() bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfesta investigación es...

35
bi gital» ( )

Upload: others

Post on 01-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( )

Page 2: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( )

Proyectos digitales 1996-2003

http://[email protected]

bi gital»( )

Page 3: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (5)

es un estudio de diseño exclusivamentededicado a asistir empresas e instituciones en eldesarrollo de proyectos multimediáticos on- y off-line.

Nace en 1996, cuando sus fundadores, TomásGarcía Ferrari y Carolina Short, deciden unir susexperiencias en el campo del diseño tradicionalpara crear una empresa de diseño focalizada enlos nuevos medios.

El estudio desarrolla proyectos en su totalidad,desde el backend a la interfaz gráfica final, parauna importante cartera de clientes, principal-mente de Argentina y Alemania.

Durante los últimos años, ha focalizadosu trabajo en el desarrollo de sistemas de informa-ción dinámicos en la World Wide Web, utilizandola integración de plantillas, gráficos y bases dedatos para crear modelos de publicación en inter-net; creando espacios de comunicación para que usuarios sin conocimientos técnicos puedanaprovechar el poder de la internet.

bi gital»( )

bi gital»( )

Page 4: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

(7)bi gital»( )

Legibilidad y comprensión en la webhttp://bigital.org/tipo2-venancio/

En la actualidad, leer un texto en la World Wide Web se ha con-vertido en algo habitual. También hemos experimentado un cambio de paradigmas: de la impresión en papel a la pantalla dela computadora (o de ‘átomos a bits’). Esta transición afecta la manera en que leemos y comprendemos un texto. Los mediosdigitales tienen un ritmo rápido y dinámico; los usuarios al nave-gar por internet pasan de una página a otra en segundos.

El diseño digital posee problemas que son propios del medio, yespecíficamente el diseño para la web, en el cual es muy compli-cado (o casi imposible) controlar en entorno en el cual se mue-ven los usuarios: diferentes plataformas, navegadores, hardwarevariado. La tipografía, por ser un elemento esencial en el diseñode un medio de lectura, presenta nuevas problemáticas. A pesarde que se pueden utilizar reglas provenientes del medio impreso,hay una cierta cantidad de características peculiares que exigenuna definición de reglas específicas.

Esta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de la cátedra de TipografíaII, Prof. Carlos Venancio, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, de la Universidad de Buenos Aires.

ObjetivosEstablecer con qué tipografías y bajo qué condiciones se obtienenmejores resultados en términos de legibilidad y comprensión detextos en la pantalla.

Algunos gráficos queilustran los resulta-dos de los ejerciciosllevados a cabo conla Cátedra Venancio

»investigación

190 seg.

185 seg.

183 seg.

195 seg.

200 seg.

0 seg. 50 seg. 100 seg. 150 seg. 200 seg.

120 caracteres por línea

100 caracteres por línea

80 caracteres por línea

60 caracteres por línea

40 caracteres por línea

Ancho de columna: tiempo de lectura promedio en segundosAncho de columna: tiempo de lectura promedio en segundos

Color: análisis subjetivo

Contraste

Confort

Legibilidad

muy mala mala regular buena muy buena excelente

verde sobre amarillo

negro sobre gris

blanco sobre verde

gris sobre blanco

negro sobre blanco

rojo sobre verde

amarillo sobre azul

0 % 20 % 40 % 60 % 80 % 100 %

Incorrecta

Correcta

14/18

12/21

12/18

12/15

12/12

10/12

10/10 69 %

66 %

64%

61 %

70 %

68 %

64 %

Cuerpo e interlínea: comprensión del texto(from 332 cases done by 115 people)

muy mala mala regular buena muy buena excelente

Elegancia

Personalidad

Legibilidad

Comic Sans MS

Courier / Courier New

Trebuchet MS

Times / Times New Roman

Georgia

Helvetica / Arial

Verdana

Familia tipografía: análisis subjetivo

Page 5: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (9)

Archivo de la Escuela de Ulm (hfg-ulm)http://hfg-archiv.ulm.de/

Presencia institucional en internet del archivo de laEscuela de Ulm, que funciona actualmente como unadependencia del Museo de la ciudad de Ulm, encar-gada de preservar el legado material de la prestigiosaescuela, cerrada en el año 1968.

