cepes · 2017-03-03 · se cuenta con una secretaría de doctorado para asistir y apoyar en temas...

24
CEPES Doctorado en Investigación y Docencia

Upload: dothien

Post on 25-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CEPES

Doctorado en Investigación

y Docencia

ÍNDICE

CEPES

PRESENTACION DEL PROGRAMA

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

OBJETIVOS

DESTINATARIOS

DURACIÓN

PROGRAMA DE ESTUDIOS

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA

ASISTENCIA Y ATENCIÓN

PROFESORADO Y TUTORÍA

CAMPUS VIRTUAL

TITULACIÓN OFICIAL

BECAS

INSCRIPCIÓN Y PROCESO DE MATRÍCULA

MEDIOS DE PAGO

SOLICITUDES DE MATRICULA

NUESTRAS SEDES

ALIANZAS ESTRATEGICAS

OFERTA EDUCATIVA

1

2

3

4

5

6

7-8

9

10

11

12

13

14

15-16

17

18

19

20

21

CEPES

1

El Centro Panamericano de Estudios Superiores (CEPES), es una Universidad Privada con sede en México, que apuesta por la excelencia académica en los programas de estudio, calidad en la docencia, investigación y en acción social y humana.

El CEPES, como Institución de Educación Superior cuenta con programas académicos incorporados a la Universidad Nacional Autónoma de México y programas con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación, así como convenios con Universidades de Iberoamérica para programas de doble titulación; todos sus programas de estudios están reconocidos de manera oficial por ser parte del sistema educativo nacional. Asimismo, forma parte de la red de Universidades ALPES (Alianza para la Educación Superior) con 108 instituciones y más de 604 planteles.

Presentación del Programa

CEPES ofrece a la sociedad sólida formación científica y profesional para alcanzar el más alto grado académico: Doctor en una línea de investigación

Este programa de Doctorado aporta un perfil orientado a la investigación profesional y cuenta con un excelente nivel académico y un diseño curricular flexible y a la medida que permite a los doctorandos y las doctorandas obtener la preparación adecuada a sus intereses y a avance global del conocimiento.

El objetivo de este programa es formar doctores que contribuyan al desarrollo humano, científico y tecnológico de la sociedad.

Las características esenciales del programa son:✓ Estar en posesión del grado de maestría/master/magíster oficial.

✓ Cursar un programa de estudios a la medida según la formación, los intereses y el tema de tesis

doctoral de acuerdo a la línea de investigación elegida por el doctorando.✓ Superar 4 fases de estudio: Tutorización, Docencia, Investigación, y Realización de tesis.

✓ Estudiar en Modalidad a distancia atendiendo las fechas del programa para dar cumplimiento a

los avances de cada una de las etapas que conforman el doctorado.

2

Líneas de Investigación

3

A continuación se relacionan las líneas de investigación de las que consta el programa deDoctorado en su período de investigación:

Organización de CentrosLingüística AplicadaEducación FísicaMetod. Inv. Educacional

DidácticaEducación EspecialPsicopedagogíaOrientación y Tutoría

TICMúsicaSaludCultura

Objetivos

4

Objetivo General:

✓ Formar doctores y doctoras que contribuyan con pertinencia al desarrollo humano, científico y

tecnológico de la sociedad y en el campo propio de la línea de investigación del doctorando o doctoranda.

Objetivos Particulares:

✓ Formar personas con un alto sentido social buscando soluciones sostenibles en todo sentido a

las personas y sus organizaciones.✓ Formar capital humano con capacidad de idear, diseñar, evaluar y gestionar soluciones que

impacten positivamente en el desarrollo y la calidad de vida de las personas y de la sociedad impulsando el desarrollo y crecimiento económico.✓ Formar investigadoras e investigadores que contribuyan al crecimiento intelectual de la

Destinatarios

5

A quién va dirigido

Los programas de Doctorado poseen un perfil orientado a la investigación profesional y cuentan con un excelente nivel académico y un diseño curricular flexible y a la medida que permite a los doctorandos y doctorandas obtener la preparación necesaria dentro de su línea de investigación para responder a las necesidades que surgen de los actuales retos de la sociedad y los países.

