosos.

Misa de la Solidaridad.Misa adulto Mayor y enfermos

encuentro de Oración juvenil. Exposición del Santísimo

Misa de los Niños.esperando la fiesta

Programa especial, esperando la fiesta.Eucaristía de Vísperas

Homenaje Público. Izamiento de pabellón patrio, baile del Ca-chimbo y pie de Cueca

Celebración de Cierre de Fiesta MISA DEFUNTOS.

Mensajes de saludos MISA DEL DÍA

Día de San Lorenzo

12:00HRS.

21:00HRS.

21:00HRS.

21:00HRS.

21:00HRS.

19:00HRS.

21:00HRS.

12:00HRS.21:00HRS.

22:00HRS.

10:30HRS.

12:00HRS.20:00HRS.21:00HRS.

DURANTE EL DÍA

Page 16: Cambios en estrategia de fiscalización en el centro de Iquique Jefe de la Defensa, general Guillermo Paiva, explicó nuevo método (Pág.3) Escuela de waterpolo del Norteamérica

16 El Longinosoy del norte

Lunes 3 de Agosto de 2020www.diariolongino.clClasificados16 El Longinosoy del norte

Lunes 3 de Agosto de 2020www.diariolongino.clClasifi cados

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campanario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, calle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Riquelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts .

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, antejardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Supermercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasi� cadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tranquilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDO

Se arriendan piezas amobladas, inclu-

ye Internet, 2 baños compartidos, sector

centrico Alto Hospicio, mayor información

572-495415

A 100 ARRIENDOE500 EMPLEOS Nana como compañía puertas adentro, de 45 a 62 años, para aten-der a un adulto mayor solo.Llamar al celular 994093830.

PUBL

ICA

AQUÍEXTRACTOS,

VENTAS, COMPRAR, VENDER, CASAS,

VEHICULOS, ARRIENDOS, TRABAJO, Y

OTROS.

Page 17: Cambios en estrategia de fiscalización en el centro de Iquique Jefe de la Defensa, general Guillermo Paiva, explicó nuevo método (Pág.3) Escuela de waterpolo del Norteamérica

17Lunes 3 de Agosto de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Hasta siempre…Alan Parker (1944-2020)

Artículo

Texto: @pato_sesnich – Imágenes: Imdb.com

EL viernes 31 de julio nos enteramos del fallecimiento del director británico Alan Parker, a los 76 años de edad.NACIDO el 14 de Febrero de 1944 en Islington, London, England, UK, inició su carrera en los setentas dirigiendo cortometrajes, has-ta que en 1976 dirigió la comedia ‘Bugsy Malone, el nieto de Al Capone’, protagonizada por Scott Baio y Jodie Foster, que recibió una nominación al premio de la Academia en la categoría de Me-jor Banda Sonora Original, ese mismo año realizó el telefilme ‘No Hard Feelings’. Dos años después, en 1978 se estrenó la exitosa ‘El Expreso de Medianoche’, con guion de Oliver Stone, basada en el libro escrito por William Hayes y William Hoffer, que ganó dos premios de la Academia en 1979 en las categorías de Mejor Guion Adaptado y Mejor Banda Sonora, también fue nominada como Mejor Película, Director, Edición y Actor de Reparto (John Hurt), donde sí triunfó fue en los Golden Globes, ganando como Mejor Película-Drama.Dos años después, en 1980 dirigió ‘Fama’, popular cinta dramá-tica-musical, ganadora de dos premios de la Academia en 1981: Mejor Canción Original y Mejor Banda Sonora.En 1982 dirigió el drama ‘Donde hay cenizas’ (Shoot the Moon) protagonizada por Diane Keaton y Albert Finney, que vi en VHS hace un tiempo, me gustó, y la exitosa cinta ‘Pink Floyd: The Wall’, ganadora de 2 premios BAFTA en 1983 en la categoría de Mejor Canción Original y Mejor Banda Sonora.LE siguieron ‘Birdy’ (1984) con Nicolas Cage y Matthew Modine, ‘Corazón Satánico’ (Angel Heart, 1987) con Robert De Niro y Mic-key Rourke y ‘Mississippi en Llamas’ (1988) con Gene Hackman y Willem Dafoe, y que encontré hace unos meses en DVD, vaya causalidad.EN 1990 dirigió a Dennis Quaid en el drama ‘Bienvenido al pa-raíso’, le siguieron el musical ‘Los Commitments’ (1991), que es-pero que me llegue en los próximos meses (difícil de encontrar, es de los títulos que “dejé para después”, y cuando llegó ese día, ya estaba descontinuada) y la comedia dramática ‘El balneario de Battle Creek’ (1994).EN 1996 dirigió a Madonna, Antonio Banderas y Jonathan Pryce en el musical ‘Evita’, que vi en el desaparecido Cine las Condes en

Santiago en 1997 (no me pregunten en qué momento de ese año fue, jejeje, verano, invierno, no lo recuerdo) y que ganó el premio Oscar a la Mejor Canción Original por el tema ‘You Must Love Me’ interpretada por Madonna, además de triunfar en los Golden Glo-bes ese año en las categorías de Mejor Película Comedia o Musical, Mejor Canción Original y Mejor Actriz.EN 1999 dirigió ‘Las Cenizas de Ángela’ y cuatro años después, en 2003, lo que sería su último film, el drama ‘La Vida de David Gale’, con un papelazo de parte de Kevin Spacey.