Fue desarrollado en equipo con representantes dedicha institución. Si bien por el momento sólo estápublicado en alemán, está contemplado realizar almenos una versión en inglés en un corto plazo.

Consta de 6 secciones principales: «Información»(referente al funcionamiento del archivo en la actuali-dad), «La Muestra» (detalla qué tipo de material sepuede encontrar en el mismo; contiene a su vez sub-secciones más detalladas como Objetos, Gráficos,Fotografías, etc),«Exhibiciones» y «Eventos» (organi-zados por el archivo) «Publicaciones» (editadas por lainstitución a lo largo de su existencia) y «La hfg-ulm»(sobre la historia, el edificio y una línea de tiempoespecíficamente de lo que fue la escuela durante losaños que existió.

Website para el Archivo de la HfG Ulm

HfG Archiv Ulm, Museo de Ulm

noviembre 2000 - Mayo 2003

World Wide Web

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»proyectos para la web

Mapa del sitio originalplanteado en el 2000como punto de partida;y dos páginas del sitio ensu versión final

Vergangene

Mitglieder

home page HfG Archiv

Allgemeine Information

Die Sammlungen

Zeischegg

Gonda

Aicher Aktuelles

Timeline

PDFs

Geschichte

Was ist?

Area für Mitglieder

chat roommailing lists

forums

Detaillierte Seite

Die Bauten

Die Hochschule

Retrospektive2000

club-off-ulm - portal

Kontakt/e-mail

Anfahrt, Öffnungszeiten

Benutzung

Benutzerordnung

Was ist das HfG Archiv

Personen

Werknachlässe

GrafikenModelle

Schriftgut

PublikationBestellung

Ausstellungstafeln

BibliothekPressearchiv

Filme und Tonbänder

Diplomarbeiten

Die HfG Sammlung

Deposita und Schenkungen

Updating System

AusstellungenVeranstaltungenPublikationen

Ehemaligervh Plakate

Institut für Filmgestaltung

Page 6: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (11)

Proyecto realizado especialmente para el compositorargentino Oscar Strasnoy.

Cuenta con un sistema de publicación (accesibledesde la web, protegido con una contraseña) paraque él mismo sea quien ingresa textos para un diario on-line, la información referente a sus obras,proyectos en curso, funcionando de esta maneracomo un instrumento de comunicación entre él (queviaja constantemente) y su audiencia/colabo-radores/comisionistas (que se encuentran en distintospuntos del planeta).

www.osc-ars.com

Oscar Strasnoy

enero 2003

World Wide Web

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

www.osc-ars.comhttp://osc-ars.com/

»proyectos para la web

Sistema de publicación

Homepage

Page 7: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (13)

Proyecto para la prestigiosa ilustradora argentinaque necesitaba mostrar un portfolio de sus traba-jos a fin de poder llegar a posibles clientes a travésde la red, de una manera eficiente y económica.

www.mirianluchetto.com.ar

Mirian Luchetto, ilustradora

junio - octubre 2002

World Wide Web

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

Mirian Luchettohttp://www.mirianluchetto.com.ar/

»proyectos para la web

Page 8: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (15)

El principal propósito de este portal es crear unespacio para diseñadores, amantes de la tipografía,comunicadores, profesionales de los nuevos medios.Un lugar en donde publicar artículos, agrupar yorganizar información, expresar ideas, mostrar y dis-cutir proyectos, compartir experiencias.

bigital.org, Portal de diseño en español

(bi)gital»

desde julio 2001

World Wide Web

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

(bi)gital».orghttp://bigital.org/

»proyectos para la web

Page 9: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (17)

Austria Ski Ranchhttp://www.austria-skiranch.com.ar/

Rediseño de la identidad corporativa de estaempresa de esquí e indumentaria de montañade San Martín de los Andes, Patagonia,Argentina.