Los programas de doctorado permiten a una persona cursar un programa de estudios a la medida en modalidad a distancia. Esta es una estrategia de formación que permite a un doctorando o doctoranda llevar adelante sus estudios de doctorado de acuerdo al tiempo y el lugar de realización de sus investigaciones con el apoyo y presencia de profesores tutores y directores de tesis a través de las nuevas tecnologías pero atendiendo las fechas del programa para dar cumplimiento a los avances de cada una de las etapas que conforman el doctorado.

El diseño curricular y el seguimiento académico del programa que se cursa está supervisado por académicos de gran experiencia. El programa de estudios se articula considerando la línea de investigación deseada, el proyecto de tesis a realizar, la formación previa de cada persona y sus intereses.

Se cuenta con una Secretaría de Doctorado para asistir y apoyar en temas de postulación, seguimiento académico y administración general del programa.

Formación Innovadora

Los programas de Doctorado cuentan con el apoyo de importantes universidades de México. Latinoamérica y Europa, confluyendo ambos continentes en un intercambio continuo y fluido de conocimiento entre profesores e investigadores. Además, CEPES transfiere su importante capital intelectual y tecnológico para enriquecer el programa de doctorado con material de estudio, un Campus Virtual y una red de investigadores, profesores y profesionales de prestigiadas universidades y organizaciones.

Duración

6

Fase Créditos

Fase 1: Tutorización

Fase 2: Docencia

Fase 3: Investigación

Fase 4: Realización de Tesis

16 Créditos

19 Créditos

16 Créditos

24 Créditos

La duración estimada del Doctorado es de 1200 horas, 75 créditos, 2 años. Distribuidos en las siguientes fases:

Estructura de créditosEn cada fase el estudiante debe cumplir las exigencias en créditos establecidas por CEPES y fijadas por el Comité de Doctorado.

TitulaciónEl estudiante una vez haya cumplido su programa de estudios y aprobado todas sus asignaturas, defendido el proyecto de tesis ante una comisión evaluadora y cumpliendo toda las exigencias académicas, administrativas y económicas establecidas en los procedimientos de gestión fijados por el CEPES y/o la o las universidades por las cuales se desea obtener el grado académico, el estudiante recibirá el grado de Doctor.

Programa de Estudios

7

El programa de Doctorado en Investigación y Docencia posee una estructura curricular basada en 4 fases formativas:

Fase 1: Tutorización

Finalidad: Orientar a definir el tema de la tesis, objetivos, hipótesis y metodología. Plan de trabajo: Con el apoyo de un tutor elaborar la propuesta del esquema de tesis doctoral.

Fase 1: Tutorización :: Asignaturas

Tutorización

Metodología de la Investigación Científica

Fase 2: Docencia

Finalidad: Adquirir el conocimiento y las competencias necesarias para aportar soluciones que contribuyan al desarrollo humano, científico y tecnológico en la línea de investigación del doctorando o doctoranda.Plan de trabajo: Cursar a distancia una serie de asignaturas definidas de acuerdo a los estudios previos y a la temática de la tesis. En esta fase el doctorando debe cursar: Asignaturas adecuadas al tema de tesis elegido.

Fase 2: Docencia :: Asignaturas

Factores del Aprendizaje

Bases Metodológicas de la Formación

Técnicas de Presentación y Comunicación

Estadística Aplicada a la Investigación

Programa de Estudios

8

Fase 3: Investigación

Finalidad: Elaborar los avances de investigación del proyecto de tesis doctoral.Plan de trabajo: Con el apoyo del Director de Tesis Doctoral, realizar trabajos de investigación conducentes a la realización del proyecto.

Fase 3: Investigación :: Asignaturas

Trabajo de Investigación l

Trabajo de Investigación ll

Fase 4: Realización de Tesis

Finalidad: Elaborar los avances de investigación del proyecto de tesis doctoral.

Plan de trabajo: Con el apoyo del Director de Tesis Doctoral, realizar trabajos de investigación conducentes a la realización del proyecto.

Fase 4: Realización de Tesis :: Asignaturas

Resultados y Acciones de la Investigación I

Resultados y Acciones de la Investigación II

Proyecto de Tesis Doctoral

Metodología de Enseñanza

9

La metodología de CEPES es el principal valor añadido para nuestros alumnos, ofrecemos una educación personalizada y total flexibilidad en cuanto a gestión del tiempo y horarios.

