· 3 5 1. 6 04-52-05-4 mu indicador i35 ... extinción de la retroiluminación al cabo de 30 s de...

32
WWW.PRECIAMOLEN.COM Indicador i 35 Manual de usuario 04-52-05-4 MU - 12/2012

Upload: ngomien

Post on 23-May-2019

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

WWW.PRECIAMOLEN.COM

Indicador i 35

Manual de usuario

04

-52

-05-4

MU

-

12/2

01

2

Está guía está destinada a los usuarios del indicador i 35.La misma permite un rápido dominio del aparato. Para la conexión eléctrica y la instalación, remitirse a los manuales siguientes:

• sinóptico de cableado: 04-50-00 DD

• manual de instalación: 04-52-05 MI

Antes de la primera utilización, verificar los parámetros de la aplicación en modo configuración.

Seguridad

La norma NF EN 60 950 prevé, para el material conectado por enchufe eléctrico, que el zócalo de este enchufe sea instalado cerca del material y fácilmente accesible. Para el material conectado a residencia en red, un dispositivo de corte rápidamente accesible debe incorporarse en la instalación fija.

04-52-05-4 MU 1

Índice

Prólogo ........................................................................................................................ 3

Convenciones documentales ..................................................................................... 3

Recomendaciones ..................................................................................................... 3

Vista general................................................................................................................ 4

Teclado ...................................................................................................................... 4

Pantalla ...................................................................................................................... 5

Zona de ayuda – Detalle de la indicación de las teclas válidas ................................. 6

Parámetros de base .................................................................................................. 6

Funciones operador estándar ............................................................................... 7

Introducción ............................................................................................................... 7

Encendido .................................................................................................................. 7

Puesta a cero inicial ................................................................................................... 7

Tarado ....................................................................................................................... 8

Funciones operador especiales ............................................................................ 9

Introducción ............................................................................................................... 9

Introducción manual de un valor de tara (tara predeterminada) ................................ 9

Puesta a cero ............................................................................................................. 10

Visualización alta resolución ...................................................................................... 10

Recordatorio del peso bruto ....................................................................................... 11

Consulta DSD ............................................................................................................ 11

Informaciones ............................................................................................................ 13

Pesaje ........................................................................................................................... 14

Informaciones ............................................................................................................ 14

Pesaje simple ............................................................................................................. 14

Pesaje con segunda pesada ..................................................................................... 16

Pesada con Tara Predeterminada ............................................................................. 19

Pesada con Tara manual ........................................................................................... 21

2 04-52-05-4 MU

Indicador i 35

Configuración operador .......................................................................................... 23

Introducción ............................................................................................................... 23

Configuración de los parámetros ............................................................................... 23

Salvaguarda ............................................................................................................... 24

Mensajes de error ...................................................................................................... 25

04-52-05-4 MU 3

Prólogo

$ Convenciones documentales

% Pictogramas

N Advertencia importante relativa a la seguridad de las personas.

P Observación concerniente a la preservación y al buen mantenimiento del material.

O Nota destinada a:

- facilitar la lectura del manual

- instalar el material de forma óptima.

% Terminología y abreviaturas

Las opciones de menú o parámetros se anotan:

• OPERATOR / OPTION 1 / OPTION 2... / PARAMETER

o

• INSTALADOR / OPTION 1 / OPTION 2... / PARAMETER

En este manual, ya que todas las funciones son ejecutadas en modo OPERATOR, las anotaciones se abrevian de la siguiente forma:

• OPTION 1OPTION 1OPTION 1OPTION 1 / OPTION 2OPTION 2OPTION 2OPTION 2... / PARAMETERPARAMETERPARAMETERPARAMETER

$ Recomendaciones

Para una precisión óptima y para la preservación del material:

• No someter al indicador y a la balanza a impactos o sobrecargas.

• No almacenar carga en el instrumento ; descargarlo tan pronto como se termine la pasada.

• Nunca utilizar disolventes o productos abrasivos para la limpieza.

4 04-52-05-4 MU

Indicador i 35

Vista general

$ Teclado

Función

O Marcha /ParadaPulsar de forma prolongada para encender el indicador.