El proyecto incluye la creación de un websiteinstitucional y un comercio on-line.

Website para Austria Ski Ranch

Austria Ski Ranch

desde junio 2001

World Wide Web

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»proyectos para la web

Page 10: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (19)

Drinking Birdshttp://www.drinkingbirds.com/

(bi)gital» rediseñó este website, que muestra endetalle el proyecto de los Drinking Birds Gigantes,realizado por el artista Daniel Reynolds.

Contiene toda la información relativa al proyectoen si mismo, así como también fotos y dibujos,videos, y una biografía del artista.

Website para los Drinking Birds Gigantes

Daniel Reynolds, Brooklyn, USA

mayo 2001- mayo 2002

World Wide Web

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»proyectos para la web

Page 11: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (21)

tpG tipoGráfica Buenos Aireshttp://tpgbuenosaires.tipografica.com/

La finalidad de este website fue proporcionar toda lainformación referente al simposio de tipografía,organizado por la revista tipoGráfica, en noviembrede 2001.

Website para tpG tipoGráfica Buenos Aires

tipoGráfica magazine

marzo - noviembre 2001

World Wide Web

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»proyectos para la web

Page 12: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (23)

Feria del Libro de Buenos Aireshttp://www.el-libro.com.ar/

El propósito de este website es brindarle al público la información relativa a la feria (eventos, conferen-cias, lecturas, workshops, etc.) que se organiza para los lectores y editores de Argentina, y tienerepercusión en toda Latinoamérica.

Es actualizado constantemente desde la creación desu primera versión, hecha para la 22a Feria del Libro,en marzo de 1996. Las páginas se generan dinámi-camente a partir de plantillas y bases de datos. Estofacilita la actualización de las mismas y permite crearfunciones que le brindan al público la posibilidad deencontrar información rápidamente, inscribirse a lasactividades usando la internet, etc.

Este website fue publicado en el libro ‘GraphicDesign Speak’, Rockport Publishers, 1999 así comotambién en artículos de diferentes diarios deArgentina.

Website para la Feria del Libro de Buenos Aires

Feria del Libro de Buenos Aires, Fundación El Libro

desde marzo 1996

World Wide Web

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»proyectos para la web

Gráfico del websitepara la 25a Feria.

Una página de laFeria Infantil, y unade la 27a Feria.

Page 13: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (25)

(bi)gital» 2001http://bigital.com/

(bi)gital» rediseñó su website institucional despuésde cinco años, actualizando aspectos tecnológicos yajustando la comunicación de acuerdo a los obje-tivos de 2001.

Basicamente, consiste de una línea de tiempo, queaparece directamente como punto de partida,moviéndose horizontalmente a través de la pantalla;y tres páginas adicionales para el resto de la infor-mación: ‘biografías’, ‘publicaciones’ y ‘contacto’.

Website institucional

(bi)gital»

enero 2001

World Wide Web

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»proyectos para la web

Page 14: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (27)

ASN Biblioteca Virtualhttp://www.neurootology.org/

«La sociedad internacional para los estudios delequilibrio, el oído, el gusto y el olfato (4-G-F Reg.)ha decidido desarrollar un foco en internet coninformaciones de científicos y médicos del área dela sensología a nivel mundial. Los datos, artículos,trabajos y estandares están presentados en el sigui-ente sistema.» [De la introducción del website]

Esta biblioteca virtual cuenta con un sistema de actualización mediante el cual, desde un navegador corriente, se pueden publicar de nuevos trabajos,corregir los datos existentes, clasificar los mismossegún el autor, el tema, el año, etc.

Website para la Biblioteca Virtual ASN

Sociedad Internacional para los estudios del equilibrio, el oído, el gusto y el olfato (4-G-F Reg.)

noviembre 2000 - febrero 2001

World Wide Web

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»proyectos para la web

Homepage.

Sistema de actualización.