Tutorización en líneaVideoconferencias programadas con tus asesoresSeguimiento personalizadoDirector de Tesis Doctoral que te guiará particularmente en tu proyecto de investigaciónCampus Virtual en www.campuscepes.net

Se define como principio básico el desarrollo de la autonomía de los participantes, pero estableciendo un fuerte seguimiento como apoyo al proceso formativo por medio de la interacción y el trabajo cooperativo.

Mediante el Campus de Aprendizaje Virtual de CEPES, se consigue un aprendizaje profundo y flexible, sin barreras de espacio ni de tiempo, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Este modelo permite una atención personalizada por parte de profesionales, docentes y expertos de reconocido prestigio, que acompañan a cada participante de forma individual y al grupo en su conjunto hacia la construcción del nuevo conocimiento.

Los programas de CEPES, cuentan con una parte teórica, por lo que los alumnos recibirán un amplio material escrito para el estudio y posterior aplicación del mismo. Los materiales y recursos didácticos incluyen e integran contenidos, aplicaciones prácticas y herramientas directamente relacionadas con el programa. Se proporcionan pruebas y supuestos prácticos, en los que se habrá de reflejar los conocimientos adquiridos, atendiendo a casos hipotéticos. Estas prácticas, debido al formato teórico-aplicado del curso, serán obligatorias para todos los alumnos/as y requisito indispensable para la obtención del título correspondiente. Complementariamente, cada 2 semanas de cada curso el alumno tendrá una sesión de 45 a 60 minutos por videoconferencia con el asesor para efectos de tutoría. En ellas, se podrá realizar todo tipo de consultas sobre el temario del curso. Como requisito para la finalización del curso deberá elaborarse un Proyecto. Para la realización del proyecto, deberán utilizarse las técnicas y procedimientos aprendidos durante el curso. La evaluación del trabajo final y el examen correspondiente se realizarán en nuestra sede de México y podrá ser presencial o a distancia. Estará a cargo de la Comisión Docente encargada para tal efecto, no siendo necesario el desplazamiento del alumno para su presentación.

Asistencia y atención

10

Durante todo el proceso formativo el alumnado contará con la asistencia y atención de un Facilitador Técnico que coordinará el progreso en sus estudios, encargado de atender las consultas técnicas, administrativas y pedagógicas quien además, gestiona el expediente académico de cada participante.

Previo al inicio de la formación, se facilitará un Curso Introductorio sobre Manejo del Campus Virtual, a fin de que el alumnado conozca los recursos y herramientas de los que disponen en la plataforma para familiarizarse con su uso. Dicho curso estará a cargo del Facilitador Técnico, quien le apoyará en el uso de la plataforma y atenderá las dudas que se presenten sobre su uso.

El alumnado contará con un Foro de Consultas en cada módulo, donde podrá plantear sus inquietudes y consultas, tanto al profesorado en términos académicos, como al Facilitador Técnico en relación a las cuestiones técnicas o administrativas.

11

Profesorado y tutoría

El Staff de profesores de l Cent ro Panamericano de Estudios Superiores se compone por personal universitario docente e investigador y por profesionales en activo en la administración pública y en la empresa privada, con residencia en varios países de todo el mundo. Juntos, con el equipo central en México, y sus habilidades complementarias incluyendo el dominio de varios idiomas, experiencia con una amplia gama de culturas, y la capacidad de trabajar de manera eficiente desde oficinas virtuales. Además, participan profesionales de primer nivel de otras empresas , o rgan i smos o f i c i a l es e instituciones, todos ellos directamente implicados en las diferentes áreas de conocimiento abarcadas en este programa.

Actualmente dentro de nuestro profesorado participan profesionales con residencia en países como: México, España, Inglaterra, Chile, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Perú, Bolivia y Argentina. Integrándose cada día más profesionales en las distintas áreas de formación lo cual enriquece enormemente la capacidad de formación y la visión multicultural para poder brindar a nuestros estudiantes una preparación profesional para el mercado laboral actual el cual es cada vez más exigente y competitivo.

Toda persona puede trabajar con facilidad en nuestro Campus y no se requiere ningún conocimiento avanzado ya que siempre cuenta con el soporte por parte del equipo CEPES.