M Aplicación / Metrología Báscula entre los dos modos de funcionamiento.

m + O Modo configuraciónMantener estas teclas pulsadas para encender el indicador en modo configuración.

E EscapeSalida de un menú o de la introducción en curso sin toma en cuenta.

m MenúPermite entrar en modo configuración manteniendo la tecla pulsada cuando se enciende.

R ValidaciónEntrada en un menú o toma en cuenta de la introducción en curso.

84 62

Teclas direccionalesNavegación en las opciones de menú o de lista.Indicación < > en la zona de ayuda.

0... 9C Teclado numérico y corrección

& Tarado o puesta a cero

B Recordatorio del peso bruto

I Impresión Si impresora conectada.

04-52-05-4 MU 5

$ Pantalla

Función

Título / Símbolo Utilización

1. Zona de pesoVisualización de datos numéricos: peso, cantidad de piezas, datos calculados.

2. Zona usuario Indicaciones a la atención del usuario.

3.

Zona de ayuda

- Indicación NETNETNETNET si tara tomada en cuenta.

- Complemento de unidad.

- Indicación de las teclas válidas.Véase detalle a continuación

4. kg g t lb Unidad

5.

D

- Modo aplicaciones:

Símbolo D visualizado. El peso visualizado no es una referencia metrológica.

- Modo metrológico

No hay símbolo. El peso visualizado es una referencia metrológica.

6. W1 W2 Extensión de medición: la extensión 1 ó 2 está activa.

iiii El peso es inestable.

zzzz El peso está en la zona de cero y estable.

7. .... Confirmación de la presión de una tecla.

k

z.

d

8888.8888888888888888 W

i

7 2 6

4

3

5

1

6 04-52-05-4 MU

Indicador i 35

$ Zona de ayuda – Detalle de la indicación de las teclas válidas

$ Parámetros de base

% Idioma

• PARAMETERSPARAMETERSPARAMETERSPARAMETERS / LANGUAGELANGUAGELANGUAGELANGUAGE

Seleccionar el francés o el inglés.

% Visor

• PARAMETERSPARAMETERSPARAMETERSPARAMETERS / DISPLAYDISPLAYDISPLAYDISPLAY / ECOECOECOECO MODEMODEMODEMODE permite regular la auto-extinción:

• PARAMETERSPARAMETERSPARAMETERSPARAMETERS / DISPLAYDISPLAYDISPLAYDISPLAY / BRIGHTNESSBRIGHTNESSBRIGHTNESSBRIGHTNESS permite regular la intensidad de la retroiluminación: 3 niveles de extinción.

• PARAMETERSPARAMETERSPARAMETERSPARAMETERS / DISPLAYDISPLAYDISPLAYDISPLAY / COLORCOLORCOLORCOLOR permite regular la intensidad del color del fondo de la pantalla: 7 colores posibles.

N La selección de un color que no sea blanco no permite más la visalización en color de los textos del modo aplicación.

% Fecha y hora

• PARAMETERS / DATE/TIMEPARAMETERS / DATE/TIMEPARAMETERS / DATE/TIMEPARAMETERS / DATE/TIME

El cambio de este parámetro no ocasiona solicitud de salvaguarda. Esta se hace automáticamente después de ajustar la hora.

0000 - 9999 Introducción numérica.

0000 - ZZZZ Introducción alfanumérica.

1111 - 6666 Introducción numérica entre dos valores específicos (ej.: entre 1 y 6).

<<<< >>>> Indicación de un menú (incluso si existe una sola opción).

ESCESCESCESC Salida de una pantalla que presenta datos sólo en visualización.

ONONONONExtincIón de la retroiluminación al cabo de 30 s de inactividad, peso en cero.

OFFOFFOFFOFF No hay auto-extinción de la retroiluminación.

04-52-05-4 MU 7

Funciones operador estándar

$ Introducción

Las funciones operador estándar están disponibles tan pronto como se enciende el indicador.

La tecla m permite en particular el acceso a las funciones:

- READ DSD,

- PT (Tara predeteminada).

La tecla B permite mostrar el peso Bruto.