Page 15: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (29)

Vertigo-Dizzinesshttp://www.vertigo-dizziness.com/

Este sitio fue desarrollado para un grupo demédicos alemanes y argentinos que poseen uninstituto de Neurootología. La finalidad delmismo es informar a los pacientes y a otrosespecialistas.

La primera versión fue realizada en 1997. Lanueva, además de tener contenido actualizadoy más secciones, fue mejorada utilizando grá-ficos hechos con Flash y un buscador interno.

website para una asociación médica

Neurofisiología OtooftalmológicaNeurootologische Forschung Institut der 4-G-F

desde julio 1997

World Wide Web

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»proyectos para la web

Page 16: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (31)

10 años

Akademie Schloss Solitude

«Con una plétora de nuevos proyectos planificadospara los meses entre mayo 2000 y marzo 2001, laAkademie quiere invitar audiencias de Stuttgart,Berlin, Saint-Etienne (Rhône-Alpes) y más allá a for-mar parte de la celebración de nuestro décimoaniversario.»

Este website contenía toda la información relativa alos eventos, artistas, e instituciones participantes.

Website para el décimo aniversario

Akademie Schloss Solitude

Abril 2000

World Wide Web

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»proyectos para la web

Page 17: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (33)

Fontana diseñohttp://fontana-d.com/

Website institucional desarrollado en conjunto conesta empresa de diseño de Buenos Aires.

Se publicó la información relativa a los proyectos yclientes de la misma, y se actualiza regularmente conlos nuevos trabajos.

Website para una empresa de diseño

Fontana diseño

Diciembre 1999 - junio 2000

World Wide Web

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»proyectos para la web

Page 18: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (35)

Akademie Schloss Solitudehttp://www.akademie-solitude.de/

El objetivo de este trabajo fue reflejar la «red» queSolitude representa: artistas, jurados, proyectos, even-tos. Se publicó la información de todos los becarios (enese momento eran cerca de 450, en la actualidad yasuperan los 700), la agenda de eventos, el catálogocompleto de la editorial interna «Edition Solitude», unasección de novedades, y una de información institu-cional que contiene además los datos de los jurados.

Además de la interfaz visible para el público, la aca-demia cuenta con un sistema de actualización paraeditar y publicar contenidos mediante el uso de unnavegador, con una contraseña. Esto les ha permitidocrecer y estar al día, así como también mantener unpermanente contacto con la audiencia utilizando esteespacio virtual como medio de encuentro.

El diseño debía ser mínimo, con el foco puesto en elcontenido; funcional y consistente. El website funcionatanto en alemán como en inglés. Fue un desafío in-ventar un sistema de cero, proponiendo ideas, antici-pando necesidades, y proyectando un nuevo espacio.

Website para la Akademie Schloss Solitude

Akademie Schloss Solitude

desde diciembre 1998

World Wide Web

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»proyectos para la web

La página principalcuenta con una bi-blioteca de imágenesque son selecciona-das al azar cada vezque es solicitada.

En este mapa del sitioestá representada la segunda de las trescapas del proyecto,que son: idioma ale-mán, idioma inglés, y el sistema de actualización.

Page 19: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (37)

revista tipoGráficahttp://www.tipografica.com/

tipoGráfica es una importante revista de diseño deArgentina. Se edita desde mediados de los ‘80s, y se ha convertido en un punto de referencia paratodas las actividades relativas al diseño en Argenti-na y Latinoamérica.

Este website comenzó como consecuencia de lasconferencias organizadas en junio de 1997 para celebrar el décimo aniversario de la revista. A co-mienzos de 1999 fue rediseñado, y actualmentesirve como medio de comunicación entre el públicoy la publicación.

Cuenta con algunas secciones interactivas con sistema de actualización a las cuales el staff puedeacceder a fin de modificar los contenidos.

Website

revista tipoGráfica

desde junio 1997

World Wide Web

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»proyectos para la web

Homepage einterfaz de laversión 1999.