Todos los materiales correspondientes a los diferentes temas, serán facilitados a través del Campus Virtual CEPES, en aulas que estarán habilitadas al momento de iniciar cada módulo. Los recursos técnicos con los que debe contar el alumnado para participar en nuestros programas virtuales son una PC y conexión a internet.

El acceso a los materiales de la formación estará disponible desde cualquier lugar con conexión a internet, las 24 horas del día, los siete días de la semana, en base a lo previsto en el cronograma académico. Cada participante contará con una clave de acceso al Campus Virtual, única para todo el proceso formativo.

12

El Centro Panamericano de Estudios Superiores - CEPES, otorga el Grado de Doctor (a) en Investigación y Docencia y h a o b t e n i d o l o s a c u e r d o s d e Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE No. DOC111201 | Clave de la Dirección General de Profesiones 279613) pa ra e l Doc to rado en Investigación y Docencia y todos los programas de estudios que oferta y se encuentran incluidos en el Sistema Educativo Nacional, otorgados por la Secretaría de Educación Pública (SEP),

Titulación Oficial

Subsecretaría de Educación Superior, Dirección General de Educación Superior Universitaria, Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior y Secretaría de Educación del Gobierno de Michoacán (SE), para ser impartidos en la inst i tución con la denominación autorizada de "Centro Panamericano de Estudios Superiores".

Así mismo con Reconocimiento en todos los países en los que México haya suscrito convenio a través del Convenio Andrés Bello (CAB).

13

Becas

CEPES, ha establecido un Programa de Becas. La beca cubre diferentes porcentajes del costo del programa, y se ofrecen a todos los alumnos de cualquier nacionalidad desde el momento en que son admitidos en alguno de los programas doctorales.

Para tener acceso a la Beca de CEPES, usted deberá dirigir su petición al Comité de Becas, la cual deberá contener la información solicitada:

Currículum VitaeCopia digitalizada del Título profesionalCopia digitalizada del Título de MaestríaSolicitud de becaFormulario de postulaciónCarta de Motivación AcadémicaRealizar el proceso de Inscripción

IMPORTANTE: El Comité de Becas se reúne regularmente a efectos de valorar las solicitudes y seleccionar, a los/as beneficiarios/as, y el importe de beca asignado a cada uno de ellos. Se comunicará por correo electrónico dicha determinación. El candidato puede constatar la resolución determinada por el Comité de Becas vía e-mail a Si desea más [email protected]ón sobre las acciones formativas subvencionadas rellene nuestro Formulario de Consultas y en breve le haremos llegar toda la información.

14

Inscripción y Proceso de Matrícula

Para realizar la inscripción es necesario aportar la documentación necesaria:

Mexicanos

1. Copias certificadas de: Título de Grado de Maestría y Cédula profesional

2. Copias certificadas de: Título de Licenciatura y Cédula profesional

3. Copias certificadas del: Certificado de estudios de Maestría

4. Copias certificadas del: Certificado de estudios de Licenciatura

5. Acta de Nacimiento

6. Identificación Oficial vigente con fotografía (Credencial INE, Pasaporte,

Cartilla del Servicio Militar Nacional)

7. Clave Única de Registro de Población (CURP)

8. Comprobante de domicilio actual vigente

9. Curriculum Vitae

10. Carta de exposición de motivos de ingreso

11. Seis fotografías tamaño infantil (3 cm de alto, 2.5 cm de ancho)

12. Solicitud de Inscripción debidamente llenada y firmada

13. Solicitud de Beca debidamente llenada y firmada

14. Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos

15

Inscripción y Proceso de Matrícula

Para realizar la inscripción es necesario aportar la documentación necesaria:

Extranjeros

1. Copia certificada y apostillada del Título de Grado de Maestría (Título Oficial) y Cédula / Tarjeta Profesional (si se expide en su país) 2. Copia certificada y apostillada del Título de Licenciatura (Título Oficial) 3. Copia certificada y apostillada del Certificado de estudios de Maestría / Notas 4. Copia certificadas y apostillada del Certificado de estudios de Licenciatura / Notas 5. Acta de Nacimiento / Registro de nacimiento / Partida de nacimiento 6. Identificación Oficial vigente, Cédula de ciudadanía o DNI 7. Comprobante de domicilio actual vigente 8. Curriculum Vitae 9. Carta de exposición de motivos de ingreso10. 6 fotografías tamaño infantil (3 cm de alto, 2.5 cm de ancho)11. Solicitud de Inscripción debidamente llenada y firmada12. Solicitud de Beca debidamente llenada y firmada13. Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos

IMPORTANTE: El costo de titulación es independiente al valor del doctorado, CEPES tramita y reconoce el grado respectivo por un pago adicional. Este cargo incluye; Revisión del PTD por parte de los sinodales, Examen de Grado, Expedición de Título y Certificado Total de Estudios (ambos con el sello de Apostilla de la Haya para extranjeros) y gastos de envío de los mismos a su país de residencia.