Estas funciones se describen igualmente en el capítulo siguiente (Ver “Funciones operador especiales”, página 9)

$ Encendido

$ Puesta a cero inicial

Esta puesta a cero se puede realizar al encender el indicador. Para ello, al encenderlo,

el usuario pulsa la tecla & hasta reinicialización del aparato. Este cero sirve de referencia a los otros dispositivos de puesta a cero.

1. El instrumento realiza un auto-test.

Controlar el buen funcionamiento de la pantalla de visualización (ningún segmento defectuoso).

2. Se visualiza la versión del software.

3. Una vez terminado al auto-test, el instrumento inicializa la medición y está listo para utilización.

k

0z

.

.

md

8888.88888868888888888 W

i

v 0.0.34

k

z

d

0 PONT i35

8 04-52-05-4 MU

Indicador i 35

$ Tarado

La función tarado permite memorizar el peso de la carga en el receptor (contenedor) como valor de tara y obtener luego el peso neto del producto (peso visualizado = peso en curso - tara. Así el peso NETO visualizado es positivo en caso de carga y negativo en caso de descarga.).

1. Colocar el contenedor en el receptor de carga.

2. Seleccionar la función tarado (&).

El peso visualizado corresponde al peso neto

k

d

260PONT i35

k

z

d

0NETPONT i35

04-52-05-4 MU 9

Funciones operador especiales

$ Introducción

Las funciones operadores especiales están disponibles en la pantalla metrológica.

Una vez en pantalla metrológica (teclaM), pulsar la tecla m para acceder a la

configuración operador. Utilizar luego la tecla las teclas4 y 6 para acceder a las diferentes funciones disponibles.

$ Introducción manual de un valor de tara (tara predeterminada)

Esta función permite, introducir manualmente un valor de tara para obtener la visualización del peso neto de 0 a MAX (0 permite anular la tara predeterminada).

1. Seleccionar la función tara predeterminada

(PT) luego validar (R).

2. Se visualiza el valor actual de la tara.

3. Introducir el nuevo valor de tara pulsando las teclas del teclado numérico.

4. Valide este nuevo valor (R).

El valor es tomado en cuenta como valor de tara. El resultado de la pesada se visualiza en Net.

k

d

4180< >PT

k

d

41800-90 kgD

k

d

41800-9240 kgD

k

3940NETMAX:

10 04-52-05-4 MU

Indicador i 35

$ Puesta a cero

La función puesta a cero permite, cuando el receptor de carga está vacío y que el peso visualizado no es nulo, asegurar la puesta en cero del instrumento (Esta función se limita a ±

2% de la capacidad máxima del instrumento a partir del cero inical en uso reglamentado o a un valor de configuración fuera de metrología legal).

$ Visualización alta resolución

1. Seleccionar la función ZERO luego

validar (R).

2. El peso visualizado es puesto en cero.

1. Seleccionar la función HR luego validar (R).

2. El resultado se visualiza con la precisión asociada a la alta resolución durante algunos segundos en Metrología Legal y permanece fuera de Metrología Legal.

k

4180MAX :

k

4180< >ZERO

k

z

0MAX :

k

4180MAX :

k

4180< >HR

k

d

4178MAX :

04-52-05-4 MU 11

$ Recordatorio del peso bruto

$ Consulta DSD

1. Seleccionar la función G-N luego validar (R).

2. La pantalla cambia de color (cyan) y el resultado se visualiza en peso bruto durante algunos segundos en Metrología Legal y permanece fuera de Metrología Legal.

1. Seleccionar la función DSD luego validar (R).

k

3940NETMAX :

k

3940< >G-N

k

d

4180MAX :

k

0MAX :

k

0< >DSD

12 04-52-05-4 MU

Indicador i 35

2. Seleccionar la función READ DSD luego

validar (R).

o seleccionar la función REF. DSD luego

validar (R).Esta referencia permite identificar un puente.

3. Seleccionar la función DSD NUM luego

validar (R).

4. Introducir el número de la ficha a consultar

mediante las teclas 4 y 6 luego validar.

Observación: Introducir 0 para visualizar la última salvaguarda.