Homepage ysecciones gene-rales, año 2001.

Page 20: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

(39)bi gital»( )

La República del Tercer MilenioCD ROM Macintosh - PC

La República de los Niños es un parque temático ubicado cerca de la ciudad de La Plata, Argentina. Elobjetivo de este parque, creado en los años 50, esintroducir a los niños en las actividades e institucionesde la vida republicana.

‘La República del Tercer Milenio’ es un proyecto derenovación y mejoramiento del parque, planeado porel municipio de dicha ciudad. El objetivo de este CDera dar a conocer el lugar a posibles inversores, contarla historia y presentar el proyecto de transformacióndiseñado desde la Municipalidad.

CD ROM para La República de los Niños

Municipalidad de La Plata

agosto 1998 - mayo 1999

CD ROM Macintosh - PC

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»CD ROM

Page 21: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (41)

12º Festival de Cine de Stuttgarthttp://www.wand5.de/

Para el 12º Festival de Cine de la ciudad deStuttgart, que se llevó a cabo en enero de1999, (bi)gital» estuvo invitado a realizar unasección en vivo para el website del evento. Utilizando fotos digitales y videos, desarro-llamos una pequeña y espontánea galería quereflejaba la atmósfera del festival al mismotiempo que transcurría.

Website

12º Festival de Cine de Stuttgart

enero 1999

World Wide Web

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»proyectos para la web

Page 22: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (43)

Argencardhttp://www.argencard.com.ar/

Siguiendo el rediseño de su identidad corporati-va, este proyecto fue puesto on-line a mediadosde 1998.

El objetivo era presentar a los visitantes los productos y actividades de la empresa.

Website

Argencard (Mastercard Argentina)

junio - agosto 1998

World Wide Web

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»proyectos para la web

Page 23: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (45)

(URL)banohttp://urlbano.bigital.com/

(URL)bano es un sitio que muestra fotos de la ciudad, para sentir el pulso de ciertas situacionesurbanas. Fue creado con el objetivo de mostrarque no se necesita viajar a diferentes lugarespara ver cosas interesantes. ¡Están justo al ladonuestro! (¡y muchas de ellas son comunes atodas las grandes ciudades del mundo!)

Además, era un buen pretexto para aprovecharlas ventajas de la internet como medio y hacerun sitio dinámico con páginas generadasautomáticamente usando templates y bases dedatos.

Este proyecto ganó el primer premio en diseñode websites del 12º Festival de Cine deStuttgart en 1999 y fue publicado en el libro‘Graphic Design Speak’, Rockport Publishers,1999.

website artístico

(bi)gital»

noviembre - diciembre 1997

World Wide Web

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»proyectos para la web

Page 24: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

(47)bi gital»( )

(bi)gital»Presentación promocional interactiva

La idea fue desarrollar en pocos días una pre-sentación multiplataforma de los principalestrabajos de (bi)gital», que pudiese ser distribuí-do en un diskette de 1,44 Mb.

Este pequeño interactivo fue armado usandolos mismos elementos que produjimos para elwebsite, con el agregado de música y sonidos.

presentación promocional

(bi)gital»

Septiembre 1997

Macintosh - PC

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»presentación promocional

Page 25: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

(49)bi gital»( )

Música InteractivaProyecto interactivo (demo)

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

Proyecto desarrollado para ser producido comoun obsequio para los clientes de los negocios demúsica, con el objetivo de acercarles fragmen-tos de los últimos éxitos musicales, ver algunosvideos cortos y recibir, también, contenido editorial.

CD-ROM demo

julio - agosto 1997

CD-ROM Macintosh - PC

»CD ROM

Page 26: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

(51)bi gital»( )

MayéuticaKiosco interactivo

El proyecto fue desarrollado con el propósito de serutilizado como kiosco interactivo en un stand que lacompañía tendría en la feria ‘Business to Business'97’, organizada en Buenos Aires.

