-bases.doc

Download -BASES.doc

If you can't read please download the document

Upload: jeka-cuevs-saenz

Post on 12-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA

PARA LA CONTRATACION POR LOCACION DE SERVICIOS DE UN INGENIERO CIVIL O AGRICOLA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE HIDROLOGIA E HIDRAULICA DEL PROYECTO: DEFENSA RIBEREA RIO HUALLAGA - PAJARIILLO

INTRODUCCIN

El Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo para el presente ao, en el Componente 1.002214 Estudios de Pre-Inversin; Meta Presupuestaria 05588 Elaboracin de Estudios y Expedientes Tcnicos, est incluido la elaboracin del Estudio de Inversin a Nivel de Expediente Tcnico del Proyecto: Defensa Riberea Ro Huallaga Pajarillo, inscrito con Cdigo SNIP N 51462, en estado VIABLE, para lo cual es necesario realizar los estudios de Hidrologa e Hidrulica, del ro Huallaga en la zona donde se construir la obra.2. OBJETOEs la contratacin de los servicios de un Ingeniero Civil o Agrcola, para la elaboracin del Estudio de Hidrologa e Hidrulica del proyecto Defensa Riberea Ro Huallaga Pajarillo.

3. TRABAJOS A REALIZAR

HIDROLOGA: 1.0 Se efectuar una evaluacin integral de la cuenca, considerando el comportamiento del ro y sus afluentes, durante crecidas extraordinarias. Asimismo, se determinarn las caractersticas fsicas de la cuenca (extensin, altitud, longitud del curso principal, pendiente, cobertura vegetal, suelos, etc.).2.0Se efectuar consistentemente l anlisis del rgimen hdrico de la cuenca(s) hidrogrfica del ro y obtener las magnitudes de las descargas en las secciones de inters, donde se proyecta la ubicacin de la defensa Riberea.3.0Se realizar el anlisis de frecuencia de los eventos mximos hidrolgicos, para diferentes perodos de retorno y determinar el caudal de diseo compatible con riesgo admisible y vida til de la estructura. 4.0El caudal mximo de diseo deber considerar el arrastre de material slido procesos de geodinmica externa en concordancia con los estudios geolgicos y geotcnicos.5.0Toda documentacin recopilada, referente a informacin del rgimen hdrico de la cuenca hidrogrfica del ro es de responsabilidad del Consultor y deber formar parte del informe tcnico respectivo.

HIDRULICA:1.0Se evaluar los flujos de aguas superficiales a lo largo del tramo de ubicacin de la defensa riberea.2.0Se efectuar el anlisis respectivo sobre el rgimen del ro y quebrada en la amplitud y longitud necesaria para predecir la probabilidad de permanencia o cambio de direccin de flujo de agua, con incidencia en la ubicacin de la defensa riberea proyectada.3.0Se efectuar el modelo hidrulico computarizado (uso del Software HEC RAS, Flow Master o similar), se determinar las magnitudes de los diferentes parmetros hidrulicos del ro y quebrada, como son: velocidad media, rea mojada, tirante mximo, niveles hidrulicos (mximos y mnimos), perfiles de flujo y simulacin en tres dimensiones considerando la nueva estructura proyectada.4.0Se establecer las caractersticas geomtricas e hidrulicas de las respectivas obras de proteccin, encauzamiento o limpieza; las mismas que debern ser compatibles con el rgimen hidrodinmico del ro.5.0Se efectuar el estudio de socavacin potencial total (general y local) a lo largo de la defensa riberea proyectada; en base a granulometra del cauce y modelos hidrulicos ms convenientes (Se usar mnimo 02 modelos).

4. INFORMACION PROPORCIONADA POR LA ENTIDAD1.0 Estudios topogrficos necesarios Los estudios topogrficos sern remitidos por la entidad y comprendern lo siguiente:Objetivo:Realizar los trabajos de campo que permitan elaborar los planos topogrficos y el diseo geomtrico de los accesos, y obras de proteccin.Proporcionar informacin de base para complementar los estudios de hidrologa e hidrulica.

Efectuar el levantamiento topogrfico del rea de influencia de la obra 300 metros aguas arriba del inicio de la defensa riberea y 200 metros aguas abajo de la culminacin de la defensa riberea.

Levantamiento detallado del fondo del ro en la zona de proyeccin de la defensa riberea. Ser necesario indicar en planos la direccin del curso de agua y los lmites aproximados de la zona inundable en las condiciones de aguas mximas y mnimas, as como los observados en eventos de carcter excepcional.

2.0 Los datos de de PMAX. con que se cuentan del Estudio del Puente Bellavista

5. VALOR REFERENCIAL, TIPO DE CONTRATO Y FORMA DE PAGO Valor ReferencialEl valor referencial del Servicio a Contratar asciende al monto de S/.8,000.00 (Ocho Mil y 00/100 Nuevos Soles), y no estar sujeto a reajuste alguno; el monto incluye impuestos y cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el costo del servicio. Tipo de ContratoLa modalidad de contrato ser por Locacin de Servicios.Forma de PagoEl pago se realizar en contraprestacin al servicio, previa presentacin del informe correspondiente, y la conformidad de la Direccin de Estudios y Proyectos.

20% que equivale a S/. 1,600.00 a la presentacin de su Plan de trabajo.40% que equivale a S/. 3,200.00, a la entrega del informe de avance.40% que equivale a S/. 3,200.00, a la entrega del informe final.

Los recibos por Honorarios Profesionales se emitirn en moneda nacional a nombre del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo-PEHCBM, con todos los requisitos exigidos por la SUNAT.

6. FINANCIAMIENTO Componente 1.002214 Estudios de Pre-Inversin; Meta Presupuestaria 05588 Elaboracin de Estudios y Expedientes Tcnicos.7. PLAZO DE EJECUCIN DEL SERVICIOLa ejecucin del Servicio ser por el perodo de sesenta (45) das calendario, contabilizados a partir del da siguiente de la suscripcin del Contrato.8. REQUISITOSSer Ingeniero Civil o Agrcola colegiado y habilitado.Experiencia profesional mnima de 03 aos.Haber realizado un mnimo de 05 estudios similares en zona de selva.Declaracin Jurada de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.Estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores en el Rubro de Servicios-Persona Natural.