5. Validar nuevamente para visualizar las informaciones correspondiente a la ficha.

6. Las informaciones visualizadas relativas a DSD son:

• el valor del peso Bruto,

• el valor de la Tara,

• el valor del peso Neto,

• la Fecha,

• la Hora,

• el Número de la ficha en cuestión.

k

0< >READ DSD

k

0< >REF. DSD

k

0< >DSD NUM

k

00-9349

k

0< >RECORD

04-52-05-4 MU 13

$ Informaciones

1. Pulsar la tecla 6para visualizar los datos metrológicos.

Las informaciones correspondientes son:

• MAX : Capacidad máxima del aparato (A).

• e : escalón (B).

• Event.Cnt (C).

k

z

0MAX :

k

z

050.000kgA

k

z

0e :

k

z

020kg B

k

z

0Event.Cnt:

k

z

01 :C

14 04-52-05-4 MU

Indicador i 35

Pesaje

$ Informaciones

La gestión de las luces, así como DSD son opcionales.

$ Pesaje simple

% Modo operativo

1. Encender el aparato (O).

Se visualiza la pantalla de al lado. En el caso en que se visualicen otras informaciones, utilizar

las teclas direccionales 4 y 6.

2. El camión monta sobre el puente. El valor del peso se visualiza en la pantalla.

Una vez que se alcanza el umbral mínimo, la luz de entrada (A) pasa en rojo, lo que significa que una pesada está en curso.

3. Validar la pesada mediante la tecla I.

El número de tránsito se visualiza un corto instante (B).

4. La luz de salida (C) pasa en verde, lo que significa que se efectuó la pesada y que el camión puede salir.

5. Una vez que el camión está afuera, el peso vuelve a cero y la luz de entrada pasa a verde.

6. Se puede efectuar una nueva pesada.

k

z

d

0)LT1 )LT2

k

d

29260A

)LT1 )LT2

k

d

29260NUM: 9

B

k

d

29260C

)LT1 )LT2

k

z

d

0)LT1 )LT2

04-52-05-4 MU 15

% Descripción del ticket

1. Encabezado del ticket.

2. Informaciones relativas a la pesada:

• n° de tránsito

• n° DSD,

• fecha y hora,

• resultado bruto.

3. Otras informaciones

• nombre producto,

• nombre cliente,

• texto libre.

4. Línea de fin de texto.

----------------------------------------

PRECIA-MOLEN

Worldwide Weighing

----------------------------------------

No Tránsito: 9

No: 24

26/11/2012 14:58:21

P1 B : 29260kg

PRODUCTO :............................

CLIENTE :...........................

.

NUM PLACA :............................

1

2

4

3

16 04-52-05-4 MU

Indicador i 35

$ Pesaje con segunda pesada

% Modo operativo

1. Encender el aparato (O).

Se visualiza la pantalla de al lado. En el caso en que se visualicen otras informaciones, utilizar

las teclas direccionales 4 y 6.

2. El camión (ejemplo: vacío) monta sobre el puente. El valor del peso se visualiza en la pantalla.

Una vez que se alcanza el umbral mínimo, la luz de entrada pasa en rojo, lo que significa que una pesada está en curso.

3. Validar la pesada mediante la tecla I.

El número de la pesada se visualiza un corto instante.

4. La luz de salida pasa en verde, lo que significa que se efectuó la pesada y que el camión puede salir.

5. Una vez que el camión está afuera, el peso vuelve a cero y la luz de entrada pasa a verde.

6. El camión (ejemplo: cargado) monta sobre el puente. El valor del peso se visualiza en la pantalla.

k

z

d

0)LT1 )LT2

k

d

12000)LT1 )LT2

k

d

12000NUM: 25

k

d

12000)LT1 )LT2

k

z

d

0)LT1 )LT2

k

d

32000)LT1 )LT2

04-52-05-4 MU 17

7. Introducir el número de la pesada precedente mediante le teclado numérico y validar pulsando

la tecla R.