Trabajamos junto al estudio de diseño Fontana FVS,quienes habían creado la nueva imagen corporativade Mayéutica.

kiosco interactivo

Mayéutica, Research & Consulting

marzo 1997

Macintosh - PC

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»kiosco interactivo

Page 27: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (53)

Creado como una parte del website de la Ciudadde Buenos Aires, la finalidad era dar una presenciainstitucional y cultural a los diferentes museos que son coordinados por el gobierno de la ciudad.

El trabajo se realizó con fotos, gráficos y datosprovistos por los diferentes museos; se diseñó un programa de color para cada uno de los mu-seos y una estructura similar para unificar todoslos contenidos.

Website para los museos de la Ciudad

Dirección General de Museos de la Ciudad deBuenos Aires

enero - julio 1997

World Wide Web

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

Dirección de Museos de la Ciudadde Buenos Aires

»proyectos para la web

Page 28: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (55)

(bi)gital» 1996

El sitio de (bi)gital» fue desarrollado simultánea-mente con su identidad corporativa, como una de las componentes más importantes de la misma. Diseñado con un concepto sencillo basado en estructura, tipografía y color. Optimizado para servisto en el navegador más popular de aquel mo-mento, Netscape Navigator 3.x, utilizaba frames yjavascript.

La sección de ‘sugerencias’ contenía varios setsde diferentes tipos de recomendados que el servi-dor cargaba al azar cada vez que era solicitada esa página.

Este website fue publicado en el libro ‘GraphicDesign on a limited Budget’, Rockport Publishers,1998.

website institucional

(bi)gital»

Octubre 1996

World Wide Web

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»proyectos para la web

Page 29: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

(57)bi gital»( )

Comfort y Música para volarEnhanced CD

El proyecto consistió en desarrollar una pista inte-ractiva que fue incluída en el nuevo disco de unaimportante banda de rock llamada «Soda Stereo».Se trabajó con material filmado por MTV e imá-genes y sonidos creados por el grupo. La interfazdel proyecto es absolutamente experimental. Nadaes explicito y los códigos son particulares de estetrabajo. El objetivo fue evitar el aburrimiento delusuario.

Este interactivo fue publicado en el libro ‘GraphicDesign on a limited Budget’, Rockport Publishers,1998.

Track interactivo para un «enhanced» CD

Soda Stereo

julio - agosto 1996

Macintosh - PC

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»enhanced CD

Page 30: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (59)

Soda Stereo

Este website fue desarrollado con el objetivo dedarle a la banda argentina de rock una presenciaoficial en la Internet. Las diferentes seccionesfueron creadas tomando el concepto estéticodesarrollado por el diseñador Alejandro Ros parael album «Sueño Stereo».

La idea principal del grupo fue brindar ciertomaterial, que no era de dominio público, a susseguidores, como por ejemplo fotos históricas ovideos filmados con cámaras de mano por asis-tentes del grupo.

Website para una banda de rock

Soda Stereo

abril - junio 1996

World Wide Web

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»proyectos para la web

Page 31: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

bi gital»( ) (61)

Clarín Digitalhttp://www.clarin.com.ar/(Este website ha sido modificado sin nuestra intervención)

En enero de 1996 contratados por Clarín, uno delos grandes diarios de Argentina, desarrollamos laprimera versión de Clarín Digital.

El proyecto consistió en diseñar la interfaz gráficadel diario de acuerdo a las posibilidades y limita-ciones de la web.

Se desarrolló un programa de color correspondientecon este nuevo medio así también como unaestructura soporte para desarrollar las diferentesnecesidades de la prensa diaria.

Website

Diario Clarín

enero - julio 1996

World Wide Web

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»proyectos para la web

Page 32: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

(63)bi gital»( )

Consultoría

En diversos proyectos hemos sido llamados para participar como consultores. En ocasiones dando línea-mientos a las personas a cargo del desarrollo, en otrasestando encargados de la calidad final del producto,pero siempre usando nuestra especial educación como diseñadores gráficos así como también como progra-madores y desarrolladores con profundos conocimien-tos técnicos.