16

Los Medios de Pago de la matrícula son las siguientes:

(1) Vía Transferencia a nuestra cuenta bancaria

DATOS DEL BENEFICIARIO FUNDACIÓN MEXICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, S.C. Tipo y No. de Identificación: RFC FME040207R27 BANCO DEL BENEFICIARIO Banco Beneficiario: Banco Santander, S.A. Cuenta del Beneficiario: 9200176293-2 Clabe Interbancaria: 014537920017629327 Ciudad: Zitácuaro, Michoacán, México. Dirección del Banco Beneficiario: Lerdo de Tejada Poniente # 24 Código ABA / IBAN / OTRO: BMSXMXMM BANCO INTERMEDIARIO Banco Corresponsal: JP MORGAN CHASE Cuenta: 400047144 Ciudad: Nueva York País: Estados Unidos Código Swift del Banco: 021000021

(2) Vía Portal Paga la Escuela:A través de nuestro portal "Paga La Escuela" con cargo a su tarjeta de crédito o débito. https://www.pagalaescuela.santander.com.mx (la página es mexicana, tiene que hacer la conversión de dólares a pesos mexicanos al tipo de cambio del día de pago).

Medios de Pago

17Nota: El medio de pago será seleccionado por el participante luego de recibir por correo electrónico la notificación de "Formalización de matrícula y ficha de pago".

Liliana González BlanquelAsesora Educativa+52 715 [email protected]

Mariana SalgadoAsesora Educativa+52 715 [email protected]

Ma. Dolores Moreno OrihuelaAsesora Educativa+52 715 [email protected]

Si desea inscribirse en alguno de los posgrados ofrecidos por CEPES, a través de su plataforma educativa www.cepes.edu.mx, por favor, consulte a nuestras Asesoras Educativas.

Si su organización está interesada en nuestros programas de porsgrado y desea implementarlo en su compañía a través de un Acuerdo de Asociación (Partnership Agreement) con CEPES. S i d e s e a s i n f o r m a c i ó n d i r í j a s e a : [email protected]

Solicitudes de Matricula

18

Nuestras Sedes

Salazar Norte #26, Col. CuauhtemocZitácuaro, Michoacán, C.P. 61504Teléfonos: 01 (715) 156.88.00 / 156.85.00Teléfono sin costo: 01 800 002 3737

Sede Zitácuaro

W. A. Mozart #220, Col. La LomaMorelia, Michoacán, C.P. 58290Teléfonos: 01 (443) 324.00.40 / 324.00.84Teléfono sin costo: 01 800 002 3737

Sede Morelia

19

20

Alianzas Estratégicas

Oferta educativa

En el CEPES, como Institución de Educación Superior contamos con programas académicos incorporados a la Universidad Nacional Autónoma de México y programas con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación, y convenios con Universidades de Iberoamérica para programas en conjunto y de doble titulación; todos nuestros programas de estudios están reconocidos de manera oficial por ser parte del sistema educativo nacional. Asimismo, forma parte de la red de Universidades ALPES (Alianza para la Educación Superior) con 108 instituciones y más de 604 planteles.

Contamos con:

2 Campus universitarios4 Doctorados26 Maestrías10 Maestrías Internacionales con doble titulación4 Especialidades4 Licenciaturas2 Bachilleratos

21

21

Si Ud. desea entablar relaciones con CEPES, puede dirigirse a:

Calle Salazar Norte 26Col. Cuauhtémoc Zitácuaro, michoacán (México)Teléfonos de atención al público: Tel. Oficina: +52 (715) 156.88.00 / 156.85.00Teléfono sin costo: 01 800 002 3737E-mail: [email protected]

www.cepes.edu.mx