8. Se visualiza el resultado de la primera pesada.

9. Validar la pesada (I).

10. Una vez que el camión está afuera, el peso vuelve a cero y la luz de entrada pasa a verde.

11. Se puede efectuar una nueva pesada.

k

d

320000-925

k

d

32000P1: 12000KG

k

d

32000)LT1 )LT2

k

z

d

0)LT1 )LT2

18 04-52-05-4 MU

Indicador i 35

% Descripción del ticket

1. Encabezado del ticket.

2. Informaciones relativas a la primera pesada:

• n° DSD,

• fecha y hora,

• resultado bruto.

3. Informaciones relativas a la segunda pesada:

• n° DSD,

• fecha y hora,

• resultado bruto,

• resultado de la primera pesada (equivalente a una TARA),

• diferencia positiva entre las dos pesadas (neto y calculado).

4. Otras informaciones:

• nombre producto,

• nombre cliente,

• texto libre.

5. Línea de fin de texto.

----------------------------------------

PRECIA-MOLEN

Worldwide Weighing

----------------------------------------

No Tránsito

No: 25

26/11/2012 14:58:21

P1 B : 12.000kg

No: 26

26/11/2012 14:58:45

P2 B : 32000kg

P1 T : 12000kg

NC : 20000kg

PRODUCTO :............................

CLIENTE :...........................

.

NUM PLACA :............................

1

2

3

4

04-52-05-4 MU 19

$ Pesada con Tara Predeterminada

% Modo operativo

1. Encender el aparato (O).

Se visualiza la pantalla de al lado. En el caso en que se visualicen otras informaciones, utilizar

las teclas direccionales 4 y 6.

2. Entrar en el menú (m)

3. Seleccionar la función PTcon las teclas

direccionales, luego validar (R).

4. Introducir el valor de la tara mediante las teclas numéricas del teclado, luego validar.

5. El peso neto se visualiza en la pantalla.

6. El camión monta sobre el puente. El valor del peso neto se visualiza en la pantalla.

Una vez que se alcanza el umbral mínimo, la luz de entrada pasa en rojo, lo que significa que una pesada está en curso.

7. Validar la pesada mediante la tecla I.

La luz de salida pasa en verde, lo que significa que se efectuó la pesada y que el camión puede salir.

k

z

d

0)LT1 )LT2

k

z

d

0< >PT

k

d

00-912000 kgD

k

d

-12000NET)LT1 )LT2

k

d

20000NET)LT1 )LT2

k

d

20000NET)LT1 )LT2

20 04-52-05-4 MU

Indicador i 35

% Descripción del ticket

8. Una vez que el camión está afuera, el peso vuelve a su valor inicial y la luz de entrada pasa a verde.

9. Se puede efectuar una nueva pesada.

1. Encabezado del ticket.

2. Informaciones relativas a la pesada:

• n° DSD,

• fecha y hora,

• resultado bruto

• tara,

• resultado neto.

3. Otras informaciones

• nombre producto,

• nombre cliente,

• texto libre.

4. Línea de fin de texto.

k

d

-12000NET)LT1 )LT2

----------------------------------------

PRECIA-MOLEN

Worldwide Weighing

----------------------------------------

No: 27

26/11/2012 14:59:21

B : 32000kg

PT: 12.000kg

N : 20000kg

PRODUCTO :............................

CLIENTE :...........................

.

NUM PLACA :............................

1

2

4

3

04-52-05-4 MU 21

$ Pesada con Tara manual

% Modo operativo

1. Encender el aparato (O).

Se visualiza la pantalla de al lado. En el caso en que se visualicen otras informaciones, utilizar

las teclas direccionales 4 y 6.

2. El camión (ejemplo: vacío) monta sobre el puente. El valor del peso se visualiza en la pantalla.

Una vez que se alcanza el umbral mínimo, la luz de entrada pasa en rojo, lo que significa que una pesada está en curso.

3. Validar la tara con la tecla &.

El peso neto se visualiza en la pantalla.

4. El camión desciende el puente

5. El camión (cargado) monta sobre el puente.

6. Validar la pesada.

La luz de salida pasa en verde, lo que significa que se efectuó la pesada y que el camión puede salir.

k

z

d

0)LT1 )LT2

k

d

15000)LT1 )LT2

k

z

d

0NET)LT1 )LT2

k

d

-15000NET)LT1 )LT2

k

d

17000NET)LT1 )LT2

k

d

17000NET)LT1 )LT2

22 04-52-05-4 MU

Indicador i 35

% Descripción del ticket

7. Una vez que el camión está afuera, el peso vuelve a su valor inicial y la luz de entrada pasa a verde.

8. Se puede efectuar una nueva pesada.

1. Encabezado del ticket.

2. Informaciones relativas a la pesada:

• n° DSD,

• fecha y hora,

• resultado bruto

• tara,

• resultado neto.