Ejemplos de este tipo de proyectos son los que hemosrealizado para empresas de primera línea como Young& Rubicam (Argentina), DoldeMedien (Alemania), T-Sub 0 (Argentina), Técnica Didáctica (Argentina),entre otras.

Varios

Varios

1996 - 2003

Varios

Proyecto

Cliente

Fecha

Plataforma

»consultoría

Page 33: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

(65)

Tomás García Ferrari es un profesional que trabaja en nuevosmedios desde 1995, desarrollando proyectos digitales.

Trabajó para Multimedios América, una empresa de mediosmasivos de comunicación situada en Buenos Aires, Argentina.

Durante el primer semestre de 1996, fue contratado por el DiarioClarín para desarrollar la primera versión del diario para la WorldWide Web (http://www.clarin.com.ar/).

En agosto de 1996 funda (bi)gital», una empresa de diseño foca-lizada en los nuevos medios y el diseño de información.

En 1998/99 estuvo becado en la Akademie Schloss Solitude,Stuttgart, Alemania.

Enseño tipografía en la Universidad de Buenos Aires, FADU.Trabajó como profesor invitado de Diseño de nuevos medios en la Facultad de diseño de la Escuela de Arte y Diseño «BurgGiebichenstein», Halle, Alemania. Fue ternado en el concurso parael cargo de profesor de Diseño de Interfaces en la Universidad deCiencias Aplicadas de Colonia, Alemania (Fachhochschule Köln).

Participante y conferencista en diversas exhibiciones multimediales,festivales de arte electrónico, Bienal de Arte Joven, en Argentina yAlemania.

Se recibió en la Universidad de Buenos Aires, con el título de Diseñador gráfico.

Tomás García Ferrari

Page 34: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

(67)bi gital»( )

Carolina Short

Carolina Short comienza su carrera en los nuevos medios en 1994como free lance, realizando presentaciones digitales, y más tarde,diseño para la web. En 1996 es contratada para desarrollar el primerwebsite de la Feria del Libro de Buenos Aires.

Se recibe en 1994 de Diseñadora gráfica en la Universidad deBuenos Aires. En 1991 se desempeña como diseñadora free lancejunior. Desde 1992 hasta 1996 trabaja en Fontana diseño, una compañía de diseño especializada.

En agosto de 1996 funda (bi)gital», una empresa de diseño focalizada en los nuevos medios y el diseño de información.

Becada en 1998/99 en la Akademie Schloss Solitude, Stuttgart, Alemania.

Enseño diseño editorial y tipografía. En 1999-2000, trabajó comoprofesora invitada de Diseño de nuevos medios en la Facultad de diseño de la Escuela de Arte y Diseño «Burg Giebichenstein»,Halle, Alemania. Concursa para el cargo de Profesor de Diseño de Interfaces en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia,Alemania (Fachhochschule Köln) y es invitada a dar una ponenciaen la preselección de postulantes.

Participante y conferencista en diversas exhibiciones multimediales,festivales de arte electrónico, Bienal de Arte Joven, en Argentina yAlemania.

Page 35: () bi gital»bigital.com/castellano/files/2008/04/bigital-portfolio_2003.pdfEsta investigación es un acercamiento experimental a este pro-blema, realizada con la colaboración de

(69)bi gital»( )

Copyright © 2003 -

Se permite realizar copias digitales o impresas de todo o parte de estetrabajo para uso personal o educativo libre de honorarios, siempreque las mismas no se realicen o distribuyan con fin de lucro o ánimocomercial, y que expongan en su totalidad esta nota en la primerapágina o pantalla inicial. Copyrights de componentes de este trabajopertenecientes a terceros pueden tener honorarios. Se permiten ex-tracciones siempre que se conserven los créditos. Otro tipo de copias,publicación, publicación en internet, redistribución en listas, o uso decualquier componente de este trabajo requiere de permiso específicopor escrito. Los mismos se pueden solicitar a: <[email protected]>.

bi gital»( )