Descansa en Paz.

TAMBIÉN NOS DEJÓ

El 1 de agosto falleció a los 85 años de edad el actor Wilford Brimley, recordado por sus roles en ‘Cocoon’ (1985), ‘La Cosa’ (1982), ‘El Mejor’ (1984) y por sobre todo, en la serie ‘Nuestra casa’ (1986-1988) que veía por las pantallas de Canal 13 en los ochentas-noventas.

EL primer estreno, la taquillera cinta ‘X-Men’ (2000), basada en el popular cómic de Marvel, con los mutantes liderados por Wolverine (Hugh Jackman) junto a Tormenta (Halle Be-rry), el Profesor X (Patrick Stewart), Jean Grey (Famke Jans-sen), Cíclope (James Marsden), Rogue (Anna Paquin), entre otros. Este film fue dirigido por Bryan Singer, quien venía de dirigir la impresionante ‘El Aprendiz’ (Apt Pupil, 1998) protagoniza-da por Ian McKellen (Que en ‘X-Men’ era Magneto, el villa-no) y el recordado Brad Renfro (Fallecido el 15 de enero de 2008), basada en una novela de Stephen King y tres años an-tes ‘Los sospechosos de siempre’ (1995), con guion escrito por David Hayter, quien también se encargó de la segunda parte de ‘X-Men’ en 2003, increíble, de 2000 a 2003, wow.LOS otros dos títulos fueron la comedia dramática ‘Nadie es perfecto’ (Flawless, 1999) dirigida y escrita por Joel Schuma-cher, fallecido el 22 de junio pasado, y que si mis apuntes no me fallan, llegó meses después a la cartelera de Cine-mark Iquique (específicamente el 19 de Octubre, ¡Tanto de-moró en llegar!), pero no pude verla, era para mayores de 18 años, y no me llamaba la atención, mal ahí, la vi mucho tiempo después en DVD (me la prestó mi ex vecino) y para colmo: no la tengo en mi colección, es una joya protagoniza-da por uno de mis actores favoritos Philip Seymour Hoffman (Fallecido el 2 de Febrero de 2014) en el rol de un transfor-mista que debe socializar con un cascarrabias y homofóbico policía, interpretado por Robert De Niro. EL tercer estreno no pasó por cines en Iquique y fue uno de los primeros títulos que arrendé en DVD en Blockbuster, se trata de la comedia ‘Bossa Nova’ (2000) dirigida por Bruno Barreto (‘Doña Flor y sus Maridos’) quien volvió a su país natal para dirigir a su (en ese entonces) esposa, la actriz Amy Irving (Quien también fue ex de Steven Spielberg, y muchos

ubican por su rol de Sue Snell en ‘Carrie’).BASADA en la historia ‘La Señorita Simpson’ escrita por Sér-gio Sant’Anna, con guion de Alexandre Machado y Fernanda Young, nos contaba la historia de una profesora estadouni-dense que llegaba al país de la samba y de Jair Bolsonaro (aunque no hace veinte años) a enseñar inglés.UN punto atractivo de esta película, que estuvo en el catálo-go de Netflix, era su elenco de actores conocidos por la due-ña de casa que veía las telenovelas brasileras que transmitía Canal 13 en ese entonces en el horario de la siesta: Antonio Fagundes (‘Por Amor’, ‘El Rey del Ganado’), Alexandre Bor-ges (El Playboy de Danilo en ‘Lazos de Familia’), Giovanna Antonelli (‘El Clon’, ‘Lazos de Familia’), Débora Bloch (‘Ave-nida Brasil’) y Drica Moraes (‘Xica Da Silva’, ‘Chocolate con Pimienta’).

SIGAMOS RECORDANDO

‘X-Men’ se estrenó en cines de Estados Unidos el 14 de julio del 2000, debutando en el primer lugar de las más vistas ese fin de semana, recaudando más de 54 millones de dólares.En segundo lugar se ubicó ‘Scary Movie’, que se estrenó la semana anterior, le siguieron ‘La tormenta perfecta’, en el tercer lugar, ‘El Patriota’ y ‘The Kid: Mi encuentro conmigo’, en el cuarto y quinto lugar respectivamente.