3. Otras informaciones

• nombre producto,

• nombre cliente,

• texto libre.

4. Línea de fin de texto.

k

d

-12000NET)LT1 )LT2

----------------------------------------

PRECIA-MOLEN

Worldwide Weighing

----------------------------------------

No: 27

26/11/2012 14:59:21

B : 32000kg

T : 15000kg

N : 17000kg

PRODUCTO :............................

CLIENTE :...........................

.

NUM PLACA :............................

Gracias

1

2

4

3

04-52-05-4 MU 23

Configuración operador

$ Introducción

Pulsar simultáneamente las teclas m + O al encender o al reinicializar el indicador para acceder a la configuración operador.

$ Configuración de los parámetros

Estos parámetros son accesibles desde el menú de configuración.

1. Acceso al menú de configuración.

LOGIN / OPERATOR / APP.

Para los menús PARAMETERS y MEASURE remitirse a la guía de instalación (04-52-05-0 MI).

2. Completar el parámetro BRIDGE.NAME.

Este parámetro permite atribuir unn nombre al puente en 10 caracteres.

3. Completar el parámetro LOCK MSG

Este parámetro permite seleccionar el mensaje a visualizar cuando se alcanza el umbral de presencia y se activa la entrada LOCK.

4. Completar el parámetro LOCK WT

Este parámetro se activa cuando se activa la entrada LOCK:

• YES⇒ el peso es visualizado en rojo a la pantalla.

• NO⇒ el peso no se visualiza

5. Completar el parámetro PRES THRES.

Este parámetro permite completar el umbral a partir del cual se considera que el puente ya no está libre.

6. Completar el parámetro LIB TICKET.

Este parámetro permite seleccionar el mensaje de la penúltima línea del ticket (10 caracteres máx).

7. Completar el parámetro LIGHT1.NAME.

Este parámetro permite atribuir un nombre a la luz número 1.

8. Completar el parámetro LIGHT2.NAME.

Este parámetro permite atribuir un nombre a la luz número 2.

24 04-52-05-4 MU

Indicador i 35

$ Salvaguarda

Cuando se modifican los parámetros de configuración, la salvaguarda se puede efectuar de dos formas:

- yendo al nivel más alto del menú configuración,

- pulsando la tecla O.

La pantalla de la opción SAVESAVESAVESAVE se visualiza durante aproximadamente 1 s, luego se propone la opción de validar o no los parámetros modificados.

Seleccionar NONONONO para volver al menú configuración sin salvaguardar de los parámetros modificados.

Seleccionar SISISISI para volver al menú configuración después de salvaguarda de los parámetros modificados.

menu< >

SAVE

save< >

NO

save< >

YES

04-52-05-4 MU 25

Mensajes de error

1. Instrumentos en subcarga

• Verificar el receptor de carga

• Efectuar una puesta a cero

2. Instrumento en sobrecarga

• Retirar una parte de la carga

3. Comando rechazado.

• Ejemplo: tarado con un peso inestable

4. Puesta a cero rechazada

Se sobrepasó el límite de peso autorizado para esta función.

• Retirar la carga y pulsar la tecla de puesta a cero

d

_______

d

+++++++

d

-------E26

d

-------E40

26 04-52-05-4 MU

Indicador i 35

04-52-05-4 MU 27

28 04-52-05-4 MU

Indicador i 35

Sede social & Fábrica PRECIA-MOLEN

BP 106 - 07000 Privas - FranciaTel. 33 (0) 475 664 600Fax 33 (0) 475 664 330E-MAIL [email protected]

RCS: 386 620 165 RCS Aubenas

WWW.PRECIAMOLEN.COM

WWW.PRECIAMOLEN.COM

www.preciamolen.com