‘Nadie es perfecto’ (Flawless) se estrenó el 24 de noviembre de 1999 en cines de Estados Unidos, ubicándose en el lugar número 11 de las diez películas más vistas ese fin de sema-na, el primer lugar lo ocupaba ‘Toy Story 2’, en el segundo lugar ‘007: El Mundo No Basta’ y en el tercer lugar, el otro estreno de ese fin de semana ‘End of Days: El Día Final’ con Arnold Schwarzenegger.

Hace veinte años se estrenaban en cines de Chile ‘X-Men’, ‘Nadie

es perfecto’ y ‘Bossa Nova’Texto-Transcripción: @pato_sesnich –

Imágenes: Imdb.com

HACE veinte años, en la semana del jueves 3 al miércoles 9 de agosto del 2000, la cartelera de cine de Chile recibía tres estrenos, claro que uno era el más impor-tante y se estrenó en Cinemark Iquique ese fin de semana, y si se lo preguntan, no, Bartilín, mi perro fallecido hace unas semanas, no entraba en escena, jejeje.

Page 18: Cambios en estrategia de fiscalización en el centro de Iquique Jefe de la Defensa, general Guillermo Paiva, explicó nuevo método (Pág.3) Escuela de waterpolo del Norteamérica

18 El Longinosoy del norte

Lunes 3 de Agosto de 2020www.diariolongino.cl

F600 EXTRACTO

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CRUCIGRAMAAparte los planes de largo alcance y concéntrese en lo que requiere ser terminado al instante. Podrá unir negocios y placer. Oportunidad social esta noche.

No se sentirá usted mismo en el trabajo y se notará. Pero se expresará mejor que de costumbre y encontrará respuesta a sus palabras. Aprovéchelo.

Planeará dar una fiesta en un futuro cercano. Sus cualidades de líder serán evidentes y se mostrará más decidido de lo habitual. Controle sus gastos.

Positivos avances financieros, pero deberá tener cuidado en quien se confía. Por la noche podrá excederse en gastos al salir a divertirse.

En el trabajo escuchará una conversación grandiosa que no tendrá ningún significa-do. Peto todos se sentirán alterados. Aún así podrá haber progresos.

Podrá mejorar su apariencia de alguna forma. Cómprese algo lindo o hágase un tiem-po para sí mismo. Causará gran impresión en una función social.

Todos los esfuerzos por cooperar resultarán favorables y con posibilidades de éxito. Un plan de viaje se concretará. Noche especial para las diversiones.

Sus ambiciones resurgirán. Los avances laborales del día le darán mayor estímulo. Posibilidad de recibir ayuda financiera de parte de un familiar.

Día en que se tomará tiempo para priorizar las tareas inmediatas. Eso le hará mostrar-se más productivo. Le llegará una propuesta interesante.

Un compañero necesitará su ayuda para una tarea que requiere de su talento. Siénta-se libre de prestar su asistencia. Sus superiores estarán observando. (E)

Por alguna razón se mostrará egoísta, lo que alterará a los demás. A últimas horas del día le confiarán una tarea que será un desafío. Pero saldrá airoso.

Estará tratando de hallar la forma de que su dinero rinda al máximo. Se pondrá de acuerdo con su pareja respecto a un capital común. Felicidad en familia.

Pasatiempos

Page 19: Cambios en estrategia de fiscalización en el centro de Iquique Jefe de la Defensa, general Guillermo Paiva, explicó nuevo método (Pág.3) Escuela de waterpolo del Norteamérica

19Lunes 3 de Agosto de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

FALLECIMIENTO

Nad Sylvan, vanguardia exclusiva para el “Rock

Progresivo” (Segunda parte final)

MANUEL CASTILLO MARTÍNEZ

[email protected]

@manolo_64

Luego del disco “Sylvani-te”, Nad asiste a un con-cierto de una banda tribu-to a Génesis llamada “The Musical Box”, donde que-da muy impresionado por la música de esta banda inglesa y tiempo después, conoce a Christian Bo-namici, con quien forma el proyecto “Sylvan and Bonaci” (Unifaun), que es lanzado nada menos para el sello discográfico “Pro-gress Records” y su álbum “Unifaun” es reempaque-tado el año 2013. Luego de este proyecto, que pertenece a la banda “Agents Of Mercy” y así pasan algunos años, don-de el 2012 llama la aten-ción de Steve Hackett uno de los fundadores de Gé-nesis, quien llama a Nad Sylvan a unirse a su pro-yecto “Génesis Revisited”, comenzando a cantar para Hackett, en el disco “Ge-nesis Revisited II”, y a eso siguen sus colaboraciones para los álbumes: “Ham-mersmith” y los conciertos en el “Royal Albert Hall”. Conciertos lanzados al mercado discográfico los

años 2013 y 2014 y desde esos años, integra la gira mundial con la banda de Hackett, logrando un gran éxito, por sus extraordi-narios dones vocales; que hace recordar las voces originales de Génesis.El año pasado graba lo que es su última produc-ción titulada “The Regal Bastard” (El Regio Bas-tardo), que cuenta con 9 excelentes “tracks” y paralelamente inicia otra gira con Steve Hackett con su banda “Génesis Revisited”, siendo su gira número 7 con uno de los pioneros de Génesis.

Su discografía en solita-rio es la siguiente: “The Home Recordings” (1995/ reeditado en 1999 como “Blue Waters, sólo como descarga digital no dispo-nible), “The Life Of a Hou-sewife” (1997), “Sylvani-te (2003), “Courting The The Widow” (Inside Out) (2015), “The Bridge Say No” (Inside Out) (2017) y el comentado “The Regal Bastard” (2019).Esta es, en breve tiem-po, esta es la historia de uno de los vocalistas DE “Rock Sinfónico” más res-petados en el círculo in-ternacional: ¡Míster Nad Sylvan!

Opinión

Con mucha tristeza, comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, hermanos, tía, abuela, bisabuela, cuñadas y sobrinos de

Quien fuera conocida como “La Tía Sharo”. exsocia y fundadora de Las Damas de Verde.

Seré el Silencio de nuestro hogar que tanto compartimos.Seré la brisa que besará sus rostros,

Seré un recuerdo dulce que asista a su memoria,Seré una página bonita de su historia.

Sus restos serán cremados hoy lunes 3 de agosto de 2020. Familiares, Hijos, Hermanos, Cuñados, Sobrinos y Nietos agradecen su

apoyo y participación.

Eliana del Rosario León García (Q.E.P.D)

La iniciativa solidaria ha permitido que muchas personas en situación de calle y familias del lugar, que han perdido sus trabajos por conse-cuencias de la pandemia, puedan retirar pro-ductos alimenticios donados por usuarios de la peluquería.“Es una forma de ayudar a quienes lo están pasando mal. Aquí en el frontis de mi casa y local de trabajo instalamos un mueble donado por una vecina del barrio, en el cual colocamos diferentes tipos de alimentos frescos y no pere-cibles. En el sector hay varias familias afectadas por la crisis sanitaria y tienen dificultades para llevar alimentos para el hogar”, aseveró Sue Charlin, dueña de la peluquería que se ubica en calle Cerro Dragón 2468.Dijo que la ayuda de la comunidad ha sido fun-damental para apoyar a quienes no tienen re-cursos suficientes. Precisó que las mercaderías en el estante que está disponible de las 9.00 hasta alrededor de las 20.00 horas de lunes a domingo, las personas pueden sacar lo que necesiten y si pueden aportar, también pueden hacerlo dejando otro producto, y no necesa-riamente hay que dejar algo para llevarse un

alimento.El horario de atención de los servicios de corte de uñas comienza a partir de las 9.00 a 13.00 horas, para lo cual se han tomados todas las medidas de protección correspondientes para mitigar el contagio del coronavirus. Los inte-resados en apoyar con alimentos se pueden contactar a los teléfonos +56 999477944 y +56 999478215 También hay una página de Facebook Pelu-quería Canina Guau Guau Guapo, donde se pueden contactar para hacer una donación de mercaderías.Entre los servicios que presta la peluquería, además del corte de uñas, las mascotas reciben baños sanitarios, cortes de pelo, limpieza de oí-dos y limpieza de glándulas. También se realizan peinados especiales y colorimetría.

Peluquería canina presta servicios a cambio de mercaderías en ayuda

a personas vulnerables

Page 20: Cambios en estrategia de fiscalización en el centro de Iquique Jefe de la Defensa, general Guillermo Paiva, explicó nuevo método (Pág.3) Escuela de waterpolo del Norteamérica

20 El Longinosoy del norte

Lunes 3 de Agosto de 2020www.diariolongino.cl

Desde el 15 de mayo las comunas de Iquique y Alto Hospicio se encuentran en cuarentena to-tal. Una medida que cambió la forma lo cotidia-no a tomar resguardos para evitar contagios del Coronavirus.

Tanto los iquiqueños y hospicianos, salvo conta-das excepciones, la medida se toma en serio y se respeta en distanciamiento social, uso de masca-rillas, lavado de manos y evitar aglomeraciones.Pandemia que marcará el año 2020 del nuestro siglo, además se notará en la historia de la región para las futuras generaciones.

Iquique casi tres meses en cuarentena